Revista javier gonzalez

10
público tanto espera hasta el sol de hoy no saben si se presenta- ran o no ya que no han reci- bido el apoyo de la junta de carnaval. El pueblo panameño esta prepa- rado para otro carnaval mas las familias buscaran visitar lugares turísticos de panamá pero otra parte los que se quedan en la ciudad iran a la cinta costera solo que este año NO habrá un gran presupuesto a diferencia del año pasado el cual se gastaron 5,000,000 comparados con los 500,000 de ahora da poco que esperar y ya se empiezan a ver las consecuencias como por ejemplo de 400 artistas solicita- dos solo se traerán 56. Y esto no es todos los puestos de vendedores y kioscos también fueron racionados ya que solo se dieron permisos a 100 puestos y 80 vendedores ambulantes, y no termina que las famosas com- parsas que el público tanto espe- ra hasta el sol de hoy no saben si se presentaran o no ya que no han recibido el apoyo de la junta de carnaval. Y esto no es todos los puestos de vendedores y kioscos también fueron raciona- dos ya que solo se dieron permi- sos a 100 puestos y 80 vendedo- res ambulantes, y no termina que las famosas comparsas que el El canal de Panamá es una vía de navegación interoceánica entre el mar Caribe y el océano Pacífico que atraviesa el istmo de Panamá en su punto más estrecho. Desde su inauguración el día 15 de agosto de 1914, ha consegui- do acortar en tiempo y distancia la comunicación marítima, dina- mizando el intercambio comer- cial y económico al proporcionar una vía de tránsito corta y relati- vamente barata entre los dos océanos, influyendo decisivamen- te en los patrones del comercio mundial, impulsando el creci- miento económico de los países desarrollados y en vías de desa- rrollo, además de proporcionar el impulso básico para la expan- sión económica de muchas regio- nes remotas del mundo. En 2012, Estados Unidos, China, Chile, Japón y Corea del Sur fueron los cinco principales usuarios del canal. Pagina 2. CARNAVALES AHORCADOS CONOCIENDO NUESTRO CANAL PANAMA 1 DE FEBRERO 2015 Nuestro País Noticias de hoy: Carnaval ahorcado Conozca- mos nues- tro canal Segemen- to de de- portes FC Barce- lona im- parable

description

 

Transcript of Revista javier gonzalez

Page 1: Revista javier gonzalez

público tanto espera hasta el sol de hoy no saben si se presenta-

ran o no ya que no han reci-bido el apoyo de la junta de carnaval.

El pueblo panameño esta prepa-rado para otro carnaval mas las familias buscaran visitar lugares turísticos de panamá pero otra parte los que se quedan en la ciudad iran a la cinta costera solo que este año NO habrá un gran presupuesto a diferencia del año pasado el cual se gastaron 5,000,000 comparados con los 500,000 de ahora da poco que esperar y ya se empiezan a ver las consecuencias como por ejemplo de 400 artistas solicita-dos solo se traerán 56.

Y esto no es todos los puestos de vendedores y kioscos también fueron racionados ya que solo se dieron permisos a 100 puestos y 80 vendedores ambulantes, y no termina que las famosas com-parsas que el público tanto espe-ra hasta el sol de hoy no saben si

se presentaran o no ya que no han recibido el apoyo de la junta

de carnaval. Y esto no es todos los puestos de vendedores y kioscos también fueron raciona-dos ya que solo se dieron permi-sos a 100 puestos y 80 vendedo-res ambulantes, y no termina que las famosas comparsas que el

El canal de Panamá es una vía de navegación interoceánica entre el mar Caribe y el océano Pacífico que atraviesa el istmo de Panamá en su punto más estrecho.

Desde su inauguración el día 15 de agosto de 1914, ha consegui-do acortar en tiempo y distancia

la comunicación marítima, dina-mizando el intercambio comer-cial y económico al proporcionar una vía de tránsito corta y relati-vamente barata entre los dos océanos, influyendo decisivamen-te en los patrones del comercio mundial, impulsando el creci-miento económico de los países

desarrollados y en vías de desa-rrollo, además de proporcionar el impulso básico para la expan-sión económica de muchas regio-nes remotas del mundo. En 2012, Estados Unidos, China, Chile, Japón y Corea del Sur fueron los cinco principales usuarios del canal. Pagina 2.

CARNAVALES AHORCADOS

CONOCIENDO NUESTRO CANAL

P A N A M A 1 D E

F E B R E R O 2 0 1 5 Nuestro País Noticias

de hoy:

Carnaval

ahorcado

Conozca-

mos nues-

tro canal

Segemen-

to de de-

portes

FC Barce-

lona im-

parable

Page 2: Revista javier gonzalez

P Á G I N A 2

SU AMPLIACION

SU INICIO

CONOCIENDO NUESTRO CANAL Antes de su apertura, los pasos naturales utilizados entre los océanos Atlántico y Pacífico eran el estrecho de Magallanes y el cabo de Hornos, ubicados en el extremo austral de Chile.

Durante la construcción del canal se eliminaron más de 183 millones de m³ de material originalmente excavado que si se pusiera en un tren de plata-formas, le daría la vuelta al mundo cuatro veces.

Desde el punto de vista técni-co, el canal de Panamá es uno

de los mayores logros de la ingeniería moderna. Del Atlán-tico al Pacífico mide 80 kilóme-tros de largo; tiene una pro-fundidad de 12,8 metros en el Atlántico y de 13,7 metros en el Pacífico; el ancho es de 91 a 300 metros. Posee dos puer-tos terminales, uno en cada océano; tres juegos de esclusas gemelas, Miraflores, Gatún y Pedro Miguel, y uno de los mayores lagos artificiales del mundo, el Gatún, que cubre 425 kilómetros cuadrados y se formó por una represa de

tierra construida a través del cauce del río Chagres.El 24 de abril de 2006, el ex-presidente Martín Torrijos Espino anunció formalmente la propuesta de la ampliación del Canal de Pa-namá, mediante la construc-ción de un tercer juego de esclusas y la ampliación del cauce de navegación.

centenario del canal de Pa-namá, aunque una crisis surgida por sobrecostos entre el con-sorcio Grupos Unidos por el Canal y la Autoridad del Canal de Panamá, ha retrasado seria-mente los trabajos hasta el 2015.La mayor parte del tráfi-co que surca el canal se despla-za entre la costa atlántica de

Las obras de amplia-ción del canal de Panamá dieron ini-

cio el lunes 3 de septiembre de 2007, con la detonación del cerro Cartagena ubicado a las riberas del canal. Se pretendía inaugurar las nuevas esclusas el 15 de agosto de 2014, fecha en que se conmemorará el primer

los Estados Unidos y el Extre-mo Oriente, mientras que el tráfico entre Europa y la costa oeste de los Estados Unidos y Canadá constituyen la segunda ruta principal del comercio de la vía acuática. mucho más de esta vital arteria para promo-ver su adelanto económico e incrementar el comercio.

Canal de Panamá (ACP) será de 5 250 millones de dóla-res.26

Recientes adaptaciones al re-glamento interno de la ACP y de la Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá (ANAM) eliminan barreras burocráticas en miras al proyecto de cons-trucción de un tercer juego de esclusas.

El futuro de este proyecto se

ha decidido mediante un re-feréndum nacional, el cual fue anunciado el 24 de julio de 2006 por el presidente Martín Torrijos y que se llevó a cabo el 22 de octubre de 2006. Los resultados del referéndum otorgaron un 76,83 % de los votos a favor del proyecto de ampliación y el 21,76 % en contra.

. Este proyecto se basa en la construcción de nuevas esclu-sas, una en lado Atlántico y otra en el lado Pacífico del canal, para permitir el paso de buques tamaño Post-Panamax, los cuales, dado que superan el tamaño Panamax, actualmente no pueden navegar por la vía interoceánica. El costo aproxi-mado de esta operación según

la Autoridad de

N U E S T R O P A Í S

Page 3: Revista javier gonzalez

HONORARIOS P Á G I N A 3 V O L U M E N 1 , N º 1

Los principales productos que tran-sitan por el canal son: granos, carga en contenedores, petróleo y deri-vados.

Prácticos honorarios

El carguero Hammonia Berolina de bandera liberiana cruzando el canal

de Panamá a la altura de las esclusas de Miraflores.

Durante los últimos cien años, la Autoridad del Canal de Panamá ha designado algunos Prácticos Honorarios. El más reciente de éstos ha sido el comodoro Ronald Warwick, que en un tiempo fue capitán del RMS Queen Mary 2, que atravesó el canal siendo ca-pitán más de 50 veces. Con ante-rioridad lo fue el capitán Raffaele Minotauro, Comandante Superior de buques, de la histórica compañ-ía italiana de navegación guberna-

mental, conocida en el mundo marí-timo como la "Italian Line".

masen el Acuerdo de Cooperación Económica y Comercial (ACEC), cuyo objetivo era ampliar el marco de las relaciones comerciales entre ambos países, los equipos negocia-dores se reunieron para avanzar en lo acordado en el primer encuentro sobre el TLC.

Panamá se encuentra en las prime-ras etapas de negociación para concretar su decimosegundo trata-do de libre comercio (TLC) y el primero que se firmaría en lo que va de 2015. El socio en este caso es un ya conocido de la casa, Israel, y la segunda ronda de conversaciones entre las autoridades de ambos países finaliza hoy. Casi cinco años después de que los dos países fir-

incremento de $0.050 el litro o $0.19 el galón.

Mientras que el litro de gasolina de 91 octanos se venderá en $0.756 ($2.86 el galón), por lo que el au-mento será de $0.043 ($0.16 el galón). El diésel bajo en azufre tam-bién se elevará $0.016 el litro ($0.06 el galón) para despacharse a un precio de $0.695 el litro ($2.63 el galón).

La Secretaría Nacional de Energía confirmó hoy un nuevo aumento a partir de este viernes en los precios de los combustibles. El tercer incre-mento consecutivo en lo que va del año. diante resolución, que se emite cada dos semanas, la entidad in-formó que el litro de gasolina de 95 octanos se ofertará en $0.803 ($3.04 el galón) en las estaciones de Panamá y Colón, lo que refleja un

AUMENTO DE 0.19$ EL GALON

NEGOCIOS CON ISRAEL

Page 4: Revista javier gonzalez

P Á G I N A 4

AVANCES TECNOLOGICOS

LA TECNOLOGIA En primera aproximación, la tecnología es el conjunto de saberes, conocimientos, habili-dades y destrezas interrelacio-nados con procedimientos para la construcción y uso de artefactos naturales o artificia-les que permitan transformar el medio para cubrir anhelos, deseos, necesidades, y compul-siones humanas. Esta definición es insuficiente por lo cual hay que analizar las funciones, fina-lidades y los aspectos episte-mológicos de la tecnología.A medida que pasa el tiempo

vemos como la tecnología va evolucionando, vemos como poco a poco las cosas mejoran, como mejoran los vehículos, los electrodomésticos, todo tipo de cosas que hacen que nuestra vida sea mejor. El conocimiento se ha vuelto necesario para cualquier activi-dad de las personas debido a los grandes cambios científicos, tecnológicos y sociales que lo ubican como eje central de las relaciones sociales del ser humano en el mundo contem-poráneo con el transcurrir del

tiempo y de los avances tec-nológicos el ser humano siem-pre busca estar en la era tec-nológica.

discos duros.

Dispositivos cerebrales inalámbricos Estos nuevos dispositivos cerebrales inalámbricos permitirán a las personas con problemas de movilidad muscular poder controlar su silla de ruedas o un ordena-dor con el pensamiento.

Educación por Internet Ya hace unos años un tímido entorno virtual para estudian-tes, donde los profesores colo-caban materiales y fechas de exámenes, hacía más fácil la tarea de estudiar.

Discos duros más potentes Empresas fabricantes de discos duros plantean que la nano impresión puede ser útil para duplicar la potencia de los

N U E S T R O P A Í S

Page 5: Revista javier gonzalez

ENDURECEN LAS MULTAS DE TRANSITO P Á G I N A 5 V O L U M E N 1 , N º 1

La Autoridad del Tránsito y Trans-porte Terrestre (ATTT) prepara modificaciones al Reglamento de Tránsito Vehicular (Decreto Ejecu-tivo No. 640 de 27 de diciembre de 2006), con el objetivo de “tener conductores más responsa-bles”. tre otras cosas, se pretende aumentar la edad para conducir vehículos dedicados al transporte de pasajeros sean estos públicos o privados, la cual deberá quedar establecida en 25 años de edad. Actualmente, la edad para operar el transporte colectivo es de 21 años,

pero 18 años de edad en el servicio privado.

Además, se busca bajar el nivel permitido de tolerancia de bebidas

alcohólicas en la sangre y en las pruebas de medición del aliento alcohólico. En el caso de los con-ductores de vehículos del transpor-te de pasajeros se impondrán san-ciones si se detecta cualquier nivel de alcohol en la sangre.

También se ampliará la prohibición del uso de equipos tecnológicos y electrónicos al momento de estar frente al volante.

o recaudar dinero.

diferentes vías.

De hecho, cifras de la Dirección de Operaciones del Tránsito de la Policía Nacional (Dotpn) dan cuen-ta de que el exceso de velocidad encabezó la lista de infracciones sancionadas durante el año pasado con 76 mil 86 faltas (ver otras ci-fras). Harris considera que se debe

Para el exdirector de la ATTT Car-los Harris, cualquier cambio que busque reducir accidentes de tránsito se debe ver como positivo.

Sin embargo, planteó que hay que hacer hincapié en conductas como manejar a exceso de velocidad, porque si no se hace nada seguirán ocurriendo accidentes fatales en las

elevar a delito las conductas como manejar en estado de ebriedad y con exceso de velocidad, cuando se ponga en peligro la seguridad del tráfico y la circulación vehicular.

sirven para sofocar incendios tan simples como los provocados por un papel hasta los que generan los hidrocarburos.

Incluso, se avanzó en la ampliación de la prohibición de artefactos electrónicos y tecnológicos al mo-mento de conducir, explicó Gonzá-lez.

El artículo 132 de este reglamento de tránsito vehicular prohíbe hablar por teléfono. Se agregará la sanción por el uso de dispositivos tales como iPod, iP-hone y “tablets”.

Uno de los primeros logros alcan-zados es el consenso, con la asesor-ía del Cuerpo de Bomberos de Panamá, para la utilización de un solo extintor en los vehículos a los cuales se le exige este requisito.

Antes se permitían dos clases de extintores, pero ahora solo se usarán los tipo ABC, los cuales

Pie de ima-

gen o gráfi-

co.

CONSENSO

MEDIDAS

Page 6: Revista javier gonzalez

P Á G I N A 6

NO TE LO

PIERDAS! EN LA

ULTIMA PAGINA

AFICHE DEL FC

BARCELONA

CRISTIANO YA NO ES INTOCABLE

BALOTELLI NO TRIUNFA

SEGMENTOS DE DEPORTES Diez victorias en los últi-mos diez partidos. Es la racha del FC Barcelona de Luis Enrique Martínez. Unos números que invitan a la comparación de Pep Guardiola en el banquillo barcelonista. El técnico que, tras un inicio con muchas dudas, arrancó a lo grande. Y cuando alcanzó la veloci-dad de un crucero fue una máquina que acabó con-quistando los tres títulos en

los que tomó parte: Copa, Liga y champions league.

“Hay alguien que no me quie-re”, escribió dejando entrever que alguien va a por él. Sin embargo, después escribió en tono más relajado: “A diferen-cia de lo que digan, soy un jugador de equipo y estoy orgullosos de esta plantilla, de esta victoria y de estos aficio-nados”.

Mario Balotelli no se está inte-grando en el Liverpool pese a la enorme ilusión que había puesto el club red en el delan-tero italiano. Ayer fue suplente en el partido que su equipo ganó (2-0) al Burnley y no le debió sentar muy bien porque dejó un mensaje en su cuenta de instagram.

que el extremo portugués afronta la recta final de su carrera y ha cambiado de opinión. Ya no conside-ra intocable al que hasta ahora era el gran estandar-te del club madridista. Según informa 'El Confiden-cial', Florentino Pérez está dispuesto a aceptar la mejor oferta que reciba

próximamente para hacer caja con su gran estrella.

La última derrota liguera ante el Atlético de Madrid y la posterior fiesta que orga-nizó para celebrar su 30º cumpleaños han sido un punto de inflexión en la carrera del portu-gués Cristiano Ronaldo en el Real Madrid. Florentino Pérez, presidente madridis-ta, se ha dado cuenta de

N U E S T R O P A Í S

Page 7: Revista javier gonzalez

PORQUE EL BERNABEU EL ESCENARIO IDEAL? P Á G I N A 7 V O L U M E N 1 , N º 1

A pesar de la negativa del Real Madrid a cederlo, el Santiago Bernabéu sería la sede idónea para albergar la final de la Copa del Rey por varias razones. Los dos equipos contendientes, Barça y Athletic, están de acuerdo, pero el problema es que el propietario del terreno, el Real Madrid, se opone, como ya hizo en la final de 2011, que también enfrentó a Barça y Ath-letic. Con negativa o sin ella, el Bernabéu sería la sede ideal

para la final de Copa. ¿Por qué?

1. AMBOS ESTÁN DE ACUERDO

Barça y Athletic coinciden en considerarlo el campo idóneo. No habría, pues, ventaja para uno u otro.

2. LA CAPACIDAD

De todas las opciones, descar-tado el Camp Nou, el Bernabéu es el estadio neutral con mayor capacidad para albergar el ma-

yor número de aficionados de ambos equipos

3. SEDE CON MÁS FINALES

A pesar de que en las últimas ediciones el Madrid se opone a albergar la final cuando el Barça es contendiente, el Bernabéu es el estadio en el que más finales de Copa se han jugado: 36. Y muchas veces el campeón ha sido el Barça.

jando para reaparecer cuanto antes. cristiano, Pepe y Carvajal, que el miércoles se ejercitaron en el interior de las instalacio-nes de la Ciudad Deportiva de Valdebebas, saltaron al césped en la penúltima sesión para pre-parar la visita a San Mamés del sábado.

Los portugueses Cristiano Ro-naldo y Pepe, así como Dani Carvajal, trabajaron junto al resto de compañeros en la se-sión preparatoria del jueves dirigida por el italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, mientras que Sergio Ramos y el colombiano James Rodríguez continuaron traba-

albergar un concierto de AC/DC, las alternativas al Bernab-éu no resisten una comparati-va. Mestalla, por ejemplo, es mucho más pequeño y La Car-tuja, en Sevilla, queda muy lejos.

4. IGUALDAD DE CONDI-CIONES

Es un escenario completamente neutral, puesto que incluso la distancia entre Madrid y Bilbao es parecida a la distancia entre Madrid y Barcelona: 400 contra 600. Aunque Barcelona está 200 kilómetros más lejos, las condiciones del desplazamiento son muy parecidas.

5. SIN COMPETENCIA

Descartado el Calderón por

CRISTIANO PEPE Y CARVAJAL

Pie de imagen o gráfico.

Page 8: Revista javier gonzalez

P Á G I N A 8

DRAFT NFL 2015

JETER EL ULTIMO CAPITAN? Hablando con ESPN New York 89.7 FM, el gerente general de los Yankees dijo el jueves que no veía un candidato viable en el ca-merino del equipo para sustituir a Jeter como el 16to. "Capitán" en la histo-ria de la franquicia, que no hay prisa en nombrar uno y que si fuera por él, el cargo debería ser retirado para siempre. ¡Gulp!

Todos estarán de acuerdo

con Cashman en el hecho de que no hay prisa para nombrar al próximo "Capitán" de los Yankees. Después de todo ¿cuáles de los miembros actuales del equipo poseen el liderazgo, historial y peso en la fran-quicia para semejante honor? ¿Alex Rodríguez? ¿Mark Teixeira? ¿Sir Didi Gregorius?Cuando el fene-cido George Steinbrenner decidió poner la "C" a Jeter en su uniforme, habían pa-

sado siete años desde el retiro del inicialista Don Mattingly. Gehrig fue nom-brado, en 1935, una década después de la partida de Everett Scott y Munson 34 años después de la muerte de Gehrig.

ciones de primera ronda, y como todos los años, vale

la pena hacer un par de aclaraciones.

Estamos en la época en que especular acerca de los planes futuros de la NFL no solamente se permite, sino se fomenta, con la apertura de la agencia libre a la vuel-ta de la esquina, y el Draft 2015 en el horizonte.

Como sucede todos los años, presentamos nuestra primera versión de proyec-

N U E S T R O P A Í S

Page 9: Revista javier gonzalez

CRISTIANO, MESSI, NEYMAR LOS MAS RICOS P Á G I N A 9 V O L U M E N 1 , N º 1

Cristiano Ronaldo es el futbolis-

ta más rico del mundo. Su for-

tuna personal está valorada en

210 millones de euros. En com-

paración con el año anterior, el

jugador del Real Ma-

drid aumentó considerablemen-

te sus ingresos gracias a las

grandes cantidades que recibió

por conquistar la Liga de Cam-

peones, el Mundial de Clubs y el

Balón deOro.

Sus contratos publicitarios con marcas como Toyota, Herbalife y samsung, además de la rela-ción contractual que mantiene desde hace años con Nike, han permitido al portugués llegar al último día de 2014 en lo más alto de la clasificación de los futbolistas más ricos del mundo, superando a Leo Messi (200 millones) y Neymar (135).La lista, elaborada por el portal Goal, está compuesta por los futbolistas en activo de todo el

mundo y se establece según su patrimonio neto en base a sala-rios, sponsors y activos.

En el caso de Cristiano, éste am-plió su contrato con el Real Madrid en septiembre de 2013, por el que desde entonces gana 18,2 millones de euros anuales. Sus sponsors le suponen unos ingresos adicionados de unos 25 millones de eurospro-piedades valorada en más de 30 millones de euros.

de y Bimbo son algunas de las

casas comerciales que aumen-

tan su patrimonio. Entre sus

bienes, ocupa un lugar prepon-

derante el 'Azahares del Pa-

raná', un complejo de lujo en la

ciudad argentina de Rosariova-

lorado en casi 12 millones de

euros y que encierra siete ba-

rrios, una playa, una cancha de

golf y una zona deportiva.

El podio lo completa el también barcelonista Neymar. Los nego-cios de su familia y el contrato que firmó con el Barça han en-riquecido exponencialmente su fortuna particular.

Por detrás de Ronaldo, se sit-

úa Messi, que tiene firmado con

el FC Barcelona el contrato más

suculento del plantea. Tampoco

anda mal el argentino en spon-

sors. Adidas, EA Sports, Oore-

doo, Samsung, Lay's, Audermars

Piguet, Gillette, Dolce & Gaba-

na, Head & Shoulders, Gatora-

Page 10: Revista javier gonzalez