Revista colocacion e induccion (adrianny lopez)

10
N o 1 / Febrero 2015

description

 

Transcript of Revista colocacion e induccion (adrianny lopez)

Page 1: Revista colocacion e induccion (adrianny lopez)

No 1 / Febrero 2015

Page 2: Revista colocacion e induccion (adrianny lopez)

ADRIANNY LÓPEZ

EDITORIAL

Este número de la Revista está dedicado a aquellos

lectores que están entrando al mundo de la colocación e inducción de personal, los diversos contenidos relacionados al tema, sobre todo, a destacar el material facilitado por especialistas en el área, por un lado, definiciones básicas, y por el otro, elementos desarrollados que convergen con la selección de personal.

Nuestra Portada

Contenido

Página 3

Página 4

Página 5

Página 6

Página 7

Página 8

Horóscopo

Pasatiempos

Redacción

Diseño

Fotografía

♥ Merary Meza ♥ Elisenda Piña

Corrección

Contenido

Page 3: Revista colocacion e induccion (adrianny lopez)

Colocación e Inducción…

Página 3

Es común seleccionar a los

candidatos teniendo en

cuenta solo un puesto o

trabajo en particular .sin

embargo, parte de la tarea del

seleccionador es tratar de

incrementar el capital

humano dentro de la

organización, en beneficio

también de los candidatos.

Por tanto, si un aspirante no

posee los requerimientos

necesarios para un

determinado puesto, es

trascendente para determinar

si su perfil

puede

corresponder

a otro puesto

de trabajo

dentro te la

empresa."

Colocación

es ubicar o

reubicar a un

trabajador en su debido

puesto de trabajo que esté de

acuerdo a sus características

personales de conocimientos,

habilidades y aptitudes; con

el fin de enriquecer y

fortalecer el capital humano

con que cuenta la

organización de tal manera

que se pueda obtener el

mayor beneficio para ambas

partes.

ELEMENTOS DE LA

COLOCACIÓN

Promoción. Se lleva a cabo

cuando se cambia a un

empleado a una posición

mejor pagada, con

mayor responsabilidad y a

nivel más alto

Promoción basadas en el

merito. Se basan en

el desempeño relevante que

una persona consigue en su

puesto.

Promociones basadas en la

antigüedad. En algunas

situaci

ones el

emplea

do de

mayor

antigüe

dad (se

entiend

e como

el

tiempo

que la persona ha estado

al servicio de la compañía)

recibe la promoción

Transferencias. Consiste en

el movimiento lateral a un

puesto con igual nivel de

responsabilidad, pago, y

posibilidades de producción.

Separaciones. Constituyen

una decisión de terminar la

relación laboral entre la

empresa, por una parte y el

empleado por la otra.

Renuncias. El empleado

puede optar por terminar su

relación de manera más o

menos espontánea,

presentando una renuncia al

puesto que ocupa.

Despidos. La organización

puede decidir la,

unilateralmente, dar por

terminado el vinculo laboral

que mantiene con un

empleado.

Suspensiones temporales.

Se entienden

por fuerza mayor aquellos

hechos extraordinarios,

imprevisibles o inevitables

que imposibilitan

temporalmente

al empresario o al trabajador

cumplir sus respectivas

obligaciones (inundación,

incendio, guerras, etc.).

Abandonos informales. Son

abandonos del puesto de

trabajo de manera tal que no

se emite un comunicado de la

ruptura de la relación laboral.

Colocación

Por Adrianny López

Page 4: Revista colocacion e induccion (adrianny lopez)

Colocación e Inducción…

Página 4

Bernardo Naranjo

Aristizábal

¿Descripción general de un

proceso de inducción Y planteamientos iniciales?

El propósito fundamental de un programa de inducción según autores, es lograr que el

empleado nuevo identifique la organización como un sistema dinámico de interacciones internas y

externas en permanente evolución, en las que un buen desempeño de parte suya, incidirá

directamente sobre el logro de los objetivos corporativos. Para que un programa de inducción y

entrenamiento sea efectivo, debe permitir encausar el potencial de la nueva persona en la misma

dirección de los objetivos de la empresa, por lo tanto, se considera que todo proceso de inducción

deberá contener básicamente tres etapas que van en concordancia con la adecuada promulgación

y conocimiento de éstos:

• Inducción general: información general, proceso productivo y las políticas generales de la

organización.

• Inducción específica: orientación al trabajador sobre aspectos específicos y relevantes del

oficio a desempeñar.

Por Adrianny López

Page 5: Revista colocacion e induccion (adrianny lopez)

Colocación e Inducción…

Página 5

El esfuerzo inicial de un Departamento de Recursos Humanos que está diseñado para los empleados se relaciona con la inducción que es el proceso de integrar al personal de nuevo ingreso a la empresa. Se efectúa a los trabajadores de reciente ingreso (puede aplicarse asimismo a las transferencias de personal), durante el período de desempeño inicial ("periodo de prueba").

La orientación, inducción, o socialización – son términos que podemos utilizar como sinónimos- se refieren a la actividad de Personal que introduce a un nuevo trabajador a la empresa, sus tareas, sus superiores y su grupo de trabajo.

IMPORTANCIA LOS PROGRAMAS DE INDUCCIÓN

En las empresas son de suma importancia porque ayudan al nuevo

trabajador a su adaptación en la misma. Disminuye la gran tensión y

nerviosismo que lleva consigo el nuevo trabajador, ya que tiende a

experimentar sentimientos de soledad e inseguridad.

Exige, pues, la

recepción favorable

de los compañeros de

labores que pueda

lograrse una

coordinación

armónica de la fuerza

de trabajo.

Por Adrianny López

Page 6: Revista colocacion e induccion (adrianny lopez)

Colocación e Inducción…

Página 6

El proceso de inducción puede ayudar mucho al empleado a calmar los temores que pudiera tener acerca de si habrá tomado una buena decisión de empleo correcta. El trato amable que se le dé al empleado desde su llegada hará que éste se sienta cómodo y seguro y con ánimos de trabajar. Mediante el uso adecuado del proceso de socialización, las empresas pueden llegar a contar con equipos de trabajo de alto rendimiento en todas sus dimensiones, lo que trae eficiencia y eficacia, amor al trabajo y la alegría de compartir con otros el desarrollo organizacional. Si la organización no recurre a esta fuente de sabia socialización de su personal, pagará, como en el pasado, un alto precio en ineficiencia, en aborrecimiento por el trabajo, en insatisfacción de las personas y en imposibilidad de alcanzar los objetivos organizacionales. Como consecuencia de lo expuesto, toda empresa debe contar con un Manual de Socialización, que debe ser aplicado a cada uno de sus empleados, a fin de aprovechar tan importante técnica para la mejor administración de sus Recursos Humanos.

Por Adrianny López

Page 7: Revista colocacion e induccion (adrianny lopez)

Colocación e Inducción…

Página 7

Los nuevos trabajadores no son

los únicos destinatarios de éstos programas, debe dársele a todo el personal que se encuentre en una situación desconocida para ellos. La responsabilidad de llevar a cabo el proceso de inducción y orientación puede corresponder tanto al supervisor

como al jefe de personal.

Por Adrianny López

Page 8: Revista colocacion e induccion (adrianny lopez)

Colocación e Inducción…

Página 8

En la actualidad, la administración sabe que ni más dinero, ni más beneficios dan por resultado una mayor productividad. Hoy en día, un número cada vez mayor de organizaciones llegan a la conclusión de que la forma más segura de obtener la colaboración plena del trabajador es motivándolo”2 según dice Jesús Encinas, y actuando mediante mecanismos que promuevan un funcionamiento adecuado de la organización y haga que las personas se sientan más satisfechas.

Es un hecho, que de forma paralela al proceso de inducción, se debe ir presentando una motivación por parte de los directivos del cargo (jefes inmediatos), como acompañamiento y sostenimiento de un excelente ambiente laboral. Por lo tanto, no se puede definir exactamente cuándo termina la inducción ni cuando empieza la motivación; pero independiente de esto, al iniciarse cualquiera de los dos programas se comienza a integrar al personal al desarrollo del sentido de pertenencia por la empresa.

RESALTANDO LOS BENEFICIOS DE UN BUEN

PROCESO DE INDUCCION, Y LA IMPORTANCIA DEL

COMPROMISO Y ACOMPAÑAMIENTO POR PARTE DE

LOS DIRECTIVOS DE LA ORGANIZACIÓN

Por Adrianny López

Page 9: Revista colocacion e induccion (adrianny lopez)

Horóscopo

Colocación e Inducción…

Page 10: Revista colocacion e induccion (adrianny lopez)

Pasatiempos

Colocación e Inducción…