REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

215
REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS OFICINA DE ESTUDIOS ECONÓMICOS ISSN 2500-7173

Transcript of REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 1: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

REVISTAESTUDIOS

ECONÓMICOSOFICINA DE ESTUDIOS ECONÓMICOS

ISSN

250

0-7

173

Page 2: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Ministra de Comercio, Industria y TurismoMaría Ximena Lombana Villalba

Viceministro de Comercio ExteriorAndrés Cárdenas Muñoz

Viceministro de Desarrollo Empresarial (e)Aurelio Enrique Mejía Mejía

Viceministro de TurismoRicardo Galindo Bueno

Jefe de la Oficina de Estudios EconómicosSergio Calderón Acevedo

Comité coordinador de la Revista de Estudios EconómicosÁlvaro Abdenago Martinez Villalobos David Andres Valles RestrepoFreddy Alejandro Pinzón Puerto

Equipo de la Oficina de Estudios EconómicosÁlvaro Abdenago Martinez VillalobosDavid Andrés Valles RestrepoFabian Danilo Potosí MajinFreddy Alejandro Pinzón PuertoFredy Leonardo Díaz CarranzaJaime Martínez CepedaJohn Jairo Erazo VegaJosé Bernardo García GuzmánLina María Castillo MartinMarco Bermúdez QuinteroMaría Isabel Alonso LópezNataly Andrea Pedraza JiménezYelena Veronica Carbono de la RosaYulli Yaneth Vargas Monroy

DiagramadorCarlos Eduardo Martínez Bermúdez

Corrección de estilosRosalba Cubillos Figueredo

www.mincit.gov.co

Sede principal Calle 28 No. 13 A – 15 Bogotá D.C, Código postal: 110311 Teléfono Conmutador: +57 (1) 606 76 76 Línea gratuita: 01 8000 95 8283 Correo Institucional: [email protected]

La Revista de Estudios Económicos es un espacio de divulgación académica por parte del equipo tecnico del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Los artículos publicados en esta revista reflejan de manera exclusiva la opinión académica de los autores que escribieron en esta edición. En este sentido los textos de los artículos no reflejan la visión, las posiciones y los conceptos académicos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Page 3: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Afinales del 2019 y comienzos del 2020 empe-zaron a llegar noticias de una enfermedad nueva, similar a una gripa especialmente fuerte. Con inusual rapidez esas informacio-nes iniciales, un poco vagas, se fueron con-cretando en datos más específicos. Había un epicentro, la hasta entonces desconocida ciudad de Wuhan, en China. Había un factor común en la mayoría de los infectados, se re-lacionaban con un mercado de esa ciudad.

Y en menos de dos meses, esa extraña dolencia cambió al mundo. El virus del COVID-19 se diseminó por el planeta. La situación, extrema e inédita en el pasado re-ciente, obligó a los gobiernos, uno tras otro, a tomar decisiones radicales. Encerrar a la gente en sus casas para reducir al máximo la posibilidad de transmisión.

De un día para otro, el panorama fue de ca-lles totalmente vacías, negocios cerrados, fá-bricas completamente detenidas, medios de transporte inmóviles o con niveles de opera-ción mínimos. Y con el paso del tiempo, el impacto de la parálisis en las actividades pro-ductivas y de servicios mostró sus efectos. En lo micro, con empresas cerradas temporal o definitivamente y personas que perdieron sus fuentes de ingreso; y en lo macro, con caídas dramáticas en los indicadores donde se refleja el desempeño de la economía.

Ante una crisis excepcional, la reacción tuvo que ser al mismo nivel. Rápida, contunden-te, enfocada en solucionar lo más urgente pero también con la mira en el mediano y largo plazo. Lo ideal, por supuesto, hubiera sido disponer del tiempo para optar por las mejores alternativas, pero eso, en principio, no fue posible.

Ahora el panorama ha cambiado significati-vamente. Las cifras, en el caso de Colombia, muestran señales que invitan al optimismo. Pero muchas de las facetas de fenómeno apenas las estamos entendiendo. Las in-vestigaciones publicadas aquí, en la cuar-ta edición de la Revista OEE son ejemplos de los aportes requeridos para perfeccionar soluciones, medir con criterios científicos la magnitud de la crisis y disponer de insumos con el fin de tomar las mejores decisiones en los sectores clave.

Agradezco y felicito al equipo de la Ofici-na de Estudios Económicos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo por esta publicación. Los artículos incluyen informa-ción sobre el impacto de la pandemia en sectores específicos, pero también propo-nen acciones en el camino de la reactiva-ción del turismo y la diversificación de las exportaciones, identifican sectores clave para atraer inversión extranjera y analizan la estructura arancelaria de nuestro país des-de la óptica del productor.

Esperamos que cada trabajo, realizado con el rigor académico característico de nuestros investigadores, se convierta en un instrumento de la Reactivación Eco-nómica Segura. No solo en los proyectos encabezados por este ministerio u otras ramas del Gobierno Nacional, sino para cualquier otra persona u organización. Y si hay diferencias en la interpretación o los criterios, que sean materia prima y enri-quezcan el debate.

Queremos construir un mejor país a través de muchos caminos, y el conocimiento es uno de ellos.

María Ximena Lombana VillalbaMinistra de Comercio, Industria y TurismoBogotá, agosto de 2021

3Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 4: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

CONTENIDO Sectores más afectados por las medidas tomadaspara controlar la propagación del COVID-19

Estructura arancelaria y tasasde protección efectiva para colombia

Dinámica del comercio agropecuario mundial y de Colombia

Incentivos a pioneros exportadorescomo mecanismo para la diversificación de las exportaciones

Identificación de sectorespara la atracción de inversiones en Colombia

El turismo como un factor clave para el crecimiento: para la atracción de inversiones en Colombia

5 |

45 |

73 |

121 |

138 |

188 |

Page 5: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Sectores más afectados por las medidas tomadas para controlar la propagación del COVID-19

Clara P. Martin Castro1

Álvaro A. Martínez Villalobos2

Resumen

Con el propósito de identificar el impacto del COVID-19 en las distintas acti-vidades de la economía colombiana, se construyó un Índice que identifica los Sectores más Afectados (ISA), el cual busca medir el grado de vulnera-bilidad de los mismos ante las medidas implementadas para enfrentar la pandemia, a través de distintas variables con corte a diciembre 2020. En una escala de 0 a 10, donde 0 representa el sector más vulnerable, los re-sultados del ISA indican que 53 de los 61 sectores clasificados según Cuen-tas Nacionales del DANE5 obtuvieron puntajes por debajo de seis. En par-ticular, se encuentra que los sectores más afectados fueron: alojamiento y servicios de comida (2,45), comercio al por mayor y al por menor (2,65), transporte aéreo (3,47), actividades de los hogares individuales en calidad de empleadores (3,54). En contraste, los sectores menos afectados fueron: actividades de apoyo para explotación de minas y canteras (6,75), extrac-ción de minerales metalíferos (6,53) y educación de no mercado (6,44).

Palabras clave: COVID-19, efectos pandemia, sectores económicos, secto-res afectados, comercio

Códigos JEL: O14, O13, I18, F10

Freddy A. Pinzón Puerto3

David A. Valles Restrepo4

1 [email protected] Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, [email protected] / [email protected] Universidad del Rosario, [email protected] Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, [email protected] / [email protected] Departamento Administrativo Nacional de Estadística.

Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los auto-res y no comprometen al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

5Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Page 6: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

1. IntroducciónLa coyuntura del COVID-19 supuso dis-tintos desafíos para nuestra sociedad, no existían referentes recientes para establecer rutas de acción claras e in-mediatas. En la medida en que el virus se propagó por el mundo, se hizo claro que el impacto sobre la economía glo-bal sería inmenso, por lo que los países consideraron prioritario desarrollar he-rramientas que permitieran cuantificar la dimensión de la pandemia. Colom-bia no fue la excepción a ello, desde un principio distintas organizaciones de-sarrollaron instrumentos con el objeti-vo de identificar los sectores más afec-tados y así priorizar las acciones.

En ese contexto, en este estudio se construyó el Índice que identifica los Sectores más Afectados (ISA) por el CO-VID-19, el cual busca medir el grado de afectación de 61 sectores económicos a partir de un conjunto de variables con corte a diciembre 2020. En particular, el ISA se calcula teniendo en cuenta el aporte al PIB del respectivo sector, la variación del Producto Interno Bruto (PIB), el número de ocupados, la va-riación de ocupados, la participación de ocupados formales, la variación de ocupados formales, la variación de los ingresos, la variación de las exportacio-nes y el porcentaje de ocupados que pueden tele-trabajar. Además, por el interés particular que tiene el comer-cio, se desagregó el análisis de este sec-tor en 13 subsectores y se construyó el Índice para Identificar los Subsectores más Afectados en el Comercio (ISAC).

El puntaje resultante del ISA e ISAC varía entre 0 y 10, donde 0 es el sector más vulnerable y 10 es el menos vul-

nerable. Los resultados del ISA indican que 53 de los 61 sectores clasificados según Cuentas Nacionales obtuvieron puntajes por debajo de 6.

Específicamente, las actividades de alo-jamiento y servicios de comida regis-traron el impacto negativo más alto en 2020, este sector obtuvo una califica-ción en el ISA de 2,45 sobre 10. Le siguió el sector de comercio al por mayor y al por menor con un puntaje también bajo (2,65 sobre 10). Con puntajes entre 3,0 y 4,0 se encuentran los sectores: trans-porte aéreo, actividades de los hogares individuales, transporte terrestre y trans-porte por tuberías; actividades artísticas y de entretenimiento; cuero y calzado; extracción de carbón; otras industrias manufactureras; construcción de obras civiles; y construcción de edificaciones

Los resultados del ISAC reflejan bastan-te dispersión en los puntajes obtenidos. Sin embargo, de los 13 subsectores, 11 re-gistraron puntajes inferiores a 6,0 sobre 10. No obstante, de acuerdo con el ISAC, cuatro subsectores en particular fueron los más vulnerables en 2020 frente a las medidas tomadas para prevenir el con-tagio del COVID-19. Estos obtuvieron calificaciones inferiores a 5. La mayor afectación la registró el subsector no especializado con surtido de productos diferentes a alimentos, bebidas y taba-co, el cual tuvo un puntaje de 3,38 sobre 10, seguido por el comercio de prendas de vestir y calzado con una calificación 3,66. El comercio de no especializados con surtido compuesto principalmente por alimentos, y de vehículos automo-tores nuevos, registraron puntajes de 4,3 y 4,6, respectivamente

El presente documento está com-puesto de seis secciones. En la sec-ción 2 se realiza una contextualiza-ción del desempeño de la economía colombiana haciendo especial énfa-sis en el último año. En la sección 3 se referencian estudios similares que identificaron por medio de diferentes aproximaciones los sectores más afec-

En este estudio se construyó el Índice que identifica los Sectores más Afectados (ISA) por el COVID-19.

6 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 7: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

tados por los efectos del COVID-19. En la sección 4 se especifica la metodo-logía usada para el cálculo del ISA y se detallan los resultados para los 11 sectores más afectados. En la sección 5, se define y calcula el ISAC. Además, se presentan los principales resulta-dos para los 3 subsectores con mayor afectación debido a la pandemia. Fi-nalmente, en la sección 6 se presen-tan las principales conclusiones y se realizan unos comentarios finales.

2. Desempeño de la economía colombiana

2.1. Producto Interno Bruto

Los efectos de las medidas tomadas para controlar la propagación del COVID-19 registraron un impacto negativo sobre la economía en 2020. Luego de que el

PIB creciera 3,3% en 2019, crecimiento que marcaba un fuerte contraste frente al 0,1% de América Latina y el Caribe, los efectos generados por la pandemia tie-nen al país en una fuerte recesión.

El crecimiento del PIB, en los tres pri-meros meses de 2020, fue de 1,2%, in-cremento que, aunque fue positivo, se trata del más bajo para un primer tri-mestre desde 2017 (1%). Durante el se-gundo trimestre de 2020, la economía registró la mayor contracción de su historia (-15,8%) y para los dos siguien-tes trimestres se empezó a percibir una leve recuperación pero aún en terreno negativo. Mientras para el tercer trimes-tre la economía cayó 8,5%, en el cuarto trimestre la reducción fue de 3,6% (Grá-fico 1). Al finalizar el año, la contracción del PIB fue de 6,8%, la tasa más negati-va de la historia desde que se tiene re-gistro oficial por parte del DANE (1975).

Gráfico 1 - Crecimiento del PIB real, porcentaje

IV-2

014

I-20

15

I-20

16

I-20

17

I-20

18

I-20

19

I-20

20

II-20

15

II-20

16

II-20

17

II-20

18

II-20

19

II-20

20

III-2

015

III-2

016

III-2

017

III-2

018

III-2

019

III-2

020

IV-2

015

IV-2

016

IV-2

017

IV-2

018

IV-2

019

IV-2

020

4,02,9 3,4 3,8

1,8 2,3 2,0 1,52,5

1,0 1,2 1,7 1,5 1,62,8 2,9 2,9

3,6 3,1 3,2 3,3

0,7

-15,8

-8,5

-3,6

Fuente: DANE.

en los tres primeros meses de

2020, fue de

EL CRECIMIENTO DEL PIB,

1,2%

7Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 8: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

La desaceleración impactó con fuerza a los diferentes grupos de la econo-mía. De los doce sectores económicos evaluados por el DANE, solo cuatro re-gistraron variaciones positivas: agro-pecuario (2,8%), financiero y seguros

(2,1%), inmobiliario (1,9%) y administra-ción pública (1%). Por su contribución al PIB los más afectados fueron: comer-cio, transporte, almacenamiento y alo-jamiento (-15,1%), construcción (-27,7%) e industria (-7,7%) (Gráfico 2).

A pesar de la caída de la industria ma-nufacturera, tres subsectores relacio-nados con agroindustria crecieron en 2020: molinería y panadería (3,7%), acei-tes y grasas (3%), y conservas de fruta y legumbres (3%).

Por otra parte, el resto de subsecto-res de la industria manufacturera (21), registraron variaciones negativas en 2020. Las actividades que más apor-taron a la variación negativa de este sector fueron: prendas de vestir, refi-

Gráfico 2 - Crecimiento sectorial del PIB en 2020, porcentaje

Agropecuario

Financieros y seguros

Inmobiliarias

Electricidad, gas, vapor, aire

Información y comunicaciones

Actividades profesionales, científicas y técnicas

Impuestos

Industria

Minas y cantera

Construcción

Administración pública y defensa; seguridad social; educación; salud

Actividades artísticas, de entretenimiento y recrea-ción; actividades de los hogares individuales

Comercio, reparación de vehículos; transporte; alma-cenamiento; alojamiento y servicios de comida

-27,7

2,8

2,1

1,9

1,0

-2,6

-2,7

-4,1

-6,1

-7,7

-11,7

-15,1

-15,7

Fuente: DANE. Cálculos propios.

8 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 9: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Sector Contribución (p.p.)

Variación (%)2019

Variación (%)2020

Participación (%) 2020

Textiles, prendas de vestir ▼ -1,5 ▲ 1,9 ▼ -17,3 7,7

Refinación de petróleo ▼ -1,2 ▼ -0,7 ▼ -12,1 9,4

Productos de minerales no metálicos ▼ -1,1 ▼ -1,2 ▼ -9,2 11,3

Vehículos automotores, remolques ▼ -0,7 ▲ 1,6 ▼ -10,2 6,4

Maquinaria y equipo ▼ -0,7 ▲ 2,6 ▼ -27,0 1,9

Calzado, cuero y sus productos ▼ -0,5 ▲ 2,2 ▼ -13,1 3,6

Muebles, colchones, somieres ▼ -0,5 ▼ -6,0 ▼ -32,8 1,1

Productos metalúrgicos ▼ -0,4 ▲ 1,9 ▼ -17,3 2,1

Productos metalúrgicos ▼ -0,4 ▲ 0,8 ▼ -6,7 5,5

Otras industrias manufactureras ▼ -0,3 ▼ -2,1 ▼ -9,7 3,0

Productos de caucho y plástico ▼ -0,2 ▲ 3,0 ▼ -6,7 2,9

Actividades de impresión ▼ -0,2 ▼ -2,1 ▼ -11,7 1,5

Quimica básica, abonos, farmacéuticos ▼ -0,2 ▲ 2,1 ▼ -1,3 12,9

Papel, cartón y sus productos ▼ -0,1 ▲ 1,6 ▼ -2,9 3,8

Aparatos y equipo eléctrico, informáticos ▼ -0,1 ▲ 3,6 ▼ -4,5 2,1

Cacao-chocolate-confitería ▼ -0,1 ▲ 6,0 ▼ -8,3 0,8

Madera y sus productos ▼ -0,1 ▼ -6,1 ▼ -6,2 0,9

Productos de café ▼ -0,1 ▲ 11,8 ▼ -7,1 0,8

Procesamiento de carne ▼ -0,0 ▲ 4,8 ▼ -0,4 6,9

Azúcar ▼ -0,0 ▼ -1,1 ▼ -0,6 2,5

Lácteos ▼ -0,0 ▲ 2,0 ▼ -0,2 3,5

Tabla 1 - Subsectores industriales con contribución negativa

Fuente: DANE. Cálculos propios.

El sector de comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos au-tomotores y motocicletas; transporte y almacenamiento; alojamiento y servi-cios de comida en el agregado registró una caída de 15,1%. En particular, dentro de este, el subsector de comercio al por mayor y al por menor y reparación de vehículos automotores y motocicletas

cayó 2,9%, el de transporte y almacena-miento se contrajo 20,9% y el de trans-porte aéreo cayó 54,1%.

Si se analiza en detalle la variación del PIB de las actividades relacionadas con el alojamiento y servicios de comida, la situación fue aún más crítica, ya que re-gistraron una caída de 36,8% en 2020,

nación de petróleo, productos de mi-nerales no metálicos, vehículos, be-

bidas, maquinaria y equipo, calzado, entre otros (Tabla 1).

9Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 10: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

que contrastó con el aumento de 3,4% en 2019 (Gráfico 3).

Por el lado de la demanda, el consu-mo de la economía se desaceleró, re-

gistrando una variación negativa de 4,1% en 2020 y se evidenció una caída de 21,2% en la formación bruta de ca-pital, la cual venía de crecer 3,8% en 2019 (Gráfico 4).

Gráfico 3 - Variación del PIB en alojamiento y servicios de comida, porcentaje

2020

2019

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

-36,8

3,42,72,24,04,15,06,43,4

Fuente: DANE. Cálculos propios.

Gráfico 4 - Variación del consumo y de la formación bruta de capital, porcentaje.

Fuente: DANE. Cálculos propios.

Consumo Final

ImportacionesExportacionesFormación Bruta de Capital

4,2 3,8 3,1

7,3

-4,1

-21,2-17,4 -18,0

2019 2020

2.2. Mercado laboral

Las medidas de aislamiento para miti-gar el impacto del COVID-19 también generaron consecuencias sobre las tasas de desempleo y de ocupación en

2020. Esto se evidencia en las cifras pu-blicadas por el DANE a partir del mes de marzo.

La tasa de desempleo empezó a su-bir desde marzo de 2020 ubicándose

10 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 11: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

en 12,6%. Posteriormente, creció hasta alcanzar el máximo en mayo, mes en el que ascendió a 21,4%, la tasa más alta desde 2001, año a partir del cual se construye la serie. En diciembre de 2020 la tasa de desempleo se situó en 13,4%, la segunda tasa de desempleo más baja en 2020 desde abril pasado (19,8%) (Gráfico 5).

Como consecuencia de las medidas de aislamiento para hacerle frente al CO-VID-19, el número de desocupados fue creciendo a lo largo de los meses du-

Gráfico 5 - Tasa de desempleo y tasa de ocupación, porcentaje

ene

- 19

sep

- 19

jul -

20

may

- 19

ene

- 20

nov

- 20

mar

- 19

nov

- 19

sep

- 20

jul -

19

may

- 20

mar

- 20

feb

- 19

oct

- 19

ago

- 20

jun

- 19

feb

- 20

dic

- 20

abr

- 19

dic

- 19

oct

- 20

ago

- 19

jun

- 20

abr

- 20

12,8

55,3

11,8

56,4

10,8

56,4

10,3

55,8

10,5

56,4

9,4

57,5

10,7

56,2

10,8

56,1

10,2

56,3

9,8

57,8

9,3

57,8

9,5

57,5

13,0

54,4

12,2

55,5

12,6

51,7

19,6

41,6

21,4

43,4

19,8

46,

1

20,2

45,

1

16,8

49,

3

15,8

50,6

14,7

53,2

13,3

53,2

13,4

53,4

Tasa de desempleo Tasa de ocupación

Fuente: DANE. Cálculos propios.

rante 2020, pasando de 2,96 millones en marzo a 4,7 millones en mayo. Este se mantuvo en niveles similares unos meses, pero desde agosto, con la ma-yor apertura de la economía empezó a disminuir, llegando a 3,3 millones en diciembre (Gráfico 6).

En paralelo al incremento en el desem-pleo, la tasa de ocupación cayó a partir de marzo de 2020 al 51,7%, alcanzan-do en abril, mes de cuarentena total, el punto más bajo de los doce meses del año (41,6%). En diciembre, la tasa de ocupación fue de 53,4 (Gráfico 5).

Cabe resaltar que mientras que el nú-mero de ocupados era cercano a 22 mi-llones en febrero de 2020, se redujo a

16,5 millones en abril. Posteriormente, con una mayor apertura dejó la tenden-cia decreciente y en diciembre alcanzó los 21,4 millones, 4,9 millones más que en abril (Gráfico 6).

La tasa de desempleo a nivel nacional fue del 15,9% durante 2020, superior en 5,4 p.p. a la registrada en 2019. Esta fue la tasa más alta desde 2001. Por su par-te, la tasa de ocupación fue de 49,8%,

En diciembre alcanzó los 21,4 millones, 4,9 millones más que en abril.

11Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 12: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

inferior en 6,8 p.p. con respecto a 2019. Esta fue la tasa de ocupación más baja desde 2001 (Gráfico 7).

En promedio el número de desemplea-dos ascendió a 3,8 millones de personas

durante 2020, creciendo 43,7% frente a 2019. Este fue el mayor número de des-ocupados desde 2001. De otro lado, el nú-mero de ocupados promedio en 2020 fue de 19,8 millones, cayendo 11% frente a 2019, la cifra más baja desde 2011 (Gráfico 8).

Gráfico 6 - Número de desocupados y de ocupados mensual, miles

Gráfico 7 - Tasa de desempleo y ocupación, porcentaje

Fuente: DANE. Cálculos propios.

Tasa de desempleo Tasa de ocupación Fuente: GEIH - DANE.

ene

- 19

sep

- 19

jul -

20

may

- 19

ene

- 20

nov

- 20

mar

- 19

nov

- 19

sep

- 20

jul -

19

may

- 20

mar

- 20

feb

- 19

oct

- 19

ago

- 20

jun

- 19

feb

- 20

dic

- 20

abr

- 19

dic

- 19

oct

- 20

ago

- 19

jun

- 20

abr

- 20

3.17

721

.650

2.94

422

.071

2.68

222

.114

2524

21.8

96

2.61

122

.164

2.35

722

.618

2.65

722

.140

2.67

722

.116

2.53

122

.230

2.4

9022

.813

2.33

222

.874

2.39

622

.761

3.21

621

.54

5

3.0

45

22.0

06

2.96

920

.531

4.0

8316

.525

4.6

9417

.262

4.5

3318

.34

5

4.5

5917

.984

3.96

519

.697

3.78

820

.232

3.65

221

.275

3.27

321

.313

3.30

521

.40

9

Desocupados Ocupados

200

1

200

9

2019

200

5

2013

2003

2011

200

7

2017

2015

200

2

2010

200

6

2014

2020

200

4

2012

200

8

2018

2016

15,0

53,1

15,6

52,6

14,1

54,0

13,6

53,1

11,8

53,4

12,0

52,0

11,2

51,8

11,3

51,9

12,0

53,9

11,8

55,4

10,8

56,8

10,4

57,8

9,6

58,0

9,1

58,4

8,9

59,0

9,2

58,5

9,4

58,4

9,7

57,8

10,5

56,6

15,9

49,

8

12 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 13: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Gráfico 8 - Número de desocupados y ocupados anual, miles

200

1

200

9

2019

200

5

2013

2003

2011

200

7

2017

2015

200

2

2010

200

6

2014

2020

200

4

2012

200

8

2018

2016

2.77

915

.777

2.93

115

.90

6

2.72

616

.629

2.63

216

.654

2.28

017

.04

9

2.31

116

.895

2.15

217

.106

2.21

417

.44

2

2.51

518

.420

2.56

419

.213

2.4

2620

.020

2.38

420

.696

2.24

321

.04

8

2.15

121

.503

2.15

622

.017

2.24

922

.156

2.31

422

.383

2.4

06

22.4

57

2.61

522

.287

3.75

719

.843

Desocupados Ocupados Fuente: GEIH-DANE. Cálculos propios.

Concepto 2019 2020 Diferencia

Ocupados Total Nacional 22.287 19.843 ▼ -2.444

Comercio y reparación de vehículos 4.250 3.777 ▼ -474

Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca 3.521 3.336 ▼ -185

Administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana 2.530 2.213 ▼ -316

Industrias manufactureras 2.504 2.188 ▼ -315

Actividades artísticas, entretenimiento, recreación y otras actividades de servicios 2.063 1.673 ▼ -390

Transporte y almacenamiento 1.545 1.404 ▼ -141

Alojamiento y servicio de comida 1.655 1.389 ▼ -266

Construcción 1521 1.355 ▼ -167

Actividades profesionales, científicas, técnicas y servicios administrativos 1.382 1.259 ▼ -123

Información y comunicaciones 323 299 ▼ -24

Actividades financieras y de seguros 317 282 ▼ -35

Actividades Inmobiliarias 282 235 ▼ -47

Suministro de electricidad, gas, agua y gestión de desechos 197 231 ▲ 33

Explotación de minas y canteras 196 196 ▼ -0

No informa 1 7 ▲ 6

Tabla 2 - Ocupación nacional por sector

Fuente: GEIH-DANE.

13Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 14: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Tabla 3 - Índice de vulnerabilidad de Bonet et al. (2020)

En particular el sector que más redujo el número de ocupados en el país en 2020 fue comercio y reparación de vehículos con una caída de 474 mil personas frente al mismo período del año anterior. Le si-guieron en su orden el sector de activida-des artísticas, entretenimiento, recreación y otros servicios con 390 mil personas me-nos, el sector administración pública, de-fensa y educación con una pérdida de 316 mil ocupados, la industria manufacturera con una reducción de 315 mil personas y

Ranking Sector Índice Vulnerabilidad

1 Actividades artísticas, de entretenimiento y recreación 1 Alta

2 Fabricación de otros productos minerales no metálicos 0,999 Alta

3 Alojamiento y servicios de comida 0,998 Alta

4 Actividades de hogares en calidad de empleadores 0,997 Alta

5 Extracción de otras minas y canteras 0,981 Alta

6 Extracción de minerales metalíferos 0,978 Alta

7 Fabricación de productos de madera y corcho 0,978 Alta

8 Actividades de servicios administrativos, profesionales y técnicas 0,972 Alta

9 Almacenmiento y actividdes complementarias al transporte 0,97 Alta

10 Actividades de correo y de servicios de mensajería 0,952 Alta

11 Actividades inmobiliarias 0,948 Alta

12 Transporte terrestre y transporte por tuberias 0,916 Alta

13 Construcción 0,91 Alta

14 Transporte acuático 0,906 Alta

15 Silvicultura y extracción de madera 0,893 Media - Alta

16 Mantenimiento y reparación de vehículos y motocicletas 0,888 Media - Alta

17 Fabricación de papel y productos de papel 0,888 Media - Alta

18 Comercio al por mayor y al por menor 0,878 Media - Alta

19 Fabricación de productos metalúrgicos básicos 0,87 Media - Alta

20 Fabricación de productos textiles y confección de prendas 0,866 Media - Alta

21 Ganadería y caza 0,855 Media - Alta

22 Fabricación de productos de cuero y relacionados 0,85 Media - Alta

23 Transporte aéreo 0,839 Media - Alta

24 Fabricación de maquinaria y equipo 0,835 Media - Alta

el sector de alojamiento y servicios de co-mida con 266 personas menos (Tabla 2).

3. Estudios que identifican sectores más vulnerables

Diferentes entidades económicas y centros de investigación han evaluado los posibles impactos sectoriales deri-vados de la pandemia y la parálisis de la actividad económica.

14 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 15: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Bonet et al. (2020) construyeron un índice de vulnerabilidad para 2020, el cual establece una relación entre la participación de cada sector económi-co en la pérdida económica y su repre-

25 Fabricación de productos de la refinación del petróleo 0,834 Media - Alta

26 Fabricación de productos de caucho y de plástico 0,832 Media - Alta

27 Oras industrias manufactureras 0,832 Media - Alta

28 Fabricación de vehículos automotores y remolques 0,815 Media - Alta

29 Fabricación de muebles, colchones y somieres 0,797 Media - Alta

30 Fabricación de equipos eléctricos 0,792 Media - Alta

31 Elaboración de productos de molinería, almidones y derivados 0,789 Media - Alta

32 Elaboración de aceites y grasas de origen vegetal y animal 0,786 Media - Alta

33 Elaboración de bebidas y elaboración de productos de tabaco 0,764 Media - Alta

34 Pesca y acuicultura 0,76 Media - Alta

35 Cultivo de café 0,752 Media - Alta

36 Agricultura 0,749 Media - Alta

37 Elaboración de azúcar y elaboración de panela 0,743 Media - Alta

38 Extracción de carbón y lignito 0,74 Media - Alta

39 Procesamiento y conservación de carne 0,734 Media - Alta

40 Elaboración de productos lácteos 0,733 Media - Alta

41 Procesamiento y conservación de frutas, legumbres y tubérculos 0,727 Media - Alta

42 Fabricación de sustancias químicas y productos farmacéuticos 0,717 Media - Alta

43 Producción y distribución de gas, vapor y aire acondicionado 0,669 Media

44 Educación 0,661 Media

45 Elaboración de cacao, chocolate y productos de confitería 0,647 Media

46 Extracción de petróleo crudo y gas natural 0,613 Media

47 Actividades financieras y de seguros 0,577 Media

48 Elaboración de productos de café 0,533 Media

49 Generación y distribución de energía eléctrica 0,522 Media

50 Información y comunicaciones 0,509 Media

51 Evacuación y tratamiento de aguas residuales 0,439 Media - Baja

52 Captación, tratamiento y distribución de agua 0,376 Media - Baja

53 Salud y servicios sociales 0,287 Baja

54 Administración pública y defensa 0 Baja

Fuente: Bonet et al. (2020)

sentatividad en el valor agregado de la economía. De acuerdo con los resulta-dos, en una escala de 0 a 1 donde el va-lor más alto es el sector más vulnerable, los sectores que registraron la mayor

15Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 16: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

vulnerabilidad a las medidas de aisla-miento fueron: las actividades artísticas y de entretenimiento (1), la fabricación de otros productos minerales no metá-licos (0,999), el alojamiento y los servi-cios de comida (0,998), las actividades de hogares en calidad de empleadores (0,997) y extracción de otras minas y canteras (0,981) (Tabla 3).

Alvarez et al. (2020) identifican que los sectores más afectados por cuenta de las medidas de confinamiento en Co-lombia fueron comercio, turismo, en-

tretenimiento y aquellas actividades consideradas no esenciales, incluidas en gran parte actividades del sector manufacturero. En particular, los au-tores argumentan que estas medidas afectaron a cerca de 9,2 millones de trabajadores, puesto que una gran pro-porción de los empleados en los secto-res con mayores niveles de empleo es-tuvieron inactivos durante 33 días.

Por otro lado, la Federación de Asegu-radores Colombianos (Fasecolda, 2020), aunque no representa un análisis de vulnerabilidad en términos socio-eco-nómicos, sí estableció un ranking de los sectores con mayor número de trabaja-dores afectados por COVID-19 afiliados al Sistema General de Riesgos Labora-les (SGRL) en Colombia a corte de 18 de octubre 2020 (Gráfico 9).

Gráfico 9 - Ranking de los 5 sectores con mayor número de trabajadores afectados por COVID-19 afiliados al SGRL

Fuente: Fasecolda. Nota: Al corte del 18 de octubre de 2020.

Salud

Actividades inmobiliarias, de alquiler y empresariales

Administración pública y defensa (contratistas del estado)

Comercio al por mayor y por menor

Industrias manufactureras

11.111

1.207

705

391

306

Dado la alta exposición del sector sa-lud al virus, este es el sector que repor-tó el mayor número de casos con 11.111 personas. En segundo lugar estuvo el sector de las actividades inmobiliarias (servicios de vigilancia privada, empre-sas que brindan suministro de personal

temporal, actividades relacionadas con arquitectura e ingeniería, entre otros), con 1.207 casos confirmados. Seguido por la administración pública y defen-sa (705), el comercio al por mayor y por menor (391) y las industrias manufactu-reras (306).

Estas medidas afectaron a cerca de 9,2 millones de trabajadores.

16 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 17: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (2020).

Tabla 4 - Impacto en los principales sectores de la economía española de Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (2020)

Ranking Sector Impacto

1 Turismo, trasnporte de pasajeros Fuerte

2 Comercio al por menor no alimentario Fuerte

3 Atomoción, componentes y otros equipos de transporte Fuerte

4 Textil,confección y calzado Fuerte

5 Bienes de consumo duradero Fuerte

6 Otras actividades de ocio y culturales Fuerte

7 Construcción y materiales Significativo

8 Actividades inmobiliarias Significativo

9 Servicios a empresas Significativo

10 Finanzas y seguros Significativo

11 Energía Significativo

12 Transporte de mercancías y logística Significativo

13 Quimica industrial Significativo

14 Metalurgia y productos metálicos Significativo

15 Productos eléctricos y electrónicos Significativo

16 Maquinaria y equipos Significativo

17 Edición y medios Significativo

18 Educación Significativo

19 Bebidas Significativo

20 Industrias extractivas Significativo

21 Otros sectores manufactureros y mayoristas Significativo

22 Otros servicios Significativo

23 Industria y distribución de productos alimentarios y tabaco Moderado

24 Farmasalud Moderado

25 Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca Moderado

26 Telecomunicaciones Moderado

27 Servicios urbanos y gestión de residuos Moderado

28 Envases Moderado

29 Actividades de alquiler Moderado

30 Otros productos de consumo Moderado

31 Comercio electrónico Moderado

17Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 18: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

De la misma manera que Bonet et al. (2020), el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (2020), evaluó el impac-to de la crisis COVID-19 sobre distintos sectores de actividad de la economía de España. Los autores analizaron más de 500 actividades, utilizando para su identificación la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE), las cuales se agruparon en 31 grandes sec-tores. Al evaluar, entre otras variables, cierres temporales de actividades, con-tracción de la demanda, participación sectorial en el PIB, ventas y desempleo, encontraron que los sectores más vul-nerables fueron: turismo y transporte de pasajeros, comercio al por menor no alimentario, automoción, componen-tes y otros equipos de transporte, y tex-til, confección y calzado (Tabla 4).

La CEPAL (2020) argumentó que la cri-sis tuvo origen tanto en la oferta como en la demanda. Las restricciones so-ciales generaron la suspensión par-cial o total de las actividades produc-tivas. Este efecto ha sido más intenso en aquellas actividades que implican aglomeraciones, cercanía, o contacto con otras personas, tal es el caso del turismo, entretenimiento, hoteles y restaurantes y servicios personales. En contraste, el efecto ha sido menor en aquellas actividades que se consideran indispensables. Por ejemplo, produc-ción o comercialización de alimentos, artículos de desinfección y limpieza, así como, insumos y equipos médicos, etc. En particular, la Tabla 5 describe la in-tensidad de estos efectos por sector de acuerdo con la CEPAL (2020).

Fuente: CEPAL (2020).

Tabla 5 - Intensidad de los efectos de la crisis por sector y actividad económica CEPAL (2020)

Sector Intencidad efectos

Servicios de turismo Fuertes

Industria cultural tradicional Fuertes

Comercio Fuertes

Reparación de bienes Fuertes

Hoteles y restaurantes Fuertes

Transporte Fuertes

Moda Fuertes

Automóviles Fuertes

Minería Significativos

Electricidad Significativos

Construcción y materiales para la construcción Significativos

Servicios empresariales Significativos

Actividades financiera Significativos

Bebidas Significativos

Muebles y madera Significativos

Industria química Significativos

Electrónica-Maquinaria y equipo Significativos

Agricultura, ganadería y pesca Moderados

Producción de alimentos para el mercado interno Moderados

Insumos y equipamento médico Moderados

Medicamentos Moderados

Telecomunicaciones Moderados

Envases Moderados

En contraste, el efecto ha sido menor en aquellas actividades que se consideran indispensables.

Encontraron que los secto-res más vulnerables fueron: turismo y transporte de pasajeros, comercio al por menor no alimentario, au-tomoción.

18 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 19: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

4. Índice que Identifica los Sectores más Afectados (ISA) por el COVID-19

Como ya se evidenció, las medidas to-madas para contener la propagación del COVID-19 tuvieron un gran impacto so-bre la economía colombiana, sin embar-go, algunos sectores fueron más vulnera-bles que otros. Por ello, con el propósito de identificar los impactos que esta crisis tuvo sobre los distintos sectores, se cons-truyó el ISA por la pandemia, el cual bus-ca medir el grado de afectación de los mismos, a través de distintas variables con corte a diciembre 2020. Por lo tanto, tomando como referencia las 61 agrupa-ciones según la clasificación de Cuentas Nacionales del DANE, este indicador in-cluye las siguientes las variables:

6 Dado que el DANE para los meses de marzo y abril realizó la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) de manera telefónica, esta no tuvo en cuenta cierto nivel de detalle. Por ejemplo, no fue po-sible identificar la participación de los ocupados formales e informales por sector. Por tal razón, con el propósito de darle continuidad a la serie, para estos meses se tomó la misma proporción del año anterior, empalmando así la serie para 2020.7 Al igual que la variable participación de los ocupados formales, para la variable variación de los ocupados formales, no se cuenta con la serie completa. Por tal razón, con el propósito de darle conti-nuidad a la serie, para estos meses se tomó la misma proporción del año anterior, empalmando así la serie para 2020.

1. Aporte al PIB en el año 2020.2. Variación del PIB en 2020 frente a

2019.3. Número de ocupados durante

2020.4. Variación de los ocupados en 2020

frente a 2019.5. Participación de los ocupados for-

males en cada sector durante 20206.6. Variación de los ocupados formales

en 2020 frente a 20197.7. Variación de los ingresos (o proxy

de ingresos dependiendo del sec-tor) en 2020 frente a 2019.

8. Variación de las exportaciones en 2020 con respecto a 2019.

9. Porcentaje de los ocupados que pudieron tele-trabajar (con base en el documento del Ministerio de Ha-cienda y Crédito Público, 2020).

×10Ijk=valor del sector - valor mínimo de la variable

valor máximo de la variable - valor mínimo de la variable

×101 -Ijk=valor del sector - valor mínimo de la variable

valor máximo de la variable - valor mínimo de la variable( )

Donde Ijk es el valor del índice en la variable j para el sector k. Para las variables en las que un mayor valor supone un desempeño más deficiente, la normalización es la siguiente:

Para normalizar estas variables se utilizó el método max-min, el cual permite mantener el orden de los sectores y la distancia relativa entre estos. El puntaje resultante varía entre 0 y 10, donde 0 es el sector más vulnerable y 10 es el sector menos vulnerable. Formalmente, la transformación max-min utilizada es la siguiente:

19Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 20: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Los resultados del ISA indican que 53 de los 61 sectores clasificados según Cuentas Nacionales obtuvieron pun-tajes por debajo de seis. Sin embargo, 21 de ellos tuvieron una calificación de 4,6 o inferior, lo que permite con-

cluir que estos sectores fueron los más afectados por las medidas tomadas en 2020 para hacerle frente al COVID-19 (Gráfico 10). En particular, los resulta-dos detallados del ISA se encuentran en la Tabla A1 del apéndice.

Gráfico 10 - Sectores que obtuvieron el menor puntaje en el ISA

Fuente: DANE-MinHacienda. Cálculos propios. Nota: El menor valor indica el sector más vulnerable.

Alojamiento y servicios de comida

Otras industrias manufactureras

Transportadores terrestre y transporte por tuberías

Cultivo permanente de café

Actividades inmobiliarias

Transporte aéreo

Construcción de edificaciones residenciales y no residenciales

Curtido y recurtido de cueros; fabricación de calzado

Actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales

Extracción deotras minas y canteras

Comercio al por mayor y en comisión o por contrata; comercio al por menor

Actividades especializadas para la construcción de edificaciones y obras de ingenieria civil

Actividades artísticas de entretenimiento y recreación y otras actividades de servicios

Mantenimiento y reparación de vehículos automotores y motocicletas

Actividades de servicios administrativos y de apoyo

Actividades de los hogares individuales en calidad de empleadores

Cultivos agricolas transitorios; cultivos agricolas permanentes

Extracción de carbón de piedra y lignito

Almacenamiento y actividades complementarias al transporte

Actividades de impresión; producción de copias a partir de grabaciones originales

Preparación, hilatura, tejeduría y acabado de productos textiles; fabricación de otrps

4,56

4,55

4,53

4,52

4,44

4,39

4,31

4,28

4,09

4,05

3,92

3,91

3,91

3,87

3,80

3,61

3,55

3,54

3,47

2,65

2,45

20 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 21: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Sin embargo, las diferencias en las cali-ficaciones son amplias entre los secto-res y en particular once de ellos tuvieron un puntaje inferior a 4,0. Las activida-des de alojamiento y servicios de comi-da registraron el impacto negativo más alto en 2020, este sector obtuvo una ca-lificación en el ISA de 2,45 sobre 10. Le siguió el sector de comercio al por ma-yor y al por menor con un puntaje tam-bién bastante bajo (2,65 sobre 10). Con puntajes entre 3,0 y 4,0 se encuentran: transporte aéreo, actividades de los ho-gares individuales, transporte terrestre y transporte por tuberías; actividades artísticas y de entretenimiento; cuero y calzado; extracción de carbón; otras in-dustrias manufactureras; construcción de obras civiles; y construcción de edi-ficaciones (Gráfico 10)8.

A continuación, se realiza un breve aná-lisis de las variables que componen los once sectores más afectados por las medidas tomadas para prevenir el con-tagio del COVID-19 y las razones por las cuales obtuvieron una baja calificación en el ISA.

4.1. Actividades de alojamiento y ser­vicios de comida

Las medidas de aislamiento para con-tener la propagación del COVID-19 afectaron en gran medida esta acti-vidad, en siete de las nueve variables analizadas, este sector obtuvo una cali-ficación por debajo de 2,4 y es la razón por la cual su puntaje en el ISA fue el más bajo de los 61 sectores analizados (2,45) (Gráfico 11).

En particular para las variables porcen-taje de ocupados que pudieron tele-tra-bajar y variación de las exportaciones, este sector obtuvo una calificación de cero sobre 10. Lo anterior se dio porque en el primer caso, en este sector no fue posible que las personas trabajaran de

Gráfico 11 - Componentes del ISA: Actividades de alojamiento y servicios de comida

Fuente: DANE-MinHacienda. Cálculos propios.Nota: El menor valor indica el sector más vulnerable.

7,3

5,9

2,3

2,2

1,7

0,5

0,0

0,0

2,2

Variación exportaciones (2020/2019)

Variación formales (2020)

Variación ingresos (2020)

Participación de formales (2020)

Variación ocupados (2020/2019)

Variación PIB (2020/2019)

Ocupados (2020)

Porcentaje de teletrabajo (2020)

Aporte al PIB (2020)

8 La tabla A1 de los Anexos incluye los resultados detallados de las variables y el puntaje final del ISA por sector.

manera remota por las mismas condi-ciones de la actividad y en el segundo caso, por la fuerte caída en las exporta-ciones de turismo que impactaron de manera negativa al sector (Gráfico 11).

De otro lado, la formalidad del sector se vio fuertemente afectada por la cri-sis. Los ocupados formales cayeron en más del 30% en 2020 frente a 2019 y como resultado la calificación en esta variable fue solo de 0,5. Cabe señalar que los ocupados formales represen-tan un porcentaje relativamente bajo de los ocupados de este sector (22,3% en 2020) y como consecuencia en esta variable el sector obtuvo también una baja calificación dada su propensión a la contratación de empleo informal (2,2) (Gráfico 11).

cayeron en más del

en 2020 frente a 2019

LOS OCUPADOS FORMALES

30%

21Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 22: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Adicionalmente, los ocupados (forma-les e informales) de este sector ascen-dieron a cerca de 1,4 millones en 2020 (7% del total de ocupados del país) y registraron una variación negativa del 16,1% frente a 2019. Como consecuen-cia, el puntaje en esta última variable también fue bajo (2,2) (Gráfico 11).

Así mismo, los ingresos del sector ca-yeron en más del 30%, lo que hizo que el puntaje en esta variable fuera de 1,7. Este sector representó el 2,6% del PIB en 2020 y su caída fue del 36,8%, como con-secuencia obtuvo un puntaje de 2,3 en la variable variación del PIB (Gráfico 11).

4.2 Comercio al por mayor y al por menor

El comercio al por mayor y al por me-nor fue el segundo sector más afectado por la contingencia del COVID-19 y ob-tuvo un puntaje total de 2,65 sobre 10. En dos de sus variables, el comercio al por mayor y al por menor registró una calificación igual a 0 y cuatro más por debajo de 4 (Gráfico 12).

Aunque el comercio electrónico ha per-mitido el desarrollo de algunas activida-des particulares de este sector –avance que se profundizó con la actual pande-mia–, las posibilidades de que los ocu-pados realicen teletrabajo no son altas y es la razón por la cual la calificación para esta variable fue 0 (Gráfico 12).

Los ocupados de este sector ascendie-ron a 3,4 millones de personas (17% del total de ocupados de la economía), lo que aumentó su vulnerabilidad, razón por la cual en esta variable también obtuvo un puntaje de 0 sobre 10. Cabe mencionar que la variación de los ocu-pados en este sector cayó 11,5% entre 2019 y 2020, lo que se tradujo también en una baja calificación para esta varia-ble (2,5 sobre 10) (Gráfico 12).

El comercio al por mayor y al por me-nor representó el 8,9% del PIB en 2020, siendo la segunda actividad con mayor peso en la producción, solo después de las relacionadas con inmobiliarias. La importancia de este sector aumentó la vulnerabilidad del mismo, lo que hizo que obtuviera una calificación de 0,7 sobre 10 en esta variable. Sin embargo, su variación anual fue de -1,8% respec-to al 2019, lo que le permitió obtener el mayor puntaje dentro de las variables evaluadas con 6,9 (Gráfico 12).

Dado que este sector no es un sector exportador, la variación de las expor-taciones fue de 0% para 2020. Por últi-mo, los ingresos de este sector cayeron 7,8%, no obstante, su calificación en esta variable fue de 5,3 (Gráfico 12).

Gráfico 12 - Componentes del ISA: Comercio al por mayor y al por menor

Fuente: DANE-MinHacienda. Cálculos propios.Nota: El menor valor indica el sector más vulnerable.

Los ingresos del sector cayeron en más del 30%, lo que hizo que el puntaje en esta variable fuera de 1,7.

6,9

5,3

4,1

2,5

1,7

0,7

0,0

0,0

2,7

Ocupados (2020)

Aportes al PIB (2020)

Variación formales (2020)

Variación ocupados (2020/2019)

Participación de formales (2020)

Variación exportaciones (2020/2019)

Variación ingresos (2020)

Porcentaje de teletrabajo (2020)

Variación PIB (2020/2019)

22 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 23: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

4.3 Transporte aéreo

El transporte aéreo fue el tercer sector más golpeado, su calificación en el ISA fue de 3,47 sobre 10. En cuatro de las nueve variables analizadas, dicha acti-vidad obtuvo un puntaje de 0: porcen-taje de tele-trabajo, variación de ingre-sos año corrido, variación de ocupados formales y variación en el PIB. En tres de estas variables, este sector registró los valores más bajos de los 61 sectores en 2020 (Gráfico 13).

A este sector también, por sus condicio-nes, no le es posible realizar tele-trabajo, por lo que su calificación en esta varia-ble fue de 0 sobre 10. De otro lado, los in-gresos del transporte aéreo registraron la mayor caída de todos (-41,4%) y, como consecuencia, el puntaje en esta varia-ble también fue de 0 (Gráfico 13).

Aunque el aporte al PIB del sector transporte no fue muy alto en térmi-nos relativos en 2020 (0,3% del total), razón por la cual la calificación en esta variable fue de 9,8 puntos, la caída que registró el sector en el PIB fue la más grande de los 61 sectores (-54,1%) y es la razón por la cual obtuvo un puntaje de 0 en esta última variable (Gráfico 13).

Cabe destacar que cerca del 96% de los ocupados de este sector fue formal y que el 37,3% de estos ocupados cayó en 2020 frente a 2019, lo anterior hizo que en esta última variable el sector obtuvie-ra un puntaje de 0 sobre 10 (Gráfico 13).

En cuanto al total de ocupados, si bien este sector no registra un porcentaje

La caída en el número de empleos fue del 35% y es la razón por la que su puntaje en esta variable fue de 0,9 sobre 10.

significativo respecto al total de ocupa-dos de 2020 (0,1%) –motivo por el cual se consideró como un sector menos vul-nerable y la calificación que obtuvo en esta variable fue de 10 puntos–, la caída en el número de empleos fue del 35% y es la razón por la que su puntaje en esta variable fue de 0,9 sobre 10 (Gráfico 13).

Las exportaciones de este sector caye-ron 51,7% entre 2019 y 2020, lo que hizo que el puntaje de esta variable fuera 1 sobre 10 (Gráfico 13).

4.4 Actividades de los hogares individuales

Las actividades de los hogares indivi-duales fue el cuarto sector más afecta-do por la pandemia y obtuvo una califi-cación de 3,54 sobre 10 en el ISA. En dos variables este sector registró un resul-tado de 0 y en otras dos su puntaje fue inferior a 2 (Gráfico 14).

Gráfico 13 - Componentes del ISA: Transporte aéreo

Fuente: DANE-MinHacienda. Cálculos propios.Nota: El menor valor indica el sector más vulnerable.

La caída que registró el sector en el PIB fue la

más grande de los

SECTORES (-54,1%)

61

10,0

9,8

9,6

0,9

0,0

0,0

0,0

0,0

1,0Variación exportaciones (2020/2019)

Variación formales (2020)

Variación ingresos (2020)

Participación de formales (2020)

Variación ocupados (2020/2019)

Variación PIB (2020/2019)

Ocupados (2020)

Porcentaje de teletrabajo (2020)

Aporte al PIB (2020)

23Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 24: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Gráfico 14 - Componentes del ISA: Actividades de los hogares individuales

Fuente: DANE-MinHacienda. Cálculos propios.Nota: El menor valor indica el sector más vulnerable.

Debido a la naturaleza de esta activi-dad, la posibilidad de tele-trabajar fue casi nula durante las medidas de ais-lamiento, razón por la cual obtuvo un puntaje de 0 sobre 10 en esta variable (Gráfico 14).

Adicionalmente, la alta informalidad de las actividades de los hogares aumentó el riesgo de pérdida de empleos más rá-pidamente. Este sector registró la pro-porción más baja de empleos formales en 2020 (solo del 0,9%), lo que hizo que su calificación fuera de 0 sobre 10. En este mismo sentido, los ocupados for-males cayeron 20,6% entre 2019 y 2020, obteniendo un puntaje de 1,2 en esta variable (Gráfico 14).

Cabe destacar que el total de ocupados de este sector ascendió a 527.794 per-sonas en 2020 (2,7% del total) y su ca-lificación en esta variable fue alta (8,5). Sin embargo, los ocupados de esta ac-

tividad cayeron 27,5%, obteniendo una calificación de 1,4 sobre 10 en esta va-riable (Gráfico 14).

La variación de los ingresos por su par-te, también fue negativa (-22,2%), por lo que el puntaje obtenido fue de 3 sobre 10 (Gráfico 14). Finalmente, dado que este sector tan solo aportó el 0,5% al PIB, su nivel de vulnerabilidad fue menor y el puntaje obtenido fue de 9,5. Sin embar-go, el PIB de este sector cayó 22,2%, lo que hizo que la calificación en esta va-riable fuera de 4,2 sobre 10 (Gráfico 14).

4.5 Transporte terrestre y por tuberías

El sector de transporte terrestre y por tu-berías obtuvo una calificación de 3,55 so-bre 10 en el ISA, registrando un puntaje de 0 en una de sus variables y en tres más el puntaje fue inferior a 3 (Gráfico 15).

En particular, la variable porcentaje de te-le-trabajo obtuvo un puntaje de 0 sobre 10, dado que, por la naturaleza de esta ac-tividad, no fue posible realizarla ante las medidas de aislamiento (Gráfico 15).

La alta informalidad de este sector au-menta la vulnerabilidad en la medida en que es más fácil que se pierdan empleos. En este sentido, la participación de los tra-bajadores formales fue solo de 24,1% en 2020, lo que hizo que la calificación fuera de 2,3 sobre 10. Los ocupados formales re-gistraron una caída de 17,4% entre 2019 y 2020, razón por la cual esta variable obtu-vo un puntaje de 1,5 (Gráfico 15).

Los ocupados de las actividades de transporte terrestre representaron el 5% del total en 2020 (995.101 personas) y su calificación fue de 7,1 sobre 10. La caída de 14,6% en los ocupados de este sector entre 2019 y 2020, hizo que el puntaje en esta variable solo fuera de 2,3 sobre 10 (Gráfico 15).

Las exportaciones de este sector regis-traron una reducción del 14,5%, razón por la cual obtuvo una calificación de 3,2 sobre 10. De otro lado, aunque la

9,5

8,5

4,2

3,0

1,4

1,2

0,0

0,0

4,1

Ocupados (2020)

Aportes al PIB (2020)

Variación formales (2020)

Variación ocupados (2020/2019)

Participación de formales (2020)

Variación exportaciones (2020/2019)

Variación ingresos (2020)

Porcentaje de teletrabajo (2020)

Variación PIB (2020/2019)

24 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 25: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

participación del transporte terrestre y por tuberías en el PIB fue solo del 2,9% en 2020, presentó una caída del 17,7%, razón por la cual el puntaje en esta úl-tima variable fue de 4,8 (Gráfico 15). Fi-nalmente, esta actividad presentó una caída del 17,7% en los ingresos, motivo por el cual la calificación en esta varia-ble fue de 3,7 sobre 10 (Gráfico 15).

4.6 Actividades artísticas y de entretenimiento

Las actividades artísticas y de entreteni-miento obtuvieron un puntaje en el ISA de 3,61 y ocuparon el sexto lugar entre 61 sectores, como sector más afectado por la pandemia. En particular, por las condiciones propias de este sector, en la variable porcentaje de ocupados que pudo tele-trabajar obtuvo un puntaje de 0 sobre 10 (Gráfico 16).

Otra de las variables donde este sector también obtuvo una baja calificación fue en la variación de las exportaciones (1,7 sobre 10), las cuales cayeron 40,2% en 2020 respecto de 2019 (Gráfico 16).

En cuanto a empleo, este sector ocu-pó cerca de 1,1 millones de personas en 2020 (5,8% del total de ocupados), regis-trando así una caída de 14,2% frente a 2019, razón por la cual en esta última va-riable este sector obtuvo un puntaje de 2,3 sobre 10. En particular, los ocupados formales del sector actividades artísticas y de entretenimiento lograron una parti-cipación del 34% durante 2020, variable en la que obtuvo una calificación de 3,3. Los ocupados formales presentaron una caída de 13,5% frente a 2019, y el puntaje en esta variable fue de 1,7 (Gráfico 16).

La caída en los ingresos de las activida-des artísticas y de entretenimiento fue de 24%, razón por la cual su calificación en esta variable fue también baja (2,7 sobre 10) (Gráfico 16).

La participación de este sector en el PIB fue de 1,9% en 2020 y, a pesar de la caída en los ingresos, la variación del

Gráfico 15 - Componentes del ISA: Transporte terrestre y transporte por tuberías

Fuente: DANE-MinHacienda. Cálculos propios.Nota: El menor valor indica el sector más vulnerable.

Gráfico 16 - Componentes del ISA: Actividades artísticas y de entretenimiento

Fuente: DANE-MinHacienda. Cálculos propios.Nota: El menor valor indica el sector más vulnerable.

8,0

6,7

6,0

2,7

2,3

1,7

1,7

0,0

3,3

Ocupados (2020)

Aportes al PIB (2020)

Variación formales (2020/2019)

Variación ocupados (2020/2019)

Participación de formales (2020)

Variación exportaciones (2020/2019)

Variación ingresos (2020/2019)

Porcentaje de teletrabajo (2020)

Variación PIB (2020/2019)

7,1

7,0

4,8

3,2

2,3

2,3

1,5

0,0

3,7

Ocupados (2020)

Aportes al PIB (2020)

Variación formales (2020)

Variación ocupados (2020/2019)

Participación de formales (2020)

Variación exportaciones (2020/2019)

Variación ingresos (2020)

Porcentaje de teletrabajo (2020)

Variación PIB (2020/2019)

25Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 26: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

PIB no fue tan profunda (-8,4%). En esta última variable en particular el sector obtuvo un puntaje de 6 (Gráfico 16).

4.7 Cuero y calzado

Las actividades de cuero y calzado ob-tuvieron un puntaje global en el índice de 3,8, ocupando el séptimo lugar en afectación entre 61 sectores. En cuatro de las nueve variables analizadas este sector obtuvo un puntaje por debajo de 2 (Gráfico 17).

Un bajo porcentaje de los ocupados de este sector pudo tele-trabajar (5,1%) y esto hizo que el menor puntaje lo obtu-viera esta variable, cuya calificación fue de 0,9 sobre 10 (Gráfico 17).

Los ingresos del sector cuero y calzado cayeron 31,9% en 2020 frente a 2019, lo cual hizo que el sector tuviera el segun-do puntaje más bajo en esta variable (1,5 sobre 10). Así mismo, el sector ob-tuvo una baja calificación en la variable variación de las exportaciones (1,6 so-bre 10), lo cual se explica por una caída del 41,2% (Gráfico 17).

De otro lado, este sector registró un bajo porcentaje en el empleo formal durante 2020 (35,3%), lo que incrementó su nivel de vulnerabilidad y es la razón por la cual la calificación en este segmento tam-bién fue baja (1,8 sobre 10). A esto se le suma la caída del 12,2% en el empleo for-mal, lo cual hizo que el puntaje de esta variable fuera solo de 2,6 (Gráfico 17).

El total de ocupados del sector ascendió a 151,5 miles de personas en 2020, la baja participación de ocupados dentro del total (0,8%), hizo que el puntaje de esta variable fuera alto (9,6 sobre 10). Sin em-bargo, se evidencia una caída del 10,4% en los ocupados totales del sector, razón por la cual obtuvo una calificación de 2,6 en esta variable (Gráfico 17).

Si bien la contribución de este sector al PIB es baja –la participación fue solo de 0,1% en 2020–, lo que hizo que su pun-

taje en esta variable fuera de 9,9. No obstante, la caída del PIB fue del 32,8%, razón por la cual el sector obtuvo una baja calificación en esta última variable (2,8 sobre 10) (Gráfico 17).

4.8 Extracción de carbón

El sector de extracción de carbón ob-tuvo un puntaje global en el ISA de 3,87 sobre 10, ocupando el octavo lugar como sector más afectado entre 61 sec-tores. En particular, en cinco de las nue-ve variables este sector registró punta-jes por debajo de 2 sobre 10 (Gráfico 18).

Gráfico 17 - Componentes del ISA: Cuero y calzado

Fuente: DANE-MinHacienda. Cálculos propios.Nota: El menor valor indica el sector más vulnerable.

Los ingresos del sector cuero y calzado cayeron 31,9% en 2020 frente a 2019, lo cual hizo que el sector tuviera el segundo pun-taje más bajo en esta variable

9,9

9,6

3,5

2,6

1,8

1,6

1,5

0,9

2,8

Ocupados (2020)

Aportes al PIB (2020)

Variación formales (2020)

Variación ocupados (2020/2019)

Participación de formales (2020)

Variación exportaciones (2020/2019)

Variación ingresos (2020)

Porcentaje de teletrabajo (2020)

Variación PIB (2020/2019)

26 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 27: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Por las condiciones propias de este sector, el 0% de los ocupados pudo te-le-trabajar y, como consecuencia, obtu-vo una calificación de 0 sobre 10 en esa variable (Gráfico 18). Con respecto a los ingresos, luego del transporte aéreo, este registró la mayor caída en 2020: 39,6%, lo que hizo que esta variable obtuviera la segunda calificación más baja (0,3 sobre 10) (Gráfico 18).

De otro lado, este sector registró un porcentaje elevado de formalidad du-rante 2020 y por lo tanto, obtuvo una calificación de 9,2. Sin embargo, la caí-da de ocupados formales fue del 29,7% en 2020 frente a 2019, lo que hizo que en esta variable el sector registrara un puntaje de 0,6 sobre 10 (Gráfico 18).

En cuanto al empleo total, el sector de extracción de carbón ocupó cerca del 0,2% del total de personas en 2020 (35 mil), esta baja participación hizo que su calificación en la variable ocupados del sector fuera alta (9,9 sobre 10). Sin em-bargo, la caída en la cantidad de ocu-pados fue del 30,0% en 2020, razón por la cual obtuvo un bajo puntaje en esta variable (1,3 sobre 10) (Gráfico 18).

Por otro lado, esta última actividad aportó el 0,6% al PIB en 2020. Esa baja participación hizo que su puntaje fue-ra alto (9,3 sobre 10). Sin embargo, la caída en el PIB del sector fue del 39,6% en 2020, lo que hizo que su calificación fuera solo de 1,9 sobre 10 (Gráfico 18).

Finalmente, las exportaciones de car-bón registraron una caída del 27,5% en 2020 frente a 2019, lo que hizo que su puntaje en esta variable solo alcanzara 2,5 sobre 10 (Gráfico 18).

4.9 Otras industrias manufactureras

El sector de otras industrias manufac-tureras fue el noveno más afectado por la pandemia y obtuvo un puntaje de 3,91 sobre 10 en el ISA. Dado que esa actividad no cuenta con la posibilidad de realizar sus labores desde casa, la

Gráfico 18 - Componentes del ISA: Extracción de carbón

Fuente: DANE-MinHacienda. Cálculos propios.Nota: El menor valor indica el sector más vulnerable.

Gráfico 19 - Componentes del ISA: Otras industrias manufactureras

Fuente: DANE-MinHacienda. Cálculos propios.Nota: El menor valor indica el sector más vulnerable.

9,7

9,7

5,8

2,7

2,3

1,2

0,3

0,0

3,4

Ocupados (2020)

Aportes al PIB (2020)

Variación formales (2020)

Variación ocupados (2020/2019)

Participación de formales (2020)

Variación exportaciones (2020/2019)

Variación ingresos (2020)

Porcentaje de teletrabajo (2020)

Variación PIB (2020/2019)

9,9

9,3

9,2

1,9

1,3

0,6

0,3

0,0

2,5

Ocupados (2020)

Aportes al PIB (2020)

Variación formales (2020)

Variación ocupados (2020/2019)

Participación de formales (2020)

Variación exportaciones (2020/2019)

Variación ingresos (2020)

Porcentaje de teletrabajo (2020)

Variación PIB (2020/2019)

27Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 28: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

peor calificación la tuvo la variable de tele-trabajo (0 sobre 10) (Gráfico 19).

La alta informalidad del sector otras in-dustrias manufactureras, lo hizo más vulnerable a las medidas tomadas para combatir la pandemia. La formalidad del sector llegó al 27,8% del total de ocupa-dos del sector en 2020, razón por la cual el sector obtuvo una calificación de 2,7. Los ocupados formales de este sector ca-yeron 33,3%, lo que hizo que el sector re-gistrara el segundo puntaje más bajo en esta variable (0,3 sobre 10) (Gráfico 19).

El total de ocupados del sector ascen-dió a más de 95 mil (0,5% del total). No

Gráfico 20 - Componentes del ISA: Actividades especializadas para la construcción de edifica-

ciones y obras de ingeniería civil

Fuente: DANE-MinHacienda. Cálculos propios.Nota: El menor valor indica el sector más vulnerable.

obstante, registró una caída del 30,1% en 2020, motivo por el cual en esta últi-ma variable el sector obtuvo un punta-je de 1,2 sobre 10 (Gráfico 19).

Las exportaciones de este sector tam-bién cayeron 30,2%, lo que hizo que su puntaje en esta variable también fuera bajo (2,3 sobre 10) (Gráfico 19).

El aporte del sector en el PIB fue solo de 0,3% en 2020, razón por la cual obtu-vo una calificación alta en esta variable (9,7). La caída del PIB de otras industrias manufactureras fue de 9,7% en 2020, lo que hizo que obtuviera una calificación de 5,8 sobre 10 (Gráfico 19).

4.10 Actividades especializadas para la construcción de obras civiles

El sector de actividades especializadas para la construcción de edificaciones y obras de ingeniería civil fue el décimo sector más vulnerable con un puntaje final de 3,91 dado que siete de nueve variables se ubicaron por debajo de una calificación de 4 sobre 10. En este caso, en particular, los ocupados no contaron con la posibilidad de realizar tele-traba-jo, con lo cual esta variable tuvo una ca-lificación de 0 sobre 10 (Gráfico 20).

La formalidad de las actividades espe-cializadas para la construcción de edi-ficaciones y obras civiles, fue solo del 38,6% del total de ocupados del sector, lo que lo hizo más vulnerable a la pan-demia y es la razón por la cual el punta-je en esta variable fue solo de 3,8 sobre 10. En este caso, el empleo formal cayó 20,3%, motivo por el cual esta variable obtuvo el segundo puntaje más bajo de las nueve variables que son medidas en el ISA (1,2 sobre 10) (Gráfico 20).

Los ocupados de este sector represen-taron el 1,4% del total de ocupados de la economía en 2020 (276,3 mil) y si bien su participación no fue muy alta, la pér-dida de empleos superó el 24% en 2020. Esto hizo que la calificación en esta úl-tima variable también fuera bastante

El total de ocupados del sector ascendió a más de 95 mil (0,5% del total). No obstante, registró una caída del 30,1% en 2020.

9,2

8,7

3,8

3,7

3,4

1,6

1,2

0,0

3,5

Ocupados (2020)

Aportes al PIB (2020)

Variación formales (2020)

Variación ocupados (2020/2019)

Participación de formales (2020)

Variación exportaciones (2020/2019)

Variación ingresos (2020)

Porcentaje de teletrabajo (2020)

Variación PIB (2020/2019)

28 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 29: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

baja (1,6 sobre 10) (Gráfico 20). De otro lado, las exportaciones de este sector registraron una caída del 11,5% en 2020, lo que hizo que el puntaje de esta fuera de 3,4 sobre 10 (Gráfico 20).

El sector construcción de edificaciones y obras de ingeniería civil registró una participación del 1,2% en el total del PIB de la economía en 2020 y su caída su-peró el 27% respecto a 2019. Esto hizo que la calificación en esta última va-riable solo fuera de 3,5 sobre 10 (Gráfi-co 20). Con respecto a los ingresos del sector, estos cayeron más del 18% y la calificación obtenida también fue bas-tante baja (3,7 sobre 10) (Gráfico 20).

4.11 Construcción de edificaciones residenciales y no residenciales

El sector de construcción de edificacio-nes obtuvo un puntaje de 3,92 en el ISA y ocupó el puesto 11 en mayor grado de afectación entre los 61 sectores de la economía. En cuatro de las nueve varia-bles, este sector registró calificaciones por debajo de tres. En particular, este sector, por las condiciones propias del mismo, obtuvo una calificación de 0 sobre 10 en el porcentaje de ocupados que pudo tele-trabajar (Gráfico 21).

En la construcción de edificaciones existe un elevado nivel de informalidad, lo que aumenta su grado de vulnera-bilidad. Solo el 25,4% de los ocupados fueron formales en 2020, lo que hizo que esta variable tuviera un puntaje de 2,5 sobre 10. La caída del empleo for-mal superó el 28%, razón por la cual el sector obtuvo el segundo puntaje más bajo (0,6 sobre 10) (Gráfico 21).

Los ocupados del sector ascendieron a 860,2 mil en 2020, representando el 4,3% del total de ocupados de la econo-mía. Sin embargo, la actividad perdió el 9,1% de sus ocupados en 2020 como consecuencia de las medidas tomadas para contener la pandemia. Por tal ra-zón, la calificación de esta última varia-ble fue de 2,7 sobre 10 (Gráfico 21).

Por otro lado, el aporte de este sector al PIB de la economía fue de 2,3% en 2020 y la caída fue del 27,2%, motivo por el cual en esta última variable el sector tuvo una calificación solo de 3,5 sobre 10 (Gráfico 21).

La nula participación del sector en las exportaciones de este tipo de servicios y por consiguiente la no afectación en la variación, hizo que la calificación de esta variable fuera de 4,1 sobre 10 (Gráfico 21).

En este caso, a pesar de los impactos ne-gativos de la pandemia sobre algunas va-riables, se destaca el incremento del 1,9% en los ingresos. Este crecimiento modera-

En la construcción de edificaciones existe un elevado nivel de informalidad, lo que aumenta su grado de vulnerabilidad.

Gráfico 21 - Componentes del ISA: Construcción de edificaciones residenciales y no residenciales

Fuente: DANE-MinHacienda. Cálculos propios.Nota: El menor valor indica el sector más vulnerable.

7,6

7,5

6,8

3,5

0,6

2,7

0,0

2,5

4,1Variación exportaciones (2020/2019)

Variación formales (2020)

Variación ingresos (2020)

Participación de formales (2020)

Variación ocupados (2020/2019)

Variación PIB (2020/2019)

Ocupados (2020)

Porcentaje de teletrabajo (2020)

Aporte al PIB (2020)

29Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 30: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

do en los ingresos de 2020, hicieron que el sector en esta variable obtuviera una cali-ficación de 6,8 sobre 10 (Gráfico 21).

5. Índice para Identificar los Subsectores más Afectados en el Comercio minorista y de vehículos (ISAC)Las ventas del comercio minorista se destacaron por su gran dinamismo durante 2018 y 2019. Estas registraron tasas de crecimiento del 6,2% y 6,5%, respectivamente, las cuales superaron ampliamente el aumento de las ventas en 2016 y 2017 (1,6% y -1,1%).

La dinámica continuó durante el pri-mer bimestre de 2020, registrando cre-

cimientos del 7,6% en enero y del 13,6% en febrero. Sin embargo, en marzo de 2020 se comenzaron a evidenciar los efectos de las medidas tomadas para hacerle frente a la emergencia oca-sionada por el COVID-19. Durante ese mes, el comercio al por menor cayó 4,8%, caída que se profundizó en abril con una reducción del 42,9% respecto a igual mes de 2019. A partir de la aper-tura gradual de la economía en el mes de mayo, se observa un cambio en la tendencia, aunque con un crecimiento aún en terreno negativo. En octubre y noviembre se registra un resultado po-sitivo en este sector, pero en diciembre vuelve a caer al -2,7% respecto a igual mes de 2019. La contracción de las ven-tas del sector comercio en el año 2020 fue del 7,6% (Gráfico 22).

Gráfico 22 - Comportamiento de las ventas del comercio al por menor, porcentaje

Fuente: DANE. Cálculos propios.

Variación anual Variación acumulada enero-diciembre

ene

- 18

5,211,2 10,0 7,6

13,6

-42,9

-14,1-17,0

-0,8 -2,7

3,1 4,26,2

6,5

-7,6

ene

- 19

ene

- 20

feb

- 18

feb

- 19

feb

- 20

mar

- 18

mar

- 19

mar

- 20

abr

- 18

abr

- 19

abr

- 20

may

- 18

may

- 19

may

- 20

jun

- 18

jun

- 19

jun

- 20

jul -

18

jul -

19

jul -

20

ago

- 18

ago

- 19

ago

- 20

sep

- 18

sep

- 19

sep

- 20

oct

- 18

oct

- 19

oct

- 20

nov

- 18

nov

- 19

nov

- 20

dic

- 18

dic

- 19

dic

- 20

30 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 31: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Dicha situación es consistente con los resultados obtenidos en el ISA, a través de los cuales se evidencia que el sector de comercio fue el segundo más vulne-rables en 2020. Este obtuvo un puntaje de 2,65 sobre 10. Sin embargo, es impor-tante conocer en detalle cuáles activi-dades de esa actividad fueron las que mayor impacto negativo registraron en 2020, como consecuencia del COVID-19. Para ello, se diseñó el Índice de Sectores Afectados en el sector Comercio (ISAC), el cual evalúa el nivel de vulnerabilidad de las actividades que hacen referencia a este tema. Este indicador incluye me-nos variables que el ISA, de acuerdo con la información disponible:

1. Contribución en p.p. a la variación de los ingresos durante 2020.

2. Número de ocupados en 2020.3. Variación de los ocupados en 2020

frente a 2019.4. Participación de los ocupados for-

males en 20209.5. Variación de los ocupados formales

en 2020 frente a 201910.

Estas variables fueron normalizadas con la misma metodología del anterior índice y el puntaje resultante varía en-tre 0 y 10, donde 0 es el sector más vul-nerable y 10 es el menos vulnerable.

Los resultados indican bastante dis-persión en los puntajes obtenidos. Sin embargo, de los 13 subsectores, 11 regis-traron puntajes inferiores a 6,0 sobre 10. No obstante, de acuerdo con el ISAC, cuatro subsectores en particular fueron los más vulnerables en 2020 frente a las medidas tomadas para prevenir el con-tagio del COVID-19. Estos obtuvieron

9 Dado que el DANE para los meses de marzo y abril realizó la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) de manera telefónica, esta no tuvo en cuenta cierto nivel de detalle. Por ejemplo, no fue posible identificar la participación de los ocupados formales e informales por sector. Por tal razón, con el propósito de darle continuidad a la serie, para estos meses se tomó la misma proporción del año anterior, empalmando así la serie para 2020.10 Al igual que la variable participación de los ocupados formales, para la variable variación de los ocupados formales, no se cuenta con la serie completa. Por tal razón, con el propósito de darle continuidad a la serie, para estos meses se tomó la misma proporción del año anterior, empalmando así la serie para 2020.11 La tabla A2 de los Anexos incluye los resultados detallados de las variables y el puntaje final del ISAC por sector.

calificaciones inferiores a 5. La mayor afectación la registró el subsector no especializado con surtido de productos diferentes a alimentos, bebidas y taba-co, el cual tuvo un puntaje de 3,38 sobre 10, seguido por el comercio de prendas de vestir y calzado con una calificación 3,66. El comercio de no especializados con surtido compuesto principalmente por alimentos y de vehículos automo-tores nuevos, registraron puntajes de 4,3 y 4,6, respectivamente (Gráfico 23)11.

A continuación, se realiza un breve aná-lisis sobre el comportamiento de las va-riables que llevaron a que estos cuatro subsectores registraran el menor pun-taje en el ISAC.

5.1. Comercio en establecimientos no especializados con surtido compuesto principalmente por productos diferen­tes de alimentos, bebidas y tabaco.

El comercio en establecimientos no especializados con surtido compuesto principalmente por productos diferen-tes de alimentos, bebidas y tabaco fue el subsector de comercio más golpeado por las medidas de aislamiento decre-tadas para prevenir el contagio del CO-VID-19. Este subsector obtuvo un punta-je de 3,38 sobre 10 y en tres de las cinco variables que componen el índice obtu-vo una calificación de 0 (Gráfico 24).

Cuatro subsectores en particular fueron los más vulnerables en 2020

31Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 32: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Gráfico 23 - Subsectores del comercio minorista y de vehículos puntaje en el ISAC

Fuente: DANE. Cálculos propios.Nota: El menor valor indica el sector más vulnerable.

No especializados con surtido compuesto principalmente por productos diferentes de alimentos, bebidas y tabaco

Prendas de vestir y sus accesorios; calzado y artículos sucedáneos al cuerpo en establecimientos especilizados

No especializados con surtido compuesto principalmente por alimentos y especializados en la venta de alimentos

Vehículos automotores nuevos

Partes,piezas (autopartes) y accesorios (lujos) para vehículos automotores

Artículos culturales y de entretenimiento en establecimientos especializados

Equipos de informática y comunicaciones en establecimientos especializados

Productos farmacéuticos, medicinales, odontológicos,artículos de perfumería, cosméticos y de tocador

Otros enseres domésticos en establecimientos especializados

Otros productos nuevos en establecimientos especializados

Motocicletas y de sus partes, piezas y sus accesorios

Comercio al por menor de combustible para automotores

Comercio al por menor de lubricantes, aditivos y productos de limpieza para vehículos automotores

8,58

6,40

5,84

5,69

5,45

5,40

5,26

5,19

5,17

4,60

4,30

3,66

3,38

Este es un subsector altamente infor-mal, lo que lo hace más vulnerable. Por esta razón, tuvo un puntaje de 0 sobre 10 en la variable participación de los ocupados formales, la cual lle-gó solo al 19,9% en 2020. La caída en los ocupados formales superó el 63%, lo que hizo que su puntaje también fuera de 0 (Gráfico 24).

En cuanto a los ocupados totales, si bien este subsector representó un bajo por-centaje del total de los ocupados del sector comercio (4,4%), lo que hizo que su calificación fuera alta (9,2 sobre 10), la caída en el total de ocupados superó el

50%, motivo por el cual el puntaje en esta última variable fue de 0 (Gráfico 24).

A pesar de la pandemia, el comercio en establecimientos no especializados con surtido compuesto en productos dife-rentes de alimentos, bebidas y tabaco, contribuyó con 0,5 puntos porcentua-les (p.p.) a la variación de los ingresos del sector, lo que hizo que su puntaje fuera de 7,7 sobre 10 (Gráfico 24).

5.2 Prendas de vestir y calzado

El comercio de prendas de vestir y calza-do fue el segundo subsector más afec-

32 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 33: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

tado, con un puntaje de 3,66 sobre 10 en el ISAC. En tres de las cinco variables de este índice, este subsector obtuvo una calificación inferior a 3 (Gráfico 25).

El comercio de prendas de vestir y cal-zado se caracteriza también por su alta informalidad, lo que lo hizo más vulne-rable. La participación de los ocupa-dos formales ascendió solo al 24% en 2020, motivo por el cual la calificación en esta variable fue de 0,6 sobre 10. La caída de los ocupados formales fue del 31% en 2020, lo que hizo que su puntaje en esta variable también fuera bajo (2,7 sobre 10) (Gráfico 25).

Los ocupados de este subsector repre-sentaron el 10,4% del total de ocupados del sector comercio en 2020 (240.851 ocupados) y la caída superó el 32%, ra-zón por la cual en esta última variable el puntaje que obtuvo fue de 2,9 sobre 10 (Gráfico 25).

Los ingresos del comercio de prendas de vestir y calzado cayeron en 2020, lo que hizo que este subsector contribu-yera con -1,6 p.p. a la variación de todo el sector comercio, motivo por el cual la calificación en esta variable también fue baja (4,2 sobre 10) (Gráfico 25).

Gráfico 24 - Componentes del ISAC: Comercio en esta-blecimientos no especializados con surtido compuesto - productos diferentes de alimentos, bebidas y tabaco

Fuente: DANE. Cálculos propios.Nota: El menor valor indica el sector más vulnerable.

Gráfico 25 - Componentes del ISAC: Prendas de vestir y calzado

Fuente: DANE. Cálculos propios.Nota: El menor valor indica el sector más vulnerable.

7,9

4,2

2,9

0,6

2,7Variación formales (2020)

Variación ocupados (2020/2019)

Ocupados (2020)

Contribución a la variación de los ingresos (2020)

Participación de formales (2020)

9,2

7,7

0,0

0,0

0,0

Variación formales (2020)

Variación ocupados (2020/2019)

Ocupados (2020)

Contribución a la variación de los ingresos (2020)

Participación de formales (2020)

El comercio de prendas de vestir y calzado se carac-teriza también por su alta informalidad, lo que lo hizo más vulnerable.

Los ocupados de este sub-sector representaron el 10,4% del total de ocupados del sector comercio en 2020

33Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 34: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

5.3 Comercio en actividades no es­pecializadas con surtido compuesto principalmente por alimentos y espe­cializados en la venta de alimentos

Este fue el tercer subsector del sector comercio más afectado por la pande-mia, su calificación fue de 4,3 sobre 10 en el ISAC. En dos de las cinco variables, la calificación fue inferior a 1 (Gráfico 26).

Este subsector aportó el 48,9% del total de ocupados del comercio en 2020, lo que incrementó su vulnerabilidad fren-te a las medidas tomadas por la pande-mia y por tal motivo obtuvo la mínima calificación (0 sobre 10). Aunque este subsector redujo en más del 9% sus ocupados, esa caída no fue tan elevada si se compara con el resto de activida-des del sector y por tal razón su puntaje en esta variable fue de 6,5 puntos.

La alta informalidad de este subsector lo hizo más vulnerable. La baja participa-ción de los ocupados formales (22,3% del total de ocupados del subsector) hizo que su puntaje en esta variable fuera solo de 0,3 puntos sobre 10. La reducción de los empleados formales del subsec-tor fue del 7,8% en 2020, sin embargo, fue una de las actividades del sector co-mercio que menor caída registró, moti-vo por el cual su calificación en esta va-riable fue de 6,5 sobre 10 (Gráfico 26).

A pesar de la afectación en el empleo, este subsector registró la mayor contri-

Gráfico 26 - Componentes del ISAC: Actividades no es-pecializadas con surtido compuesto principalmente por

alimentos y especializados en la venta de alimentos

Fuente: DANE. Cálculos propios.Nota: El menor valor indica el sector más vulnerable.

Gráfico 27 - Componentes del ISAC: Comercio de vehículos automotores nuevos

Fuente: DANE. Cálculos propios.Nota: El menor valor indica el sector más vulnerable.

10,0

9,9

2,3

0,0

0,8Variación ocupados (2020/2019)

Variación formales (2020)

Ocupados (2020)

Contribución a la variación de los ingresos (2020)

Participación de formales (2020)

10,0

6,5

4,7

0,0

0,3

Variación formales (2020)

Variación ocupados (2020/2019)

Ocupados (2020)

Contribución a la variación de los ingresos (2020)

Participación de formales (2020)

Este subsector aportó el 48,9% del total de ocupa-dos del comercio en 2020, lo que incrementó su vul-nerabilidad frente a las medidas tomadas por la pandemia.

34 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 35: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

bución positiva a la variación del comer-cio (1,9 p.p.), lo que hizo que su puntaje en esta variable fuera de 10 (Gráfico 26).

5.4 Comercio de vehículos automotores nuevos

El comercio de vehículos automoto-res nuevos fue la cuarta actividad más afectada del sector comercio, obtuvo un puntaje de 4,6 sobre 10 en el ISAC. En particular, la afectación se evidenció en tres de las cinco variables de este in-dicador, las cuales obtuvieron una ca-lificación por debajo de 3 (Gráfico 27).

El comercio de vehículos nuevos contri-buyó con -4,1 p.p. a la variación total de los ingresos del sector comercio, fue la actividad que registró la mayor contri-bución negativa de esta actividad. Razón por la cual obtuvo una calificación de 0 sobre 10 en esta variable (Gráfico 27).

Este subsector representó solo el 0,9% del total de ocupados del sector comer-cio (20.660 ocupados), lo que hizo que su puntaje en esta variable fuera alto (9,9 sobre 10). Sin embargo, la pérdida de empleos en este sector fue una de las mayores en 2020 (45%), motivo por el cual su calificación en esta variable fue de 0,8 (Gráfico 27).

6. Conclusiones y comentarios finales

El impacto ocasionado por las medidas tomadas para controlar la propagación del COVID-19 se evidencia en la infor-mación publicada por el DANE durante 2020. El PIB, la producción, los ingresos

y/o ventas, el empleo, las exportaciones, entre otras variables, de la gran mayoría de sectores de la economía cayeron en particular desde el mes de marzo. Du-rante abril, mes de cuarentena total, se evidenció la mayor afectación negativa de la historia económica del país para todas las variables. Lo anterior se vio reflejado en la cifra publicada del PIB para el segundo trimestre, la cual regis-tró una caída del 15,8%, la contracción de la economía más alta para un tri-mestre desde que se construye la serie del PIB. Si bien a partir de la apertura gradual de la economía, la contracción del PIB fue inferior en el tercer y cuar-to trimestre (-8,5% y -3,6%, respectiva-mente), los resultados para 2020 evi-denciaron la recesión de la economía y la difícil situación en particular para algunos sectores productivos.

En una escala de 0 a 10, donde 10 es el mayor valor, se construyó el Índice de Sectores Afectados por el COVID-19 (ISA) para 61 sectores de acuerdo con la clasificación de Cuentas Nacionales. Este índice está compuesto por nueve variables dentro de las cuales están: el aporte de cada sector al PIB y su va-riación, el total de ocupados formales y su variación, el porcentaje de ocupa-dos formales y su variación, la variación del ingreso o ventas, la variación de las exportaciones y porcentaje de emplea-dos que pudieron realizar trabajo en casa. De acuerdo con los resultados, se observa que 53 de estos 61 sectores ob-tuvieron una calificación inferior a 6. Si bien el 87% de los sectores registraron

Este subsector represen-tó solo el 0,9% del total de ocupados del sector co-mercio (20.660 ocupados)

El impacto ocasionado por las medidas tomadas para controlar la propagación del COVID-19 se evidencia en la información publicada por el DANE durante 2020.

35Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 36: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

particular registraron puntajes inferio-res a 5. La mayor afectación la registró el comercio de productos no especializa-dos con surtido de diferentes a alimen-tos, bebidas y tabaco, con un puntaje de 3,38 sobre 10, seguido por el comer-cio de prendas de vestir y calzado (3,66 sobre 10), el comercio de productos no especializados con surtido compuesto

principalmente por alimentos (4,3) y de vehículos automotores nuevos (4,6).

Es clave señalar que el grado de afec-tación de estos sectores y subsectores dependerá de la duración y prolon-gación de las medidas de aislamiento preventivo obligatorio sobre algunas actividades económicas y la capacidad de respuesta de los mismos sectores frente a la reactivación. Por lo tanto, se requiere continuar tomando medidas que sopesen las afectaciones de los sectores, tales como: líneas de crédito especial, incentivos tributarios y reduc-ción de costos fijos de las empresas (arrendamiento, nómina y servicios pú-blicos), entre otros.

De no tomar medidas para continuar impulsando estos sectores, sus pérdi-das serán incalculables y la capacidad de reactivación de estos sectores y de algunas empresas en particular será casi irreversible.

una importante afectación, 11 de ellos registraron las mayores caídas en las variables mencionadas y no tuvieron la posibilidad de realizar trabajo en casa por las condiciones propias de su ac-tividad, esto llevó a que estos sectores obtuvieran una calificación inferior a 4.0 sobre 10 en el ISA.

Las actividades de alojamiento y servi-cios de comida registraron el impacto negativo más alto en 2020, este sector obtuvo una calificación en el ISA de 2,45 sobre 10. Le siguió el sector de comercio al por mayor y al por menor con un pun-taje de 2,65. Con calificaciones entre 3,0 y 4,0 se encuentran los sectores: trans-porte aéreo, actividades de los hogares individuales, transporte terrestre y trans-porte por tuberías; actividades artísticas y de entretenimiento; cuero y calzado; extracción de carbón; otras industrias manufactureras; construcción de obras civiles; y construcción de edificaciones.

Adicionalmente, se construyó el Índice para Identificar los Subsectores más Afectados en el Comercio minorista y de vehículos (ISAC), con el propósito de identificar los más perjudicados por el COVID-19. Teniendo en cuenta la contri-bución a la variación de los ingresos de cada subsector, así como los ocupados y la variación, la participación del em-pleo formal del subsector y su variación se construyó este índice. Los resultados indican que 11 de las 13 actividades ana-lizadas obtuvieron puntajes por debajo de 6 sobre 10. Sin embargo, cuatro en

De no tomar medidas para continuar impulsando estos sectores, sus pérdidas se-rán incalculables y la ca-pacidad de reactivación de estos sectores y de algunas empresas en particular será casi irreversible.

Los resultados para 2020 evidenciaron la recesión de la economía y la difícil situa-ción en particular para al-gunos sectores productivos.

36 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 37: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Alvarez, A., León, D., Medellín, M., Zambrano, A., & Zuleta, H. (2020). Coronavirus in Colombia: Vulnerability and policy options. UNDP LAC COVID, 19.

Bonet-Morón, J. A., Ricciulli-Marín, D., Pérez-Valbuena, G. J., Galvis-Aponte, L. A., Haddad, E. A., Araújo-Junior, I. F., ... & Pe-robelli, F. S. (2020). Impacto económico regional del Covid-19 en Colombia: un análisis insumo-producto. Documento de Trabajo sobre Economía Regional y Urbana; No. 288.

CEPAL, N. (2020). Sectors and businesses facing COVID-19: Emergency and reactivation.

Fasecolda (2020). Ranking por sectores con más ca-sos de COVID-19 en Colombia. Comunicado de prensa. Obtenido de: https://fasecolda.com/cms/wp-content/uploads/2020/11/Ranking-por-sectores-con-mas-casos-de-COVID-19-en-Colombia.pdf

Ministerio de Hacienda y Crédito Público (2020). Propuesta sectorial de aislamiento inteligente: Balance entre ries-gos de salud e importancia económica.

Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (2020). Co-vid-19: Impacto en los Principales Sectores de la Eco-nomía Española. Informe. Obtenido de: https://cdn.informa.es/sites/5c1a2fd74c7cb3612da076ea/con-tent_entry5c5021510fa1c000c25b51f0/5e9953e42c76cd-3251580c4e/f iles/Covid-19-Impacto_en_los_principales_sectores_de_la_econom_a_espa_ola-Principales_Conclu-siones.pdf?1587106788

Bibliografía

37Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 38: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Agrupaciones SNC Concepto

Aporte al PIB (2020)

Variación año corrido PIB (2020/2019)

Ocupados (2020)

Variación ocupados (2020/2019)

Participación de formales

(2020)

Variación formales (2020)

Variación ingreso año

corrido (2020)

Variación exportaciones

año corrido (2020/2019)

Porcentaje de teletrabajo

Índice vulnerabilidad

078-080 Alojamiento y servicios de comida 7,3 2,3 5,9 2,2 2,2, 0,5 1,7 0,0 0,0 2,45

070Comercio al por mayor y en comisión o por contrata; comercio al por menor (incluso el comercio al por menor de combustibles); comercio de vehículos automotores y motocicletas, sus partes, piezas y accesorios

0,7 6,9 0,0 2,5 2,7 1,7 5,3 4,1 0,0 2,65

075 Transporte aéreo 9,8 0,0 10,0 0,9 9,6 0,0 0,0 1,0 0,0 3,47

109 Actividades de los hogares individuales en calidad de empleadores 9,5 4,2 8,5 1,4 0,0 1,2 3,0 4,1 0,0 3,54

072, 074 Transporte terrestre y trasnporte por tuberías 7,0 4,8 7,1 2,3 2,3 1,5 3,7 3,2 0,0 3,55

104-108 Actividades artísticas,de entretenimiento y recreación y otras actividades de servicio 8,0 6,0 6,7 2,3 3,3 1,7 2,7 1,7 0,0 3,61

039Curtido y recurtido de cueros; fabricación de calzado; fabricación de artículos de viaje, maletas, bolsos de mano y artículos similares,y fabricación de artícu-los de talabartería y guarnicionería; adobo y teñido de pieles

9,9 2,8 9,6 2,6 3,5 1,8 1,5 1,6 0,9 3,80

017 Extracción de carbón de piedra y lignito 9,3 1,9 9,9 1,3 9,2 0,6 0,3 2,5 0,0 3,87

056 Otras industrias manufactureras 9,7 5,8 9,7 1,2 2,7 0,3 3,4 2,3 0,0 3,91

069 Actividades especializadas para la construcción de edificaciones y obras de in-geniería civil (alquiler de maquinaria y equipo de construcción con operadores 8,7 3,5 9,2 1,6 3,8 1,2 3,7 3,4 0,0 3,91

067 Construcción de edificaciones residenciales y no residenciales 7,6 3,5 7,5 2,7 2,5 0,6 6,8 4,1 0,0 3,92

001, 002, 004 - 008,013

Cultivos agricolas transitorios; cultivos agricolas permanentes; propagación de plantas (actividades de vivero, exepto viveros forestales); actividades de apoyo a la agricultura y la ganadería, y posteriores a la cosecha, explotación mixta (agricola y pecuaría) y caza ordinaria y mediante trampas y actividades de servicios conexas

5,1 7.7 4.5 3,3 1,7 2,9 7,3 4,0 0,0 4,05

037, 038 Preparación, hilatura, tejeduría y acabado de productos textiles; fabricación de otros productos textiles; confección de prendas de vestir 9.2 4.8 8.6 2,3 4,3 1,4 3,6 2,6 0,0 4,09

003 Cultivo permanente de café 9.1 5.7 8.4 2,8 1,6 2,0 4,9 4,0 0,0 4,28

071 Mantenimiento y reparación de vehículos automotores y motocicletas 9.3 5.1 8.9 2,8 1,8 1,0 5,8 4,1 0,0 4,31

102, 103 Actividades de atención de la salud humana y de servicios 5.6 6.7 7.7 2,3 8,7 2,0 5,8 0,8 0,0 4,39

076 Almacenamiento y actividades complementarias al transporte 9.2 4.7 9.3 2,7 3,2 1,7 4,4 4,7 0,0 4,44

089 Actividades inmobiliaroas 0.0 7.4 9.3 2,2 6,2 1,5 4,9 3,4 5,9 4,52

094-097 Actividades de servicios administrativos y de apoyo 6.0 6.5 7.8 2,8 4,8 2,8 4,5 3,5 2,1 4,53

020 Extracción de otras minas y canteras 9.8 3.0 9.9 5,6 3,9 4,5 1,6 2,6 0,0 4,55

042 Actividades de impresión; producción de copias a partir de grabaciones origi-nales (Copia a partir de un original en CD, DVD, Bluray) 9.9 5.6 9.9 1,7 5,9 0,7 4,3 2,1 1,0 4,56

036 Elaboración de bebidas (incluido el hielo) y elaboración de productos de tabaco 9.3 5.8 9.9 0,0 7,6 1,1 4,9 1,7 1,0 4,59

073 Transporte Acuático 10.0 5.3 10.0 1,6 4,7 2,6 4,4 3,2 0,0 4,63

055 Fabricación de muebles,colchones y somieres 9.8 4.8 9.5 3,5 3,5 2,5 4,0 3,9 0,9 4,72

040 Trnasformación de la madera y fabricación de productos de madera y de cor-cho, excepto muebles; fabricación de artículos de cestería y espartería 9.9 6.3 9.8 4,2 1,7 0,9 5,5 3,5 1,0 4,74

018, 021 Extracción de petróleo crudo y gas natural y actividades de apoyo para la extracción de petróleo y de gas natural 7.4 5.6 9.9 2,2 10,0 1,6 4,7 1,4 0,0 4,76

Tabla A1 - Índice para identificar los sectores más afectados (ISA) (1/3)Anexos

38 39Oficina de Estudios Económicos Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 39: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Agrupaciones SNC Concepto

Aporte al PIB (2020)

Variación año corrido PIB (2020/2019)

Ocupados (2020)

Variación ocupados (2020/2019)

Participación de formales

(2020)

Variación formales (2020)

Variación ingreso año

corrido (2020)

Variación exportaciones

año corrido (2020/2019)

Porcentaje de teletrabajo

Índice vulnerabilidad

054 Fabricación de vehículos automotores, remolques y semirremolques; fabrica-ción de otros tipos de equipo de trasnporte 9,8 3,6 9,9 3,0 8,6 2,8 3,1 1,5 1,1 4,82

068 Construcción de carreteras y vías de ferrocarril,de proyectos de servicio público y de otras obras de ingeniería civil 8,5 3,3 9,4 3,5 8,7 3,1 3,7 4,1 0,0 4,91

050, 051 Fabricación de productos metalúrgicos básicos; fabricación de productos elaborados de metal, excepto mquinaria y equipo 9,1 6,2 9,4 2,6 4,7 1,6 4,0 5,7 1,1 4,94

033 Elaboración de cacao, chocolate y productos de confitería 9,9 6,0 10,0 0,6 8,7 0,8 5,2 3,4 0,0 4,94

065 Recuperación de materiales (reciclaje) 9,9 5,2 9,8 10,0 0,7 0,9 4,2 4,1 0,0 4,97

009-012 Ganadería 8,3 7,3 7,8 2,1 1,6 1,8 6,8 10,0 0,0 5,07

053, 057 Fabricación de maquinaria y equipo n.c.p.; instalación, mantenimiento y repa-ración especializado de maquinaria y equipo 9,7 5,4 9,7 3,4 6,6 3,2 3,9 3,1 1,1 5,14

028, 032, 035

Elaboración de productos de molinería, almidones y productos derivados del almidón; elaboración de productos de panadería; elaboración de macarrones,-fideos, alcuzcuz, y productos farináceos similares y elaboración de alimentos preparados para animales

9,4 7,6 9,4 1,9 4,9 1,6 7,0 4,7 0,0 5,16

058-060 Generación de energía eléctrica; transmisión deenergía eléctrica y distribución y comercialización de energía eléctrica 7,8 6,9 9,8 2,9 9,9 2,3 3,5 4,1 0,0 5,25

049 Fabricación de otros productos minerales no metálicos 8,8 5,9 9,7 3,3 7,1 2,8 4,7 3,5 1,4 5,25

043, 044 Coquización, fabricación de productos de la refinación del petróleo y activida-des de mezcla de combustibles 8,9 5,5 10,0 3,1 9,1 3,1 4,6 1,7 1,4 5,25

027 Elaboración de productos lácteos 9,6 7,1 9,8 1,6 5,8 0,8 6,5 7,7 0,0 5,43

098, 099 Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria 2,9 7,5 8,2 2,8 10,0 2,2 7,0 4,1 4,2 5,44

034

Procesamiento y conservación de frutas, legumbres, hortalizas y tubérculos; elaboración de otros productos alimenticios (platos preparados y conserva-dos mediante enlatado o congelado, elaboración de sopas y caldos en estado sólidos, polvo o instantáneas entre otros)

9,7 7,5 9,8 2,1 6,8 2,3 6,6 5,1 0,0 5,55

029 Elaboración de productos de café 9,9 6,2 10,0 2,1 9,9 1,7 5,7 4,6 0,0 5,56

014, 015 Silvicultura y extracción de madera 9,8 7,3 9,9 3,9 2,5 6,0 6,8 4,0 0,0 5,56

045-047

Fabricción de sustancias químicas básicas,abonos y compuestos inorgánicos nitrogenados, plásticos y caucho sintético en formas primarias; fabricación de otros productos químicos; fabricación de fibras sintéticas y artificiales; fabrica-ción de productos farmacéuticos, sustanciasquímicas medicinales y productos botánicos de uso farmacéutico

8,4 6,9 9,6 2,9 9,1 2,3 6,2 3,6 1,4 5,60

023-025

Procesamiento y conservación de carne y productos cárnicos de bovinos, bu-falinos, porcinos y otras carnes n.c.p.; procesamiento y conservación de carne y productos cárnicos de aves de corral y procesamiento y conservación de pescados, crustáceos y moluscos

9,2 7,1 9,9 3,4 7,2 3,5 6,6 3,7 0,0 5,62

052 Fabricación de aparatos y equipo eléctrico; fabricación de productos informáti-cos, electrónicos y ópticos 9,8 6,5 9,9 2,5 9,2 1,8 5,8 4,1 1,1 5,64

061 Producción de gas; distribución de combustibles gaseosos por tuberías; sumi-nistro de vapor y aire acondicionado 9,6 6,3 10,0 4,1 8,6 2,7 5,5 4,1 0,0 5,65

081-084 información y comunicaciones 7,0 6,7 9,1 2,8 8,0 2,9 6,3 3,6 4,5 5,67

048 Fabricación de productos de caucho y de plástico 9,7 6,2 9,8 3,4 8,7 3,1 5,4 3,5 1,4 5,68

Tabla A1 - Índice para identificar los sectores más afectados (ISA) (2/3)

40 41Oficina de Estudios Económicos Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 40: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Agrupaciones SNC Concepto

Aporte al PIB (2020)

Variación año corrido PIB (2020/2019)

Ocupados (2020)

Variación ocupados (2020/2019)

Participación de formales

(2020)

Variación formales (2020)

Variación ingreso año

corrido (2020)

Variación exportaciones

año corrido (2020/2019)

Porcentaje de teletrabajo

Índice vulnerabilidad

063, 064, 066Evacuación y tratamiento de aguas residuales; recolección, tratamiento y disposición de desechos y actividades de saneamiento ambiental y otros servi-cios de gestión de desechos

9,4 7,0 9,9 3,1 9,2 2,5 6,4 4,1 0,0 5,72

041 Fabricación de papel, cartón y productos de papel y de carbón 9,6 6,7 9,9 3,7 8,5 2,8 5,9 3,4 1,0 5,75

062 Captación, tratamiento y distribución de agua 9,7 7,0 9,9 3,1 9,4 2,4 6,4 4,1 0,0 5,77

090-093 Actividades profesionales, científicas y técnicas 6,6 6,6 8,5 2,5 8,1 2,0 4,7 3,4 10,0 5,83

100 Educación de mercado 7,4 6,9 8,0 2,2 9,9 1,6 5,0 3,1 8,7 5,87

016 Pesca y acuicultura 9,8 10,0 9,6 3,6 0,4 1,8 10,0 8,5 0,0 5,96

030, 031 Elaboración de azúcar y elaboración de panela 9,7 7,0 9,9 4,0 9,1 3,3 6,3 5,0 0,0 6,03

085-088 Actividades financieras y de seguros 4,9 7,4 9,2 2,5 8,8 1,9 6,9 3,8 9,5 6,10

077 Actividades de correo y de servicios de mensajería 9,9 8,0 9,6 8,0 4,3 4,3 7,9 3,1 0,0 6,12

026 Elaboración de aceites y grasas de origen vegetal y animal 9,8 7,5 10,0 3,7 10,0 3,2 6,8 4,9 0,0 6,21

101 Educación de no mercado 7,0 7,6 9,6 2,9 8,9 2,8 7,2 3,1 8,7 6,44

019 Extracción de minerales metalíferos 9,3 10,0 9,8 4,1 3,7 4,0 10,0 8,0 0,0 6,53

022 Actividades de apoyo para otras actividades de explotación de minas y canteras 10,0 5,1 10,0 10,0 7,4 10,0 4,1 4,1 0,0 6,75

Cálculos propios. Nota: El menor valor indica el sector más vulnerable

Fuente para cada una de las variablesCuentas nacionales-DANE

Cuentas nacionales-DANE

GEIH-DANE GEIH GEIH GEIH

EMMET, EMC,EMS - DIA-DANE / DNE, Otras.

DIAN-DANE / MTSC

Calculos OEE MinCIT con base en documento de MinHacienda

Notas: Precios corrientes

Precios costantes N.A.

Valores superiores a 100% fueron reemplazados por 100%

No se tuvo información de los formales para los meses de abril y marzo, estos fueron calculados con base a la participación de formales de 2019

Valores superiores a 100% fueron reemplazados por 100%

N.A. N.A. N.A.El menor valor indica el sector más vulnerable

Tabla A1 - Índice para identificar los sectores más afectados (ISA) (3/3)

42 43Oficina de Estudios Económicos Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 41: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

CIIU Rev.

4 A.C.Actividad comercial

Contribución pp a la varia-ción de los

ingresos año corrido(2020)

Ocupados (2020)

Variación ocupados

(2020/2019)

Participación de formales

(2020)

Variación formales

(2020)

Índice vulnerabilidad

4719

No especializados con surtido com-puesto principalmente por produc-tos diferentes de alimentos, bebidas y tabaco

7,7 9,2 0,0 0,0 0,0 3,38

4771-4772

Prendas de vestir y sus accesorios; Calzado y artículos sucedáneos al cuero en establecimientos especia-lizados

4,2 7,9 2,9 0,6 2,7 3,66

4711-472

No especializados con surtido com-puesto principalmente por alimentos y especializados en la venta de alimentos

10,0 0,0 6,5 0,3 4,7 4,30

4511 Vehículos automotores nuevos 0,0 9,9 0,8 10,0 2,3 4,60

4530 Partes, piezas (autopartes) y accesorios (lujos) para vehículos automotores 5,9 9,6 4,0 3,6 2,7 5,17

476Artículos culturales y de entreteni-miento en establecimientos espe-cializados

6,5 9,4 5,7 0,1 4,2 5,19

474Equipos de informática y comunica-ciones en establecimientos especializados

6,9 9,6 4,3 2,2 3,3 5,26

4773Productos farmacéuticos, medicina-les, odontológicos; artículos de perfumería, cosméticos y de tocador

6,7 8,7 4,1 2,8 4,6 5,40

475 Otros enseres domésticos en esta-blecimientos especializados 6,1 6,9 6,0 3,5 4,8 5,45

4774 otros productos nuevos en estableci-mientos especializados 6,6 9,6 6,5 0,8 5,0 5,69

4541 Motocicletas y de sus partes, piezas y sus accesorios 6,6 9,8 6,2 2,7 3,9 5,84

4731 Comercio al por menor de combusti-bles para automotores 1,9 9,6 7,1 8,0 5,4 6,40

4732Comercio al por menor de lubrican-tes, aditivos y productos de limpieza para vehículos automotores

6,8 10,0 10,0 6,1 10,0 8,58

Tabla A2 - Índice para identificar los subsectores más afectados del comercio minorista y de vehículos (ISAC)

Cálculos propios.

Fuente para cada una de las variables EMC-DANE GEIH-DANE GEIH GEIH GEIHEl menor valor indica el sector más vulnerable

44 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 42: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Estructura arancelaria y tasasde protección efectiva para colombia

Resumen

Colombia implementó la Reforma Estructural Arancelaria (REA) en el año 2010, lo que redujo significativamente el arancel para todas las categorías. Sin embargo, a pesar de los enormes esfuerzos realizados desde esa fecha en política comercial, la dispersión arancelaria continúa aumentando con el tiempo: frente a países de la región, el país presenta una de las mayo-res dispersiones en materias primas y bienes intermedios. La REA también permitió la reducción de la brecha en términos de arancel efectivo con sus pares latinoamericanos y países de la OECD. Pero más allá de la protección arancelaria, este documento evalúa el efecto de los aranceles desde la óp-tica del productor. Para ello se estima la Tasa de Protección Efectiva (TPE) de Colombia en 2019. Se observa que en 22 de los 33 sectores analizados, la TPE es mayor al arancel nominal. El sector más protegido es el de proce-samiento y conservación de carne y productos cárnicos, cuya TPE llega al 137,2%, 112,7 puntos porcentuales (p.p.) por encima del arancel nominal. Le siguen en su orden el sector de aceites y grasas, muebles, colchones y so-mieres y confecciones y prendas de vestir, superando en 38,6 p.p., 37,6 p.p. y 27,5 p.p. su arancel nominal, respectivamente.

Palabras clave: arancel, NMF, tasa de protección efectiva, reforma estruc-tural arancelaria.

Códigos JEL: F13, F53, F10

Clara P. Martin Castro1

Álvaro A. Martínez Villalobos2José García Guzmán3

Martha C. Álvarez4

1 [email protected] Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, [email protected] / [email protected] Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, [email protected] Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, [email protected].

Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los auto-res y no comprometen al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

45Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Page 43: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

1. Introducción

Aunque Colombia cuenta con un aran-cel nominal más bajo en la actualidad frente al vigente en décadas anteriores, su estructura arancelaria es más disper-sa, lo que afecta la competitividad de la economía. De acuerdo con el último Ín-dice Global de Competitividad del Foro Económico Mundial (WEF por su sigla en inglés), en 2019, Colombia ocupó el puesto 77 entre 141 economías en aran-celes, mejorando 14 posiciones frente a 2018. Aunque en el contexto nacional se ha logrado reducir significativamen-te el arancel nominal promedio, consi-guiendo que hoy esté por debajo de la media de los países de la región, frente a otros de similar desarrollo como Mé-xico y Perú, aún es elevado.

El índice del WEF también mide la com-plejidad de los aranceles, lo cual evalúa qué tan dispersa es la estructura aran-celaria del país de acuerdo con cuatro criterios: la dispersión arancelaria, la prevalencia de las crestas arancelarias, la prevalencia de aranceles específicos y el número de aranceles distintos. Los resultados de este indicador mues-tran que, frente a otras economías, la dispersión se acentuó en 2019, año en el cual bajó 11 posiciones, ocupando el puesto 40 entre 141 países.

De otro lado, las modificaciones espe-cíficas al arancel nación más favorecida (NMF) hacen que para ciertos productos y países sea diferente. En algunos casos

como el Sistema Andino de Franja de Precios los puede incrementar, mien-tras que en otros como la entrada en vi-gor de acuerdos comerciales los puede reducir. Por tal razón, siempre existirán diferencias entre el arancel nominal y el que efectivamente se paga.

Si bien es común utilizar el arancel NMF como una medida para evaluar el grado de protección de los productos y secto-res de una economía, no es la más ade-cuada dado que solo considera el efecto sobre los bienes finales. Por tal razón, en este documento se realiza un análisis so-bre la Tasa de Protección Efectiva (TPE), indicador más apropiado para medir el grado de protección de un producto.

El presente documento consta de cin-co secciones. La primera es esta intro-ducción. En la segunda, se analiza la evolución del arancel nominal con sus respectivas modificaciones. En la terce-ra parte se hace una revisión de la evo-lución del arancel efectivo. En la cuarta se estima la TPE y se identifican los sec-tores más protegidos. Finalmente, en la última sección se realizan unas conclu-siones y comentarios finales.

2. Evolución del arancel nominal

El arancel nominal o NMF es la tarifa que los países imponen a las importaciones de cualquier economía. Este se cobra a todos en ausencia de preferencias, es decir, dicha tarifa es recaudada a menos de que el país sea parte de un acuerdo comercial preferencial5. Lo que implica que las tasas NMF son las más altas que se pueden cobrar a las naciones con las cuales no hay acuerdos comerciales de ningún tipo. Como se ilustra en el Grá-fico 1, el arancel nominal en Colombia se mantuvo estable durante el periodo 1996–2010 con una tasa de crecimiento

Frente a otras economías, la dispersión se acentuó en 2019, año en el cual bajó 11 posiciones, ocupando el puesto 40 entre 141 países.

5 Es clave destacar que, bajo ciertas reglas, es posible modificar el arancel que un país tiene con los miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

46 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 44: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

promedio de -0,4% para este periodo. Luego de la implementación de la Re-forma Estructural Arancelaria (REA) rea-lizada en el año 2010, Colombia presentó

En 2019, los aranceles promedio de los bienes de capital y las materias primas fueron los más bajos para el período, ubicándose en 1,7% y 3,3%, respectiva-mente. Las materias primas y los bienes de consumo registraron un arancel su-perior al promedio de todos los bienes, los cuales ascendieron al 10% y 9,6%, respectivamente, en ese año. Es clave destacar que el arancel de las materias primas fue inferior al promedio hasta el año 2003 (Gráfico 1).

Discriminando entre bienes produci-dos y no producidos, tomando como

una significativa reducción del arancel para todas las categorías económicas con una disminución promedio del 4,6% para el periodo 2010-2019.

referencia el Registro de Productores Nacionales del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el arancel prome-dio de los bienes producidos superó en todos los casos el de los no producidos. La mayor brecha se observa en el perío-do 1995-2010, mientras que el arancel para los producidos era de 15,7%, para los no producidos fue de 11%, 4,7 pun-tos porcentuales (p.p.) de diferencia. A partir de la REA, la brecha se redujo a 4,4 p.p. en 2010. Posteriormente, la bre-cha disminuyó volviéndose mínima en 2011 (1,7 p.p.), para finalizar en 4,8 p.p. en 2020 (Gráfico 2).

Gráfico 1 - Evolución del arancel Nación Más Favorecida (NMF) en Colombia, porcentaje

Fuente: WITS. Cálculos propios. Actualización marzo 2021.

Bienes de consumoBienes de capital Bienes intermedios

Materias primas Promedio

17,1 16,3

13,19

6,2

11,6

11,1

11,9

5,9

1,7

3,3

6,9

11,0

13,1

11,3

9,6

10,0

1995

1999

2003

200

7

2011

2015

1996

200

0

200

4

200

8

2012

2016

1997

200

1

200

5

200

9

2013

2017

1998

200

2

200

6

2010

2014

2018

2019

47Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 45: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

En el mundo al igual que en Colombia, se presentó un proceso de reducción arancelaria. Durante el periodo 1995-2010, el país se registró aranceles por encima del promedio de América Lati-na. No obstante, a partir de la Reforma Estructural Arancelaria (REA) de 2010, se observa un importante cambio para el periodo 2011-2019, ubicándose por debajo del promedio de los países de la región: 6,2% en 2019 versus 9,7% de América Latina. Es importante desta-car los cambios estructurales realiza-dos por Chile (2002) y Perú (2008) en donde además de reducir sus arance-les los mantuvieron constantes, dismi-nuyendo la dispersión arancelaria y la incertidumbre comercial (Gráfico 3).

Gráfico 2 - Arancel Nación Más Favorecida (NMF) promedio en Colombia para bienes producidos y no producidos, porcentaje

ProducidoNo producido

Fuente: OMC-TAO-Mincit. Cálculos propios.

1995

1999

2003

200

7

2011

2015

1996

200

0

200

4

200

8

2012

2016

1997

200

1

200

5

200

9

2013

2017

1998

200

2

200

6

2010

2014

2018

2019

2020

15,7 15,4

9,29,1

4,37,5

11,011,0

Durante la década de los noventa y hasta el año 2010, entre el 1,7% y 4,2% del universo arancelario tenía una tarifa de 0%. A partir de la REA hasta la fecha, en promedio el 55% de los productos tienen un arancel de 0%. Para el año 2020, el 44,4% del universo arancelario se encuentra gravado entre el 5%–20%. Es importante destacar que para este mismo año, 47 productos registraron aranceles mayores del 60%, eviden-ciando los problemas de dispersión del arancel que atraviesa la estructura arancelaria colombiana (Tabla 1).

A pesar de los enormes esfuerzos reali-zados por Colombia en política comer-cial, la dispersión arancelaria continúa aumentando con el tiempo. Como se

A pesar de los enormes es-fuerzos realizados por Co-lombia en política comercial, la dispersión arancelaria continúa aumentando.

A partir de la REA hasta la fecha, en promedio el 55% de los productos tienen un arancel de 0%.

48 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 46: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

ilustra en el Gráfico 4, el país presenta una dispersión arancelaria por debajo del promedio de América Latina, aun-que su comportamiento ha sido cre-ciente durante las últimas dos décadas: la desviación estándar pasó de 4,5% en 1995 a 8% en 2019 (Gráfico 4).

Es importante destacar la continua re-ducción en la dispersión arancelaria de los países de la OECD, que pasó de 16,1% en 1995 a 9,3% en 2019, a pesar de la permanente incorporación de paí-

ses que ingresan a este organismo in-ternacional. De otro lado, Chile y Perú consiguieron estabilizar la dispersión arancelaria luego de establecer arance-les fijos: en Chile la desviación estándar fue solo del 0,3% en 2019 y en Perú del 3%. En el caso de México, la dispersión arancelaria se ubicó por encima de to-dos los países de análisis a lo largo del periodo 1996-2012, no obstante, se evi-dencia una importante reducción du-rante los últimos cinco años (Gráfico 4).

Cuando se descompone la dispersión arancelaria para Colombia por tipo de bien, se observa que las materias primas registran la mayor desviación (13%), seguida por los bienes de consu-mo (7,5%), los intermedios (6,4%) y los bienes de capital (5,3%). Frente a países de la región, Colombia presenta una de las mayores dispersiones en materias primas y bienes intermedios. En con-traste, para los bienes de consumo esta

Gráfico 3 - Evolución del arancel Nación Más Favorecida (NMF) en el mundo, porcentaje

Fuente: WITS. Cálculos propios.

Chile Colombia América Latina México PerúOECD

16,4

13,2

12,711,2

11,0

7,5

4,53,7

6,06,0

10,1 9,7

9,36,6

12,3

6,24,8

2,2

1995

1999

2003

200

7

2011

2015

1996

200

0

200

4

200

8

2012

2016

1997

200

1

200

5

200

9

2013

2017

1998

200

2

200

6

2010

2014

2018

2019

La continua reducción en la dispersión arancelaria de los países de la OECD, que pasó de 16,1% en 1995 a 9,3% en 2019.

49Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 47: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

no es tan elevada frente a otros de la región y se ubica por debajo del pro-medio de América Latina y la OCDE. En el caso de los bienes de capital, el país tiene una mayor dispersión que Chile, Perú, Bolivia y los países de la OCDE. Es

importante destacar que los países de América Latina presentan alta disper-sión para todas las categorías económi-cas. Se destaca la baja dispersión de los países de la OECD y de Perú y Chile en bienes de capital (Gráfico 5).

Rango de derechos 1996 2000 2005 2010 2015 2019 2020

Todas las partidas 6.708 6.778 6.971 7.273 7.137 7.277 7.596

libres de derechos 114 147 206 306 3.949 4.117 4.130

inferior a 5% 1 0 0 0 0 0 0

5 - 9,9% 2.459 2.396 2.362 2.353 758 791 821

10 - 14,9% 927 987 998 1.043 940 900 899

15 - 19,9% 1.612 1.631 1.681 1.742 1.311 1.367 1.656

20 - 24,9% 1.582 1.604 1.675 1.753 90 1 1

25 - 29,9% 0 0 0 1 0 0 0

30 - 34,9% 0 0 0 0 3 3 3

35 - 39,9% 13 13 21 30 38 50 38

40 - 44,9% 0 0 0 0 1 1 1

45 - 49,9% 0 0 0 0 0 0 0

50 - 54,9% 0 0 0 0 0 0 0

55 - 59,9% 0 0 0 0 0 0 0

60 - 64,9% 0 0 9 9 10 10 10

65 - 69,9% 0 0 0 0 0 0 0

70 - 74,9% 0 0 3 3 3 3 3

75 - 79,9% 0 0 0 0 0 0 0

80 - 84,9% 0 0 16 17 17 17 17

85 - 89,9% 0 0 0 0 0 0 0

90 - 94,9% 0 0 0 2 3 3 3

95 - 99,9% 0 0 0 14 14 14 14

Superior a 100 0 0 0 0 0 0 0

Tabla 1 - Número de subpartidas por nivel de arancel

Fuente: OMC. Cálculos propios.

50 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 48: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Gráfico 4 - Evolución de la dispersión arancelaria, porcentaje

Fuente: WITS. Cálculos propios.

ChileColombiaAmérica Latina México PerúOECD

16,116,8

4,9 3,0

8,0

9,38,4

7,7

11,0

6,1

13,4

4,53,1

0,5

5,3

1995

Dis

per

sión

est

and

ar

1999

2003

200

7

2011

2015

1996

200

0

200

4

200

8

2012

2016

1997

200

1

200

5

200

9

2013

2017

1998

200

2

200

6

2010

2014

2018

2019

0,50,3

Gráfico 5 - Dispersión arancelaria por categorías económicas 2019, porcentaje

Fuente: WITS. Cálculos propios.

6,4

7,5 5,3

13,07,5

11,9 11,1 10,6 10,0 9,8 9,4

4,10,3

7,8 7,5 7,0 6,0

18,213,9 13,0

5,1 4,8 4,5 3,0 0,2

7,3 7,25,5 5,4 5,3

3,4

0,2

América Latina Argentina Brasil Colombia OECD

Bolivia México Perú Chile

Bienes intermedios

Bienes de consumos Bienes de capital

Materias primas

4,32,4 1,6 0,8

51Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 49: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Modificaciones del arancel

En la sección anterior, se hizo referen-cia al arancel NMF, sin embargo, exis-ten distintas modificaciones que ha-cen que este sea diferente para ciertos productos y países. Tal es el caso del Sistema Andino de Franja de Precios, los acuerdos comerciales y los dife-rimientos arancelarios temporales y permanentes como el Programa Co-lombia Repunta.

“a. Sistema Andino de Franja de Precios - SAFP”

Los bienes cubiertos por el Sistema An-dino de Franja de Precios (SAFP) tienen tasas arancelarias nominales que varían cada quincena por el diseño del siste-ma, el cual busca estabilizar el costo de importación de un grupo de productos agropecuarios (13 productos marcado-res y 166 derivados y sustitutos). Este sistema fue adoptado por la CAN me-

diante la Decisión 371 de noviembre de 1994. La estabilización consiste en au-mentar el arancel ad-valorem cuando el precio internacional está por debajo del precio piso y reducirlo hasta cero cuando esté por encima del precio te-cho. La Tabla 2 muestra los 13 produc-tos marcadores del SAFP, su arancel nominal para 2020 y el arancel total al aplicar el SAFP para 2019 y 2020.

Como se observa en la Tabla 2, el aran-cel total (nominal + el derecho variable por SAFP) que se paga en casos como trozos de pollo alcanzó en promedio el 202,6% en 2020, mientras que fue más alto en las dos primeras semanas de di-ciembre de 2020 (302%). El arancel para la importación de leche y nata (crema) fue el segundo más alto en 2020 (98%), seguido del arancel para arroz blanco (80%) y maíz blanco (40%.). Cabe resal-tar que, Colombia ha puesto límites y suspendido la aplicación del SAFP para algunos productos6:

Tabla 2 - Productos marcadores del sistema andino de franjas de precios, promedio anual

Productos marcadores NANDINA Descripción

Arancel nominal

2020

Arancel varia­ble al aplicar el

SAFP 2019

Arancel varia­ble al aplicar el

SAFP 2020

Carne de cerdo 0203299000 Las demás carnes de la espe-

cie porcina congeladas 20 25,9 35,5

Trozos de pollo 207140010

Trozos y despojos de cuartos traseros de gallo o gallina,

congelados20 193,9 202,6

6 Decreto 2906 de 2010, Decreto 2112 de 2009, Decreto 140 de 2010, Decretos 430 y 1873 de 2004, De-creto 4676 de 2007 y Decreto 873 de 2005.

52 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 50: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Productos marcadores NANDINA Descripción

Arancel nominal

2020

Arancel varia­ble al aplicar el

SAFP 2019

Arancel varia­ble al aplicar el

SAFP 2020

Leche entera 402211900

Las demás leche y nata (cre-ma) concentradas, en polvo,

gránulos demás formas sólidas, sin adición de azúcar ni otro edulcorante, con un

contenido de materias grasas superior o igual al 26% en

peso, sobre producto seco.

98 98,0 98,0

Trigo 1001190000 Los demás trigos duros. 0 15,5 7,4

Cebada 1003900010 Las demás cebadas para mal-teado o elaboración de cerveza 15 18,8 19,0

Maíz amarillo 1005901100 Maíz duro amarillo. 15 24,5 11

Maíz blanco 1005901200 Maíz duro blanco. 40 40,0 40,0

Arroz blanco 1006300090Los demás arroces semi-

blanqueados o blanqueados, incluso pulido o glaseado.

80 80,0 80,0

Soya en grano 1201900000

Las demás habas (porotos, frijoles, frejoles) de soja (soya),

incluso quebrantadas15 31,8 13,3

Aceite de soya 1507100000 Aceite de soja (soya) en bruto,

incluso desgomado. 20 35,6 23,4

Aceite crudo de palma 1511100000 Aceite de palma en bruto. 20 38,2 20,0

Azúcar crudo 1701140000

Los demás azúcares de caña en bruto, sin adición de

aromatizante ni colorante en estado sólido

15 49,6 38,0

Azúcar blanco 1701999000

Los demás azúcares de caña o de remolacha y sacarosa

químicamente pura, en esta-do sólido.

15 52,7 30,7

Fuente: DIAN. Cálculos propios

b. Acuerdos comerciales

El arancel siempre será menor en caso de existir preferencias arancelarias asociadas con los acuerdos comercia-

les. En la actualidad, Colombia cuenta con 17 acuerdos comerciales, ubicán-dose en la región detrás de Chile, Méxi-co, Panamá y Perú con mayor número de acuerdos.

53Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 51: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

La Tabla 3 muestra el aprovechamiento para 16 de los acuerdos (no incluye Israel debido a que es muy reciente), medido como la participación de las exportacio-nes no minero-energéticas (NME) sobre el total de este rubro. Para el año 2020, la participación de ese tipo de ventas externas con destino a este conjunto de países fue en promedio mayor al 75%,

representando así una diferencia pro-medio de 49,2 p.p. respecto al año previo a la entrada en vigencia del respectivo acuerdo. Estos resultados muestran el beneficio de las ventas internacionales ante la identificación de mercados po-tenciales con tasas de crecimiento posi-tivas respecto al año previo en vigencia en la mayoría de los casos.

Acuerdo comercial

Año previo a laentrada en vigencia 2020 Tasa de crecimiento

promedio anual de las expo NME con res­

pecto al año previo en vigencia (2020)

Expo NME con cero arancel/Total expo NME

Expo NME con cero arancel/Total expo NME

Argentina (2005) 10,5 67,1 12,3

Brasil (2005) 2,1 87,2 14,1

Canadá (2011) 67,3 95,4 2,5

Chile (1993) 0,0 87,4 6,2

Corea del Sur (2016) 34,5 98,7 9,4

Costa Rica (2016) 32,9 60,1 -3,4

El Salvador (2010) 40,0 48,7 7,3

Estados Unidos (2012) 16,6 46,9 1,6

Guatemala (2009) 30,2 54,1 1,7

Honduras (2010) 34,6 65,0 6,2

Islandia (2013) 100,0 100,0 4,9

México (1995) 35,1 97,4 8,1

Paraguay (2005) 0,0 99,0 16,7

Suiza (2011) 7,1 51,6 -15,6

Unión Europea (2013) 1,2 65,1 3,8

Uruguay (2005) 18,2 94,3 8,8

Tabla 3 - Aprovechamiento acuerdo comerciales según exportaciones colombianas preferenciales, porcentaje

Nota: Excluye exportaciones minero-energéticasFuente: Listas de desgravación según acuerdo comercial. Cálculos propios.

“c. Diferimientos especiales”

Otra forma de modificar los aranceles es a través de los diferimientos, los cuales consisten en el aplazamiento de la apli-

cación del arancel por un período deter-minado, de acuerdo con el Decreto 3303 del 25 de septiembre de 2006 que regla-mentó los procedimientos relacionados con los temas que se tratan en el Comi-

54 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 52: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

té de Asuntos Aduaneros Arancelarios y de Comercio Exterior. En particular, en el artículo 9º se define los diferimientos arancelarios de la siguiente manera:

Artículo 10. Diferimientos arancela-rios. Los diferimientos arancelarios, establecidos en el ordenamiento jurídico andino están sujetos a la demostración de: a) Inexistencia de producción nacional o subregional andina de materias primas o bienes de capital y demás productos, o b) Insuficiencia de oferta en la subre-gión andina, o c) Situaciones de emergencia nacional, o d) Circuns-tancias no incluidas en las anterio-res. Los diferimientos previstos en los

literales b), c) y d) requieren de auto-rización previa de la Secretaría Ge-neral de la Comunidad Andina.

Los diferimientos pueden ser temporales o permanentes. Los primeros se caracte-rizan por tener una vigencia final clara-mente definida, mientras que los segun-dos son de carácter indefinido. Como se observa en la Tabla 4, el arancel se puede modificar bajándolo hasta 0%, en el marco de alguna política económica asociada con inexistencia de producción nacional, insuficiencia de oferta o emer-gencia nacional. Pero también se puede incrementar, como lo sucedido con los demás conductores eléctricos para una tensión inferior o igual a 1.000 Voltios.

Tabla 4 - Diferimientos especiales vigentes al 31 de diciembre de 2020

Solicitud Norma Diario oficial

Fecha­Dia­rio Oficial

Vigencia inicial

Vigencia final

Modificacion del Arancel de Aduanas para cumplir compromisos del acuerdo de tec-nologia de la infromación (ATI) de la OMC.

Decreto 1704 de agosto del 2015 49.618 Agosto 28

de 2015Agosto 28

de 2015 Indefinida

Solicitud desdoblamiento y diferimiento llantas

Decreto 2153 de di-ciembre 26 de 2016 50.099 Diciembre

27 de 2016Enero 1 de

2017 Indefinida

Solicitud de reducción arancelaria tec-nologías vehiculares limpias y desdobla-

miento subpatida 8504.40.90.00

Decreto 1116 de junio 29 de 2017 50.279 Junio 29 de

2017Julio 13 de

2017Julio 13 de

2027

Expansión del Acuerdo sobre el Comercio de Productos de Tecnología de la Informa-ción - ITA -, eliminación gradual de los aran-

celes para los bienes del ámbito definido por las tecnologías de la comunicación.

Decreto 1563 de septiembre 25 de

2017Decreto 228 de fe-

brero 19 de 2019

50.367

50.872

Septiembre 25 de 2017

Febrero 19 de 2019

Septiembre 25 de 2017

Marzo 6 de 2019

Indefinida

Reducción del gravamen arancelario a cero por ciento (0%) de forma permanente para la importación de materias primas y bienes de capital no producidos en el país

Decreto 272 del 13 febrero de 2018

Decreto 228 de fe-brero 19 de 2019

50.506

50.872

Febrero 13 de 2018

Febrero 19 de 2019

Febrero 13 de 2018

Marzo 6 de 2019

Indefinida

Indefinida

Desdoblamiento de la subpartida aran-celaria 8544.49.90.00 e incremento del

gravamen arancelario del 0% al 5%.

Decreto 1515 de agosto 21 de 2019 51.052 Agosto 21 de

2019Septiembre

6 de 2019 Indefinida

Solicitud de diferimiento arancelario al 0%, para la subpartida arancelaria

1202.42.00.00, por la que se clasifica el maní sin cáscara, incluso quebrantado.

Decreto 882 del 25 de junio de 2020 51.357 Junio 26 de

202012 de julio de 2020

Julio 11 de 2022

55Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 53: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Solicitud Norma Diario oficial

Fecha­Dia­rio Oficial

Vigencia inicial

Vigencia final

Solicitud de mantener las condiciones arancelarias que favorecen la importación de maquinaria usada para el sector agro-pecuario (Prorroga Decreto 1280 de 2017)

Decreto 1460 del 13 de agosto de 2019 51.044 Agosto 13 de

2019

15 de agosto de

2019

Agosto 15 de 2021

Solicitud de desdoblamiento y diferi-miento de la subpartida 8701.20.00.00 y reducción arancelaria para vehículos

eléctricos y de funcionamiento exclusivo a gas natural.

Decreto 2051 del 13 de noviembre de

201951.136 Noviembre

13 de 2019Noviembre 28 de 2019 Indefinida

Solicitud de reducir el gravamen aran-celario de 0% para la importación de

insumos para electrodomésticos de las subpartidas 8509.90.00.10, 8516.90.00.10 y

8539.90.10.00.

Decreto 2074 del 18 de noviembre de

201951.141 Noviembre

18 de 2019Diciembre 3 de 2019 Indefinida

Reducción a 0% para equipos de tecnolo-gía 8507.90.20.00

Decreto 1086 del 3 de agosto 2020 51.395 Agosto 3 de

2020Agosto 3 de

2020Febrero 3 de 2021

Solicitud para modificar el decreto 272 de 2018 y derogar el Decreto 1027 de 2018 es-tableciendo un gravamen arancelario de 0% para la importación de los productos clasificados en el arancel de aduanas por

28 subpartidas

Decreto 894 del 26 de junio de 2020 51.357 Junio 26 de

202026 de junio

de 2020Junio 26 de 2022

Restablecimiento al 15% del arancel de tapabocas de la subpartida 6307.90.30.00

Decreto 1085 del 3 de agosto de 2020 51.395 Agosto 3 de

20208 de agosto

de 2020 Indefinida

Solicitud de eliminación de las tarifas aran-celarias a la importación de trigo de todos

los orígenes que aún están gravados.

Decreto 882 del 25 de junio de 2020 51.357 Junio 26 de

202012 de julio de 2020

Julio 11 de 2022

Solicitud de modificar al 10% el arancel de productos cerámicos de las subpartidas

6910.90.00.00 y 6910.10.00.00

Decreto 199 del 10 de febrero de 2020 51.224 Febrero 11

de 2020Febrero 26

de 2020 Indefinida

Incrementar 8,5 puntos porcentuales adi-cionales al arancel Nación Más Favorecida (10%) a las importaciones de mercancías clasificadas por las subpartidas arance-

larias 7213.10.00.00 y 7214.20.00.00, por el término de 2 años, originarias de países

sin acuerdo comercial vigente

Decreto 367 de marzo 13 de 2019 50.894 Marzo 13 de

2019Marzo 13 de 2019

Marzo 13 de 2021

Solicitud de reducción arancelaria a 0% para vehículos eléctricos livianos subpar-tidas 8711.60.00.10 y 8711.60.00.90, por un

periodo mínimo de 2 años

Decreto 1796 del 30 dediciembre de

202051.543

30 de di-ciembre de

2020

Enero 14 2021

Enero 13 2023

Fuente: Subdirección de Prácticas Comerciales – MINCIT.

56 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 54: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

3. Arancel efectivo

El arancel efectivo hace referencia a la tarifa realmente pagada por el im-portador dependiendo del bien y del país de origen. Como se ilustró en las secciones anteriores el arancel efecti-vo difiere del nominal por los acuerdos

En Colombia, el arancel efectivo man-tuvo un comportamiento a la baja pa-sando de 12,7% en 1995 a 2,6% en 2019. Como se ilustra en el Gráfico 7, Colom-bia registró aranceles efectivos por en-cima del promedio de América Latina durante el periodo 1995-2011, siendo la REA el cambio estructural que consi-guió reducir la brecha arancelaria con sus pares latinoamericanos y países de la OECD. Es importante destacar la temprana reforma arancelaria en Chile en donde se consiguió alcanzar el nivel

comerciales, el SAFP o los diferimien-tos especiales. Como se observa en el GRÁFICO 6, el arancel promedio efecti-vo se redujo en 10 p.p. entre 1995 y 2019, siendo los gravámenes en los bienes de consumo e intermedios los sectores que más redujeron sus aranceles en 11,6 p.p. y 11 p.p., respectivamente.

Gráfico 6 - Evolución del arancel efectivo en colombia, porcentaje

Materias primas Promedio

Bienes intermediosBienes de consumoBienes de capital

Fuente: WITS. Cálculos propios. Actualización marzo 2021.

1995 1999 2003 2007 2019201520110,78

11,67

2,74

9,6

12,7

2,6

16,8

14,8

5,2

1,61

arancelario promedio de los países de la OECD durante la última década.

De acuerdo con el registro de produc-ción nacional, el arancel efectivo es más alto para los bienes producidos que para los no producidos como resul-tado de los nulos aranceles registrados para las materias primas y los bienes de capital. El gravamen efectivo para los bienes producidos disminuyó 8,3 p.p. entre 1995 y 2020 y para los no produ-cidos la reducción de la tarifa fue de 6,9

57Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 55: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Gráfico 7 - Evolución del arancel efectivo en el mundo, porcentaje

Gráfico 8 - Arancel efectivo: porcentaje

Chile Colombia América Latina México PerúOECD

Bienes de capital y materiales de construcción

Materias primas y bienes intermediosProducidos Bienes de consumo

6,2

1,86

10,9

6,12

12,7

2,6

16,1

1,0

1995 1999 2003 2007 201920152011

Fuente: WITS. Cálculos propios. Actualización marzo 2021

p.p. durante el mismo periodo. Como se ilustra en el Gráfico 8, la mayor re-ducción arancelaria se presenta en los bienes de consumo para los no produ-

cidos, seguida de los bienes de capital y materiales de construcción para los producidos con una reducción de 10,6 p.p. y 9,5 p.p., respectivamente.

Bienes producidos

1995

1999

2003

200

7

2011

2015

1996

200

0

200

4

200

8

2012

2016

1997

200

1

200

5

200

9

2013

2017

1998

200

2

200

6

2010

2014

2018

2019

2020

14,3

5,88

12,5112,3

4,03,052,98

11,36

58 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 56: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Bienes de capital y materiales de construcción

Materias primas y bienes intermediosNo producidos Bienes de consumo

Bienes no producidos

1995

1999

2003

200

7

2011

2015

1996

200

0

200

4

200

8

2012

2016

1997

200

1

200

5

200

9

2013

2017

1998

200

2

200

6

2010

2014

2018

2019

2020

14,6

4,07,4

8,1

1,2

6,4

0,4

Fuente: DIAN-DANE. Cálculos propios.

En la actualidad Colombia cuenta con 17 acuerdos comerciales vigentes que han contribuido en la reducción del arancel efectivo. Como se ilustra en TABLA 5, algunos TLC han desgravado por completo el universo arancelario y en la mayoría más del 60% de los pro-ductos está libre de arancel. Los bie-nes de consumo presentan la mayor reducción arancelaria para todos los acuerdos comerciales, con una dismi-nución promedio mayor de 6.0 p.p. en-tre 1994-2019. Es importante destacar la disminución arancelaria registrada en

los TLCs firmados durante las últimas dos décadas con descuentos promedio mayores de 5,2 p.p. desde el periodo de inicio de estos tratados.

Tabla 5 - Arancel efectivo con países con tlc, porcentaje promedio

Acuerdo comercial 1994 2000 2005 2010 2015 2019

CAN (1993) 12,6 12,4 9,9 8,8 7,1 0,0

Bienes de capital 9,6 9,7 7,5 7,7 2,4 0,0

Bienes de consumo 17,0 15,9 13,0 12,2 11,0 0,0

Bienes intermedios 13,3 13,2 11,0 9,1 7,2 0,0

Materias primas 10,4 10,8 8,0 6,2 7,8 0,0

En la actualidad Colombia cuenta con 17 acuerdos co-merciales vigentes que han contribuido en la reducción del arancel efectivo.

59Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 57: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Acuerdo comercial 1994 2000 2005 2010 2015 2019

Panamá (1993) 12,7 11,4 12,3 11,6 4,2 3,5

Bienes de capital 8,8 9,5 9,3 9,1 1,8 1,3

Bienes de consumo 17,5 17,2 16,8 16,0 9,4 6,6

Bienes intermedios 15,3 12,5 13,9 13,9 3,9 4,0

Materias primas 9,3 6,3 9,2 7,4 1,6 2,1

Chile (1993) 12,7 13,6 0,6 0,2 7,5 0,0

Bienes de capital 10,1 10,4 0,2 0,0 2,3 0,0

Bienes de consumo 16,7 17,0 0,4 0,1 9,7 0,0

Bienes intermedios 10,9 13,3 0,4 0,2 5,1 0,0

Materias primas 13,2 13,6 1,2 0,5 13,0 0,0

CARICOM (1995) 12,0 10,8 6,6 8,0 3,6 2,8

Bienes de capital 11,8 7,8 7,1 7,6 1,4 1,1

Bienes de consumo 16,6 15,7 8,0 9,2 8,0 6,2

Bienes intermedios 12,7 9,9 8,7 10,1 3,6 1,1

Materias primas 9,4 5,0 4,5 1,3 1,3 0,0

México (1995) 11,2 11,5 1,0 0,6 4,8 0,1

Bienes de capital 10,0 9,8 1,0 0,0 2,2 0,0

Bienes de consumo 15,7 16,1 0,9 0,5 9,0 0,1

Bienes intermedios 10,5 11,0 0,6 0,4 3,2 0,2

Materias primas 8,4 8,9 1,3 1,3 4,9 0,3

Cuba (2001) 9,4 10,5 4,5 2,5 8,0 1,2

Capital goods 9,8 10,3 5,1 3,3 7,2 0,0

Consumer goods 13,8 14,2 6,0 4,2 10,7 2,1

Intermediate goods 8,5 6,8 2,8 2,4 4,2 2,5

Raw materials 5,6 10,7 4,2 0,0 10,0 0,0

MERCOSUR (2005) 12,3 12,4 11,3 4,0 11,0 3,8

Bienes de capital 10,2 9,5 6,8 3,2 1,7 0,1

Bienes de consumo 16,3 16,2 14,6 6,8 8,6 0,2

Bienes intermedios 11,9 12,7 8,0 4,1 4,2 0,1

Materias primas 10,7 11,3 15,8 1,7 29,5 14,7

TRIANGULO NORTE (2009) 11,3 11,5 10,7 11,2 6,0 2,4

Bienes de capital 10,9 7,5 8,8 8,8 2,1 0,2

Bienes de consumo 16,4 18,2 17,3 17,2 10,0 5,8

Bienes intermedios 12,7 12,3 12,6 12,0 5,5 2,5

Materias primas 5,4 7,9 4,0 6,9 6,6 1,0

60 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 58: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Acuerdo comercial 1994 2000 2005 2010 2015 2019

EFTA (2011) 10,1 10,5 12,2 11,2 4,2 0,8

Bienes de capital 7,5 9,4 8,8 8,8 1,7 0,0

Bienes de consumo 11,9 14,0 16,7 14,8 7,7 1,8

Bienes intermedios 8,7 10,2 11,1 8,5 3,5 0,7

Materias primas 12,2 8,5 12,3 12,7 3,7 0,6

Canada (2011) 11,4 11,8 12,2 12,4 6,2 1,1

Bienes de capital 9,8 9,1 8,9 9,2 1,8 0,1

Bienes de consumo 15,5 16,0 16,2 15,9 8,5 1,2

Bienes intermedios 12,3 11,4 12,3 11,5 3,5 0,5

Materias primas 8,2 10,7 11,3 13,0 11,0 2,6

Estados Unidos (2012) 11,8 11,7 11,7 12,0 5,7 1,1

Bienes de capital 9,3 9,0 8,9 9,1 2,0 0,4

Bienes de consumo 16,4 16,1 16,1 16,3 8,9 1,4

Bienes intermedios 10,9 10,8 10,6 10,5 3,3 0,4

Materias primas 10,6 10,8 11,0 12,1 8,6 2,0

Venezuela (2012) 12,6 12,3 10,0 8,9 5,4 0,0

Bienes de capital 11,0 10,7 8,7 7,9 1,8 0,0

Bienes de consumo 16,8 16,9 14,8 14,1 8,6 0,0

Bienes intermedios 11,8 12,0 9,6 8,8 3,3 0,0

Materias primas 10,9 9,7 7,1 5,0 7,9 0,0

Unión Europea (2013) 11,1 11,1 11,1 11,0 4,7 1,3

Bienes de capital 9,3 9,1 8,9 9,0 1,9 0,4

Bienes de consumo 16,0 16,1 16,1 16,4 8,5 2,5

Bienes intermedios 10,7 10,7 10,6 10,6 3,2 1,1

Materias primas 8,4 8,6 8,7 8,2 5,3 1,1

Corea del Sur (2016) 13,3 11,7 12,0 11,3 4,2 2,1

Bienes de capital 9,9 9,4 9,2 9,4 1,9 1,0

Bienes de consumo 16,8 16,8 16,6 16,3 8,1 5,5

Bienes intermedios 14,4 13,8 13,5 12,6 3,0 2,0

Materias primas 12,1 7,0 8,8 6,9 3,6 0,0

Costa Rica (2016) 11,3 12,2 11,0 10,6 4,8 1,8

Bienes de capital 10,2 10,0 8,1 8,8 2,0 0,4

Bienes de consumo 15,8 15,7 16,3 16,1 9,4 5,4

Bienes intermedios 11,8 13,4 12,6 11,4 3,8 1,3

Materias primas 7,5 9,7 7,2 6,2 4,2 0,0

61Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 59: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Acuerdo comercial 1994 2000 2005 2010 2015 2019

ALIANZA DEL PACÍFICO (2016) 12,1 11,8 4,7 3,8 6,3 0,0

Bienes de capital 10,3 9,7 3,5 2,9 2,3 0,0

Bienes de consumo 16,4 15,0 6,1 5,2 9,4 0,0

Bienes intermedios 11,4 11,5 4,9 4,0 4,7 0,1

Materias primas 10,5 10,9 4,5 3,1 8,7 0,1

Israel (2020) 10,1 10,0 9,9 9,9 4,5 4,3

Bienes de capital 8,3 8,6 8,3 8,0 1,4 1,0

Bienes de consumo 14,0 14,9 15,3 15,2 8,0 7,4

Bienes intermedios 11,0 9,9 8,6 8,3 2,7 2,0

Materias primas 7,1 6,5 7,5 8,1 5,7 6,9

Fuente: WITS. Cálculos propios. Actualización marzo 2021.

4. Tasa de protección efectiva (TPE)

Como se observó en la sección anterior, existen grandes diferencias entre el aran-cel nominal (NMF) y el efectivo, mientras el primero fue del 6,2% en 2019, el se-gundo llegó solo al 2,6%. Sin embargo, el arancel no es el indicador más apropiado para medir el grado de protección de un producto, en la medida en que esta tarifa solo considera el efecto en el bien final importado (Balassa, 1965) (Corden, 1966).

La tasa de protección efectiva (TPE) per-mite evaluar el efecto de los aranceles desde la óptica del productor, lo que im-plica reconocer la participación de los in-sumos y bienes intermedios importados en la producción del bien final. El nivel de protección de un bien final no sólo está determinado por el arancel nominal del mismo, sino también por los aranceles nominales de los insumos requeridos para la elaboración del producto, es decir, la TPE del bien indica el grado de protec-ción del valor agregado en el proceso de manufactura Balassa (1965). En este mis-mo sentido, Corden (1966) ilustra como la

TPE captura la manera en la que el valor agregado de un producto se ve afectado por la estructura arancelaria de los insu-mos en relación con una situación en au-sencia de arancel, independientemente del tipo de cambio.

Cuando se cobra un arancel a un insu-mo, las decisiones de producción se ven afectadas, lo que deja en evidencia que las políticas arancelarias pueden gene-rar distorsiones en la distribución del va-lor agregado nacional. De acuerdo con Nieto et al (2016), el concepto de la TPE está intrínsecamente relacionado con la asignación de recursos de la economía, en la medida en que el valor agregado determina la asignación del capital y del trabajo, haciendo que las actividades con mayor valor agregado reciban más recursos que los demás sectores.

Cuando se cobra un aran-cel a un insumo, las deci-siones de producción se ven afectadas.

62 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 60: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

(1) TPEj =VA’j - VAj

VAj

(4) TPEj =tj - ∑aijti

1 - ∑aij

El valor agregado por unidad del bien “j” a precios con aranceles (VA’j) se expresa así:

Reemplazando (2) y (3) en (1) y después dividiendo por pj se obtiene la siguiente expresión:

Donde, pj es el precio nominal por unidad del bien “j”; tj es el arancel nominal del bien “j”; aij la participación de “i” en el costo de “j” a precios de libre mercado y ti es el arancel no-minal del bien “i”. Por su parte, el valor agregado por unidad del bien “j” a precios de libre mercado (VAj ), se representa de la siguiente forma:

Siguiendo el planteamiento de Greenaway y Milner (2003), la TPE puede expresarse de la siguiente manera:

(2) (VA’j) = pj [(1 + tj) - aij (1 + ti)]

(3) VAj = pj (1 - aij)

La validez teórica de lo anteriormente planteado, depende del cumplimiento de los siguientes supuestos:

Los coeficientes técnicos deben ser constantes.

El país es tomador de precios.

No se consideran otros costos o im-puestos que afecten el precio inter-no del bien final.

4.1. Resultados de la TPE por grupos de actividades

La TABLA 6 muestra los resultados de aplicar la metodología explicada en el Anexo 1 a cada una de las ramas de acti-vidad disponibles. Se observa que para 22 de los 33 sectores analizados la TPE es mayor al arancel nominal, lo que im-plica que el arancel de sus insumos es menor que el bien final. Lo anterior sig-nifica que, debido a la estructura aran-

celaria colombiana, el nivel de protec-ción de estos sectores es más alto que el buscado por la política comercial.

La alta dispersión arancelaria lleva a que algunos sectores cuentan con TPE muy elevadas y con un amplio margen respecto a su arancel nominal. Tal es el caso de la actividad de procesamiento y conservación de carne y productos cárnicos, cuya TPE llega al 137,2%, 112,7 p.p. por encima del arancel nominal. Le siguen en su orden el sector de aceites y grasas, con TPE del 66%, superando en 38,6 p.p. el arancel nominal. La TPE del sector de muebles, colchones y so-mieres es del 52,2%, superando en 37,6 p.p. el arancel nominal. Así mismo, el sector de confecciones y prendas de vestir es otro de los altamente protegi-dos, con una TPE del 49,5%, 27,5 p.p. por encima del arancel nominal. Igualmen-te, el sector otras industrias manufac-tureras registra una TPE del 30%, 21 p.p. por encima del arancel nominal.

63Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 61: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Tabla 6 - Tasas de protección efectiva (TPE) para cada grupo de actividades (GruAct) 2019, porcentaje

GruAct tj TPEj

0101 Agricultura 13,0 28,6

0102 Ganadería y caza 8,5 -33,5

02 Silvicultura 2,4 2,4

03 Pesca y acuicultura 13,4 15,8

017 Extracción de carbón de piedra y lignito 4,0 4,8

018 + 021 Extracción de petróleo crudo y gas natural 0,0 -0,2

019 Extracción de minerales metalíferos 0,0 -0,2

020 Extracción de otras minas y canteras 0,7 0,7

022 Apoyo para explotación de minas y canteras 0,0 -0,7

023 + 024 + 025 Procesamiento y conservación de carne y productos cárnicos 24,5 137,2

026 Elaboración de aceites y grasas 27,4 66,0

027 Elaboración de productos lácteos 49,4 57,6

028 + 032 + 035 Elaboración de productos de molinería, almidones y derivados 19,7 -19,0

029 Elaboración de productos de café 13,3 13,8

033 Elaboración de cacao, chocolate y productos de confitería 13,3 -25,9

034 Procesamiento y conservación de frutas, legumbres, hortalizas y tubérculos 13,4 -53,6

036 Elaboración de bebidas y productos de tabaco 14,2 11,3

037 Preparación, hilatura, tejeduría y acabado de productos textiles; fabricación de otros productos textile 8,6 15,9

038 Confección de prendas de vestir 22,0 49,5

039 Curtido y recurtido de cueros 9,8 19,2

040 Fabricación de productos de madera y de corcho 3,5 19,1

041 Fabricación de papel, cartón y derivados 4,7 6,3

042 Actividades de impresión 7,5 22,1

043 + 044 Coquización y fabricación de productos de la refinación del petróleo 0,4 2,3

045 + 046 + 047 Fabricación de sustancias químicas básicas, abonos y compuestos inorgánicos 1,8 -8,2

048 Fabricación de productos de caucho y de plástico 5,7 12,3

049 Fabricación de otros productos minerales no metálicos 2,7 4,2

050 + 051 Fabricación de productos metalúrgicos básicos 3,2 13,5

64 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 62: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

GruAct tj TPEj

052 Fabricación de aparatos y equipo eléctrico 3,5 17,5

053 + 057 Fabricación de maquinaria y equipo n.c.p. 1,0 -0,2

054 Fabricación de vehículos automotores, remolques y semirremolques 8,9 23,4

055 Fabricación de muebles, colchones y somieres055 Fabricación de muebles, colchones y somieres 14,6 52,2

056 Otras industrias manufactureras 9,3 30,3

Fuente: DANE. Cálculos propios.

Los sectores mineros registran TPE cer-canas a cero o similares a su arancel nominal, lo que implica que su protec-ción efectiva es equivalente a su tasa nominal dado que los aranceles de sus insumos son iguales o cercano a el del bien final (Tabla 6). Finalmente, secto-res como procesamiento y conserva-ción de frutas, legumbres, hortalizas y tubérculos, cacao, chocolate y produc-tos de confitería, productos de moline-ría, almidones y derivados, sustancias químicas básicas, abonos y compuestos inorgánicos, y ganadería y caza, tienen TPE negativas que están entre el 8% y 54%, lo que implica que el arancel de sus insumos es mayor que el del bien final, lo cual genera un incremento en los costos de producción y transferencia de parte de su valor agregado (Tabla 6).

Otras actividades manufactureras tam-bién registran TPE elevadas, aunque con una diferencia menor respecto a su arancel nominal. Tal es el caso de la fabricación de productos de madera y de corcho, las actividades de impresión, los aparatos y equipo electrónico, y los vehículos, remolques y semirremol-ques, cuyas TPE están entre el 17% y el 24% y la diferencia respecto al arancel nominal está entre 14 y 16 p.p.. Otros sectores como derivados lácteos, hila-dos y textiles, cuero, papel y cartón, en-tre otros, registran diferencias entre su TPE y su arancel nominal inferiores a 10 p.p. (Tabla 6).

4.2. Estimación de la TPE para pro­ductos del sector agropecuario

Con el propósito de desagregar las TPE para los productos de la agricul-tura y ganadería, se realizó una exten-sión de la metodología principal. Para ello, se calculó el arancel promedio (tj) de cada uno de los productos, identi-ficando las subpartidas asociadas a su respectivo CPC.

Para estimar los coeficientes técnicos (aij) de cada producto se incorporó una nueva fuente de información, el “segundo informe de costos de pro-ducción de las Evaluaciones Agrope-cuarias Municipales 2018 - Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural”. Di-cho documento permitió identificar la participación que tienen cinco rubros (preparación del terreno, siembra, la-bores culturales, insumos y cosecha) en la producción de cada cultivo per-manente o transitorio censado. Con base a estos, se asumió la participa-ción de los insumos dentro de los cos-tos totales de producción como el co-eficiente ∑ aij.

Por limitaciones de la información, debió suponerse que los insumos eran los mis-mos para todos los productos agrícolas analizados. Lo que implicó que el ti se es-timara a nivel de actividad, asumiendo el mismo arancel nominal promedio para todos los insumos que la componen.

65Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 63: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Se observa que la TPE de los productos agrícolas analizados es superior al aran-cel nominal, lo que implica que el aran-cel de los insumos de estos productos es menor que el del bien final. Sin em-bargo, para algunos productos la bre-cha entre el arancel nominal y la TPE es bastante elevada. Tal es el caso del arroz riego y secano, cuya protección nominal es alta –con aranceles nomi-nales del orden del 80%– y sus TPE su-peran el 100%, con una diferencia cer-cana a 32 p.p. en ambas clases de arroz.

Así mismo, productos como el maíz tecnificado y tradicional también regis-tran TPE elevadas, mayores al 32%, su-perando ampliamente el arancel nomi-nal. Adicionalmente, la TPE de la soya es del 44,1% resultando en 15,1 p.p. por encima del arancel nominal (Tabla 7).

Un procedimiento equivalente al de los productos agrícolas se siguió para el caso de las actividades de ganadería, caza y servicios conexos. Para los productos analizados, los resultados muestran que el pollo registra la mayor TPE (421,3%), 300 p.p. mayor que el arancel nominal. La leche es otro de los productos con mayor protección, la cual llega al 158,7%, 71,1 p.p. más que su arancel nominal. En el caso de los huevos, se evidencia una TPE leve-mente negativa (-3,4%) (Tabla 8).

5. Conclusiones y comenta-rios finales

Si bien el arancel nominal o nación más favorecida (NMF) de Colombia se ha reducido durante los últimos años –pasando del 13,2% en 1995 al 6,2% en 2019–, la dispersión arancelaria se ha incrementado: mientras que el arancel más alto en 1996 era del 40% y corres-pondía a una sola subpartida arancela-ria, 14 subpartidas registraron arance-les cercanos al 100% en 2020.

Existen distintas modificaciones al aran-cel que hacen que este sea diferente para ciertos productos y para determinados

Tabla 7 - Tasas de protección efectiva (TPE) para productos agrícolas 2019, porcentaje

A0101 Agricultura y actividades de servicios conexas tj TPEj

Aguacate 15,0 23,3

Ahuyama 15,0 19,8

Ají 15,0 19,8

Algodón 5,0 6,0

Arroz riego 80,0 111,5

Arroz secano 80,0 113,6

Arveja 15,0 19,9

Banano 15,0 22,4

Cacao 10,0 13,0

Café 15,0 19,4

Cebolla de bulbo 15,0 16,7

Cebolla de rama 15,0 16,2

Coco 10,0 14,6

Fríjol 15,0 17,9

Guayaba 15,0 20,1

Limón 15,0 19,0

Maíz tecnificado 24,0 32,3

Maíz tradicional 24,0 36,4

Mandarina 15,0 18,9

Mango 15,0 17,0

Mora 10,0 11,0

Naranja 15,0 20,2

Papa 15,0 16,2

Piña 15,0 20,0

Plátano 15,0 17,6

Soya 29,0 44,1

Tomate 15,0 20,5

Tomate de árbol 15,0 19,1

Yuca 10,0 11,8

Fuente: DANE. Cálculos propios.

66 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 64: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Tabla 8 - Tasas de protección efectiva (TPE) para actividades de ganadería 2019, porcentaje

A0102 Ganadería, caza y activi­dades de servicios conexas tj TPEj

Porcino 17,6 28,7

Huevos 5,0 -3,4

Leche 87,6 158,7

Pollo 121,0 421,3

Fuente: DANE. Cálculos propios.

países. Tal es el caso del Sistema Andino de Franja de Precios (SAFP), los acuerdos comerciales y los diferimientos arancela-rios temporales y permanentes como el Programa Colombia Repunta. En parti-cular en el caso del SAFP, el cual se aplica a un grupo de productos agropecuarios, puede resultar en aranceles elevados como es el caso de los trozos de pollo, que alcanzó el 202,6% en 2020, mientras que en las primeras dos semanas de di-ciembre de 2020 superó el 300%.

Los acuerdos comerciales también mo-difican el arancel a la baja. En la actuali-dad Colombia cuenta con 17 acuerdos, de los cuales algunos ya han desgrava-do por completo el universo arancela-rio y en la mayoría más del 60% de los productos está libre de arancel. Así mis-mo, los diferimientos temporales y per-manentes, también es otra forma de modificar los aranceles. Estos consisten en el aplazamiento de la aplicación del arancel por un período determinado que, para el cierre del año 2020, ocho eran temporales y 10 permanentes.

Las modificaciones al arancel hacen que el arancel efectivo promedio sea diferen-te al nominal, este disminuyó en prome-dio cerca de 10 p.p. entre 1995 y 2020. Es importante señalar que el efectivo es más

alto para los bienes producidos que para los no producidos como resultado de los nulos aranceles registrados para las ma-terias primas y los bienes de capital.

Sin embargo, el arancel no es el indica-dor más apropiado para medir el grado de protección de una economía, ni de un producto en particular, en la medi-da en que solo considera el efecto en el bien final importado. En contraste, TPE al reconocer la participación de los insumos y bienes intermedios importa-dos en la producción del bien final, es un mejor indicador para medir el grado de protección de los bienes.

Los resultados evidencian el alto grado de protección de los sectores en el país: se encontró una TPE mayor al arancel nominal para 22 de los 33 sectores que fueron analizados. Lo que implica que en Colombia más del 66% de los sectores está altamente protegidos. En particular algunos sectores cuentan con TPE muy elevadas y con un amplio margen res-pecto a su arancel nominal como es el caso del procesamiento y conservación de carne y productos cárnicos; aceites y grasas; muebles, colchones y somieres; confecciones y prendas de vestir; y otras industrias manufactureras.

En contraste, otras actividades presen-tan TPE negativas, lo que genera un mayor costo para su producción. Tal es el caso del procesamiento y conserva-ción de frutas, legumbres, hortalizas y tubérculos; cacao, chocolate y produc-tos de confitería; productos de moline-ría, almidones y derivados; sustancias químicas básicas, abonos y compues-tos inorgánicos, y ganadería y caza, cu-yas tasas se ubican entre -8% y -54%.

Con respecto a los productos agrícolas analizados, se encontró una TPE supe-rior al arancel nominal en todos los ca-sos, lo que implica que el arancel de los insumos de estos productos es menor que el bien final. Algunos de estos pro-ductos como el arroz riego y secano, el maíz tecnificado y tradicional, y la soya,

67Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 65: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

cuentan con un nivel de protección ele-vado. En el caso de las actividades de ganadería, caza y servicios conexos, los resultados muestran que el pollo y la leche registran una brecha importan-te entre TPE y el arancel nominal. En el caso del pollo la TPE asciende al 421,3% y en el de la leche llega al 158,7%.

Las diferencias significativas en las TPE llevan a una asignación de recursos no eficiente en la economía, resultando en una sobreoferta de algunos productos con pocas posibilidades de exportación. Para mejorar la estructura arancelaria del país y, por consiguiente, incrementar los niveles de competitividad, es importante reducir la alta dispersión tarifaria, agilizar la eficiencia de los procesos aduaneros y reducir los costos en toda la cadena logística. Para esto, se podría pensar en una tarifa plana para todos los bienes como en la actualidad existe en países como Chile y Perú de manera que se reduzca la elevada protección que múl-

tiples sectores económicos poseen en Colombia. Por otra parte, se combatiría el contrabando técnico, incrementando in-gresos fiscales y agilizando la asignación administrativa de la autoridad aduanera.

Sin embargo, se reconoce la dificultad que podría existir para implementar una propuesta como esta. En este sen-tido, y siguiendo las recomendaciones discutidas por el Banco de la Republi-ca (Echevarría et al, 2019), una forma de reducir la alta dispersión podría ser lo-grando que todos los aranceles de un mismo capítulo tengan un valor simi-lar. Para esto, se podría implementar la moda actual (el más común) o la me-diana (el valor medio de la distribución) para establecer el arancel de referencia de cada capítulo arancelario. Conside-rando la estructura arancelaria para el año 2012, Echevarría et al (2019) plantea las siguientes propuestas con base en los dos sectores en donde se observan mayores diferencias:

Tabla 9 - Propuestas arancelarias Banco de la Republica 2019

Propuesta 1 Propuesta 2

Agricultura

Tope de 40% ypromedios móviles de

un año20%10%

Franjas (fijo + variable) idem

Productos con > 40% 40%

Capitulo = 15%

Lo demás igual

Industria

Posición > 15% 7% 15%

Capitulo > 15% 7% 15%

Capitulo = 15% 7% 7%

Capitulo = 10% 5% 5%

Posición = 0% (sensibles) 0% 0%

Posisión = 0% (otros) 0% 5%

Fuente: Tomado de (Echevarría, 2019).

68 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 66: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

De acuerdo con Echevarría et al (2019), la nueva estructura arancelaria debe incorporar el hecho de que ya el país está inmerso en un conjunto amplio de acuerdos comerciales. En este senti-do, debe ser único para las partidas de

Anderson, K. (2013). Agricultural price distortions: trends and volatility, past and prospective. Agricul-tural Economics.

Balassa, B. (1965). Tariff Protection in Industrial Countries: An Evaluation. Journal of Political Eco-nomy 73, no. 6: 573-594.

Corden, M. (1966). The Structure of a Tariff System and the Effective Protective Rate. Journal of Politi-cal Economy, 74(3), 221–237.

García, J., López, D. & Montes, E. (2016). Los costos de comerciar en Colombia: aproximación basa-da en una comparación de precios. Borradores de Economía.

Echavarría, J., Giraldo, I. & Jaramillo, F. (2019). Cadenas globales de valor, crecimiento y protección arance-laria en Colombia. En García, J., Montes, E. & Giraldo, I. (Eds). Comercio exterior en Colombia: Política, ins-tituciones, costos y resultados (pp. 75-115)

Greenaway, D. y Milner, C. (2003). Effective protec-tion, policy appraisal and trade policy reform. The World Economy 26, April, pp. 441-56.

Nieto, V. M., Betancur, A., & Calderón, G. M. (2016). Una nota sobre la evolución de la tasa de protec-ción efectiva y la tasa de protección nominal en Colombia (2002 – 2014). Archivos de Economía - DNP, 443, 1–41.

Bibliografía

cada capítulo y mayor para la agricultu-ra que para la industria. Adicionalmen-te, debe contener un número excesivo de ceros y las franjas de precios no de-ben aislar excesivamente al productor agrícola del mercado internacional.

69Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 67: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

7 Es importante señalar que la información de aranceles nominales vigentes es la reportada por Co-lombia al Banco Mundial.

Anexos: Construcción de base

La base para el análisis de las TPE fue el cuadro de utilización a seis dígitos (pre-cios corrientes del año 2018p-Base 2015) elaborado por el DANE. A partir de esta matriz, se identificó el consumo interme-dio de 60 grupos de actividades (GruAct), según divisiones CIIU Rev. 4 A.C. en 392 agrupaciones de productos (GruPro) se-gún código CPC Vers. 2 A.C. Debido al alcance de este documento, las estima-ciones se realizaron solo para las ramas de actividad de bienes transables, lo que redujo a 33 los grupos de actividades.

A partir de los consumos intermedios de las GruPro, se determinaron los coe-ficientes técnicos (aij) para cada uno de los GruAct. Es decir, se calculó en qué proporción cada GruPro participa den-tro de la producción de cada GruAct.

Aunque la nomenclatura usada por el DANE en el cuadro de utilización hace referencia a agrupaciones –60 activida-des CIIU y 392 productos CPC–, esta no es una estructura comparable plenamente con las clasificaciones CIIU y CPC, en la medida en que está compuesta de me-nos sectores y productos. Por lo que, para poder relacionar cada GruPro y GruAct en códigos CIIU o CPC en sentido estric-to, se utilizó la Nomenclatura de activida-des y productos de Cuentas Nacionales Anuales-Base 2015, en donde se especi-fica cuáles son los códigos asociados a cada grupo. Esto permitió vincular efec-tivamente cada código CPC a un GruPro y cada código CIIU a un GruAct.

De otra parte, se recopiló la información de todos los aranceles nominales vigen-tes en el año 2019 para las subpartidas identificadas en el programa informático "Solución Comercial Integrada Mundial” (WITS, por sus siglas en inglés) del Banco Mundial, según la Nomenclatura Arance-

laria Común de los Países Miembros del Acuerdo de Cartagena (NANDINA)7.

Utilizando la Correlativa Arancel versus Cuentas Nacionales (Revisión 4.0) del DANE, se asoció a cada uno de estos bie-nes su respectivo código de Cuentas Na-cionales-Base 2005, CIIU Rev. 4.0 y CPC Ver. 2.0. Con esto fue posible asignarle a cada subpartida arancelaria su respec-tivo GruPro y GruAct. Obteniendo una base de datos con la siguiente estructura:

En la Tabla 10 se ejemplifica la estructura de los datos para el GruAct 049 que hace referencia a la “Fabricación de otros pro-ductos minerales no metálicos”. Como se evidencia, este GruAct está conformada por diferentes actividades (códigos CIIU) y varios GruPro, que a su vez se compo-nen de distintas subpartidas arancela-rias, identificadas con su respectiva des-cripción y arancel nominal.

Para la estimación de la TPE de los GruAct, se identificaron dentro del uni-verso total de subpartidas, aquellas que presentaban al menos un registro de im-portación en la base DIAN-DANE duran-te el periodo 2018-2019. A este grupo, se le adicionaron aquellas subpartidas que se encuentran en el Registro de Produc-tores y Bienes Nacionales del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Lo que redujo a 7.140 observaciones la muestra.

Cálculo de la TPE

El término ∑aij de la TPE se obtuvo de sumar los coeficientes técnicos de cada GruPro que componen las GruAct. Para la estimación del tj a nivel de GruAct, se identificó el conjunto de productos correspondientes y se cal-culó el arancel promedio.

Para el cálculo de ∑aijti, se identificaron los coeficientes asociados al GruAct, así como el número de subpartidas por

70 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 68: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

cada GruPro. Se asumió que cada sub-partida participaba en la misma pro-porción dentro del coeficiente técnico, de manera que fracción del coeficiente

Tabla 10 - Estructura de la base de datos para el grupo de actividades (GruAct) 049

CIIU GruPro CPC SCN Subpartida Descripción Arancel nominal

Coeficiente técnico

2399 150000 15403 090300 2507009000 Demás arcillas caolínicas, incluso calcinadas. 5% 0,096

2399 150000 15403 090300 2508500000 Andalucita, cianita y silimani-ta, incluso calcinadas. 0% 0,096

2399 150000 15403 090300 2508600000 Mullita. 0% 0,096

2399 160302 16391 090300 2526200000 Esteatita natural triturada o pulverizada; talco. 5% -

2399 340105 34560 090400 7104100000 Cuarzo piezoeléctrico. 0% -

2399 340105 34560 280104 7104200000

Las demás piedras preciosas o semipreciosas, sintéticas o re-

constituidas, en bruto o simple-mente aserradas o desbastadas

0% -

2310 370100 37115 300101 7007110000

Vidrio de seguridad de vidrio templado, de dimensiones y

formatos que permitan su em-pleo en automóviles, aerona-ves, barcos u otros vehículos.

10% 0,092

2310 370100 37115 300101 7007190000 Los demás vidrios de segu-ridad constituidos por vidrio

templado. 10% 0,092

2310 370100 37115 300101 7007210000

Vidrio de seguridad forma-do vidrio contrachapado, de dimensiones y formatos que permitan su empleo en auto-móviles, aeronaves, barcos u

otros vehículos.

10% 0,092

2393 370200 37221 300102 6911100000 Artículos para el servicio de mesa o de cocina, de porcelana. 15% 0,046

2393 370200 37221 300102 6911900000 Los demás artículos de uso

doméstico, higiene o tocador, de porcelana.

15% 0,046

2393 370200 37221 300102 6912000000 Vajilla y demás artículos de uso doméstico, higiene o tocador,

de cerámica, excepto porcelana. 15% 0,046

fue multiplicada por el arancel nomi-nal de cada subpartida. Finalmente, los productos fueron agregados para obte-ner el término de análisis

71Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 69: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

CIIU GruPro CPC SCN Subpartida Descripción Arancel nominal

Coeficiente técnico

2391 370301 37330 300103 3816000000

Cementos, morteros, hormi-gones y preparaciones simi-

lares, refractarios, excepto los productos de la partida 38.01.

5% 0,000

2391 370301 37320 300103 6902209000

Los demás artículos de la par-tida 69.02, con un contenido

de alúmina (al203), sílice (si02) o de una mezcla o combina-ción de estos productos, en

peso superior a 50%.

10% 0,000

2394 370401 37430 300201 2523100000 Cementos sin pulverizar ("clinker"). 5% 0,141

2394 370401 37440 300201 2523210000 Cemento blanco, incluso colo-reado artificialmente. 5% 0,141

2394 370401 37440 300201 2523290000 Los demás cementos portland (gris). 5% 0,141

2394 370401 37440 300201 2523300000 Cementos aluminosos. 0% 0,141

2395 370403 37520 300202 6808000000

Paneles, placas, losetas, blo-ques y artículos similares, de fibra vegetal, paja o viruta, de

plaquitas o partículas, o de aserrín o demás desperdicios de madera, aglomerados con

cemento, yeso fraguable u otro aglutinante mineral.

0% 0,008

2395 370403 37530 300202 6809110000

Placas, hojas, paneles, losetas, y artículos similares de yeso

fraguable, sin adornos, reves-tidos o reforzados exclusiva-mente con papel o cartón.

10% 0,008

2395 370403 37530 300202 6809190000

Las demás placas, hojas, paneles, losetas, y artículos similares de yeso fraguable,

sin adornos.

5% 0,008

2395 370403 37530 300202 6809900000 Las demás manufacturas de yeso fraguable o de prepara-

ciones a base de yeso. 0% 0,008

Fuente: DANE. Cálculos propios.

72 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 70: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Dinámica del comercio agropecuario mundial y de Colombia

Resumen

El comercio exterior agropecuario a nivel mundial cobra trascendencia, dado el concepto de seguridad alimentaria que buscan las naciones, así como la importancia para determinados países, entre ellos los latinoame-ricanos de proveer dichos productos y generar a su vez recursos externos a sus economías. Este documento presenta un contexto sobre la dinámica que registra el comercio exterior agropecuario mundial, el cual represen-tó cerca de 9,5% del comercio de bienes a nivel global, en promedio 2017-2019. En el entorno latinoamericano, en Argentina, Ecuador, Brasil, Chile, sus exportaciones agropecuarias participaron más del 30% del total de ventas que hacen estos países. Para Colombia, las exportaciones han crecido en la última década y en 2020 registraron el mayor valor histórico en esta clase de productos, superando las restricciones generadas por la pandemia. Las exportaciones se soportan en las tradicionales como café, flores y banano, sin embargo, resaltan otros bienes como las frutas, las cuales en 2020 as-cendieron a US$ 294 millones, mientras que a comienzos de la década no superaban los US$60 millones. Así mismo, Colombia es un país importador, en especial de cereales como maíz y trigo. Pero también la torta de soya y el aceite de soya. Estados Unidos es el principal origen de las importaciones agropecuarias con cerca de 44% del total en promedio en 2020. Colombia es un país que tradicionalmente ha registrado una balanza superavitaria en esta clase de productos.

Palabras clave: exportaciones, importaciones, mundial, agropecuario.

Códigos JEL: Q17, Q11, F13.

Marco A. Bermúdez Quintero1

1 Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, [email protected] / [email protected]

Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los auto-res y no comprometen al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

73Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Page 71: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

1. Introducción

La importancia del comercio agrope-cuario para los próximos años es evi-dente. De acuerdo con las perspectivas de la FAO (2020), el crecimiento de la agricultura y la economía mundial se recuperarán durante el decenio 2020-2029. Igualmente, se espera que el au-mento demográfico sea determinante de la demanda de productos básicos agrícolas. Para ello, el comercio exte-rior es fundamental en establecer un sistema alimentario mundial eficiente y sostenible, ya que el intercambio de bienes se realiza entre países y regio-nes con una buena dotación de recur-sos hacia otros países y regiones con una menor cantidad de recursos.

La FAO destaca que, para muchos paí-ses, el comercio agropecuario es impor-tante en el desarrollo sectorial de sus economías y las exportaciones de algu-nos productos básicos agrícolas repre-sentan gran porcentaje de la producción interna y generan una fuente importan-te de ingresos, así como la oportunidad de acceder a mercados externos sin des-cuidar a los mercados locales. En este contexto, la FAO espera que la región de América Latina y el Caribe refuercen su posición como la principal proveedora de productos básicos agrícolas del mun-do. En consecuencia, es primordial eva-luar la dinámica comercial agropecuaria mundial y nacional.

El presente documento consta de cua-tro secciones. La primera parte es esta introducción. En la segunda, se analiza el contexto internacional, evaluando las

exportaciones e importaciones agrope-cuarias y su participación respecto al comportamiento global. Así mismo, se detallan los principales productos agro-pecuarios que se comercian en el mun-do y los países que están a la vanguardia en estos flujos. La tercera sección, com-prende el comercio exterior agropecua-rio de Colombia, se evalúa las exporta-ciones colombianas agropecuarias de Colombia durante la década de los 2010, indicando los principales y dinámicos, relacionando los destinos y su compor-tamiento departamental. En este con-texto, se analiza el año 2020 en forma individual por los posibles efectos que pudo tener la pandemia en el sector. Así mismo, se hace énfasis en la dinámica importadora de Colombia de productos agropecuarios, con sus principales pro-ductos y orígenes. También se evalúa la balanza comercial agropecuaria de Co-lombia total y por países. Por último, en la cuarta sección se presentan las con-clusiones y comentarios finales.

2. Comercio exterior mundial

2.1. Exportaciones en el mundo

El mayor porcentaje de exportaciones que se realizan en el mundo corres-ponde a aquellos productos manu-factureros, cerca de 67,3% del total en promedio 2010-2019. No obstante, es importante resaltar la dinámica del co-mercio de productos agropecuarios, los cuales representaron el 9,6% del total de las ventas mundiales en similar pe-ríodo, alcanzando en este último año, exportaciones globales por cerca de US$1,6 billones (Gráfico 1).

La importancia del comer-cio agropecuario para los próximos años es evidente. De acuerdo con las pers-pectivas de la FAO (2020).

La FAO destaca que, para muchos países, el comercio agropecuario es importan-te en el desarrollo sectorial de sus economías.

74 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 72: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

En el comercio exterior agropecuario mundial2, los países más exportadores del período 2017-2019 fueron Estados Unidos (8,5% del total), Países Bajos (5,4% del total) y Alemania (4,3% del to-tal). Adicional a estos dos últimos, de la Unión Europea también se resaltaron países como: Francia, España, Italia y Bélgica (Gráfico 2).

De los países de América Latina sobre-salió Brasil, el cual ocupó el cuarto lu-gar en importancia exportadora agro-pecuaria a nivel mundial y participó del 4,7% del total del mercado global, en

promedio 2017-2019. Le siguió Argenti-na (1,9% del total), México (1,8%) y Chile (1,2%). Por su parte, Colombia represen-tó el 0,4% del total vendido en el mun-do y fue superado por otros países lati-nos como Perú y Ecuador (Gráfico 2).

Para dimensionar los valores, Brasil ex-portó cerca de US$90 mil millones, en promedio anual 2017-2019, mientras que Argentina alcanzó los US$36 mil millo-nes. México por su parte, registró valores cercanos a US$35 mil millones. Las ex-portaciones agropecuarias de Colombia promediaron los US$7,3 mil millones.

Gráfico 1 - Exportaciones en el mundo según sectores, participación (%) y US$ miles de millones

Fuente: WITS. Cálculos propios.

2011 20152012 20162013 20172010 2014 2018 2019

Manufacturas OtrosAgropecuario Combustibles y minerales

9,1% 9,3% 9,4% 9,5% 9,7% 10,0% 10,4% 10,1% 9,6% 9,5%

13,9%

70,7%

5,9%

14,8%

69,7%

5,9%

13,3%

70,5%

6,1%

13,2%

71,0%

5,4%

14,8%

70,1%

5,1%

20,1%

65,6%

4,6%

21,8%

63,3%

5,4%

21,8%

63,4%

5,4%

22,5%

63,2%

5,0%

20,1%

65,7%

5,1%14.370

17.259 17.13217.775 17.614

15.322 14.883

16.883

18.46117.750

2 Wits según clasificación CUCI revisión 3

75Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 73: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Gráfico 2 - Países exportadores de productos agropecuarios, participación (%) promedio 2017-2019

Fuente: WITS. Cálculos propios.

Federación Rusa

Reino Unido

Nueva Zelanda

Malasia

Chile

Corea del Sur

Ecuador

Japón

Perú

Colombia

Estados unidos

Paises Bajos

Alemania

Brasil

China

Francia

Canadá

España

Italia

Bélgica

Argentina

India

México

Australia

8,5

5,4

4,9

4,7

4,3

3,9

3,5

3,0

2,6

2,6

1,9

2,0

1,8

1,9

1,7

1,7

1,5

1,4

1,2

0,7

0,6

0,6

0,5

0,4

Si bien se han aumentado las expor-taciones agropecuarias de Colombia, algunos países vecinos han crecido a un mayor ritmo. Por ejemplo, en 2010, países como Colombia, Perú y Ecuador registraban ventas agropecuarias si-milares, cercanas a US$5.800 millones. Sin embargo, las ventas de estos dos últimos países ya superaron los US$10 mil millones en 2019, mientras que en Colombia alcanzaron apenas los US$7,3 mil millones (Gráfico 3).

No obstante, un indicador de la impor-tancia sectorial es determinar el peso de las exportaciones agropecuarias, ali-mentos y bebidas respecto del total de ventas externas al interior de los países.

En los países de América Latina, las ex-portaciones agropecuarias participan con un gran porcentaje de las ventas totales. Por ejemplo, este tipo de ex-portaciones representaron en prome-dio cerca del 58% y 53,2% de las ventas totales de Argentina y Ecuador, res-pectivamente, entre 2017 y 2019. Las exportaciones agropecuarias también fueron representativas en Brasil y Chi-le. En Colombia, representaron un por-centaje inferior, solo el 18,4% del total exportado (Gráfico 4).

En general, los países de América Latina mantienen una mayor relación de de-pendencia de estos productos que los países desarrollados, debido a que en estos últimos cobra mayor importancia el comercio de bienes manufacturados.

De los países de América Latina sobresa-lió Brasil, el cual ocupó el cuarto lugar en importancia exportadora agropecuaria a nivel mundial y participó del 4,7% del total del mercado global, en promedio 2017-2019. Le siguió Argentina (1,9% del total).

Un indicador de la impor-tancia sectorial es deter-minar el peso de las expor-taciones agropecuarias, alimentos y bebidas respec-to del total de ventas exter-nas al interior de los países.

76 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 74: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Gráfico 4 - Exportaciones agropecuarias, participación (%) promedio en el total exportado en

cada país 2017-2019

Fuente: WITS. Cálculos propios.

Italia

México

Alemania

China

Nueva Zelanda

Argentina

Ecuador

Brasil

Chile

Perú

Colombia

Países Bajos

España

Canadá

Australia

Francia

India

Estados Unidos

75,2

58,7

53,2

39,6

32,0

21,7

18,4

18,2

17,4

16,4

14,7

13,3

12,3

11,8

9,7

7,9

6,2

3,4

Fuente: WITS. Cálculos propios.

Gráfico 3 - Exportaciones agropecuarias de Ecuador, Perú y Colombia, US$ millones

11.835

11.04810.562

9.6499.462

9.805

8.614

7.6187.4865.965

5.7565.943

7.921 7.7107.184

8.2577.738

7.935

9.00110.174

10.826

7.3607.2977.342

6.8656.9357.343

6.6806.6297.059

2011 20152012 20162013 20172010 2014 2018 2019

Ecuador Perú Colombia

Principales productos exportados a nivel mundial

Entre los principales productos exporta-dos a nivel mundial (sistema armoniza-do) en promedio 2017-2019, se encuen-tran las habas de soya, trigo, maíz, vino de uvas, carne bovina congelada, torta de soya, productos de panadería. (Gráfico 5).

De los veinte principales productos ex-portados en el mundo, Brasil fue el país de América Latina que registró mayor importancia mundial, en productos como habas-frijoles de soya, maíz, car-ne bovina, torta de soya, carne porcina y café, en promedio 2017-2019. (Tabla 1).

Argentina también registró un grado de importancia en productos como

Se encuentran las habas de soya, trigo, maíz, vino de uvas, carne bovina conge-lada, torta de soya, pro-ductos de panadería.

77Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 75: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

maíz, torta de soya, trigo y carne bovina durante el mismo período. Por su par-te, Chile representó el 6,3% de las ex-portaciones de vino de uvas y el 3% de carne porcina, en el mundo. México fue fuerte en cerveza de malta aportando

cerca del 27% de las ventas mundiales. Por último, de los principales produc-tos exportados en el mundo, Colombia fue representativa en café, con cerca del 14% de las exportaciones mundiales promedio de café sin tostar.

Gráfico 5 - Principales productos exportados, US$ millones promedio 2017-2019

Fuente: WITS. Cálculos propios.

Carne de porcinos, congelada

Chocolate y preparaciones

Alimentos para perros o gatos

Preparaciones para alimentos de animales

Café sin tostar ni descafeinar

Salmones del Pacífico, frescos

Habas, porotos, frijoles de soya

Preparaciones alimenticias

Ecanda, trigo blando y morcajo “tranquillón”

Maíz (exc. las de siembra para siembra)

Vino de uvas frescas, mosto de uva

Carne deshuesada de bovinos, congelada

Tortas y demás residuos del aceite de soja

Productos de panadería, pastelería

Aceite de palma y sus fracciones

Cigarrillos que contengan tabaco

Queso

Arroz semiblanqueado o blanqueado

Carne deshuesada de bovinos, fresca

Cerveza de malta

56.152

39.344

35.825

28.285

25.092

21.729

23.855

21.084

22.188

20.527

18.106

19.299

16.895

14.859

12.948

14.139

13.821

15.097

16.362

13.006

78 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 76: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Sistema Armonizado Descripción

Participación de países latinoamericanos

Argentina Brasil Chile Colombia Ecuador México Perú

120100 Habas ,porotos, frijole de soya 4,5 50,4 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

210690 Preparaciones alimenticias 0,2 0,9 0,6 0,1 0,0 0,5 0,1

100190 Escanda, trigo blando y morcajo "tranquillón" 6,6 0,2 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

100590 Maíz (exc. las de siem-bra para siembra) 16,4 18,6 0,0 0,0 0,0 0,7 0,1

220421 Vino de uvas frescas, mosto de uva 2,9 0,0 6,3 0,0 0,0 0,0 0,0

020230 Carne deshuesada, de bovinos, congelada 6,2 22,3 0,1 0,2 0,0 0,3 0,0

230400 Tortas y demás resi-duos del aceite de soja 37,1 24,5 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

190590Productos de pana-

dería, pastelería o galletería

0,2 0,1 0,0 0,2 0,0 2,7 0,2

151190 Aceite de palma y sus fracciones 0,0 0,0 0,0 0,3 0,3 0,0 0,1

240220 Cigarrillos que conten-gan tabaco 0,1 0,1 0,4 0,0 0,0 0,0 0,0

040690 Queso 0,6 0,0 0,2 0,0 0,0 0,1 0,0

100630 Arroz semiblanqueado o blanqueado 0,6 0,8 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

020130Carne deshuesada, de bovinos, fresca o

refrigerada4,3 4,9 0,0 0,2 0,0 4,1 0,0

220300 Cerveza de malta 0,2 0,6 0,0 0,0 0,0 26,9 0,1

020329 Carne de porcinos, congelada 0,1 10,0 3,0 0,1 0,0 3,6 0,0

180690Chocolate y prepara-

ciones que contengan cacao

0,5 0,6 0,1 0,2 0,1 2,3 0,1

230910 Alimentos para perros o gatos 0,7 0,3 0,0 0,2 0,0 0,2 0,0

Tabla 1 - Principales productos exportados en el mundo, participación (%) promedio de países de América Latina 2017-2019

79Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 77: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Sistema Armonizado Descripción

Participación de países latinoamericanos

Argentina Brasil Chile Colombia Ecuador México Perú

230990Preparaciones para la alimentación de los

animales 0,5 1,5 0,3 0,1 0,4 0,3 1,5

090111 Café sin tostar ni des-cafeinar 0,0 27,6 0,0 14,4 0,1 1,3 4,1

030212 Salmones del Pacífico, frescos o refrigerados 0,0 0,0 6,1 0,0 0,0 0,0 0,0

Fuente: WITS. Cálculos propios.

Al analizar las principales exportaciones de algunos países América Latina (Tabla A1 de los anexos) se evidencia que cada país comercia una variedad de produc-tos muy diferentes entre sí. No obstante, se aprecia que entre los diez principales productos, Brasil y Argentina coinciden en cuatro (torta de soya, maíz, carne de bovino y frijoles de soya).

Las ventas externas de productos agropecuarias de Colombia y Ecuador coinciden en cinco productos: banano, flores para ramos o adornos (excepto rosas, claveles, orquídeas, crisantemos y lirios), aceite de palma en bruto, rosas y extractos de café). Colombia, al igual que México, exporta artículos de confi-tería, y como Brasil, exporta café y azú-car. Así mismo, Colombia coincide con Perú en exportar café. Con Argentina y Chile no existen similitudes, es decir, los diez principales productos exportados

por Colombia son diferentes a los regis-trados por estos países.

Así mismo, la especialización en las ven-tas de algunos productos del referido sector genera dependencia en algunos países. Por ejemplo, los diez principales productos exportadas por Ecuador (a 6 dígitos) representaron el 86,5% en pro-medio del total de ventas agropecua-rias realizadas por este país al mundo entre 2017 y 2019. En especial, este país exportó camarones, banano y conser-vas de atún. En Colombia esta misma participación llegó a 77,1%, concentra-do, principalmente, en productos tra-dicionales como café, flores y banano (incluyendo el año 2020 alcanzó el 75%). De los países referenciados, Chile y Mé-xico fueron los de menor dependencia, con participaciones de 52,1% y 48,1%, respectivamente, en el total de ventas agropecuarias. (Gráfico 6).

Se evidencia que cada país comercia una variedad de productos muy diferentes entre sí.

Colombia, al igual que México, exporta artículos de confitería, y como Brasil, exporta café y azúcar.

no existen similitudes, es decir, los diez principales

productos exportados por Colombia son

diferentes a los registrados por

estos países.

CON ARGENTINA Y CHILE

80 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 78: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

2.2. Importaciones agropecuarias en el mundo

Los principales productos importados a nivel mundial (sistema armonizado) son precisamente los determinados anteriormente como principales expor-tados: habas de soya, trigo, maíz, vino de uvas, carne bovina congelada, torta de soya y productos de panadería.

Los países más importadores de pro-ductos agropecuarios3 durante el pe-ríodo 2017 y 2019, correspondieron a países desarrollados y China. Este últi-mo representó el 9,9% del total de com-pras agropecuarias, mientras que Esta-dos Unidos representó el 9,1% del total. Le siguió en importancia, Alemania, Ja-pón, Países Bajos, Reino Unido, Francia, Italia y España. (Gráfico 7).

Países Bajos y Colombia fueron los paí-ses que registraron la mayor participa-ción de las compras agropecuarias res-pecto de las importaciones totales. Las importaciones agropecuarias realizadas por estos países representaron en pro-medio cerca del 13%-14% del total de im-portaciones entre 2017 y 2019 (Gráfico 8).

En países como Estados Unidos y China, esta participación alcanzó el 7% y 10% de las compras totales, respectivamen-te. En países de América Latina como Perú, las importaciones representaron el 12,9% del total, en Chile 10,5%, en Bra-sil 7,2% y en México 6,6% (Gráfico 8).

Los países más importadores de productos agropecua-rios durante el período 2017 y 2019, correspondieron a paí-ses desarrollados y China.

Gráfico 6 - Concentración de los 10 principales productos agropecuarios exportados, participación (%) promedio en el total

agropecuario 2017-2019

Gráfico 7 - Países importadores de productos agropecuarios, participación (%) promedio frente

al total importado 2017-2019

EcuadorBrasil

Argentina

Chile

Colombia

Perú

México

86,580,7

77,174,1

60,352,1

48,1

Fuente: WITS-DANE-DIAN. Cálculos propios.

Fuente: WITS. Cálculos propios.

China

Francia

México

Estados Unios

Italia

Vietnam

Japón

Bélgica

Brasil

Países Bajos

Federación Rusa

Corea del Sur

Colombia

Alemania

España

Turquía

Reino Unido

India

Canadá

Chile

Perú

9,9

3,5

9,1

3,0

5,94,2

3,63,6

1,31,0

2,32,3

0,6

2,1

0,4

1,6

1,9

0,3

1,5

1,6

0,3

3 Wits según clasificación CUCI revisión 3

81Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 79: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

En América Latina, las compras agrope-cuarias mantienen una relativa concen-tración en pocos bienes. Los diez prin-cipales productos importados (sistema armonizado) de Argentina representa-ron en promedio cerca de 64,4% del to-tal de compras agropecuarias entre 2017 y 2019. En Perú y Colombia superaron el 50%., mientras que en Ecuador, Brasil, Chile y México esa participación estuvo en el rango de 40%-50% (Gráfico 9).

Aunque cada economía mantiene unos productos importados muy particula-res, existe coincidencia respecto a algu-nos bienes como maíz, torta de soya y trigo, productos que se encuentran en-tre los principales en países como Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú (ver Tabla A2 de los anexos).

3. Comercio exterior del sector agropecuario, ali-mentos y bebidas para Colombia

3.1. Exportaciones de Colombia

En los últimos 10 años, las ventas agro-pecuarias, alimentos y bebidas (CUCI) colombianas registraron una tenden-cia creciente a pesar la desaceleración del comercio global de mediados de la actual década. En 2010 se exportaban valores cercanos a US$ 5.757 millones y durante 2020 las ventas alcanzaron US$7.873 millones, el mayor valor his-tórico en esta clase de exportaciones, superando las restricciones generadas por la pandemia, como fue el cierre de fronteras de gran parte de los países en el mundo (Gráfico 10).

Gráfico 8 - Importaciones agropecuarias, participación (%) promedio en el total importado

en cada país 2017-2019

14,1

13,5

12,9

12,5

China

Brasil

Alemania

Estados Unidos

Canadá

México

Turquía

India

Países Bajos

Colombia

Perú

Federación Rusa

Italia

España

Japón

Vietnam

Irlanda

Reino Unido

Francia

Chile

Noruega

Australia

Bélgica

Corea del Sur

12,2

12,2

11,4

10,8

10,8

10,7

10,6

10,5

10,4

7,4

10,4

7,3

10,0

7,2

9,2

7,0

8,9

6,6

8,5

6,3

Fuente: WITS. Cálculos propios.

Aunque cada economía mantiene unos productos importados muy particula-res, existe coincidencias.

En América Latina, las compras agrope-cuarias mantienen una relativa concentra-ción en pocos bienes. Los diez principales productos importados.

82 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 80: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Gráfico 9 - Concentración de los 10 principales productos agropecuarios importados, participación (%) promedio en el total agropecuario 2017-2019

Gráfico 10 - Exportaciones agropecuarias, alimentos y bebidas de Colombia, US$ millones

Argentina Perú Colombia Ecuador Brasil Chile México

64,4

56,150,7 49,5

44,2 42,7 42,1

Fuente: WITS. Cálculos propios.

Fuente: DANE-DIAN. Cálculos propios.

5.757

7.059

6.629 6.680

7.343

6.935 6.865

7.356

7.301 7.363

7.873

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

83Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 81: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Al comparar con otros sectores, las expor-taciones agropecuarias, alimentos y bebi-das registraron una dinámica positiva, con un crecimiento promedio de 13,2% entre 2017 y 2019 frente al período 2010-2012.

Esta tendencia creciente se mantuvo en 2020, año en el que aumentó 6,9% frente a 2019. Por el contrario, el sector de manu-facturas y de combustibles e industrias extractivas se disminuyeron (Tabla 2).

Sector

US$ MillonesVariación (%) (2)/(1)

Variación (%) 2020/2019Promedio

2010­2012 (1)Promedio

2017­2019 (2) 2020

Agropecuarios, alimentos y bebidas 6.482 7.340 7.873 13,2 6,9

Combustibles y prod. de industrias extractivas 33.642 22.655 13.311 -32,7 -39,5

Manufacturas 9.338 8.108 6.946 -13,2 -16,2

Otros sectores 2.789 1.702 2.927 -39,0 60,4

Total general 52.251 39.805 31.057 -23,8 -21,4

Tabla 2 - Exportaciones colombianas por sector CUCI

Fuente: DANE-DIAN. Cálculos propios.

La participación de las ventas externas agropecuarias en el total exportado por el país evidenció una tendencia crecien-te: pasó en promedio de 12,4% entre 2010 y 2012 a 18,4% entre 2017 y 2019, respec-tivamente. Igualmente, si se compara las ventas agropecuarias (clasificación CUCI) respecto al total de exportaciones no minero-energéticas, están ganando mayor participación. Pasaron de repre-sentar 42,1% a 48%, en similar período de referencia (Gráfico 11).

En el año 2020, esas exportaciones varia-ron a una tasa de 6,9% y la participación fue aún mayor, cerca de, 25,4% de las ex-portaciones totales y 53,6% de las exporta-ciones no minero-energéticas (Gráfico 11).

Sin embargo, al desagregar las expor-taciones agropecuarias se registra una alta dependencia de las exportaciones

tradicionales como café, banano y flo-res, las cuales en su conjunto registra-ron valores exportados de US$4.924 millones en 2020 representando el 62,5% del total exportado agropecuario por Colombia (Gráfico 12).

Sin embargo, es clave resaltar que el conjunto de exportaciones tradiciona-les agropecuarias (café, flores, banano) creció 3,2% en 2020, mientras que el resto de exportaciones aumentó 13,8%.

Al evaluar los principales productos del sector se evidencia esta concentración. Los 20 principales productos (sistema armonizado) representaron el 88,1% del total de ventas del sector en 2020, pero como se indicó anteriormente, estuvo concentrado especialmente en café (32% del total), flores (17,9%) y banano (12,6%) (Tabla 3).

84 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 82: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Gráfico 11 - Exportaciones agropecuarias, alimentos y bebidas de Colombia, participación (%)

Promedio 2010-2012 Promedio 2017-2019

53,6

25,4

18,4

12,4

3.902

4.724

4.048 4.021

4.726 4.675 4.690 4.9004.660 4.772 4.924

1.8542.335

2.581 2.659 2.6172.260 2.175

2.455 2.641 2.5902.949

48,0

42,1

2020

Fuente: DANE-DIAN. Cálculos propios.

Fuente: DANE-DIAN. Cálculos propios.

% de las exportaciones totales % en total NME

Gráfico 12 - Exportaciones agropecuarias, alimentos y bebidas de Colombia, US$ millones

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

Café, flores, banano Resto sin café, flores, banano

85Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 83: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Tabla 3 - Principales productos agropecuarios, alimentos y bebidas exportados por Colombia

Sistema Armonizado Descripción

US$ MillonesVariación (%) (2)/(1)

Variación (%)

2020/2019Promedio

2010­2012 (1)Promedio

2017­2019 (2) 2020

* Café 2.176 2.427 2.523 11,5 32,0

* Flores 1.254 1.444 1.411 15,2 17,9

* Banano 795 906 990 14,0 12,6

151110 Aceite de palma en bruto 116 331 329 185,9 4,2

210111 Extractos, esencias y concentra-dos de café 250 230 274 -8,1 3,5

170199 Azúcar de caña o remolacha 421 225 223 -46,4 2,8

170490 Artículos de confitería sin cacao 210 164 126 -21,8 1,6

170114 Azúcar en bruto sin adición de aromatizante 31 107 125 241,1 1,6

081090 Tamarindos, anacardos, maracu-yá, pitahaya y otros 43 72 77 67,0 1,0

080440 Aguacates "paltas", frescos o secos 0,10 68 146 70229,2 1,9

090121 Café tostado sin descafeinar 33 67 67 101,9 0,9

200899 Frutas y demás partes comesti-bles de plantas 25 63 71 149,7 0,9

151190 Aceite de palma y sus fracciones 39 62 77 59,9 1,0

151321 Aceites de almendra de palma o babasú, en bruto 47 56 37 18,7 0,5

210690 Preparaciones alimenticias, n.c.o.p. 64 56 79 -12,4 1,0

190590 Productos de panadería, pastele-ría o galletería 28 51 59 79,9 0,8

010229** Bovinos domésticos vivos para lidia 130 49 144 -62,5 1,8

030431*** Filetes de Tilapia frescos o refri-gerados. 22 43 45 99,5 0,6

150790 Aceite de soja y sus fracciones 11 40 71 270,4 0,9

020230 Carne deshuesada, de bovinos, congelada 18 40 65 124,1 0,8

Subtotal 5.712 6.501 6.940 13,8 88,1

% del total 88,1 88,6 88,1

Total 6.482 7.340 7.873

*Café corresponde a partida 0901, flores a 0603 y banano 0803 | ** 2010 y 2011 correspondió 010290***para 2010 con 030419 y 030429 | Fuente: DANE-DIAN. Cálculos propios.

86 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 84: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Comparando el promedio anual de las exportaciones agropecuarias, alimen-tos y bebidas en 2017-2019 respecto a las ventas del período 2010-2012, se en-contró que, de los 20 principales pro-ductos exportados en la actual década, solamente se registraron variaciones negativas en cinco de ellos: azúcar de caña, extractos de café, confitería, pre-paraciones alimenticias y bovinos vi-vos. Pero se resalta el aumento en café, aceite de palma, flores, aguacates, ba-

nano, filetes de tilapias y frutas, entre otros (Tabla 3).

A pesar de la concentración de café, flores y banano, se evidencia un ma-yor número de subpartidas exporta-das en lo corrido de la última década. En 2010 eran cercanas 645 productos y se mantuvieron en ese rango hasta el año 2014. Posteriormente, el número de subpartidas aumentó, ascendiendo a 756 en 2020 (Gráfico 13).

645650 647 651

641652

668

659

686

701

756

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

Gráfico 13 - Número de subpartidas agropecuarias, alimentos y bebidas exportadas

Fuente: DANE-DIAN. Cálculos propios.

Exportaciones colombianas de frutas

Al evaluar específicamente el com-portamiento de las exportaciones de frutas, excluyendo banano4, se puede evidenciar una tendencia creciente de estas ventas, especialmente desde 2016. En 2020 ascendieron a US$ 294 millones, mientras que a comienzos de la década no superaban los US$60 mi-llones (Gráfico 14).

Al comparar el período 2010-2012 ver-sus 2017-2019, se resalta el aumento de las exportaciones de aguacates, uchu-

4 Las exportaciones de banano y plátano representaron en promedio cerca de 83% del total de las ventas de frutas de Colombia entre 2017 y 2019.

vas, gulupa, (maracuyá) lima Tahití, piñas, naranjas, granadillas, mangos, entre otros. En el año 2020, la mayoría de las exportaciones de estos produc-tos superaron las registradas en los promedios anteriores. En este caso la pandemia no afectó negativamente las ventas. (Tabla 4)

Se puede evidenciar una tendencia creciente de estas ventas.

87Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 85: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

294

224192

161

121

87

8364585851

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

Gráfico 14 - Exportaciones de frutas, excepto banano y plátanos, US$ millones

Fuente: DANE-DIAN. Cálculos propios.

Tabla 4 - Principales exportaciones de frutas, excluyendo banano

Nandina DescripciónUS$ Millones

Variación (%) (2)/(1)

Variación (%)

2020/2019Promedio

2010­2012 (1)Promedio

2017­2019 (2) 2020

0804400000 Aguacates (paltas), frescos o secos. 0,1 68,2 146,0 70229,2 49,7

0810905000 Uchuvas (uvillas) frescas. 26,2 32,0 32,7 22,1 11,1

0810901030 Gulupa (maracuyá morado) 10,3 30,5 34,5 195,9 11,7

0805502200 Lima Tahití (limón Tahití) 2,5 20,9 31,1 738,4 10,6

0804300000 Piñas tropicales (ananás), frescas 1,2 8,4 4,4 625,3 1,5

0805100000 Naranjas frescas o secas. 1,1 4,9 11,3 350,9 3,8

0810901010 Granadilla 2,8 4,2 5,3 53,7 1,8

0804502000 Mangos y mangostanes 0,4 4,1 9,4 927,8 3,2

0813400000 Las demás frutas u otros frutos secos 2,5 3,2 2,9 31,7 1,0

0810904000 Pitahayas frescas. 1,9 2,8 2,1 47,6 0,7

0807200000 Papayas frescas. 0,2 1,9 0,6 1004,5 0,2

0811909900 Demás Frutas sin cocer 2,3 1,3 2,7 -42,1 0,9

0810903000 Tomate de árbol 1,3 1,2 0,7 -5,9 0,2

0810901020 Maracuyá 0,4 0,8 0,8 93,0 0,3

0811909500 Guanábana 0,0 0,8 0,7 16697,2 0,2

Subtotal 53,1 185,4 285,2 102,5 97,0

% del total 94,9 96,4 97,0 0,3

Fuente: DANE-DIAN. Cálculos propios.

88 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 86: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Destinos

Por destinos, Estados Unidos se consolidó como el principal destino de las exporta-ciones agropecuarias, de alimentos y be-bidas participando con el 38,7% del total durante el período 2017-2019. Las ventas a este país se incrementaron 16,4% res-pecto al período 2010-2012 (US$2.838 mi-llones). En 2020, a pesar de la pandemia, este tipo de ventas mantuvo su dinámica, alcanzando US$2.909 millones (Tabla 5).

último período representaron el 5,7% del total de exportaciones agropecua-rias. No obstante, en 2020 esta partici-pación bajó al 5,1%, alcanzando US$.401 millones (Tabla 5).

De los 20 principales destinos, se redu-jeron las exportaciones en cinco paí-ses entre los períodos 2010-2012 versus 2017-2019: Bélgica, Reino Unido, Japón, Chile y Rusia. El resto de países registra-ron variaciones positivas (Tabla 5).

Tabla 5 - Principales destinos de las exportaciones agropecuarias, alimentos y bebidas

PaísUS$ Millones

Variación (%) (2)/(1)

Participación %

Promedio 2010­2012 (1)

Promedio 2017­2019 (2) 2020 2010­

20122017­2019 2020

Estados Unidos 2.438 2.838 2.909 16,4 37,6 38,7 37,0

Países Bajos 154 419 401 171,6 2,4 5,7 5,1

Alemania 279 349 348 25,0 4,3 4,8 4,4

Bélgica 395 388 392 -1,7 6,1 5,3 5,0

Reino Unido 317 295 294 -6,8 4,9 4,0 3,7

Ecuador 150 222 266 47,6 2,3 3,0 3,4

Japón 386 286 279 -25,9 6,0 3,9 3,5

Canadá 221 248 261 12,0 3,4 3,4 3,3

Italia 131 211 247 61,4 2,0 2,9 3,1

España 139 203 253 45,9 2,1 2,8 3,2

Perú 164 171 156 4,0 2,5 2,3 2,0

Chile 180 130 146 -27,5 2,8 1,8 1,9

México 92 117 163 27,7 1,4 1,6 2,1

Corea del Sur 82 103 148 24,9 1,3 1,4 1,9

Rusia 98 91 95 -7,6 1,5 1,2 1,2

Francia 59 73 91 23,0 0,9 1,0 1,2

Panamá 29 61 69 106,1 0,5 0,8 0,9

Finlandia 47 54 57 16,1 0,7 0,7 0,7

Brasil 47 78 100 67,4 0,7 1,1 1,3

R. Dominicana 41 43 38 5,2 0,6 0,6 0,5

89Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 87: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

De acuerdo con los TLC suscritos, durante el período 2010-2012 versus 2017-2019, se redujeron las ventas agropecuarias a Chile (-27,5%) y Venezuela (-77,6%). Hacia resto de acuerdos comerciales se aumentaron las

PaísUS$ Millones

Variación (%) (2)/(1)

Participación %

Promedio 2010­2012 (1)

Promedio 2017­2019 (2) 2020 2010­

20122017­2019 2020

Australia 26 50 57 89,1 0,4 0,7 0,7

Subtotal 5.478 6.432 6.770 17,4 0,8 0,9 0,9

Fuente: DANE-DIAN. Cálculos propios.

exportaciones. Para 2020, con excepción de Venezuela, Puerto Rico, e Israel, las ven-tas tuvieron buen comportamiento en los demás TLC y fueron superiores al valor ob-tenido en el promedio 2017-2019 (Tabla 6).

Fuente: DANE-DIAN. Cálculos propios.

Tabla 6 - Exportaciones agropecuarias, alimentos y bebidas de Colombia al mundo-según TLC

TLCUS$ Millones

Variación (%) (2)/(1)

Participación %

Promedio 2010­2012 (1)

Promedio 2017­2019 (2) 2020 2010­

20122017­2019 2020

Estados Unidos 2.438 2.838 2.909 16,4 37,6 38,7 37,0

Unión Europea 1.629 2.143 2.285 31,6 25,1 29,2 29,0

CAN 335 410 437 22,2 5,2 5,6 5,5

Canadá 221 248 261 12,0 3,4 3,4 3,3

Chile 180 130 146 -27,5 2,8 1,8 1,9

México 92 117 163 27,7 1,4 1,6 2,1

Mercosur 55 104 121 89,7 0,8 1,4 1,5

Corea del Sur 82 103 148 24,9 1,3 1,4 1,9

Venezuela 292 65 47 -77,6 4,5 0,9 0,6

EFTA 35 59 50 65,3 0,5 0,8 0,6

Puerto Rico 25 43 39 67,8 0,4 0,6 0,5

Triángulo Norte 19 39 46 109,6 0,3 0,5 0,6

Israel 16 25 25 58,2 0,2 0,3 0,3

Costa Rica 12 21 24 78,7 0,2 0,3 0,3

Total TLC 5.432 6.345 6.700 16,8 83,8 86,4 85,1

% del total 83,8 86,4 85,1 0,0

Sin TLC 1.066 1.020 1.173 -4,3 16,2 13,6 14,9

Total general 6.482 7.340 7.873 13,2 100,0 100,0 100,0

90 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 88: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

El 85,1% de las ventas agropecuarias de Colombia en 2020 se dirigió a los países con TLC. El 14,0% de las exportaciones se destinaron a países sin TLC en este último período. Estados Unidos fue el principal destino (37% del total). Le si-guieron en importancia, Unión Euro-pea (29%), CAN (5,5%), Canadá (3,3%) y Chile (1,9%) (Tabla 6).

Respecto a la estructura exportadora con los principales TLC, la ganancia de las ex-portaciones agropecuarias, de alimentos y bebidas en estos grupos es evidente. Cerca del 57% de las ventas totales de Colombia a la Unión Europea correspon-dieron a estos productos agropecuarios en 2020, mientras que era en promedio de 21,1% entre 2010-2012 (Gráfico 15).

Fuente: DANE-DIAN. Cálculos propios.

Gráfico 15 - Exportaciones agropecuarias, de alimentos y bebidas de Colombia, participación (%) promedio en el total exportado a cada región

Un

ión

E

uro

pea

Can

adá

EFT

A

CA

N

Ch

ile

Méx

ico

Mer

cosu

r

Est

ados

U

nid

os

Ven

ezu

ela

Cor

ea

del

Su

r

Cos

ta

Ric

a

Triá

ng

ulo

N

orte

Pu

erto

R

ico

21,1

43,0

57,5

41,2

40,

562

,9

12,1

26,0

32,6

15,3

22,6

23,9

25,1

19,7 25

,9

4,0

17,6

27,1

10,0 13

,4 18,0

9,9 12

,218

,9

2,9

8,6 11

,3 12,6

7,7

14,0

2,3 7,

2 9,2 10

,86,

87,

5

3,7 5,8 7,8

2010-2012 2017-2019 2020

Igualmente, el 62,9% del total de las ex-portaciones a Canadá en 2020 fueron de productos agropecuarios, mientras que a comienzos de la última década era 41,2%. Hacia Estados Unidos corres-pondió el 32,6%, aumentando cerca de 20,5 p.p. frente al promedio de 2010-2012 (Gráfico 15).

Hacia mercados como Chile, CAN, Mé-xico, Costa Rica, Triángulo Norte y Mer-cosur, el porcentaje de exportaciones agropecuarias fue inferior al 20% del to-tal, lo cual implica que pesan más hacia

estos mercados las ventas de combus-tibles o manufacturas (Gráfico 15).

En la Tabla A3 de los anexos se presen-tan los principales productos agrope-cuarios exportados por Colombia a los países con acuerdos comerciales . En el caso de Estados Unidos se resaltan pro-ductos como flores, café, filetes de tila-pia, conservas de frutas, plantas utiliza-das en perfumería-medicina y azúcar.

Con la Unión Europea fueron dinámi-cas las ventas de banano, aceite de

91Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 89: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

palma, aguacates, azúcar, frutas como gulupa (maracuyá), uchuvas y granadi-lla, café sin tostar y flores. Hacia la CAN resaltaron productos como azúcar, aceite de soya, aceite de palma, prepa-raciones para alimentos de animales, concentrados de café, productos de la panadería. Por otra parte, a Canadá fueron importantes las ventas de café sin tostar, azúcar, aceite de palma, flo-res, mangos y otras frutas como uchu-va, granadilla, maracuyá.

Las operaciones comerciales hacia los mercados externos de flores, tabaco, concentrados de café, harina de maíz, aceites de almendra de palma y aceite de palma registraron buen compor-tamiento hacia Chile. Mientras que con México se destacaron las ventas de aceite de palma, concentrados de café, cacao y chocolate, cuero y pieles, tabaco y conservas de frutas. De otro lado, el café representó cerca del 84% de las exportaciones agropecuarias a Corea del Sur, aunque este es un mer-

cado poco diversificado, también se destacaron los extractos y concentra-dos de café y flores.

Los aceites de almendra de palma y aceite de palma, la pasta de cacao, café tostado y flores fueron los productos dinámicos con Mercosur. Con EFTA, las ventas agropecuarias no son las deter-minantes, pero se resalta el banano, café, tabaco y flores.

Con Triángulo Norte se destacan las ex-portaciones de preparaciones alimen-ticias, atunes blancos, glucosa y aceite de palma. Mientras que hacía Costa Rica, se resaltan las exportaciones de confitería, harina de maíz y galletas.

Por otra parte, cerca del 13,9% de las exportaciones agro de alimentos y be-bidas en promedio 2017-2019 se dirigie-ron a países con los cuales Colombia no tiene TLC, en particular hacia Japón, Rusia, Panamá, Australia, República Dominicana y Haití. (Tabla 7).

5 Las exportaciones de banano y plátano representaron en promedio cerca de 83% del total de las ventas de frutas de Colombia entre 2017 y 2019.

Tabla 7 - Exportaciones agropecuarias, alimentos y bebidas a países sin TLC

PaísUS$ Millones

Variación (%) (2)/(1)

Participación %

Promedio 2010­2012 (1)

Promedio 2017­2019 (2) 2020 2010­

20122017­2019 2020

Japón 386 286 279 -25,9 36,3 28,1 23,8

Rusia 98 91 95 -7,6 9,2 8,9 8,1

Panamá 29 61 69 106,1 2,8 6,0 5,9

Australia 26 50 57 89,1 2,5 4,9 4,8

R. Dominicana 41 43 38 5,2 3,8 4,2 3,2

Haiti 53 36 42 -32,4 5,0 3,5 3,6

China 14 35 48 146,4 1,3 3,5 4,1

Libano 33 30 51 -7,8 3,1 3,0 4,4

Malaysia 5 29 30 444,8 0,5 2,8 2,5

de alimentos y bebidas en

promedio 2017-2019 se dirigieron a países con los

cuales Colombia no tiene TLC

DE LAS EXPORTA-CIONES AGRO

13,9%

92 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 90: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Tabla 8 - Exportaciones agropecuarias, alimentos y bebidas, departamentales

DepartamentoUS$ Millones

Variación (%) (2)/(1)

Participación %

Promedio 2010­2012 (1)

Promedio 2017­2019 (2) 2020 2010­

20122017­2019 2020

Antioquia 1.333 1.638 1.815 22,9 20,6 22,3 23,1

Bogotá D.C. 891 890 987 -0,1 13,7 12,1 12,5

Cundinamarca 616 775 717 25,8 9,5 10,6 9,1

Valle del Cauca 824 698 756 -15,4 12,7 9,5 9,6

Caldas 472 694 802 47,0 7,3 9,5 10,2

Magdalena 414 691 684 66,9 6,4 9,4 8,7

Huila 402 456 548 13,5 6,2 6,2 7,0

Fuente: DANE-DIAN. Cálculos propios.

PaísUS$ Millones

Variación (%) (2)/(1)

Participación %

Promedio 2010­2012 (1)

Promedio 2017­2019 (2) 2020 2010­

20122017­2019 2020

Irak 1 29 69 2669,6 0,1 2,8 5,9

Vietnam 2 27 14 1413,7 0,2 2,6 1,2

Hong Kong 11 22 35 97,0 1,0 2,2 3,0

Jordania 3 22 41 557,9 0,3 2,1 3,5

Taiwán 7 16 25 143,7 0,6 1,6 2,1

Trinidad y Tobago 28 13 13 -53,5 2,6 1,3 1,1

Jamaica 30 12 9 -57,8 2,8 1,2 0,7

Emiratos Árabes 7 12 18 70,7 0,6 1,2 1,5

Subtotal 775 812 933 4,8% 72,7% 79,6% 79,6%

Exportaciones agropecuarias departamentales

Las principales regiones exportadoras de bienes agropecuarios en 2020 fue-ron: Antioquía (23,1% del total), Bogotá (12,5%), Caldas (10,2%), Valle (9,6%), Cun-dinamarca (9,1%), Magdalena (8,7%) y

Huila (7%). Estos departamentos en conjunto representaron el 80,1% de las ventas totales. No obstante, respecto a los registros de 2010-2012, los departa-mentos que más ganaron participación fueron: Caldas, Antioquia, Magdalena y Atlántico. Perdieron participación Risa-ralda, Valle, Cauca y Tolima. (Tabla 8).

93Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 91: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

DepartamentoUS$ Millones

Variación (%) (2)/(1)

Participación %

Promedio 2010­2012 (1)

Promedio 2017­2019 (2) 2020 2010­

20122017­2019 2020

Risaralda 452 317 259 -29,9 7,0 4,3 3,3

Quindío 146 258 267 76,7 2,2 3,5 3,4

Atlántico 117 216 284 84,4 1,8 2,9 3,6

Cauca 210 169 121 -19,8 3,2 2,3 1,5

Santander 110 159 207 45,1 1,7 2,2 2,6

Tolima 131 97 57 -25,4 2,0 1,3 0,7

Bolívar 124 94 128 -24,2 1,9 1,3 1,6

Nariño 52 76 72 46,4 0,8 1,0 0,9

Córdoba 53 61 101 16,5 0,8 0,8 1,3

Norte Santander 27 21 34 -22,1 0,4 0,3 0,4

Cesar 60 15 10 -74,3 0,9 0,2 0,1

Meta 3 5 9 55,2 0,0 0,1 0,1

Sucre 29 4 4 -87,8 0,5 0,0 0,1

La Guajira 3 2 3 -7,3 0,0 0,0 0,0

Boyacá 1 2 4 170,2 0,0 0,0 0,0

Chocó 3 2 2 -50,0 0,0 0,0 0,0

No obstante, este comportamiento es sesgado por las exportaciones de café, flores y banano. Por ejemplo, el 75,2% de las exportaciones agropecuarias de An-tioquia correspondieron a estos produc-tos en 2020. En Cundinamarca y Bogotá, el 74,5% y 64,7% del total exportado, res-pectivamente, fueron ventas de flores.

Por otra parte, el 73,2% de las exportacio-nes de Caldas fueron café. En Valle, por el contrario, son las ventas de azúcar las predominantes (34% del total).

Si se evalúa la dinámica de productos exportados por algunos departamentos, se resaltaría, entre otros, los siguientes:

Tabla 9 - Productos con dinámica exportadora por departamentos Comparación promedio 2017-2019 vs 2010-2012

Departamento Productos

Antioquia Aguacates, productos de panadería, carne bovina, conservas de frutas y tabaco.

Bogotá Confitería, peces ornamentales, manteca-grasas y frutas como maracuyá y uchuvas.

Cundinamarca Plantas y semillas utilizadas en perfumería y medicina, maracuyá, malta de ceba-da, preparaciones para alimentos de animales.

94 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 92: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Fuente: DANE-DIAN. Cálculos propios.

Departamento Productos

Valle Azúcar, galletería, obleas, productos de panadería, harina de maíz y aguacates.

Caldas Café, los extractos de café, conservas de frutas, confitería y aguacates.

Magdalena Banano, aceite de palma en bruto y refinado, aceite de almendra de palma.

Huila Tilapias y filetes de tilapia, café y cacao.

Risaralda Aguacate, azúcaren bruto, conservas de frutas, galletas.

Quindio Café, conservas de frutas, aguacates, limones, naranjas.

Atlántico Aceite de palma, bovinos vivos, aceites de almendras, alimentos para perros y gatos.

Cauca Azúcar en bruto, café sin tostar, melaza de caña, harina de maíz.

3.2. Importaciones agropecuarias, alimentos y bebidas de Colombia

Las ventas agropecuarias, de alimentos y bebidas (CUCI) colombianas también mantuvieron una tendencia creciente en la última década, a pesar del leve de-

crecimiento de 0,5% en 2020, cuando al-canzaron los US$6.973 millones. Durante 2010-2012, las compras eran de US$5.582 millones en promedio, mientras que para el período 2017-2019 aumentaron en pro-medio a US$6.721 millones, registrando un crecimiento de 20,4% (Gráfico 16).

Gráfico 16 - Importaciones agropecuarias, de alimentos y bebidas de Colombia, US$ millones y variación (%)

4.486

5.720

27,5

14,4

-2,9

2,5

-7,5

4,1

-0,3

10,5

1,4-0,5

6.5416.348

6.507

6.0196.265 6.249

6.9087.006 6.973

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

Fuente: DANE-DIAN. Cálculos propios.

US$ millones Variación %

95Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 93: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Esta tendencia creciente generó una ga-nancia de participación de las compras sectoriales en el total de importaciones: a comienzos de la última década represen-taban cerca de 11% del total y aumenta-ron la participación a 13,3% durante 2017-2019. Como resultado de la caída de las importaciones de combustibles en 2020, la participación se incrementó al 16%.

Desde la óptica de las cantidades, las importaciones agropecuarias, de ali-mentos y bebidas también registraron una tendencia creciente. En 2011 se im-

portaban cerca de 8,9 millones de to-neladas y ascendieron a 14,3 millones en 2020, con una variación de 60,5% entre estos años (Gráfico 17).

Al contrastar los principales productos importados por Colombia entre el pro-medio 2010-2012 y 2017-2019 se encon-tró que, de las 20 principales partidas, 18 registraron variaciones positivas (Tabla 10).

El principal producto importado es el maíz cuyo incremento en los dos perío-dos fue de 30,4% y sus compras ya su-peraron los US$1.000 millones. Seguido de torta de soya y trigo con variaciones de 30,2% y 1,7%, respectivamente. Cre-cieron a tasas de tres dígitos las com-pras de carne porcina (223,9%), pre-paración de alimentos para animales (113,9%), agua mineral y gaseada (133,1%) y arroz (321%) (Tabla 10).

Desde la óptica de las cantidades, las importaciones agropecuarias, de alimen-tos y bebidas también registraron una tendencia creciente.

Gráfico 17 - Importaciones agropecuarias, alimentos y bebidas de Colombia, millones de toneladas y variación (%)

Fuente: DANE-DIAN. Cálculos propios.

9,1 8,9

10,1 10,1 10,6

11,7

13,0 12,9

13,814,2 14,3

-2,0

13,6

-0,3

5,0

10,610,6

-0,4

6,8

3,3

0,5

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

4.486

Millones de toneladas Variación %

96 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 94: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Se registraron cerca de 920 subpartidas promedio en-tre 2015-2020.

Tabla 10 - Principales importaciones agropecuarias, de alimentos y bebidas

de Colombia

Partida DescripciónUS$ Millones

Variación (%) (2)/(1)

Participación (%) Promedio

2010­2012 (1)Promedio

2017­2019 (2) 2020

2309 Preparaciones para la alimentación de los animales 85 155 181 113,9 2,6

2202 Agua, agua mineral y gaseada, con adición de azúcar 14 143 34 133,1 0,5

0808 Manzanas, peras y membrillos, frescos 122 133 135 10,0 1,9

4703 Pasta química de madera 130 123 91 -29,6 1,3

2303 Residuos de la industria del almidón 71 111 112 57,2 1,6

0713 Hortalizas de vaina secas desvainadas 111 111 129 16,5 1,9

0303 Pescado congelado, excepto filetes 50 103 97 93,1 1,4

1901 Extracto de malta; preparaciones de harina 66 97 88 34,1 1,3

1701 Azúcar de caña o de remolacha 146 90 120 -17,4 1,7

1003 Cebada 82 88 94 14,1 1,3

1006 Arroz 39 88 163 126,5 2,3

Subtotal 3.724 4.648 4.840 24,8 69,4

Participación del total 66,7 69,2 69,4

Fuente: DANE-DIAN. Cálculos propios.

En la última década, el mayor creci-miento de subpartidas arancelarias im-portadas se efectuó entre 2011-2013, al ubicarse en 940 en este último año. Pos-teriormente se estabilizaron y se registra-ron cerca de 920 subpartidas promedio entre 2015-2020 (Gráfico 18).

97Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 95: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Orígenes

Estados Unidos es el principal origen de las importaciones agropecuarias, de alimentos y bebidas de Colombia, pasó de representar 20,2% a 44% del total de estas compras, entre el pro-medio 2010-2012 respecto a 2020. Le sigue en importancia Ecuador y Ca-nadá. Hacia Brasil y Argentina se ha disminuido las compras, en especial por el desplazamiento de las compras de cereales de estos países a Estados Unidos. Desde Chile también se han reducido las importaciones. Los seis primeros orígenes representaron el 73,6% del total de compras agropecua-rias (Tabla 11).

Cerca del 94,4% de las importaciones agropecuarias en 2020 estuvieron cobi-jadas bajo un acuerdo de TLC. Los prin-cipales orígenes fueron: Estados Uni-dos, CAN, Mercosur y Unión Europea.

Estos cuatro TLC representaron el 78,1% del total ce las compras agropecuarias, de alimentos, bebidas (Tabla 12).

En la Tabla A4 de los anexos se presen-ta los productos que registraron una mayor dinámica en las importaciones de Colombia desde los TLC de Estados Unidos, CAN, Mercosur, Unión Europea, Canadá, Chile, México y Triángulo Nor-te, de donde provino el 94% de las com-paras agropecuarias de Colombia. Se compara las compras promedio reali-zadas entre 2010-2012 y las de 2017-2019 (antes de la pandemia). En este caso, desde Estados Unidos resaltaron pro-ductos como maíz, torta de soya, carne porcina, habas de soya, carnes-despo-jos de aves, arroz, leche, entre otros.

De la CAN se destacó el aumento de las compras de aceite de palma, aceite de soya, tortas de soya, conservas de pesca-dos, azúcar, entre otros. Desde el Merco-

Gráfico 18 - Número de subpartidas importadas de productos agropecuarios, de alimentos y bebidas de Colombia

Fuente: DANE-DIAN. Cálculos propios.

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

925936

912921

907920920

842

812

917

940

98 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 96: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

sur se destacaron las compras de ceba-da, café, preparación de alimentos para animales, y harina, polvo de carne-des-pojos. Desde la Unión Europea aumen-taron las importaciones de hortalizas, cerveza de malta, extracto de malta, le-che-nata, manzanas-peras, entre otros.

Desde Canadá resaltó el trigo. De Chile fueron dinámicas las compras de ciga-rros, pescados, vino de uvas, manzanas. De México sobresalieron la cerveza de malta y la confitería. Mientras que del Triángulo Norte destacaron el café, maíz y agua.

Fuente: DANE-DIAN. Cálculos propios.

Tabla 11 - Principales orígenes de las importaciones agropecuarias, alimentos y bebidas

PaísUS$ Millones

Variación (%) (2)/(1)

Participación %

Promedio 2010­2012 (1)

Promedio 2017­2019 (2) 2020 2010­

20122017­2019 2020

Estados Unidos 1.126 2.927 3.066 159,9 20,2 43,5 44,0

Ecuador 340 420 448 23,6 6,1 6,2 6,4

Canadá 343 392 447 14,3 6,1 5,8 6,4

Brasil 471 351 413 -25,5 8,4 5,2 5,9

Argentina 1.483 315 380 -78,8 26,6 4,7 5,5

Chile 418 409 380 -2,0 7,5 6,1 5,4

Bolivia 215 347 306 61,3 3,9 5,2 4,4

Perú 209 191 270 -8,6 3,7 2,8 3,9

México 127 250 238 96,1 2,3 3,7 3,4

China 113 127 120 12,1 2,0 1,9 1,7

España 44 107 115 143,5 0,8 1,6 1,6

Reino Unido 44 57 69 30,4 0,8 0,8 1,0

Italia 18 46 56 154,6 0,3 0,7 0,8

Alemania 29 54 54 87,8 0,5 0,8 0,8

Países Bajos 33 57 53 74,4 0,6 0,8 0,8

Francia 29 42 52 44,4 0,5 0,6 0,8

Bélgica 8 42 46 456,6 0,1 0,6 0,7

Vietnam 38 53 33 41,1 0,7 0,8 0,5

Uruguay 29 26 27 -11,6 0,5 0,4 0,4

Guatemala 43 22 19 -49,3 0,8 0,3 0,3

Subtotal 5.159 6.235 6.592 20,8 92,4 92,8 94,5

99Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 97: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Fuente: DANE-DIAN. Cálculos propios.

Tabla 12 - Importaciones agropecuarias, alimentos y bebidas de Colombia desde los TLC

PaísUS$ Millones

Variación (%) (2)/(1)

Participación %

Promedio 2010­2012 (1)

Promedio 2017­2019 (2) 2020 2010­

20122017­2019 2020

Estados Unidos 1.126 2.927 3.066 159,9 20,2 43,5 44,0

CAN 764 958 1.024 25,4 13,7 14,3 14,7

Mercosur 2.044 699 832 -65,8 36,6 10,4 11,9

Unión Europea 233 473 525 102,9 4,2 7,0 7,5

Canadá 343 392 447 14,3 6,1 5,8 6,4

Chile 418 409 380 -2,0 7,5 6,1 5,4

México 127 250 238 96,1 2,3 3,7 3,4

Triángulo Norte 58 43 33 -26,8 1,0 0,6 0,5

EFTA 5 12 10 152,6 0,1 0,2 0,1

Corea del Sur 8 12 10 48,2 0,1 0,2 0,1

Costa Rica 15 6 7 -57,1 0,3 0,1 0,1

Venezuela 5 4 5 -26,4 0,1 0,1 0,1

Puerto Rico 1 2 3 192,8 0,0 0,0 0,0

Israel 3 3 2 3,1 0,1 0,0 0,0

Total TLC 5.150 6.189 6.582 20,2 92,3 92,1 94,4

% del total 92,3 92,1 94,4 0,0

Sin TLC 432 533 391 23,4 7,7 7,9 5,6

Total general 5.582 6.721 6.973 20,4 100,0 100,0 100,0

3.3. Importaciones agropecuarias departamentales

Cerca de 32,2% de las importaciones de productos agropecuarios, de alimentos y bebidas en 2020 las efectuó Bogotá, 6,8 p.p. superior al registro de 2010-2012. Le siguió en importancia Antio-quia, Valle, Cundinamarca, Atlántico y Santander (Tabla 13).

Cerca de 32,2% de las im-portaciones de productos agropecuarios, de alimen-tos y bebidas en 2020 las efectuó Bogotá, 6,8 p.p.

100 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 98: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

3.4. Balanza comercial del sector agropecuario, alimentos y bebidas

En los últimos años, Colombia ha re-gistrado una balanza comercial supe-ravitaria en el sector agropecuario, de alimentos y bebidas. A comienzos de la

última década, era cercano a US$1.700 millones. A pesar de los efectos de la pandemia en el comercio exterior de los países, el superávit fue de US$1.401 millones, cerca de US$523 millones más que el resultado en los años de 2018 y 2019 (Gráfico 19).

Fuente: DANE-DIAN. Cálculos propios.

Tabla 13 - Importaciones agropecuarias, alimentos y bebidas por departamento

DepartamentoUS$ Millones

Variación (%) (2)/(1)

Participación %

Promedio 2010­2012 (1)

Promedio 2017­2019 (2) 2020 2010­

20122017­2019 2020

Bogotá D.C. 1.416 2.162 2.243 52,7 25,4 32,2 32,2

Antioquia 1.253 1.369 1.362 9,3 22,4 20,4 19,5

Valle del Cauca 1.124 1.279 1.336 13,7 20,1 19,0 19,2

Cundinamarca 418 507 446 21,4 7,5 7,5 6,4

Atlántico 346 354 409 2,4 6,2 5,3 5,9

Santander 326 332 391 2,0 5,8 4,9 5,6

Bolívar 101 202 235 100,4 1,8 3,0 3,4

Nariño 239 126 140 -47,3 4,3 1,9 2,0

Magdalena 80 92 125 15,4 1,4 1,4 1,8

Risaralda 69 125 111 81,9 1,2 1,9 1,6

Cauca 64 59 52 -7,7 1,2 0,9 0,7

Quindío 26 23 27 -8,6 0,5 0,3 0,4

Córdoba 19 22 21 18,5 0,3 0,3 0,3

Caldas 34 22 21 -35,1 0,6 0,3 0,3

Tolima 10 10 15 1,2 0,2 0,2 0,2

Cesar 6 5 12 -27,3 0,1 0,1 0,2

Norte de Santander 9 8 9 -4,4 0,2 0,1 0,1

Huila 12 3 8 -71,1 0,2 0,1 0,1

Meta 2 1 2 -44,3 0,0 0,0 0,0

Casanare 0 0 1 -87,2 0,0 0,0 0,0

Boyacá 1 1 1 75,9 0,0 0,0 0,0

Sucre 1 0 1 -67,8% 0,0% 0,0% 0,0%

101Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 99: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Gráfico 19 - Balanza comercial del sector agropecuario, alimentos y bebidas, US$ millones

Tabla 14 - Balanza comercial agropecuaria, alimentos y bebidas de Colombia con los TLC, US$ millones

Fuente: DANE-DIAN. Cálculos propios.

Fuente: DANE-DIAN. Cálculos propios.

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

2020

1.720 1.777

583

816

1.323 1.335

982

1499

863 878

1.401

TLC Promedio 2010­2012

Promedio 2017­2019 2020

Unión Europea 1.411 1.698 1.789

Corea del Sur 75 92 139

Estados Unidos 1.402 141 93

Venezuela 287 62 42

EFTA 31 48 40

Puerto Rico 25 41 37

Israel 13 23 23

Costa Rica -1 15 17

Triángulo Norte -38 -2 15

México -28 -119 -62

Canadá -83 -107 -143

Chile -204 -256 -209

CAN -394 -500 -540

Mercosur ▼-1.782 -542 ▼-647

Sin TLC 646 485 807

Total 1.360 1.080 1.401

Con Estados Unidos, el superávit comer-cial agropecuario, de alimentos y bebi-das se redujo durante la última década; era de US$1.402 millones, en promedio 2010-2012 y pasó a US$141 millones en promedio 2017-2019. En 2020 se redujo a US$93 millones. Por el contrario, con la Unión Europea tiende a aumentarse y se ubicó en US$1.789 millones en 2020, su-perior en US$378 millones a los registros de comienzos de la década (Tabla 14).

Con Mercosur es la región con la cual se registra el mayor déficit comercial, aunque la tendencia en la última dé-cada es a reducirse. Con la CAN y con Chile, Colombia presenta desbalance comercial agropecuario, alimentos y bebidas (Tabla 14).

4. Conclusiones y comentarios finales

En el comercio exterior agropecuario mundial, los países más exportadores del período 2017-2019 fueron países de-sarrollados, Estados Unidos, Países Ba-jos, Alemania, Francia, Canadá, España, Italia y Bélgica. De los países latinoa-mericanos sobresalió Brasil y Argentina

En general, las economías latinoameri-canas mantienen una mayor relación de dependencia de estos productos que los países desarrollados, debido a que en es-tos últimos cobra mayor importancia el comercio de bienes manufacturados.

Si bien se han aumentado las exportacio-nes agropecuarias de Colombia, algunos

Con Mercosur es la región con la cual se registra el ma-yor déficit comercial, aunque la tendencia en la última dé-cada es a reducirse.

102 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 100: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

países vecinos han crecido a un mayor ritmo. Por ejemplo, en 2010, países como Colombia, Perú y Ecuador registraban ventas agropecuarias similares, cercanas a US$5.800 millones, sin embargo, las ventas de estos dos últimos países ya su-peraron los US$10 mil millones en 2019, mientras que en Colombia alcanzaron apenas los US$7,3 mil millones.

Entre los principales productos exporta-dos a nivel mundial (sistema armoniza-do) en promedio 2017-2019, se encuen-tran las habas de soya, trigo, maíz, vino de uvas, carne bovina congelada, torta de soya, productos de panadería. De los veinte principales productos exportados en el mundo, Brasil es el país latinoame-ricano que registró mayor importancia mundial, en productos como habas-fri-joles de soya, maíz, carne bovina, torta de soya, carne porcina, café.

En 2010, Colombia exportaba valores cercanos a US$ 5.757 millones y duran-te 2020 las ventas alcanzaron US$7.873 millones, el mayor valor histórico en esta clase de exportaciones, superando las restricciones generadas por la pande-mia, como fue el cierre de fronteras de gran parte de los países en el mundo.

Sin embargo, al desagregar las ventas externas agropecuarias se registra una alta dependencia de las exportaciones tradicionales como café, banano y flores, las cuales en su conjunto registraron va-lores exportados de US$4.924 millones en 2020 representando el 62,5% del total exportado agropecuario por Colombia.

Al evaluar específicamente el compor-tamiento de las ventas hacia el exterior de frutas, excluyendo banano, se puede evidenciar una tendencia creciente de estas ventas, especialmente desde 2016. En 2020 ascendieron a US$ 294 millo-nes, mientras que a comienzos de la dé-cada no superaban los US$60 millones.

Comparativamente con 2010-2012, en el trienio 2017-2019 resaltó el aumento de las exportaciones de aguacates, uchuvas, gulupa, (maracuyá) lima Tahití, piñas, na-ranjas, granadillas, mangos, entre otros. En el 2020, en la mayoría de las exporta-ciones de estos productos fueron supe-riores a las registradas en los promedios anteriores. En este caso la pandemia no afectó negativamente las ventas.

De acuerdo con los TLC suscritos, en-tre comienzos y final de la década de los 2010, se redujeron las ventas agro-pecuarias a Chile (-27,5%) y Venezuela (-77,6%), hacia resto de Acuerdos co-merciales se aumentaron las exporta-ciones. En el 2020, excepto a Venezuela, Puerto Rico, e Israel, en los demás TLC las ventas tuvieron buen comporta-miento y fueron superiores al valor ob-tenido en el promedio 2017-2019.

En general, las economías latinoamericanas man-tienen una mayor relación de dependencia de estos productos que los países desarrollados

Resaltó el aumento de las exportaciones de aguaca-tes, uchuvas, gulupa, (ma-racuyá) lima Tahití, piñas, naranjas, granadillas, man-gos, entre otros.

Alta dependencia de las exportaciones tradicionales como café, banano y flores.

En 2010, Colombia exportaba valores

cercanos a US$ 5.757 millones y durante 2020 las

ventas alcanzaron

MILLONES

US$ 7.873

103Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 101: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

OECD/FAO (2020), OCDE FAO Perspectivas Agrico-las 2020 2029, OECD Publishing, Paris, https://doi.org/10.1787/a0848ac0-es

Bibliografía

Con Estados Unidos resaltaron produc-tos como flores, café, filetes de tilapia, conservas de frutas, plantas utilizadas en perfumería-medicina y azúcar. Con la Unión Europea fueron dinámicas las ventas de banano, aceite de palma, aguacates, azúcar, frutas como gulupa (maracuyá), uchuvas y granadilla, café sin tostar y flores.

Las importaciones agropecuarias a co-mienzos de la década de los 2010 repre-sentaban cerca de 11% del total y aumen-tó a 13,3% en promedio 2017-2019 y en 2020 se incrementó a 16%, este último año, debido a la mayor caída de las im-portaciones de combustibles en 2020.

Desde la óptica de las cantidades, las importaciones agropecuarias, alimentos y bebidas también registraron una ten-dencia creciente. En 2011 se importaban cerca de 8,9 millones de toneladas y as-cendieron a 14,3 millones en 2020, con una variación de 60,5% entre estos años.

En los últimos años, Colombia ha regis-trado una balanza comercial superavita-ria en el sector agropecuario, alimentos y bebidas. A comienzos de la década de los 2010, era cercano a US$1.700 millo-nes. A pesar de los efectos de la pande-mia en el comercio exterior de los países, el superávit fue de US$1.401 millones en 2020, cerca de US$523 millones más que el resultado en los años de 2018 y 2019.

Las importaciones agro-pecuarias, alimentos y be-bidas también registraron una tendencia creciente.

Se ha registrado una balan-za comercial superavitaria en el sector agropecuario.

104 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 102: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Tabla A1 - Principales exportaciones agropecuarias de países de América Latina promedio 2017-2019, US$ millones

Anexos

Brasil

Colombia

Sistema Armonizado Descripción Promedio

2017­2019

120100 Habas "porotos, frijoles, fréjoles" de soja" 28.329

170111 Azúcar de caña sólido, en bruto 6.305

230400 Tortas y demás residuos de aceite de soja 5.842

100590 Maíz (exc. las de siembra para siembra) 5.271

020230 Carne deshuesada, de bovinos, congelada 4.838

020714 Trozos y despojos de gallo o de gallina 4.610

090111 Café sin tostar ni descafeinar 4.512

240120 Tabaco 1.894

020712 Gallos y gallinas sin trocear, congelados 1.628

170199 Azúcar de caña o remolacha y sacarosa 1.396

Sistema Armonizado Descripción Promedio

2017­2019

090111 Café sin tostar ni descafeinar 2.351

080300 Bananas o plátanos, frescos o secos 906

060319 Flores frescas y capullos 726

151110 Aceite de palma en bruto 331

Argentina

Sistema Armonizado Descripción Promedio

2017­2019

230400 Tortas y demás residuos de aceite de soja 8.848

100590 Maíz (exc. las de siembra para siembra) 4.636

150710 Aceite de soja "soya" en bruto 3.205

120100 Habas "porotos, frijoles, fréjoles" de soja" 2.508

100190 Escanda, trigo blando y morcajo 2.358

020230 Carne deshuesada, de bovinos, congelada 1.351

030613 Camarones, langostinos 1.179

220421 Vino de uvas frescas, mosto de uva 728

020130 Carne deshuesada, de bovinos, fresca 722

100300 Cebada 527

105Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 103: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Sistema Armonizado Descripción Promedio

2017­2019

060311 Rosas "flores y capullos", cortadas para ramos 324

210111 Extractos, esencias y concentrados de café 230

060312 Claveles "flores, cortados para ramos 229

170199 Azúcar de caña o remolacha y sacarosa 225

170490 Artículos de confitería sin cacao 164

060314 Crisantemos, flores cortados para ramos 152

México

Colombia

Chile

Sistema Armonizado Descripción Promedio

2017­2019

220300 Cerveza de malta 3.999

080440 Aguacates "paltas", frescos o secos 2.633

070200 Tomates frescos o refrigerados 2.126

220890 Alcohol etílico sin desnaturalizar 1.551

070960 Frutos de las géneros "Pimenta", frescos 1.193

190531 Galletas dulces (con adición de edulcorante) 698

020130 Carne deshuesada, de bovinos, fresca 686

170490 Artículos de confitería sin cacao 635

070990 Hortalizas, incl. "silvestres", frescas 623

190590 Productos de panadería, pastelería, galletería 569

Sistema Armonizado Descripción Promedio

2017­2019

220421 Vino de uvas frescas, mosto de uva 1.580

030419 Filetes y demás carne de pescado 1.276

080610 Uvas frescas 1.220

080920 Cerezas, frescas 1.071

030429 Los demás filetes congelados 1.004

030212 Salmones frescos o refrigerados 797

030319 Salmónidos congelados 724

080810 Manzanas, frescas 666

030322 Salmones Atlántico y del Danubio, congelados 636

081040 Arándanos rojos 566

106 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 104: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Ecuador

Sistema Armonizado Descripción Promedio

2017­2019

030613 Camarones, langostinos 3.139

080300 Bananas o plátanos, frescos o secos 3.128

160414 Preparaciones y conservas de atún 1.083

180100 Cacao en grano, entero o partido 619

060311 Rosas "flores y capullos", 617

060319 Flores frescas y capullos, para ramos 176

151110 Aceite de palma en bruto 150

071080 Hortalizas, 111

230120Harina, polvo y "pellets", de pescado o de crustáceos, de molus-cos o demás invertebrados acuáticos, impropios para la alimen-

tación humana98

210111 Extractos, esencias y concentrados de café 85

Perú

Sistema Armonizado Descripción Promedio

2017­2019

230120 Harina, polvo y "pellets", de pescado 1.527

080610 Uvas frescas 784

080440 Aguacates "paltas", frescos o secos 686

090111 Café sin tostar ni descafeinar 675

081040 Arándanos rojos 577

070920 Espárragos, frescos o refrigerados 398

030799 Moluscos, congelados, secos, salados 377

150420 Grasas y aceites de pescado y sus fracciones 375

160590 Preparaciones y conservas de moluscos 280

080450 Guayabas, mangos y mangostanes 238

107Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 105: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Tabla A2 - Principales importaciones agropecuarias de países de América Latina promedio 2017-2019, US$ millones

Brasil

Colombia

Sistema Armonizado Descripción Promedio

2017­2019

100190 Escanda, trigo blando y morcajo 1.374

220710 Alcohol etílico sin desnaturalizar 748

030212 Salmones 513

110710 Malta "de cebada u otros cereales" 451

150910 Aceite de oliva y sus fracciones 343

220421 Vino de uvas frescas, mosto de uva 341

200410 Patatas "papas", preparadas o conservadas 320

030429 Los demás filetes congelados 293

230990 Preparaciones para alimentos de animales 255

210690 Preparaciones alimenticias, n.c.o.p. 249

Sistema Armonizado Descripción Promedio

2017­2019

100590 Maíz 1.031

230400 Tortas y residuos del aceite de soja 533

100190 Escanda, trigo blando y morcajo 443

210690 Preparaciones alimenticias, n.c.o.p. 269

120100 Habas "porotos, frijoles, fréjoles de soja 231

Argentina

Sistema Armonizado Descripción Promedio

2017­2019

120100 Habas "porotos, frijoles, fréjoles"de soja" 1.604

080300 Bananas o plátanos, frescos o secos 218

210690 Preparaciones alimenticias, n.c.o.p. 118

020329 Carne de porcinos, congelada 95

160414 Preparaciones y conservas de atún 76

090111 Café sin tostar ni descafeinar 68

180400 Manteca, grasa y aceite de cacao 49

220300 Cerveza de malta 49

230990 Preparaciones para alimentos de animales 49

030212 Salmones 42

108 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 106: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Colombia

México

Chile

Sistema Armonizado Descripción Promedio

2017­2019

100590 Maíz 2.684

120100 Habas "porotos, frijoles, fréjoles de soja 1.456

020312 Piernas, paletas, y sus trozos de porcinos 937

100190 Escanda, trigo blando y morcajo 813

020130 Carne deshuesada, de bovinos 696

040210 Leche y nata "crema", en polvo 653

230400 Tortas y residuos del aceite de soja 651

210690 Preparaciones alimenticias, n.c.o.p. 569

120510 Semillas de nabo "nabina" 483

020713 Trozos de gallo o de gallina,, frescos 413

Sistema Armonizado Descripción Promedio

2017­2019

020130 Carne deshuesada, de bovinos 939

100590 Maíz 376

230400 Tortas y residuos del aceite de soja 318

100190 Escanda, trigo blando y morcajo 295

220300 Cerveza de malta 219

230990 Preparaciones para alimentos de animales 190

210690 Preparaciones alimenticias, n.c.o.p. 189

020329 Carne de porcinos, congelada 185

020714 Trozos de gallo o de gallina,, frescos 167

170199 Azúcar de caña o remolacha 158

Sistema Armonizado Descripción Promedio

2017­2019

150710 Aceite de soja 225

020329 Carne de porcinos, congelada 197

160414 Preparaciones y conservas de atún 141

151110 Aceite de palma en bruto 128

230990 Preparaciones para alimentos de animales 111

109Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 107: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Perú

Ecuador

Sistema Armonizado Descripción Promedio

2017­2019

100590 Maíz 703

230400 Tortas y residuos del aceite de soja 484

100190 Escanda, trigo blando y morcajo 482

150710 Aceite de soja 346

210690 Preparaciones alimenticias, n.c.o.p. 210

100630 Arroz semiblanqueado o blanqueado 186

230990 Preparaciones para alimentos de animales 154

120100 Habas "porotos, frijoles de soja 131

170199 Azúcar de caña o remolacha 83

160414 Preparaciones y conservas de atún 81

Sistema Armonizado Descripción Promedio

2017­2019

230400 Tortas y demás residuos de soja 410

230990 Preparaciones para alimentos de animales 284

100110 Trigo duro 207

210690 Preparaciones alimenticias, n.c.o.p. 168

150710 Aceite de soja "soya" en bruto 93

100190 Escanda, trigo blando y morcajo 92

080810 Manzanas, frescas 49

190110 Preparaciones de harina, sémola, almidón 44

030343 Listados de vientre rayado, congelados 42

030342 Atunes de aleta amarilla 37

110 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 108: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Sistema Armonizado Descripción

US$ MillonesVariación (%) (2)/(1)

Variación (%) 2020/2019Promedio

2010­2012 (1)Promedio

2017­2019 (2) 2020

060319 Flores frescas y capullos 482,2 660,1 675,4 36,9 -0,3

090111 Café sin tostar ni descafeinar 867,1 1.030,3 984,3 18,8 -0,4

080390 Bananos frescos o secos 67,8 132,8 139,0 95,9 12,6

030431 Filetes de Tilapia, frescos 6,7 41,8 42,4 525,7 12,9

200899 Conservas de frutas 13,9 42,5 45,9 204,6 -3,5

090121 Café tostado sin descafeinar 28,2 51,6 50,1 83,1 -16,0

121190 Plantas, partes de plantas, semillas 11,6 30,6 27,0 164,5 -17,7

170114 Azúcar en bruto sin adi-ción de aromatizante 9,6 27,2 37,0 182,7 54,4

170199 Azúcar de caña o remolacha 15,0 32,4 47,4 116,1 25,0

060314 Crisantemos "flores y capullos" 99,1 115,5 95,0 16,5 -14,2

Sistema Armonizado Descripción

US$ MillonesVariación (%) (2)/(1)

Variación (%) 2020/2019Promedio

2010­2012 (1)Promedio

2017­2019 (2) 2020

080390 Bananos frescos o secos 186,0 680,4 699,9 265,9 -0,8

151110 Aceite de palma en bruto 59,5 229,6 192,2 285,8 -4,8

080440 Aguacates "paltas", frescos o secos 0,1 64,6 132,4 76085,0 63,3

080310 Plátanos "plantains", frescos. 5,4 32,0 46,0 490,1 25,5

170199 Azúcar de caña o remolacha 7,4 31,5 42,5 327,7 -2,4

081090 Tamarindos frescos, los anacardos 39,2 61,8 64,2 57,8 -7,4

030617 Los demás camarones y langostinos 5,6 26,1 16,7 367,1 -24,5

170114 Azúcar en bruto sin adi-ción de aromatizante 2,4 18,1 22,0 659,5 13,7

090111 Café sin tostar ni descafeinar 627,2 641,9 722,7 2,3 16,0

060319 Flores frescas y capullos 13,2 25,2 25,1 91,0 -5,8

Tabla A3 - Exportaciones agropecuarias dinámicas a TLC

Estados Unidos

Unión Europea

111Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 109: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Sistema Armonizado Descripción

US$ MillonesVariación (%) (2)/(1)

Variación (%) 2020/2019Promedio

2010­2012 (1)Promedio

2017­2019 (2) 2020

150790 Aceite de soja y sus fracciones 0,1 37,5 64,5 35184,7 -6,7

170114 Azúcar en bruto sin adición de aromatizante 5,9 25,1 29,4 326,4 90,7

151190 Aceite de palma y sus fracciones 0,6 11,7 23,1 1933,8 -2,5

230990 Preparaciones para ali-mentos de animales 5,7 12,8 12,8 122,6 -0,9

210111 Extractos, esencias y con-centrados de café 18,1 24,4 25,9 34,8 6,8

190590 Productos de panadería, pastelería o galletería 7,3 13,3 16,0 82,6 9,9

110220 Harina de maíz 0,2 6,0 16,4 2973,7 38,2

210210 Levaduras vivas 0,7 5,7 7,4 675,5 2,1

220210 Agua, mineral y gaseada, con adición de azúcar 0,0 4,3 3,0 73783,3 -52,7

Sistema Armonizado Descripción

US$ MillonesVariación (%) (2)/(1)

Variación (%) 2020/2019Promedio

2010­2012 (1)Promedio

2017­2019 (2) 2020

090111 Café sin tostar ni descafeinar 158,6 181,5 180,8 14,5 3,5

060319 Flores frescas y capullos 8,0 12,4 14,5 55,5 21,2

060311 Rosas "flores y capullos" 8,7 10,9 9,0 25,2 -14,4

080450 Guayabas, mangos y mangostanes 0,1 1,9 4,0 1920,3 57,3

081090 Tamarindos frescos, los anacardos, 1,3 3,0 4,7 137,9 23,5

170114 Azúcar en bruto sin adición de aromatizante 0,4 2,2 1,9 404,0 72,5

060420 Follaje, hojas, ramas y de-más partes de plantas 0,2 1,3 1,4 628,3 2,5

200899 Frutas y demás partes co-mestibles de plantas 0,3 1,4 2,6 369,4 66,6

060314 Crisantemos "flores y capullos" 5,5 6,5 6,3 19,8 5,2

151190 Aceite de palma y sus fracciones 0,3 1,1 3,0 306,7 47,4

CAN

Canadá

112 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 110: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Sistema Armonizado Descripción

US$ MillonesVariación (%) (2)/(1)

Variación (%) 2020/2019Promedio

2010­2012 (1)Promedio

2017­2019 (2) 2020

060314 Crisantemos "flores y capullos" 1,0 10,7 6,8 961,1 -38,9

210111 Extractos, esencias y concen-trados de café 3,9 12,2 9,8 214,0 -23,0

240120 Tabaco 0,7 9,0 5,6 1136,1 -30,4

110220 Harina de maíz 0,2 4,1 6,9 2366,5 -7,0

151329 Aceites de almendra de palma 0,6 3,1 1,1 409,0 -32,6

151110 Aceite de palma en bruto 0,3 2,7 0,8 836,5 -69,8

151790 Mezclas de materias grasas y aceites 0,9 3,2 3,5 267,6 27,5

170114 Azúcar en bruto sin adición de aromatizante 0,2 2,2 2,1 865,5 -25,6

400122 Cauchos naturales 0,1 1,4 1,5 1510,4 -26,2

090121 Café tostado sin descafeinar 1,0 2,3 3,3 138,3 31,2

Sistema Armonizado Descripción

US$ MillonesVariación (%) (2)/(1)

Variación (%) 2020/2019Promedio

2010­2012 (1)Promedio

2017­2019 (2) 2020

151110 Aceite de palma en bruto 16,5 40,4 48,6 144,5 42,7

210111 Extractos, esencias y con-centrados de café 12,6 25,4 47,3 101,6 75,3

180100 Cacao en grano, entero 0,2 7,3 21,8 4506,9 89,1

Sistema Armonizado Descripción

US$ MillonesVariación (%) (2)/(1)

Variación (%) 2020/2019Promedio

2010­2012 (1)Promedio

2017­2019 (2) 2020

090111 Café sin tostar ni descafeinar 73,1 86,3 110,3 18,2 28,8

210111 Extractos, esencias y con-centrados de café 4,7 6,9 7,5 46,9 -11,3

060312 Claveles "flores y capullos" 0,0 2,0 3,4 7774,2 11,0

060319 Flores frescas y capullos 1,1 2,1 1,8 90,5 -6,8

060311 Rosas "flores y capullos" 0,0 0,5 1,2 919,7 59,8

080390 Bananos frescos o secos 0,0 0,3 14,9 4600,4 1672,2

200899 Conservas de frutas 0,0 0,2 0,6 449,7 118,8

Chile

México

Corea

113Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 111: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Sistema Armonizado Descripción

US$ MillonesVariación (%) (2)/(1)

Variación (%) 2020/2019Promedio

2010­2012 (1)Promedio

2017­2019 (2) 2020

090111 Café sin tostar ni descafeinar 3,4 6,3 8,8 86,8 35,1

410320 Cueros y pieles, en bruto, de reptil 1,9 4,2 3,4 116,7 -26,5

440929 Madera sin ensamblar 0,8 2,9 1,5 246,9 -57,5

240120 Tabaco, total 0,1 2,1 - 2862,2 -100,0

180632 Chocolate y demás prepa-raciones alimenticias 0,0 1,7 1,1 94396,3 -46,2

200899 Conservas de frutas 0,6 1,6 1,1 159,8 -65,3

090121 Café tostado sin descafeinar 1,0 2,3 3,3 138,3 31,2

México

Sistema Armonizado Descripción

US$ MillonesVariación (%) (2)/(1)

Variación (%) 2020/2019Promedio

2010­2012 (1)Promedio

2017­2019 (2) 2020

151110 Aceite de palma en bruto 27,3 42,9 71,0 56,9 207,0

151329 Aceites de almendra de palma refinados 1,2 13,5 11,5 1053,5 20,3

151190 Aceite de palma y sus fracciones 0,3 6,4 2,7 2247,1 156,4

151321 Aceites de almendra de palma en bruto 0,3 5,4 3,0 1481,1 -30,4

180310 Pasta de cacao, sin desgrasar 0,2 2,2 0,5 1072,7 -62,1

051000 Ámbar gris, castóreo, algalia 0,8 2,4 1,5 192,7 -29,3

090121 Café tostado sin descafeinar 0,0 1,5 1,2 3529,1 -31,9

060311 Rosas "flores y capullos" 3,5 4,8 1,5 37,2 -62,0

180400 Manteca, grasa y aceite de cacao 0,2 1,4 0,7 548,7 9,1

400122 Cauchos naturales 0,3 1,2 4,3 272,1 44,8

Mercosur

Sistema Armonizado Descripción

US$ MillonesVariación (%) (2)/(1)

Variación (%) 2020/2019Promedio

2010­2012 (1)Promedio

2017­2019 (2) 2020

210690 Preparaciones alimenticias, n.c.o.p. 1,4 12,2 10,2 803,0 -22,3

170230 Glucosa sólida y jarabe de glucosa 0,1 1,9 - 2914,8 -100,0

Triángulo Norte

114 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 112: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Sistema Armonizado Descripción

US$ MillonesVariación (%) (2)/(1)

Variación (%) 2020/2019Promedio

2010­2012 (1)Promedio

2017­2019 (2) 2020

170199 Azúcar de caña o remolacha 0,7 3,2 0,0 348,4 -98,5

190590 Productos de panadería, pastelería o galletería 3,3 5,0 0,2 51,6 -96,6

170114 Azúcar en bruto sin adi-ción de aromatizante 0,0 1,4 0,1 7464,1 -91,9

151790 Mezclas de materias gra-sas y aceites 0,0 0,9 0,3 8084,9 -74,4

190532 Barquillos y obleas 0,4 1,1 0,1 207,3 -92,9

Sistema Armonizado Descripción

US$ MillonesVariación (%) (2)/(1)

Variación (%) 2020/2019Promedio

2010­2012 (1)Promedio

2017­2019 (2) 2020

151190 Aceite de palma y sus fracciones 3,9 9,1 14,3 131,8 -16,8

110100 Harina de trigo y de morcajo "tranquillón" 0,6 5,6 9,8 807,0 46,6

170199 Azúcar de caña o remolacha 0,8 3,6 0,0 347,7 -99,0

100510 Semillas de maíz para la siembra 0,6 1,6 2,2 159,2 9,3

151620 Grasas y aceites de origen vegetal 0,0 0,6 0,2 280287,3 65,5

Puerto Rico

Venezuela

Triángulo Norte

Sistema Armonizado Descripción

US$ MillonesVariación (%) (2)/(1)

Variación (%) 2020/2019Promedio

2010­2012 (1)Promedio

2017­2019 (2) 2020

210111 Extractos, esencias y con-centrados de café 0,5 1,9 2,6 282,3 -11,5

190531 Galletas dulces (con adición de edulcorante) 0,4 1,4 2,3 306,0 53,2

151790 Mezclas de materias grasas y aceites 0,0 0,9 2,2 48439,0 29,2

230990 Preparaciones para alimen-tos de animales 0,5 1,1 2,1 105,6 61,1

240120 Tabaco 0,5 1,0 0,3 109,9 -67,4

115Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 113: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Sistema Armonizado Descripción

US$ MillonesVariación (%) (2)/(1)

Variación (%) 2020/2019Promedio

2010­2012 (1)Promedio

2017­2019 (2) 2020

170490 Artículos de confitería sin cacao 3,5 6,0 5,2 69,8 -25,5

110220 Harina de maíz 1,6 2,8 2,5 79,4 10,9

190531 Galletas dulces (con adición de edulcorante) 0,2 1,3 1,8 534,1 30,3

180632 Chocolate y demás prepa-raciones alimenticias 0,1 1,0 0,9 1682,6 -41,4

210690 Preparaciones alimenticias, n.c.o.p. 0,6 1,2 2,1 120,2 99,5

Sistema Armonizado Descripción

US$ MillonesVariación (%) (2)/(1)

Variación (%) 2020/2019Promedio

2010­2012 (1)Promedio

2017­2019 (2) 2020

080390 Bananos frescos o secos 0,2 13,6 8,62610412 7633,6 -16,9

240120 Tabaco 0,4 8,8 0 1931,5 -100,0

090111 Café sin tostar ni des-cafeinar 30,0 33,1 39,15107225 10,6 32,8

060312 Claveles "flores y capullos" 0,4 1,1 0,89765168 186,4 -25,1

Costa Rica

EFTA

116 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 114: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Partida Descripción

US$ MillonesVariación (%) (2)/(1)

Variación (%) 2020/2019Promedio

2010­2012 (1)Promedio

2017­2019 (2) 2020

1005 Maíz. 134 885 1001 559,7 29,8

2304 Tortas de la extracción del aceite de soja 60 431 519 614,1 18,5

0203 Carne de animales de la especie porcina, fresca 24 193 147 720,7 -32,0

1201 Habas, frijoles de soya 70 230 192 228,0 -15,6

0207 Carne y despojos comestibles, de aves 3 77 76 2238,7 -23,7

1006 Arroz. 24 67 95 184,9 30,3

2309 Preparaciones para la alimenta-ción de los animales. 22 64 77 192,9 3,6

1507 Aceite de soja y sus fracciones 42 82 110 95,3 133,1

2303 Residuos de la industria del almidón 71 109 112 53,2 2,2

0402 Leche y nata, concentradas o con adición de azúcar 3 40 82 1202,1 29,3

Partida Descripción

US$ MillonesVariación (%) (2)/(1)

Variación (%) 2020/2019Promedio

2010­2012 (1)Promedio

2017­2019 (2) 2020

1511 Aceite de palma y sus fracciones 54 152 156 180,3 7,9

1507 Aceite de soya y sus fracciones 100 181 152 81,4 -25,9

2304 Tortas del aceite de soya 39 103 53 164,9 -50,9

1604 Conservas de pescado; caviar 97 135 198 39,3 38,7

1701 Azúcar de caña o de remolacha 28 65 77 135,1 -25,8

0306 Crustáceos 10 36 38 259,3 2,3

1513 Aceites de coco, de almendra de palma y sus fracciones 2 13 5 494,6 -19,9

2106 Otras preparaciones alimenticias 3 13 16 380,8 -15,4

2401 Tabaco en rama 1 8 0 670,0 -99,8

1905 Productos de panadería, paste-lería o galletería 18 25 27 36,5 -7,4

Tabla A4 - Importaciones agropecuarias dinámicas según TLC

Estados Unidos

CAN

117Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 115: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Partida Descripción

US$ MillonesVariación (%) (2)/(1)

Variación (%) 2020/2019Promedio

2010­2012 (1)Promedio

2017­2019 (2) 2020

2106 Otras preparaciones alimenticias no expresadas 73 113 77 53,9 -26,4

1003 Cebada. 50 86 86 69,9 -13,7

0901 Café, incluso tostado o descafeinado 5 27 64 434,1 25,5

2309 Preparaciones para la alimenta-ción de los animales. 11 29 42 154,2 20,4

2301 Harina, polvo, de carne, despo-jos, pescado 2 16 21 697,2 14,2

4703 Pasta química de madera 12 22 18 80,7 5,5

0303 Pescado congelado, excepto los filetes 13 19 20 53,4 -9,6

0105 Gallos, gallinas, patos, gansos, pavos 6 13 16 93,3 12,1

5201 Algodón sin cardar ni peinar. 1 5 12 434,4 231,2

Partida Descripción

US$ MillonesVariación (%) (2)/(1)

Variación (%) 2020/2019Promedio

2010­2012 (1)Promedio

2017­2019 (2) 2020

2004 Las demás hortalizas preparadas o conservadas 7 34 31 407,7 -23,8

2203 Cerveza de malta. 5 31 19 575,8 -30,7

2106 Otras preparaciones alimenticias no expresadas 10 30 34 201,7 6,4

1901 Extracto de malta; preparacio-nes alimenticias de harina 14 31 32 120,6 -12,5

0402 Leche y nata, concentradas o con adición de azúcar 0 14 19 162068,7 15,6

1905 Productos de panadería, paste-lería o galletería 4 17 12 375,6 -33,1

2208 Alcohol etílico sin desnaturalizar 45 57 71 26,4 -4,0

2309 Preparaciones para la alimenta-ción de los animales. 7 17 22 137,1 1,7

0808 Manzanas, peras y membrillos, frescos. 4 14 18 220,0 -9,1

1509 Aceite de oliva y sus fracciones 11 20 24 82,7 22,3

Mercosur

Unión Europea

118 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 116: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Partida Descripción

US$ MillonesVariación (%) (2)/(1)

Variación (%) 2020/2019Promedio

2010­2012 (1)Promedio

2017­2019 (2) 2020

1001 Trigo y morcajo (tranquillón). 195,6 293,5 335,9 50,0 7,9

2106 Preparaciones alimenticias no expresadas en otra parte. 1,2 8,2 12,1 590,2 7,5

2008 Frutas u otros frutos y demás partes de plantas 0,1 0,8 0,3 1124,5 -63,8

2309 Preparaciones para la alimenta-ción de los animales. 0,4 1,1 0,7 202,3 -17,0

4703 Pasta química de madera 2,3 2,9 0,8 29,8 -52,9

2004 Las demás hortalizas preparadas o conservadas 1,3 1,7 0,2 27,9 -48,7

1806 Chocolate y demás preparacio-nes alimenticias 0,1 0,4 0,2 609,1 36,3

0103 Animales vivos de la especie porcina. 0,1 0,4 0,6 376,9 25,3

1204 Semillas de lino, incluso que-brantadas. 0,8 1,1 1,8 38,5 77,3

0402 Leche y nata, concentradas o con adición de azúcar 3 40 82 1202,1 29,3

Partida Descripción

US$ MillonesVariación (%) (2)/(1)

Variación (%) 2020/2019Promedio

2010­2012 (1)Promedio

2017­2019 (2) 2020

2402 Cigarros (puros) 21,3 44,1 38,4 106,6 -7,9

1104 Granos de cereales 0,4 20,7 30,6 5276,0 34,0

0303 Pescado congelado, excepto los filetes 1,8 19,0 24,0 981,1 -0,5

0304 Filetes y demás carne de pescado 13,7 25,2 22,7 84,4 -13,5

2204 Vino de uvas frescas 20,8 28,1 32,9 35,1 8,3

0808 Manzanas, peras y membrillos, frescos. 95,8 101,6 91,9 6,0 -7,7

2106 Preparaciones alimenticias no expresadas en otra parte. 1,7 3,5 3,6 99,1 -17,0

0810 Las demás frutas u otros frutos, frescos. 3,5 4,8 5,3 39,3 10,6

0207 Carne y despojos comestibles, de aves 0,0 1,2 1,6 3631,4 -4,9

Canadá

Chile

119Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 117: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Partida Descripción

US$ MillonesVariación (%) (2)/(1)

Variación (%) 2020/2019Promedio

2010­2012 (1)Promedio

2017­2019 (2) 2020

2203 Cerveza de malta. 3,2 49,3 5,3 1435,6 -88,0

2106 Preparaciones alimenticias no expresadas en otra parte. 6,6 28,7 19,6 334,9 -36,5

1704 Artículos de confitería sin cacao 3,0 23,8 15,7 691,6 -33,6

2402 Cigarros (puros) 0,0 14,5 58,4 40138,0 66,0

2208 Alcohol etílico sin desnaturalizar 4,2 13,6 15,7 226,9 -0,6

1901 Extracto de malta; preparacio-nes alimenticias de harina 24,9 29,4 26,3 18,0 -3,3

2103 Preparaciones para salsas, con-dimentos 5,2 9,0 9,7 75,1 -2,4

2102 Levaduras, polvos para hornear preparados. 0,7 3,5 3,4 373,7 -17,2

2101 Extractos, esencias y concentra-dos de café, té 0,8 3,6 2,3 324,0 -44,4

Partida Descripción

US$ MillonesVariación (%) (2)/(1)

Variación (%) 2020/2019Promedio

2010­2012 (1)Promedio

2017­2019 (2) 2020

0901 Café, incluso tostado o descafeinado - 10,5 4,5 - 9,5

1005 Maíz. 0,8 3,7 4,2 385,2 45,8

2202 Agua, mineral y la gaseada, con adición de azúcar 0,2 2,4 0,8 1388,7 -66,7

1604 Conservas de pescado; caviar 0,3 1,7 1,8 407,6 36,8

1704 Artículos de confitería sin cacao 0,9 1,5 0,9 63,8 -54,9

2103 Preparaciones para salsas, con-dimentos 0,0 0,5 0,5 51884,2 -22,5

1302 Jugos y extractos vegetales 0,0 0,4 0,6 2912,9 4,9

1207 Las demás semillas y frutos oleaginosos 0,1 0,5 0,6 291,2 -3,2

México

Triángulo Norte

120 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 118: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Incentivos a pioneros exportadores como mecanismo para la diversificación de las exportaciones

1 [email protected] Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, [email protected] / [email protected] Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, [email protected]

Resumen

La inserción de Colombia en la economía mundial es baja, a pesar de los esfuerzos por generar acuerdos comerciales en los últimos 30 años. Una de las razones es por su limitada oferta exportable, pues está altamente con-centrada y en su gran mayoría es de bienes primarios. El propósito de este documento es analizar un sistema de incentivos a la exportación de pro-ductos nuevos por parte de empresas pioneras que conlleven una mayor di-versificación de la canasta exportadora. En tal sentido, se hace una revisión teórica sobre los costos hundidos asumidos por las empresas pioneras, en la cual se encuentra que las empresas que han exportado en el pasado au-mentan su probabilidad de exportar en el futuro. Posteriormente, se realiza un análisis que demuestra que la permanencia en el mercado internacional de las empresas pioneras influye en la obtención de seguidores. Más ade-lante, se identifican los nuevos productos exportados durante los últimos años y las empresas pioneras exportadoras de estos. Finalmente, se estima el costo fiscal de dos programas de incentivos y compensación de costos hundidos a pioneros exportadores, uno calculado sobre las exportaciones de las empresas pioneras, y el otro estimado con base en las exportaciones de las empresas seguidoras.

Palabras clave: Exportaciones, pioneros, costos hundidos, diversificaciónCódigos JEL: Q17, Q11, F13.

Clara P. Martín Castro1

John Jairo Erazo Vega2Fredy L. Diaz3

Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los auto-res y no comprometen al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

121Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Page 119: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

1. Introducción

Hasta el año 2005, Colombia tenía vigen-te cuatro acuerdos de libre comercio. No obstante, a partir de la última década entraron en vigor varios de ellos con dis-tintas regiones y países. Aunque este nú-mero asciende hoy a 17, la inserción del país en la economía mundial es aún baja. Mientras que en 1990 el índice de aper-tura comercial ascendía a 34,8%, en 2019 fue de 38,1%, registrando solo un incre-mento de 3,3 puntos porcentuales (p.p.) en 30 años. Entre 18 países de la región, Colombia se ubicó en la posición 15, por debajo de México, Chile y Perú, cuyos ín-dices de apertura llegaron al 77,9%, 56,8% y 47,1%, respectivamente, en 2019.

Una de las razones de la baja inserción de la economía colombiana en el mer-cado mundial es resultado de su limita-da oferta exportable. Las exportaciones colombianas están concentradas en pocos productos. Los cinco principales productos exportados representaban el 63,7% de las exportaciones totales en 19904, proporción que para 2019 lle-gó al 66,7%5. Si bien durante 2020, este porcentaje se redujo como consecuen-cia de la caída en el precio de los com-modities –en particular del petróleo–, y las medidas tomadas para enfrentar la pandemia del COVID-19, los cinco principales productos representaron el 61,4% del total exportado6.

Al analizar el grado de concentración de las ventas externas de bienes de acuerdo con el Índice Herfindahl-Hir-schman (IHH)7, también se encuentra

que las exportaciones colombianas es-tán altamente concentradas: mientras que para 1990 este índice estaba en 1.113, la concentración se acentuó en 2019 pasando a 1.336. No obstante, en medio del año atípico que se registró en 2020, en el cual las exportaciones de petróleo –principal producto exporta-do– cayeron 45,4%, esta concentración bajó a 837. Con respecto a países de la región, Colombia fue uno de los países que registró la mayor concentración de la canasta exportadora en 2019, solo lo superó Ecuador (1.785).

Así mismo, las exportaciones en su gran mayoría son bienes primarios, lo que implica un bajo grado de sofisticación del aparato productivo. En 1990, solo el 6,8% de los productos destinados a los mercados externos era de alta y media tecnología y aunque esta proporción se ha incrementado a lo largo de los años, aún es baja. En 2019, el 13,1% de las ex-portaciones correspondió a esta cate-goría y en 2020 fue del 14,2%. De acuer-do con la UNCTAD, el país ocupó en 2019 el puesto 11 entre 18 economías de la región en sofisticación de sus expor-taciones, por debajo de países como México con 65,7%, Costa Rica con 37,7%, Panamá (30,9%) y Brasil (22,2%).

Si bien son distintos los factores que explican la limitada inserción de las exportaciones colombianas en el mer-cado internacional, la diversificación y sofisticación del aparato productivo juegan un rol primordial para generar condiciones adecuadas que estimulen su crecimiento.

4 Los principales productos en 1990 eran: petróleo (28%), café (20,9%), hullas (carbón) (7,9%), banano (4,7%) y ferroníquel (2,2%).5 Los principales productos en 2019 eran: petróleo (40,2%), hullas (carbón) (12,4%), café (6%), oro (4,4%) y flores (3,7%).6 Los principales productos en 2020 fueron: petróleo (27,9%), hullas (carbón) (11,4%), oro (9,3%), café (8,1%) y flores (4,5%).7 El índice Herfindahl-Hirschman se calcula como la suma de los cuadrados de la participación por-centual de cada producto exportado en el total de las exportaciones en un año:

IHH = ∑i=1N ( Exportacionesi

Total exportado x 100)2. Valores superiores a 1.800 se consideran altamente concentrados.

122 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 120: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Una de las formas utilizadas en la lite-ratura para ver la importancia de los costos hundidos ha sido mediante la observación del comportamiento ex-portador de las firmas en el pasado, por lo que se puede establecer que hay una relación entre el hecho de que las fir-mas exporten o no en el periodo actual, dependiendo de si ellas mismas u otras firmas exportaron previamente en un determinado número de periodos. Uno de los trabajos más referenciados es el de Roberts y Tybout (1997), en el cual se busca evaluar el supuesto de la existen-cia de unos costos de entrada para los no exportadores que hacen que la fun-ción de oferta de bienes con destino al mercado externo dependa del número y del tipo de exportadores que estaban en ese mercado en periodos anteriores.

Mediante una muestra de las cuatro principales industrias exportadoras co-lombianas (alimentos, textiles, papel y químicos) entre 1981 y 1989, los autores encontraron que los costos hundidos son significativos y que una empresa que ex-portó en el año anterior tiene hasta 60% más de posibilidades de exportar en el año actual que una empresa similar que nunca ha exportado. El efecto de esta experiencia previa decae drásticamen-te si la empresa ha estado por fuera del mercado de exportaciones por dos años o más. Los autores encuentran también que las empresas más grandes, antiguas y con mayores accionistas tienen una probabilidad más grande de exportar. Es así como este estudio pone en evidencia que además de las expectativas sobre el flujo de ingresos, los costos hundidos (como indicadores de experiencia pre-

Esta experiencia previa de-cae drásticamente si la em-presa ha estado por fuera del mercado de exportacio-nes por dos años o más.

En este sentido, el propósito de este do-cumento es proponer un incentivo ba-sado en pioneros exportadores que con-lleven una mayor diversificación de la canasta exportadora. Por lo tanto, en la segunda parte de este, se hace un análi-sis teórico sobre los costos hundidos que asumen las empresas pioneras, los cua-les se vuelven determinantes del ingreso de nuevas empresas al mercado expor-tador. En la tercera sección, se realiza un análisis para evaluar la probabilidad de atraer seguidores al vender al exterior una nueva subpartida. En la cuarta par-te, con base en unos criterios específi-cos, se identifican los nuevos productos exportados durante los últimos años y las empresas pioneras exportadoras de los mismos, haciendo un breve análisis basado en la estructura de estos pro-ductos. En la quinta sección, se estima el costo fiscal de un programa de incenti-vos que compense los costos hundidos que deben asumir las empresas pione-ras exportadoras. Finalmente, se realizan unas conclusiones y comentarios finales sobre la importancia de implementar mecanismos que incentiven la mayor diversificación de las exportaciones.

2. Marco teórico de costos hundidos y empresas pionerasDentro de los determinantes para que una empresa inicie un proceso expor-tador se encuentra el hecho de enfren-tarse a una serie de costos tales como localización de compradores extranje-ros, conocimiento del mercado, regula-ciones y estándares de los otros países, establecimiento de canales de trans-porte, entre otros. Estos costos se cono-cen como costos hundidos (Bernard y Wagner, 1998). En consecuencia, las fir-mas que proyectan unas mayores ga-nancias esperadas sobre la exportación de un producto son las que están más dispuestas a pagar esos costos hundi-dos, a diferencia de aquellas en las cua-les esos costos superan la ganancia po-tencial (Wagner y Zahler, 2014).

Una empresa que exportó en el año

anterior tiene hasta

en el año actual que una empresa similar que nunca

ha exportado

MÁS DE POSIBILIDA-DES DE EXPORTAR

60%

En 1990, solo el

destinados a los mercados externos era de alta y media

tecnología

DE LOS PRODUCTOS

6,8%

123Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 121: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

via) son determinantes del ingreso de una empresa en el mercado exportador.

Otro resultado en el mismo sentido lo dan Bernard y Wagner (1998), quienes observaron los efectos de haber ex-portado en el periodo anterior, suma-do a efectos de variables propias de las empresas como el nivel de empleo, el producto por trabajador y el salario por trabajador. Los autores encontra-ron que exportar en el periodo actual incrementa en un 50% la probabilidad de exportar en el futuro y que entre más tiempo pase una firma fuera del mercado externo, menor es el benefi-cio que produce haber exportado en periodos anteriores. Con esto se obser-va que la probabilidad de exportar con experiencia previa tiene un efecto simi-lar al encontrado por Roberts y Tybout (1997) y que este efecto se pierde si no se tiene una presencia continua en el mercado internacional.

Otros resultados como los de Buga-melli e Infante (2003) y Español (2007) apuntan a que experiencias pasadas en mercados extranjeros aumentan la probabilidad de exportación alrededor de 70%. Bernard y Jensen (2004) en-contraron que ante depreciaciones en la tasa de cambio real y aumentos en la demanda mundial los exportadores en ejercicio respondieron con mayores en-víos al exterior comparados con empre-sas que no habían exportado antes. Go-pinath et al. (2006) hallaron evidencia de que los costos hundidos represen-tados por el hecho de haber exportado en el periodo anterior son estadística-mente significativos a la hora determi-nar si una empresa exporta o no.

Con el propósito de fomentar la entrada de nuevos exportadores, Roberts y Ty-bout (1997), en línea con lo encontrado en su investigación (y lo observado en otros estudios) recomendaron trabajar en la reducción de los costos de entrada, en el suministro de información sobre mercados potenciales y en el desarrollo de infraestructura que facilite el comer-cio con otros países. De esta manera, afirman los autores, se podrían aliviar las barreras de ingreso a otros mercados, contribuir con la competitividad de las empresas y evitar disputas legales que se presentan con la implementación de subsidios a las exportaciones como úni-co mecanismo de incentivo.

Pioneros en América Latina

Aquellos que inician el proceso de ex-ploración para la exportación de nuevos productos se consideran pioneros. Ejem-plos de pioneros en la región se pueden encontrar en el libro “Export Pioneers in Latin America”, en dónde se detallan ca-sos como los primeros exportadores de aguacate en México que fueron supe-rando barreras al acceso a los mercados de Estados Unidos y la Unión Europea, lo que los llevó a organizarse para poder cumplir un conjunto de reglamentacio-nes sanitarias para sus productos. Esta asociación de productores de aguacate garantizaba que se siguiera la normativa y se pudiera exportar, mientras que cada asociado asumía un costo para financiar todo el proceso que se derivaba de ase-gurar que todo el producto llegara acor-de a lo esperado y dejara buena reputa-ción en el destino (BID, 2011).

Otro caso descrito fue el de Argentina, donde surgió un pionero en la expor-tación de arándanos, el cual “derramó” información sobre los nuevos mercados y el proceso de cultivo a sus seguidores. Mientras que en 1998 el pionero concen-traba el 79% de la producción, en 2005 pasó a tener sólo el 4%. Sin embargo, en ese tiempo las exportaciones de aránda-nos pasaron de US$ 1 millón a US$28,3 millones y el pionero vio un incremento

Experiencias pasadas en mercados extranjeros aumentan la probabilidad de exportación alrededor de 70%.

124 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 122: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

de 50% en sus ventas al exterior, además de recuperar en cierta medida la pérdida de mercado al ser el proveedor de plan-tas y de servicios de comercialización de otros productores (Butler et al., 2012).

En Brasil, la empresa Embraer apostó por la fabricación de aeronaves de baja capacidad (aprovechando economías de escala en el país), y cuando a fina-les de los 70’s se desregularizó el tráfi-co aéreo en Estados Unidos, se abrió un nuevo mercado que requería aviones más pequeños para cubrir las rutas más cortas. Las empresas que dominaban la industria no pudieron responder rápida-mente a la nueva demanda, ya que solo fabricaban modelos grandes, pero Em-braer ya los tenía y pudo consolidarse en ese nuevo mercado, y hoy en día, esto ha derivado en la creación de una con-fianza al sector de industria y tecnología que proviene de Brasil (BID, 2011).

El caso colombiano reflejó completa-mente el alcance de los spillovers para la consolidación de una industria como la floricultura, en donde incluso el Esta-do tomó partido para mantener el éxito del sector. Todo comenzó con un grupo de empresarios nacionales y estadouni-denses que vieron un potencial en el país latinoamericano para el cultivo y el envío de flores a los Estados Unidos a precios bajos. La inversión extranjera y la asocia-ción entre empresas de los dos países, permitieron ampliar el conocimiento del mercado y las posibilidades de distri-bución. A su vez el gobierno en los 90’s comenzó a incentivar las exportaciones a través de subsidios, créditos y medi-das como el Plan Vallejo. La difusión en el sector fue rápida debido a las buenas

El caso colombiano reflejó completamente el alcan-ce de los spillovers para la consolidación de una in-dustria como la floricultura.

condiciones de producción en el país y al gran tamaño del mercado norteame-ricano, y la coordinación de los actores los llevó a establecer un punto central de llegada en Miami que recibiera todas las exportaciones y les ayudara con la distri-bución (Arbeláez et al., 2012).

Luego de ver los casos de supervivencia y éxito de los pioneros como los expuestos anteriormente, los seguidores potencia-les pueden cambiar sus estimaciones de rentabilidad sobre esos productos. Es de-cir, es posible que haya una correlación positiva entre la supervivencia del pione-ro y la entrada de nuevos exportadores y que los años de duración en el mercado sean el indicador para que las otras em-presas busquen imitar al pionero si tiene éxito (Wagner y Zahler, 2015).

Wagner y Zahler (2015) tomaron datos de Chile entre 1992 y 2006 bajo su definición de productos pioneros (aquellos que no han sido exportados en los últimos cinco años), y encontraron que alrededor del 70% de los productos no tuvieron segui-dores, es decir, las externalidades positi-vas en información que produce la incur-sión de los pioneros no necesariamente aplican a todos los productos que son ex-portados. Luego, estos mismos autores, encontraron que la probabilidad de tener un seguidor aumenta en un 40% cuando el pionero sobrevive uno o dos años. Los autores no encontraron efecto significa-tivo si la empresa pionera sobrevivía más de cinco años, lo cual fue un indicador de que los seguidores aprovechan las nue-vas oportunidades de negocio y no tanto el spillover de nuevas tecnologías, pues esto es más de largo plazo.

3. Atracción de seguidores

Con el propósito de identificar si la du-ración del pionero en el mercado ex-portador está relacionada con tener o no seguidores, se realizó una estima-ción mediante un modelo de regresión de probabilidad lineal (como el visto en Wagner y Zahler (2015)), además de un

125Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 123: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

modelo probit y un modelo logit, con-siderando el efecto del año en que se inició la exportación.

Los datos consisten en la identificación de empresas pioneras por subpartida

(aquellas subpartidas que no fueron ex-portadas en un intervalo de cinco años) desde el año 2005 hasta 2016 y se les aso-cia su duración en el mercado exporta-dor, junto con el año de inicio de exporta-ciones y si tuvieron o no seguidores.

P (Yi = 1 | X, μ) = ββ0 + ββk Xi + μi + ei

P (Yi = 1 | X, μ) = ΦΦ(ββ0 + ββk Xi + μi + ei)

P (Yi = 1 | X, μ) = F (ββ0 + ββk Xi + μi + ei)

Regresión lineal de probabilidad

Modelo probit8

Modelo logit9

Los parámetros de interés son los ββ asociados al año de duración del pio-nero en el mercado.

Yi = 1 si el pionero i tuvo seguidor. Si no, Yi = 0.

ββ0 es el parámetro asociado a 1 año de duración en el mercado exportador.

ββk es un conjunto de coeficientes que miden el efecto del año de duración del pionero en el hecho de tener seguido-res, en un periodo de cinco años.

Xi es la cantidad de años de duración del pionero i en el mercado exportador.

μi es el año de inicio de exportación del pionero. Se usa como variable de con-trol de las características propias del mercado exportador en cada año.

Los resultados evidencian que un pio-nero tiene un 63% de probabilidad de

contar con un seguidor luego del pri-mer año. Tras superar el primer año, aumenta la probabilidad de que el pio-nero cuente con seguidores si se man-tiene exportando. Aunque la mayor probabilidad de encontrar seguidores se incrementa con el tiempo, a partir del tercer año esta es del 87% (Tabla 1).

El carácter lineal del primer modelo de regresión estima una probabilidad de 1 (seguidor seguro) para el escenario donde la empresa se mantiene en el mercado por cinco años o más, mien-tras que con los otros modelos esta disminuye a 0,93, lo cual está en mayor concordancia con los datos analizados, pues no en todos los casos de empre-sas con esa duración en el mercado se observaron seguidores (Tabla 1).

Por lo tanto, para Colombia, existe una alta probabilidad de tener al menos un seguidor cuando se vende al exterior una subpartida no exportada en los

8 ΦΦ(.) es la función de distribución acumulada normal estándar Φ Φ (Z) = ∫-∞z ( 1

√2π ) exp ( -u2

2 ) du

9 F(.) es la función de distribución acumulada logística estándar F(Z) = ez

1+ez

126 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 124: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

últimos cinco años. Esta probabilidad varía entre 63% en el corto plazo y el 93% en el largo plazo. En línea con lo expuesto por Wagner y Zahler (2015), los resultados evidencian que pue-den existir aprovechamientos tanto de

oportunidades de negocio (corto pla-zo) como de apropiación tecnológica (largo plazo) y que además la super-vivencia en el mercado sí es un indi-cador del éxito potencial de un nuevo producto exportado.

Tiempo exportando

Probabilidad de tener al menos un seguidor con el paso de los años

Prob. lineal (probabilidad)

Probit (probabilidad)

Logit (probabilidad)

1 año 0,71 0,63 0,63

2 años 0,8 0,71 0,71

3 años 0,96 0,87 0,87

4 años 0,92 0,84 0,84

5 años o más 1* 0,93 0,93

Tabla 1 - Efecto de la duración en el mercado exportador en la existencia de seguidor

* El modelo de probabilidad lineal no se restringe al intervalo [0,1] y dificulta la interpretación. Las alternativas probit y logit sí se mantienen en el intervalo. Los

coeficientes de los años de los tres modelos resultan significativos para un α=0,1 y la tabla registra la probabilidad obtenida a partir de las estimaciones de los tres

modelos. Fuente: DANE-DIAN. Cálculos: Propios.

4. Metodología para la identificación de pioneros exportadores

Para la identificación de los nuevos productos exportados se partió de la base de datos de exportaciones no mi-nero-energéticas por subpartida (10 dí-gitos) y empresa para el período com-prendido entre 2005-2020.

A partir de esta base, se considera un producto como nuevo si no ha sido ex-portado en los últimos tres años. Adicio-nalmente, con el propósito de eliminar las muestras comerciales y exportacio-nes esporádicas, se toman las exporta-ciones superiores a los US$10.000.

Además, para ser considerado un pro-ducto como nuevo se establecen dos escenarios:

Escenario 1: Haber exportado al menos un año.

Escenario 2: Haber permanecido exportando por un período conti-nuo de dos años adicionales. Este último con el propósito de deter-minar casos de pioneros exitosos.

A partir de un total de 7.677 productos exportados y 73.387 empresas expor-tadoras entre 2013 y 2020, a continua-ción, se presentan los resultados para ambos escenarios. Luego de aplicar los criterios mencionados, si se conside-

127Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 125: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

ra que el producto es exportado por lo menos un año se identifican 1.932 sub-partidas nuevas, exportadas por 25.834 empresas (Escenario 1). Si el producto

es exportado durante tres años conse-cutivos, se observan 904 subpartidas nuevas, exportadas por 24.077 empre-sas (Escenario 2) (Gráfico 1).

En el caso del escenario 1, al exigir un año de permanencia del nuevo pro-ducto en el mercado, se observa que la participación principalmente corres-ponde a productos de manufactura de tecnología media (33,8%) y manufac-turas basadas en recursos naturales (22,4%). Al considerar tres o más años de permanencia (Escenario 2), se evi-dencia un cambio en la distribución de los productos nuevos, en el cual los de alta tecnología registran una pérdida en la participación al pasar de 8,6% a 5,6% (Gráfico 2).

Al analizar las exportaciones de estas subpartidas, se observa divergencia en el valor a lo largo de los años. En particu-lar se destacan los valores vendidos du-

rante 2015 y 2017, años en los cuales se supera los US$100 millones. Es de notar que bajo el criterio de permanencia de tres años no es posible determinar los productos que lo cumplen para los años 2019 y 2020, en la medida en que no ha pasado el tiempo suficiente (Gráfico 3).

La distribución según intensidad tec-nológica cambia al observar el valor de las exportaciones en lugar del número de subpartidas exportadas. En ambos casos son los productos primarios los que registran mayor participación en las exportaciones de las subpartidas nuevas, seguido por las manufacturas de tecnología media. Sin embargo, en el caso de considerarse por lo menos tres años de permanencia en el mer-cado, las manufacturas de alta y media tecnología ganan participación (Gráfi-co 4). En contraste con esto, para el caso de las manufacturas de alta tecnología, como ya se señaló, la distribución de acuerdo con la cantidad de productos pierde representatividad (Gráfico 2).

Se observa divergencia en el valor a lo largo de los años.

Gráfico 1 - Escenarios para la identificación de pioneros exportadores

Productos:7.677

Empresas:73.387

1.932 90425.834 24.077

Escenario 1: Productos exportados al menos un año

Filtro sobre productos

Escenario 2: Productos exportados al menos tres año

Fuente: DANE-DIAN. Cálculos propios

128 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 126: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Gráfico 3 - Exportaciones de productos nuevos, US$ millones

Sin exigir permanencia Permanencia de 3 años Fuente: DANE-DIAN. Cálculos: Propios.

2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

329

723

200

2238

18

164

315

3 7

196

11 23

Gráfico 2 - Distribución de los productos nuevos según intensidad tecnológica 2005-2020, porcentaje

22,4

33,8

18,1

8,6

16,5

21,7

32,9

19,7

19,7

5,6

Manufacturas basadas en recursos naturales

Manufacturas de alta tecnología

Manufacturas de baja tecnología

Manufacturas de tecnología media Primarios

Fuente: DANE-DIAN. Cálculos: Propios.

Exportados por un año o más Exportados por 3 años o más

129Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 127: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Gráfico 4 - Distribución de las exportaciones de los productos pioneros según intensidad tecnológica 2005-2020, porcentaje

7,6 10,4

10,2

0,9

8,6

4,3

43,5

32,5

35,9

46,1

Manufacturas basadas en recursos naturales

Manufacturas de alta tecnología

Manufacturas de baja tecnología

Manufacturas de tecnología media Primarios

Fuente: DANE-DIAN. Cálculos: Propios.

Empresas pioneras de nuevos productos

Una vez identificadas las subpartidas nuevas para los dos escenarios, se apli-caron los mismos criterios a nivel de em-presa, con el propósito de determinar las empresas consideras como pioneras:

Exportaciones por un valor supe-rior a US$ 10.000.

Alternativa 1: Haber exportado al menos un año esa subpartida o,

Alternativa 2: Haber permanecido exportando por un período conti-nuo de dos años adicionales el mis-mo producto.

De esta manera, a partir de los 1.932 pro-ductos nuevos anteriormente identifi-

cados, exportados por 25.834 empresas, se determinaron 1.836 empresas pione-ras que cumplían el criterio de haber registrado exportaciones por encima de US$10.000 y de no exigir permanencia en el mercado. Para el caso donde se exige por lo menos tres años de perma-nencia en el mercado, en el cual se par-te de 904 productos nuevos, exportados por 24.077 empresas, se identificaron 726 empresas pioneras (Gráfico 5).

Se determinaron 1.836 em-presas pioneras que cum-plían el criterio de haber registrado exportaciones por encima de US$10.000.

Exportados por un año o más Exportados por 3 años o más

130 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 128: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

24.077

726

Gráfico 5 - Proceso de identificación de empresas pioneras

Productos:7.677

Empresas:73.387

1.932

1.001

904

249

25.834

1.836

Escenario 1: Productos exportados al menos un año

Alternativa 1: Empresas que exportan al menos un año

Filtro sobre productos

Filtro sobre empresas

Escenario 2: Productos exportados al menos tres año

Alternativa 2: Empresas que exportan al menos tres años

Fuente: DANE-DIAN. Cálculos: Propios.

En este sentido, se evidencia cómo al-gunos productos que fueron identifica-dos inicialmente como nuevos, se ex-cluyen del análisis, en la medida en que no registran exportaciones superiores a US$10.000 a nivel de empresa. Por lo tanto, luego de aplicar todos estos crite-rios, se identifican 1.001 productos nue-vos para el caso en que no se exige per-manencia y 249 productos nuevos para el caso en que se exige tres años de per-manencia en el mercado (Gráfico 5).

5.Compensación a empresas pioneras

Las empresas pioneras de nuevos bie-nes comercializados en el exterior deben asumir unos costos hundidos para poder

entrar a un mercado, que las empresas seguidoras no asumen. Por tal razón, con el propósito de incentivar las exportacio-nes de nuevos productos, se plantea una compensación que en la práctica permi-tiría a las empresas que han sido pione-ras recibir una retribución por el pago de estos costos hundidos.

Para poder acceder a la compensación, se considera la alternativa 2 que resul-ta de la identificación de las empresas pioneras de la sección anterior. Es decir, las exportaciones de la empresa pione-ra deberán haberse realizado durante tres años consecutivos y superar los US$10.000. Se establece que esta es la mejor alternativa, dado que la perma-nencia en el mercado exterior es una señal de éxito, así como un mayor apro-

131Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 129: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

vechamiento de los costos incurridos. Así mismo, al aplicar esta alternativa se observa un incremento en la participa-ción del valor exportado de los produc-tos de alta y media tecnología como se observó en el Gráfico 4.

En este sentido, se establecen dos po-sibles formas para calcular el valor de dicha compensación:

1. La compensación sería igual a un porcentaje del valor exportado por la empresa durante los tres prime-ros años.

2. La compensación se daría a partir del valor exportado de los segui-dores durante los siguientes tres años. Es decir, la compensación de los costos hundidos sería otor-gada con base en la externalidad positiva recibida por las firmas se-guidoras de la empresa pionera. Como se evidenció en la segunda sección, la entrada de empresas seguidoras depende de los años de permanencia de la pionera de ma-nera positiva, por lo que se propone una duración de la compensación de tres años, con el propósito de posicionar el nuevo producto en el mercado internacional.

Se recomienda que dicha compensa-ción sea por tiempo limitado, ya que no se busca subsidiar las exportaciones de nuevos productos, sino compensar unos costos fijos asumidos para la entrada a los mercados internacionales. En este sentido, se propone que la compensa-ción sea igual al 1,5% de la base elegida.

5.1. Compensación con base en las expor taciones de empresas pioneras

Tomar como base las exportaciones de la empresa pionera tres años después de exportar el nuevo producto, facilita-ría en términos logísticos y burocráti-cos la compensación. Sin embargo, se perdería el enfoque de compensación por externalidades y el impacto que

conlleva incentivar un mayor número de empresas a exportar.

Así, a partir de las 726 empresas pione-ras de los 249 productos nuevos iden-tificadas con anterioridad, se estima un costo promedio anual de US$4,9 millones. Este correspondería a una compensación promedio por año de alrededor de US$81.000 por producto mientras dure la misma.

En lo que respecta a la distribución tec-nológica de las compensaciones toman-do como beneficiarios las empresas pio-neras que exportan por tres años o más, se posicionan como principales benefi-ciarios los productos primarios (53,7%) y de manufacturas de tecnología media (31,5%), sectores en los que se distribuye más del 85% de los recursos (Gráfico 6).

Gráfico 6 - Distribución de las compensaciones según intensidad tecnológica 2005-2020, porcentaje

Manufacturas basadas en recursos naturales

Manufacturas de alta tecnología

Manufacturas de baja tecnología

Manufacturas de tecnología media

Primarios

Fuente: DANE-DIAN. Cálculos: Propios.

7,36,8

0,8

53,7

31,5

Se posicionan como principales beneficiarios los

productos primarios (53,7%) y de

manufacturas de tecnología media

(31,5%), sectores en los que se distribuye

más del

DE LOS RECURSOS

85%

132 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 130: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

5.2. Compensación con base en las exportaciones de los seguidores

Una de las ventajas al establecer la compensación con base en las exporta-ciones de los seguidores, es incentivar la generación de spillovers por parte de los pioneros, para atraer seguido-res que puedan aumentar el valor de la compensación. A esto se le suma, las externalidades positivas que generan

En lo referente a la distribución de las exportaciones de las empresas segui-doras según intensidad tecnológica para el período 2005-2020, se observó que el 39,3% fueron de productos pri-marios, seguido por manufacturas de tecnología media (33,5%) (Gráfico 8).

Por otro lado, la participación de empre-sas seguidoras en las exportaciones de los nuevos productos fue del 4,3% entre 2005 y 2020. Sin embargo, se encontró que según la intensidad tecnológica de cada producto, la participación de los seguidores varía, siendo las manufactu-ras basadas en recursos naturales y las

las empresas pioneras en beneficio de los seguidores.

En cuanto al comportamiento de las exportaciones de las empresas segui-doras se observó que es similar en ten-dencia y variación al comportamiento de las exportaciones de las empresas pioneras (Gráfico 7). Esto se resalta en la existencia de una correlación de 91% entre ambas.

manufacturas de alta tecnología las que cuentan con una mayor proporción de empresas seguidoras (Gráfico 9).

De esta manera, el costo fiscal promedio anual generado por este tipo de com-pensación es significativamente menor

El 39,3% fueron de productos primarios, seguido por ma-nufacturas de tecnología media (33,5%).

Gráfico 7 - Exportaciones de empresas seguidoras, US$ miles

Fuente: DANE-DIAN. Cálculos: Propios.

2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

995

796

9

125

380

172270

102

133Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 131: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

al visto en la sección anterior. Este se es-tima alrededor de US$260.000. Este co-rrespondería a una compensación pro-medio por año de alrededor de US$3.800 por producto mientras dure la misma.

En cuanto a la distribución de la com-pensación según intensidad tecnológi-ca, la participación de las manufacturas basadas en recursos naturales crece en gran medida, en comparación a la sec-ción anterior pasando de 7,3% a 32,7%. Por el contrario, los productos prima-rios pierdan aproximadamente 9 p.p. (Gráfico 10). Esto se explica por la par-ticipación de las empresas seguidoras en estos niveles tecnológicos como lo indica el Gráfico 9.

Gráfico 9 - Exportaciones de empresas seguidoras 2013-2020, porcentaje

Fuente: DANE-DIAN. Cálculos: Propios.

Gráfico 8 - Distribución de las exportaciones de las empresas seguidoras según intensidad tecnológica

2005-2020, porcentaje

Manufacturas basadas en recursos naturales

Manufacturas de alta tecnología

Manufacturas de baja tecnología

Manufacturas de tecnología media

Primarios

Fuente: DANE-DIAN. Cálculos: Propios.

Este se estima alrededor de US$260.000. Este correspon-dería a una compensación promedio por año de alrede-dor de US$3.800 por produc-to mientras dure la misma.

17,2

8,8

39,3

33,5

1,2

Manufacturas basadas

en recursos naturales

Manufacturas de alta

tecnología

Manufacturas de tecnología

media

Primarios Manufacturas de baja

tecnología

Total General

9,3

4,4 4,0 4,33,9

1,3

134 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 132: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Gráfico 10 - Distribución de la compensación según intensidad tecnológica de los productos

2005-2020, porcentaje

Manufacturas basadas en recursos naturales

Manufacturas de alta tecnología

Manufacturas de baja tecnología

Manufacturas de tecnología media

Primarios

Fuente: DANE-DIAN. Cálculos: Propios.

6. Conclusiones y comentarios finales

El proceso de internacionalización de la economía colombiana al mercado mundial aún es bajo, lo cual se explica por la limitada oferta exportable y el es-caso nivel de sofisticación de la canasta exportadora. Más del 60% de las ven-tas externas está concentrado en solo cinco productos, los cuales son bienes primarios: petróleo, hullas (carbón), oro, café y flores. Por ello, es clave diseñar nuevos incentivos que permitan diver-sificar la canasta exportadora.

Uno de estos incentivos puede ser di-señado compensando los costos hun-didos que enfrentan las empresas exportadoras al momento de expor-tar un nuevo producto, los cuales son

asumidos cuando las firmas proyectan unas mayores ganancias esperadas so-bre la exportación de un producto. En la primera parte de este documento se evidenció cómo una empresa que ha exportado con anterioridad tiene una mayor probabilidad de exportar más adelante. Así mismo, se demostró cómo la permanencia del pionero en el mercado exportador aumenta la posi-bilidad de que otros lo sigan: los resul-tados indican que la probabilidad está entre el 63%, en caso de que la perma-nencia sea de un año, y el 93%, cuando es de cinco años o más.

Con el propósito de estimar el costo fis-cal de establecer un incentivo que per-mita compensar los costos hundidos, fue necesario identificar los nuevos produc-tos exportados y las empresas pioneras exportadoras. Para esto se partió de la base de datos de exportaciones no mi-nero-energéticas para el período com-prendido entre 2005-2020. A partir de esta base, se tomaron las exportaciones superiores a los US$10.000 a nivel de sub-partida y se establecieron dos escenarios: i. Que el producto se hubiera exportado al menos un año o ii. Que este hubiera sido exportado por un período mínimo de tres años. Para el primer escenario se encontraron 1.932 nuevos productos, en tanto que para el segundo fueron 904.

Al analizar el valor de las exportaciones de estos nuevos productos, se obser-va que son los productos primarios los que registran mayor participación en las exportaciones, seguido por las ma-nufacturas de tecnología media. Adi-cionalmente, se observa un aumento en la participación de los productos de alta y media tecnología en el valor de

Se observa que son los productos primarios los que registran mayor participa-ción en las exportaciones.

32,729,4

7,6

0,729,6

Se determinaron

EMPRESAS PIONERAS

1.836que cumplían el criterio de

haber registrado exportaciones por

encima de US$10.000 y de no exigir

permanencia en el mercado.

135Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 133: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

las exportaciones al aplicarse el criterio de permanencia de tres años.

Posteriormente, una vez identificados los nuevos productos, se aplicaron los mis-mos criterios a nivel de empresa, con el propósito de determinar las empresas consideras como pioneras. Se determi-naron 1.836 empresas pioneras que cum-plían el criterio de haber registrado ex-portaciones por encima de US$10.000 y de no exigir permanencia en el mercado. Mientras que se identificaron 726 empre-sas pioneras al exigir por lo menos tres años de permanencia en el mercado.

Algunos productos que fueron identi-ficados inicialmente como nuevos, se excluyeron del análisis al realizar el fil-tro a nivel de empresa, en la medida en que no cumplían los criterios. En este sentido, fueron identificados 1.001 pro-ductos nuevos para el caso en que no se exige permanencia en el mercado y 249 productos nuevos para el caso de exigir como mínimo tres años.

Posteriormente, con el propósito de compensar los costos hundidos que deben asumir las empresas pineras de nuevos productos, se escogió la alter-nativa que exige por lo menos tres años de permanencia a las empresas pione-ras. Lo anterior en la medida en que es necesario un período continuo de ex-portación para considerar un producto como exitoso. Cabe destacar que con esta alternativa la participación del va-lor exportado de los productos de alta y

media tecnología es mayor.

Para otorgar esta compensación, se es-tablecieron dos opciones: i. Que dicha compensación fuera igual a un porcen-taje del valor exportado por la empresa durante los tres primeros años o ii. Que esta se diera a partir del valor exportado de los seguidores durante los siguientes tres años. Lo anterior, en la medida en que la entrada de empresas seguidoras depende de los años de permanencia de la pionera de manera positiva.

Sin embargo, se recomienda que dicha compensación sea por tiempo limita-do, ya que no se busca subsidiar las ex-portaciones de nuevos productos, sino compensar unos costos fijos asumidos para la entrada a los mercados inter-nacionales. Para esto, se propuso que la compensación fuera igual al 1,5% en cualquiera de los dos casos.

Si este beneficio se otorga como porcen-taje del valor exportado por la empresa pionera, se estima que el costo promedio anual podría estar alrededor de US$4,9 millones. En este caso, los principales be-neficiarios de esta compensación serían los productos primarios (53,7%) y las ma-nufacturas de tecnología media (31,5%), sectores en los que se distribuiría más del 85% de los recursos.

Al conceder la compensación con base en el valor exportado de las empresas seguidoras, se estima que un costo fis-cal promedio significativamente me-nor, el cual podría estar al alrededor de US$260.000. Al conceder este tipo de compensación, se observa un cam-bio en la distribución según intensidad tecnológica, la participación de las ma-nufacturas basadas en recursos natu-rales pasa de 7,3% (cuando es otorgada con base en las exportaciones de las empresas) a 32,7%. Por el contrario, los productos primarios pierden represen-tatividad al pasar de 39,3% a 29,4%.

Aunque se reconoce que la implemen-tación de un incentivo a las empresas

Fueron identificados 1.001 pro ductos nuevos para el caso en que no se exige permanencia en el merca-do y 249 productos nuevos para el caso de exigir como mínimo tres años.

136 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 134: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Arbeláez, M., Meléndez, M., León, N. (2012). The Emergence of Fresh Cut-Flower, in Sabel, C., Fer-nandez-Arias, E., Hausmann, R., Rodriguez-Clare, A., Stein, E. Export Pioneers in Latin America. SSRN Electronic Journal. 10.2139/ssrn.2080388.

Bernard, A., Wagner, J. (1998). Export Entry and Exit by German Firms. NBER Working Paper No. w6538.

Bernard, A., Jensen, J. (2004). Entry, Expansion, and Intensity in the US Export Boom, 1987–1992. Review of International Economics, Wiley Blackwell, vol. 12(4), pages 662-675.

BID (2011). Los pioneros de las exportaciones en América Latina. IDEA (Ideas para el Desarrollo de las Américas). Volumen 25 Mayo – agosto.

Bugamelli, M., Infante, L. (2003). Sunk Costs of Ex-ports, Temi di discussione (Economic working pa-pers) 469, Bank of Italy, Economic Research and International Relations Area.

Butler, I., Rozemberg, R., Ruffo, H., Sánchez, G. (2012). The Emergence of Fresh Cut-Flower, in Sabel, C., Fernandez-Arias, E., Hausmann, R., Rodriguez-Cla-re, A., Stein, E. Export Pioneers in Latin America. SSRN Electronic Journal. 10.2139/ssrn.2080388.

Español, P. (2007). Exports, sunk costs and finan-cial restrictions in Argentina during the 1990s. PSE Working Papers halshs-00588319, HAL

Gopinath, M., Kim, H., Kim, S. (2006). Productivity Before and After Exports: The Case of Korean Food Processing Firms. Agricultural and Applied Econo-mics Association, July 23-26, Long Beach, CA 21271.

Roberts, M., Tybout, J. (1997). La decisión de expor-tar en Colombia: un modelo empírico de entrada con costos hundidos. Revista ESPE - Ensayos So-bre Política Económica, Banco de la República - ESPE, vol. 16(31), pages 61-100.

Wagner, R., Zahler, A. (2015). New exports from emerging markets: Do followers benefit from pio-neers?, Journal of Development Economics, Volu-me 114, Pages 203-223, ISSN 0304-3878.

Bibliografíapioneras con base en el valor exportado de las empresas seguidoras es mucho más complejo de implementar, este estimularía la generación de spillovers por parte de los pioneros, para atraer seguidores que puedan aumentar el valor de la compensación. Lo anterior sumado a las externalidades positivas que generan las empresas pioneras en beneficio de los seguidores.

Si bien en este documento se propo-ne una compensación equivalente al 1,5% del valor exportado por la empre-sa pionera o del valor exportado por las empresas seguidoras, es importante señalar que en el segundo caso el cos-to fiscal es bastante bajo, lo que impli-ca que esta tasa se podría incrementar para generar un mayor incentivo.

Así mismo, en cualquiera de los dos ca-sos –si la compensación es dada con base en el valor exportado de la empre-sa pionera o de las empresas seguido-ras–, se podrían otorgar tasas diferen-ciales que estimulen la sofisticación de la canasta exportadora.

Por último, es necesario que en Colom-bia se establezcan incentivos de este tipo, los cuales estimulan la diversifi-cación y sofisticación de la canasta ex-portadora. Lo anterior contribuirá con la meta que se propuso Colombia en 2006: “ser uno de los tres países más compe-titivos de América Latina a través del cumplimiento de varios criterios, dentro de los cuales está contar con una eco-nomía exportadora de bienes y servicios de alto valor agregado e innovación”.

Es necesario que en Colom-bia se establezcan incenti-vos de este tipo, los cuales estimulan la diversificación y sofisticación de la canasta exportadora.

137Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 135: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Identificación de sectorespara la atracción de inversiones en Colombia

1 Economista de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en estadística y candidata a Magíster en Economía Aplicada (MEcA) en la Universidad de los Andes; correo: [email protected] Economista de la Universidad Nacional de Colombia y candidata a Magíster en Economía (PEG) en la Uni-versidad de los Andes; correo: [email protected].

Resumen

La crisis del COVID-19 modificó las tendencias de inversión extranjera directa (IED) en el mundo y ante este escenario es necesario plantear una estrategia que permita priorizar los sectores en los que se harán esfuerzos de política pública para atraer capitales del exterior. Mediante técnicas multivariadas y análisis espacial, este artículo identifica los sectores y municipios potencia-les para la atracción de IED en Colombia, resaltando el papel fundamental de los clústeres productivos como jalonadores del crecimiento económico, así como el de las relaciones intersectoriales de empleo, tejido empresarial e insumo-producto a nivel regional. Se identificaron nueve sectores con po-sibilidades de atraer IED, así como la ubicación geográfica a nivel municipal en el que se debe focalizar el fortalecimiento de cada sector.

Palabras clave: Modelos espaciales, análisis clúster, inversión internacio-nal, política de desarrollo regional.Códigos JEL: C21, C38, F21, R58.

Laura V. Hernández Cruz1 Karen L. Pulido-Mahecha2

Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los auto-res y no comprometen al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

138 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 136: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

1. Introducción

Ante el agitado panorama internacio-nal causado por la pandemia del CO-VID-19, surge la pregunta de hacia qué sectores y en qué regiones se deberían focalizar las políticas de atracción de in-versión extranjera directa (IED), con el fin de jalonar y reactivar la economía. Por la pandemia, muchos proyectos de inversión tuvieron que ser cancelados o aplazados, e incluso los que aún conti-núan en curso han registrado pérdidas significativas. Si bien es cierto que aún existe un alto grado de incertidumbre sobre el curso que tomará la pandemia en los próximos meses, se espera que las economías continúen recuperándo-se en el transcurso de este año.

En este sentido, se considera impor-tante que los hacedores de política pública cuenten con insumos que les permitan identificar y fortalecer sec-tores que atraigan nuevos flujos de inversión, fomenten el desarrollo em-presarial y generen empleo en el país. Este documento pretende servir como instrumento para ese propósito, identi-ficando por medio de técnicas multiva-riadas y análisis espacial cuáles son los sectores y municipios potenciales para la atracción de IED en Colombia.

El presente documento se encuentra estructurado en cinco secciones de la si-guiente manera. En la segunda se deta-llan las principales tendencias de la IED en América Latina antes del COVID-19 y se ahonda sobre sus perspectivas actua-les. En la tercera, se explica la importan-cia que tienen los clústeres sectoriales

como estructuras que permiten jalonar el crecimiento regional. En la sección cuatro, se presenta la metodología y principales resultados de un algoritmo multidimensional, el cual utiliza las rela-ciones intersectoriales de empleo, teji-do empresarial e insumo-producto para identificar sectores “especializados”, así como la construcción de un Índice de Potencialidad Municipal, que permite capturar características propias de las re-giones que pueden llegar a ser atractivas para los inversionistas. Finalmente, en el módulo cinco se muestran los principa-les sectores que podrían ser priorizados para la atracción de IED, así como su ubi-cación geográfica.

2. La IED en América Latina en tiempos de COVID-19

De acuerdo con la CEPAL, las principa-les fuentes de los flujos de IED del cono sur antes que se desatara la pandemia mundial del COVID-19, provenían de la Unión Europea, mientras que las perci-bidas por México y Centroamérica te-nían su origen en Estados Unidos. Por su parte, la inversión proveniente de países asiáticos estaba cobrando cada vez mayor fuerza en la región, repre-sentando aproximadamente el 20% del monto total de las fusiones y adquisi-ciones de empresas.

Precisamente, la mayor parte de la IED que ingresaba a los países de la región correspondía a proyectos brownfield3 como son las fusiones y adquisiciones, los cuales se enfocan en sectores en los que se tiene una ventaja comparativa revela-da (industrias extractivas y agroindustria). Sin embargo, se venía presentando una tendencia cada vez mayor de flujos de inversión de Estados Unidos y la Unión Europea (Tabla 1) destinados a industrias con mayor contenido tecnológico (inter-net, software y telecomunicaciones).

Identificar y fortalecer sec-tores que atraigan nuevos flujos de inversión.

3 Se refiere a proyectos que aprovechan la infraestructura e instalaciones ya existentes en el país de destino.

139Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 137: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Tabla 1 - Principales sectores receptores de IED mediante fusiones y adquisiciones en América Latina, tendencia 2018.

Fuente: CEPAL. Elaboración propia.

Sectores Origen de las importaciones

Industrias extractivas

China

Agroindustria

Generación de energía

Servicios básicos (electricidad, gas y agua)

Infraestructura

Industrias de alto contenido tecnoló-gico (Internet, Software, telecomuni-

caciones)

Estados Unidos

Unión Europea

Típicamente, para los países resulta más atractivo atraer otro tipo de proyectos como los denominados greenfield, al tra-tarse de inversiones nuevas que se reali-zan “desde cero”, es decir, construyendo las fábricas y plantas que se necesitan para poner en marcha la actividad pro-ductiva, sin utilizar la capacidad instalada en el país de destino. Lo atractivo de estos proyectos radica en que se espera que tengan mayores impactos en el lugar donde se realiza la inversión en términos de generación de empleo y transferen-cia tecnológica. Sin embargo, para los in-versores este tipo de proyectos generan costos muy elevados, por lo que optar por estas inversiones depende de variables relacionadas con el contexto económico y de las políticas comerciales, tanto del país de origen como del país receptor.

En la región, los países que venían atra-yendo mayor inversión nueva de este tipo eran México y Brasil. En 2018, Co-lombia tuvo un aumento en el número de proyectos nuevos de esta índole, los cuales representaron un incremento del flujo de inversión del 4% (Gráfico 1).

En el conjunto de los países de la región, excluyendo a Colombia, los mayores va-lores de inversión de este tipo de pro-yectos se dirigieron hacia el sector de energías renovables (Gráfico 2a), princi-palmente hacia la generación de ener-gía solar (58,5%) y energía eólica (36,9%) en México y Chile (ver Anexo 1). Otros sectores que estaban atrayendo flujos de capital externo eran aquellos con va-lor agregado y de contenido tecnológico como son los relacionados con activida-des de comunicaciones (México, Brasil y Colombia), metalurgia (México y Perú), autopartes y sector automotor (México). En el Anexo 2 se muestra de forma de-tallada los subsectores a los que venía llegando la inversión a Colombia.

Colombia aumento en el número de proyectos nue-vos de esta índole, los cuales representaron un incremento del flujo de inversión del 4%.

140 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 138: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Gráfico 1 - Nuevos proyectos de inversión greenfield en Colombia y países de referencia

Fuente: fDi Markets. Cálculos propios. Nota: De acuerdo con fDi Markets, la inversión gre-enfield puede ser de nuevos proyectos, expansiones o con ubicación.

PerúColombiaArgentina Chile MéxicoBrasil

21.844

10.009

4.9602.9501.635754

5.1164.5524.450

6.214

18.406

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

10.156

405

209

12211764 8646 85

190

101

453

197

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

(a) Valor de las inversiones, US$ millones (b) Número de proyectos

Ahora bien, al inicio de la pandemia se esperaba que los principales impactos en la economía mundial se transmi-tieran a través de las empresas cuyas cadenas de suministro estuvieran fuer-temente ligadas al este-asiático. Sin em-bargo, debido a la rápida expansión del virus, la producción y consumo mundial se ralentizaron, generando mayores impactos sobre las expectativas de cre-cimiento económico y, por lo tanto, en los flujos de inversión. En muchos países las medidas para contener y mitigar la propagación del virus forzaron el cierre físico de negocios, plantas manufactu-reras y construcciones, lo que hizo que los proyectos de inversión que venían en curso se cancelaran o pospusieran.

En términos de IED, países de la Unión Europea, Estados Unidos y Australia, por ejemplo, optaron por tomar medi-das proteccionistas a la industria nacio-nal, haciendo más restrictivo el ingreso de flujos de inversión extranjera. Esta

tendencia mundial evidenció la ne-cesidad de fortalecer los sectores que pudieran llegar a jalonar la actividad económica, de proteger el empleo y el tejido empresarial nacional.

A partir de las proyecciones de la UNC-TAD sobre las ganancias de cerca de cuatro mil de las principales multina-cionales del mundo, se esperaba que los sectores que podían verse más afectados durante 2020 por el CO-VID-19 eran los de energía, aerolíneas,

La producción y consumo mundial se ralentizaron, ge-nerando mayores impactos sobre las expectativas de crecimiento económico y en los flujos de inversión.

141Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 139: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

vehículos y auto-partes, y hoteles y res-taurantes. Por el contrario, se estimaba que los sectores de cuidado de la salud, servicios de telecomunicaciones, tec-

Gráfico 2 - Principales sectores hacia los que se dirige la nueva inversión greenfield en Colombia y países de referencia en 2014-2018, porcentaje

Energías renovables

Comunicaciones

Resto

Hoteles y turismo

Alimento y tabaco

Automotríz (FOE)

Transporte

Servicios financieros

Autopartes

Metalúrgica

Carbón, petroleo y gas

14,45,7

9,92,2

6,83,2

6,17,1

5,74,2

5,24,7

4,11,2

3,54,4

3,23,0

23,159,7

17,94,6

(a) Argentina, Brasil, Chile, México y Perú (b) Colombia

Fuente: fDi Markets. Cálculos propios. Nota: En los recuadros se resaltan los sectores no coincidentes entre ambos gráficos.

Valor Núm. proyectos

Comunicaciones

Bienes de consumo

Resto

Bebidas

Materiales de Construcción

Alimentos y tabaco

Servicios financieros

Almacenaje

Hoteles y turismo

Transporte

Bienes raíces

18,87,3

13,19,6

12,77,3

7,33,0

6,55,2

18,555,5

2,90,3

3,80,7

5,25,2

5,65,6

5,60,3

nología, consumo no cíclico4 y servicios públicos tuviesen un impacto menos profundo a raíz de la situación de la pandemia (Tabla 2).

4 Los bienes de consumo no cíclico corresponden a aquellos que no se ven fuertemente afectados por los ciclos de la economía, como las actividades de pesca y agricultura, el procesamiento y pro-ducción de alimentos, bebidas y tabaco, entre otros.

142 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 140: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Tabla 2 - Proyecciones de ganancias esperadas en 2020 de algunas de las principales empresas multinacionales del mundo

Sector/Industria Número de compañías

Promedio proyectado de ganancias  

Materiales básicos 483 -20

Consumo cíclico 810 -24

Aerolíneas 56 -116

Hoteles y restaurantes 125 -41

Consumo no cíclico 447 -8

Energía 289 -208

Cuidado de la salud 216 -2

Industrial 910 -20

Vehículos y auto-partes 169 -47

Tecnología 412 -7

Servicios de telecomunicaciones 125 -4

Servicios públicos 220 -9

Total 3.912 ­30

Fuente: UNCTAD. Nota: Con base en proyecciones de finales de marzo.

Si bien, aún no se sabe con certeza ni el momento ni las tendencias futuras que se puedan dar una vez se supere el pico del COVID-19, es probable que los secto-res que se vean menos afectados en un futuro cercano sean los primeros en bus-car nuevas oportunidades de inversión. En caso de que esta situación no se pre-sente, lo cual también es factible dada la alta incertidumbre mundial, es impor-tante resaltar que estos sectores parecen tener mayor fortaleza para resistir hasta cierto punto las presiones de la pande-mia. Por lo cual, los esfuerzos para con-solidarlos e incentivarlos pueden llegar a generar encadenamientos que jalonen la economía regional y nacional.

Por otra parte, los cambios en el estilo de vida, derivados de las medidas de distanciamiento social, han generado en algunos mercados cambios en los

hábitos de consumo que, continuando con las tendencias de antes de la pan-demia, podrían llegar a recuperar el im-pulso de la inversión hacia el sector de energías renovables. Adicionalmente, es un buen momento para fortalecer la economía naranja e industrias crea-tivas, que estén en una búsqueda de innovación y creación de nuevas estra-tegias de mercado, una de las apuestas del gobierno actual.

En esta misma línea, una vez superada la pandemia, es importante fortalecer el ecoturismo sostenible, aprovechando

Una vez superada la pande-mia, es importante fortalecer el ecoturismo sostenible.

143Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 141: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

los atractivos del país dada su alta bio-diversidad. A pesar de que el sector tu-rismo se ha visto fuertemente afectado, hay una expectativa de crecimiento, al menos del turismo interno, cuando se relajen las restricciones de aislamiento social. Este fenómeno ya se ha visto en los países asiáticos que han venido reto-mando sus actividades productivas.

3. El papel de los clústeres: mayores retornos de la IED

Si bien es cierto que la atracción de in-versión se considera como una política que permite la transferencia tecnoló-gica y el desarrollo productivo en los países, varios autores (Driffield & Mun-day (2000), Porter (2000), Becattini et al. (2003), De Propris & Driffield (2006)) han argumentado que los retornos de productividad y competitividad, a cau-sa de esos flujos de capital foráneo, son mayores cuando los flujos de capital son direccionados hacia sectores o in-dustrias que cuentan con un tejido em-presarial sólido y definido (clúster).

Los clústeres son una concentración geográfica de firmas que se especiali-zan en una o varias industrias relaciona-das entre sí. Según Ellison, et al. (2010), esta aglomeración se puede dar, princi-palmente, por: (i) la proximidad con los clientes y proveedores, (ii) la distribución del empleo, (iii) la transferencia de tec-nología y conocimiento o (iv) por la dis-ponibilidad de los recursos naturales.

Las decisiones de las firmas pueden verse influenciadas por la disminución de costos de transporte asociados con la obtención de insumos (ubicación de sus principales proveedores), así como al envío de productos para sus clien-

tes. No obstante, estas aglomeraciones podrían generarse gracias a que los trabajadores son capaces de moverse entre firmas e industrias que requieren conocimientos y habilidades similares, facilitando así el emparejamiento entre firmas-trabajadores y permitiendo la expansión de las economías de escala (tal como lo mostrado por Diamond & Simon (1990), Krugman (1991), Rotem-berg & Saloner (2000)).

Por otro lado, autores como Arzaghi & Henderson (2008) plantearon que la ubicación y concentración geográfica de las empresas puede estar relaciona-da con el flujo de ideas e información. Esta teoría plantea que: (i) la transferen-cia de conocimiento y habilidades entre trabajadores es más rápida entre firmas e industrias que pertenecen a un mis-mo clúster y que (ii) las actividades de investigación y desarrollo (I+D) tienen una mayor probabilidad de ser útiles y aplicadas en industrias relacionadas.

Cabe destacar que, los clústeres de in-dustrias pueden derivarse de la ubica-ción de los recursos naturales y las con-diciones climáticas (por ejemplo: las industrias extractivas de carbón y pe-tróleo, o los cultivos de café). También es importante mencionar que el acce-so a los servicios de electricidad, gas y agua, los cuales son un insumo para la producción, también afectan las deci-siones de las firmas.

Ahora bien, los clústeres se caracterizan por tener un alto nivel de especializa-ción y complementariedad, de manera que, su proceso de transferencia de co-nocimiento y tecnología es dinámico. De hecho, un clúster innovador y com-petitivo puede generar externalidades positivas para el desarrollo y capacidad económica regional, puesto que per-mite una mayor integración vertical y horizontal entre las empresas (enca-denamientos productivos), fomenta la formación de nuevos negocios, crea puestos de trabajo y permite el desa-rrollo de la I+D (patentes).

Los clústeres son una concentración geográfica de firmas.

144 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 142: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Las empresas que pertenecen a un clús-ter especializado tienen un alto potencial para ser competitivas y eficientes y, por lo tanto, resultan ser claves para la atracción de IED. En este sentido, el efecto de la in-versión en estas industrias es la competiti-vidad, puesto que la cercanía entre las fir-mas acelera el proceso de aprendizaje de innovación, lo que se traduce en una ma-yor transferencia tecnológica. Esos mon-tos de capital externo en estas industrias permiten que, en el largo plazo, las firmas locales sean más eficientes y el producto potencial de la economía aumente.

A pesar de que la inversión por sí sola podría crear los incentivos necesarios para la formación de clústeres, estos no necesariamente serán eficientes, dado que la inversión está sujeta al desem-peño cíclico de los sectores y, por lo tanto, las aglomeraciones derivadas de esta son de corto plazo. Un claro ejem-plo son las inversiones destinadas al sector minero-energético en Colombia, cuya inversión depende de los precios de las materias primas.

3.1 ¿Hacia qué sectores atraer la inversión?

Lundan (2016), caracterizó cuatro facto-res principales que motivan la decisión de las empresas para realizar inversión en países extranjeros: (i) búsqueda de recursos, (ii) búsqueda de mercado, (iii) búsqueda de eficiencia y (iv) búsqueda de activos estratégicos.

Así mismo, depende del tipo de motiva-ción que tenga la empresa para realizar una inversión en un país extranjero, pue-de valorar de forma diferencial dichos factores. Por ejemplo, las empresas que buscan acceso a recursos, van a dar más importancia a la disponibilidad y acceso a los mismos; las empresas que buscan acceso a mercados, le van a dar una ma-yor importancia al nivel de desarrollo del lugar, al tamaño del mercado e inclusive a los costos de transacción; las empresas que buscan eficiencia, estarán atraídas por los diferenciales de precios en las

fronteras, la disponibilidad de mano de obra de bajo costo o el acceso a mano de obra calificada, dependiendo de su actividad. Finalmente, las empresas que buscan activos estratégicos, tienen ob-jetivos particulares dependiendo de las perspectivas de la empresa, y buscarán mercados que les ofrezcan algún tipo de fortaleza competitiva.

Por otra parte, al igual que las industrias nacionales, los proyectos de inversión tienden a formar clústeres espaciales, aglomerándose en zonas que se espe-cializan en diferentes actividades econó-micas. Esto se observa tanto a nivel de países como a nivel subregional. Surge entonces la pregunta sobre a qué indus-trias se debe atraer la IED en Colombia y en dónde se encuentran ubicadas. Como se observa en el Gráfico 3, la ac-tividad económica del país se concen-tra primordialmente en el noroccidente, siendo Bogotá D.C., Antioquia, Valle del Cauca, Santander, Atlántico y Cundina-marca, los departamentos que mayor valor agregado generan en la industria manufacturera y las actividades de ser-vicios. Teniendo en cuenta que los clús-teres no se generan aleatoriamente, esta distribución en la actividad económica indica la existencia de aglomeraciones de firmas en estas regiones del país.

Sin embargo, aún se hace necesario identificar cuáles son las industrias es-pecializadas que explican la aglomera-ción de firmas en dichos departamen-tos. Así como la posible existencia de clústeres en otras regiones que no se logran capturar a partir de la distribu-ción del valor agregado por grandes ramas de la actividad económica o por indicadores tradicionales, como las ex-portaciones o la inserción en cadenas globales de valor.

Los proyectos de inversión tienden a formar clústeres espaciales.

que pertenecen a un clúster especializado

tienen un alto potencial para ser

competitivas y eficientes.

LAS EMPRESAS

los departamentos que mayor valor

agregado generan en la industria

manufacturera y las actividades de

servicios.

BOGOTÁ D.C., ANTIOQUIA, VALLE

DEL CAUCA, SANTANDER, ATLÁNTICO Y

CUNDINAMARCA,

145Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 143: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Gráfico 3 - Distribución geográfica de las actividades económicas en Colombia según valor agregado, promedio 2010-2018pr

Fuente: Cuentas Nacionales – DANE. Cálculos propios.

(a) Actividades agrícolas

(c) Industrias manufactureras

(b) Explotación de minas y canteras

(d) Actividades de servicios

Participación (%)

[10%, 15%][5%, 10%)[2%, 5%)[0%, 2%)

Participación (%)

[15%, 20%][5%, 15%)[2%, 5%)[0%, 2%)

Participación (%)

[15%, 35%][5%, 15%)[2%, 5%)[0%, 2%)

Participación (%)

[20%, 30%][5%, 20%)[2%, 5%)[0%, 2%)

146 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 144: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Un hecho estilizado del desempeño regional es la existencia de comporta-mientos heterogéneos entre unidades geográficas (municipios, departamen-tos y regiones), los cuales se reflejan en variables como empleo, formalidad de empresas, salarios, educación, costo y calidad de vida, entre otros. Con el fin de identificar estas diferencias entre regiones y, con base en la metodología propuesta por Porter (2003)5, a conti-nuación se analizan con mayor detalle los diferentes tipos de industrias que constituyen la economía de las regio-nes en el país y, en particular, se plan-tea una reclasificación de las industrias según su distribución geográfica.

3.1.1 Industrias traded vs industrias local

Según Porter (2003) es posible caracteri-zar una economía con base en dos tipos de industrias: traded y local. Las primeras se identifican por concentrar su activi-dad económica en unos departamentos específicos, aun cuando sus productos se distribuyen por gran parte del territo-rio nacional e incluso en otros países. En general, la ubicación geográfica de estas industrias no está definida por la dispo-nibilidad de recursos naturales, a excep-ción de las actividades extractivas que como ya se ha resaltado juegan un papel importante en la economía colombiana.

Por su parte, el conjunto de activida-des económicas locales corresponde a todas aquellas que tienen una distri-bución geográfica que es homogénea entre departamentos y, por lo tanto, la generación de empleo es proporcio-nal a la población de cada región. Los productos y servicios generados por

5 En este documento se hace una modificación a la metodología propuesta por Porter (2003) con el fin de incluir características propias de la economía colombiana. 6 Se excluyeron del análisis las actividades de organizaciones y entidades territoriales, actividades de hogares individuales en calidad de empleadores, actividades de asociaciones profesionales y em-presariales, administración pública y defensa, planes de seguridad social y de afiliación obligatoria y actividades financieras y de seguros.7 Dado que no todas las empresas de Colombia renuevan su matrícula anualmente, es posible que este criterio excluyese algunas empresas que continuaban operando pero que ante el registro mer-cantil no había actualizado su matrícula.

estas actividades son vendidos princi-palmente en el mercado local y su par-ticipación en las exportaciones de los países es casi nula. No obstante, su con-tribución al crecimiento de las regiones también es de gran importancia.

La reclasificación de las industrias entre traded y local se hizo para 3886 activida-des con base en la Clasificación Interna-cional Industrial Uniforme (CIIU) revisión 4.0 (Rev. 4.0), ajustada para Colombia, con un nivel de desagregación de cuatro dígitos. Esta reclasificación tuvo como objetivo principal identificar todas aque-llas actividades económicas que, bajo una serie de criterios, se caracterizan por ser especializadas (traded). Esto implicó que todas aquellas que no cumplieron con dichos requisitos fueron automáti-camente consideradas como locales.

Dado que las actividades especializa-das se caracterizan por estar aglome-radas en departamentos específicos, es posible identificarlas a partir de la distribución de su empleo y tejido em-presarial entre los 32 departamentos de Colombia y su distrito capital: Bogo-tá. Para este fin, se utilizó como fuente de información el número de empre-sas promedio por CIIU (Rev. 4.0) y por departamento que registraban como activas7 en el Registro Único Empre-

Según Porter (2003) es posi-ble caracterizar una econo-mía con base en dos tipos de industrias: traded y local.

147Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 145: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

sarial y Social (RUES), durante el perio-do comprendido entre 2015 y 2019. Así mismo, se tuvo en cuenta el número de empleados promedio que dichas acti-vidades y departamentos registraron en la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA) en el mismo perio-do. Es importante señalar que ambas bases de datos constituyen registros administrativos que solo permiten cap-turar tanto las empresas como los em-pleos formales. Por lo tanto, aquellos sectores que tuvieran un alto grado de informalidad en estas variables fueron penalizados en el análisis.

Teniendo en cuenta la estructura de la economía colombiana y siguiendo a Por-ter (2003), una industria es especializada si cumple con los siguientes criterios:

1. El número de departamentos con poco empleo (entre cero y diez empleados) en esa industria repre-sentan el 50% o más del total. Esto significa que la mayor cantidad de empleos de una actividad están concentrados en muy pocos depar-tamentos y, por lo tanto, la industria tendría potencial de ser traded.

2. Se utiliza como indicador de refe-rencia un cociente de ubicación (LQ) para el empleo, el cual compara la participación relativa del empleo de una industria i dentro del total de la región rcon respecto a su participa-ción en el empleo del país. En este sentido, un LQ alto implicaría que la concentración de empleos que tie-ne el departamento en ese sector es mayor al promedio nacional.

8 Este umbral es el utilizado por Porter (2003), no obstante en Colombia se justifica porque según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), todas aquellas empresas que tienen diez o menos empleados se consideran informales.

Si el 10% de los departamentos que tienen un LQ alto concentra el 25% del empleo de esa industria a nivel nacional, entonces esto implicaría que dicho sector estaría aglomera-do geográficamente y, por lo tanto, debería ser traded.

3. Uno de los problemas que tienen los anteriores criterios es la exclu-sión de industrias que podrían no estar totalmente concentradas, pero que tienen un alto potencial para ser focalizadas vía inversión. Por esta razón, el tercer criterio con-sidera que una industria podría ser especializada si la diferencia entre el percentil 90 del LQ y su mediana es mayor o igual a 1,5.

4. Teniendo en cuenta que algunas industrias podrían estar siendo ex-cluidas por no cumplir con los um-brales de empleo, se construyó un LQ para empresas, y se aplicó el se-gundo criterio.

5. Del mismo modo, se aplica el ter-cer criterio a la información rela-cionada con el tejido empresarial colombiano.

Es importante señalar que la clasifica-ción de las industrias especializadas consideró diferentes combinaciones de estos criterios, con el fin de mantener dentro del análisis a aquellos sectores que podrían ser potencializados con una mayor política de desarrollo pro-ductivo e IED, al igual que para evitar posibles sesgos generados por los re-

LQempleo = (empleoir / empleor)

(empleoi / empleoCol)

LQempresas = (empresasir / empresasr)

(empresasi / empresasCol)

148 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 146: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

gistros administrativos del RUES (espe-cialmente para Bogotá D.C.).

Así, la reclasificación de las industrias (Tabla 3) muestra que, de las 388 activi-dades consideradas, el 37,1% cumple con los criterios que permiten categorizarlas como especializadas, 58,5% mantuvie-ron la denominación local y 4,4% fueron entendidas como industrias extractivas, las cuales aunque sean un caso particu-lar de las traded no son el foco de interés del presente documento.

En particular, las industrias especializa-das se caracterizan por ser manufactu-

reras (56,3%) seguidas de las activida-des agropecuarias (7,6%), tales como el café, caña de azúcar, la acuicultura, en-tre otras; las actividades artísticas y de entretenimiento (6,9%) (ampliamente relacionadas con la economía naranja); actividades de información y comunica-ciones (6,9%); así como las de transporte y almacenamiento (5,6%) (dentro de las que destacan el transporte acuático y aéreo). También se encuentran algunas actividades que no clasificaron un nú-mero considerable de industrias a cuatro dígitos como traded, pero en donde el país tiene un alto potencial, tal es el caso de alojamiento y servicios de comida.

Tabla 3 - Composición de la economía colombiana según tipo de industria

Clasificación por grandes divisiones N° industrias(a 4 dígitos) Participación (%)

Especializadas (TRADED) 144 37,1

Industrias manufactureras 81 56,3

Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca 11 7,6

Actividades artísticas, de entretenimiento y recreación 10 6,9

Información y comunicaciones 10 6,9

Transporte y almacenamiento 8 5,6

Comercio y reparación de vehículos 6 4,2

Educación 5 3,5

Alojamiento y servicios de comida 4 2,8

Actividades de servicios administrativos 3 2,1

Distribución de agua; evacuación y tratamiento de aguas residua-les, gestión de desechos y actividades de saneamiento ambiental 3 2,1

Actividades de atención de la salud humana y de asistencia social 1 0,7

Actividades profesionales, científicas y técnicas 1 0,7

Construcción 1 0,7

Locales (LOCAL) 227 58,5

Dependiente de recursos naturales (EXTRACTIVAS) 17 4,4

Total clasificadas 388 100,0

Fuente: Cálculos propios.

149Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 147: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Una de las ventajas que tiene esta aproximación es el no hacer uso de variables relacionadas con el comercio exterior. Si bien es cierto que indica-dores como las exportaciones reflejan hasta cierto punto la competitividad y productividad sectorial, son medidas que castigan sectores potenciales por no tener un foco de demanda mundial dada la existencia de barreras no aran-celarias. En este sentido, este tipo de indicadores no permitiría evidenciar la importancia de atraer inversión hacia actividades que, aunque posiblemen-te exporten poco o nada, podrían te-ner externalidades positivas que les

permitan posicionarse como una acti-vidad importante para el crecimiento y desarrollo regional.

Sobre este punto, en el Gráfico 4(a) se muestra la relación existente entre el empleo formal, el número de empresas activas y las ventas externas de los sub-sectores (CIIU Rev. 4.0 a dos dígitos) que reportaron exportaciones de bienes en-tre 2015 y 2019. Se puede observar que las actividades económicas que mayor peso tienen en las exportaciones, tales como extracción de petróleo crudo y gas natural, son las que menos contribuyen al empleo y al desarrollo empresarial.

Gráfico 4 - Relación entre empleo, tejido empresarial y exportaciones de bienes

Par

t. (%

) em

ple

o fo

rmal

Extracción de petroleo crudo y

gas natural

Confección de prendas de vestir

Agricultura, ganadería y caza

Fabricación de sustancias y

productos quimicos

Fabricación de productos

elaborados de metal

Elaboración de productos alimenticios

-2.0-3.0

-1.0

13.0

11.0

9.0

7.0

5.0

3.0

1.0

12.010.08.06.04.0

Part. (%) tejido empresarial

Tamaño de las esferas: Participación en las exportaciones de bienes

2.00.0

(a) Empleo vs empresas

150 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 148: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

(b) Empresas vs exportaciones de bienes

Par

t. (%

) tej

ido

emp

resa

rial

Part. (%) exportaciones bienes

0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 30.0 35.00.0

20.0

18.0

16.0

14.0

12.0

10.0

8.0

6.0

4.0

2.0

Comercio al por mayor y en comisión

o por contrata

Elaboración de productos alimenticios

Extracción de carbón de piedra

y lignito

Extracción de petróleo crudo y

gas natural

Fuente: PILA, RUES, DANE-DIAN. Cálculos propios.

De hecho, los subsectores de elabora-ción de productos alimenticios y el de agricultura, ganadería y caza son los únicos que exportan al mismo tiempo en que generan empleos y empresas formales. Ahora bien, también es posi-ble evidenciar que la relación entre ge-neración de empleo formal y el fomento del desarrollo empresarial, aunque es positiva no es estadísticamente fuerte. Por ejemplo, actividades como las de confección de prendas de vestir tiene un peso relativamente alto sobre el núme-ro de empresas activas pero su partici-pación en el empleo formal no es mayor al 3.0%. De hecho, estos resultados son aún más reveladores cuando se observa (Gráfico 4(b)) que el desarrollo empre-sarial no tiene una relación clara con las exportaciones de bienes en el país.

3.1.2 Clúster sectoriales: los que más encadenan

La clasificación de las industrias entre especializadas y locales permite tener una visión general de cuáles activida-des económicas tienen potencial para ser receptoras de IED en el país. Sin embargo, con el fin de garantizar que estos flujos de capital lleguen a indus-trias que cuenten con un clúster signi-ficativo, se hace necesario identificar cuáles actividades están más relacio-nadas entre sí.

La construcción de estos grupos se hizo con base en el análisis de clúster o de conglomerados, el cual es una téc-nica estadística multivariada que clasi-fica las industrias dentro de un número

permite tener una visión general de

cuáles actividades económicas tienen potencial para ser receptoras de IED

en el país.

La clasificación de las industrias entre

ESPECIALIZADAS Y LOCALES

Agricultura, ganadería

y caza

151Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 149: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

dado de clústeres (grupos). La asigna-ción de cada industria i en el clúster Ck se hace con base en una matriz de similaridad (Mij) que define el grado al que cada par de industrias se relacio-nan, permitiendo así, la homogeneidad dentro de un clúster. Sin embargo, la configuración de los clústeres depen-derá en gran parte de la medida de si-milaridad que se utilice.

Tal como se ha descrito anteriormente, en la literatura se ha documentado la existencia de tres mecanismos bajo los cuales se generan los clústeres: (i) enla-ces de encadenamiento (insumo-pro-ducto), (ii) distribución del empleo y (iii) retornos de conocimiento. Estos de una u otra forma permiten a las empre-sas tener menores costos y una mayor productividad. Teniendo esto en cuen-ta, así como lo expuesto por Delgado et. al. (2016), se construyó una matriz de similaridad multidimensional (Mij) que capturase en conjunto cuatro ti-pos de enlaces entre industrias: (i) la correlación de la ubicación de empleo y (ii) correlación de la ubicación de em-presas, (iii) la existencia de enlaces por tipo de ocupación y (iv) los encadena-mientos productivos.

El primer tipo de enlace se basa en una de las leyes de la geografía propuesta por Tobler (1970):”Todo está relaciona-do con lo demás, pero lo más cercano está más relacionado que lo que se en-cuentra distante” (p. 236). Es decir, que se sigue el principio de que la ubicación

geográfica de las industrias permite in-ferir la presencia de enlaces entre ellas (habilidades, demanda-oferta, tecnolo-gía, entre otros) y, por lo tanto, la iden-tificación de actividades en donde se generarían mayores spillovers dada su interacción. Estos enlaces pueden ser capturados a partir del coeficiente de correlación de Pearson, que mide el grado de asociación lineal entre dos va-riables continuas. Así, la relación entre un par de industrias se calculó como la correlación del empleo (empresas) de la industria i con la industria j, ubicadas en el departamento r.

9 Esta ley es la que fundamenta el principio de autocorrelación espacial.

LCempleoij = Corr(empleoir, empleojr)

LCempresasij = Corr(empresasir, empresasjr)

Sin embargo, uno de los problemas que tiene esta medida es su sensibili-dad al tamaño de los departamentos, puesto que uno esperaría que ciertos departamentos tengan más empresas o empleo que otros, así como a la im-portancia que puedan llegar a tener las actividades extractivas en el país. Por esta razón, se agregan otras dos me-didas que permiten complementar el coeficiente de correlación y tener una matriz con una similitud más robusta.

El segundo tipo de enlace busca cap-turar cuáles industrias están más re-lacionadas por tener empleados con un capital humano similar. Para este fin se utilizó como proxy de habilidad el tipo de empleo que demanda cada industria, el cual se construyó utilizan-do el ingreso base de cotización (IBC) registrado en la PILA. En particular, se construyeron cinco grupos de acuerdo con el IBC promedio registrado en cada industria (CIIU Rev. 4.0 a cuatro dígitos) entre 2015 y 2019 (Tabla 4).

La configuración de los clústeres dependerá en gran parte de la medida de similaridad que se utilice.

152 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 150: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

10 En el momento en que se construyó esta matriz aún no se habían publicado los microdatos de la EAM y EAS de 2018. Sin embargo, los resultados no deberían cambiar en la medida en que no se espera que existan choques tecnológicos significativos que afecten los insumos y productos que demanda-ofertan las empresas entre un periodo y otro.

Tabla 4 - Tipo de trabajadores según su IBC, 2015-2019

Grupo Rango de IBC Participación (%) total cotizantes

Grupo 1 Menos de un 1 SMLV 5,9

Grupo 2 Entre 1 y menos de 2 SMLV 65,2

Grupo 3 Entre 2 y menos de 4 SMLV 17,8

Grupo 4 Entre 4 y menos de 10 SMLV 8,8

Grupo 5 Mayor a 10 SMLV 2,3

Fuente: PILA-MinSalud. Cálculos propios. Nota: Se excluyen de los cálculos todos aquellos cotizantes que no registran IBC.

Con base en el número de empleados que hay en los cinco grupos en cada una de las industrias, se calculó la correlación entre los empleados del grupo g de la industria i con los registrados por la industria j.

Finalmente, se tuvieron en cuenta los enlaces referentes a los encadenamien-tos productivos que pueden existir en-tre las industrias. Una de las ventajas de este criterio es que permite identificar asociaciones que no están geográfica-mente limitadas, puesto que mide los flujos de oferta-demanda entre com-pradores-vendedores. Sin embargo, una de las limitaciones con la que contó este criterio es que la información relaciona-da con la matriz insumo-producto pu-blicada por el DANE es muy agregada.

Por esta razón, se construyó una matriz de relación de producción a nivel CIIU Rev.

IBCgi=Corr(Ocupadosgi,Ocupadosgj)

4.0 a cuatro dígitos. Se utilizó la informa-ción de los microdatos anonimizados de la Encuesta Anual Manufacturera (EAM) y Encuesta Anual de Servicios (EAS) para el año 201710 del DANE. Con base en am-bas encuestas, se calcularon para cada in-dustria las materias primas utilizadas en producción (bienes o servicios), así como otros insumos y servicios relacionados.

Cabe señalar que las consultas realiza-das se construyeron cuidando de no violar la reserva estadística del DANE, motivo por el cual se hicieron agrega-ciones de industrias que seguían per-mitiendo establecer su relación con otras actividades. Adicionalmente, se

Las consultas realizadas se construyeron cuidando de no violar la reserva estadís-tica del DANE.

153Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 151: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

hizo una recodificación que sirviera como proxy entre el código de Cuentas Nacionales y la CIIU Rev. 4.0, con el fin de obtener una matriz cuadrada y así retornar los coeficientes técnicos de Leontief y Grosh11.

Dado que estas matrices permiten, por sí mismas, establecer relaciones de en-

11 La matriz de coeficientes técnicos de Leontief indica los requerimientos de insumos entre las dife-rentes actividades económicas, por unidad de demanda final. La matriz de coeficientes técnicos de Grosh es equivalente a la anterior, indicando los productos derivados de la combinación de insumos. 12 Se omite la proporción de ese insumo dentro de su cadena productiva porque no nos interesa la magnitud sino el hecho de que exista una relación entre un par de industrias.

cadenamientos productivos, se utiliza-ron para construir una matriz simétrica entre un par de industrias con base en el máximo12 de todos los enlaces unidi-reccionales de insumo-producto que reportasen. En ese sentido, si existen actividades que no demandan produc-tos de otra se les imputó el valor de cero y, uno en caso de lo contrario.

Encadenamientoij = Max {insumoi→j , insumoi←j , productoi→j ,productoi←j }

Ahora bien, la matriz de relación que se construyó desconoce lo que sucede en el sector agrícola y, por lo tanto, la esti-mación de los clústeres quedó segmen-tada a las industrias a cuatro dígitos de las cuales se disponía información de encadenamientos. Con todo esto, la dis-tribución de industrias especializadas y

Tabla 5 - Composición de la economía colombiana según tipo de industria

Clasificación por grandes divisiones N° industrias(a 4 dígitos) Participación (%)

Especializadas (TRADED) 103 47,0

Industrias manufactureras 74 71,8

Información y comunicaciones 8 7,8

Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca 7 6,8

Actividades artísticas, de entretenimiento y recreación 5 4,9

Actividades de servicios administrativos y de apoyo 3 2,9

Alojamiento y servicios de comida 3 2,9

locales quedó como la especificada en la Tabla 5. De hecho, se puede observar que la gran cantidad de industrias per-didas habían sido clasificadas previa-mente como locales, lo cual reafirma el hecho de que las industrias especializa-das son un nicho potencial para el creci-miento y desarrollo regional.

154 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 152: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

13 La estandarización de las matrices se hace calculando la media y desviación estándar de cada ma-triz, luego a cada una de las observaciones que pertenece a la matriz se les resta su correspondiente media y se divide por la desviación estándar.

Fuente: Cálculos propios.

Distribución de agua; evacuación y tratamiento de aguas residuales, gestión de desechos y actividades de saneamiento ambiental 1 1,0

Educación 1 1,0

Transporte y almacenamiento 1 1,0

Locales (LOCAL) 106 48,4

Dependiente de recursos naturales (EXTRACTIVAS) 10 4,6

Total clasificadas 219 100,0

La matriz de similitud multidimensional (Mij) utilizada para generar los clústeres de industrias es el resultado de prome-diar las cuatro matrices de enlaces es-tandarizadas13, detalladas previamente. Si bien es cierto que nuestra aproxima-ción no captura directamente algunos patrones adicionales que también ge-neran aglomeraciones, tal como las pa-tentes, es posible que los cuatro enlaces planteados estén capturando parcial-mente los patrones generados en las in-dustrias por enlaces adicionales.

El cálculo de los clústeres sectoriales se hizo utilizando un algoritmo de agru-pamiento jerárquico, el cual calcula la distancia euclidiana entre cada par de objetos según lo observado en la matriz Mij. Este algoritmo coloca cada indus-tria dentro de su propio grupo, luego identifica los dos grupos más cerca-nos y los combina. Este proceso se re-pite hasta que todas las industrias han sido clasificadas en su correspondien-te clúster. Una de las desventajas que tiene este tipo de algoritmos es que se debe definir previamente el número de grupos que se desean tener, sin embar-go, el clúster jerárquico se corrió bajo

diferentes configuraciones para iden-tificar patrones de agrupamiento que se repitieran y, mediante lo cual, las 219 industrias consideradas fueron clasifi-cadas dentro de 37 clústeres.

En la Tabla 6 se presenta el número de industrias que quedaron clasificadas dentro de cada clúster, así como aque-llas especializadas que lo componen. En particular, se observa que existen sectores, tales como procesamiento y fabricación de alimentos y servicios de apoyo a empresas, que contienen va-rias industrias, pero cuya proporción de industrias especializadas es baja.

En este sentido, deberían ser foco de atención aquellos clústeres que cuenten con un alto número de industrias traded en relación al total de actividades que

En la Tabla 6 se presenta el número de industrias que quedaron clasificadas den-tro de cada clúster.

155Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 153: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

contienen. Tal es el caso de: tecnología de producción y maquinaria pesada14; textil-confecciones15; alojamiento y tu-rismo16; materiales para la construcción; economía naranja17; tecnologías de in-formación y comunicación; cuero, calza-do y marroquinería; artículos eléctricos,

14 Fabricación de motores, turbinas, y partes para motores de combustión interna; fabricación de otras bombas, compresores, grifos y válvulas; fabricación de cojinetes, engranajes, trenes de engra-najes y piezas de transmisión; fabricación de hornos, hogares y quemadores industriales; fabricación de equipo de elevación y manipulación; fabricación de maquinaria agropecuaria y forestal; fabrica-ción de máquinas formadoras de metal y de máquinas herramienta; fabricación de maquinaria para explotación de minas y canteras y para obras de construcción; fabricación de maquinaria para la ela-boración de alimentos, bebidas y tabaco; fabricación de maquinaria para la elaboración de productos textiles, prendas de vestir y cueros. 15 Principalmente las actividades de hilados y tejidos. 16 Actividades relacionadas con el alojamiento en centros vacacionales; alojamiento rural, actividades de las agencias de viajes y operadores turísticos; actividades deportivas, parques de atracciones y parques temáticos.17 Enfocada hacia las actividades de producción de películas cinematográficas, videos, programas, anuncios y comerciales de televisión; creación teatral y actividades teatrales; creación musical y acti-vidades de espectáculos musicales en vivo.18 Fabricación de aparatos de uso doméstico; fabricación de motocicletas; fabricación de artículos y equipo para la práctica del deporte; fabricación de relojes, instrumentos musicales, juegos, juguetes y rompecabezas.19 Principalmente las actividades relacionadas con cultivo de caña de azúcar, elaboración y refinación de azúcar y panela. 20 Fabricación de equipo de medición, prueba, navegación y control; construcción de barcos y estruc-turas flotantes y de embarcaciones de recreo y deporte; fabricación de aeronaves, naves espaciales y de maquinaria conexa; mantenimiento y reparación especializado de equipo de transporte, excepto los vehículos; fabricación de locomotoras y de material rodante para ferrocarriles.

recreativos y pequeños18; iluminación y equipamiento eléctrico; productos quí-micos; azúcar, confitería y chocolatería19; elaboración de bebidas; agroquímicos; generación y transmisión: energía y agua; farmacéutico y biofarma e indus-trias del movimiento20.

Tabla 6 - Clústeres de industrias e importancia en empleo y empresas

k Clúster Industrias TradedParticipación (%)

Empleo Empresas

1 Procesamiento y fabricación de alimentos 18 7 3,7 4,8

2 Servicios de apoyo a empresas 14 2 23,4 11,2

3 Metalmecánica 12 6 3,1 2,5

4 Tecnología de producción y maquinaria pesada 12 10 0,9 1,8

5 Textil - Confecciones 11 10 1,1 4,6

6 Alojamiento y turismo 10 6 3,3 7,1

7 Materiales para la construcción 10 7 0,8 0,7

8 Logística y transporte 9 1 5,7 4,5

9 Madera y muebles de madera 8 3 1 2,2

10 Marketing, diseño y publicidad 8 1 4,6 6,2

11 Distribución de alimentos y bebidas 7 1 2,3 18,7

156 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 154: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Fuente: Cálculos propios.

k Clúster Industrias TradedParticipación (%)

Empleo Empresas

12 Economía Naranja 7 4 0,5 1,2

13 Tecnologías de información y comunicación 7 6 2,9 5,1

14 Café y té 6 3 1,4 0,8

15 Cuero, calzado y marroquinería 6 5 0,4 1,2

16 Servicios médicos 6 0 6,8 3,6

17 Artículos eléctricos, recreativos y pequeños 5 5 0,8 0,5

18 Carbón, petróleo y gas 5 5 0 0,3

19 Cárnicos 5 2 0,6 1,3

20 Iluminación y equipamiento eléctrico 5 5 0,1 0,1

21 Petroquímicos 5 2 0,7 0,7

22 Productos químicos 5 4 1 0,6

23 Automotor 4 0 0,7 3,7

24 Azúcar, confitería y chocolatería 4 3 0,3 0,2

25 Dispositivos médicos 4 2 0,6 0,5

26 Elaboración de bebidas 4 3 0,1 0,2

27 Agroquímicos 3 2 0 0,1

28 Generación y transmisión: energía y agua 3 2 0,7 0,3

29 Papel y cartón 3 1 0,7 0,1

30 Educación y creación de conocimiento 2 1 27,1 7

31 Joyas y metales preciosos 2 2 0 0,4

32 Pesca y producción pesquera 2 0 0,1 0

33 Servicios de impresión 2 0 0,6 1,2

34 Servicios personales 2 0 2,5 6

35 Alimentos concentrados 1 0 0,3 0,1

36 Farmacéutico y biofarma 1 1 0,2 0,1

37 Industrias del movimiento 1 1 1,1 0,1

Total 219 113 100 100

Sin embargo, como se evidenció ante-riormente, no todos estos sectores cuen-tan con un foco de atracción de IED. En la Tabla 7 se detalla el listado de sectores a los que estaba llegando la IED en paí-ses de referencia (Argentina, Brasil, Chile,

No todos estos sectores cuentan con un foco de atracción de IED.

157Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 155: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

México y Perú) y Colombia, antes de que se declarará la emergencia sanitaria en el mundo. Del mismo modo, se presen-tan cuáles son los sectores que menos se han visto impactados por los efectos económicos generados por el Covid-19.

En este sentido, se considera que un sec-tor tiene potencial para atraer inversión si cuenta con un clúster definido (Tabla 6) y es foco de flujos de capital. Los secto-res que tienen estas características son: alojamiento y turismo (traded), elabora-ción de bebidas (traded), farmacéutico y biofarma (traded), generación y trans-misión: energía y agua (traded), logísti-ca y transporte (local), materiales para la construcción (traded), procesamiento y fabricación de alimentos (local), servicios médicos (local), y tecnologías de infor-mación y comunicación (traded).

Como se mencionó previamente, una de las industrias que estaba llamando la atención de los inversionistas es la de energías renovables. Si bien es cierto que en Colombia no existe una indus-tria con estas características, la ventaja comparativa que tiene el sector de ge-neración y trasmisión: energía y agua, hace pensar que el país podría tener una gran capacidad de convertir las

energías renovables en uno de sus sec-tores estrella. No obstante, esto depen-derá, en gran medida, de la adopción de políticas que permitan la inversión tan-to pública como privada en los departa-mentos que cuentan con dicho poten-cial, tal como La Guajira (energía eólica).

Por otra parte, existe un conjunto de clúster que a pesar de no ser altamente demandados por los inversionistas, po-drían ser sectores impulsados y prioriza-dos por políticas de desarrollo produc-tivo que les permitan tener una mayor productividad y, así, convertirlos en un foco de atracción de IED en el mediano plazo (con ayuda de entidades como ProColombia y el Programa de Transfor-mación Productiva, PTP). Estos sectores especializados son: agroquímicos; artí-culos eléctricos, recreativos y pequeños; azúcar, confitería y chocolatería; cuero, calzado y marroquinería; economía na-ranja; iluminación y equipamiento eléc-trico; industrias del movimiento; tec-nologías de producción y maquinaria pesada y, textil-confecciones.

Finalmente, la Tabla 6 también muestra que existen ciertos clústeres que nece-sitan una mayor inversión pública-pri-vada para potencializar su importancia dentro del crecimiento y desarrollo re-gional del país. Por lo que podrían ser focalizados para políticas de largo plazo de desarrollo productivo, las cuales les permitan mejorar su competitividad y productividad, para así, tener una ma-yor proporción de industrias especia-lizadas dentro del territorio nacional (por ejemplo: cárnicos, petroquímicos, dispositivos médicos, entre otros).

En la Tabla 7 se detalla el listado de sectores a los que estaba llegando la IED en países de referencia (Ar-gentina, Brasil, Chile, México y Perú) y Colombia.

Finalmente, la Tabla 6 tam-bién muestra que existen ciertos clústeres que nece-sitan una mayor inversión pública-privada.Una de las industrias que

estaba llamando la aten-ción de los inversionistas es la de energías renovables.

158 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 156: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Tabla 7 - Priorización de sectores para IED y políticas de desarrollo productivo

Sector Países pares Colombia Covid­19 Clúster

(traded)

Enfoque de priorización

IED Desarrollo productivo

Actividades extractivas X

Agroquímicos X X

Alojamiento y turismo X X X X

Artículos eléctricos, recreativos y pequeños X X

Automotor y autopartes X

Azúcar, confitería y chocolatería X X

Bienes de consumo X

Bienes raíces X

Cuero, calzado y marroquinería X X

Economía naranja X X

Elaboración de bebidas X X X X

Energías renovables X

Farmacéutico y bio-farma X X

Generación y transmisión: energía y agua X X X

Iluminación y equipamiento eléctrico X X

Industrias del movimiento X X

Logística y transporte X X X

Materiales para la construcción X X X

Metalurgia X

Pesca y agricultura X

Procesamiento y fabricación de alimentos X X X X

Productos químicos X

Servicios financieros X X

Servicios médicos X X

Tecnología de producción y maquinaria pesada X X

Tecnologías de información y comunicación X X X X X

Textil-confecciones X X

Total 9 9 6 16 9 9

Fuente: fDi-markets, UNCTAD. Cálculos propios.

159Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 157: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

3.1.3 ¿Hacia qué municipios atraer la IED?

Tal como se mencionó previamente, existen ciertos factores geográficos y de infraestructura que influyen en las decisiones de inversión. Con el fin de identificar la capacidad de los munici-pios de Colombia para la recepción de IED se construyó un Índice de Poten-cialidad Municipal (IPM), el cual califica a los municipios con base en cuatro di-mensiones: (i) importancia económica, (ii) tamaño del mercado, (iii) facilidades comerciales y (iv) costos de energía.

La primera dimensión se midió a par-tir del Índice de Importancia Econó-mica Municipal (IIEM) del DANE, el cual brinda información sobre el valor agregado en precios corrientes de 1.122 municipios de Colombia. En particular, se clasificaron los municipios en siete grupos21 según el peso relativo que re-presentaron para su departamento en-tre 2015 y 201722. Con el fin de obtener un índice que capturase el desempeño de los municipios en el transcurso del periodo evaluado, el indicador se cons-truyó con base en un promedio pon-derado de su peso relativo, asignando más importancia al año más reciente.

El tamaño de mercado se evaluó a par-tir de un Índice de Importancia Pobla-cional Municipal (IIPM) que se cons-truye con base en las proyecciones poblacionales de cada municipio entre 2018 y 2020, según lo publicado por el

IIPMij = Pij

Pj

* ∑i Pij

∑i Pj

; con i = 1, ..., Nj ; j = 1, ...,33

21 La elección del número de grupos se dio bajo los requerimientos de la Ley 1551 de 2012.22 Último dato disponible, publicado el 15 de julio de 2018.23 Estos beneficios se hacen bajo ciertos requisitos de inversión y empleo.

En donde, Pij es la población del munici-pio i del departamento j, Pj es la población del departamento y Nj es el número de municipios en el j-ésimo departamento.

A partir de estos resultados se constru-yeron siete grupos, utilizando el méto-do estadístico de Cortes Naturales de JENKS. Este método establece clases donde al interior de cada grupo se tie-ne la mejor clasificación, garantizan-do la mínima variabilidad interna y la máxima variabilidad entre los grupos o clases establecidas. De forma similar al IIEM, se construyó el índice a partir de un promedio ponderado que le da un mayor peso a los últimos años.

La tercera dimensión se captura a par-tir de la construcción de un Índice de Facilidad Comercial (IFC) que contie-ne información normalizada sobre la existencia de zonas francas, zonas por-tuarias y aeropuertos dentro del muni-cipio, así como la distancia a través de carretera a la capital más cercana:

Zonas Francas (ZF): son territorios específicos que gozan de un tra-tamiento tributario y aduanero es-pecial23. En el país hay tres tipos: (i) Permanentes (ZFP) que son áreas, tipo parque industrial, en donde se instalan múltiples empresas que

DANE en el Censo Nacional de Pobla-ción y Vivienda (CNPV) de 2018. Con el fin de garantizar la comparabilidad entre municipios de diferentes depar-tamentos, y siguiendo la metodología estipulada por el DANE en el IIEM, se calculó el siguiente indicador:

Existen ciertos factores geográficos y de infraes-tructura que influyen en las decisiones de inversión.

160 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 158: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

pueden tener diferentes actividades económicas; (ii) Permanentes Espe-ciales (ZFPE), figura que se da a una empresa para que ésta desarrolle las actividades que tendrán los benefi-cios en el área que determine; y iii) Costa-Afuera, ubicadas a mar abier-to y relacionadas con actividades extractivas24. A cuarto trimestre de 2019 en el país había 36 ZFP, 74 ZFPE y 4 ZFP-Costa Afuera25.

La presencia de una o varias ZF en un municipio puede indicar que existen factores atractivos en el mismo, tales como facilidades lo-gísticas, bajos costos, relaciones con múltiples proveedores y carac-terísticas asociadas con la competi-tividad del municipio. Por la natu-raleza bajo la cual se conforman las ZFPE, se considera que éstas pue-dan brindar una mayor información sobre estas características que las ZFP. Por lo tanto, para la pondera-ción final del factor, se le otorga una mayor ponderación a la ZFPE que a la ZFP (20% y 15%, respectivamente).

Zona portuaria: considerando que cerca del 96% del volumen del co-mercio exterior del país se transpor-ta por vía marítima, la presencia de una zona portuaria en un munici-pio implica un mayor acceso a los mercados internacionales y posible-mente a menores costos de insu-mos y bienes de capital, que pueden ser necesarios tanto para empresas industriales como para aquellas que presten servicios (dependiendo del tipo de servicio que preste). A esta

variable se le asignó una pondera-ción del 20% dentro del factor.

Aeropuertos: La presencia de un ae-ropuerto de carga en el municipio está relacionada con la accesibilidad a insumos o a mercados internacio-nales. Mientras que, la presencia de un aeropuerto para transporte de pasajeros puede dar señales de un tamaño de mercado más amplio que el ofrecido por la población re-sidente en el municipio, de acuerdo con su capacidad y el tipo de vuelos que opere (internacionales, naciona-les o regionales). Así mismo, puede indicar que existe desarrollo de in-fraestructura o acceso a actividades de servicio como turismo o servicios médicos. Esta variable es recodifica-da, otorgando mayor peso a los aero-puertos con mayor capacidad. La va-riable toma una ponderación del 5%.

Distancia a través de carretera a la capital más cercana26: las capitales departamentales y sus municipios conexos son lugares que, en el cor-to plazo, tienen un mayor potencial para atraer IED en actividades in-dustriales, comerciales y de servi-cios. Estas se caracterizan por dar un mayor acceso a proveedores y ge-neralmente tienen mayores índices de desarrollo de infraestructura. La distancia por carretera a las capita-les también pretende capturar par-cialmente el efecto de los costos de transporte que puedan estar dados por la ubicación del municipio y, por lo tanto, se le asignó una pondera-ción del 40% dentro del factor.

24 Estas ZF se dedican exclusivamente a actividades de evaluación técnica, exploración y producción de hidrocarburos costa afuera. Al no encontrarse en ningún territorio municipal, no se consideraron dentro del análisis.25 Esta información fue suministrada por la Dirección de Productividad y Competitividad del Ministe-rio de Comercio, Industria y Turismo.26 La distancia se calculó considerando las capitales a las que se puede acceder por carretera, es decir 28 de las 32 (se excluyen Mitú, Puerto Inírida, Leticia y San Andrés). La máxima distancia a través de carretera que fue posible calcular entre un municipio y una capital departamental es de 494,59Km. Por lo tanto, cuando no fue posible asignar una distancia a través de carretera a un par de municipios debido a que no existe ruta por carretera, se asignó el valor máximo.

161Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 159: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

27 Comprende a las personas naturales o jurídicas con una demanda superior a 2 mWh por insta-lación legalizada, cuyos precios son acordados libremente en el mercado; este tipo de usuarios se refiere principalmente a empresas, industria y comercio.28 Esta fuente tiene información de municipios que están en la mayoría de los departamentos, a excep-ción del Archipiélago de San Andrés y Providencia, Amazonas, Guainía, Guaviare, Vaupés y Vichada.

Finalmente, se consideró que uno de los factores más importantes para los inversionistas es lo concerniente con el costo de la energía eléctrica. Se utilizó la información sobre demanda y precio de energía de los usuarios del mercado no regulado27, publicados por la firma XM28; así como la información comercial de energía eléctrica para el sector no resi-dencial del Sistema Único de Informa-ción de Servicios Públicos Domiciliarios (SUI). Esta información está disponible para el 35% de los municipios del país y tiene cobertura en todos los departa-mentos. Para los municipios en los que no fue posible obtener información se les imputó el costo promedio del de-partamento, bajo el supuesto de que el mismo grupo de empresas vende ener-gía a municipios vecinos, por lo que no se espera que exista una amplia disper-sión en la tarifa entre municipios perte-necientes a un mismo departamento.

La construcción del IPM se basó en la normalización de 0 a 100 de cada uno de los cuatro factores, siendo 100 el me-jor desempeño de la variable y 0 el des-empeño más bajo. La ponderación que se le dio a cada factor se hizo mediante un análisis cualitativo, otorgándole 40% a la importancia económica (que cap-tura el valor agregado municipal); 25% a las facilidades comerciales (captura factores de logística y competitividad); 25% al costo de energía asumiendo que es un proxy de las tendencias de otros

servicios públicos que afectan los cos-tos de operación de las empresas; y 10% al IIPM, el cual refleja el mercado po-tencial. De esta manera el IPM es una medida que captura de forma global varias características que reflejan la po-tencialidad de cada municipio.

El Gráfico 5 muestra el IPM por muni-cipio donde las zonas más oscuras re-flejan un mejor desempeño. El top de municipios que se encuentran en el ranking superior se observa en la Tabla 8(a), y corresponde a las ciudades de Cartagena, Barranquilla, Bogotá, Cali, Santa Marta y Medellín. Dentro de los municipios con peor desempeño (Ta-bla 8(b)) se encuentran Pacoa, Papu-naua, Yavaraté, Caruru, Taraira del de-partamento de Vaupés, y Santa Rosalía del departamento de Vichada.

La construcción del IPM se basó en la normalización de 0 a 100 de cada uno de los cuatro factores.

Gráfico 5 - Indicador de Potencialidad Municipal (IPM)

162 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 160: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

29 Esta técnica hace parte del conjunto de herramientas de análisis espacial del software ArcGIS.

Tabla 8 - Ranking superior e inferior de municipios de acuerdo al IPM

Departamento Municipio Índice

Bolívar Cartagena 96,19

Atlántico Barranquilla 87,98

Bogotá D.C. Bogotá D. C. 87,79

Valle Del Cauca Cali 85,52

Magdalena Santa Marta 85,36

Antioquia Medellín 84,68

Departamento Municipio Índice

Vaupés Pacoa 14,25

Vaupés Papunaua 12,59

Vaupés Yavaraté 12,59

Vaupés Caruru 10,63

Vichada Santa Rosalía 3,77

Vaupés Taraira 2,07

(a) Ranking superior

(b) Ranking inferior

Fuente: DANE, MinCIT, XM y SUI. Cálculos propios. Software: ArcGIS. Versión 10.7.1

Es importante señalar que a pesar de que la construcción de este indicador estuvo principalmente enfocada hacia la atracción de nuevos proyectos de in-versión, las variables que se utilizaron en su implementación, reflejan una potencialidad que puede servir de in-sumo para otro tipo de políticas públi-cas que aprovechen las características intrínsecas de los municipios.

4. Ubicación de los clústeres priorizados

Con base en los clústeres priorizados y en el IPM, se creó un Índice de Poten-cialidad Municipal Sectorial (IPMS) que toma la participación relativa de cada clúster en el empleo y el tejido empresa-rial para un municipio, según el prome-dio 2015-2019 y la ajusta de acuerdo con el IPM. De esta manera, el IPMS refleja el desempeño actual del clúster tanto a nivel municipal como a nivel nacional.

Cabe señalar que un IPMS relativa-mente bajo puede indicar la necesidad de aplicar políticas públicas que incen-tiven las capacidades regionales y así ayudar a que dichos municipios sean más atractivos para los inversionistas. Mientras que un valor alto del IPMS da señales de representatividad del sector en un municipio. Sin embargo, para fines de este análisis, se conside-ró más interesante evaluar la relación que dicho municipio tiene con los mu-nicipios vecinos, e identificar si esta es estadísticamente relevante frente a los valores que el IPMS toma en el resto del país.

Para determinar cuáles son los muni-cipios que tienen mayor potencialidad para la atracción de IED en cierto clús-ter, se utilizó sobre los IPMS una técnica estadística de análisis espacial conoci-da como puntos calientes o hotspots. Un hotspot se define como un área de concentración o de alta densidad, en la cual existe un patrón espacial local estadísticamente significativo frente al registrado globalmente en todas las entidades que se estén analizando.

El método que se utilizó para realizar este análisis se basa en la estadística Getis-Ord (Gi

*)29, calculada para cada municipio, y que está dada por la si-guiente ecuación:

163Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 161: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Gi* =

S [n ∑j=1

n wi,j2 - (∑j=1

n Wi , j )2

n - 1

∑j=1n Wi , j Xj - X ∑j=1

n Wi , j

Donde xj es el valor que toma el indica-dor para el municipio j, wi, j es el peso entre los municipios i y j; n es el núme-ro total de municipios, con:

Como resultado de este estadístico se obtiene una puntuación (z) que está expresada en desviaciones estándar, por lo tanto, entre más grande y posi-tivo sea z más intenso es el clúster. Sin embargo, este solo será representativo si ese municipio está rodeado de otros municipios que tengan un puntaje po-sitivo y alto. Entre más negativo sea el puntaje menor será el de esos munici-pios en el IPMS.

A continuación se presentan los prin-cipales resultados del análisis espacial para los sectores priorizados con enfo-que de atracción de IED (columna 6 de la Tabla 7). Para cada clúster se realiza-ron dos mapas: uno que muestra cómo es la distribución de su IPMS y uno que identifica en qué municipios es poten-cial atraer la IED. Es importante acla-rar que la mayor intensidad del color

X = ∑j=1

n Xj

nS =

∑j=1n xj

2

n - (X)2

rojo señala los municipios que en corto plazo tienen una mayor potencialidad, bien sea para fortalecer o para impul-sar los clústeres dadas las característi-cas que comparten con los municipios vecinos. Mientras que, los casos en donde se evidencian puntos fríos (co-lor azul) son aquellos municipios que tienen una menor probabilidad de de-sarrollar actividades relacionadas con el sector evaluado.

4.1 Alojamiento y turismo (especializado)

Este sector comprende el alojamiento en hoteles, aparta-hoteles y centros va-cacionales, los servicios de alojamiento por horas y otros tipos de alojamientos, así como las actividades de las agen-cias de viajes y operadores turísticos, actividades deportivas, actividades de parques de atracciones y parques te-máticos y otras actividades recreativas y de esparcimiento.

La riqueza en biodiversidad y escena-rios turísticos se reflejan en un IPMS alto en varias regiones del país. Sin em-bargo, como se observa (Gráfico 6(b) y Tabla 9) existen regiones con mayor po-tencialidad y que las hace candidatas importantes para focalizar las políticas de atracción de IED, como son la isla de San Andrés, la región de la Amazonía (Puerto Nariño), el eje cafetero (Salen-to y Quimbaya) y la región de la costa Atlántica: Atlántico, Bolívar, Magdalena.

Sin embargo, este solo será representativo si ese muni-cipio está rodeado de otros municipios que tengan un puntaje positivo y alto.

La riqueza en biodiversidad y escenarios turísticos se reflejan en un IPMS alto en varias regiones del país. Sin embargo, como se obser-va (Gráfico 6(b) y Tabla 9) existen regiones con mayor potencialidad.

164 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 162: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Gráfico 6 - IPM y potencialidades del sector turismo y alojamiento

(a) IPM (b) Potencialidades

Fuente: DANE, Mincit, XM y SUI. Cálculos propios.Software: ArcGIS. Versión 10.7.1

Tabla 9 - Principales municipios con potencialidad en el corto plazo en el sector de turismo y alojamiento

Departamento Municipio IPMS Gi*

Quindío Montenegro 26,05 4,15

Archipiélago De San Andrés San Andrés 21,00 6,99

Sucre Coveñas 16,67 6,30

Quindío Salento 16,67 5,20

Magdalena Santa Marta 15,64 5,55

La Guajira Dibulla 14,65 5,61

Quindío Quimbaya 13,92 4,12

Sucre Santiago de Tolú 13,79 6,92

Sucre San Onofre 13,24 7,34

Sucre Chalán 12,48 6,81

Amazonas Puerto Nariño 12,16 3,61

Bolívar Cartagena de Indias 11,73 4,31

165Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 163: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Departamento Municipio IPMS Gi*

Atlántico Repelón 9,81 3,88

Bolívar San Juan Nepomuceno 9,19 4,93

Bolívar San Cristóbal 9,06 4,28

Fuente: DANE, Mincit, XM y SUI. Cálculos propios. Software: ArcGIS. Versión 10.7.1

Tabla 10 - Principales municipios con potencialidad en el mediano plazo en el sector de turismo y alojamiento

Departamento Municipio IPMS Gi*

Magdalena Puebloviejo 13,50 3,09

Magdalena El Retén 10,70 3,05

Meta La Macarena 10,19 2,67

La Guajira Riohacha 7,97 2,54

Valle Del Cauca La Unión 6,68 2,95

Magdalena Fundación 6,38 2,60

Sucre Galeras 6,31 2,60

Atlántico Ponedera 5,37 3,08

Atlántico Sabanalarga 5,16 2,69

Atlántico Polonuevo 4,88 2,72

Fuente: DANE, Mincit, XM y SUI. Cálculos propios. Software: ArcGIS. Versión 10.7.1

4.2 Elaboración de bebidas (especializado)

Este sector comprende la destilación, rectificación y mezcla de bebidas alcohó-licas, la elaboración de bebidas fermenta-das no destiladas, la producción de malta, elaboración de cervezas y otras bebidas malteadas y la elaboración de bebidas no alcohólicas, producción de aguas mine-rales y de otras aguas embotelladas.

A pesar de ser una industria espe-cializada, el sector no cuenta con un IPMS alto. De hecho la significancia

de los clústeres tampoco llega a ser la máxima (Gráfico 7(a), lo que eviden-cia la necesidad de focalizar accio-nes de política pública para impulsar este sector en las regiones, por ejem-plo, mediante el aprovechamiento de mercados de nicho como las cervezas y bebidas artesanales. Sin embargo, existe una potencialidad para forta-lecer este sector, principalmente en la región de Antioquia (San Juan de Urabá, Arboletes, Apartadó y Tubo) y Córdoba (Canalete, Puerto Libertador, San José de Uré y Puerto Escondido) (Gráfico 7(b)).

166 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 164: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Tabla 11 - Municipios con potencialidad en el mediano plazo en el sector de elaboración de bebidas

Departamento Municipio IPMS Gi*

Córdoba Canalete 1,21 4,07

Córdoba Puerto Libertador 0,96 4,17

Córdoba San José de Uré 0,95 3,63

Antioquia San Juan de Urabá 0,59 3,66

Antioquia Arboletes 0,21 3,81

Antioquia Apartadó 0,21 3,55

Antioquia Turbo 0,12 3,84

Córdoba Puerto Escondido - 3,89

Cundinamarca Junín - 3,80

Fuente: DANE, Mincit, XM y SUI. Cálculos propios.Software: ArcGIS. Versión 10.7.1

Gráfico 7 - IPM y potencialidades del sector de elaboración de bebidas

(a) IPM (b) Potencialidades

Fuente: DANE, Mincit, XM y SUI. Cálculos propios.Software: ArcGIS. Versión 10.7.1

167Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 165: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

4.3 Farmacéutico y biofarma (especializado)

Este sector hace referencia a la fabri-cación de productos farmacéuticos, sustancias químicas medicinales y pro-ductos botánicos de uso farmacéutico. A pesar de ser un sector especializado, como se observa en el Gráfico 8(a) y en la Tabla 12, el IPMS no evidencia gran-des potencialidades en los municipios que tienen un cierto grado de desarro-llo de este clúster.

Por otra parte, se observa que el clúster tiene una potencialidad de desarrollo principalmente en los municipios per-tenecientes a Cauca y Valle del Cauca. De acuerdo con la tercera columna de la Tabla 12, municipios como Palmira y Candelaria pueden aprovechar los ni-chos que ya se están conformados en municipios cercanos como Villa Rica,

Puerto Tejada y Cali, e integrar a futuro un clúster más consolidado.

El bajo puntaje del IPMS mostrado en la Tabla 12 evidencia por un lado, la necesi-dad de fortalecer los nichos empresaria-les que ya se encuentran instaurados en esta región y, por otro lado, la necesidad de focalizar políticas públicas que estén encaminadas a fortalecer el perfil de la región para que en general puedan ser atractivos para la inversión y se puedan aprovechar los encadenamientos pro-ductivos que pueda generar el sector.

Gráfico 8 - IPM y potencialidades del sector de farmacéutico y biofarma

(a) IPM (b) Potencialidades

Fuente: DANE, Mincit, XM y SUI. Cálculos propios.Software: ArcGIS. Versión 10.7.1

La necesidad de fortalecer los nichos empresariales que ya se encuentran ins-taurados en esta región.

168 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 166: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Tabla 12 - Principales municipios con potencialidad a corto plazo en el sector farmacéutico y biofarma

Departamento Municipio IPMS Gi*

Cauca Villa Rica 12,2 10,74

Cauca Puerto Tejada 6,0 11,04

Valle Del Cauca Cali 0,7 10,43

Cauca Toribio 0,6 10,81

Cauca Caloto 0,6 10,61

Cauca Corinto 0,2 11,26

Cauca Santander de Quilichao 0,2 10,61

Valle Del Cauca Yumbo 0,2 10,34

Valle Del Cauca Jamundí 0,1 11,33

Valle Del Cauca Palmira 0,1 9,65

Valle Del Cauca Candelaria 0,1 10,23

Valle Del Cauca Florida 0,0 11,24

Valle Del Cauca Pradera 0,0 10,64

Cauca Buenos Aires - 11,82

Cauca Miranda - 11,26

Fuente: DANE, Mincit, XM y SUI. Cálculos propios.Software: ArcGIS. Versión 10.7.1

4.4 Generación y transformación: energía y agua (especializado)

Este sector comprende la fabricación de aparatos de distribución y control de la energía eléctrica; la generación, trans-misión, distribución y comercialización de energía eléctrica y la captación, tra-tamiento y distribución de agua.

La especialización de este sector se da principalmente por el acceso al recurso hídrico, pero también puede deberse a otros factores que se deben analizar con mayor profundidad. Es importante con-siderar que para los sectores que son al-tamente dependientes a características

geográficas particulares de la región, es necesario validar con entidades y ofici-nas que tengan la posibilidad de tener una comunicación directa con las em-presas y que permita identificar las po-sibilidades y barreras propias del sector.

De acuerdo con el IPMS y con la corre-lación espacial, las mayores potenciali-dades del sector se encuentran hacia la Costa Atlántica, principalmente en los departamentos de Sucre y Córdoba (Gráfico 9). Llama la atención la poten-cialidad de La Guajira, región en la que cabe señalar que se tienen condiciones favorables para desarrollar el sector de energías renovables como la eólica.

169Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 167: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Gráfico 9 - IPM y potencialidades del sector de generación y transmisión de energía eléctrica y agua

(a) IPM (b) Potencialidades

Fuente: DANE, Mincit, XM y SUI. Cálculos propios. Software: ArcGIS. Versión 10.7.1

Tabla 13 - Principales municipios con potencialidad en el corto plazo en el sector de energía y agua

Departamento Municipio IPMS Gi*

Sucre San Luis de Sincé 11,98 5,47

La Guajira Manaure 9,05 4,06

Córdoba Tuchín 8,55 6,08

Sucre Galeras 8,41 4,47

Sucre Los Palmitos 5,84 6,62

Córdoba Chimá 5,57 5,61

Córdoba San Antero 5,46 5,98

Córdoba Momil 4,54 5,72

Córdoba Lorica 4,30 5,94

Sucre Santiago de Tolú 4,05 6,62

Córdoba San Andrés Sotavento 3,78 7,20

170 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 168: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Tabla 14 - Municipios con potencialidad en el mediano plazo en el sector de energía y agua

Departamento Municipio IPMS Gi*

Cauca Guapi 5,20 3,50

La Guajira El Molino 4,03 3,29

La Guajira Villanueva 3,01 3,46

La Guajira San Juan del Cesar 1,18 3,29

Sucre La Unión 0,32 3,22

Bolívar Magangué 0,27 3,28

La Guajira Urumita 0,23 3,13

Fuente: DANE, Mincit, XM y SUI. Cálculos propios. Software: ArcGIS. Versión 10.7.1

Fuente: DANE, Mincit, XM y SUI. Cálculos propios. Software: ArcGIS. Versión 10.7.1

Departamento Municipio IPMS Gi*

Sucre Ovejas 3,49 4,10

Sucre San Benito Abad 3,38 4,78

Sucre Sampués 3,14 7,43

Córdoba Purísima 2,81 5,86

4.5 Logística y transporte (local)

Este sector incluye el transporte de carga por carretera, actividades de al-macenamiento y depósito, estaciones, vías y servicios complementarios para el transporte terrestre, labores de puer-tos y servicios complementarios para el transporte acuático, actividades de ae-ropuertos, servicios de navegación aé-rea y actividades conexas al transporte aéreo, manipulación de carga, activida-des postales nacionales y de mensajería.

A pesar de ser un sector local, se iden-tifica potencial de impulsar un clúster en la región de Norte de Santander y

en el mediano plazo, impulsar otro clúster en el departamento de Valle del Cauca (Gráfico 10).

Se identifica potencial de impulsar un clúster en la región de Norte de San-tander y en el mediano plazo, impulsar otro clúster en el departamento de Va-lle del Cauca.

171Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 169: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Gráfico 10 - IPM y potencialidades del sector de logística y transporte

(a) IPM (b) Potencialidades

Fuente: DANE, Mincit, XM y SUI. Cálculos propios. Software: ArcGIS. Versión 10.7.1

Tabla 15 - Principales municipios con potencialidad en el corto plazo en el sector de logística y transporte

Departamento Municipio IPMS Gi*

Norte De Santander La Esperanza 21,48 6,52

Norte De Santander Teorama 20,46 11,34

Norte De Santander Sardinata 19,75 13,72

Norte De Santander San Calixto 18,86 13,36

Norte De Santander El Carmen 17,80 6,65

Norte De Santander Cachirá 16,87 8,71

Norte De Santander Silos 16,57 5,62

Norte De Santander San Cayetano 16,39 14,55

Norte De Santander El Tarra 16,19 12,12

Norte De Santander Mutiscua 15,78 8,68

Norte De Santander Convención 15,73 10,41

172 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 170: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Fuente: DANE, Mincit, XM y SUI. Cálculos propios. Software: ArcGIS. Versión 10.7.1

Departamento Municipio IPMS Gi*

Norte De Santander El Zulia 15,15 13,38

Norte De Santander Hacarí 15,07 12,87

Norte De Santander Chitagá 14,93 6,22

Norte De Santander Toledo 14,82 8,58

Tabla 16 - Municipios con potencialidad en el mediano plazo en el sec-tor de logística y transporte

Departamento Municipio IPMS Gi*

Valle Del Cauca Buenaventura 16,90 3,22

Putumayo Puerto Caicedo 6,86 3,33

Valle Del Cauca Dagua 0,92 3,24

Boyacá Cubará 0,73 3,05

Fuente: DANE, Mincit, XM y SUI. Cálculos propios. Software: ArcGIS. Versión 10.7.1

4.6 Materiales de construcción (especializada)

Este sector comprende la extracción de piedra, arena, arcillas comunes, yeso y anhidrita y de arcillas de uso industrial, caliza, caolín y bentonitas, así como la fabricación de vidrio y productos de vi-drio, de productos refractarios, de mate-riales de arcilla para la construcción, de productos de cerámica y porcelana, de cemento, cal y yeso, de artículos de hor-migón, cemento y yeso y de otros pro-ductos minerales no metálicos, así como el corte, tallado y acabado de la piedra.

Como se observa en el Gráfico 11, este sector está concentrado principalmente en las regiones de Norte de Santander (en municipios como El Zulla, Los Patios y Bochalema), Cundinamarca (Tausa, Ubaté, Sopó) y Huila (Aipe y Palermo),

regiones que son catalogadas como potenciales en el corto plazo. En el me-diano plazo se identifica un potencial principalmente en la región de Cundi-namarca, en municipios como Cogua, Nemocón y Cucunubá (Tabla 18).

Está concentrado en las re-giones de Norte de Santan-der (en municipios como El Zulla, Los Patios y Bochale-ma), Cundinamarca (Tausa, Ubaté, Sopó) y Huila (Aipe y Palermo), regiones que son catalogadas como poten-ciales en el corto plazo.

173Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 171: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Tabla 18 - Principales municipios con potencialidad en el corto plazo para el sector de materiales de construcción

Departamento Municipio IPMS Gi*

Cundinamarca Cogua 10,93 3,26

Cundinamarca Nemocón 5,83 3,04

Cundinamarca Cucunubá 2,21 3,49

Cundinamarca Guachetá 0,93 3,21

Cundinamarca Guasca 0,72 3,15

Cundinamarca Lenguazaque 0,69 3,56

Cundinamarca Gachancipá 0,58 3,04

Cundinamarca Susa 0,45 3,54

Tabla 17 - Principales municipios con potencialidad en el corto plazo para el sector de materiales de construcción

Departamento Municipio IPMS Gi*

Huila Aipe 11,49 3,73

Norte De Santander El Zulia 7,39 4,65

Norte De Santander Los Patios 5,42 4,75

Cundinamarca Tausa 4,68 4,93

Norte De Santander Bochalema 4,55 4,16

Cundinamarca Villa de San Diego de Ubate 3,35 3,81

Huila Palermo 2,91 4,54

Norte De Santander San Cayetano 2,05 4,48

Córdoba Planeta Rica 1,99 4,16

Norte De Santander Villa del Rosario 1,73 4,75

Cundinamarca Sopó 1,54 3,75

Norte De Santander Cúcuta 0,86 4,14

Cundinamarca Sutatausa 0,85 3,82

Norte De Santander Santiago 0,67 4,52

Cundinamarca Simijaca 0,66 3,75

Fuente: DANE, Mincit, XM y SUI. Cálculos propios.Software: ArcGIS. Versión 10.7.1

174 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 172: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Gráfico 11 - IPM y potencialidades del sector de materiales de construcción

(a) IPM (b) Potencialidades

Fuente: DANE, Mincit, XM y SUI. Cálculos propios. Software: ArcGIS. Versión 10.7.1

Fuente: DANE, Mincit, XM y SUI. Cálculos propios. Software: ArcGIS. Versión 10.7.1

Departamento Municipio IPMS Gi*

Cundinamarca Zipaquirá 0,44 3,36

Cundinamarca Guatavita 0,43 3,38

Cundinamarca Chía 0,35 3,01

Huila Baraya 0,33 3,06

Cundinamarca Pacho 0,21 3,47

Cundinamarca Tabio 0,14 3,35

Norte De Santander Puerto Santander 0,03 3,50

4.7 Elaboración de procesamiento y fabricación de alimentos (local)

Esta industria local comprende gran variedad de actividades: cultivo de ce-reales, legumbres, semillas oleaginosas, hortalizas, raíces, tubérculos, frutas tro-picales y subtropicales, de palma para

aceite (palma africana) y otros frutos oleaginosos, de especias y de plantas aromáticas y medicinales; recolección de productos forestales diferentes a la madera; extracción de sal; procesamien-to y conservación de frutas, legumbres, hortalizas y tubérculos; elaboración de aceites y grasas de origen vegetal y ani-

175Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 173: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

mal, de productos lácteos, de productos de molinería, de almidones y productos derivados del almidón, de productos de panadería, de macarrones, fideos, alcuz-cuz, y de comidas y platos preparados.

Sin embargo, existen determinados municipios que tienen una mayor pre-sencia de este tipo de actividades eco-nómicas y en las que se podrían gene-rar diversos tipos de clústeres, como

en Cundinamarca, Antioquia y parte de la Costa Atlántica.

Al tener algunos subsectores depen-dientes de características geográficas puntuales como altura, clima y condicio-nes particulares para el cultivo de cada producto, es necesario que este análisis sea complementado considerando las particularidades de cada municipio y los requerimientos de cada cultivo.

Gráfico 12 - IPM y potencialidades del sector de procesamiento y fabricación de alimentos

(a) IPM (b) Potencialidades

Fuente: DANE, Mincit, XM y SUI. Cálculos propios.Software: ArcGIS. Versión 10.7.1

Tabla 19 - Principales municipios con potencialidad a corto plazo en el sector de fabricación de productos alimenticios

Departamento Municipio IPMS Gi*

Magdalena Zona Bananera 26,34 7,72

Antioquia Carepa 23,74 10,10

176 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 174: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Departamento Municipio IPMS Gi*

Antioquia Turbo 22,29 10,57

Antioquia Chigorodó 21,13 10,55

Cundinamarca Suesca 20,06 4,83

Magdalena El Retén 19,65 5,40

Antioquia Apartadó 19,43 10,46

Casanare Orocué 15,46 3,93

Magdalena Aracataca 15,11 7,27

Cundinamarca Gachancipá 14,44 5,73

Cundinamarca Nemocón 13,52 5,67

Cundinamarca Subachoque 13,29 5,02

Cundinamarca Fúquene 13,26 3,93

Cundinamarca Guasca 12,72 5,24

Cundinamarca Villa de San Diego de Ubate 11,94 4,07

Fuente: DANE, Mincit, XM y SUI. Cálculos propios. Software: ArcGIS. Versión 10.7.1

Tabla 20 - Principales municipios con potencialidad a mediano plazo en el sector de fabricación y producción de alimentos

Departamento Municipio IPMS Gi*

Antioquia La Ceja 13,07 3,22

Casanare Maní 12,54 2,98

Antioquia Fredonia 10,97 3,29

Meta San Martín 10,95 3,08

Boyacá San Miguel de Sema 10,40 3,10

Cundinamarca Facatativá 9,75 3,08

Casanare San Luis de Palenque 7,73 2,88

Valle Del Cauca Candelaria 6,00 3,16

Valle Del Cauca La Cumbre 5,92 2,93

Cundinamarca Susa 5,77 3,17

Fuente: DANE, Mincit, XM y SUI. Cálculos propios.Software: ArcGIS. Versión 10.7.1

177Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 175: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

4.8 Servicios médicos (local)

Este sector, que fue caracterizado como local, comprende las actividades de hospitales y clínicas, actividades de la práctica médica y odontológica, apo-yo diagnóstico y terapéutico, así como otras actividades de atención de la sa-lud humana, de asistencia social y de servicios personales.

Si bien esta actividad no cuenta con un nicho empresarial o de mano de obra establecido y no generan grandes enca-denamientos productivos, hay potencial de desarrollarlo en los departamentos de Antioquia (Zaragoza y Nechí), Putu-mayo (Puerto Guzmán), Nariño (Cum-bal) y Cauca (El Tambo y Patía).

Gráfico 13 - IPM y potencialidades del sector de servicios médicos

(a) IPM (b) Potencialidades

Fuente: DANE, Mincit, XM y SUI. Cálculos propios.Software: ArcGIS. Versión 10.7.1

Departamento Municipio IPMS Gi*

Antioquia Zaragoza 22,80 4,75

Antioquia Nechí 16,27 4,97

Putumayo Puerto Guzmán 14,18 3,90

Tabla 21 - Principales municipios con potencialidad en el corto plazo para el sector de servicios médicos y personales

178 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 176: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Departamento Municipio IPMS Gi*

Nariño Cumbal 13,29 3,79

Cauca El Tambo 13,25 5,30

Cauca Patía 11,68 6,22

Cauca Sucre 11,40 4,68

Nariño El Rosario 10,81 3,83

Cauca Balboa 10,54 5,12

Antioquia Caldas 10,40 3,25

Cauca Cajibío 10,36 4,85

Cauca Timbío 9,65 6,44

Antioquia El Bagre 9,37 4,68

Cauca Popayán 9,28 5,66

Fuente: DANE, Mincit, XM y SUI. Cálculos propios. Software: ArcGIS. Versión 10.7.1

La potencialidad de esta región se con-firma al observar el valor que toma el IPMS en las tablas respectivas, con lo que se puede intuir que una estrategia

que incentive a las empresas a generar clústeres en este sector puede llegar a potencializarlo y hacerlo más atractivo para la IED.

Tabla 22 - Principales municipios con potencialidad en el mediano plazo en el sector de servicios médicos

Departamento Municipio IPMS Gi*

Sucre Guaranda 19,54 2,87

Cauca Bolívar 18,77 3,01

Nariño Consaca 14,82 2,89

Antioquia Andes 12,65 2,79

Nariño Taminango 12,54 2,50

Cauca Puracé 12,40 2,89

Nariño Ricaurte 11,37 2,80

Córdoba Puerto Libertador 10,83 2,48

Nariño Potosí 10,53 2,73

Nariño Ancuyá 10,46 2,89

Fuente: DANE, Mincit, XM y SUI. Cálculos propios. Software: ArcGIS. Versión 10.7.1

179Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 177: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

4.9 Tecnologías de la información y comunicación (especializado)

Este sector comprende la fabricación de componentes y tableros electróni-cos, computadoras y de equipo perifé-rico, equipos de comunicación, apara-tos electrónicos de consumo y medios magnéticos y ópticos para almacena-miento de datos, las telecomunicacio-nes, actividades de desarrollo y edición de programas, actividades de consul-toría y de administración de instala-ciones informáticas, procesamiento de datos, alojamiento (hosting) y acti-vidades relacionadas y mantenimien-to y reparación de computadores y de equipo periférico.

Si bien es una industria especializada, tiene presencia en gran parte del terri-torio nacional (Gráfico 14). Sin embargo, los puntos donde se determina la exis-

tencia de un nicho empresarial y labo-ral son en los departamentos de Cundi-namarca (Facatativá, Tabio, Albán, Cota y Chía) y Huila (Tabla 23 y Tabla 24). El IPMS, sin embargo, evidencia la necesi-dad de impulsar una mayor consolida-ción del sector, así como de fortalecer el desempeño económico y logístico en estas regiones.

Gráfico 14 - IPM y potencialidades del sector de Tecnologías de la Información y la Comunicación

(a) IPM (b) Potencialidades

Fuente: DANE, Mincit, XM y SUI. Cálculos propios.Software: ArcGIS. Versión 10.7.1

Los puntos donde se de-termina la existencia de un nicho empresarial y laboral son en los departamentos de Cundinamarca (Faca-tativá, Tabio, Albán, Cota y Chía) y Huila.

180 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 178: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Tabla 23 - Principales municipios con potencialidad en el corto plazo en el sector TIC

Departamento Municipio IPMS Gi*

Cundinamarca Facatativá 12,41 4,75

Cundinamarca Tabio 6,81 4,84

Cundinamarca Albán 5,20 4,38

Cundinamarca Cota 4,52 4,97

Cundinamarca Chía 4,17 4,88

Huila Acevedo 4,10 3,62

Cundinamarca Funza 3,94 5,45

Cundinamarca Zipaquirá 3,80 4,73

Cundinamarca Mosquera 3,63 6,03

Cundinamarca Tocancipá 3,56 4,96

Cundinamarca San Francisco 3,49 4,69

Cundinamarca Cajicá 3,25 5,52

Cundinamarca Soacha 2,92 5,40

Cundinamarca Madrid 2,77 4,90

Fuente: DANE, Mincit, XM y SUI. Cálculos propios. Software: ArcGIS. Versión 10.7.1

Tabla 24 - Principales municipios con potencialidad en el mediano plazo en el sector TIC

Departamento Municipio IPMS Gi*

Sucre Sucre 4,35 2,97

Huila Pitalito 4,00 3,30

Caquetá Florencia 2,97 3,30

Cundinamarca La Mesa 2,03 3,00

Huila Altamira 1,91 3,11

Huila Tarqui 1,80 3,11

Cundinamarca El Colegio 1,24 3,43

Cundinamarca Sibaté 1,18 3,16

Cundinamarca Villeta 1,11 3,26

Cundinamarca Ubaque 1,03 3,39

Fuente: DANE, Mincit, XM y SUI. Cálculos propios. Software: ArcGIS. Versión 10.7.1

181Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 179: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

5. Recomendaciones de po-lítica pública y conclusiones

Siguiendo a Tavares-Lehmann (2006), las políticas relacionadas con inversión pueden clasificarse en (i) políticas de atracción (pre-establecimiento) y (ii) po-líticas de retención y desarrollo (post-es-tablecimiento). Dentro de las primeras, típicamente se reconocen las creadas específicamente para la atracción de IED, como los incentivos fiscales y finan-cieros, además de la facilitación, promo-ción y emparejamiento de proyectos de inversión. Sin embargo, hay dos tipos de políticas adicionales que son posi-blemente más relevantes tanto para fomentar la inversión nacional como la extranjera: (i) políticas focalizadas en el desarrollo del sector privado (como educación y capacitación, creación de capacidad de absorción y mejora insti-tucional) y (ii) políticas que incentiven la apertura económica (como la libera-lización del comercio y la inversión y la negociación de acuerdos comerciales).

Según la autora, los dos últimos tipos de políticas, los cuales están orientados al desarrollo del sector privado, contribu-yen a la buena gobernanza y al desarrollo social y ambientalmente sostenible, fac-tores decisivos para la atracción de nue-vos proyectos de inversión. Estas accio-nes fortalecen factores que determinan la competitividad nacional y regional, y cuando esos son los factores que influ-yen en la decisión de inversión de las em-presas extranjeras, puede esperarse que

estas tengan una mejor integración con la economía local y se facilite la genera-ción de spillovers de productividad.

En cuanto a las políticas de atracción que involucran incentivos fiscales y fi-nancieros, se tiene la creencia que es-tas pueden tener resultados más in-mediatos, en contraste con políticas de largo plazo que involucren desarrollo de infraestructura y de cualificación de mano de obra. Sin embargo, como mencionan varios autores (Mathews (1999); Monaghan (2012), como se citó en Tavares-Lehmann (2006)), estos ins-trumentos únicamente son exitosos cuando hacen parte de una política coordinada de atracción de IED (con inversión en capital humano e infraes-tructura como en Irlanda y Singapur), o si se hace para mejorar la competi-tividad local y las condiciones de com-petencia para todas las firmas, tanto nacionales como extranjeras (como en Suiza). Por el contrario, cuando las em-presas son atraídas únicamente por in-centivos fiscales y financieros y no hay un contexto integral competitivo, no tienden a tener incentivos para reinver-tir, para atraer más IED de otras empre-sas ni para generar spillovers.

Basándonos en estos conceptos, el refe-rido trabajo da cuenta de sectores que, dada la coyuntura actual, requieren de un impulso en materia de políticas públicas para consolidar los diferentes nichos sectoriales, a nivel geográfico, y que puedan llegar a jalonar la econo-mía regional y nacional. Cabe resaltar que estas políticas podrán generar di-namismo tanto en tiempos de corona-virus como en el periodo posterior a la pandemia. Como se mostró, la elección de estos sectores se basó tanto en las relaciones intersectoriales que tienen a nivel de empleo, tejido empresarial y encadenamientos productivos, como en las perspectivas internacionales a raíz del COVID-19. Adicionalmente, se establecieron líneas temporales de fo-calización de acuerdo a su grado de in-tegración geográfica.

Los dos últimos tipos de políticas, los cuales están orientados al desarrollo del sector privado, contribuyen a la buena gobernanza y al desarrollo social y ambien-talmente sostenible.

182 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 180: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

De acuerdo con Lundan (2016), los in-centivos de política pública tienen el potencial tanto para incrementar como para frenar los patrones de concentra-ción de la IED a nivel sub-nacional. Se recomienda que los sectores identifica-dos sean impulsados con políticas inte-grales, que fomenten su competitividad para hacerlos más atractivos ante inver-sores extranjeros y se impulsen, por esta vía, los patrones de concentración de la inversión hacia estos sectores.

Los resultados derivados de este aná-lisis requieren un apoyo de oficinas y entidades que tengan un contacto di-recto con los municipios y las empre-sas. Además, que puedan asegurar un trabajo coordinado que permita identi-ficar los factores en los que cada sector y cada región necesitan intervención.

Una vez se determine que los clústeres identificados tienen un estado de madu-rez que pueda atraer proyectos de inver-sión dada su competitividad, es necesario aplicar estrategias de atracción que per-mitan, en primer lugar, dar conocimiento de las ventajas regionales. Posteriormen-te, de acuerdo con Lundan (2016), imple-mentar políticas post-establecimiento, como (i) aquellas que fortalezcan los spi-llovers intra-industria (como protección a los derechos de propiedad y transferen-cia tecnológica), (ii) políticas sobre con-tratación pública y abastecimiento local (que contemplen medidas de inversión relacionadas con el comercio) y (iii) políti-cas que fomenten la no fuga y la reinver-sión (participación en consorcios locales de I+D e impuestos de repatriación).

Los resultados derivados de este análisis requieren un apoyo de oficinas y entida-des que tengan un contacto directo con los municipios y las empresas.

Arzaghi, M. & Henderson, J.V. (2008). Networking Off Madison Avenue. Review of Economic Studies, 75 (4): 1011–38.

Becattini, G., Bellandi, M., Dei Ottati, G. & Sforzi, F. (2003). From Industrial Districts to Local Develop-ment. Cheltenham: Edward Elgar.

Blomström, M. & Kokko, A. (1997). How Foreign In-vestment Affects Host Countries. Washington, D.C.: International Trade Department, World Bank.

Comisión Económica para América Latina y el Ca-ribe (CEPAL). (2019). La Inversión Extranjera Direc-ta en América Latina y el Caribe 2019. Santiago de Chile: CEPAL.

Clerides, S.K., Lach, S. & Tybout, J.R. (1998). Is ‘lear-ning-by-exporting’ Important? Micro-dynamic evidence from Colombia, Mexico, and Morocco. Quarterly Journal of Economics, 114 (3):452-75.

De Propris, L. & Driffield, N. (2006). The importan-ce of clusters for spillovers from foreign direct in-vestment and technology sourcing. Cambridge Journal of Economics, 30 (2): 277–291, https://doi.org/10.1093/cje/bei059.

Delgado, M., Porter, M.E. & Stern, S. (2016). Defining clusters of related industries. Journal of Economic Geography, 16 (1): 1-38.

Diamond, C.A. & Simon, C.J. (1990). Industrial Spe-cialization and the Returns to Labor. Journal of La-bor Economics, 8 (2): 175–201.

Driffield, N.L. & Munday, M.C. (2000). Industrial per-formance, agglomeration, and foreign manufac-turing investment in the UK. Journal of Internatio-nal Business Studies, 31 (1): 21–37.

Feenstra, R.C., Markusen, J.R. & Zeile, W. (1992). Ac-counting for Growth with New Inputs: Theory and Evidence. American Economic Review 82 (2): 415-21.

Bibliografía

183Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 181: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Ellison, G., Glaeser, E.L. & Kerr, W.R. (2010). What Causes Industry Agglomera-tion? Evidence from Coagglomeration Patterns. American Economic Review, 100 (3): 1195-1213.

Grossman, G.M. & Helpman, E. (1995). Technology and Trade. Handbook of Inter-national Economics, Vol. 3. Amsterdam: North-Holland.

Hausmann, R., Hidalgo, C., Bustos, S., Coscia, M., Chung, S., Jimenez, J., Simoes, A. & Yildirim, M. (2011). The Atlas of Economic Complexity: Mapping Paths to Pros-perity. Cambridge: Harvard University.

Hidalgo, C.A. & Hausmann, R. (2009). The Building Blocks of Economic Comple-xity. Proceedings of the National Academy of Sciences, 106 (26): 10570-10575.

Krugman, P. (1991). Increasing Returns and Economic Geography. Journal of Po-litical Economy, 99 (3): 483–99.

Lundan, S.M. (2016). Definitions, Motivations, and Locational Determinants of Foreign Direct Investment. En: Rethinking Investment Incentives: Trends and Policy Options. New York: Columbia University Press, 45-60.

Mathews, J. A. (1999). A silicon island of the East: creating a semiconductor in-dustry in Singapore. California Management Review, 41(2), 55-78.

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD). (2001). Measuring productivity - OECD manual: measurement of aggregate and in-dustry-level productivity growth. París: OCDE.

Porter, M.P. (2000). Location, competition and economic development: local clusters in a global economy. Economic Development Quarterly, 14 (1): 15–24.

Porter, M.E. (2003). The Economic Performance of Regions, Regional Studies, 37 (1): 549-578.

Rotemberg, J.J. & Saloner, G. (2000). Competition and Human Capital Accumu-lation: A Theory of Interregional Specialization and Trade. Regional Science and Urban Economics, 30 (4): 373–404.

Tavares-Lehmann, A.T. (2016). Types of Investment Incentives. En: Rethinking In-vestment Incentives: Trends and Policy Options. New York: Columbia University Press, 17-43.

Tobler, W. (1970). A computer movie simulating urban growth in the Detroit re-gion. Economic Geography, 46 (Supplement 1): 234–240.

UNCTAD. (Marzo de 2020). Investment Trends Monitor. Obtenido de: Impact of the Covid-19 pandemic on global FDI and GVCs. Updated Analysis: https://unc-tad.org/en/PublicationsLibrary/diaeiainf2020d3_en.pdf

Bibliografía

184 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 182: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Tabla A1 - Principales sectores y subsectores hacia donde se dirige la IED en los países de referencia y número de proyectos de inversión, 2014-2018

Anexos

Sector y principalessubsectores

Participación subsectoren cada sector Principal actividad en

la que se ejecuta la inversiónValor IED (%) Número de

proyectos (%)

Energías renovables

Energía solar 58,5 57,1

Generación de electrici-dad (98,7%)

Energía eólica 36,9 32,8

Otras energías renovables (excl. Hidroeléctrica, biomasa, marina) 1,6 4,0

Comunicaciones

Telecomunicaciones inalámbricas 50,7 23,9Infraestructura para sec-

tor TIC (86,6%)Procesamiento y alojamiento de datos 26,4 18,8

Telecomunicaciones por cable 11,1 11,0

Carbón, petróleo y gas

Combustibles fósiles 26,7 16,9Generación de electricidad

(34,2%); Plantas de producción (32%)

Extracción de gas y petróleo 26,7 19,3

Productos derivados del petróleo y el carbón 24,7 14,5

Metalúrgica

Minería de cobre, níquel, plomo y zinc 52,1 4,9

Extracción (64,6%)Productos metálicos fabricados 8,1 17,9

Producción y procesamiento de metales no ferrosos 7,8 4,9

Autopartes

Partes de vehículos automotores 35,7 39,2

Producción (92,8%)Equipos eléctricos y electrónicos para vehículos de motor 14,1 15,8

Motores de gasolina y partes de motores 11,9 12,5

185Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 183: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Sector y principalessubsectores

Participación subsectoren cada sector Principal actividad en

la que se ejecuta la inversiónValor IED (%) Número de

proyectos (%)

Servicios financieros

Banca corporativa y de inversión 39,0 36,5Actividades de servicios

(92,6%)Banca minorista 32,3 28,9

Gestión de inversiones 19,4 13,8

Transporte

Servicios de carga y distribución 47,5 64,6

Logística, distribución y transporte (90,4%)

Transporte por gaseoducto de gas natural 22,1 3,9

Transporte aéreo 16,5 13,5

Automotríz (Fabricantes Originales de Equipos)

Automóviles 75,6 58,7

Producción (97,4%)Camiones ligeros y vehículos utilitarios 12,2 10,9

Camiones pesados 11,3 19,6

Alimentos y tabaco

Tiendas de alimentos, tabaco y bebidas 36,4 30,4Puntos de venta (44,5%);

Producción (39,6%)Alimentos para animales 10,6 9,5

Café y té 7,9 4,2

Hoteles y turismo

Alojamiento 99,7 82,5

Construcción (99,7%)Organización de viajes y serviciosde reserva 0,3 17,5

Fuente: fDi markets. Cálculos propios.

Tabla A2 - Principales sectores y subsectores hacia donde se dirige la IED en Colombia y número de proyectos de inversión, 2014-2018

Sector y principalessubsectores

Participación subsectoren cada sector Principal actividad en

la que se ejecuta la inversiónValor IED (%) Número de

proyectos (%)

Comunicaciones

Telecomunicaciones inalámbricas 46,4 21,4Infraestructura para el

sector TIC (87,5%)Procesamiento y alojamiento de datos 27,1 23,8

Telecomunicaciones por cable 11,3 9,5

186 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 184: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Fuente: fDI markets. Cálculos propios.

Sector y principalessubsectores

Participación subsectoren cada sector Principal actividad en

la que se ejecuta la inversiónValor IED (%) Número de

proyectos (%)

Bienes de consumo

Distribuidores de material de contrucción y equipos de suministros para jardinería 18,1 16,4

Puntos de venta (93,2%)Cosmética, perfumería, cuidado personal y productos para el hogar 18,0 25,5

Tiendas de mercadería en general 17,8 14,5

Bienes raíces

Construcción de edificios comerciales e institucionales 83,5 54,8

Construcción (93,2%)Construcción de edificios industriales 9,7 2,4

Servicios inmoviliarios 4,0 7,1

Transporte

Servicios de carga y distribución 50,9 58,8Logística, distribución y

transporte (82,5%)Transporte aéreo 38,8 29,4

Transporte acuático 10,3 11,8

Hoteles y turismo

Alojamiento 99,7 96,7Construcción (99,6%)Organización de viajes y servicios

de reserva 0,3 3,3

Almacenaje

Almacenaje 100,0 100,0 Logística, distribución y transporte (100%)

Servicios financieros

Banca minorista 40,6 37,5Actividades de servicios

(89,4%)Banca corporativa y de inversión 37,7 37,5

Gestión de inversiones 11,1 12,5

Alimentos y tabaco

Tiendas de alimentos, tabaco y bebidas 36,5 36,7Puntos de venta (53,7%);

Producción (30,4%)Comercio al por mayor 15,4 13,3

Productos de panadería 13,3 10,0

Materiales de construcción

Productos de cemento y concreto 100,0 100,0 Producción (80,6%)

Bebidas

Cervecerías y destilerías 100,0 100,0 Producción (97,6%)

187Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 185: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

El turismo como un factor clave para el crecimiento: para la atracción de inversiones en Colombia

1 [email protected] 2 [email protected] [email protected]

Resumen

Con el aumento del peso relativo de las exportaciones de turismo en las ventas externas totales en las últimas décadas, la industria de servicios tu-rísticos ha ganado una mayor relevancia en la economía mundial. Este do-cumento analiza los canales por medio de los cuales esta actividad contri-buye a dinamizar la economía, así como el entorno institucional del turismo en Colombia y los esfuerzos que se están realizando para fomentarlo. En la última parte, se propone una metodología para focalizar infraestructura tu-rística en zonas con potencialidad y que presenten deficiencias en la oferta de servicios. Los resultados identificaron 71 municipios, los cuales están ubi-cados en 24 departamentos.

Palabras clave: Turismo, Infraestructuras turísticas, ingreso de divisas, sos-tenibilidad turística.Códigos JEL: L83, N76, Q27

Clara P. Martin Castro1 Douglas A. Ballesteros Peluffo2 Juan S. Parada Portilla3

Nataly A. Pedraza Jimenez4

Maria P. Rojas Huepe5

Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los auto-res y no comprometen al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

4 Ministerio de comercio, Industria y Turismo, [email protected] 5 [email protected]

188 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 186: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

1. Introducción

El turismo es definido por la Organiza-ción Mundial del Turismo (OMT) como un fenómeno social, cultural y econó-mico relacionado con el movimiento de personas a zonas que se encuen-tran fuera de su entorno habitual. Di-cho desplazamiento puede ser por mo-tivos personales o de negocios. A estas personas se les denomina visitantes no residentes, las cuales pueden ser ex-tranjeros no residentes, excursionistas o nacionales no residentes.

En las últimas décadas dicha actividad ha recibido una mayor atención por parte de políticos, académicos y em-presarios en todo el mundo. Esto debi-do a que la industria de servicios turísti-cos ha ganado una mayor relevancia en la economía mundial: el peso relativo de las exportaciones de turismo a nivel mundial ha crecido de manera soste-nida, pasando de valer 6,4% del total de las exportaciones en 2005 a 7,5% en 2019 (Banco Mundial, 2019).

La literatura económica que acepta ampliamente los efectos positivos del turismo sobre el crecimiento económi-co es abundante y rigurosa en cuanto a métodos de estimación (Balaguer y Cantavella-Jorda, 2002). Por ejem-plo, países como España y Francia han fortalecido este sector proveyendo in-fraestructura adecuada para su de-sarrollo, lo que ha generado un creci-miento del empleo y mayores ingresos a las comunidades locales donde se concentra. Otro caso como el de Hong Kong, también da cuenta del mayor di-namismo de la economía en términos de empleo, consumo y aumento del flujo de divisas cuando se aprovechan los potenciales turísticos locales (Orga-nización Mundial del Turismo, 2019).

Dada la cantidad de sectores económi-cos que emplea el turismo, se conside-ra que esta actividad es la “industria” más grande del mundo en términos de producción global y empleo (Tisdell,

2013). De hecho, la OMT estima que el turismo aporta el 5% del PIB mundial y genera uno de cada doce puestos de trabajo en el mundo. Así mismo, el volu-men del negocio del turismo supera al de las exportaciones de otras industrias tradicionales como el petróleo, la pro-ducción de alimentos o la fabricación de automóviles (Organización Mundial del Turismo, 2019).

El turismo se ha convertido en una de las principales fuentes de ingresos para muchos países en desarrollo. Esto debi-do a que se ha producido una diversifi-cación sustancial de los destinos. Entre 2005 y 2019, por ejemplo, la llegada de turistas a estos países creció a una tasa anual de 8,4%. Esto resulta relevante en la medida que la actividad turística es la primera o segunda fuente de divisas para 20 de los 48 países menos avan-zados del mundo. Por otra parte, para algunos países en desarrollo, en espe-cial los estados insulares, este sector representa aproximadamente el 25% al PIB (Organización Mundial del Tu-rismo, 2019). Este crecimiento va de la mano con una creciente diversificación y competencia entre los destinos.

Son varios los canales mediante los que el turismo contribuye a dinamizar la economía: el estímulo a la inversión en infraestructura, la provisión de divisas, la promoción de actividades económi-cas asociadas, los efectos positivos so-bre el mercado laboral, el aprovecha-miento de las economías de escala y la sostenibilidad de la actividad turística. Por tal razón, en la segunda parte de este documento se realiza una descrip-ción de la importancia de estos canales como motor de desarrollo de la econo-mía. Posteriormente, en la tercer parte se presenta el entorno institucional del turismo en Colombia y los esfuerzos que se están realizando para fomentar-lo. En la siguiente sección, se propone una metodología para focalizar las zo-nas turísticas que tengan potencial y presenten deficiencias en la oferta de servicios de este ámbito, esto con el

189Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 187: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

propósito de proveer insumos para la implementación del Artículo 264 de la Ley 1955 de 2019, la cual reglamentó el Plan Nacional de Desarrollo “Pacto por Colombia, pacto por la equidad”. En la última sección se realizan algunas con-clusiones y comentarios finales.

2. Canales por medio de los que el turismo contribuye a dinamizar la economía2.1. Infraestructura: Clave para desa­rrollo del turismo

La infraestructura es un factor clave para el desarrollo turístico y debe ser acorde con la utilización eficiente de los recursos existentes. Una región pue-de tener necesidades de infraestructu-ra básica como la provisión de servicios públicos, de servicios comerciales y/o vías de comunicación que permitan acceso al destino turístico. Este tipo de infraestructura no necesariamente tie-ne como fin servir para el turismo, pero es importante para los visitantes no re-sidentes, pues impacta su experiencia.

Otro tipo de infraestructura es la llama-da superestructura, que ha sido desa-rrollada con fines turísticos tal como hoteles, restaurantes, centros de con-venciones, rentas de autos, atractivos turísticos, entre otros. En esta su cons-trucción y diseño está directamente encaminada a satisfacer las necesida-des y los deseos de los turistas más allá de los deseos de los residentes (Goeld-ner y Brent Ritchie, 2009).

Sin embargo, la infraestructura no solo abarca los contextos físicos, también incluye características del medio am-biente, legales y sociales que contribu-yen a hacer del turismo una actividad para disfrutar, confiar y recrearse de

manera sostenida. Entre estos aspec-tos se destaca la cultura de los residen-tes, la tecnología, el rol del gobierno, las leyes y el desarrollo del capital social (Mandic y Mrnjavac, 2018).

El desarrollo de la infraestructura en mención contribuye al fomento del tu-rismo e influye en la mejora de la com-petitividad del destino (Jovanic y Ilic, 2016). Algunas investigaciones eviden-cian la relación entre la infraestructura de transporte y el desarrollo del turis-mo, dado que tiene efectos sobre la de-manda (Khadaroo y Seetanah, 2007). El transporte aéreo, por ejemplo, está rela-cionado con el aumento del turismo in-ternacional, mientras que las vías férreas y las carreteras influyen en el turismo in-terno (Rehman Khan et al. 2017). La dis-ponibilidad y la calidad de los hoteles y otras formas de acomodación influyen en el tiempo y la duración de la visita. A su vez, el uso de tecnología para proveer información de alta calidad sobre los destinos y para reservar servicios turísti-cos reduce la incertidumbre de los turis-tas y los miedos a información asimétri-ca (Ministry of Business, Innovation and Employment New Zeland, 2016).

Con un crecimiento en los últimos 50 años, la ciudad-estado del sudeste asiá-tico Singapur se ha convertido en un re-ferente en el desarrollo de infraestruc-tura, llegando a ubicarse en la tercera posición del subíndice de infraestructu-ra del último Índice de Competitividad de Viajes y Turismo del Foro Económico Mundial (WEF por su sigla en inglés)6. El gobierno ha jugado un rol primordial en el desarrollo de la infraestructura a través del uso de agencias estatales que promueven la mejora en el acceso a servicios básicos, vivienda y servicios comerciales, así como en el desarrollo del trasporte aéreo, férreo, marítimo, y de carretera (Lim H. , 2008).

6 Este Índice de Competitividad de Viajes y Turismo - TTCI (por sus siglas en inglés) mide el conjunto de factores y políticas que permiten el desarrollo y competitividad del sector de viajes y turismo para un conjunto de 140 economías.

es un factor clave para el desarrollo turístico y debe

ser acorde con la utilización eficiente

de los recursos existentes.

LA INFRAESTRUCTURA

190 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 188: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

El caso de Singapur en particular, si bien no contaba con grandes recursos naturales o atractivos turísticos, el go-bierno local aprovechó la ubicación de la ciudad para posicionarla como un punto de tránsito con otras zonas tu-rísticas de la región y a partir de esto fomentar la actividad turística. Esto se hizo posible con la creación de entida-des nacionales dedicadas a la promo-ción del turismo que entendieron que la infraestructura era la clave para el crecimiento del mismo, y que su de-sarrollo debía estar coordinado con el desarrollo de la infraestructura básica del país.

El fortalecimiento del sector hotelero y la mejora de la infraestructura aérea de Singapur, fueron claves para el desa-rrollo del sector turístico entre los años 60 y 80. El gobierno favoreció el forta-lecimiento hotelero a través de exen-ciones de impuestos y la integración con planes de renovación urbana que permitieron la compra de parcelas que después fueron utilizadas con fines ho-teleros y comerciales en zonas desta-cas de la ciudad. La renovación urbana impactó el turismo también a través de la creación de zonas de esparcimiento que, posteriormente, se convirtieron en atractivos turísticos. La construcción del aeropuerto de Changi fue impor-tante dado que aumentó la capacidad aérea del país y lo posicionó como Hub aéreo de diferentes empresas de trans-porte aéreo de la región.

Posteriormente, los esfuerzos se enca-minaron en la conservación de lugares históricos que eran el alma de Singa-pur. Esto se hizo a través de la mejora en infraestructura de los barrios tradi-cionales de la ciudad conservando las dinámicas típicas de estos lugares, lo que permitió diferenciar el turismo y mejorar la experiencia de los turistas, todo con el objetivo de ampliar el gasto y los días de hospedaje. En los últimos años los esfuerzos se han enfocado en la revitalización del turismo con la aper-tura a otras formas como el educativo o

el médico y la creación de productos y experiencias turísticas distintivas.

Se puede concluir que la planeación y la inversión en infraestructura fueron determinantes para el desarrollo del tu-rismo en Singapur, pues las inversiones hechas no solo desde el sector público, sino también desde el sector privado (promovido por el gobierno), permitie-ron que el país se anticipara a las nece-sidades de la industria turística, evitara la sobrecarga de los atractivos y apro-vechara de manera eficiente la poca tierra que poseía (Centre for Liveable Cities, 2015).

2.2. Turismo como proveedor de divisas

El turismo es considerado como un proveedor importante de divisas ex-tranjeras alrededor del mundo y pue-de funcionar como un instrumento fi-nanciero para apalancar la compra de equipo técnico usado en los procesos industriales. Las ganancias generadas por esta industria se convierten en un mecanismo fundamental para el de-sarrollo económico e incluso existe evidencia de que en algunas regiones pueden haber procesos de redistribu-ción de ingresos (Balaguer y Cantavella, 2002). Esto ha sido posible por el rápido crecimiento del turismo internacional, causado por el aumento de los ingre-sos, las mejores condiciones laborales y el fortalecimiento de la infraestructura, los cuales permitieron la reducción de costos de transporte en países desarro-llados (Lim C. , 2006).

La atracción de visitantes no residentes a un determinado país conlleva ma-yores ingresos de divisas, lo que incre-menta las reservas internacionales y afecta de manera positiva su balanza de pagos. Las transacciones del turis-mo, que impactan la cuenta corriente son los movimientos de bienes, que in-cluyen los bienes importados para sa-tisfacer las necesidades de los turistas (se registra como débito en la balanza de pagos) y los productos que son ven-

191Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 189: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

didos a los turistas (se registran como crédito). Así mismo, las exportaciones e importaciones de servicios (que inclu-ye viajes y transporte) también tienen un impacto directo sobre la cuenta co-rriente. Adicionalmente, el turismo tie-ne un efecto importante a través de los movimientos de capital generados en la cuenta financiera.

Este efecto sobre la balanza de pagos se evidencia en particular en los países en desarrollo que tradicionalmente se ven afectados por la falta de reservas

internacionales. En este sentido, países pequeños, pero con recursos naturales enfocan su entrada de divisas en el tu-rismo. Por ejemplo, Aktar, Saha, y Sade-kin (2014) muestran cómo en Bangladés existe una relación de largo plazo entre el turismo y la entrada de divisas. Así mismo, en países del Caribe las ganan-cias del turismo internacional alcanzan a representar el 70% del total de las ex-portaciones de servicios, de hecho, en el Gráfico 1 se observa que 12 de los 25 paí-ses con mayores exportaciones de turis-mo son de esta región (Thomas, 2015).

Gráfico 1 - Exportaciones de turismo frente al total exportado: top 25, porcentaje

Fuente: World Travel and Tourism Council. Cálculos: Thomas (2015).

St V

icen

te y

las

Gra

nad

inas

St K

itts

Alb

ania

Jam

aica

Ton

ga

San

to T

omás

y P

rín

cip

e

Mon

ten

egro Fiji

Seyc

hel

les

Cro

acia

Cab

o V

erd

e

An

gu

illa

Mac

au

An

tig

ua

y B

arb

ida

Mal

div

as

Van

uat

u

Bah

amas

Bar

bad

os

Gam

bia

St L

uci

a

Gra

nad

a

Dom

inic

a

Isla

s V

irg

enes

Otr

os d

e O

cean

ia

Gu

adal

up

e

112

85

79 78

68,0

64,0

62,0

61,0

60,5

59,0

56,0

55,0

52,3

52,2

52,0

51,8

50,9

48,

6

47,1

46,

7

45,

8

45,

4

44

,5

44

,0

43,2

De otro lado, aunque el turismo no es la principal fuente de divisas en países de-sarrollados, sí tiene un importante efec-to sobre el crecimiento. De hecho, los países con mayores ganancias del turis-mo son Estados Unidos, China, Japón, Alemania, Reino Unido, Italia, Francia

y España. En este sentido, Balaguer y Cantavella (2002) muestran cómo des-de los años 70’s la industria en referen-cia impactó de manera positiva el cre-cimiento de largo plazo de la economía española a través del canal tradicional del ingreso de divisas, con efectos so-

192 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 190: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

bre el sector de bienes finales y el nivel de los precios.

2.3.Actividades económicas asociadas

El turismo como fenómeno recreativo, gira entorno a las necesidades de con-sumo de los viajeros promedio que se trasladan a distintos lugares. Para satis-facer estas necesidades turísticas y no turísticas, confluyen industrias como el transporte, el alojamiento, la alimen-tación y/o la recreación. Estas ofrecen una serie de productos y servicios que son atendidos por el mercado local, aunque no necesariamente estos pro-ductos y servicios son consumidos ex-clusivamente por visitantes no residen-tes o turistas (Leguizamón, 2016).

De esta manera, el turismo se con-vierte en una red de relaciones que pueden crear sinergias. Es uno de los conglomerados de actividades más complejos y heterogéneos, en donde la interacción de los diferentes agentes económicos contribuye a generar ven-tajas competitivas que incrementen el nivel de bienestar general.

Este rasgo de heterogeneidad propio del sector a partir de la diversidad de actividades que lo componen, genera dificultades asociadas a la medición de su impacto económico. Según Legui-zamón (2016), en la gran mayoría de los países se carece de estadísticas confia-bles para el estudio detallado del impac-to de los servicios asociados al turismo.

Para poder identificar las actividades que componen al turismo, se recurre principalmente a la noción de Cuenta Satélite de Turismo (CST) desarrollada por la Organización de Naciones Uni-

das. La CST es un marco estadístico normalizado y el principal instrumen-to de medición económica del turis-mo. Esta permite la armonización y la conciliación de las estadísticas de la referida actividad desde una perspec-tiva económica, a través de las cuentas nacionales (Organización de Naciones Unidas, 2008).

La clasificación utilizada por las CST muestra las actividades características y los productos relacionados con el sec-tor. Este instrumento posee una gran importancia conceptual y de jerarqui-zación, ya que permite medir el peso relativo del sector y de las actividades relacionadas con él (CEPAL, 2001).

La CST identifica las siguientes econo-mías de escala en el sector turístico:

Servicios de alojamiento

Servicios de provisión de alimentos y bebidas

Servicios de transporte por ferroca-rril de pasajeros

Servicios de transporte terrestre de pasajeros

Servicios de transporte fluvial de pasajeros

Servicios de transporte aéreo co-mercial de pasajeros

Servicios de alquiler de carros y equipos de transporte

Servicios de agencias de viajes, operadores turísticos, guías turísti-cos y otros sistemas de reservas

Servicios culturales

Servicios deportivos y recreativos

Comercio al detal de bienes carac-terísticos del producto turístico de cada país

El turismo como fenómeno recreativo, gira entorno a las necesidades de consumo.

193Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 191: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Para el caso colombiano, la CST tiene como fuente principal la información producida por el Departamento Ad-ministrativo Nacional de Estadística (DANE). Se construye a partir del siste-ma de cuentas nacionales y tiene como objetivo ampliar el conocimiento sobre las actividades turísticas según las reco-mendaciones de la OMT (DANE, 2019).

De acuerdo con la CST, en Colombia se destacan los servicios inmobiliarios y de comidas y bebidas como las industrias más importantes del sector, ambas su-maron más del 56% en 2019 (Gráfico 2). Es importante destacar que estas se desarrollan de forma paralela forman-do una importante sinergia dentro del sector turismo.

Gráfico 2 - Participación de la producción de las industrias turísticas y otras industrias, según

bienes y servicios 2019, porcentaje.

Fuente: Cuenta Satélite de Turismo, DANE. Cálculos propios.**Bienes adquiridos por los visitantes en el transcurso de

sus viajes para uso propio o para regalo.**Incluye servicios asociados al turismo no clasificados

previamente.

Servicios inmobiliarios

Alojamiento; servicios de suministros de comidas y bebidas

Servicios de transporte terrestre

Servicios de esparcimiento, culturales y deportivos

Servicios de transporte por vía aérea

Servicios de apoyo al transporte

Bienes de Consumo*

Otros servicios**

Servicios de asociaciones

Servicios de transporte por vía acuática

33,5

23,1

18,5

8,5

4,8

4,6

3,9

2,0

0,9

0,3

De esta manera, las actividades turísti-cas forman encadenamientos produc-tivos, los cuales son enlaces entre los distintos conjuntos de empresas que componen cada etapa o eslabón de un determinado proceso productivo (Mi-nisterio de Comercio, Industria y Turis-mo, 2014). Estos se articulan según sus capacidades, reduciendo riesgos, pro-moviendo relaciones comerciales de largo plazo, optimizando los procesos productivos y aumentando los están-dares de calidad de los bienes y servi-cios producidos.

Para el caso particular del turismo, los encadenamientos productivos se ven reflejados en la necesidad de la mayo-ría de los prestadores de servicios rela-cionados con esta industria para aso-ciarse y alcanzar ventajas competitivas, que difícilmente conseguirán indivi-dualmente, porque el carácter diverso e integrado del turismo así lo exige (Le-guizamón, 2016).

La actividad turística tiene un carácter multisectorial dinámico con encadena-mientos antes, durante y después de la prestación de servicios con el resto de la economía. Estos son particularmente importantes para un acercamiento in-tegral al desarrollo de un país (CEPAL, 2001), además de que logra estimular el emprendimiento en las economías lo-cales. En este contexto, el peso relativo del turismo en la economía se puede estimar y dependerá en gran medida de la calidad, de la desagregación y de la especificidad de la información ge-neral y de los datos sobre el sector.

Según Porter (1991), en el sector turis-mo se presentan además de encade-namientos productivos, clusters de va-lor. Este concepto está relacionado con la alta integración vertical, horizontal, intersectorial e interdisciplinaria que se da en el turismo (CEPAL, 2001). Los clusters de valor son evidentes por el lado de la integración horizontal cuan-do se presenta por ejemplo, la expan-sión de cadenas hoteleras en diferentes

194 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 192: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

países. Mientras que por el lado de la in-tegración vertical, se puede evidenciar a través de vendedores de paquetes tu-rísticos que canalizan a los turistas para que accedan a diversos servicios.

Los encadenamientos productivos en el sector turismo, se reflejan en el ta-maño de la economía de la región don-de se desarrollan y de la competitividad del sector. Gracias a esto, en los últimos años algunos países de Europa y Esta-dos Unidos han dominado como prin-cipales destinos turísticos. De acuerdo con el último Índice de Competitividad de Viajes y Turismo del WEF (2019), Es-paña, Francia y Alemania ocupan los tres primeros lugares como mejores destinos, debido principalmente al ta-maño de sus economías.

El éxito de España, el cual ha ocupado el primer lugar en los últimos tres re-portes, radica en la presencia de una oferta única de recursos culturales y naturales, además de la infraestructura de servicios turísticos de alta calidad y la conectividad de transporte.

Estados Unidos por su parte, es el país que más se destaca en las Américas. En el último ranking subió una posición ocupando el quinto lugar a nivel mun-dial. Este país posee el mayor PIB secto-rial (viajes y turismo) en el mundo, que representa más de una quinta parte del total mundial. Además en EE.UU. se des-taca la práctica de reducción de los im-puestos sobre el trabajo y el fomento de la inversión, lo cual generó condiciones más propicias para el desarrollo de en-cadenamientos productivos en el sector.

2.4. Generación de empleo

El turismo es una actividad intensiva en la generación de empleo, que no sólo demanda mayor volumen de recurso humano en comparación con otros sec-tores, sino que debido a su carácter hete-rogéneo, este recurso humano es diver-sificado y con competencias laborales específicas. Todas las necesidades de

consumo de los turistas que son atendi-das por las diferentes industrias involu-cradas son potenciales generadoras de empleo. De este modo, las competen-cias y habilidades del recurso humano requerido para la prestación de servicios turísticos también son heterogéneas.

El sector analizado contribuye en for-ma directa e indirecta al desarrollo de distintas actividades económicas. El empleo, directo e indirecto, es posible estimarlo a partir del número de perso-nas ocupadas de forma permanente o temporal, de manera formal e informal y según las categorías y niveles de ocu-pación que establecen las CST (CEPAL, 2001). Sin embargo, cabe la posibilidad de que estos cálculos no sean del todo precisos debido a la falta de informa-ción detallada sobre el empleo formal.

Según la Organización de Naciones Unidas (2008), en su documento titula-do “Recomendaciones internacionales para estadísticas de turismo” existen dos formas de medir el empleo relacio-nado con el turismo:

1. Empleo turístico: Se refiere al em-pleo estrictamente relacionado con los bienes y servicios adquiri-dos por los visitantes y producidos por cualquiera de las industrias tu-rísticas y otras industrias.

2. Empleo en las industrias turísticas: Se refiere al empleo en actividades características del turismo, como las descritas en la CST.

De acuerdo con la CST, el sector obje-to de análisis representa un porcentaje importante del empleo generado en el

El sector analizado contribu-ye en forma directa e indi-recta al desarrollo de distin-tas actividades económicas.

195Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 193: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

país. El total de ocupados en este sector ascendió a 790.382 en 2019, registrando una participación del 3,5% del total. Sin embargo, las medidas tomadas para contener la propagación del COVID-19, hicieron que los ocupados del sector cayeran 18,8%, alcanzando solo 641.734 ocupados, representando el 3% del to-tal de ocpados en 2020.

Sin embargo, existen otros factores que determinan la diversificación del em-pleo generado por la industria turística, como lo es el tamaño de las empresas prestadoras o facilitadoras de produc-tos o servicios. La oferta de servicios y productos turísticos está representada, en buena medida, por empresas me-dianas, pequeñas y microempresas. Es-tos tipos de empresas, particularmente las dos últimas, permiten los empren-dimientos y brindan oportunidades la-borales para las economías locales, aun cuando estos empleos pueden ser de carácter informal (Leguizamón, 2016).

También el papel de las empresas ex-tranjeras es destacable, debido a la trans-ferencia de tecnología y de know how7 a partir de la capacitación de su propio personal para el cumplimiento de sus normas de operación, servicio y calidad. El vínculo de estas firmas con los pro-veedores locales también es clave, pues es con quienes establecen relaciones co-merciales beneficiosas en el largo plazo. Según la CEPAL (2001), la interacción en-tre empresas extranjeras y las nacionales genera innovación, competencia y en al-gunos casos cooperación.

Otra gran parte del empleo producido por el sector es de carácter no formal. El encadenamiento productivo que re-quiere el turismo competitivo asocia empresas que, por su tamaño, forman parte de la denominada economía in-formal (Leguizamón, 2016).

Entre los países del mundo, Estados Unidos se destaca por tener los mejores salarios en términos de competitividad, por la facilidad que posee su mercado para encontrar mano de obra calificada y por los altos niveles de contratación extranjera. Gracias a esto este país ocu-pó el primer lugar en el componente de recursos humanos y mercado labo-ral del último Índice de Competitividad de Viajes y Turismo del WEF.

Sin embargo, al estudiar en particular la contratación de trabajadores extran-jeros, es de resaltar el caso de Albania, país que alcanzó el primer puesto en este aspecto entre las 140 economías, esto como resultado principalmente de la flexibilidad laboral que brindan las leyes de este país. A través de los permi-sos de trabajo regular, la autoridad es-tatal competente le otorga a un extran-jero la autorización para emplearse con fines comerciales, trabajo por cuenta propia, empleo formal o formación pro-fesional (Piperi, 2018).

2.5. Capital humano

Dado que el sector analizado es inten-sivo en mano de obra, el factor de capi-tal humano se considera como uno de los grandes pilares en la prestación del servicio turístico. Sobre este factor de producción se reconoce su indispensa-ble condición de especialización y so-fisticación que garantice el alcance de

7 Know How proviene del inglés y significa: “Saber hacer”. Consiste en las capacidades y habilidades que un individuo o una organización poseen en cuanto a la realización de una tarea específica. Estas capaci-dades dan valor a la empresa al ir un paso por delante en cuanto al resto del mercado (Debitoor, 2019).

Se destaca Albania como el país que más extranje-ros contrató en el Índice de Competitividad de Viajes y Turismo del WEF.

196 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 194: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

ventajas competitivas básicas a pesar de la baja o alta cualificación requerida.

Las capacidades y competencias re-queridas en el turismo son parte fun-damental del desarrollo del capital humano, teniendo en cuenta que es-tas difieren de las requeridas en otros sectores económicos convencionales. Se entiende que el turismo, por ser una actividad de carácter multisectorial, he-terogénea y de alto dinamismo, necesi-ta de una cultura empresarial dinámica que garantice la rentabilidad y sosteni-bilidad ante los fuertes cambios en la demanda (Altamira y Muñoz, 2007).

Según Leguizamón (2010), para el caso colombiano la interacción entre em-presas de turismo y el sector educativo ha estado focalizada en la formación de las competencias laborales del re-curso humano, en especial de los perfi-les ocupacionales que corresponden al nivel técnico y tecnólogo. Esto muestra que la formación en este sector, está basada en el fomento de conocimiento útil y práctico a diferencia de otros sec-tores de la economía.

Sin embargo, los productos y servicios que se prestan en todo el encadena-miento productivo del sector turismo, no sólo están basados en empleos y servicios directos e indirectos que se su-plen con niveles bajos de cualificación. El carácter heterogéneo del sector, tam-bién hace que se requieran servicios so-fisticados de alto nivel como todos los servicios profesionales y financieros, o las empresas especializadas de sopor-te técnico, de mantenimiento o imple-mentación de las nuevas tecnologías en especial de la informática y telecomuni-caciones. Estas actividades, entre otras, cuentan con un nivel de conocimiento más amplio, que utilizados de manera óptima generan ventajas competitivas significativas para cada tipo de indus-tria involucrada (CEPAL, 2001).

Es así, como el crecimiento económico del sector turismo viene determinado en

gran medida, entre otros factores, por el desarrollo de sus recursos humanos. La adecuada formación del capital huma-no en este sector se consolida como un factor estratégico para el logro de obje-tivos de competitividad en las organiza-ciones turísticas. Lo anterior implica que la composición del factor capital huma-no en turismo ha de ser eficiente tanto en calidad como en cantidad.

Para poder determinar las estrategias a seguir en la mejora del capital huma-no turístico, es necesario analizar todos los aspectos relacionados con él, entre otros, la estructura del mercado laboral en el que se encuentra inmerso, las ne-cesidades de los empresarios, las insti-tuciones educativas y turísticas y las conexiones, entre otros. La importancia que adquiere el capital humano en el turismo como elemento básico para su competitividad, hace imprescindible tomar en consideración todos aquellos factores que pueden ayudar al desarro-llo de unos recursos humanos de cali-dad en este sector (Lillo et al., 2006).

Un elemento clave para el desarrollo del capital humano en el sector turis-mo, es la cualificación de la mano de obra. En este aspecto se tiene como referente internacional a Singapur, que según el Índice de Competitividad de Viajes y Turismo del WEF, es el país con el recurso humano mejor cualifi-cado entre 140 economías. El reporte del WEF (2019) resaltó el fomento de la educación superior de la fuerza laboral del sector, y especialmente de las mu-jeres, como la razón principal para que Singapur se destacara. Adicionalmen-te, este país cuenta con unas condicio-nes de mercado laboral favorables que han permitido la inserción de un mayor volumen de mujeres. Según el Minis-terio de Recursos Humanos de Singa-pur (2018), el número de mujeres en la fuerza laboral en este país aumentó del 43% en 2008 al 46% en 2018.

Sin embargo, cuando el indicador del WEF mide el desempeño de las 140

197Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 195: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

economías frente a la participación fe-menina en la fuerza laboral en relación con los hombres, se destaca el caso de Mozambique que ocupó el primer puesto. Este país logró crear espacios para combatir notablemente la po-breza rural a partir de 1994 dando una mayor flexibilidad al mercado. Esto impulsó la participación de donantes internacionales en proyectos mozam-biqueños de empoderamiento de las mujeres, especialmente en el campo. Como consecuencia, más mujeres que se dedicaban a labores rurales y del ho-gar, pudieron integrarse al mercado la-boral formal (Tijdens, 2009).

2.6. Economías de escala y alcance

Entre los beneficios que tiene para un país el desarrollo del turismo, se resal-ta el hecho de que permite aprovechar las economías de escala asociadas a la actividad (Andriotis, 2002). Esto se da cuando se reduce el costo medio por unidad de producción a medida que el tamaño de los negocios o su escala se incrementa, hecho que se da con fre-cuencia en las zonas donde se focalizan los servicios turísticos, debido a la ten-dencia de concentrar la infraestructura conforme mejora la demanda de estos servicios. Por ejemplo, los hoteles tien-den a expandir su tamaño y diversifi-car sus servicios en la medida en que atienden más clientes.

Dadas las características del desarrollo turístico en Colombia, el Gobierno ha decidido concentrar sus esfuerzos en zonas turísticas especiales (de lo cual se hablará más adelante), en las cuales se focaliza la política pública en aras de me-jorar las condiciones turísticas en térmi-

nos de infraestructura, capital humano, direccionamiento de la inversión al sec-tor, entre otros aspectos. Para esto vale la pena considerar la experiencia inter-nacional y la literatura que explora el de-sarrollo local y las economías de escala.

En China, por ejemplo, el fomento del tu-rismo cultural en lo que se conoce como la ciudad del agua, logró promover las economías de escala (Ma et al., 2015). De hecho, el desarrollo del turismo en esta región se ha dado en particular por la misma población de este país que ha op-tado por acudir a estos sitios de descan-so y conexión cultural. Entre los efectos vistos en este caso, se destaca que las pri-meras compañías en arriesgarse a entrar al mercado realizaron fuertes inversiones en activos fijos y uso de nuevas tecno-logías, lo que, con un crecimiento de la demanda constante, permitió que desa-rrollaran la actividad turística con econo-mías de escala. Por ejemplo, las empresas del sector concentraron sus operaciones en zonas de fácil acceso para el abasteci-miento marítimo y terrestre, lo que redu-jo sus costos logísticos en la medida en que aumentaba el número de visitantes. No obstante, lograron cierta posición dominante que debió mediarse con la regulación adecuada para mantener la eficiencia de estos mercados.

Otro escenario común para desarrollar economías de escala en la actividad turística, es en pequeños países (por extensión geográfica) y pequeñas re-giones o poblaciones de un país. Entre los casos más exitosos, destacan las is-las del Caribe como Aruba, Santa Lucía, Barbados, Curazao, etc. Barreras tales como insuficiencia de población, baja creación de puestos de trabajo, poca presencia de escala, bajo emprendi-miento y capital, y escasez de recursos en general, pueden asociarse a las eco-nomías pequeñas. Sin embargo, dichas barreras se pueden contrarrestar con el turismo (Streeten, 1993).

Por ejemplo, mediante las actividades turísticas especializadas, las islas del

El desarrollo del turismo per-mite aprovechar las econo-mías de escala asociadas a la actividad.

198 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 196: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Caribe han concentrado un gran nú-mero de actividades económicas en torno al turismo y además han adecua-do las condiciones fiscales para hacer atractiva la inversión extranjera, lo que se refleja en altas inversiones de capital que junto a una creciente demanda de los destinos, permite que los operado-res turísticos realicen la actividad a es-cala. En efecto, los destinos del Caribe suelen ser altamente competitivos en precios de hotelería y servicios asocia-dos, lo que les permite recibir cuantio-sos beneficios (Baum et al., 2000).

A pesar que es intuitivo que el tamaño pequeño podría obstaculizar el des-empeño económico de un país o una región, el turismo se ha convertido en un vehículo importante para superar las limitaciones de tamaño (Baum et al., 2000). En comparación con mu-chos países en desarrollo, las islas pe-queñas exhiben un historial envidiable de desempeño económico (Lanza y Pi-gliaru, 2000). Esta ventaja de ingresos refleja una ventaja de productividad y demuestra que las islas pequeñas pue-den aprovechar los rendimientos a es-cala en los mercados globales.

Según Ma et al. (2015), existen tres me-canismos por medio del desarrollo del turismo que permiten superar los pro-blemas asociados a ser una economía pequeña, una región aislada o una zona económica de pequeña magnitud geo-gráfica. En primer lugar, el turismo pro-porciona el volumen suficiente para superar los problemas de demanda del mercado, lo que genera una mayor efi-ciencia y proporciona un ambiente pro-picio para que se puedan vender más bienes y servicios, reduciendo así los

costos unitarios de producción. En se-gundo lugar, esta actividad incentiva la entrada de más empresas al mercado, generando una mayor competencia y, por lo tanto, mejores precios de los bie-nes y servicios. Por último, la presencia de nuevas empresas tiene como efecto la democratización de la estructura de mercado y evita el dominio y la concen-tración del mercado.

Ahora bien, cuando en una región pe-queña se concentra la inversión para el desarrollo del turismo, la llegada ma-siva de empresas y la presión compe-titiva global, hace que quienes operen en el sector se adapten rápidamente para mejorar su posición. Esto se logra mediante difusión tecnológica y apren-dizaje empresarial para mejorar la ca-lidad de los productos y servicios. Este entorno competitivo es conveniente para disuadir la búsqueda de rentas y la corrupción que a menudo está aso-ciada a entornos protegidos.

Ante la fuerte competencia internacio-nal, la industria turística en Colombia tiene un gran reto para consolidar su de-sarrollo. Por ejemplo, un hotel local que pertenece a una cadena de clase mun-dial debe mantener los mismos estánda-res internacionales y, a la vez, impondrá a sus proveedores y empleados locales el mismo nivel. En términos de productos y servicios, el mercado local debe elevar y mantener sus estándares, lo que hace que sea mucho más dinámico, generan-do las condiciones apropiadas para las economías de escala. De esta forma, los precios de los servicios turísticos serán competitivos para el turista local y ex-tranjero, lo que se traduce en mayor de-manda de bienes y servicios asociados a la actividad referida, estimulando los de-más sectores asociados con el turismo.

2.7. Sostenibilidad del turismo

Los beneficios que genera el turismo pueden verse frustrados por no desa-rrollar esta actividad de manera sos-tenible. En varios casos, el incremento

La difusión tecnológica y el aprendizaje empresarial con-tribuyen a mejorar la calidad de los productos y servicios.

Ante la fuerte competencia internacio nal,

tiene un gran reto para consolidar su

desarrollo

LA INDUSTRIA TURÍS-TICA EN COLOMBIA

199Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 197: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

de la demanda mundial por servicios turísticos ha obligado a muchos desti-nos a ampliar su oferta de servicios sin tener en cuenta los límites ecológicos y sociales propios de cualquier activi-dad humana (Higgins-Desbiolles, 2018). Esto pone de manifiesto que se deben establecer unos límites y regulaciones a la actividad para aprovechar sus be-neficios de manera sostenida.

Así las cosas, vale la pena empezar por definir lo qué se entiende por turismo sostenible. Siguiendo a Butler (1999), este “es aquel turismo que se desarro-lla y se mantiene en el área, de tal ma-nera y a tal escala que es viable duran-te un periodo indefinido y no degrada ni altera el medio ambiente en que se desarrolla” (p. 45). Esto contrasta con la evidencia actual, la cual demuestra que el turismo no está operando bajo esta mirada de sostenibilidad en mu-chos lugares del mundo, como Vene-cia, Dubronik, Barcelona y Balí, donde el Índice de Irritación de Doxey (indi-cador que mide la molestia de los resi-dentes de zonas turísticas frente a los foráneos) ha llegado a sus niveles más altos, sumado a un deterio del entorno natural (Higgins-Desbiolles, 2018).

Es necesario considerar que la activi-dad turística sostenible solo es posible mediante la planificación, desarrollo y gestión, de manera que se promueva la optimización de los beneficios y la re-ducción de los posibles prejucios a su mínima expresión. Para dicho objetivo deben existir políticas encaminadas a articular la industria turística, los ges-tores de medio ambiente, las comuni-dades locales y los demás actores que hacen parte de la actividad. De este

modo, el desarrollo turístico sostenible trae consigo desarrollo local donde la población debe obtener los beneficios del uso de los recursos disponibles en su territorio. La característica principal del desarrollo local es que es impulsado desde la base social, donde la comuni-dad es la protagonista de su propio de-sarrollo (Camelo y Ceballos, 2012).

Ecuador es uno de los casos exitosos de desarrollo de turismo sostenible en la región. Este país ha convertido al turis-mo en uno de sus ejes estratégicos para cambiar su matriz productiva y ha cons-truido una política pública robusta para hacerlo de manera sostenible. Un caso que vale pena citar es el Tren Crucero de Ecuador, el cual es un servicio ferroviario patrimonial, cultural e histórico, que pro-mueve el turismo de calidad mediante la recuperación de la identidad cultural con la participación activa de las comu-nidades, lo que le otorga una ventaja comparativa sobre la competencia.

Su sostenibilidad está caracterizada por promover la dinamización de las comunidades locales, la generación y fortalecimiento de empleos estables, la definición de unidades de negocio con mejoras en ventas y el fomento de emprendimientos turísticos adminis-trados por las personas locales. Por otra parte, también está enfocado en recu-perar la memoria histórica y el patrimo-nio a lo largo del recorrido, permitiendo la participación activa de comunidad de la zona que ha recibido la capacita-ción adecuada para desarrollar la acti-vidad turística (Monge y Yagüe, 2016).

Por su parte, España es otro caso ejem-plar en cuanto a turismo sostenible se refiere, ya que dado el crecimiento no controlado de este sector, se comenzó a elaborar una serie de medidas para controlar ese crecimiento y buscar que la actividad turística fuera sostenible en el largo plazo. En principio, se pu-sieron en marcha estrategias, los cua-les consistían en mejorar la capacidad competitiva de los destinos, el desa-

La actividad turística sos-tenible solo es posible me-diante la planificación, de-sarrollo y gestión.

Se deben establecer

a la actividad para aprovechar

sus beneficios de manera sostenida.

UNOS LÍMITES Y REGULACIONES

200 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 198: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

rrollo turístico de calidad, o mejorar o diversificar la oferta del sector. Parale-lamente, el concepto de sostenibilidad se incluyó de manera transversal en to-dos los procesos del sector.

Entre las lecciones más importantes del caso español, se resalta que los planes responden a distintas necesidades pro-pias de cada región donde se desarrolla la actividad, así como la participación de todos los agentes socioeconómicos del territorio, de manera que la respon-sabilidad de la sostenibilidad de la acti-vidad turística la asuman todos los ac-tores involucrados (Fernandez, 2015).

3. Institucionalidad y turis-mo en Colombia

Uno de los objetivos del Gobierno del Presidente Duque es impulsar el turismo a través de un fortalecimiento institu-cional de sus entidades promotoras. Así pues, en el Marco Estratégico 2019-2022 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Gobierno se propuso posicio-

nar a Colombia como un referente eco-nómico de la región mediante nuevas fuentes de crecimiento, entre las cuales está el desarrollo del sector turismo.

Para lograr este propósito, se han arti-culado políticas entre el sector público y privado, con lo que se espera aprovechar el potencial turístico del país, el cual está dado por la diversidad de climas, paisa-jes y gastronomía. Si bien fue notable la dinámica del sector turismo hasta 2019, año en el cual se alcanzó el mayor núme-ro de visitantes no residentes de la histo-ria, este ha sido uno de los sectores más afectados por las medidas tomadas para prevenir el contagio COVID-19. El cierre de los vuelos nacionales e internacio-nales desde el mes de marzo, generó la mayor caída de visitantes no residentes, la cual superó el 99% entre abril y agosto de 2020. Aunque desde finales de sep-tiembre se abrieron los vuelos interna-cionales, estos siguieron cayendo por en-cima del 60% mensual en relación a 2019. Los visitantes no residentes llegaron solo a 1.391.928 en 2020, representando una caída del 69,3% frente a 2019 (Gráfico 3).

Gráfico 3 - Visitantes no residentes y exportaciones de turismo

Fuente: Migración Colombia. Banco de la República. Cálculos propios.

2015 2016 2017 2018 2019 20200

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.0005.000

4.000

3.000

2.000

1.000

0

Mile

s d

e p

erso

nas

US$

mill

ones

Visitantes no residentes Exportaciones de servicios (viajes y transporte de pasajeros)

201Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 199: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

En el valor agregado nacional fue del 2,1% y 2,2% en 2018 y 2019 respectiva-mente. No obstante, como resultado de la pandemia, este se redujo a 1% en 2020.

Adicionalmente, como consecuencia de los cierres ocasionados por COVID-19 en abril de 2020, la ocupación de alo-jamiento mensual cayo a su mínimo, 8,8%. Desde ese momento se observó una recuperación alcanzando 32,7% en

diciembre. En 2020, la ocupación en los alojamientos de Colombia fue de 29,9%, 18,9 puntos porcentuales por debajo que 2019 (Gráfico 4).

La ocupación de alojamien-to mensual cayo a su míni-mo en abril de 2020: 8,8%.

Gráfico 4 - Ocupación alojamiento mensual, porcentaje

Fuente: EMA-DANE. Cálculos propios.

ene-

19

feb

-19

mar

-19

abr-

19

may

-19

jun

-19

jul-1

9

ago-

19

sep

-19

oct-

19

nov

-19

dic

-19

ene-

20

feb

-20

mar

-20

abr-

20

may

-20

jun

-20

jul-2

0

ago-

20

sep

-20

oct-

20

nov

-20

dic

-20

ene-

21

feb

-21

mar

-21

abr-

21

45,549,7

50,6

8,813,5

32,7 35,3

28,8

Los ingresos por divisas de viajes y transporte de pasajeros aéreos tam-bién se vieron fuertemente afectados por el COVID-19: en 2020 fueron de US$ 1.949 millones, lo cual representó una caída de 71,1% frente 2019.

Por lo tanto, debe existir un camino ins-titucional claro para lograr desarrollar el potencial turístico del país, dada la actual coyuntura por la que atraviesa el sector como consecuencia de las medi-das tomadas para contener el contagio del COVID-19. A lo anterior se le suma el rezago en el que aún se encuentra el país en la región: mientras que Co-lombia recibió 90 visitantes no residen-tes por cada mil habitantes en 2019, el

promedio en América Latina y el Caribe fue de 312 habitantes (Gráfico 5).

De acuerdo con el último Índice de Competitividad de Viajes y Turismo de 2019 del WEF, Colombia se ubica en el puesto 55 entre 140 países y ascendió siete puestos respecto a la versión pa-sada. Este reporte destaca el marco ins-titucional del país para el desarrollo de la actividad turística, en particular en los pilares de entorno empresarial y po-líticas de fomento se registran impor-tantes avances. Por ejemplo, en lo que compete a la seguridad, el país ha visto una disminución de la incidencia del terrorismo en los últimos dos años que mide el índice. Por otra parte, en cuanto

202 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 200: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

al mercado laboral, Colombia ha mejo-rado la tasa de matrícula en educación primaria y el alcance de la capacitación de personal. Así mismo, hay avances en la política de sostenibilidad ambiental. Los logros mencionados son consisten-tes con el esfuerzo institucional.

Por ejemplo, en términos jurídicos se formuló el Artículo 264° de la Ley 1955 de 2019 (Plan Nacional de Desarrollo), el cual reglamenta el desarrollo de in-fraestructura para proyectos turísticos especiales. Este artículo establece la guía y el marco legal dentro del cual se debe hacer planeación, financiación y ejecución de proyectos turísticos de gran escala, siempre y cuando dichos proyectos tengan factibilidad de conec-tividad y, especialmente, tengan el po-tencial de convertirse en sitios de alta importancia estratégica para el desa-rrollo y mejoramiento del turismo en el país. No obstante, esta legislación tam-bién establece la exclusión de los Par-ques Nacionales Naturales y Parques Nacionales Regionales de las zonas para el desarrollo de esta infraestructu-ra. De igual manera, los proyectos de-ben contar con los permisos ambienta-les del caso para poder ser ejecutados y puestos en funcionamiento, además esto busca garantizar la sostenibilidad de los proyectos.

De otro lado, con el propósito de incenti-var las inversiones del sector de turismo, el Gobierno se ha esforzado por mejorar las condiciones fiscales que permitan el desarrollo de este sector. Un claro ejem-plo de ello son los incentivos contenidos en la Ley de Crecimiento (Ley 2010 de 2019), la cual estableció una tarifa espe-cial del impuesto de renta para servicios

Gráfico 5 - Visitantes no residentes por cada mil habitantes 2019

Fuente: Banco Mundial y Migración Colombia. Cálculos propios.

Puerto Rico

Uruguay

México

República Dominicana

Costa Rica

Paraguay

Panamá

El Salvador

Guyana

Cuba

Trinidad y Tobago

América Latina y el Caribe

Chile

Honduras

Nicaragua

Argentina

Perú

Guatemala

Ecuador

Bolivia

Colombia

Haití

Brasil

Jamaica

30

83

90

108

121

154

162

165

222

238

287

312

344

377

402

409

587

620

667

703

764

1.005

1.436

1.544

Colombia se ubica en el puesto 55 entre 140 países y ascendió siete puestos res-pecto a la versión pasada.

203Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 201: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

prestados en hoteles nuevos, remodela-dos y para parques temáticos. Esta ley también creó un régimen especial para Mega Inversiones (con valor igual o su-perior a 30.000.000 de UVT) que gene-ren al menos 400 empleos directos, re-duciendo la tarifa de impuesto de renta a 27% por 20 años8.

Con el propósito de impulsar la indus-tria turística frente al fuerte impacto generado por las medidas para hacerle frente al COVID-19, el Gobierno nacional expidió la Ley 2068 de 2020, la cual in-cluye una exención transitoria para los prestadores de servicios del pago de la sobretasa en el sector eléctrico, una ta-rifa especial del 9% del impuesto sobre la renta, descuentos tributarios para las inversiones de proyectos encaminados al desarrollo de productos o atractivos turísticos, reducción del IVA del 19% al 5% hasta 2022 para los tiquetes aéreos, exención del IVA hasta diciembre de 2021, reducción del impuesto al consu-mo al 0%, entre otras.

4. Metodología de focalización zonas turísticas especialesEsta sección contiene una metodología para focalizar las zonas turísticas que tengan potencial turístico y presenten deficiencias en la oferta de servicios tu-rísticos. Para esto es clave destacar que el sector turístico a diferencia de otros sectores económicos, requiere de un conjunto de factores para desarrollarse. Por una parte, los destinos deben tener atractivos que incentiven el deseo de los viajeros por conocer el lugar, entre estos se encuentran los recursos natu-rales (playas, paisajes, montañas, etc), los recursos culturales (ferias, fiestas y actividades culturales), los recursos tec-nológicos (generación de negocios) y

8 Esta ley dispuso que los beneficiarios fueran las actividades industriales, comerciales y de servicios, cuyas inversiones se realizaran en un periodo máximo de cinco años.

los recursos destinados a prácticas de-portivas o actividades lúdicas.

Cada atractivo turístico requiere pro-veer una oferta específica de servicios como alojamiento, alimentación, trans-porte, acceso a servicios públicos e in-ternet y servicios propios de la activi-dad turística a desarrollar.

Esta metodología propone la construc-ción de tres componentes sintéticos con el objetivo de capturar las dinámi-cas turísticas del territorio nacional. En el primero, denominado atractivos tu-rísticos, se identifica los municipios con mayores potenciales turísticos debido a las características naturales, cultura-les, tecnológicas y/o de esparcimiento.

A través del segundo componente se captura la oferta en el territorio dis-puesta para atender las necesidades de los turistas. Este componente, denomi-nado oferta turística, incluye todos los servicios de alojamiento e infraestruc-tura física necesaria para desarrollar las actividades turísticas.

El tercer componente analiza la diná-mica de la demanda de turismo pre-sentada en Colombia en 2019. A través de este, llamado demanda turística, se analiza cuáles son los destinos con ma-yor flujo de visitantes tanto nacionales como extranjeros.

Por lo tanto, esta sección comprende sie-te aspectos. En el primero se explica cada

Esta sección contiene una metodología para focalizar las zonas turísticas que ten-gan potencial turístico.

204 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 202: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

componente, sus variables y fuentes de información. Posteriormente, se presen-tan los modelos estadísticos empleados para construir los indicadores sintéticos y se analiza los principales resultados de los indicadores. Más adelante se establecen los perfiles de municipios a partir de los indicadores calculados. En cuarto lugar, se presenta los criterios de focalización que se utilizan y las zonas a desarrollar con base en los corredores turísticos pro-puestos por el Viceministerio de Turismo y su relación con los atractivos turísticos encontrados a partir de la metodología. Por último, se proponen los municipios a partir de corredores focalizados por el Viceministerio de Turismo.

4.1. Componentes de la focalización de zonas turísticas especiales

4.1.1 Componente atractivos turísticos

Este componente analiza los municipios con potencial turístico a partir de sus recursos naturales, culturales, tecnoló-gicos y/o de esparcimiento, los cuales permiten el desarrollo de alguna activi-dad relacionada con este campo. Para la construcción de este componente se utilizó la información del inventario de atractivos turísticos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

4.1.2. Componente oferta turística

Este componente está relacionado con toda la infraestructura física disponible para desarrollar actividades turísticas e incluye dos subcomponentes: infraes-tructura física e importancia económi-ca. El primero captura la disposición de elementos en el territorio que permiten desarrollar las actividades turísticas. El

segundo tiene en cuenta la dinámica económica propia del territorio al esta-blecer su valor económico agregado y su importancia relativa dentro del de-partamento. Las variables utilizadas son:

Infraestructura Licencia de hoteles

Licencias de zonas recreacionales

Cobertura acueducto

Cobertura energía eléctrica

Cobertura gas natural

Penetración internet fijo

Importancia económica Valor agregado municipal

Peso del municipio en el valor agre-gado departamental

Las fuentes de información utilizadas fueron: Consejo Privado de Competiti-vidad, Superintendencia de Servicios Públicos, Ministerio de Minas y Energía, Unidad de Planeación Minero Energé-tica adscrita al Ministerio de Minas y Energía, Ministerio de Tecnologías de la información y las Comunicaciones, Bi-blioteca Nacional adscrita al Ministerio de Cultura y Departamento Nacional de Estadística (DANE).

4.1.3. Componente de demanda

Este componente estima las actividades recientes de flujos de turistas y permite determinar los destinos con mayores volúmenes de turistas tanto nacionales como extranjeros. Las variables utiliza-das en este componente son:

Visitantes extranjeros no residentes

Pasajeros aéreos internacionales

Pasajeros aéreos nacionales

Ocupación hotelera

Los destinos deben tener atractivos que incentiven el deseo de los viajeros por conocer el lugar.

Para focalizar

se debe tener en cuenta atractivos

turísticos tales como:

Recursos naturales (playas, paisajes,

montañas)

Recursos culturales (ferias, festivales y

actividades culturales)

Servicios tecnológicos

Zonas destinadas al esparcimiento

(deportivas, lúdicas)

LAS ZONAS TURÍSTI-CAS ESPECIALES

205Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 203: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Las fuentes de información para este componente fueron: Migración Colom-bia, Aeronáutica Civil y COTELCO – Fun-dación Universitaria CAFAM.

4.2. Metodología de estimación

La metodología de estimación consis-te en generar un indicador sintético por componente a partir de la técnica de componentes principales. Poste-riormente, se aplica la técnica de clús-ter y se determinan cuatro grupos por componente, el grupo A, B, C, y D. En el grupo A se incluyen los municipios con los mejores resultados en cada uno de los componentes analizados, mientras que el grupo D contiene los municipios con los resultados más bajos.

La técnica de clúster o análisis de con-glomerados, es una técnica de esta-dística multivariada, que tiene como propósito agrupar elementos (en este caso municipios) logrando la mayor homogeneidad en cada grupo y la máxima diferencia entre los grupos que establece. Esta técnica permite la reducción de un problema de múlti-ples dimensiones a partir de la varianza de las variables involucradas. En otras palabras, a través de esta se realiza un promedio ponderado de las variables estandarizadas, donde los ponderado-res están relacionados con la varianza, es decir, las variables con mayor varian-za pesarán más en la suma.

Principales resultados de los indica-dores sintéticos

El ejercicio fue realizado para 1.122 mu-nicipios, el Gráfico 6 ilustra el porcentaje de municipios ubicados en cada grupo.

De los municipios analizados, 148 tie-nen varios atractivos turísticos (Grupos A y B), lo que representa el 7% de los municipios analizados, 74 municipios tienen escasos atractivos turísticos (37%) y 900 municipios (80%) presen-tan pocos o ningún atractivo turístico (Gráfico 6).

Gráfico 6 - Resultados del ejercicio de clúster

Fuente: CPC, Superservicios, Minminas, Mintic, Biblioteca Nacional y DANE. Cálculos propios.

A | 128B | 20

C | 74

D | 900

Atractivos turísticos

A | 67

B | 128

C | 297

D | 630

Oferta Turística

A | 17B | 11

C | 15

D | 107

Demanda Turística

206 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 204: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Mapa 1 - Perfiles de municipios

Fuente: CPC, Superservicios, Minminas, Mintic, Biblioteca Nacional y DANE. Cálculos propios.

Del lado de la oferta, 195 municipios (17%) presentan adecuada infraestruc-tura turística, 297 municipios (26%) mantienen dificultades en infraestruc-tura física turística y 630 municipios (56%) presentan escasa o nula infraes-tructura física (Gráfico 6).

La demanda turística nacional e inter-nacional, está concentrada en 28 mu-nicipios (2.5%), 15 municipios presentan un flujo medio de turistas (1,3%) y 107 municipios (96%) escasa o nula deman-da turística (Gráfico 6).

4.3. Perfiles de municipios a partir de los indicadores de componentes y los grupos de clúster

De los resultados obtenidos en los clús-ter por componente, se pueden crear perfiles de municipios, que tengan ca-racterísticas similares. El perfil 1, hace referencia a los municipios que pre-sentan altos atractivos turísticos, alta infraestructura turística y un flujo sig-nificativo de visitas o demanda (Grupos A y B). El perfil 2, reúne a los municipios con resultados medios en estos tres componentes (Grupos C) y los munici-pios con atractivos turísticos medios e indicadores de oferta y demanda ba-jos, mientras que el perfil 3 agrupa a los municipios que no poseen ninguna característica capturada por los com-ponentes (Grupo D). Los municipios sin perfil son los que no cumplen simultá-neamente las condiciones descritas. El Mapa 1 ilustra estos perfiles.

En el perfil 1 se encuentran 25 munici-pios, estos municipios presentan altos atractivos turísticos, adecuadas con-diciones de infraestructura y un flujo significativo de turistas nacionales y extranjeros. En otras palabras son los municipios donde en la actualidad se adelantan con éxito actividades de tu-rismo (Mapa 1).

El segundo perfil agrupa 34 munici-pios, los cuales presentan resultados medios en todos los componentes, es

decir, mantienen algunos atractivos turísticos, pero dificultades en infraes-tructura turística y flujo de viajeros na-cionales e internacionales (Mapa 1).

En el tercer perfil se encuentran 597 municipios, los cuales carecen de atractivos turísticos, infraestructura turística y bajo o nulo flujo de viajeros nacionales e internacional, por lo tanto, son municipios que no poseen caracte-rísticas deseables para adelantar activi-dades turísticas (Mapa 1).

Los municipios sin perfil son 466, y se dejan en esta categoría al no cumplir al mismo tiempo las condiciones en los tres componentes para ser asignado a uno de los perfiles establecidos (Mapa 1).

Perfil 1Perfil 2Perfil 3

Sin perfil

207Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 205: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

4.4. Criterios de focalización

Esta metodología construyó tres com-ponentes, el componente de atractivos turísticos, el componente de oferta turís-tica o infraestructura turística y el com-ponente de demanda turística o flujo de visitantes nacionales y extranjeros.

La actividad turística se desarrolla don-de existen atractivos del sector, por lo tanto, la focalización puede ser por el lado de la oferta o por el lado de de-manda. Si la focalización es por el lado de la oferta, se deben priorizar los mu-nicipios con altos atractivos turísticos que presenten problemas de oferta o infraestructura turística, de tal manera que, al superar esta restricción estén en óptimas condiciones para desarrollar la actividad turística.

Si la focalización es por el lado de la de-manda, se deben priorizar los munici-pios con altos atractivos turísticos pero que presentan una demanda o flujo de viajeros nacionales o internacionales bajo. De tal manera que al incrementar su demanda, se desarrollen actividades de turismo de manera exitosa.

Al ser esta una metodología de focali-zación de zonas turísticas especiales, se opta por la focalización por el lado de la oferta.

Fases turísticas establecidas por el Vi-ceministerio de Turismo

El Viceministerio de Turismo genera tres fases y sus determinados corre-dores para focalizar las zonas turísticas especiales. Sin embargo, al analizar es-

Mapa 2 - Comparación fases turísticas con municipios con atractivos turísticos

Fuente: CPC, Superservicios, Minminas, Mintic, Biblioteca Nacional y DANE. Cálculos propios.

Fase 1Fase 2Fase 3

Sin fase

tas zonas en relación con la cantidad de atractivos turísticos, se observa que muchos municipios con potenciales destinos turísticos no son incluidos en las fases. De igual manera, se evidencia que algunas fases incluyen municipios sin altos atractivos turísticos (Mapa 2).

4.5. Municipios a ser focalizados

Para seleccionar los municipios a ser focalizados se escogieron los que cuen-tan con altos atractivos turísticos (gru-pos A y B) y que presentan problemas de infraestructura física para potenciar el destino como turístico (grupos C, D) en el componente de oferta turística. El Mapa 3 presenta los municipios a ser focalizados.

Si la focalización es por el lado de la demanda, se deben priorizar los muni-cipios con altos atractivos turísticos.

208 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 206: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Los municipios focalizados serían 71, están ubicados en 24 departamentos.

Mapa 3 - Municipios a ser focalizados

Fuente: CPC, Superservicios, Minminas, Mintic, Biblioteca Nacional y DANE. Cálculos propios.

FocalizadosNo focalizados

Los municipios focalizados serían 71, los cuales están ubicados en 24 depar-tamentos, Valle del Cauca seis muni-cipios a focalizar. En Cauca, Córdoba, Huila y Norte de Santander cinco mu-nicipios. En Antioquia, Boyacá, Caque-tá, Cundinamarca, Meta, Putumayo y Sucre cuatro municipios (Mapa 3).

A continuación, la Tabla 1 lista los mu-nicipios a ser focalizados y los departa-mentos a los que pertenecen:

Departamento Municipio

Antioquia La Ceja

Antioquia Olaya

Antioquia Retiro

Antioquia Támesis

Arauca Saravena

Arauca Tame

Atlántico Puerto Colombia

Atlántico Tubará

Bolívar Santa Catalina

Boyacá Garagoa

Boyacá Guateque

Boyacá Iza

Boyacá Tenza

CaquetáBelén de Los Andaquies

Caquetá La Montañita

Caquetá Morelia

Caquetá San José del Fragua

Casanare Pore

Casanare San Luis de Palenque

Cauca Cajibío

Cauca Patía

Cauca Puracé

Cauca Silvia

Cauca Timbío

Chocó Unguía

Cundinamarca Guatavita

Cundinamarca Nimaima

Cundinamarca Nocaima

Cundinamarca Suesca

Tabla 1 - Municipios a ser focalizados

209Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 207: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Departamento Municipio

Córdoba Lorica

Córdoba Los Córdobas

Córdoba Moñitos

Córdoba Puerto Escondido

Córdoba San Pelayo

Guainía Inírida

Huila Aipe

Huila Isnos

Huila Paicol

Huila Palestina

Huila Yaguará

Magdalena Puebloviejo

Meta Barranca de Upía

Meta Cubarral

Meta Lejanías

Meta San Juan de Arama

Nariño Arboleda

Nariño Cumbal

Nariño Sandoná

Norte de Santander Cácota

Norte de Santander La Playa

Departamento Municipio

Norte de Santander Mutiscua

Norte de Santander Pamplonita

Norte de Santander Salazar

Putumayo Colón

Putumayo San Francisco

Putumayo Santiago

Putumayo Sibundoy

Quindío Pijao

Sucre Corozal

Sucre El Roble

Sucre San Marcos

Sucre San Onofre

Tolima Murillo

Valle del Cauca Alcalá

Valle del Cauca Ansermanuevo

Valle del Cauca Caicedonia

Valle del Cauca El Cairo

Valle del Cauca Jamundí

Valle del Cauca Yotoco

Vaupés Mitú

Vichada Puerto Carreño

Fuente: CPC, Superservicios, Minminas, Mintic, Biblioteca Nacional y DANE. Cálculos propios.

Si se relacionan los municipios focaliza-dos por esta metodología con la selec-ción realizada de fases y corredores del Viceministerio de Turismo, se obtendría un conjunto de 69 municipios. La Tabla 2 identifica los municipios, su fase y el corredor al que pertenecen.

Los departamentos del Valle del Cauca, Huila, Norte de Santander, Cauca y Cór-doba cinco municipios, Putumayo, Ca-quetá Meta, Cundinamarca y Antioquia cuatro municipios, y Sucre y Boyacá tres municipios a ser focalizados.

Si se relacionan los muni-cipios focalizados por esta metodología con la selec-ción realizada de fases y corredores del Viceministerio de Turismo, se obtendría un conjunto de 69 municipios.

210 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 208: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Departamento Municipio Fase Corredor

Arauca Saravena Fase I Llanos orientales

Arauca Tame Fase I Llanos orientales

Casanare Pore Fase I Llanos orientales

Casanare San Luis de Palenque Fase I Pacífico

Guainía Inírida Fase I Central

Meta Barranca de Upía Fase I Llanos orientales

Meta Cubarral Fase I Llanos orientales

Meta Lejanías Fase I Llanos orientales

Meta San Juan de Arama Fase I Sur

Vaupés Mitú Fase I Orinoquía

Antioquia La Ceja Fase II Antioquia - Chocó

Antioquia Olaya Fase II Antioquia - Chocó

Antioquia Retiro Fase II Antioquia - Chocó

Antioquia Támesis Fase II Antioquia - Chocó

Boyacá Garagoa Fase II Central

Boyacá Iza Fase II Central

Boyacá Tenza Fase II Sur

Caquetá Belén de Los Andaquies Fase II Sur

Caquetá La Montañita Fase II Sur

Caquetá Morelia Fase II Sur

Caquetá San José del Fragua Fase II Llanos orientales

Cauca Cajibío Fase II Pacífico

Cauca Patía Fase II Pacífico

Cauca Puracé Fase II Pacífico

Cauca Silvia Fase II Pacífico

Cauca Timbío Fase II Antioquia - Chocó

Chocó Unguía Fase II Central

Cundinamarca Guatavita Fase II Central

Cundinamarca Nimaima Fase II Central

Cundinamarca Nocaima Fase II Central

Cundinamarca Suesca Fase II Golfo de Morrosquillo y Sabana

Córdoba Lorica Fase II Golfo de Morrosquillo y Sabana

Córdoba Los Córdobas Fase II Golfo de Morrosquillo y Sabana

Córdoba Moñitos Fase II Golfo de Morrosquillo y Sabana

Tabla 2 - Municipios a focalizar

211Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 209: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Departamento Municipio Fase Corredor

Córdoba Puerto Escondido Fase II Golfo de Morrosquillo y Sabana

Córdoba San Pelayo Fase II Orinoquía

Huila Aipe Fase II Central

Huila Isnos Fase II Central

Huila Paicol Fase II Central

Huila Palestina Fase II Central

Huila Yaguará Fase II Caribe

Nariño Arboleda Fase II Sur

Nariño Cumbal Fase II Sur

Nariño Sandoná Fase II Nororiental

Norte de Santander Cácota Fase II Nororiental

Norte de Santander La Playa Fase II Nororiental

Norte de Santander Mutiscua Fase II Nororiental

Norte de Santander Pamplonita Fase II Nororiental

Norte de Santander Salazar Fase II Sur

Putumayo Colón Fase II Sur

Putumayo San Francisco Fase II Sur

Putumayo Santiago Fase II Sur

Putumayo Sibundoy Fase II Paisaje cultural cafetero

Sucre Corozal Fase II Golfo de Morrosquillo y Sabana

Sucre San Marcos Fase II Central

Sucre San Onofre Fase II Paisaje cultural cafetero

Tolima Murillo Fase II Paisaje cultural cafetero

Valle del Cauca Jamundí Fase II Orinoquía

Atlántico Puerto Colombia Fase III Caribe

Atlántico Tubará Fase III Caribe

Bolívar Santa Catalina Fase III Caribe

Magdalena Puebloviejo Fase III Llanos orientales

Quindío Pijao Fase III Golfo de Morrosquillo y Sabana

Valle del Cauca Alcalá Fase III Paisaje cultural cafetero

Valle del Cauca Ansermanuevo Fase III Paisaje cultural cafetero

Valle del Cauca Caicedonia Fase III Pacífico

Valle del Cauca El Cairo Fase III Pacífico

Fuente: CPC, Superservicios, Minminas, Mintic, Biblioteca Nacional y DANE. Cálculos propios.

212 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 210: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

5. Conclusiones y comenta-rios finales

El sector turismo ha ganado relevancia durante los últimos años en el mundo, sus exportaciones han crecido de ma-nera sostenida, pasando de representar el 6,4% del total de las exportaciones en 2005 a 7,5% en 2019. En Colombia, las ex-portaciones de este sector representa-ron cerca del 60% del total de las expor-taciones de servicios en las dos últimas décadas y crecieron a una tasa del 9% en promedio anual. De acuerdo con la OMT, se estima que turismo aporta el 5% del PIB mundial y genera uno de cada doce puestos de trabajo en el mundo.

La industria turística contribuye a dina-mizar la economía a través de distintos canales. Uno de estos es la inversión en infraestructura, la cual es un factor cla-ve para el desarrollo del sector. El for-talecimiento de la infraestructura aé-rea y de las vías férreas y las carreteras contribuyen con la competitividad del sector. Muchos países, entre ellos Sin-gapur, le han apostado a este sector a través de la planeación y la inversión en infraestructura. Esto le permitió a este país anticiparse a las necesidades de la industria turística. Por tal razón, es fun-damental que el país cuente con una correcta planeación y acertada inver-sión en este sector, de manera que le permita su desarrollo y el jalonamiento de la economía.

Las divisas extranjeras derivadas de este sector se convierten en un meca-nismo fundamental para el desarrollo de la economía e incluso existe eviden-cia de que en algunas regiones puede generar redistribución de ingresos.

El turismo también dinamiza otras acti-vidades de la economía como el trans-porte, el alojamiento, la alimentación y/o la recreación. Estas ofrecen una serie de productos y servicios que son atendidos tanto por los residentes como por los no residentes. Los servicios inmobilia-rios y de comidas y bebidas se destacan

como las industrias más importantes de este sector en Colombia, ambas suma-ron más del 56% en 2019.

El turismo también es un generador importante de empleo en Colombia. El total de ocupados en el sector ascendió a 790.382 en 2019 y representó el 3,5% del total. No obstante, las medidas to-madas para contener la propagación del COVID-19, hicieron que los ocupa-dos del sector cayeran 18,8%, alcanzan-do solo 641.734 ocupados (3% del total de ocupados en 2020).

El sector en Colombia se caracteriza por la contar con capital humano de nivel técnico y tecnólogo. Sin embargo, los productos y servicios que se prestan en todo el encadenamiento productivo de este sector, no sólo están basados en empleos y servicios que se suplen con niveles bajos de cualificación. Esta acti-vidad también requiere de servicios so-fisticados de alto nivel como profesio-nales y financieros, de soporte técnico, de mantenimiento o implementación de las nuevas tecnologías en especial de informática y telecomunicaciones.

El desarrollo del turismo permite apro-vechar las economías de escala asocia-das a la actividad, lo cual se da con fre-cuencia en las zonas donde se focalizan los servicios turísticos, debido a la ten-dencia de concentrar la infraestructura turística conforme mejora la demanda de estos servicios. Esta es una de las ra-zones por las cuales Gobierno ha deci-dido concentrar sus esfuerzos en zonas turísticas especiales, las cuales buscan mejorar las condiciones turísticas en

Las divisas extranjeras de-rivadas de este sector se convierten en un mecanismo fundamental para el desa-rrollo de la economía.

213Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 211: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

términos de infraestructura, capital hu-mano, direccionamiento de la inversión al sector, entre otros aspectos.

El turismo se debe desarrollar de for-ma sostenible y amigable con el me-dio ambiente. Para ello es necesario la adecuada planificación de manera que se promueva la optimización de los beneficios de un proyecto turístico y la reducción de los posibles prejucios a su mínima expresión. Por lo tanto, se requiere contar con políticas encami-nadas a articular la industria turística, los gestores de medio ambiente, las co-munidades locales y los demás actores que hacen parte de la actividad.

Uno de los objetivos del Gobierno del Presidente Duque es impulsar el turis-mo como el nuevo petróleo. Sin embar-go, las medidas tomadas para hacerle frente al COVID-19, generaron un fuer-te impacto negativo sobre el sector. En 2020 se registró la cifra más baja de visitantes no residentes, llegando solo a 1.391.928, representando una caí-da del 69,3% frente a 2019. Así mismo, mientras que la participación en el va-lor agregado de este sector representó más del 2% en 2018 y 2019, solo llegó al 1% en 2020. Igualmente, la tasa de ocu-pación de alojamiento mensual cayó a un mínimo 8,8% en abril de 2020, cerrando el año en 29,9%, 18,9 p.p. por debajo de 2019. En este mismo sentido, los ingresos por turismo fueron de US$ 1.949 millones, lo cual representó una caída de 71,1% frente 2019.

Si bien antes de la pandemia se eviden-ciaron varios avances en esta actividad. Por ejemplo, se alcanzó la cifra más alta de visitantes no residente (4.146.739

personas) en 2019 y en el último Índi-ce de Competitividad de Viajes y Turis-mo del WEF, Colombia ascendió siete puestos y se ubicó en el lugar 55 entre 140 países, Dada la actual coyuntura, es muy difícil que este Gobierno logre convertir al sector turismo en el nuevo petróleo. No obstante, es clave tener en cuenta la contribución de este sector al dinamismo de la economía y a la gene-ración de más empleo, por lo que se re-quiere continuar implementando polí-ticas que lo incentiven y lo saquen de la actual crisis en la que se encuentra.

Por ello que es fundamental que el sec-tor continúe con los beneficios otor-gados en la Ley 2068 de 2020, la cual incluye, entre otras, incentivos en ma-teria de renta e IVA. En este sentido, se recomienda evaluar la conveniencia de extender más allá del plazo previsto es-tos beneficios, de manera que cuando se supere la actual coyuntura el sector se pueda reactivar y lograr la dinámica que traía pre-pandemia.

Igualmente es fundamental desarrollar los proyectos especiales de infraestruc-tura turística de acuerdo con lo esta-blecido en el Plan Nacional de Desarro-llo. Es por ello que en este documento se planteó una metodología para iden-tificar los sitios en los cuales se podría desarrollar este tipo de infraestructura. La metodología consiste en generar un indicador sintético basado en tres com-ponentes: atractivos turísticos, oferta turística (infraestructura) y demanda turística. Posteriormente, se aplicó la técnica de clúster y se determinan cua-tro grupos por componente.

Dado que el turismo se desarrolla don-de existen atractivos turísticos, la fo-calización puede ser por el lado de la

Uno de los objetivos del Go-bierno del Presidente Duque es impulsar el turismo como el nuevo petróleo.

El turismo se debe desarrollar de forma sostenible y amiga-ble con el medio ambiente.

214 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 212: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

oferta o por el lado de demanda. Si la focalización es por el lado de la oferta, los municipios priorizados serían los que cuentan con altos atractivos turís-ticos y presentan problemas de oferta turística. Si es por el lado de la deman-da, se deben priorizar los municipios con altos atractivos turísticos pero que presentan una baja demanda turística.

Al ser esta una metodología de focali-zación de zonas turísticas especiales, esta se realizó por el lado de la oferta, con lo cual se espera que, a través de la construcción de infraestructura turísti-ca, se supere esta restricción y se esté en óptimas condiciones para desarro-llar la actividad turística.

En este sentido, los municipios donde estos proyectos se pueden desarrollar, fueron escogidos teniendo en cuenta sus altos atractivos turísticos y la presen-cia de problemas de infraestructura físi-ca. Por lo tanto, se identificaron 71 mu-nicipios, los cuales están ubicados en 24 departamentos: Valle del Cauca con seis; Cauca, Córdoba, Huila y Norte de Santander con cinco; y Antioquia, Boya-cá, Caquetá, Cundinamarca, Meta, Pu-tumayo y Sucre con cuatro municipios.

Si se relacionan los municipios focaliza-dos por esta metodología con la selec-ción realizada de fases y corredores del Viceministerio de Turismo, se obtendría un conjunto de 69 municipios: Valle del Cauca, Huila, Norte de Santander, Cau-ca y Córdoba cinco municipios; Putu-mayo, Caquetá, Meta, Cundinamarca y Antioquia con cuatro; y Sucre y Boyacá con tres municipios.

Aktar, M., Saha, S., y Sadekin, M. (2014). Relations-hip between Tourist Arrival and Foreign Exchange Earnings: The Case for Bangladesh. Mediterra-nean Journal of Social Sciences, 5(16), 162.

Altamira, R., y Muñoz, X. (2007). El turismo como motor de crecimiento. Anuario Jurídico y Econó-mico Escurialense, XL, 677-710.

Andriotis, K. (2002). Scale of hospitability firms and local economic development. Tourism Manage-ment, 333-341.

Balaguer, J., y Cantavella, M. (2002). Tourism as a long-run economic growth factor: the Spanish case. Applied Economics, 34, 877-884.

Balaguer, J., y Cantavella-Jorda, M. (2002). Tourism as a long run economic growth factor: the Spanish case. Applied Economics, 877-884.

Banco Mundial. (2019). World DataBank.

Baum, T. G., Hagen-Grant, L., Jolliffe, L., Lambert, S., y Sigurjonsson, B. (2000). Tourism and cold water islands in the North Atlantic. Ontario: University of Prince Edward Island.

Butler, J. (1999). Tourism: An evolutionary perspec-tive. Tourism and sustainable develoment: a civic approach, 33-63.

Camelo, J., y Ceballos, L. (2012). Desarrollo, susten-tabilidad y turismo: una visión multidisciplinaria. México D.F. : Universidad Nacional Autónoma de México.

Centre for Liveable Cities. (2015). Planning for Tou-rism: Creating a Vibrant Singapore. Singapore: Centre for Liveable Cities.

CEPAL. (2001). Encadenamientos generados por el sector turismo. Obtenido de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/24140/LCMEXR-815sSEM1294_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Bibliografía

Los municipios donde estos proyectos se pueden de-sarrollar, fueron escogidos teniendo en cuenta sus altos atractivos turísticos

215Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 213: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Croes, R. (2006). A paradigm shift to a new stra-tegy for small island economies: Embracing de-mand side economics for value enhancement and long term economic stability. Tourism Ma-nagement, 453-465.

DANE. (29 de Marzo de 2019). Cuenta satéli-te de turismo (CST) Base 2015. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisti-cas-por-tema/cuentas-nacionales/cuentas-sa-telite/cuentas-economicas-cuenta-sateli-te-de-turismo-cst

Fernandez, J. (2015). El turismo sostenible en España: análisis de los planes estratégicos de sostenibilidad en el ámbito local. Universidade da Coruña.

Foro Económico Mundial. (2019). Índice de Com-petitividad de Viajes y Turismo.

Foro Económico Mundial. (2019). Índice de Com-petitividad de Viajes y Turismo.

Goeldner, C., y Brent Ritchie, J. (2009). Tourism: Principles, Practices, Philosophies (Eleventh ed.). New Jersey: John Wiley & Sons.

Higgins-Desbiolles, F. (2018). Sustainable tou-rism: Sustaining tourism or something more? Tourism Management Perspectives, 157-160.

Jovanic, S., y Ilic, I. (2016). Infrastructure as impor-tant determinant of tourism development in the countries of Southeast Europe. ECOFORUM, 5(1).

Khadaroo, J., y Seetanah, B. (2007). Transport infrastructure and tourism development. An-nals of Tourism Research, 34, 1021-1032.

Lanza, A., y Pigliaru, F. (2000). Why are tourism countries small and fast growing? Tourism and sustainable economic development, 57–69.

Leguizamón, M. (2016). Empleo formal e infor-mal en el sector turístico en Colombia. Turismo y Sociedad, XVIII, 179-187.

Bibliografía Lillo, A., Ramón, A., y Sevilla, M. (2006). Un marco de

análisis del capital humano en turismo. Departa-mento de Análisis Económico Aplicado, 45-59.

Lim, C. (2006). A survey of tourism demand mo-delling practice: issues and implications. En L. Dwyer, & P. Forsyth, International Handbook on the Economics of Tourism (págs. 45 - 72). Chel-tenham: Edward Elgar.

Lim, H. (2008). Infrastructure Development in Singapore. En E. R. Report, International Infras-tructure Development in East Asia – Towards Balanced Regional Development and Integra-tion (págs. 228-269).

Ma, M., Yu, L., y Weng, J. (2015). Market size, sca-le economies, and tourism market structure: A case of historic water town tourism in China. Tourism Management, 119-137.

Mandic, A., y Mrnjavac, Ž. (2018). Tourism infras-tructure, recreational facilities and tourism deve-lopment. Tourism and Hospitality Management.

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2014). Editorial. Encadenamientos productivos, la apuesta para el crecimiento empresarial.

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2019). Marco Estratégico 2019-2022. Bogotá D.C.

Ministry of Business, Innovation and Employ-ment New Zeland. (2016). Tourism infrastruc-ture. Ministry of Business, Innovation and Em-ployment New Zeland. Obtenido de https://www.mbie.govt.nz/assets/780c75be7c/tis-1-tou-rism-infrastructure.pdf

Monge, J. G., y Yagüe, R. M. (2016). El desarrollo turístico sostenible: Tren Crucero del Ecuador. Estudios y Perspectivas en Turismo, 57-72.

Organización de Naciones Unidas. (2008). Cuenta satélite de turismo: Recomendaciones sobre el marco conceptual, 2008. Asuntos eco-nómicos y sociales.

216 Oficina de Estudios Económicos

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 214: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Organización Mundial del Turismo. (10 de Sep-tiembre de 2019). The World Tourism Organiza-tion. Obtenido de http://www.unwto.org/con-tent/why-tourism

Piperi, F. (24 de Julio de 2018). Lexology. Obte-nido de Foreigners workers in Albania: https://www.lexology.com/library/detail.aspx?g=814ee-fa8-c88b-4912-bf5d-1bed29e7c775

Rehman Khan, S., Qianli, D., SongBo, W., Za-man, K., y Zhang, Y. (2017). Travel and tourism competitiveness index: The impact of air trans-portation, railways transportation, travel and transport services on international inbound and outbound tourism. Journal of Air Transport Management, 58, 125-134.

Streeten, P. (1993). The special problems of small countries. World Development, 197–202.

Thano, R. (2015). The Impact of Tourism on the Balance of Payments. American Journal of Eco-nomics, Finance and Management, 1(5), 529-536.

Thomas, D. (2015). The Caribbean Tourism Indus-try in the 21st Century: An Assessment. Kimberly Green Latin American and Caribbean Center.

Tijdens, K. (2009). An Overview of Women’s Work and Employment in Mozambique . University of Amsterdam.

Tisdell, C. (2013). Handbook of tourism econo-mics: analysis, new applications and case stu-dies. World Scientific Publishing.

217Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 215: REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS

www.mincit.gov.co

REVISTA ESTUDIOS ECONÓMICOS