Revista Llámpara 6

76
NÚMERO 06- 2014

description

Revista científica sobre patrimonio Industrial. Una revista centrada en la valoración del patrimonio industrial a través de artículos técnicos con contenido pedagógico. Diseñada por atypico. The sixth number of the Magazine of the Llámpara Association. Industrial heritage

Transcript of Revista Llámpara 6

Page 1: Revista Llámpara 6

MER

O 0

6- 2

014

Page 2: Revista Llámpara 6
Page 3: Revista Llámpara 6

“Parecía seguir combatiendo contra los mismos tradicionales obstáculos de su comienzo;

su batalla seguía siendo la misma.”

María Zambrano. Unamuno.

Page 4: Revista Llámpara 6

Edita: © Asociación Llámpara. Patrimonio IndustrialTeléfono: 0034 665565836www.llampara.org | [email protected] llamparas.blogspot.com.es DirecciónMónica López Sánchez. Fundación Ars Civilis y Asociación LlámparaCoordinaciónMª Dolores Palazón Botella. Universidad de Murcia y Asociación LlámparaCarmen Hidalgo Giralt. Universidad a Distancia de Madrid y Asociación LlámparaConsejo Editorial Luis Santos y Ganges. Instituto Universitario de Urbanística, Universidad de ValladolidJosé Luis Lalana Soto. Instituto Universitario de Urbanística, Universidad de ValladolidGuillermo Rivilla Marugán. Asociación Llámpara Pablo Sánchez Pérez. Asociación LlámparaHéctor Cantalapiedra Sigüenza. Asociación Llámpara Consejo AsesorMaría Griñán Montealegre. Profesora Titular, Directora Dpto. Hª del Arte. Universidad de MurciaJesús I. San José Alonso. Profesor Titular, ETS de Arquitectura. Universidad de ValladolidAntonio Palacios Garcia. Profesor contratado doctor, Universidad Autónoma de MadridRaúl Mario del Toro Matamoros. Doctor investigador contratado, Centro de Automática y Robótica, CSIC-UPMAntónio Camões Gouveia. Professor Auxiliar, Faculdade de Ciências Sociais e Humanas, Universidade Nova de LisboaJosep Maria Pey Cazorla. El Generador Proyectos Turísticos y CulturalesGestión económica: José Carlos Neches Fernández. Asociación LlámparaIndización y referencias bibliográficas: Paula Valderrey de Prado. Documentalista. Banco de EspañaTraducción y revisión idiomática: Lucía Martínez Sebastián. Archivera Comisión EuropeaDirección de arte: Carlos de Miguel García. Profesor, ESI Escuela de Diseño ValladolidDiseño y maquetación: www.atypico.esSecretaría: Ana Torres Guirao. Asociación LlámparaFoto de portada: “Innovadora”, de Gloria Jiménez. Primer premio IV Rally Fotográfico Patrimonio Industrial “Ciudad de Murcia (España)”

EJEMPLAR GRATUITO. PROHIBIDA SU VENTA

patrimonio industrial

LLÁMPARA: Patrimonio industrial. – N. 6 (2014)– Valladolid: Asociación Llámpara, 2014.v.; 72 p. 30 cm. Anual DL S-172-2008ISSN 1888-47841. Patrimonio Industrial I. Asociación Llámpara

LINEA EDITORIAL

Esta revista pretende ser la voz de la Asociación Cultural Llámpara, entidad sin ánimo de lucro que surge en el año 2003 ante la necesidad existente de es-tudiar, salvaguardar, dar a conocer y poner en valor mediante nuevos usos un rico patrimonio histórico y cultural a menudo olvidado por la mayoría: el Patrimonio Industrial. Llámpara trata de recuperar, analizar, difundir y pre-servar la memoria colectiva de nuestro pasado y el valor sociocultural, arqui-tectónico, artístico y laboral que mu-chos edificios industriales han tenido hasta hace no muchos años y que en la actualidad se encuentran relegados al olvido, siempre teniendo en cuenta una posible reutilización adaptada a los nuevos tiempos.

Llámpara encuentra prioritaria la labor sensibilizadora a desarrollar a través de diversos medios, entre ellos, y uno de los más importantes, la edición de una revista que permita dar a conocer, estudiar y difundir el patrimonio in-dustrial en todas sus dimensiones y a todos los públicos.

De la misma manera también desea-mos conectar con el público especiali-zado, convertir la revista en un foro de debate y presentación de las últimas iniciativas y temáticas relacionadas con el Patrimonio Industrial.

Pretendemos una revista de calidad y atractiva, accesible para todo tipo de lector, visual, dinámica, que permita abarcar el Patrimonio Industrial desde múltiples puntos de vista para llegar así tanto al público más especializado como al ciudadano de a pie.

Page 5: Revista Llámpara 6

PATRIMONIO INDUSTRIAL | 3

normas

El período de recepción de trabajos para cada nº anual finaliza el 30 de abril del año correspondiente a ese nº; los trabajos presentados fuera de ese plazo quedarán en eva-luación de cara a siguientes números.

Los textos deberán ser remitidos en formato procesador de textos compatible, a la di-rección de correo electrónico [email protected] recibiendo, en todo caso, acuse de recibo del mismo (si no fuera así, por favor, contacte de nuevo con la revista). En el campo Asunto del correo electrónico se deberá indicar “Propuesta publicación en Revista”.

La Revista es de difusión científica destinada a un público general por lo que se pueden publicar tanto trabajos originales como adaptaciones divulgativas de trabajos científicos publicados en otros medios destinados específicamente a la comunidad científica. En este último caso, se deberá hacer constar claramente, además de incluir la referencia bibliográfica a la publicación anterior.

Los textos serán evaluados por la Coordinación y el Consejo Editorial, pudiendo recurrir a evaluadores externos cuando se considere necesario. Estos evaluadores podrán per-tenecer al Consejo Asesor o a expertos ajenos a la Revista.

SECCIONES: “ARTÍCULOS DE DIFUSIÓN CIENTÍFICA” y “PROYECTOS”

Extensión y formato del texto:

• Extensión máxima 7.000 palabras; 15 págs. incluyendo ilustraciones/cuadros/ gráfi-cos y bibliografía/referencias /notas en formato DIN-A4. Tamaño 11 puntos en letra Verdana, interlineado 1,5. Notas y citas bibliográficas al final del texto en tamaño 10.

• Se aceptarán textos en castellano, inglés, francés, italiano y portugués.

• El título irá en negrita (idioma utilizado, español e inglés) a tamaño 14 puntos, ha-ciendo referencia brevemente a los contenidos del artículo. Los apartados en el texto se titularán en minúscula y en negrita con numeración hasta tres niveles (por ejem-plo: 1., 1.1. y 1.1.1.). La primera línea de cada párrafo iniciará con una sangría de un centímetro.

• Debajo del título y los autores se incluirá un resumen de 150 palabras así como cinco palabras clave en orden alfabético (máximo en ambos casos). Tanto el resumen con las palabras clave se escribirán en inglés y castellano.

Datos de autores: Aparecerán debajo del título en el orden que deseen ser citados. Los textos irán acompañados del nombre, dirección, teléfono, correo electrónico y centro donde desarrolle su actividad el autor.

SECCIÓN: “ENTRECOMILLAS” (Breves)

Extensión y formato del texto:

• Extensión máxima del texto de 4 páginas incluyendo ilustraciones, cuadros, gráficos y bibliografía en formato DIN-A4, con tamaño 11 puntos en letra Verdana, interli-neado 1,5. Notas y citas bibliográficas al final del texto en tamaño 10. El título irá en negrita (en español y en inglés) tamaño 14 puntos, haciendo referencia brevemente a los contenidos del artículo. Los apartados en el texto se titularán en minúscula y en negrita.

• Debajo del título y los autores se incluirá un resumen de 100 palabras así como cinco palabras clave en orden alfabético (máximo en ambos casos). Tanto el resumen con las palabras clave se escribirán en inglés y castellano.

Datos de autores: Aparecerán debajo del título en el orden que deseen ser citados. Los textos irán acompañados del nombre, dirección, teléfono, correo electrónico y centro donde desarrolle su actividad el autor.

Page 6: Revista Llámpara 6

4 | LLÁMPARA

SECCIONES: “MIRADAS SOBRE NUEVOS USOS DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL” y “MIRADAS DESDE LA RED”

Extensión y formato del texto:

• Extensión máxima del texto de 4 páginas incluyendo ilustra-ciones, cuadros, gráficos (2 como mínimo) y bibliografía en formato DIN-A4, con tamaño 11 puntos en letra Verdana, in-terlineado 1,5. Notas y citas bibliográficas al final del texto en tamaño 10. Título en negrita tamaño 14, haciendo referencia brevemente a los contenidos. Si se incluyen apartados en el texto se titularan.

• Debajo del título y los autores se incluirá un resumen de 100 palabras así como cinco palabras clave en orden alfabético (máximo en ambos casos). Tanto el resumen con las pala-bras clave se escribirán en inglés y castellano.

• En el caso de “Miradas sobre nuevos usos”, debajo del nom-bre del autor se incluirá su ubicación (lugar, provincia, país, coordenadas UTM, año de apertura y año de cierre).

Datos de autores: Aparecerán debajo del título en el orden que deseen ser citados. Los textos irán acompañados del nombre, dirección, teléfono, correo electrónico y centro donde desarrolle su actividad el autor.

REFERENCIAS EN EL TEXTO, NOTAS, CITAS BIBLIOGRÁFICAS Y BIBLIOGRAFÍA

• Las palabras caracterizadas por algún motivo dentro del tex-to irán con comillas altas dobles (“ ”), en cursiva las escritas en otro idioma, los títulos de libros, periódicos, revistas, pe-lículas, congresos o los nombres de empresas comerciales (Renfe). Los guiones de texto serán medios (– –), reserván-dose los cortos sólo para las fechas o palabras compuestas (1936-1939), sin utilizar en ningún caso los largos o bajos.

• Las citas textuales dentro del texto irán con comillas altas (“”). Sólo cuando superen las tres líneas irán en cuerpo dis-tinto del texto, en letra tamaño 10, donde las citas internas se harán con comillas altas simples (‘ ’), las omisiones o las explicaciones externas entre corchetes con tres puntos […] o texto [sic]. Los cuadros y gráficos deben presentarse nume-rados y en buenas condiciones de reproducción en blanco/negro.

• Las citas textuales dentro del texto se indicarán con el nom-bre del autor en minúscula, el año de la obra y las páginas.

• Se ruega no incluir espacios previos o sucesivos suplemen-tarios en ningún caso; no abusar de las numeraciones en los distintos apartados dentro del texto; poner los números volados o índices de remisión (1) antes y no después de los signos de puntuación.

• Las notas irán al final del texto, serán referenciadas en el texto y al final siguiendo este esquema (1) (2), que se escribi-rá a mano, sin utilizar la opción e notas de los procesadores de texto.

• Las fuentes de información y bibliografía irán al final del tex-to, detrás de las notas (si las hubiese). Las normas a seguir para la bibliografía serán la UNE 50-104-94 y la ISO 690-2, tal como se sugiere:

Monografías:

• APELLIDOS, Nombre entero del autor, (año). Título de la obra. Lugar de impresión: Editorial, página/s de referencia (p/pp.) si las hubiere.

APELLIDOS, Nombre entero del autor, (año). Título de la obra [en línea]. Lugar de impresión: Editorial, (pp.), dirección web, [consulta: dd/mm/aa].

Artículos en publicaciones periódicas:

APELLIDOS, Nombre entero del autor, (año). “Título del artículo”, Título de la revista, vol., nº mes/año, páginas del artículo (pp.)

APELLIDOS, Nombre entero del autor, (año). “Título del artí-culo”, Título del periódico, fecha completa, páginas.

APELLIDOS, Nombre entero del autor, (año). “Título del artí-culo”, Título de la revista [en línea], vol., nº mes/año, páginas del artículo (pp.), (dirección web) [consulta: dd/mm/aa].

Participación en obra colectiva:

APELLIDOS, Nombre entero del autor, (año). “Título del artículo”, en APELLIDOS, Nombre del autor/es (comp./ed./coord./y otros), Título de la obra. Lugar de impresión: Edito-rial, páginas del artículo (pp.).

Documentación de archivo:

APELLIDOS, Nombre entero del autor (si existe), Título del documento (si existe), fecha; Archivo o Centro de investiga-ción (siglas – que se usarán en lugar del nombre completo si fuese necesario repetirlo), Fondo o nombre de la colección, caja o localización, expediente. [Fecha de consulta en forma-to dd/mm/aa].

REQUISITOS PARA LAS IMÁGENES

• Resolución: 300 ppp (pixeles por pulgada).

• Formato: JPG

• Modo: escala de grises preferiblemente (la publicación va en blanco y negro) o color.

• Tamaño: a partir de 5 megabytes cada imagen, imágenes a página completa (A4) 25 megabytes.

Las imágenes deben incluir un pie de foto con la siguiente in-formación y formato: Título / Autor. Fecha. Localización

Título: deberá ser una frase corta y descriptiva de la imagen o el título exacto en el caso de que la imagen lo tenga.

Autor/es: el nombre del autor o la palabra “Autor/a” si es el mismo que el del texto.

Fecha: si se conoce se pondrá exacta (ej. 1/01/2011 ó 2011 si solo se sabe el año), si es aproximada se referenciará acompañada de aprox., circa., en torno a; si no se conoce se indicará “fecha desconocida”.

Localización: el lugar que representa. Si la fotografía se custodia en un centro (archivo, institución, etc.) se indicará el nombre del centro y la signatura de consulta si la tuviese.

* Pueden consultar los pies de foto del nº 4 de la Revista como modelo.

** Los autores asumen la responsabilidad de tener la autorización y permisos necesarios para publicar las imágenes. La Revista Llámpara no se hace responsable de las ges-tiones a realizar para solicitar las autorizaciones para publicar las imágenes ni de los errores que los autores puedan cometer en este sentido.

Page 7: Revista Llámpara 6

contenido

11 Editorial

16 Del uso laboral al uso residencial: análisis socio-semiótico de la reconversión de un taller de manufactura, “La Igualdad”. MAXIMILIANO SOTO

Este artículo introduce al lector en las dinámicas de reconversión del patrimonio industrial, dando cuenta del cambio de un uso laboral a un uso residencial en una antigua manufactura de Valparaiso: La Igualdad. Esta construcción fue escuela-taller para jóvenes y adultos, localizada en el Cerro Cordillera, lugar que ha vivido procesos de valorización, desvalorización y revalorización en el marco de la patrimonialización que viene viviendo esta ciudad-puerto después de haber sido incluida en la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad el 2003. La rehabilitación-restauración de La Igualdad es el resultado de un juego de actores que produce formas patrimoniales, formas sociales y estructuras de sentido en el proceso social y arquitectónico de una reconversión; donde la transición en las prácticas de uso de una vieja manufactura abandonada deja en evidencia los desafíos y conflictos en la conservación del patri-monio industrial.

Palabras clave: Análisis socio-semiótico - Patrimonio industrial – Re conversión – Valparaíso - La Igualdad.

28 Corcho y Propaganda. La Junta Portuguesa del Corcho y la Exposición Universal de París de 1937.

IGNACIO GARCÍA PEREDA Empleando la metodología de los estudios culturales se intentará interpretar, para el

caso de la Exposición Universal de París de 1937, el uso del arte en la construcción de los pabellones y los carteles de propaganda. Este artículo va a analizar las maneras por las cuales estos medios de persuasión representaron la revolución de un nuevo sector industrial en Portugal, un país que hasta los años 20 se había limitado, apenas, a pro-porcionar corcho en bruto a las fábricas de países como Inglaterra o los Estados Unidos.

Palabras clave: Historia Cultural, Corcho, Historia Industrial, Cartel, Propaganda.

36 Proyectos. Barrio Obrero y Ferroviario: iniciativa de gestión del patrimonio industrial en la

ciudad de Santiago de Chile (2007 - 2013). MARÍA DE LOS ÁNGELES CARVAJAL, LUÍS ROJAS MORALES y ANDREA ORTEGA ESQUIVEL.

El sector identificado como “Barrio Obrero y Ferroviario” ha sido reconocido, tanto por sus habitantes, académicos, políticos, artistas y visitantes, como una pieza fun-damental del patrimonio industrial urbano en la ciudad de Santiago de Chile. Este barrio, configurado en torno a la industria y sus procesos de urbanización asociados, es representativo de la industrialización y de la producción vivienda obrera de inicios del siglo XX por parte del Estado Benefactor. Hoy se presenta la necesidad urgente de aumentar el reconocimiento y valoración de este espacio urbano, no sólo por los cambios que allí se proyectan sino también por las oportunidades de desarrollo que han surgido para conservar y difundir una parte fundamental de la historia y la cultura de la ciudad. En este artículo se describen las diversas y recientes acciones tendientes al fortalecimiento de su identidad, la protección y puesta en valor de este legado desde la gestión de la ciudadanía.

Palabras clave: Patrimonio industrial, vivienda obrera, gestión patrimonial, Santiago de Chile.

48 EntreComillas (Breves) Lafábrika_detodalavida (LFdTV) en construcción y Goteo.org. PEDRO SALGUERO y SIRO SANTOS

Fábrika para la gestión social del territorio y la ociocultura en lo rural. Así es como se define la asociación extremeña LaFábrika-detodalavida, que está desarrollando un proyecto de rehabilitación de dos naves de la antigua Cementera ASLAND situada en la localidad de Los Santos de Maimona (Badajoz), con el objetivo de recuperarlas para uso de la comunidad.

Palabras clave: LaFábrika-detodalavida, patrimonio industrial, territorio, ociocultura

Page 8: Revista Llámpara 6

6 | LLÁMPARA

52 Miradas sobre nuevos usos del Patrimonio Industrial.

El Espacio Molinos del Río_Caballerizas (Murcia - España) CARMEN HERNÁNDEZ FOULQUIÉ

English Heritage: impulsando nuevos usos LLAMPARA

60 Miradas desde la red. • El inventario del Patrimonio de la Región de Poitou-Charentes/

Inventaire du patrimoine de la Region Poitou-Charentes MARIA DOLORES PALAZÓN BOTELLA

• Detroit: the Motor City. LLÁMPARA

64 Actividades.

66 Galería. IV Rally Fotográfico Patrimonio Industrial “Ciudad de Murcia”

contenido

Page 9: Revista Llámpara 6

“He seemed to continue fighting against the same traditional obstacles of his beginning, his battle was still the same.”

María Zambrano. Unamuno.

Page 10: Revista Llámpara 6

Published by: © Asociación Llámpara. Patrimonio IndustrialPhone: 0034 665565836www.llampara.org | [email protected] llamparas.blogspot.com.es DirectorMónica López Sánchez. Fundación Ars Civilis y Asociación LlámparaEditorsMª Dolores Palazón Botella. Universidad de Murcia y Asociación LlámparaCarmen Hidalgo Giralt. Universidad a Distancia de Madrid y Asociación LlámparaEditorial BoardLuis Santos y Ganges. Instituto Universitario de Urbanística, Universidad de ValladolidJosé Luis Lalana Soto. Instituto Universitario de Urbanística, Universidad de ValladolidGuillermo Rivilla Marugán. Asociación Llámpara Pablo Sánchez Pérez. Asociación LlámparaHéctor Cantalapiedra Sigüenza. Asociación Llámpara Advisory CouncilMaría Griñán Montealegre. Profesora Titular, Directora Dpto. Hª del Arte. Universidad de MurciaJesús I. San José Alonso. Profesor Titular, ETS de Arquitectura. Universidad de ValladolidAntonio Palacios Garcia. Profesor contratado doctor, Universidad Autónoma de MadridRaúl Mario del Toro Matamoros. Doctor investigador contratado, Centro de Automática y Robótica, CSIC-UPMAntónio Camões Gouveia. Professor Auxiliar, Faculdade de Ciências Sociais e Humanas, Universidade Nova de LisboaJosep Maria Pey Cazorla. El Generador Proyectos Turísticos y CulturalesEconomic management: José Carlos Neches Fernández. Asociación LlámparaIndexing and citations: Paula Valderrey de Prado. Documentalista. Banco de EspañaTranslation: Lucía Martínez Sebastián. Archivera Comisión EuropeaArt director: Carlos de Miguel García. Profesor ESI Escuela de Diseño Valladolid.Design and layout: www.atypico.esSecretaría: Ana Torres Guirao. Asociación LlámparaFoto de portada: “Innovadora”, de Gloria Jiménez. First prize IV Rally Fotográfico Patrimonio Industrial “Ciudad de Murcia (España)

FREE COPY. NOT FOR SALE

patrimonio industrial

LLÁMPARA: Patrimonio industrial. – N. 6 (2014)– Valladolid: Asociación Llámpara, 2014.v.; 72 p. 30 cm. Anual DL S-172-2008ISSN 1888-47841. Patrimonio Industrial I. Asociación Llámpara

EDITORIAL LINE

This magazine tries to be the louds-peaker of Llámpara Cultural Associa-tion, non profit organisation created on 2003 to avoid the need of investigation, protection, dissemination and valori-sation of a forgotten cultural heritage: Industrial Heritage. Llámpara tries to recover, analyze, disseminate and pre-serve the collective memory of our re-cent past and the socio-cultural, archi-tectonical, artistic and laboral value of a lot of industrial buildings. Nowadays these buildings could be really impor-tance due to the possibilities offered to the society, who need to recover part of its past.

Llámpara´s main aim is to sensitize society about the real value of Industrial Heritage. The association uses many channels to achieve this aim, but the most important one is this magazine, that allows us to promote, study and disseminate all dimensions of indus-trial heritage to the general public.

At the same time, Llámpara also wants to connect with the specialized public, trying to make this magazine as an important debate forum presenting the last projects and initiatives linked to industrial heritage.

Llàmpara´s magazine hopes to beco-me an accessible, dynamical, visual, attractive and high quality publication, allowing the reader (specialized or not on the matter), have a wide look on In-dustrial Heritage.

Page 11: Revista Llámpara 6

PATRIMONIO INDUSTRIAL | 9

contents

11 Editorial

16 From Industrial to Residential Use: Socio-semiotic Analysis of the Conversion of a Workshop Factory, “La Igualdad”.

MAXIMILIANO SOTO This paper introduces the reader to the conversion dynamics of industrial heritage,

illustrating the change of an old factory in Valparaiso from industrial to residential use: La Igualdad. This building was a school-workshop for young people and adults at Cerro Cordillera, a place that has lived processes of enhancement, devaluation and revaluation in the framework of the cultural heritage policies developed by this port city since its inclusion in the UNESCO World Heritage Sites list in 2003. The rehabili-tation-restoration practice of La Igualdad is the result of a set of actors that produces heritage and social forms and structures of meaning in the social and architectural process of conversion.

Keywords: Socio semiotics analysis – Industrial Heritage – Conversion – Valparaiso – La Igualdad

28 Cork and Propaganda. The Portuguese Cork Board and the Paris World Exhibition in 1937.

IGNACIO GARCÍA PEREDA

Using the methodology of cultural studies to interpret the use of art in propaganda posters and the construction of pavilions in Paris World Exhibition, this paper analyzes the ways in which this persuasive medium represented the revolution of a new industry sector in Portugal, a country which until the 1920s had just supplied raw cork to the factories in countries like the UK or USA.

This paper analyzes the symbols which were present in propaganda art and considers how their meanings interacted with the changing development of a national industry. Political factions built strong representations of a more robust national cork industry in propaganda art.

Keywords: Cultural history, Cork, Industrial history, Poster, Propaganda

36 Proyects Barrio Obrero y Ferroviario (Working-Class and Railway Neighbourhood):

Industrial Heritage Management Initiative in the City of Santiago de Chile (2007-2013).

MARÍA DE LOS ÁNGELES CARVAJAL, LUÍS ROJAS MORALES & ANDREA ORTEGA ESQUIVEL

The area identified as “Barrio Obrero y Ferroviario” has been recognized by citizens, academics, politicians, artists and tourists, as an important piece of the urban and industrial heritage in the city of Santiago, Chile. This neighbourhood, shaped by the industry and its associated development processes, is representative of the industriali-zation and the production of workers’ housing since the beginning of twentieth century from the Benefactor State. Today there is an urgent need to increase awareness and appreciation of this urban space, not just because of the changes planned there, but also because of the development opportunities that have emerged to preserve and dissemi-nate a fundamental part of the history and culture of the city. This article describes the many and recent actions aimed to strengthening its identity, protection and revalue of this heritage from the citizenship management.

Keywords: Industrial heritage, workers’ housing, heritage management, Santiago of Chile.

48 Quotes (Brief) Lafábrika_detodalavida (LFdTV) under construction and Goteo.org

PEDRO SALGUERO & SIRO SANTOS Fábrika for the social management of the territory and for the leisure-culture in rural

environment: this is how the association from Extremadura “LaFabrika de todalavida” defines itself. This association is developing a project for the rehabilitation of two industrial buildings belonging to the old cement factory ASLAND, in the town of Los Santos de Maimona (Badajoz), aiming to recover them for community use.

Keywords: Lafábrika_detodalavida, industrial heritage, territory, leisure-culture

Page 12: Revista Llámpara 6

52 Glances to new uses for industrial heritage. El Espacio Molinos del Río_Caballerizas (Murcia - España).

CARMEN HERNÁNDEZ FOULQUIÉ

English Heritage: impulsando nuevos usos LLAMPARA

60 Glances from the web. • El inventario del Patrimonio de la Región de Poitou-Charentes/

Inventaire du patrimoine de la Region Poitou-Charentes MARIA DOLORES PALAZÓN BOTELLA

• Detroit: the Motor City. LLÁMPARA

64 Activities.

66 Gallery. IV Rally Fotográfico Patrimonio Industrial “Ciudad de Murcia”

contents

Page 13: Revista Llámpara 6

"Parecía seguir combatiendo contra los mismos tradicionales obstáculos de su comienzo; su batalla seguía siendo la misma". Esta reflexión de María Zambrano sobre Unamuno nos parece perfecta para ilustrar el momento en que nos encontramos, uno como cualquier otro, en la espiral del eterno retorno.

En Llámpara siempre hemos optado por una po-sición que, reconociendo las imperfecciones, fallos y necesidad de vigilia constante por la preservación del Patrimonio Industrial, mirara en positivo hacia adelante e intentara aportar un grano de arena me-diante la difusión de diferentes acciones que se han desarrollado o están desarrollándose y que ofrecen buenas enseñanzas y resultados.

Es desde esa posición en positivo, desde donde hemos trabajado durante 2013 para lograr sacar a la

editorialASOCIACIÓN LLÁMPARA. Patrimonio Industrial

luz el número 6 de la Revista Llámpara, pese a todas las piedras y baches que hemos tenido en el camino. Un ejemplar que es reducido pero que finalmente existe, y que, como siempre, esperamos contribuya a generar nuevas ideas y sinergias.

Abre la sección de Artículos Maximiliano Soto, que nos trae un interesante análisis desde la sociolo-gía y la semiótica aplicadas a hábitats urbanos que in-duce a interesantes reflexiones y abre la mirada hacia las estrategias de intervención sobre el Patrimonio. Por otro lado, Ignacio García nos propone un estudio sobre los medios de propaganda utilizados por Portu-gal para promover su industria del corcho con motivo de la Exposición Universal de París de 1937.

En Proyectos hemos pedido al colectivo chileno RESCATA que nos cuente las iniciativas que están apoyando y desarrollando en el Barrio Obrero y

Fina

lista

III R

ally

Fot

ográ

fico

Pat

rim

onio

Indu

stri

al

“Mec

anis

mos

del

futu

ro”.

/ D

AVI

D P

RIN

CIP

E A

LON

SO

Page 14: Revista Llámpara 6

12 | LLÁMPARA

Ferroviario de Santiago de Chile, un trabajo con la población local residente en el barrio que nos parece de gran interés y de inspiración.

En Entre Comillas animamos a nuestros lecto-res a apoyar el proyecto que el colectivo LaFábrika-detodalavida está promoviendo en una cementera de Los Santos de Maimona (Badajoz). Una iniciativa que explora nuevas vías y a la que deseamos larga vida.

Miradas sobre nuevos Usos nos lleva hasta Mur-cia, al Museo Hidráulico de los Molinos del Río_Ca-ballerizas, donde se conjugan la preservación y difu-sión de esta instalación y su maquinaria con activida-des culturales que incluyen conciertos, exposiciones o actividades pedagógicas. De ahí, viajamos hasta UK, donde English Heritage nos proporciona una recopilación de ejemplos concretos de preservación de Patrimonio Industrial gracias a proyectos que han dado nueva vida a los inmuebles.

En cuanto a la difusión del Patrimonio Industrial a través de internet, las Miradas desde la red nos

12

presentan la web del Servicio de Inventario del Patri-monio Cultural de la región francesa de Poitou-Cha-rentes, web que conjuga lo profesional especializado con la divulgación. La otra Mirada la posamos sobre la ciudad de Detroit, para presentar a nuestros lec-tores algunos recursos de interés para conocer este significativo caso desde múltiples miradas.

Este año, la revista dedica la Galería a las foto-grafías presentadas al Rally organizado en la ciudad de Murcia en 2013, una gratificante colaboración con el ForoFotoCAV.

El equipo de la Revista Llámpara quiere agra-decer a todas las personas y entidades que han colaborado con nosotros en la realización de este número y el apoyo que nos han prestado para que este proyecto siga en pie. Queremos recoger una mención especial al Museo de la Siderurgia y de la Minería de Castilla y León, sin cuyo apoyo el número 6 de nuestra Revista no habría podido salir a la luz. n

Finalista III Rally Fotográfico Patrimonio Industrial “Mecanismos del futuro”. / SAMUEL CAMOUNT MONTAMAT

Page 15: Revista Llámpara 6

editorialASOCIACIÓN LLÁMPARA. Patrimonio Industrial

always, that it contributes to generate new ideas and synergies.

Maximiliano Soto opens the section Papers. He offers an interesting analysis from sociology and se-miotics applied to urban habitats that induces reflec-tions on industrial heritage intervention strategies. On the other hand, Ignacio García proposes a study about propaganda used by Portugal to promote the cork in-dustry during the Universal Exhibition in Paris in 1937.

In Projects, we have asked to the Chilean collec-tive RESCATA to tell us about the initiatives they are developing in Barrio Obrero y Ferroviario (Working-Class and Railway Neighbourhood) of Santiago de

Seri

e pr

emia

da e

n el

III R

ally

Fot

ográ

fico

Pat

rim

onio

Indu

stri

al “

Mec

anis

mos

del

futu

ro”

(el o

rigi

nal e

s en

col

or).

/ M

ERC

EDES

VEC

INO

QU

IZÁ

“He seemed to continue fighting against the same traditional obstacles of his beginning, his battle was still the same.” This reflection of María Zam-brano on Unamuno illustrates the current context, a moment like any other one in the spiral of eternal return. In Llampara, we have always pointed out the imperfections, faults and needs about the pre-servation of industrial heritage. But always trying to be positive, looking ahead and contributing on the dissemination of good practices.

From that position, during 2013, we have been working to publish the issue 6 of the magazine Llám-para. Although this issue is reduced we hope, as

Page 16: Revista Llámpara 6

14 | LLÁMPARA

Chile, in particular a very inspiring project they are carrying on with local population.

In Between Quotes we encourage our readers to support LaFábrika-detodalavida, a collective who is promoting a project in an old cement factory in Los Santos de Maimona (Badajoz). It is an initiative that explores new ways and we wish them a very long life.

Glances to New Uses takes us to Murcia, to the Hydraulic Museum Río_Caballerizas Mills where preservation and dissemination are combined with cultural activities as concerts, exhibitions and edu-cational activities. From here, we travel to UK, where English Heritage provides a collection of examples about industrial heritage preservation actions that give new life to buildings.

As regard the dissemination of Industrial Heri-tage through internet, Glances From the Web shows

us the web site of the Cultural Heritage Inventory Service in the Poitou-Charentes region (France)

The other Glance from the Web looks on Detroit to present our readers some interesting resources to learn about this meaningful case from multiple perspectives.

This year Gallery is dedicated to the photographs submitted to the Llampara Rally organized in the city of Murcia in 2013 and carry out in collaboration with ForoFotoCAV.

The team of Llámpara magazine wants to thank all people and organizations that have collaborated with us in carrying this issue and supporting us to continue with this project. We would especially like to thank the Museum of Iron an Mining of Castilla y Leon, without whose support it would have been impossible for this issue to come to light. n

Primer premio III Rally Fotográfico Patrimonio Industrial “Mecanismos del futuro”(el original es en color) / GUILLERMO SANZ SÁNCHEZ-ÁVILA

Page 17: Revista Llámpara 6

Todas las imágenes de la Editorial pertenecen al III Rally Fotográfico Patrimonio Industrial “Mecanismos del futuro”. Para ver todas las fotografías del rally ir a: http://llamparas.blogspot.com.es/2012/12/premios-iii-rally-fotografico.html

Serie premiada en el III Rally Fotográfico Patrimonio Industrial “Mecanismos del futuro” (el original es en color). / MERCEDES VECINO QUIZÁ

Page 18: Revista Llámpara 6

Figura 1: Antiguos maniquís del taller de costura de La Igualdad / M. SOTO, 2013

Page 19: Revista Llámpara 6

Fecha de recepción: 19.08.2013 Fecha de aceptación: 23.10.2013

PATRIMONIO INDUSTRIAL | 17SOTO, Maximiliano. “Del uso laboral al uso residencial : análisis socio-semiótico de la reconversión de un taller de manufactura, La Igualdad”. Llámpara, patrimonio industrial. 2014, núm. 6, p. 16-27.

Del uso laboral al uso residencial:análisis socio-semiótico de la reconversión de un taller de manufactura, “La Igualdad”

MAXIMILIANO SOTO. Doctor en Sociología. Miembro del laboratorio “Sociedades, Actores y Gobiernos en Europa” (SAGE, UMR 7363 CNRS) Universidad de Estrasburgo

Introducción El patrimonio es un con-

cepto polisémico que reúne no-ciones económicas, políticas, culturales y sociales (Audrerie, 1997; Chastel, 1986). Un con-cepto que nos hace reflexionar sobre la identidad, la reivindi-cación política y la apropiación social de un espacio habitado (Rautenberg, 2008). Particular-mente el patrimonio industrial al ser abordado como una he-rencia y una marca identitaria, integra prácticas culturales y habilidades del trabajo manual, por ejemplo, el de un artesano. Sin embargo también podría in-cluir técnicas elaboradas y aso-ciadas a la segunda revolución industrial. Este campo del patri-monio reúne trazas históricas, testimonios físicos y culturales más recientes que un patrimo-nio “legitimado” y asociado a la Antigüedad, al medioevo, al Re-nacimiento o a la época colonial de Latinoamérica. Debido a esta sobrevaloración de lo antiguo, el patrimonio industrial suele ser menos apreciado que el pa-trimonio histórico obligando a sus defensores a desarrollar diferentes “estrategias de re-conocimiento” para protegerlo (Honneth, 2002; Soto, 2013).

Valparaíso principal puerto de Chile, la ciudad “de los cua-renta y cuatro cerros” (Sáez, 2001), posee un patrimonio in-dustrial desvalorizado pese a integrar desde el 2003 la lis-

ta de Patrimonio Mundial de la Humanidad (UNESCO, 2003); condición que ha activado una patrimonialización de bienes inmuebles de valor histórico y nuevas formas de apropiación del espacio urbano.

Sin embargo no todos los inmuebles presentan el mismo valor ni las mismas condicio-nes estructurales, dejando en evidencia los diferentes ritmos que existen en el quehacer de la rehabilitación-restauración. Un buen ejemplo queda reflejado en La Igualdad, escuela-taller de mecánica y costura ubicada en el Cerro Cordillera. Una in-tervención arquitectónica que ha generado una transmutación en el uso laboral, representado en el trabajo manual y en la es-tructura física del inmueble, a un uso residencial de ocupación.

El enfoque a desarrollar en este artículo es interdisciplina-rio pues integra dos disciplinas: la sociología urbana y la semió-tica. Una cooperación que da lu-gar a un análisis socio-semiótico de prácticas y representaciones sociales del lugar habitado por un lado, y estructuras de sentido e interpretaciones del espacio reconocido y signado, por otro (Eco, 1995; Posner, 1989). Dos formas de representar y de in-terpretar el espacio vivido, co-nocido y reapropiado en torno a formas materiales e inmate-riales del patrimonio industrial. La socio-semiótica nos ayuda a

Este artículo introduce al lector en las dinámicas de reconver-sión del patrimonio industrial, dando cuenta del cambio de un uso laboral a un uso residencial en una antigua manufactura de Valparaiso: La Igualdad. Esta construcción fue escuela-taller para jóvenes y adultos, loca-lizada en el Cerro Cordillera, lugar que ha vivido procesos de valorización, desvalorización y revalorización en el marco de la patrimonialización que vie-ne viviendo esta ciudad-puerto después de haber sido incluida en la lista del Patrimonio Mun-dial de la Humanidad el 2003. La rehabilitación-restauración de La Igualdad es el resulta-do de un juego de actores que produce formas patrimoniales, formas sociales y estructuras de sentido en el proceso social y arquitectónico de una recon-versión; donde la transición en las prácticas de uso de una vieja manufactura abandonada deja en evidencia los desafíos y con-flictos en la conservación del patrimonio industrial.

“Mais, si la ville est le monde que l’homme a crée, c’est aussi le monde dans lequel il est désormais condamné à vivre. Ainsi, indirectement et sans avoir clairement conscience de la natu-re de son œuvre, en créant la ville, l’homme s’est recréé lui-même”1

Page 20: Revista Llámpara 6

18 | LLÁMPARA SOTO, Maximiliano. “Del uso laboral al uso residencial : análisis socio-semiótico de la reconversión de un taller de manufactura, La Igualdad”. Llámpara, patrimonio industrial. 2014, núm. 6, p. 16-27.

definir la inscripción de una so-ciedad en el espacio (signifiant spatial), siendo a la vez un méto-do de lectura de dicha sociedad a través de dicho espacio (signi-fié culturel) (Greimas, 1976b).

Hemos estructurado este artículo en tres partes. Una pri-mera para explicar los dilemas de la condición patrimonial de Valparaíso (sección I). Enseguida un análisis macro de las accio-nes de rehabilitación-restaura-ción de La Igualdad (sección II); para finalizar con una discusión socio-semiótico del significado de la reconversión de usos de este inmueble (sección III)

.Valparaíso: dilemas de una ciudad patrimonializada

En Chile la rehabilitación en ciertas ocasiones se confunde con la restauración que apunta a la conservación de inmuebles históricos en su estado original. Esto implica consolidar inmue-bles vetustos y degradados que contienen un “valor histórico” y evitar intervenciones o alteracio-nes que afecten la identidad de la construcción2. En ciertos casos la rehabilitación-restauración se restringe a la conservación de fachadas y a aquellos elementos ornamentales que es posible ver desde la calles; algunas de las cuales son construcciones anti-guas que han sido demolidas en su interior dejando el espacio a construcciones nuevas pero con una cubierta histórica3.

Al hacer una revisión de la estructura económica neolibe-ral de Chile, comprendemos la condición que asume el patrimo-nio abordado como una “mer-cancía cultural” a valorizar, per-cibido como una posibilidad váli-da para enfrentar crisis econó-micas (Soto, 2010). La materia-lidad es visible en el patrimonio rehabilitado y reinventado; pero la inmaterialidad de prácticas culturales, usos y representa-ciones de bienes patrimoniales permanece poco visible siendo desconocido para muchos.

Desde el comienzo de la década de 1990 la Municipa-

Este artículo se apoya en resultados obtenidos a lo largo de la tesis doctoral de so-ciología urbana realizada en la Universidad de Estrasburgo, Francia. Una investiga-ción que es el fruto de un análisis internacional comparado de procesos de patrimo-nialización en viejos barrios pericentrales de tres ciudades reconocidas, a la escala regional, nacional e internacional, por su patrimonio cultural y construido: Basilea, Estrasburgo y Valparaíso. Estudio que se estructura a partir de un enfoque socio-antropológico de dinámicas socio-espaciales existentes en barrios catalogados de populares y degradados, que han experimentado recomposiciones producto de la patrimonialización. Barrios que constituyen unidades de observación que ayudan a comprender los efectos sociales, culturales y simbólicos en la reapropiación del pa-trimonio construido y de bienes culturales. La metodología cualitativa utilizada se apoyo en observaciones participantes, entrevistas semiestructuradas, cuestionarios y registro fotográfico.

Cuadro 1: Resumen de tesis doctoral

lidad de Valparaíso comenzó a considerar al “patrimonio cultural-construido” como una “buena” alternativa para la reactivación económica de la Ciudad-Puerto4, pero sin hacer distinción entre el patrimonio histórico y el industrial. La Mu-nicipalidad comenzó a trabajar una estrategia de política pú-blica para elaborar un plan de desarrollo sustentado en el pa-trimonio material. Es así como el alcalde de la época, Hernán Pinto, explicitó que el plan de desarrollo económico de la ciudad debía estar sustenta-do en el turismo y la cultura. “Nuestro patrimonio cultural nos conducirá a encontrar las políticas y las herramientas

adecuadas para desarrollar el comercio, la industria y el resto de actividades del de-sarrollo urbano de la ciudad” (Valenzuela, 1991). Este argu-mento dio origen a un equipo de trabajo formado por arqui-tectos, ingenieros y sociólogos con el fin de organizar jornadas de evaluación que permitieran elaborar un plan de revitaliza-ción del patrimonio construido. Una estrategia para reactivar la economía local a partir de un “plan de revalorización” del patrimonio que condujera a preparar un dossier de candi-datura al comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO5.

El diagnóstico de 1993 cons-tató el nivel de deterioro en

Page 21: Revista Llámpara 6

PATRIMONIO INDUSTRIAL | 19SOTO, Maximiliano. “Del uso laboral al uso residencial : análisis socio-semiótico de la reconversión de un taller de manufactura, La Igualdad”. Llámpara, patrimonio industrial. 2014, núm. 6, p. 16-27.

Figura 2: La Igualdad, mejoramiento de fachada / M. SOTO, 2008 Y 2013

que se encontraba el patrimo-nio arquitectónico y urbano, y la inexistencia de una concien-cia por parte de los habitantes del valor y de la significación del “Patrimonio Cultural” de Valpa-raíso. A partir de estas conclu-siones la Municipalidad de Val-paraíso decide crear la Unidad Técnica del Patrimonio (UTP) con el fin de supervisar la in-tervención arquitectónica y ur-banística en los inmuebles que contenían un valor histórico, y a la vez como un mediador entre la política pública y los intereses del sector privado.

Frente a las acciones de revalorización, dos concepcio-nes se oponen en el discurso de los actores patrimoniales identificados: el valor del paisa-je natural y el valor del paisaje cultural-histórico, donde lo in-dustrial queda en la posterga-ción absoluta. La naturaleza le da un cachet de autenticidad a esta ciudad siendo la morfolo-gía de anfiteatro natural un ele-mento identitario bien presente en los discursos de expertos, habitantes y visitantes. Sin em-bargo, por otro lado, se destaca el carácter histórico que pone el acento en la integración de Chile al sistema económico mundial del siglo XIX, siendo el patrimo-nio construido un reflejo y testi-

monio de la distribución socio-espacial y de las actividades co-merciales de la época.

Después del rechazo del primer dossier presentado al Comité del Patrimonio Mundial el 2001, un segundo dossier es presentado dos años después, donde importantes cambios de orden semántico y estratégico son incluidos. La “naturaleza” desaparece y la zona histórica se transforma en un elemento ur-bano excepcional del desarrollo comercial e industrial, testimo-nio del siglo XIX (Jacquot, 2005). Es así como el valor histórico es acentuado en desmedro del paisaje natural, dejando en evi-dencia la transformación que ha sufrido tan solo en algunos años las representaciones patrimonia-les de esta ciudad. De hecho la incorporación del centro histó-rico de Valparaíso a la lista del

Patrimonio Mundial responde a ser: “un excepcional testimonio de las primeras etapas de la glo-balización a fines del siglo XIX, cuando se convirtió en el puerto comercial líder en las rutas marí-timas de la costa del océano Pa-cifico de Sudamérica” (UNESCO, 2003). Sin embargo el hecho de ser un “testimonio de la mundia-lización” tiene dos connotacio-nes: la monumentalidad que nos transporta a la materialidad del tejido urbano y arquitectónico, y el patrimonio propiamente que nos transporta a la identidad y a la inmaterialidad de las prácticas culturales y usos que se ejercen en una ciudad portuaria (Choay, 2009). Dos frecuencias del dis-curso y de las prácticas patrimo-niales que omiten la dimensión industrial de una supuesta “ciu-dad portuaria histórica”.

Reconversión y rehabilitación de una escuela-taller: de la industria al dúplex

En 1997 la UTP elaboró una zona patrimonial con el fin de proteger el centro histórico de Valparaíso, integrando dos anti-guos barrios (el barrio Puerto y el barrio Financiero) junto a dos cerros contiguos, el Cerro Ale-gre y el Cerro Concepción; dos sectores donde los inmigrantes acaudalados del siglo XIX prefi-rieron instalarse. En estas ac-ciones de revalorización la UTP fue asesorada por un grupo de arquitectos chilenos y franceses ligados a la ONG internacional PACT-ARIM 936 con el objetivo de realizar proyectos de reha-bilitación de inmuebles de valor histórico. Una cooperación que fue el resultado de un acuerdo internacional entre los gobier-nos de Chile y Francia.

La PACT-ARIM 93 tuvo como misión realizar un proceso de revitalización de los barrios his-tóricos de Valparaíso, fijando una hoja de ruta a partir de un diagnóstico general de viejos in-muebles y de los llamados “ba-rrios históricos”, como de las acciones puntuales de rehabili-tación a realizar (cf. Cuadro 2).

“Nuestro patrimonio cultural nos conducirá a encontrar las políticas y las herramientas adecuadas para desarrollar el comercio, la industria y el resto de actividades del desarrollo urbano de la ciudad”

Page 22: Revista Llámpara 6

20 | LLÁMPARA SOTO, Maximiliano. “Del uso laboral al uso residencial : análisis socio-semiótico de la reconversión de un taller de manufactura, La Igualdad”. Llámpara, patrimonio industrial. 2014, núm. 6, p. 16-27.

El plan de la misión PACT-ARIM 93 se estructuró a par-tir de intervenciones de reac-tivación en el sector privado, con el fin de cambiar la imagen degradada y desvalorizada del centro-histórico de Valparaíso; identificando “polos de atracti-vidad” destinados a revitalizar las huellas del patrimonio cons-truido donde se pudiera apli-car el modelo de rehabilitación y las experiencias acumuladas en la reconversión de viejos in-muebles. “Cuando comenzamos nuestra misión en Valparaíso, nos dimos cuenta que no existía una cultura patrimonial debido a la ausencia de profesionales es-pecializados, por un lado, pero también por una falta de re-cursos y por los problemas que ocasionaban las políticas cen-tralista del Estado chileno. En Valparaíso las personas tienen el sentimiento que no pueden autogobernarse y que tienen la necesidad de que Santiago los gobierne. Es una especie de fa-talismo que se manifiesta tanto en la Municipalidad como en el discurso de los habitantes (…) El problema de Valparaíso es que los grupos sociales supe-riores no están representados y los grupos intermedios, emplea-dos y obreros están muy mar-cados. Por ejemplo en 1998 el sueldo mínimo era de 160 000 pesos (243€). Sin embargo no-sotros pensamos que el hecho de ser pobre no es una limitante para desarrollar un plan de re-

Definición de objetivos y acciones a realizar:

1. Proponer una programación de realización a corto y mediano plazo. 2. Perfilar las acciones de coordinación social y urbana para rehabilitar el barrio.3. Preservar la construcción de carácter o de valor patrimonial y arquitectónico,

favoreciendo su adaptación al modo de vida actual.4. Rehabilitar los sectores degradados dentro del tramo definido.5. Recalificar e intervenir las construcciones viables.6. Mejorar las condiciones de vida y recuperar las viviendas existentes, sin alterar la tasa

de esfuerzo económico de los habitantes en materia de arriendos.7. Crear instrumentos financieros y reglamentarios aptos que permitan intervenir en el

mercado inmobiliario. Eventualmente crear una reglamentación propia en cada barrio. 8. Buscar una contraparte técnica y financiera internacional susceptible de invertir en

Valparaíso.9. Prevenir la insalubridad y el riesgo de derrumbes de construcciones precarias (…)

Cuadro 2: Extracto del Protocolo para la revitalización de barrios históricos /(PACT ARIM 93, 1999:8, TRADUCCIÓN DEL AUTOR)

vitalización patrimonial, siempre cuando nos apoyáramos en los sectores intermedios y en los empleados, y no sobre los más desfavorecidos” (Jefe de proyec-to PACT-ARIM 93 en Valparaíso, entrevista del 07.12.2010)7.

Después de la incorporación de Valparaíso a la lista del Pa-trimonio Mundial, el Estado a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) creó una subvención de “Rehabilitación patrimonial”8 para hacer atrac-tivas las operaciones inmobilia-rias con el fin de incentivar la compra de inmuebles al interior del perímetro UNESCO para re-vitalizar el sector. Los beneficia-dos de este programa han sido principalmente profesionales liberales y parejas jóvenes con recursos suficientes para com-prar una residencia ubicada en la zona patrimonial. La rehabi-litación-restauración del patri-monio construido se asocia al mejoramiento de viviendas con un “aire patrimonial”, al gusto de querer vivir a escasos metros de un sitio que integra la lista

Figura 1, detalle: Antiguos maniquís del taller de costura de La Igualdad / M. SOTO, 2013

Page 23: Revista Llámpara 6

PATRIMONIO INDUSTRIAL | 21SOTO, Maximiliano. “Del uso laboral al uso residencial : análisis socio-semiótico de la reconversión de un taller de manufactura, La Igualdad”. Llámpara, patrimonio industrial. 2014, núm. 6, p. 16-27.

del Patrimonio Mundial. Una estrategia de la política patri-monial local que esta atrayen-do nuevos residentes y nuevos consumidores del patrimonio (Soto, 2011)9, afectando a la po-blación de bajos ingresos que habita el sector por generacio-nes y que ve como los arriendos aumentan y el comercio exótico se instala remplazando al co-mercio de barrio.

El Cerro Cordil ler a es próximo al centro histórico de Valparaíso, ubicándose entre una zona valorizada y una des-valorizada. Un cerro que con-serva una imagen de barrio obrero, pese a los trabajos de rehabilitación-restauración que han afectado tanto el tejido ur-bano como social del lugar. “El Cerro Cordillera es uno de los primero cerros que se habita-ron en Valparaíso, un poco más antiguo, y eso lo tiñe de algo distinto a los otros (…) tiene un patrimonio construido relativa-mente homogéneo” (Presiden-te del Colegio de Arquitectos de Valparaíso, entrevista del 31.07.2008). De hecho el sector bajo de este cerro esta valori-zado por el hecho de ser zona

típica que después se integro al perímetro UNESCO, pese a contener inmuebles de diferen-tes periodos, como es el caso de La Igualdad. Es una zona don-de originalmente se instalaron campesinos y obreros produc-to del movimiento migratorio campo-ciudad y norte-centro, consecutivamente, atraídos por las actividades comerciales e industriales del Puerto; dando en muchas ocasiones origen a instalaciones espontáneas en quebradas y terrenos sin urba-nización y de difícil acceso.

La Igualdad, escuela-taller de mecánica y costura (cf. Fi-gura 1), inmueble de madera y ladrillo, comenzó a ser rehabili-tado en 1998 por la PACT-ARIM 93; una ONG que para la época habían acumulado importantes experiencias en la rehabilitación de antiguos inmuebles de otros centros históricos en América Latina como es el caso de Me-dellín y Quito. La rehabilitación-restauración se realizó sobre un espacio de 780 m2 que dio lugar a 10 departamentos duplex pro-duciendo una transmutación de un uso laboral a un uso residen-cial (cf. Figuras 2 y 3).

Esta transmutación de uso articuló la rehabilitación-res-tauración del inmueble con la revitalización del espacio públi-co10. De hecho La Igualdad se lo-caliza frente a la plaza principal del Cerro Cordillera atravesada por la avenida Castillo, eje prin-cipal que conecta el centro his-tórico de la ciudad con la parte elevada del cerro. Es decir este inmueble esta situado frente al corazón del Cerro Cordillera, espacio articulador de intereses turísticos para la atracción que producen los dos Monumentos Históricos del sector: el ascen-sor Cordillera y el museo histó-rico Lord Cochrane (cf. Mapa 1)

La Igualdad, en su condición de viejo inmueble de manufactu-ra, fue rehabilitado-restaurado en el marco de una cooperación internacional para la revitaliza-ción de barrios patrimoniales de Valparaíso que se inició en el año 1999. Los actores involucra-dos fueron el Ministerio francés de la Cultura y de la Comuni-cación, el Ministerio chileno de Vivienda y Urbanismo, la Ilustre Municipalidad de Valparaíso y la ONG PACT-ARIM 93. El objetivo para la PACT-ARIM 93 fue des-

Mapa 1: Cerro Cordillera Bajo11 / M. SOTO 2012

Delimitation Cerro Cordillera

Delimitation Zone Typique

Delimitation Zone de conservation Historique

1. Place Echaurren

2. Eglise La Matriz

3. Place Sotomayor

4. Funiculaire Cordillera

5. Place Eleuterio Ramirez

6. Immueble I’Igualdad

7. Musée Lord Cochrane

8. Funiculaire San Augustin

Cerro Cordillera Bajo

Périmétre UNESCO

Monument Historique

Espace vert

Page 24: Revista Llámpara 6

22 | LLÁMPARA SOTO, Maximiliano. “Del uso laboral al uso residencial : análisis socio-semiótico de la reconversión de un taller de manufactura, La Igualdad”. Llámpara, patrimonio industrial. 2014, núm. 6, p. 16-27.

de un comienzo rehabilitar el inmueble para redinamizar el sector público que lo rodea: pla-za, avenida, comercio, etc. Sin embargo dicho sector es consi-derado poco atractivo para las estrategias de inversión patri-monial.

La calidad de las construc-ciones son deficientes y los in-muebles de interés patrimo-nial situados entorno a la Plaza Eleuterio Ramírez no son atrac-tivos para los inversionistas de la rehabilitación, pese a que al-gunos conservan huellas dejada por la archeo-bourgeoisie que habitó algunos inmuebles del sector hasta la década de 1930. Una situación socio-espacial que explica la desvalorización acentuada de las construccio-nes del sector. “La Igualdad estaba fuera del perímetro de revitalización patrimonial, has-ta el día que la descubrí. Usted sabe, la rehabilitación siempre ha sido un trabajo delicado. La construcción tiene un estatuto y un valor, y si no hay un valor es mejor demoler y reconstruir. Entonces comencé a buscar construcciones que pudiera rehabilitar o simplemente de-moler para reconstruir. Fue en esta búsqueda que me di cuenta que el valor de suelo era extre-madamente elevado, imagínese 380.480$/m2 (580€/m2).En Val-paraíso estos edificios, que son simbólicos, representan un muy buen negocio para los propieta-rios pues ellos pagan muy poco impuestos, y pueden explotar edificio por unidad de habita-ción. Puede ser que finalmen-te el valor de metro cuadrado no sea tan elevado pero si se concentra todo sobre un solo edificio resulta un muy buen ne-gocio. Así comencé a alejarme del centro histórico hasta llegar al Cerro Cordillera, un sector desvalorizado y sin interés, ahí encontré un inmueble aban-donado, una antigua escuela-taller de mecánica y costura, cuyo propietario pertenecía a la masonería (…). Comenzamos la rehabilitación de este viejo

Figura 3: La nueva organización del uso residencial en La Igualdad / M. SOTO, 2013

edificio de madera y ladrillo que abarcaba una superficie no muy grande lo que me permitió re-ducir los costos de la operación. La mayor ventaja de La Igualdad era sur rol en el espacio público, es decir, su ubicación frente a la plaza principal del cerro, la Plaza Eleuterio Ramírez, y a po-cos metros del ascensor y de la calle Castillo, avenida principal de conexión. Esta condición me permitió rehabilitar este edificio con fondos destinados a la re-vitalización del espacio público. Las primeras críticas que recibí de la parte de las autoridades locales era de por qué quería rehabilitar un edificio horrible, sin ningún valor, en vez de de-moler y reconstruir un edificio

nuevo” (Jefe de proyecto PACT-ARIM 93 en Valparaíso, entrevis-ta del 07.12.2010).

La asociación de la PACT ARIM 93 con la empresa Paci-fic Architecture Chile, permitió cumplir el objetivo de “Buscar una contraparte técnica y finan-ciera internacional susceptible de invertir en Valparaíso” (PACT ARIM 93, 1999:8). Esta Socie-dad rehabilitó La Igualdad dan-do origen a 9 duplex de 2 a 4 habitaciones con una superficie de 40 a 95 m2, y un triplex (cf. Figura 4). La rehabilitación fue pensada para atraer a grupos sociales intermedios, siendo a la vez una estrategia a repetir en otros cerros desvalorizados de la Ciudad-Puerto. “El patrimo-

Page 25: Revista Llámpara 6

PATRIMONIO INDUSTRIAL | 23SOTO, Maximiliano. “Del uso laboral al uso residencial : análisis socio-semiótico de la reconversión de un taller de manufactura, La Igualdad”. Llámpara, patrimonio industrial. 2014, núm. 6, p. 16-27.

nio en general es un tema rela-tivamente nuevo en Chile. Existe una confusión entre lo antiguo y lo patrimonial (…) El índice de desempleo que vive esta ciudad me presiona para ofrecer lofts y duplex a los grupos intermedios que buscan una segundad vi-vienda, pues no puedo hacer ne-gocios con los grupos más po-bres. Sin embargo me intereso mucho en construir propiedades pensando en un valor del orden de 18000€ a 40000€, como es el caso de La Igualdad, siempre cuando se reactive el entorno para atraer a familias, pues fal-tan escuelas, plazas, cafés, etc. Hay toda una vida de barrio que se debe dinamizar, pero falta la demanda para hacerlo” (Presi-dente de la sociedad Pacific Ar-chitectural S.A., entrevista del 29.04.2010)

Frente a estas acciones de rehabilitaron-restauración de un patrimonio industrial, la eco-nomía de las mutaciones con-centran sus esfuerzos en la rehabilitación del patrimonio construido “provocado una rees-tructuración funcional y social de la vieja estructura habitacio-nal por la selección de familias y de actividades” (Goze, 1996:462, traducción del autor). En las ex-periencias observadas, la ar-ticulación entre preservación y restauración del patrimonio construido, tanto a nivel de es-pacios interiores como de fa-chadas, evidencia una exclusión de las formas inmateriales que pueden quedar registradas en diversos usos y prácticas de un inmueble; manifestando un ma-yor interés por el valor arqui-tectónico que por el valor social. “El problema de la preservación del inmueble se transforma a menudo en la congelación del pasado, viniendo a contradecir los flujos inexorables de la vida real: de los habitantes, los usua-rios, con sus propias actividades y necesidades” (Orellana, 2006, traducción del autor). Es así como la rehabilitación-restau-ración da paso a la transmuta-ción de usos en la reconversión

de un taller artesanal que pone una atención especial en la con-dición material rescatable de la construcción.

La lectura de un espacio reconvertido y transmutado

Según Roland Barthes el agua es un elemento que ayu-da en la lectura del espacio ur-bano, pues las ciudades priva-das de este elemento producen problemas de adaptación de sus habitantes y una cierta re-sistencia a la significación: “las ciudades sin borde costero, sin un plan de aguas, sin lagos, sin ríos, sin cursos de aguas; todas estas ciudades presentan difi-cultades de vida, de visibilidad” (Barthes, 1985:270, traducción del autor).

Así la presencia del mar, y desde un enfoque socio-se-miótico, nos ayuda a definir una primera aproximación signifi-cante socio-espacial al distin-guir el plano de Valparaíso de sus cerros. Distinción político-social entre la administración local y el hábitat; pero a la vez de tipo simbólica entre un es-pacio público practicado y un espacio privado-intimo habita-do (Hannerz, 1983). Distinciones que también se pueden ejercitar entre cerro y cerro, donde los grupos sociales se distribuyen y se apropian del espacio siguien-do diferentes lógicas. Podemos identificar un abajo y un arriba, por un lado, y también diferen-

cias entre las vertientes orien-te y poniente de una quebrada. Una segunda aproximación se origina en el momento que esta significante espacial deriva en un sistema de significación de prácticas culturales estructu-rando unidades de sentido en torno a procesos de transmu-tación que esta viviendo Valpa-raíso, como lo hemos visto en el caso de La Igualdad.

Este inmueble refleja una práctica de rehabilitación que se inscribe en la cultura patrimo-nial local. Condición que desde la socio-semiótica da la posi-bilidad de analizar esta “buena práctica de recuperación” como texto (Barthes, 1964). Para lo cual nos acercamos a la defini-ción dada por Robert Posner que nos ayuda a entender al desti-natario del mensaje (la rehabi-litación de La Igualdad) no como un simple receptor. Un contex-to donde la semiosis no cuenta con un emisor standard de un mensaje, pues no existe una co-nexión standard entre un signifi-cante y significado como mode-lo de interpretación de un signo (Posner, 2004:160). No debemos olvidar que la semiótica es una teoría del signo que se centra en el análisis de los significados y sus interpretaciones12. Ahora, desde una socio-semiótica, el actor social entra en la interpre-tación como una posibilidad de apertura que ayuda a la configu-ración de los diversos significa-dos de la realidad signada. Por ejemplo el sujeto barrial, como intérprete de esta realidad, es decir “la rehabilitación-restau-ración de La Igualdad”, utiliza su propio sistema de significados estructurado por estilos, de-seos, gustos y prácticas de uso para interpretar dicha realidad.

Al momento de visitar esta escuela-taller reconvertida, y obser var la rehabil itación-restauración realizada, identi-ficamos signos de mutación y de reapropiación; un ejercicio que devela la condición textual de la estructura construida. Así logramos dar con ciertas prác-

“El problema de la preservación del inmueble se transforma a menudo en la congelación del pasado, viniendo a contradecir los flujos inexorables de la vida real: de los habitantes, los usuarios, con sus propias actividades y necesidades”

Page 26: Revista Llámpara 6

24 | LLÁMPARA SOTO, Maximiliano. “Del uso laboral al uso residencial : análisis socio-semiótico de la reconversión de un taller de manufactura, La Igualdad”. Llámpara, patrimonio industrial. 2014, núm. 6, p. 16-27.

ticas culturales y marcas su-gerentes de análisis que varían entre los residentes externos y los nuevos ocupantes; donde la distinción actor/observador y del actor/participante se hace evidente. Por ejemplo si pen-samos en la oposición binaria antigüedad/modernidad, vemos que los residentes interpretan el mensaje de la intervención/rehabilitación practicada según la variable temporal del habitar que se traduce según años de residencia en el sector. Así los residentes que habitan el sector entre 10 y 30 años asocian el pa-trimonio del barrio a las ruinas y reliquias del pasado, donde La Igualdad es percibida como un inmueble ruinoso sin ningu-na expectativa ni importancia identitaria, pese a que algunos de sus familiares estudiaron en la escuela-taller. Para los re-sidentes que habitan menos de 10 años, el patrimonio esta liga-do a las ruinas, pero también a una nostalgia del pasado donde se sitúa La Igualdad; viendo a este patrimonio industrial como capital económico y posibilidad de inversión. Para los residen-tes que habitan el barrio más de diez años, las ruinas y reliquias tiene una connotación simbólica y económica del patrimonio, lo que recuerda las crisis econó-micas que han afectado fuer-temente este sector del cerro desde más de 30 años, situa-ción que explica el cierre de la escuela-taller a comienzo de la década de 1980. Por otro lado, los nuevos residentes que se han instalado reconociendo el valor histórico de las construc-ciones que están situadas en este sector, algunos de los cua-les son habitantes de La Igual-dad, la ruina contiene un valor patrimonial y económico que denota la nostalgia por el pasa-do, valorizando la experiencia de rehabilitación-restauración practicada en la escuela-taller.

La reconversión del inmue-ble es una actividad cultural que esta constituida de códigos y signos, donde lo interno y ex-

Figura 4: La rehabilitación interior y el modelo de duplex en La Igualdad / M. SOTO, 2013

terno de la práctica realizada obliga a establecer ciertas dis-tinciones de rigor. “Un objeto topológico real es justificable no por un solo modelo sino que por varios, es el producto de varias gramáticas” (Greimas, 1976b:135, traducción del autor). De hecho Greimas habla de la ville-énoncé para hacer refe-rencia a los diferentes enuncia-dos que transitan por la ciudad y que la hacen ver como un con-junto de interrelaciones e inte-racciones entre sujetos y obje-tos. Un estudio topológico debe estar obligado a escoger el pun-to de observación, distinguiendo el “lugar de la enunciación” del “lugar enunciado”. Siguiendo a Greimas vemos que el lugar tó-pico es a la vez el lugar donde se habla y al interior del cual se habla, pues el lenguaje espacial

aparece como un lenguaje me-diante el cual una sociedad se significa a sí misma (Greimas, 1976b). Lo que nos ayuda a dis-tinguir un espacio de acá y un espacio de allá, o entre la ciudad y el cerro-barrio.

Si hacemos referencia a una cultura del patrimonio podemos estar de acuerdo con el argu-mento de Greimas al decir que “las culturas se definen por una especie de actitudes que éstas adoptan en relación a sus pro-pios signos y no en relación a los textos culturales” (Greimas, 1976a:48, traducción del autor). Podemos preguntarnos cuál es la dimensión significativa de la cultura patrimonial en la Ciudad-Puerto, o más precisamente cuál es la dimensión significativa de la cultura patrimonial en el Ce-rro Cordillera.

Page 27: Revista Llámpara 6

PATRIMONIO INDUSTRIAL | 25SOTO, Maximiliano. “Del uso laboral al uso residencial : análisis socio-semiótico de la reconversión de un taller de manufactura, La Igualdad”. Llámpara, patrimonio industrial. 2014, núm. 6, p. 16-27.

Figura 4: La rehabilitación interior y el modelo de duplex en La Igualdad / M. SOTO, 2013

Los entornos urbanos, como unidad de análisis y objetos se-mióticos, se encuentran entre un signo y su significado. El sig-no representa una marca sobre un objeto y, a la vez, elabora sig-

nificados de este objeto signado; “un signo es algo que nos per-mite conocer algo más” (Peirce, 1986:93). Así la rehabilitación-restauración de La Igualdad, la recuperación del ascensor Cor-dillera (Monumento histórico desde 1998) y la renovación de la plaza Eleuterio Ramírez, son acciones signadas como aspec-tos positivos en la revitalización del espacio público. Sin embar-go la presencia de delincuen-cia, la suciedad de las calles y la ausencia de infraestructura es-colar y de salud son problemas signados con una connotación negativa que se complementa con la critica hecha al discurso oficial de la condición patrimo-nial de la Ciudad-Puerto: “la de-claración de la UNESCO no ha aportado ninguna solución a los problemas de seguridad y lim-pieza” (propietario de un duplex de La Igualdad).

Conclusión El dossier de candidatura

presentado ante el Comité del Patrimonio Mundial tenía la fina-lidad de desarrollar un turismo cultural, nacional e internacio-nal sustentado en la estrategia de presentar a Valparaíso como “una ciudad portuaria históri-ca”. Sin embargo la paradoja de la condición patrimonial de Val-paraiso reside en el hecho de articular la dinamización econó-mica de una sobrevaloración de “bienes culturales”, sustentada en una materialidad rehabilita-da, en función de un mercado patrimonial inmobiliario y/o tu-rístico. Al interior de la trama urbana, los viejos inmuebles to-man a menudo una importancia obsesiva que no deja de cesar para entregarlas en forma idén-tica a la población: “es lo que se denomina el fenómeno de Var-sovia 1945, pero que se mani-fiesta en otros lugares” (Babelon et Chastel, 1994:89, traducción del autor). Es así como la reva-lorización de bienes culturales no asegura un consenso entre el objeto/material y lo simbólico/inmaterial del patrimonio.

Las formas materiales se transforman en “objetos patri-moniales” a rehabilitar y a res-taurar con el fin de revitalizar el patrimonio construido de ba-rrios catalogados de “antiguos” o “históricos”, como es el caso del Cerro Cordillera. “Creo que La Igualdad tiene un final tris-te, pues pese a haber sido a mi juicio una excelente operación (10 departamentos con una di-versidad socio-económica) es mal querida. Hemos tenido pro-blemas para difundir esta expe-riencia y las autoridades locales jamás apoyaron esta rehabili-tación por situarse en un sec-tor desfavorecido y por la mala calidad de los materiales de construcción” (Jefe de proyec-to PACT-ARIM 93 en Valparaíso, entrevista del 07.12.2010).

Para la PACT-ARIM 93, el encargado del proyecto y para la sociedad anónima Pacific Ar-chitectural, como jefe de obras, la rehabilitación-restauración de La Igualdad demostró que existe un mercado de departa-mentos rehabilitados para gru-pos sociales intermedios que funcionan dentro de una nueva lógica que la del mercado in-mobiliario patrimonial motivado por las subvenciones de rehabi-litación patrimonial del MINVU, y que buscan producir nuevas viviendas para grupos sociales de alto rango. En el caso de La Igualdad, al término de los tra-bajos los diez nuevos ocupan-tes pertenecían a categorías socio-profesionales repartidas en tres grupos: un de alto ran-go, cinco de grupos intermedios (profesiones liberales) y cuatro empleados. “Me gusta que La Igualdad sea un viejo edificio que conserve trazos de una ar-quitectura de otra época y que los departamentos sean mo-dernos. Un tercio de los nuevos propietarios son habitantes del Cerro Cordillera. Este inmueble esta situado en un polo de de-sarrollo con una participación de jóvenes que han comenzado a habitar este barrio histórico de Valparaiso” (Joven ingenie-

“las culturas se definen por una especie de actitudes que éstas adoptan en relación a sus propios signos y no en relación a los textos culturales”

Page 28: Revista Llámpara 6

26 | LLÁMPARA SOTO, Maximiliano. “Del uso laboral al uso residencial : análisis socio-semiótico de la reconversión de un taller de manufactura, La Igualdad”. Llámpara, patrimonio industrial. 2014, núm. 6, p. 16-27.

ro industrial y nuevo propieta-rio de La Igualdad, entrevista del 24.07.2008). La mutación del uso laboral al uso residencial se puede abordar por el reco-nocimiento de un valor de anti-güedad en el inmueble que se transforma en valor histórico. Así la traza del patrimonio in-dustrial transmuta a la marca del patrimonio histórico, donde la reconversión del uso hace vi-sible la nueva significación del espacio habitado. n

Notas(1) PARK, R. 2004 (©1929). « La

ville comme laboratoire social » in Jo-seph, I. et Grafmeyer, Y., L’école de Chicago. Naissance de l’écologie ur-baine, Paris, Champs-Essais, p.167.

(2) En 1970, la ley 17.288 de Mo-numentos Nacionales introdujo el concepto de Zona Típica bajo la doble tuición del Ministerio de educación y el Consejo de Monumentos Nacionales, develando la importancia del concepto de homogeneidad reflejada en inmue-bles de valor histórico como parte de la memoria colectiva y de la identidad local. Entre 1971 y 1998, es decir has-ta el momento que comienza a pre-pararse el dossier de candidatura al Patrimonio Mundial UNESCO, Valpa-raíso contaba con 5 zonas típicas y 15 monumentos históricos. Una cantidad de bienes declarado que aumenta a 41 entre 1998 y 2001. En este proceso la creación del Consejo Regional de Monumentos Nacionales ayudó a la descentralización de las acciones del Consejo Nacional de Monumentos Na-cionales (CMN).

(3) La renovación designa toda mejora aplicada a uno o más inmue-bles antiguos. Una práctica que no representa una connotación de demo-lición previa a una reconstrucción. En 1987 la ley n°18.595 del ministerio de Economía en materia de “Renovación urbana” concede un rol activo al Es-tado en materia de rehabilitación de la vivienda. La transferencia de dicha responsabilidad al Ministerio de Eco-nomía responde a la lógica neoliberal al permitir el desarrollo del mercado inmobiliario en cooperación con las autoridades locales (Municipalidades) bajo el Plan de Recuperación de Zonas urbanas.

(4) Por ejemplo en 1998 la comu-na de Valparaíso presentaba uno de los índices más altos de desempleo a nivel nacional (17% contra un 10% a nivel nacional, CASEN, 1998).

(5) Después de la declaratoria la Unidad Técnica del patrimonio fue integrada en la Oficina de Gestión patrimonial (OGP) como organismo

municipal encargado de velar por las “buenas prácticas patrimoniales” den-tro de la política UNESCO de conser-vación del patrimonio cultural.

(6) Esta ONG nació a partir de la creación del Centro de Mejoramiento de la Vivienda para la Propaganda y la Acción contra los tugurios (Le Centre d’amélioration du logement pour la propagande et l’action contre les tau-dis, CAL-PACT) en 1954, con el fin de ayudar a los propietarios modestos a mejorar las condiciones de confort en sus viejas viviendas. Años después se unió a la Asociación de Restauración Inmobiliaria (ARIM), específicamente en le departamento francés de la Sei-ne-Saint-Denis (93000), para realizar estudios estratégicos y operacionales de las viviendas antiguas desvalori-zadas, asesorando a copropietarios y locatarios de bajos ingresos.

(7) Estas acciones puntuales de rehabilitación develan los problemas económicos de Valparaíso. Para el año 2000 el índice de desempleo comunal superaba la media nacional llegando a un 13% contra 9% (CASEN, 2000). A comienzos del año 2000 una comisión dirigida por el nuevo presidente electo Ricardo Lagos, creo el “Plan Valparaí-so” con el fin de redinamizar la ciudad. Así el patrimonio se aborda como la principal carta a jugar para redinami-zar la Ciudad-Puerto desde el turismo cultural. Esta comisión estableció un diagnóstico sobre la condición patrimo-nial de espacios privados y públicos de la ciudad. Un diagnóstico que constituyó la principal parte del dossier entrega-do al Comité Evaluador de la UNESCO que fue rechazado el 2001. Después de la declaratoria el 2003, el Plan Val-paraíso se transformo en el Progra-ma de Recuperación y de desarrollo Urbano de Valparaíso (PRDUV), con la responsabilidad de gestionar los recur-sos provenientes del BID para poner en valor los bienes patrimoniales de Val-paraíso. “EL PRDUV es un programa especifico creado para la recuperación de Valparaiso en todos sus aspectos, es decir en lo inmobiliario, el desarrollo económico, la participación ciudadana (…) En Valparaíso el patrimonio cons-truido es un activador del desarrollo, pero es también un elemento cultural en relación al valor identitario. De he-cho aquí todo esta relacionado, y es por eso que debemos pensar el desa-rrollo urbano de manera estratégica en tres áreas: identidad, inmobiliaria y arquitectónica“(Coordinadora del De-partamento de rehabilitación urbana del PRDUV, entrevista del 17.07.2008).

(8) Correspondió a un aporte cer-cano a los 4000€ para la compra de viviendas situadas al interior de la zona de renovación.

(9) Por ejemplo en la lógica del Subsidio de Rehabilitación Patrimonial

(SRP) y el Plan Rumbo creado por la CORFO (Corporación para el Fomento de la Producción) para reactivar nue-vos usos de suelos asociados a las actividades comerciales y turísticas en viejos inmuebles con un “aire pa-trimonial”.

(10) En el 2004 la reforma a la ley general de Urbanismo y de Construc-ción (n°19.939), bajo la tuición del Mi-nisterio de Vivienda y Urbanismo (MIN-VU), da la posibilidad a las autoridades locales de instalar un Plan Regulador que fije los inmuebles y los perímetros de “conservación histórica”. El MIN-VU regula este Plan para facilitar la aplicación de políticas de rehabilita-ción patrimonial y los programas de revitalización de espacios públicos que beneficien a las actividades turísticas y comerciales del sector.

(11) Este mapa fue confeccionado a partir de un plano de Valparaíso del 2001 propiedad del Consejo de Monu-mentos Nacionales de Chile, pero que ha sido profundamente completado con elementos topo-semióticos que hemos identificado en el transcurso de nuestras exploraciones realizadas en el sector del Cerro Cordillera Bajo.

(12) Dentro de la semiótica clásica nos interesa en particular la coope-ración interpretativa que ha venido desarrollando Humberto Eco desde que publicó su Obra Abierta, pues de-sarrolló numerosos estudios sobre el rol del interpretante y la cooperación textual en procesos interpretativos que posibilita una participación del destinatario y de sus relecturas o so-bre-interpretaciones (Eco, 1993).

Bibliografía AUDRERIE, Dominique. (1997). La

notion et la protection du patrimoine, Paris, PUF, coll. « Que sais -je ? ».

BABELON, Jean-Pierre et CHAS-TEL, André. (1994 ©1980), La notion de patrimoine, Paris, Liana Lévi.

BARTHES, Roland. (1985). «Sé-miologie et urbanisme» in Barthes, R, L’aventure sémiologique, Paris, Seuil, coll. «Points, Essais», pp. 261-271.

BARTHES, Roland. (1964). « Élé-ments de sémiologie », Communica-tions, n°4, pp.91-135.

CASEN. (1998). Encuesta de Carac-terización socio-económica, Santiago de Chile.

CHASTEL, André. (1986). «La no-tion de patrimoine», in Nora, P. (dir.), Les lieux de mémoire, vol. II, la Nation, Paris, Gallimard, pp. 405-450.

DOUGLAS, Mary. (2005 (© 1966). De la souillure : Essais sur les notions de pollution et de tabou, Paris, La Dé-couverte.

ECO, Umberto. (1981). Lector in Fabula, Barcelona Lumen.

ECO, Umberto. (1993 ©1962). Obra Abierta, Barcelona, Ariel.

Page 29: Revista Llámpara 6

PATRIMONIO INDUSTRIAL | 27SOTO, Maximiliano. “Del uso laboral al uso residencial : análisis socio-semiótico de la reconversión de un taller de manufactura, La Igualdad”. Llámpara, patrimonio industrial. 2014, núm. 6, p. 16-27.

ECO, Umberto. (1995 ©1992). Les limites de l’ interprétation, Paris, le Li-vre de Poche.

GOZE, Maurice. (1996). «La ville-patrimoine et l’habitat ancien : le syn-crétisme des politiques» in Lamy, Y., L’alchimie du patrimoine, Paris, Maison des Sciences Humaines, pp. 45-60.

GREIMAS, Algirdas. (1976a). «Sé-miotique et communications sociales» in Greimas, A., Sémiotique et sciences sociales, Paris, Seuil, pp.45-60

GREIM A S, Algirdas . (1976b). «Pour une sémiotique topologique» in Greimas, A., Sémiotique et sciences sociales, Paris, Seuil, pp.129-157

JACQUOT, Sébastien. (2005). «Valparaiso, valeurs patrimoniales et jeu des acteurs», in Gravari-Barbas, M. (dir.), Habiter le patrimoine, enjeux-approches-vécu. Rennes, Presses Uni-versitaires de Rennes, pp. 155-169.

JEUDY, Henri-Pierre. (1990). Pa-trimoine en folie, Paris, Ministère de la culture et de la communication, Mai-sons des sciences de l’homme, coll. «Ethnologie de la France», cahier 5. Introduction, pp.1-10.

HANNERZ, Ulf. (1983). Explorer la ville : éléments d’anthropologie urbaine, Paris, Minuit.

HONNETH, Axel. (2002 © 1992). La lutte pour la reconnaissance, Paris, Cerf.

ORELLANA, Léo. (2006). «Socié-té civile, secteur privé : les noveaux acteurs de la concertation dans les centres historiques de l’Amérique la-tine et des Caraï bes», L’Information géographique, n°2, pp.46-62.

PACT ARIM 93. (1999). Protocole pour la revitalisation des quartiers his-toriques, Rapport d’etape, Valparaiso, Ministère de Culture et Communica-tion, Direction de l’Architecture et du Urbanisme.

PIERCE, Charles Sanders. (1986). La ciencia de la semiótica, Buenos Ai-res, Nueva Visión.

POSNER, Roland. (1989). «Sémio-tique de la culture et théorie des tex-tes», Études Littéraires, vol. 21, n°3, pp.157-175.

RAUTENBERG, Michel. (2008). «Du patrimoine comme œuvre au pa-trimoine comme image» in Nemery, J-C., Rautenberg, M. et Thuriot, F. (dir .), Stratégies identitaires de conser-vation et de valorisation du patrimoine, Paris, L’Harmattan, p.9-18.

SAEZ, Leopoldo. (2001). Valparaí-so, Lugares, nombres y personajes, si-glos XVI-XXI, Valparaíso, Puntángeles, Universidad de Playa Ancha y Univer-sidad de Santiago de Chile.

SOTO, Maximiliano. (2014). «Les paradoxes de la mise en valeur des

funiculaires de Valparaiso : le conflit entre patrimonialisation matérielle et immatérielle», L’Homme et la Société, n°189-190

SOTO, Maximiliano. (2011). «Re-connaissance et transaction sociale dans l’espace urbain patrimonial : processus de valorisation et déva-lorisation, Strasbourg et Valparai-so», in Hamman, Ph. et Causer, J.-Y. (dir.), Ville, environnement et tran-sactions démocratiques, Bruxelles, PIE-Peter Lang, coll. «Eco Polis», p. 111-131.

SOTO, Maximiliano. (2010). «La politique néolibérale de mise en va-leur de l’espace urbain patrimonial à Valparaiso: changement identitaire, réinvention et valorisation touristique marchande», in Bataillou, Ch. (dir.) Tourismes, patrimoines, identités et te-rritoires, Perpignan, Presses Universi-taires de Perpignan, p. 221-232.

UNESCO. (2003). Convention con-cernant la protection du patrimoine mondial, culturel et naturel, Paris, juin- juillet 2003.

VA LENZUEL A , Juan Alcapio. (1991). «Una visión global del Acalde de Valparaíso sobre la ciudad», Su-plemento Bicentenario del Cabildo de Valparaíso, Mercurio de Valparaíso, 21.04.1991, pp.10-11.

Page 30: Revista Llámpara 6

Advertising Poster. Signed “N”. Cork Portuguese Board. / JOAQUIM VIEIRA 1940s NATIVIDADE. FOTOGRAFÍA DE ANA VARANDAS

Page 31: Revista Llámpara 6

Fecha de recepción: 19.08.2013 Fecha de aceptación: 30.10.2013

PATRIMONIO INDUSTRIAL | 29GARCÍA PEREDA, Ignacio. “Cork and Propaganda. The Portuguese Cork Board and the 1937 Paris World Fair”. Llámpara, patrimonio industrial. 2014, núm. 6, p. 28-35.

Cork and PropagandaThe Portuguese Cork Board and the 1937 Paris World Fair.

IGNACIO GARCÍA PEREDA. Euronatura. Lisboa

of Arts and Technologies in Mo-dern Life) held in Paris in 1937 had powerful and long-lasting consequences on international attitudes to the status and qua-lity of the work of Portuguese cork firms.

In this paper, it can, therefo-re, be argued that the presence of cork in the Portuguese pa-vilion built for the 1937 Paris World Fair was a turning point in the international marketing strategy for Portuguese cork. The Portuguese exhibition lea-der, Antonio Ferro, made efforts to accommodate the inclusion of cork, supported by the gui-delines of the Portuguese Cork Board, the “Junta Nacional da Cortiça” (1936-1972, JNC). Fe-rro and his allies, who were de-termined to link Portugal (and its cork) with progress and mo-dernity, commissioned modern artists and photographers to de-sign and decorate the rooms of the Portuguese pavilion.

The JNC (and the “Instituto dos Produtos Florestais”, 1972-1988) played a vital role in the national management and poli-cies of the Portuguese cork in-dustry for the next half century. However, until recently, there has been almost no academic literature about the history of the JNC (Garcia, 2010). This stu-dy has been initiated with two aims; firstly, to bring the JNC to light and secondly, to recog-nize the important value of this

institution within the evolution of the Portuguese cork indus-try and its presence in inter-national markets. At the heart of this study is the relationship between politics, aesthetics and cork during this volatile period. Portuguese fascism appealed to Portuguese intellectuals and cultural producers as a means to defend their identity and their materials.

For reasons as varied and complex as the cork industry itself, Portuguese cork in the 1930s captured the popular ima-gination and inspired much cul-tural production. The 1937 Por-tuguese pavilion and the posters themselves reflect the influence of propaganda artwork. Yet pos-ter artwork, which was created expressly for disseminating in-formation as rapidly and widely as possible, is also rooted in the elite one-of-a-kind world of fine art. Familiarity with persuasive media and its tactics facilitates the perception of the goals of propaganda ministries as well as the possible impact the art-work may have had on its au-dience. Some scholars are di-rect in their treatment of per-suasive media, terming it ou-tright propaganda (Tuttle, 2002). In the case of this paper, the ins-titution is revealed as the New State and its new Portuguese Cork Board and the cause as the use of Portuguese manufactu-red cork around the world.

Employing the methodology of cultural study to interpret propaganda poster art and pa-vilion construction from the Paris 1937 World Fair, this pa-per analyzes the ways in which this persuasive medium repre-sented the revolution of a new industry sector in Portugal, a country which until the 1920s had supplied raw cork to the factories of such countries as the UK and USA.

This paper analyzes the symbols which were present in propaganda art and considers how their meanings interacted with the changing development of a national industry. Political factions constructed strong re-presentations of a more robust national cork industry in propa-ganda art.

IntroductionHow a Portuguese indus-

try sector such as cork won re-cognition in international mar-kets in the 20th century can, in part, be related to international events, and none were more im-portant than the international fairs and exhibitions which had been held periodically since the second half of the 19th. By the very nature of their programs, they attracted an audience from many nations to their displays. It is for this reason that the “Ex-position Internationale des Arts et Techniques dans la Vie Mo-derne” (International Exhibition

Page 32: Revista Llámpara 6

30 | LLÁMPARA GARCÍA PEREDA, Ignacio. “Cork and Propaganda. The Portuguese Cork Board and the 1937 Paris World Fair”. Llámpara, patrimonio industrial. 2014, núm. 6, p. 28-35.

Structure of the summary This article is divided into

three parts that aim to cover the trajectory and the historic con-text of the JNC’s presence at the Paris Fair in a comprehensive way. Thus, the first part deals with the circumstances under which the Portuguese cork sec-tor operated prior to 1936, and aims to explain how the JNC was a product of Portugal’s political context at that time: the “Esta-do Novo” which, in its turn, was characterized by the favouring of corporativism in the eco-nomy. The second covers the production of the Portuguese 1937 pavilion. Finally, the third part looks at some of the JNC’s functions: Propaganda, Marke-ting and Advertising.

1. The portuguese cork sector prior to 1937

It is worth noting that Por-tuguese cork started to have an important market value as a woodland product in the second half of the nineteenth century, a period when the first big facto-ries were being installed in ci-ties such as Portalegre (1840) and Silves (1894), most of the time using British capital. In any case, until the 1930s, develop-ment of the Portuguese cork in-dustry was very low compared with that in other countries such as the UK and USA, or in another region of the Iberian Peninsula: Catalonia. In 1920 in the book “The new Europe”, the American traveller, Nelly Allen, describes the loading of cork in vessels “bound for different ports in England, Germany, the US, and other countries. You may be sur-prised to learn that we import annually several million dollars worth of cork bark and cork pro-ducts […] Out of nearly 130 mi-llion pounds of cork produced in Portugal, only about one third is manufactured here […] Most of our imports of Portugal come in the large sheets of cork bark”. At that time in the Armstrong Pittsburgh manufactory, the lar-gest in the world, “five million

corks of all shapes, sizes and qualities are made each day” (Allen, 1920, p. 180).

Between 1918 and 1936, the cork sector in Portugal was going through difficult times. For instance, the 1929 economic crisis had an important impact on cork exports. The USA, which used to take 60% of total Portu-guese cork exports, drastically reduced its demand. However, even when cork production of-ten stagnated during the 1920s, cork extraction remained high. In fact, cork demand was so lar-ge that people began indiscrimi-nate cork harvesting to the point of extracting too much “male cork” from the trees. Eventua-lly, the emergence of these bad practices led at the time to two attempts by interested parties to enforce administrative mea-sures for the protection of cork oaks.

It can be observed, there-fore, that public efforts, though cautious, were made to amelio-rate the situation in the national sector. These efforts were coor-dinated actions amongst cork stakeholders, but in general, neither the monarchy (before 1911) nor the republican gover-nment (until 1926), coupled their rhetoric with strong political ac-tion on cork. In 1933, an autho-ritarian regime was installed in Portugal with the name of “New State” – “Estado Novo” in Portu-guese - and with Antonio de Oli-veira Salazar as its leader. The creation of the JNC took place

within this new centralist and ideological corporativist regi-me that prevailed in the “Estado Novo”. The Salazar government created the JNC in part due to the consequences of the world economic crisis of 1929 on the sector. This poses the question: to what extent was cork part of a promotion programme and a project to assert state authori-ty?

To begin with, it is worth pointing out that Salazar’s “Es-tado Novo” contributed to the institutionalization of the cork sector by creating the Cork Por-tuguese Board: the JNC. With the JNC, the Salazar regime re-moved the coordination and su-pervision of cork oak forests and industry from the hands of the Forestry Commission (“Direçao Geral das Florestas”) and pla-ced the full power of the state behind the newly formed JNC, in a similar way to Mozambique’s cotton and the “Junta de Ex-portação de Algodão Colonial” (Isaacman 1993, p. 34). The five members of the Cork Board, chosen by the minister of com-merce, represented Portuguese industry, commercial and ship-ping interests and advocates of Portuguese cork. Its techni-cal capacity was enhanced by supporting the activities of the Cork Oak Experimental Farm, directed by the forester, Joa-quim Vieira Natividade between 1930 and 1950 (Garcia, 2008). Natividade’s studies became the scientific forestry arm of the Board, and the Board could set cork policy. A small number of inspectors and foresters traver-sed the countryside supervising production and factories and co-llecting scientific data. Relying on their field reports, the presi-dent of the Board recommended policies to the minister for im-proving cork output and marke-ting. The Board was empowered to intervene vigorously at the point of production, for exam-ple, by playing a major role in controlling the industrial deve-lopment, with the institution of

“Portuguese cork started to have an important market value as a woodland product in the second half of the nineteenth century.”

Page 33: Revista Llámpara 6

PATRIMONIO INDUSTRIAL | 31GARCÍA PEREDA, Ignacio. “Cork and Propaganda. The Portuguese Cork Board and the 1937 Paris World Fair”. Llámpara, patrimonio industrial. 2014, núm. 6, p. 28-35.

“industrial conditioning” (CI). An example of the role of CI is that the establishment of new com-panies or the acquisition of in-dustrial equipment now required prior government authorization. The Board became the vehicle through which an economica-lly rational and repressive sys-tem of production and marketing came to supercede the chaotic arrangements of previous years.

A significant feature of the first half of the 20th century was the rise of cork magazines as an important source of information in Portugal and in other coun-tries in Europe. In 1937, Portu-gal Corticeiro (PC) was one of at

least ten specialized cork ma-gazines edited in Europe, with titles like “Le Liège” (Paris), “Le Chêne-liège” (Algiers), “Bole-tín Corchero” (Sevilla), “Corcho y Tapones” (Sevilla), “Industria Corchera” (Palafrugell, Catalo-nia), or “Revista Corchera” (Ma-drid). In Portugal, in the 1920s, two magazines firmly related to the workers’ syndicalism move-ment should be mentioned: “O Corticeiro” (published in Almada by the Cork Workers National Federation) or “A Voz do Cor-ticeiro”, (published in the north, in Gaia, by another cork workers group) (Reis, 1978, p. 133). The-se small publications, though

limited in circulation, neverthe-less had a profound influence on public opinion. With dictator-ship persecution of syndicalism from 1927, these workers’ ma-gazines would be substituted in the 1930s by new publications controlled directly by the patron network. In the 1930s, collective actions by cork sector industrial leaders took place. For instan-ce, after 1929 the Portuguese Industrial Association, the “As-sociação Industrial Portuguesa” (AIP) launched a campaign for the promotion of cork in Portu-gal and abroad. The overarching collective action by the cork stakeholders took the name of a magazine called “Portugal Cor-ticeiro” (1934-1938) and it contri-buted to the development of the industrial cork networks of the 1930s. Throughout the rest of the century, until the 1980s, the cork press continued to grow in significance as a purveyor of in-formation and a shaper of ideas.

2: The production of the 1937 portuguese pavilion

In 1937, Salazar´s Portugal participated in the Paris World Fair. By their nature, internatio-nal fairs provided an ideal fra-mework for competition among nations. In the words of the 1937 Fair’s General Commissioner, Edmond Labbé, this Internatio-nal exhibitions could “allow na-tions to become aware of their resources, to tale stock of their strengths and weaknesses, to realize the prospects open to them, to see what their compe-titors have done” (Peer, 1998, p. 6). The Paris Fair´s planners wanted to stimulate the de-pressed international economy. In the context of the warfare of ideologies raging in the 1930s, incited nations also viewed the fair as a showcase for propa-ganda. Fascist regimes in Ger-many and Italy and the commu-nist Soviet Union were devoting considerable energy and resou-rces to promoting their politi-cal ideologies abroad, as well as cultivating national images

Figure 1. Portuguese Poster. Signed K / KRADOLFER. 1931

Page 34: Revista Llámpara 6

32 | LLÁMPARA GARCÍA PEREDA, Ignacio. “Cork and Propaganda. The Portuguese Cork Board and the 1937 Paris World Fair”. Llámpara, patrimonio industrial. 2014, núm. 6, p. 28-35.

to attract clients to their coun-tries’ products. Propaganda mi-nistries masterfully exploited the modern media through ra-dio programs and films to disse-minate highly orchestrated and aestheticized nationalist images, raising propaganda to the level of a science.

Propaganda was a broader and less perjorative term in the 1930s than it is today. It could designate the use of techniques – often borrowed from modern advertising – to promote a pro-duct or event such as a world fair. The Paris Fair’s Propagan-da Office was successful in gi-ving the 1937 event even more visibility than its predecessors. It produced newsreels, disse-minated thousands of press re-leases and photographs, and secured potential visitors with the most modern advertising gimmicks: posters and elabo-rate store window displays, gi-ve-away exhibition calendars, cigarette cases… Extensive co-verage in the local, national and international press and special issues devoted to the exhibition, reached a broad international public, impressing even those who could not attend. The 1937 Paris Fair arrived four years af-ter the creation of the Portugue-se “Secretariado de Propagan-da Nacional” (SPN), directed by Ferro, that defined the evolu-tion of Portuguese Plastic Arts. The aesthetic option of the 1937 Portuguese Pavilion, the work of the young architect Keil do Ama-ral (1910-1975), was “essentially modern”, “modern, but Portu-guese”. It considered the Por-tuguese dictatorship “another contemporary work of art”, and “Salazar financial science” as a “definitive example of modern technique”. It wanted to show how it was possible to change a country in only ten years (Afon-so, 1995, p. 461). Salazar and Fe-rro resolved to shape the “for-mation in international society of our constructive value and our civilizing action” (Acciaiuoli, 1998, p. 38)

The Paris opportunity, after years of isolationism justified by the necessity of concentrating on internal issues, came almost at the same time as the confir-mation of a Portuguese presen-ce in the Berlin Olympic Games. For Salazar, it was also impor-tant to show the importance of the principal products of natio-nal industry and rural economy. The exhibition, like others world fairs that had preceded it, offe-red a vision of a world in which commercial goods flowed freely among peoples and nations. Vi-sitors could survey the latest products and scientific accom-plishments (from wine to radio) in pavilions devoted to luxury goods and industrial manu-facturing. At every turn, there were things for sale. Portugue-se cork was just emerging from the effects of the 1929 Depres-sion. Paris was a good oppor-tunity to cultivate international commerce, and so between performances by the Paris ba-llet, politicians and economic leaders trawled for lucrative business deals. The cultural iconography of the Portugue-se pavilion could increase the perceived quality and value of the exhibited goods.

The Portuguese Pavilion was going to be built next to another three hundred pavi-lions (fourty-four of which were not French), some of them con-taining the works of important architects like Le Corbusier and Alvar Aalto, and painters like Picasso from the Spanish Republ ic Government. The strikingly modernist Spanish Pavilion, erected by the belea-guered Republic and featuring Picasso´s enormous Guernica as a cry of pain from civilians at the mercy of Franco´s atro-cities, constituted, within the perimeter of the exhibition, a representation of proscribed military aggression (Herbet, 1998, p. 133). For the Portugue-se Ferro, Portuguese situation was much better than the Spa-nish one, “at a moment when

Spain is struggling in a very sad and painful war, Portuguese life has not changed at all and its businesses are progressing calmly and fruitfully” (Acciaiuo-li, 1998, p. 43)

Ferro required the collabo-ration of some members of the country’s new group of “decora-tors” (photo-designers); some of them had already partici-pated in the 1931 Colonial Fair (Figure 1). Fred Kradolfer (FK) (1903 - 1968), a Swiss designer who had arrived in Portugal in 1928, was the mentor of deco-rative arts and publicity for the second generation of “artistas modernistas” (Henriques, 2010) He established a revolution in Portuguese “affiches” (posters) using an international style, more or less mixed with natio-nal characteristics. FK s deco-ration of the Portuguese Pavi-lion in 1937 was one of the most important plastic works of the decade. Kradolfer and the other decorators used simple ma-terials: wood, plywood, cork, paper, brass, wrought iron or glass, in extremely imaginati-ve solutions; a decor that sur-prised even the French critics. Photographic works were the responsibility of Mário Novais or Domingos Alvão (Figueiredo, 2000). It was a unique decora-tive style which departed from traditional formulas and the ni-ceties of art deco graphics.

The Portuguese pavilion was divided into eight thema-tic rooms: state, development, public works, colonies, popular art and handicraft, natural re-sources, science and tourism. All visitors were offered bags containing SPN publications which portrayed strong, cordial efficiency. Features included “Le peuple portugais et ses ca-ractéristiques sociales” (Stuart drawings), « L’empire colonial portugais », « Grandes chas-ses, Tourisme dans l’Afrique portugaise », wine and fruit posters or the Catalogue “Por-tugal Exposition Internationale de Paris 1937”.

Page 35: Revista Llámpara 6

PATRIMONIO INDUSTRIAL | 33GARCÍA PEREDA, Ignacio. “Cork and Propaganda. The Portuguese Cork Board and the 1937 Paris World Fair”. Llámpara, patrimonio industrial. 2014, núm. 6, p. 28-35.

3. Cork in the Portuguese Pavilion, modern Cork Marketing

As well as the eminently economic functions of the JNC, its performance in pioneering propaganda and adver tising should be remembered. The JNC became the Portuguese cork sector’s marketing organi-zation responsible for the gene-ric promotion of the quality and sales of Portuguese cork, do-mestically and abroad. A grea-ter marketing awareness toward cork products was emerging as a trend in the 1930s. In Portu-gal, this had partly been brought about by the JNC gaining stature in the industry. With the Spa-nish Civil War, a possibility arose to “steal” some of the markets traditionally dominated by Ca-talonian cork industrialists. The JNC understood that some new countries constituted a major market, representing a big per-centage of all cork purchasing decisions. It made good busi-ness sense to make sure that communication messages had appeal to these new buyers.

JNC made inroads in the commercial world for more than half a century, and the Portu-guese cork industry reflected this change. As the scholar San-tiago Zapata says, cork leader-ship passed from speaking in Catalonian to speaking in Por-tuguese (Parejo, 2006, p. 247). Cork Portuguese products star-ted to appear at international fairs and in some JNC publica-tions, with texts in English, Por-tuguese or German. A waters-hed year was 1937, when JNC products and members were present in Paris.

The PC magazine, one of those responsible for lobbying for the creation of an institution such as the JNC, edited a spe-cial issue in French: “Portugal Corticeiro, exposition interna-tionale Paris 1937: pour une plus grande utilisation du liege dans le monde entier”. In the words of the editor of PC: « nous faisons des vœux pour la prospérité de

nos confrères, leur rappelant qu’il nous incombe à tous de fai-re un effort soutenu pour une plus grande utilisation du liège dans le monde entier ». For the PC journal, the position of Por-tugal as the primary producer of cork forests “nous obligeait à marquer le fait de notre primau-té”. The Paris Fair was an exce-llent opportunity to present the JNC, created only some months before. The magazine recalled one of the Board’s objectives, that of « provoquer l’expansion à l’étranger du liège nationa-le et des lièges manufacturés ; faisant une juste propagande et défendant le bon renom et la juste valeur de ses produits ».

Because of the need to construct pavilions to house di-fferent artefacts and products, the fairs drew attention to the development and use of new building techniques and mate-rials. Exhibitions were a pretext for erecting buildings using new materials. JNC was able to use this opportunity in the same way that the 1878 International Fair had highlighted the increasing importance of Portland cement in public works and the 1900 Fair had established the use of concrete (Cardoso, 2004, p. 230). The PC special issue copied the text of an article published in the French magazine “Candide”: «des l’entrée, sur le panneau de gauche, on est frappé par les ar-moiries de l’Etat portugais réali-sés entièrement en liège agglo-méré de différents teintes, ce

qui donne un cachet d’originalité car nous ne sommes pas habi-tués a ce camaïeu de lièges (…) Au pavillon portugais, le socle du sextant historique de l’amiral et grand navigateur aérien por-tugais Gago Coutinho est consti-tué par des plaques assemblées de liège aggloméré fin, ce qui est une des curiosités du pa-villon». In the Portuguese Pa-vilion, visitors to Paris in 1937 were able to view some private collections of cork objects des-tined for the Art Room (a special area at the Pavilion), like the one from “Paço da Quinta” (Azaruja), the property of the lady Leonor Fernandes de Barahona Caldei-ra (Alves, 2008, p. 189).

The Paris experience would be repeated in New York in 1939: “As in Paris, the artists showed their true value. In our opinion, they were much better than in the Paris exhibition. Bernardo Marques, Kradolfer, Tom, Bo-telho, Américo Nunes and José Rocha demonstrated surprising virtuosity in ornamental art” (Boletim Cortiça, n.6, 1939, p. 13). In 1944, Kradolfer worked directly for the JNC in the deco-ration of the stand for the Fei-ra Popular (Revista Panorama, n. 19, 1944). The opening of the JNC stand, in Lisbon, took place on 8 June, and the stand recei-ved “an extraordinary influx of the public and very surprising comments, awakening interest and helping to bring to public knowledge many uses for cork and aspects of the cork industry normally unknown outside those sectors which were directly con-cerned.” (Boletim Cortiça, n.69, 1944, p. 404).

4. Conclusion: forest products and propaganda

Thanks to the massive crowds drawn to the 1937 Paris Fair, two goals were accomplis-hed: competitiveness and adver-tising deemed to be essential to the development of the Por-tuguese cork industry and the internationalisation of trade. Af-ter the Paris Fair, the JNC star-

“A greater marketing awareness toward cork products was emerging as a trend in the 1930s.”

Page 36: Revista Llámpara 6

34 | LLÁMPARA GARCÍA PEREDA, Ignacio. “Cork and Propaganda. The Portuguese Cork Board and the 1937 Paris World Fair”. Llámpara, patrimonio industrial. 2014, núm. 6, p. 28-35.

ted production of a brand new magazine in 1938, the “Boletim Cortiça”. The Boletim survived fifty years and produced more than six hundred editions that have conserved the major works of some of the best cork specia-lists, such as Vieira Natividade (1899-1968) and the Spanish fo-rester Salvador Robles Trueba (1897-1972). With this new pu-blication, the cork press conti-nued to grow in significance as a purveyor of information and a shaper of ideas and images of forest politics throughout half a century.

From 1936 and the creation of the JNC, the prevalent images used for Portuguese cork were defined by political images that were provided by Propaganda art. Through all of its history, the Salazar political system used the arts to propagate co-rrect behaviour and thought, special forest management and industry. After the international fairs of the 1930s, a further in-teresting propaganda detail is apparent in some forestry pos-ters which were produced to draw attention to the exploita-tion of cork oaks in the forests. In a country such as Portugal which contained many illiterate people in the 1940s and 1950s, posters as a method to educa-te people by the visualisation of abstract ideas could work es-pecially well (Barbosa, 2011). Propaganda posters, which were easily and cheaply produ-ced, became a favoured vehicle for this type of communication. They were an excellent way to brighten up otherwise drab pla-ces where rural workers lived. In this way, they could penetrate every level of social organiza-tion, even the lowliest; the mul-ticoloured posters could be seen adorning walls not only in offi-ces and factories, but in houses as well (Figure 1).

Talented artists and scien-tists, such as Vieira Natividade, were employed to depict the po-litical trends of the moment in a quite delicate fashion. They were

Figure 2. Forestry Poster / PORTUGUESE ECONOMY MINISTRY. 1940s.

well versed in design techniques and able to visualize a product in a commercially attractive way (Figure 2). These original works of arts were reproduced in jour-nals and then reprinted as large – or smaller – format posters, and were even sometimes tur-ned into postage stamps. The large posters could be seen on public spaces such as the Lisbon Feira Popular.

In this century, posters have become one of many modern ins-truments of persuasion. They re-flect the mood of the time, the styles of their creators and the preoccupations of politicians and

“The prevalent images used for Portuguese cork were defined by political images that were provided by Propaganda art”.

Page 37: Revista Llámpara 6

PATRIMONIO INDUSTRIAL | 35GARCÍA PEREDA, Ignacio. “Cork and Propaganda. The Portuguese Cork Board and the 1937 Paris World Fair”. Llámpara, patrimonio industrial. 2014, núm. 6, p. 28-35.

propagandists. There is usually a close link between the technical level of commercial advertising and political propaganda. If they are effective, it is because their appeal is direct, immediate, and easily understood. It is no acci-dent that the fascist one-party states and their leaders gave so much thought to propaganda in all its forms. Salazar, like Hitler, believed that the individual should be subordinated to the state; they both embarked on campaigns of national mobilization. Mass pro-paganda became one of the two main instruments of this mobili-zation – the other being coercion (Zeman, 1978, p. 7). n

BibliografíaACCIAIUOLI, Margarida, (1998).

Exposições do estado novo 1934-1940, Lisboa: Livros Horizonte.

AFONSO SANTOS, Rui, (1995). O design e a decoração em Portugal: 1900-1994. In PEREIRA, Paulo (dir.) – Histó-ria da arte portuguesa. Lisboa: Círculo de Leitores, Vol. III. p. 437-505

ALLEN, Nellie Burnham, (1920). Geographical and Industrial Studies: the new Europe. Boston: Ginn and Company.

ALVES, Vera Marques, (2008). Camponeses Estetas’ no Estado Novo. Arte Popular e Nação na política Folclo-rista do SPN/SNI, Tese de Doutoramen-to, ISCTE.

BARBOSA, Helena, (2011). Uma história do design do cartaz português do séc. XVII ao séc. XX, Universidade de Aveiro, Tese de Doutoramento.

CARDODO DE M ATOS, Ana, (2004). “World exhibitions of the second half of the 19th centur y: a means of updating engineering and highlighting its importance”, In Quaderns d’Història de l’Enginyeria, vol VI.

HENRIQUE S, A na Ri ta Luis , (2010). Fred Kradolfer: Designer Gráfico influenciador e influenciado em Portu-gal, Tese de mestrado em Design de comunicação, Universidade Técnica de Lisboa

FUIGUEIREDO, Filipe, (2000). Na-cionalismo e Pictorialismo na Fotografia Portuguesa na 1ª metade do século XX: o caso exemplar de Domingos Alvão, Tese de Mestrado, Universidade Nova de Lisboa.

G A R C I A P E R E D A , I g n a c i o , (2009). Joaquim Vieira Natividade (1899-1968). Ciência e Política do Sobreiro e da Cortiça, Lisboa: Euronatura

G A R C I A P E R E D A , I g n a c i o , (2010). Junta Nacional da Cortiça (1936-1972), Lisboa: Euronatura

HERBET, James D., (1998). Paris 1937, Worlds on Exhibition, Ithaca, N.Y.: Cornell University Press.

ISAACMAN, Allen, (1993). Cotton is the Mother of Poverty - Peasants, Work, and Rural Struggle in Colonial Mozambique, 1938 - 1961, Portsmouth, NH: Heinemann

PARE JO MORUNO, Fr ancisco, (2006). “Cambios en el negocio mundial corchero: un análisis a largo plazo de las exportaciones españolas (1849-2000)”, Historia Agraria, n.º 39, pp. 241-265 .

PEER, Shanny, (1998). France on display, peasants, provincials and Fo-lklore in the 1937 Paris World´s Fair, Sta-te University of New York Press.

REIS SEQUEIRA, Jose, (1978). Re-lembrando e Comentando (Memórias de um operário corticeiro) 1914/1938, Lis-boa: A Regra do Jogo.

TUTTLE ROSS, Sheryl, (2002). “Un-derstanding Propaganda: The Epistemic Merit Model and Its Application to Art,” Journal of Aesthetic Education 36, no. 1 (April 1): 16–30.

ZEMAN, Zbynek, (1978). Selling the war. Art and Propaganda in World War II, London, Orbis Publishing.

A first draft of this paper has been presented at the 30th meeting of the Portuguese Association of Social and Economic History, 2010, Lisbon. I would like to thank Cheryl Bailey (UK) for her help with the final text with very valuable support.

Page 38: Revista Llámpara 6

36 | LLÁMPARA

COLECTIVO RESCATABarrio obrero y ferroviario: iniciativa de gestión del patrimonio industrial en la ciudad de Santiago de Chile (2007 - 2013).

•Nombre: Colectivo Rescata • Lugar: Santiago de Chile•Autores:

ANDREA ORTEGA ESQUIVEL. Arquitecta, Pontificia Universidad Católica de Chile y Magíster en Desarrollo Urbano, Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica de Chile. LUIS ROJAS MORALES. Arquitecto, Universidad Central y Magíster en Desarrollo Urbano, Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Postítulo en Gerencia Pública, Universidad de Chile. MARÍA DE LOS ANGELES CARVAJAL. Licenciada en Historia, Universidad Alberto Hurtado y Magíster (c) en Desarrollo Urbano, Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

El sector identificado como “Barrio Obrero y Ferroviario” ha sido reconocido, tanto por sus habitantes, académicos, políticos, artistas y visitantes, como una pieza fundamental del patrimonio industrial ur-bano en la ciudad de Santiago de Chile. Este barrio, configu-rado en torno a la industria y sus procesos de urbanización asociados, es representativo de la industrialización y de la producción vivienda obrera de inicios del siglo XX por parte del Estado Benefactor. Hoy se presenta la necesidad urgente de aumentar el reconocimiento y valoración de este espacio urbano, no sólo por los cam-bios que allí se proyectan sino también por las oportunidades de desarrollo que han surgido para conservar y difundir una parte fundamental de la histo-ria y la cultura de la ciudad. En este artículo se describen las diversas y recientes acciones

tendientes al fortalecimiento de su identidad, la protección y puesta en valor de este legado desde la gestión de la ciuda-danía.

1. Introducción: patrimonio industrial y ferroviario en Santiago de Chile.

Se ha tomado la perspectiva del concepto de patrimonio in-dustrial para analizar el Barrio Obrero y Ferroviario San Euge-nio en Santiago de Chile, debido al origen industrial del sector y también por las posibilidades de desarrollo a partir de los valo-res locales que esta perspectiva ofrece. El patrimonio industrial es una categoría de valoración reciente que surge a fines de los setenta cuando se presenta la preocupación por la eminente amenaza de desmantelamien-to y demolición de diversos em-plazamientos fabriles en todo el mundo (UNESCO, 1978; Consejo de Europa, 1979). En un comien-

Edificio de la ex Central de Leche, ubicada en el corazón del Barrio San Eugenio, entre las poblaciones obreras y ferroviarias. / ROJAS, 2009.

Page 39: Revista Llámpara 6

PATRIMONIO INDUSTRIAL | 37

zo se aplicaron criterios de tipo monumental para la valoración de este tipo de espacios, pero con los años se ha ido ampliando para abarcar aspectos como la forma de producción misma, sis-temas de vidas, aspectos natu-rales y culturales. El documento más avanzado en este sentido proviene del Comité Internacio-nal para la Conservación del Pa-trimonio Industrial con la Carta de NizhnyTagil (Pizzi, Valenzuela & Benavides, 2010: 22-23). En este contexto, el patrimonio in-dustrial se compone de los “res-tos de la cultura industrial que poseen un valor histórico, tec-nológico, social, arquitectónico o científico”. Estas huellas consis-ten “en edificios y maquinarias, talleres (...), medios de transpor-te y toda su infraestructura, así como los sitios donde se desa-rrollan las actividades sociales relacionadas con la industria, ta-les como la vivienda, el culto re-ligioso o la educación” (TICCIH-ICOMOS, 2003:1).

En Santiago de Chile desde la década del 2000, se están rea-lizando una serie de iniciativas concretas en torno a la puesta en valor del patrimonio indus-trial, tales como la difusión, pa-trimonialización y reciclaje de importantes edificios industria-les. Dentro de estas iniciativas destaca la patrimonialización por vía jurídica de la Maestranza San Eugenio (MSE) en 2007 (D.E.

N°2050, 2007). Un sector del to-tal de este enclave se declaró como Zona Típica (ZT) (Fig.1), a la vez que se declararon Mo-numentos Históricos (MH) dos casas de máquinas, dos torna-mesas, taller, bodega sur, chi-menea industrial y bodega norte del complejo. En el decreto se indica que, además de su impor-tancia como desarrollo tecnoló-gico que protagonizó, posee la significación de estar asociada a la evolución de la ciudad de San-tiago, habiéndose acompañado en un siglo donde su crecimiento estuvo fuertemente condicionado al desarrollo de la infraestructu-ra ferroviaria.

La MSE es hoy uno de los úl-timos testimonios del funciona-miento, desarrollo y decadencia de la infraestructura ferroviaria en Santiago, “generadora de ba-rrios asociados a la actividad del ferrocarril y de edificaciones muy específicas que conforman una tipología arquitectónica que aso-cia la máquina, la tecnología y la arquitectura”. Esta declaratoria fue promovida por el propio Con-sejo de Monumentos Nacionales (CMN), organismo público de ca-rácter técnico a cargo de la defi-nición y protección del patrimonio cultural de Chile. Asimismo, años más tarde nueve piezas ferrovia-rias ubicadas en el interior de la MSE fueron protegidas bajo la ca-tegoría de MH subcategoría mue-ble (D.E. N°290 del 2009).

Si bien la acción de los or-ganismos públicos en el ámbito de la patrimonialización de estos sectores ha aumentado en los últimos años, es importante des-tacar que la efectiva protección y puesta en valor del patrimonio industrial y ferroviario en Chile aún resulta insuficiente. Las ac-ciones han sido aisladas y la ma-yoría de las veces no han permi-tido una reapropiación funcional de los inmuebles patrimoniales, lo que se manifiesta en el evi-dente estado de deterioro físico de sus estructuras.

Sobre esto resulta impor-tante destacar que en Chile no existe ley sobre patrimonio cul-tural, sino solo la Ley N°17.288 de 1970 que legisla sobre Mo-numentos Nacionales. Dicha ley establece que “los lugares, ruinas, construcciones u objetos de carácter histórico o artísti-co”, deben ser protegidos como monumento histórico (MH), ca-tegoría de patrimonio material que engloba muebles e inmue-bles del patrimonio industrial y ferroviario chileno, pero no así el legado inmaterial. Es más, en Chile no existe una definición, ni una forma efectiva de protección del patrimonio industrial y ferro-viario, aunque sí existen diversas agrupaciones que reivindican su valoración y han conceptualizado el término de alguna manera, como la Corporación del Patri-monio Industrial (TICCIH-CHILE)

Ruta Patrimonial realizada en 2013 en la Maestranza San Eugenio, terrenos de la Empresa de Ferrocarriles del Estado de Chile. / EFE

Page 40: Revista Llámpara 6

38 | LLÁMPARA

y la Asociación Chilena de Con-servación del Patrimonio Ferro-viario (ACCPF), entre otras (Orte-ga, 2013:15).

Si bien los barrios San Vicen-te y San Eugenio, ubicados en la zona surponiente de la comuna de Santiago, hacen referencia a la industrialización y sus proce-sos de urbanización asociados, el presente artículo expone princi-pal e inicialmente, la importancia histórica del sector de San Euge-nio, el impacto de los procesos de desindustrialización y las ac-ciones concretas del sector pú-blico en torno al reconocimiento de algunos de los elementos que constituyen su patrimonio cultu-ral. Finalmente, se analizan los procesos de apropiación de este legado por parte de la ciudadanía en el contexto de acciones lo-cales de gestión tales como pa-trimonialización, difusión de los valores patrimoniales, utiliza-ción, mejoramiento del espacio público y propuesta participativa del proyecto “Zona Típica Obrera y Ferroviaria” (Fig.2).

2. El ferrocarril en Santiago de Chile y la formación del barrio San Eugenio.

La ciudad de Santiago ex-perimentó desde 1850 un pro-ceso industrializador que tomó mayor cuerpo después de 1875 (De Ramón, 2000:164). Las fá-bricas optaron por ubicarse en los alrededores de la ciudad y en 1890 se comenzó a construir el Ferrocarril Santiago - Pirque, criticándose el hecho que el ter-minal de la Estación Providencia no se encontraba conectado con la Estación Alameda. Esta situa-ción obligó a construir el Ferro-carril de Circunvalación o “de Cintura”, “obra que se inició a partir de 1899 pero cuyos traba-jos continuaron hasta agosto de 1901” (ibid, 167). A partir de su construcción “se inicia la conso-lidación de nuestra sociedad mo-derna a través de la industria-lización que desencadena una cascada de transformaciones sociales, políticas y económicas” (Pizzi, Valenzuela & Benavides,

2010:15), transformaciones que definieron el génesis del paisaje cultural industrial del sector de San Eugenio (Ortega 2013:44).

Según Vassallo y Matus (1943:223) en 1905 Ferroca-rriles del Estado (FFCC) com-pró 147.762 m2 de terreno en un sector a unos dos km. al sur de la Estación Alameda. Previo a esto, los trabajos de talleres ferroviarios en la capital co-menzaron en las cercanías de la Estación Alameda, donde se encontraba la antigua Maestran-za Santiago para locomotoras con escape de vapor (Thomson, 2008:3; Ortega, 2013:44).

En el contexto de la indus-trialización, la capital de Chile atrajo un inmenso contingente

de nuevos habitantes. La expan-sión de la ciudad se dio “a costa de los terrenos situados más allá de los límites urbanos fijados por el “Camino de cintura” trazado por el intendente Vicuña Mac-kenna en 1872, invadiendo las subdelegaciones rurales (más tarde comunas) que rodeaban la ciudad” (De Ramón, 2000:183). De esta forma, los terrenos en torno a la MSE, comenzaron a ser utilizados como suelo urbano dando paso a la construcción de viviendas que albergaron a nue-vos habitantes y conjuntos diri-gidos a los técnicos y emplea-dos de FFCC (Pizzi, Valenzuela & Benavides, 2010:125). Una de las características que distinguió esta nueva zona residencial de

Fig.1: Plano declaratoria Zona Típica y Monumentos Históricos de la Maestranza San Eugenio. / CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES.

Page 41: Revista Llámpara 6

Fig.1: Plano declaratoria Zona Típica y Monumentos Históricos de la Maestranza San Eugenio. / CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES.

PATRIMONIO INDUSTRIAL | 39

otras más acomodadas fue su producción en serie e intensivo uso de suelo (Arriagada, 2011:41; Ortega, 2013:46).

En este sentido, y en medio de la vorágine modernizadora, los efectos de la revolución in-dustrial con sus transformacio-nes económicas, políticas, so-ciales y culturales, superaron el ámbito geográfico en que se originaron, generando una admi-ración sin precedentes en aque-llos países que aspiraban algún día igualar a aquellas naciones “civilizadas”, transformándose la industrialización en un desiderá-tum a alcanzar (De Vos, 1999:40).

Los primeros conjuntos de vivienda de este sector fueron construidos por la congregación

Fig. 2: Plano del barrio Obrero y Ferroviario, incluye poblaciones obreras y “Zona Típica Obrera y Ferroviaria”. / COLECTIVO RESCATA.

católica San Vicente de Paul, ini-ciativa que surgió en respuesta al débil rol del Estado frente a la cuestión social en el ámbito de vivienda (Arriagada, 2011:42).La primera población donde vi-vieron trabajadores ferroviarios en Santiago fue la Población San Vicente, construida en 1894. Ésta se emplazó en el costado orien-te del eje del Ferrocarril al Sur, próxima a la Maestranza Santia-go. Fue habitada en su mayoría por personal de FFCC, quienes arrendaban las viviendas a la Sociedad San Vicente de Paul y contó con 232 viviendas (Arria-gada, 2011:44; Hidalgo, 2002:89).

Luego, con el traspaso de las labores de maestranza hacia San Eugenio, el sector fue urbani-

zado en su mayoría por ferro-viarios. De manera paralela, la “Ley de Habitaciones Obreras”, primer cuerpo legal que se dictó en 1906 con el fin de abordar el problema de la habitación po-pular, marcó el inicio de las ac-tuaciones del Estado chileno en el contexto de la vivienda social teniendo importantes implican-cias en el inicio de la discusión de cómo debían planificarse las ciudades, considerando los re-querimientos de localización de los primeros barrios obreros en sus contextos urbanos (Hidalgo, 2002:84; Ortega, 2013:47).

Debido a la amplia demanda de vivienda en el sector, el pri-mer conjunto construido bajo la acción directa del “Consejo Su-

Page 42: Revista Llámpara 6

40 | LLÁMPARA

perior de Habitaciones Obreras” fue la Población San Eugenio o “San Eugenio Vieja”, inaugurada hacia 1911 (Hidalgo, 2005:78), y que contó “con 100 casitas dis-tribuidas en 100 manzanas que están separadas por avenidas anchas”, con diversas dimen-siones, cantidades de habitacio-nes y diferentes precios (Ortega, 2013:48)

Luego, en 1936 se constru-yó la Población San Eugenio II o “San Eugenio Nueva”, donde vivieron trabajadores de diver-sas industrias y que se compuso por 270 viviendas distribuidas en nueve manzanas con treinta viviendas cada una (Arriagada, 2011:55). Ese mismo año se in-auguró la Población Ferrovia-ria El Riel, al norte de la MSE, conjunto que agrupó edificación continua, las cuales fueron ha-bitadas mayormente por maqui-nistas de FFCC y viviendas aisla-das para empleados administra-tivos de mayor rango (Arriagada, 2011:50). Finalmente, en 1938 se construyeron por cuenta de la “Caja de Seguro Obligatorio”, los Colectivos San Eugenio (Pizzi y Valenzuela, 2007:5), compuestos por cuatro edificios de cuatro pi-sos cada uno divididos por patios interiores paralelos, contó con 192 departamentos, desde uno a cuatro habitaciones (Arriaga-da, 2011:63). Este conjunto fue habitado mayoritariamente por maquinistas y trabajadores de la MSE (Ortega, 2013:49).

Además de este paisaje resi-dencial obrero ferroviario, se co-menzó configurar un paisaje in-dustrial materializado en fábri-cas ubicadas en torno al ferro-carril, hitos urbanos distinguidos por su volumetría y tipología ar-quitectónica modernista (Ortega, 2013:50). Entre ellas se encon-traba la Fábrica de Sacos Alma-dena (1930), la Central de Leche (1937) y la textil Yarur MACHASA (1935), donde ramales del Fe-rrocarril de Circunvalación en-traban hacia los recintos para cargar y descargar, tanto ma-terias primas como procesadas (Ibarra, 2010:14) (Fig. 5).

3. Desindustrialización, obsolescencia y renovación postindustrial: pérdidas, proyectos y oportunidades en torno a la Maestranza San Eugenio.

El contexto político y econó-mico que vivía Chile explica el desarrollo urbano e industrial generado en torno a la MSE. La crisis mundial de 1929 obligó a

dar un giro en la política econó-mica: del “desarrollo hacia fue-ra”, basado en la exportación de recursos naturales en el contex-to del libre mercado, a una polí-tica de “desarrollo hacia dentro”, que buscó lograr un país con mayores niveles de autosuficien-cia a través de la industrializa-ción. Se desarrollaron, además, políticas proteccionistas con un

Fig. 3: Población Padres Redentoristas y Congregación San Vicente de Paul. / ORTEGA, 2013.

Fig.4: Imagen de las población para ferroviarios, Colectivos San Eugenio / ORTEGA, 2013.

Page 43: Revista Llámpara 6

PATRIMONIO INDUSTRIAL | 41

rol activo del Estado en la plani-ficación de todas las áreas de la economía, así como una mayor injerencia en las condiciones so-ciales de los trabajadores y de la población en general. Esta es la figura del llamado “Estado Be-nefactor” (Correa, [et, al]: 2001).

La crisis general de las in-dustrias fordista-tayloristas en Chile tras la desacreditación del modelo desarrollista a finales de 1950 y posterior reestructura-ción económica en 1975, generó un proceso de desindustrializa-ción. En el barrio San Eugenio este fenómeno se puede definir como un proceso lento y gradual que “se inició con el cierre de la fábrica Central de Leche en 1960, continuó con el cierre de YARUR-MACHASA en 1986 y la progresiva desactivación de la Maestranza San Eugenio que se ha prolongado sin constituir un cierre definitivo hasta hoy” (Illa-nes, 2013:4).

La Fábrica Central de Leche y la Población Central de Leche fueron construidas en el escena-rio de una importante moderni-zación social, urbana y residen-

cial. Ambos espacios aparecen en la década de 1930 como un conjunto en donde la comunidad obrera compartió lugares de tra-bajo y la cotidianeidad de su vida doméstica (Ibarra y Bonomo, 2012:56). Desde 1993 las depen-dencias de la fábrica Central de Leche son ocupadas por el Liceo industrial de la Construcción Víc-tor Bezanilla respetando la inte-gridad física del edificio original.

Por otro lado, la fábri-ca textil Yarur S.A., fue una de las tantas industrias formadas por grupos de inmigrantes que llegaron a Chile durante la pri-mera mitad del siglo XX y que gracias al apoyo estatal logra-ron consolidar tanto una pro-ducción, como un mercado de consumo interno. Esta fábrica llegó a convertirse en la textil más grande del país y uno de los principales íconos del modelo de industrialización por sustitu-ción de importaciones (Illanes, 2013:16). Hoy el inmueble ha sido transformado en una sede de canal de televisión. Esta ac-ción de reciclaje arquitectónico post-industrial al igual que el

caso de la industria Central de Leche es destacable, ya que los edificios al momento de ser in-tervenidos no contaban con me-didas de protección (Fig. 6 y 7)

Los diversos rumbos segui-dos por cada fábrica y el ferro-carril muestran que la desin-dustrialización del sector se de-sarrolló a través de “distintos procesos que respondieron a ló-gicas internas de cada empresa y a la forma que éstas se vieron afectadas por los cambios por los que atravesó tanto la ciudad como el país durante este perío-do” (Illanes, 2013:54). Destaca el caso de FFCC que tras un largo proceso de estancamiento tec-nológico y rigidez institucional, tras el golpe de Estado comien-za a ser desmantelado, dismi-nuyendo su presencia y relevan-cia en el país (Guajardo, 2007) y el sector. La consecuencia final de la desindustrialización en el barrio fue la pérdida de la ac-tividad productiva a gran esca-la, función que estuvo presente desde el origen del barrio y que constituyó una de sus principa-les características.

Fig.

5: E

difi

cio

ex C

entr

al d

e Le

che.

/ O

RTE

GA

, 201

3.

Page 44: Revista Llámpara 6

42 | LLÁMPARA

Al desinstalarse la maquina-ria institucional del Estado Be-nefactor, que se caracterizó en el accionar público desde el mo-delo nacional-desarrollista, se instala el modelo de libre mer-cado. De esta forma, la industria y la vida asociada a ella queda como asunto de nostálgicos o contrarrevolucionarios (Valen-cia, 2006). En este contexto, el modelo económico neoliberal avanza, mientras paralelamente en lo urbano, se posterga el de-sarrollo de áreas centrales tales como el surponiente de la co-muna de Santiago, mediante la adopción de criterios ideológicos y teóricos propios del “modelo neoliberal”. Estas políticas co-menzaron a ser aplicadas sis-temáticamente en Chile a partir de 1975 y, desde entonces, más allá de algunos cambios de én-fasis, la concepción general a la que responden ha mantenido su vigencia hasta el presente (De Mattos, 2002:32).

Como consecuencia visible de este nuevo modelo económi-co surge la maximización de la plusvalía, lo que determinó im-portantes transformaciones en el paisaje urbano de Santiago a fines de siglo XX (De Mattos, 2007). En este contexto, pese a que el municipio dispuso incen-tivos a la renovación urbana y se posibilitaban alturas ilimi-tadas dependiendo del tamaño del terreno a construir (I.M.S, 2010:77), en el barrio San Euge-nio se ha podido conservar gran parte de su configuración ori-ginal. Los terrenos de la MSE fueron identificados como parte del proyecto “Anillo Interior de Santiago”, que intentaba recu-perar áreas urbanas ubicadas en el límite centro-pericentro de la ciudad, las cuales poseen un potencial de renovación y den-sificación (MINVU, 2003). Pese a esto, San Eugenio comienza a ser activado recientemente me-diante proyectos materializados recientemente desde la interven-ción pública y privada.

En los últimos años, el sec-tor ha vivido una serie de cam-

bios, como el emplazamiento de diversas empresas privadas, cambios en la normativa urbana e implementación de proyectos de espacio público y urbaniza-ción. Entre estos destacan, el re-ciclaje de la Ex- Fábrica Textil Yarur y bodegas en sus edificios anexos, la modificación del Plan de ordenamiento territorial mu-nicipal, el Parque La Aguada y la urbanización de los terrenos de la Maestranza San Eugenio, in-cluyendo vivienda de interés so-cial para 441 familias, provenien-tes de comunas aledañas. Ade-más, se ha proyectado una nueva línea de Metro en las cercanías del sector de la Maestranza San Eugenio, junto con una estación intermodal de ferrocarriles.

Otro punto importante a considerar, es que luego de la desindustrialización la vida comunitaria en el barrio se ha mantenido (Illanes, 2013:84). El

equipamiento social asociado a la actividad ferroviaria ha conti-nuado dando soporte a una se-rie de usos sociales por parte de la comunidad residente, los cuales trascienden a los objeti-vos para los que fueron conce-bidos (Rojas, 2009). Ejemplo de esto son la Corporación Mutual Santiago Watt de fogoneros y maquinistas de Ferrocarriles del Estado (1930), el Club de Te-nis Ferroviarios (1937) y el Es-tadio Hugo Arqueros Rodríguez (1941) (Fig. 7) el cual tras su de-molición en 2013, dejó de pres-tar un servicio relevante tanto a organizaciones deportivas, como sociales y educacionales del sector (Rojas, 2009).

De esta manera, a pesar de las pérdidas, los elementos sig-nificativos que definen la trama mayor del barrio San Eugenio, conformada por las fábricas, el ferrocarril y sus espacios aso-ciados junto a elementos se-cundarios, como las sirenas y ruidos de motores, equipamien-to deportivo y relaciones entre vecinos, ha logrado ser conser-vada en la memoria de los habi-tantes generando un importante vínculo entre el patrimonio tan-gible e intangible (Illanes, 2013; Ortega, 2013).

Fig. 6: Edificio ex Textil Yarur MACHASA, antes del proyecto de reciclaje. / ORTEGA, 2010.

“la vida comunitaria en el barrio se ha mantenido”

Page 45: Revista Llámpara 6

PATRIMONIO INDUSTRIAL | 43

4. Acción ciudadana en torno a la puesta en valor del patrimonio industrial.

La configuración urbana y la data relativamente reciente del patrimonio industrial determi-nan condiciones aparentemen-te ideales para su apropiación por parte de los habitantes. Sin embargo, a pesar que estudios (Pizzi, Valenzuela & Benavidez, 2010; Arriagada, 2011) avalan el alto valor del legado mate-rial existente en el sector, no es hasta 2011 que se materializan acciones concretas tendientes a su puesta en valor desde un ni-vel ciudadano. Esto surgió des-de un nivel endógeno, a partir de la agrupación de habitantes del barrio San Eugenio, y des-de una valoración exógena, por parte de estudiantes universi-tarios que buscaban llevar la teoría a la práctica de la gestión patrimonial.

Colectivo Rescata, grupo interdisciplinario que busca la conservación y difusión del patri-monio cultural urbano de Chile, asume como responsabilidad la difusión y conservación del pa-trimonio industrial del sector. Su primera acción fue, desde un estado del arte, sintetizar el tra-bajo vinculado a instancias aca-démicas en torno a los barrios San Eugenio y San Vicente, para generar una estrategia de ges-tión patrimonial en base a estas investigaciones y en vínculo con la ciudadanía local. Posterior-mente en 2012, la ONG de Desa-rrollo por la Puesta en Valor del Barrio San Eugenio, organización de habitantes del sector, define entre sus objetivos la protección y difusión del patrimonio cultural del barrio San Eugenio (Fig. 8). Es así como se conjugó el cuerpo ciudadano, los habitantes inte-resados en la conservación del patrimonio, y el cuerpo técnico promotor para una gestión sos-tenible (Rojas, 2013). Estas or-ganizaciones, han desarrollado de manera conjunta acciones en distintos frentes, las cuales han logrado visibilizar la existencia de los valores patrimoniales a

fruto el desarrollo de recorri-dos patrimoniales participativos en el marco la celebración del Día del Patrimonio Cultural de Chile, los años 2012 y 2013. Asi-mismo, cuenta el desarrollo del proyecto “Barrio obrero y ferro-viario: iniciativa de gestión cul-tural comunitaria” financiado por el Fondo de la Cultura y las Artes (FONDART N°22103) de-sarrollado en el Barrio San Eu-genio entre mayo y julio del año 2013 (Fig. 9 y 10). Las actividades desarrolladas en este proyecto comprendieron la participación de los habitantes del barrio en diversos conversatorios temáti-cos, jornadas de reconocimien-to de hitos culturales, talleres de retablo, una ruta patrimonial y la elaboración de un Plan de Gestión Patrimonial Barrio San Eugenio (PGPSE).

Dentro de los elementos a destacar en el desarrollo de cada una de estas actividades, está el haber podido constatar el importante vínculo familiar exis-tente entre los habitantes del sector. Quienes asistieron, han vivido gran parte de su vida en el barrio y quienes han llegado a residir recientemente, han ba-sado su decisión en recomenda-ciones de antiguos residentes, proyectando de esta manera su futuro en este lugar. El pasado del barrio aparece entre los re-cuerdos de los asistentes a par-tir, por ejemplo, del “sonido de los pitos y sirenas que indicaban a los trabajadores el término de cada jornada laboral”, y ciertas

Fig. 8: Afiche Ruta Patrimonial. / COLECTIVO RESCATA.

“las actividades desarrolladas en este proyecto comprendieron la participación de los habitantes del barrio en diversos conversatorios temáticos, jornadas de reconocimiento de hitos culturales, talleres de retablo, una ruta patrimonial y la elaboración de un Plan de Gestión Patrimonial Barrio San Eugenio (PGPSE)”

los demás vecinos del barrio y a un sector más amplio de la so-ciedad

El trabajo conjunto de ambas organizaciones ha dado como

Fig.7: Estadio Ferroviario Hugo Arqueros Rodriguez. / LUIS ROJAS.

Page 46: Revista Llámpara 6

44 | LLÁMPARA

“El pasado del barrio aparece entre los recuerdos de los asistentes a partir, por ejemplo, del “sonido de los pitos y sirenas que indicaban a los trabajadores el término de cada jornada laboral”

Fig. 9: Conversatorio. / MARÍACARVAJAL.•Fig.10: Taller de retablo. / LUIS PARRAGUEZ B.

formas de convivencia como las puertas abiertas, donde los ni-ños podían entrar a otra casa sin problemas lo que muestra una imagen de barrio, donde predo-minó la confianza entre los ha-bitantes.

Sin embargo, al buen deve-nir de este proceso, debe men-cionarse la existencia de or-ganizaciones locales que han manifestado públicamente una postura contraria a la patrimo-nialización del sector a través de la declaratoria de ZT (Illanes, 2013:75). Este conflicto se funda en la falta de incentivos a due-ños de inmuebles patrimoniales por parte de la actual Ley de Mo-numentos Nacionales a la vez que la inexistencia hasta ahora de conflictos urbanos amplia-mente visibles (Rojas, 2013:73).

Desde una mirada a media-no y largo plazo, el PGPSE, co-producido por las organizaciones vinculadas al proceso de difusión del patrimonio del barrio, espera guiar las distintas acciones de difusión y puesta en valor de este patrimonio industrial desde la acción de sus propios habitantes.Lo relevante de este hecho es

que en la ciudad de Santiago, las organizaciones ciudadanas vin-culadas a barrios históricos que han emprendido iniciativas de planificación en torno a la ges-tión del patrimonio cultural, son aquellas de más antigua data y, a la vez, las que cuentan con mayores capacidades de gestión (Rojas, 2013:97). Además, desta-ca el hecho que tras el término del proyecto FONDART, la orga-nización de vecinos, en asocia-ción con otras organizaciones locales, ha comenzado a llevar a cabo las acciones descritas en el plan tales como la utilización de platabandas a modo de huertos comunitarios.

5. Conclusiones: necesidad de reconocimiento y puesta en valor integral del patrimonio industrial y ferroviario en Chile.

En el presente artículo he-mos evidenciado la necesidad del reconocimiento y puesta en valor del patrimonio industrial y ferroviario en Santiago de Chile. Este tipo de patrimonio ha con-figurado un ambiente local par-ticular en el barrio San Eugenio, el cual debe ser comprendido de forma integral, incluyendo tanto sus elementos materiales como inmateriales.

El patrimonio industrial y fe-rroviario del barrio San Eugenio posee la riqueza de estar con-formado por variados elemen-tos que trascienden los edifi-cios fabriles. El entorno incluye poblaciones obreras, espacios públicos, equipamiento social y deportivo, definiéndolo como un lugar único en la ciudad de San-tiago.

Luego del proceso de ob-solescencia funcional de las in-dustrias y el declive del ferro-carril, ha surgido un proceso de reidentificación y reapropiación por parte de los habitantes de los sectores residenciales vin-culados a los abandonados es-pacios laborales. Buscan poner en perspectiva el patrimonio industrial desde un desarrollo integrado, ánimos ciudadanos

Page 47: Revista Llámpara 6

PATRIMONIO INDUSTRIAL | 45

“la comunidad organizada, desde una postura propositiva, está llevando a cabo acciones que permiten dar viabilidad a los objetivos de puesta en valor del patrimonio”

oportunos en el contexto de los recientes proyectos que están perfilando un nuevo carácter al entorno barrial.

Si bien la mayoría de las in-tervenciones arquitectónicas llevadas a cabo han permitido la conservación del patrimonio edificado en el barrio, aún es in-suficiente la protección de los elementos ubicados en el inte-rior de los terrenos de la Maes-tranza San Eugenio. La amplitud de los terrenos, la dispersión de elementos mueble -como co-ches, carros y maquinarias- y edificaciones ubicadas entre los desvíos de las vías férreas, se encuentran en completa vulne-rabilidad (Fig.12). A esta realidad se suma el potencial de reno-vación urbana que contiene la localización de los terrenos y la proyección de nuevo transporte metropolitano vinculado a Me-tro y Metrotren, en la esquina surponiente de los terrenos de Ferrocarriles del Estado.

En este contexto, si las ten-dencias metropolitanas siguen su curso de transformaciones

sin consideración de lo preexis-tente, se condena irremediable-mente a la desaparición de este patrimonio. Un ejemplo evidente de este proceso es la reciente demolición del Estadio Hugo Ar-queros Rodríguez, importante espacio deportivo, además de la anunciada destrucción del Club de Tenis y de Hockey Ferroviario.

Con respecto al proceso de patrimonialización promovida por Colectivo Rescata y la ONG de vecinos del barrio San Euge-nio, debe destacarse que con-sidera un sector más amplio y diverso que la declaratoria de

Zona Típica del sector de la Maestranza San Eugenio pro-movida por el Estado en 2007. Este polígono de protección pro-puesto incluye diversas indus-trias, vivienda, espacios públicos y equipamiento social y depor-tivo. De esta manera queda de manifiesto cómo en la actualidad se vuelve necesaria la protección y puesta en valor del patrimonio industrial y la valoración de in-muebles más allá de lo legal y la valoración exógena. Es funda-mental que los propios habitan-tes tomen conciencia de dichos valores y gestionen la protección de su entorno local (Capel, 1996).

Desde la iniciativa de gestión cultural comunitaria que surgió desde la valoración endógena en San Eugenio, es importan-te destacar cómo la comunidad organizada, desde una postura propositiva, está llevando a cabo acciones que permiten dar via-bilidad a los objetivos de puesta en valor del patrimonio. Estas acciones se pueden enmarcar como acciones de desarrollo sostenible, por cuanto promue-

Fig. 11: Zona Típica Maestranza San Eugenio y coches en la intemperie. / ORTEGA, 2013.

Page 48: Revista Llámpara 6

46 | LLÁMPARA

ven de forma activa la conser-vación del legado cultural, me-diante estrategias que impactan en ámbitos específicos como el desarrollo social y humano (Ro-jas, 2013:108).

Finalmente, por la relevan-cia del proceso descrito en el ba-rrio San Eugenio, se evidencia la urgencia de reflexionar en cómo la estructura institucional y nor-mativa vinculada a la protección del patrimonio cultural de Chi-le es insuficiente y se encuentra obsoleta frente a las demandas y transformaciones actuales de las ciudades. Es necesario desa-rrollar una “Ley de Patrimonio Cultural” que integre nuevas ca-tegorías, como de patrimonio in-dustrial y ferroviario, y proponer lineamientos de gestión asocia-das a las escalas locales, inte-grando participación ciudadana activa, con el fin hacer sostenible su protección y puesta en valor. n

NOTAS.[1] Ley N°17.288 de 1970: Legisla

sobre Monumentos Nacionales. Titu-lo I De los Monumentos Nacionales. Publicada en el Diario Oficial el 4 de febrero de 1970 [en línea]. Disponible en: «www.monumentos.cl»

[2] Según Sasen (1991) la causa del declive de la industria tradicio-nal se explica por la crisis del pa-radigma tecnológico organizacional fordista-taylorista, el cual tornó de-masiado rígido el sistema para las nuevas necesidades de producción de una economía globalizada que requería nuevas formas basadas en la competencia y producción flexi-ble. Fordismo se refiere al modo de producción en cadena que llevó a la práctica la industria automotriz Ford, desde 1908 hasta los ‘70. Ta-ylorismo se refiere a la división de las distintas tareas del proceso de producción de la industria tradicio-nal, promovida por el ingeniero Fre-derick Taylor (Ortega, 2013:112)

BibliografíaARRIAGADA, Rodolfo, [2011]. Atri-

butos Patrimoniales de Barrios Obreros Deteriorados como Catalizadores en sus Procesos de Reconversión Postindus-trial, Tesis de Magíster en Desarrollo Urbano, Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, Pontificia Universidad Católica de Chile.

CAPEL, Horacio, [1995]. La rehabi-litación y el uso del patrimonio histórico industrial, Universidad de Barcelona,

Departamento de Geografía Huma-na. Dirección URL: «http://ddd.uab.es/pub/dag/02121573n29p19.pdf». [Con-sulta: 12 noviembre 2013].

CONSEJO DE EUROPA, [1979]: Recomendación 880 de la Asamblea del Consejo de Europa relativa a la con-servación del patrimonio arquitectó-nico europeo. Dirección URL:«http://ipce.mcu.es/pdfs/1979_Recomenda-cion_880.pdf». [Consulta: 8 noviembre 2013].

CORREA, Sofía (et al.), [2001]. Historia del siglo XX chileno. Balance paradojal. Santiago: Editorial Sudame-ricana.

DE MATTOS, Carlos, [2002]. San-tiago de Chile de cara a la globalización: ¿otra ciudad?. Dirección URL:«http://www.scielo.br/pdf/rsocp/n19/14622.pdf» [Consulta: 12 noviembre 2013].

DE MATTOS, Carlos, [2007]. Glo-balización, negocios inmobiliarios y mercantilización del desarrollo urba-no. Nueva sociedad, (212), p: 82-96. Di-rección URL: «http://www.nuso.org». [Consulta: 12 noviembre 2013].

DE RAMON, Armando, [2007]. Santiago de Chile (1541-1991): historia de una sociedad urbana, Santiago: Edito-rial Sudamericana.

DE VOS, Bárbara, [1999]. El sur-gimiento del paradigma industrializador en Chile, (1875-1900), Santiago: Direc-ción de Bibliotecas, Archivos y Mu-seos, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana.

GUAJARDO, Guillermo, [2007].Tecnología, estado y ferrocarriles en Chile: 1850-1950. Dirección URL: «http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-87060.html». [Consulta: 9 noviembre 2013].

HIDALGO, Rodrigo, [2002]. Vivien-da social y espacio urbano en Santiago de Chile. Una mirada retrospectiva a la acción del Estado en la primeras déca-das del siglo XX. EURE.vol.28,no.83.pp.83-106. Dirección URL: «http://www.eure.cl/numero/vivienda-social-y-espacio-urbano-en-santiago-de-chile-una-mirada-retrospectiva-a-la-accion-del-estado-en-la-primeras-decadas-del-siglo-xx/». [Consulta: 12 noviembre 2013].

HIDALGO, Rodrigo, [2005]. La vivienda social en Chile y la construc-ción del espacio urbano en el Santiago del siglo XX. Instituto de Geografía, P. Universidad de Chile, Santiago: Cen-tro de Investigaciones Diego Barrios Arana

Panóramica del barrio / ROJAS, 2009.

Page 49: Revista Llámpara 6

PATRIMONIO INDUSTRIAL | 47

IBARRA, Macarena, BONOMO, Umberto, [2012]. De la fábrica a la vi-vienda: La protección de la memoria obrera en torno a la Fábrica Central de Leche, Santiago de Chile. Apuntes, vol.25, n.1., pp. 40-61

ILLANES, Angélica, [2013]. El ba-rrio sin las fábricas: La desindustrializa-ción y sus efectos sobre la construcción de la identidad barrial en Santiago Sur-poniente (1930-2012). Tesis de Magíster en Desarrollo Urbano, Instituto de Es-tudios Urbanos y Territoriales, Pontifi-cia Universidad Católica de Chile.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, [2007]. Declaratoria Zona Típica Maes-tranza de Ferrocarriles San Eugenio MH Dos Casas de Máquinas, Dos Torname-sas, Taller, Bodega Sur, Chimenea In-dustrial y la Bodega Norte de la Maes-tranza de San Eugenio, Estación Central D.E. N° 2050, 27 de octubre del 2007. Dirección URL: «http://www.monu-mentos.cl/OpenDocs/asp/pagDefault.asp?boton=Doc53&argInstanciaId=53&argCarpetaId=169&argTreeNodosAbiertos=(0)(66)(169)&argTreeNodoSel=169&argTreeNodoActual=169&argRegistroId=852». [Consulta: 12 noviembre 2013].

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, [2009]. Declaratoria Monumento His-tórico subcategoría mueble nueves piezas ferroviarias ubicadas en la Maestranza San Eugenio. D.E. N°90, 25 de marzo del 2009. Chile. Direc-ción URL: «http://www.leychile.cl /Navegar?idNorma=1005985». [Consul-ta: 12 noviembre 2013].

MINISTERIO DE VIVIENDA Y UR-BANISMO, [2003]. El anillo interior de Santiago, un desafío de gestión urbana estratégica, Chile.

MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO, [2010]. Memoria explicativa estudio mo-dificación al PRC sector 6 Club Hípico

– Parque O`Higgins. Santiago, Chile. Dirección URL: «http://seia.sea.gob.cl/archivos/memoria_explicativa_CH_noviembre.pdf». [Consulta: 12 noviem-bre 2013].

ORTEGA, Andrea, [2010]. Escena San Eugenio: De la industria obrera, un nuevo espacio creativo. Tesis presen-tada a la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile para optar al título profesional de Arquitecto.

ORTEGA, Andrea, [2013]. Rieles que unen: Patrimonio ferroviario y confi-guración del paisaje cultural urbano del Ferrocarril al Sur entre Estación Central y San Bernardo (1905-2013). Tesis de Magíster en Desarrollo Urbano, Ins-tituto de Estudios Urbanos y Territo-riales, Pontificia Universidad Católica de Chile.

PIZZI, M., VALENZUELA, M. P., & BENAVIDES, J, [2010]. El Patrimonio Arquitectónico Industrial en torno al Ex Ferrocarril de Circunvalación de Santia-go. Testimonio del desarrollo industrial manufacturero en el siglo XX. Santiago: Editorial Universitaria.

ROJAS, Luis, [2009]. Centro de-portivo y comunitario San Eugenio. Tesis presentada a la Escuela de Arquitec-tura de la Universidad Central de Chile para optar al título profesional de Ar-quitecto.

ROJAS, Luis, [2013]. Hacia el de-sarrollo sostenible de los barrios pa-trimoniales de Santiago de Chile. La comunidad como generadora de desa-rrollo en base al patrimonio cultural en-tre 1990 y 2012. Tesis de Magíster en Desarrollo Urbano, Instituto de Estu-dios Urbanos y Territoriales, Pontificia Universidad Católica de Chile.

SASSEN, Saskia, [1991]. The glo-bal city. New York, London, Tokyo. Prin-ceton: Princeton University Press.

THOMSON, Ian, [2008]. La Maes-tranza de San Eugenio: una investigación histórica. Encargado por Empresa de Ferrocarriles del Estado, publicado por el Consejo de Monumentos Nacio-nales. Dirección URL: «http://www.monumentos.cl». [Consulta:2 noviem-bre 2013].

TICCIH-ICOMOS, [2003]. Carta de Nizhny Tagil sobre patrimonio in-dustrial. Asamblea Nacional del TIC-CIH. Moscú, 17 de julio de 2003. Di-rección URL: «http://www.icomos.org/18thapril/2006/nizhny-tagil-char-ter-sp.pdf».[Consulta: 12 noviembre 2013].

UNESCO, [1978]. Actas de la Conferencia General 20.a reu-nión Par ís. Recuperado en no-viembre de 2013. Dirección URL: « h t t p : / / u n e s d o c . u n e s c o . o r g /images/0011/001140/114032s.pdf». [Consulta: 12 noviembre 2013].

VALENCIA, Marco, [2006]. La ciu-dad del libre mercado. Emergencia del neoliberalismo y transformaciones en el espacio metropolitano. El caso de Santiago de Chile. 1975-1985. Univer-sidad Central. Facultad de Arquitec-tura, urbanismo y paisaje. Dirección URL:«http://w w w.ucentral.cl /dup/pdf/0000002.pdf». [Consulta: 12 no-viembre 2013].

VASALLO, Emilio, MATUS Carlos (ed), [1943]. Ferrocarriles de Chile, His-toria y organización. Santiago de Chile: Editorial Rumbo.

VERGARA, Ricardo. [2009]. Cen-tros históricos: El Patrimonio como herramienta del Desarrollo social. Re-vista Digital de Historia y arqueología desde el Caribe, 6 (11), p: 4-14. Direc-ción URL: «http://rcientificas.uni-norte.edu.co/index.php/memorias/article/download/509/270».[Consul-ta: 12 noviembre 2013].

Page 50: Revista Llámpara 6

48 | LLÁMPARA

entre’comillas BREVES

Lafábrika detodalavida (LFdTV) en construcción y Goteo.orgPEDRO SALGUERO y SIRO SANTOS. LaFábrika detodalavida (LFdTV)

Fábrika para la gestión social del territorio y la ociocultura en lo rural. Así es como se define la asociación extremeña LaFábrika-detodalavida, que está desarro-llando un proyecto de rehabilita-ción de dos naves de la antigua Cementera ASLAND situada en la localidad de Los Santos de Mai-mona (Badajoz), con el objetivo de recuperarlas para uso de la comunidad.

¿Cómo, cuándo y por qué surge la idea de recuperar la cementera?

Esta idea surge allá por el 2010. Influenciados por la afini-dad a los parámetros artísticos, movidos por la necesidad de en-contrar algo con lo que sentir-nos identificados y siguiendo un patrón que parece repetirse en estos casos; cuatro amigos es-tudiantes de Bellas Artes (Gra-nada) deciden embarcarse en un camino algo indeterminado.

LaFábrika detodalavida se aloja en dos naves de una antigua cementera ubicada en Los Santos de Maimona, Badajoz. Un idea, un proceso, que poco a poco y tras sus cambios de perspectiva y problemáticas está consiguiendo establecerse como una realidad dentro de su contexto.

Tras el coqueteo con el arte y concebir esta idea como un centro de arte contemporáneo. Con el paso del tiempo y la propia evolución (la madurez tal vez), LaFábrika detodalvida se define como una Fábrica para la Gestión Social del territorio y la Ociocultura

en lo rural. Un espacio polivalente y heterogéneo con distinta capa-cidad de respuesta ante deman-das sociales insatisfechas. Un ambiente ociocultural, formativo y productivo puesto en marcha desde la autogestión.

La autoconstrucción de estas dos naves en estado semiruinoso se convierte en nuestra primera necesidad, un gran esfuerzo para

una institución sin recursos como la nuestra. En este largo proceso, aún recordamos nuestro primer acercamiento telefónico en Fe-brero de 2010 a Santiago Ciruge-da. Tras esa primera llamada, el estudio de Recetas Urbanas es-taba en el espacio dos semanas después, y hoy está asumiendo la responsabilidad del proyecto téc-nico de rehabilitación y autocons-

Logo del proyecto y cartelería de acciones comunes. / LAFÁBRIKA DETODALAVIDA

Page 51: Revista Llámpara 6

PATRIMONIO INDUSTRIAL | 49

Fábrica de cementos ASLAND 1956. Los Santos de Maimona (Badajoz). / REPORTAJE PLAN BADAJOZ. DIPUTACIÓN DE BADAJOZ.

entre’comillas BREVES

trucción junto con bAuk. Para agilizar la labor y no ahogarnos hemos tomado la decisión, junto con los equipos técnicos, de frag-mentar la rehabilitación en tres fases. En estos momentos nos encontramos rehabilitando la pri-mera “La Oficina Técnica”. Donde pronto empezaremos a trabajar de manera productiva y desde donde empezaremos a colonizar el resto del espacio.

Conservar y rehabilitar todas las edificaciones que aún que-dan estables después de algunos derribos es una de las labores que se proponen desde la asocia-ción. Queremos concienciar del valor de este patrimonio en su conjunto y hacer todo lo posible para mantenerlo en su estado original. La arquitectura entró en nuestras vidas profundamente, creando un posicionamiento al respecto. Queremos recuperar el patrimonio, claro está, pero tam-bién necesitamos un lugar donde desarrollarnos y por esa razón lo reclamamos a la administra-ción local. Desde el comienzo pretendimos plasmar la colabo-ración entre ambas partes me-diante convenios, para dar una base legal a la iniciativa y buscar el compromiso del gobierno. Trá-mites burocráticos para los que no hemos sido preparadas y de los cuales depende la durabili-dad del proyecto. En un primer momento firmamos un convenio que quedó obsoleto y lejos de las intenciones actuales. En estos momentos acabamos de firmar un segundo convenio (27/12/2013) después de 10 largos meses de negociaciones con la adminis-tración local. Un acuerdo que se prolonga hasta finales de 2015 y con el cual nos comprometemos a rehabilitar los 120m2 de la pri-mera fase “La Oficina Técnica”. Equivocaciones y aciertos, dudas, incertidumbre, así funcionan las experiencias vivas.

Decir que somos una comu-nidad en pleno crecimiento, per-sonas jóvenes, inquietas y con

“ Para agilizar la labor y no ahogarnos hemos tomado la decisión, junto con los equipos técnicos, de fragmentar la rehabilitación en tres fases.”

iniciativa social. Actualmente te-nemos los recursos materiales, económicos y humanos necesa-rios para llevar a cabo la primera fase, estamos muy ilusionadas de ver como este largo recorri-do está a punto de concretar-se como realidad, cosa que es-tos años anteriores no sucedió. Querer agruparnos ha creado la necesidad de autoconstruirnos colectivamente un lugar acorde a nuestra ética, un lugar sim-bólico y físico al mismo tiempo. Donde la gobernanza y la propie-dad anteponen las personas al capital, donde los nuevos mode-

los de colaboración y las formas de conocimiento abierto, libre y compartido, dan como resultado nuevos modelos de producción, relación y desarrollo.

Por último, decir que LaFá-brika detodalavida en una inicia-tiva con “ADN social y abierto”, donde se trabaja con dinámicas y metodologías que giran alrededor del procomún, el código abierto, la colaboración, la autogestión y las prácticas p2p. Todo con una actitud que pretende ser respon-sable, cooperativa, sostenible e inclusiva. Es curioso como una asociación local solicita un lugar para desarrollarse, lucha por re-habilitar un espacio público, re-cupera y respeta el patrimonio industrial y lo abre para el usu-fructo de la ciudadanía.

Goteo.org es definida por la Fun-dación Fuentes Abiertas, que es la entidad que la promueve, como una red social para financiar y co-laborar con proyectos creativos que fomentan el procomún. Esta es la vía que la asociación extre-meña LaFábrika-detodalavida ha escogido para conseguir apoyos para la primera fase de su pro-

Page 52: Revista Llámpara 6

bierno de Extremadura. Un es-fuerzo por democratizar la distri-bución de los recursos públicos y proponer nuevas maneras a la hora de gestionarlos. Gran línea de trabajo que aboga por dar fin al sistema de selección a dedo.

¿En qué medida la utilización de las redes sociales y las posibilidades que ofrece la Red ha dado visibilidad y/o enriquecido el proyecto?

La campaña de crowdfun-ding supone un hito en la visi-bilidad del proyecto que nunca antes habíamos experimentado. Nos ha dado la posibilidad de conectarnos con más personas, instituciones, proyectos,…

Se nota mucho la visibilidad desde las redes sociales T o F, y también en nuestra humilde web (en construcción). Igualmente se han incrementado los men-sajes de apoyo, historias de vida en relación al espacio, personas que quieren investigar sobre él y piden información/colaboración, ofrecimientos de otras colabora-ciones no monetarias como mano de obra o materiales, invitaciones a eventos donde presentar el pro-yecto, etc. Lo importante en este caso es la comunidad que se ha creado a través de la red. Interac-ciones, conversaciones y debates que refuerzan la identidad y el contexto del proyecto, y con las cuales se podría escribir una his-toria de intereses comunes.

Pensamos en la red como una herramienta de comunicación y conexión global, además de ser para nosotras un ejercicio de transparencia hacia el exterior. En contraste con esto, nuestra pers-pectiva de trabajo pasa más por las relaciones persona a persona, experimentarlo/tocarlo y sentir-se partícipe. Creemos, y mucho, en las conversaciones cercanas, en cómo éstas son las que explo-tan los valores del proyecto en su plenitud. Confiamos más en el cara a cara, en vivir la experiencia, pensamos que en la red se habla

el proyecto, si está bien orientado para una campaña, te apoyarán o no, cómo hacerlo visible,… ciertas preguntas que en nuestro caso po-demos decir están presentes des-de el primer día de vida. La satis-facción de verlo realizado tan poco a poco y con el apoyo de tantas personas, de tan variados perfiles, no tiene precio.

Por otra parte está hacer la campaña con Goteo, aunque en España existen multitud de pla-taformas de crowdfunding, la de-cisión desde un principio estaba clara. Algunas de nosotras ya co-nocíamos Goteo y su perspectiva sobre el ADN abierto de las pro-puestas, sobre sus filtros de selec-ción. Para nosotras entrar con el proyecto en esta plataforma tam-bién supone trabajar bajo nuestra ética y contribuir por un modelo de conocimiento libre y abierto, por el procomún y por los retornos co-lectivos hacia la sociedad.

Destacar también la gran la-bor que está llevando a cabo Go-teo con sus campañas por Capital Riego. Negociaciones con insti-tuciones públicas y privadas para crear nuevas formas de financia-ción y distribución de recursos económicos. Como en el caso de la campaña #cofinancia de la que somos partícipes y donde Goteo trabaja conjuntamente con el Go-

yecto de rehabilitación de dos naves de la antigua Cementera ASLAND situada en la localidad de Los Santos de Maimona (Ba-dajoz), con el objetivo de recupe-rarlas para uso de la comunidad.

¿Por qué utilizar el crowdfunding?

Hacía tiempo que seguíamos y apoyábamos algunos proyectos mediante crowdfunding. En los últimos meses habíamos con-cretado que iba a ser uno de los pasos a seguir a corto plazo. La-Fábrika tiene mucho que ver con todo el movimiento “crowd”, la fuerza de la multitud es una de nuestras premisas. Desde nues-tra pequeña comunidad intenta-mos pensar / formalizar / cons-truir entre todas y abrirlo a los demás. Utilizar el crowdfunding suponía dar un paso más en esta idea. Abrir el proyecto a más gente para que se sintiera identi-ficado con él y hacerlos de una u otra forma partícipes del mismo socializando la financiación.

Recurrir a la financiación co-lectiva nos ha servido de experien-cia positiva por el trabajo interno realizado, pero también por la res-puesta de esa comunidad que no está presente físicamente y que está apoyando el proyecto, hacién-dolo suyo. Siempre ronda la idea de que estás poniendo a prueba

50 | LLÁMPARA

entre’comillas BREVES

Imagen de la financiación de la primera fase. / LAFÁBRIKA DETODALAVIDA. GOTEO.ORG

Page 53: Revista Llámpara 6

PATRIMONIO INDUSTRIAL | 51

Wik

icon

veni

o. /

LA

FÁB

RIK

A D

ETO

DA

LA

VID

A

mucho pero se actúa en menor medida. Posturas que se comple-mentan a la perfección creando las distintas maneras de expandir nuestra forma de entender la vida.

¿Cómo conjugáis lo glocal con el proyecto concreto de recuperación de ese bien de Patrimonio Industrial?

Para nosotras lo glocal es la manera de aportar y recibir (cono-cimiento, apoyo, experiencia, co-laboración, prototipos,..). Pensar en la necesidad de un cambio de paradigma global desde una lo-calidad rural extremeña. Por otra parte siempre estamos en conti-nua búsqueda de otros modelos de reutilización y autoconstruc-ción de espacios, metodologías de activación de los mismos, etc. que podamos adaptar en nues-tra realidad. De la misma forma abrimos y compartimos nuestro trabajo para que otras puedan re-mezclarlo y hacerlo suyo.

Intentamos apoyar y apoyar-nos en otros proyectos de recu-peración de patrimonio industrial como Can Batlló (BCN), LaTaba-calera (Madrid), Astra (Gernika-Lumo),… mediante una conexión tanto física como virtual. Desde nuestra perspectiva en esta épo-ca de cambios globales debemos aprender a cooperar y construir colectivamente estos procesos. Hace años que colaboramos con la red internacional de colecti-vos “Arquitecturas Colectivas”, donde coincidimos con personas físicas, colectivos y proyectos que tienen como punto de unión la construcción participativa del en-torno urbano. Con esta red com-partimos, online y en encuentros presenciales, similares fórmulas de activación de espacios, reha-bilitación y gestión de los mis-mos, además de vivir empírica-mente esos feedback contribu-yentes al cambio desde nuestra actitud de lo glocal.

Más allá de concebir nues-tra aportación a lo glocal como la recuperación del patrimo-nio, nuestra motivación se cen-tra en activar, empezando por nosotras, una conciencia sobre el procomún. Distintas formas de comprender la producción, el gobierno, la propiedad y el consumo en nuestros negocios, proyectos, familias, pueblos, ba-rrios,... Lo primero es importan-te, pero no es una motivación exclusiva. Conseguir que la so-ciedad civil, lo público y lo priva-do trabajen juntos en conseguir lo común es la motivación de LaFábrika detodalavida. n

Más información:

Para más información sobre el proyecto y poder seguirlo al día recomendamos consultar: www.lafabrikadetodalavida.org

Para apoyarlo directamente: twitter: @lfdtv

Page 54: Revista Llámpara 6

ESPAÑAEl espacio Molinos del río _Caballerizas, rigor y libertad

Ubicación: Murcia (España)Coordenadas: Latitud: 37.98230 – Longitud: -1.1304437º58’’56.3’’ (N) - 01º07``49.6 (O)Año de Apertura: primer proyecto conservado 1785.Año de Cierre: en uso.Uso: Museo Hidráulico y espacio cultural

CARMEN HERNÁNDEZ FOULQUIÉ. Historiadora del Arte. Directora del Espacio Molinos del río_ Caballerizas del Ayuntamiento de Murcia.

miradasSOBRE NUEVOS USOS DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL

Page 55: Revista Llámpara 6

PATRIMONIO INDUSTRIAL | 53

El antiguo edificio de los mo-linos harineros de Murcia, fue rehabilitado por el arquitecto Juan Navarro Baldeweg en los pasados años ochenta, desde entonces es Museo Hidráulico. Es un museo de sitio junto al río Segura. El uso del edificio se ha transformado volviendo a ser público y en los últimos años se ha convertido en re-ferencia del arte contemporá-neo de la ciudad, sin olvidar su valioso legado industrial. Su programación de exposiciones temporales de fotografía, con-cursos, conciertos, ciclos… es-tablece un valioso intercambio social, un diálogo, en un entor-no arquitectónico privilegiado que permanece vivo.

Los antiguos Molinos del río Segura de Murcia son un ejemplo de patr imonio in-dustrial, per teneciendo ac-tualmente, como Museo Hi-dráulico, a la red de museos del Ayuntamiento de Murcia. Permanecieron en funciona-miento algunos de ellos has-ta la década de los setenta y ochenta del pasado siglo. Es-tos antiguos molinos de harina son rehabilitados en 1985 por el Ayuntamiento de Murcia, la Dirección General de Arquitec-tura y Vivienda del Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y desde ese momento el uso del edificio está ligado a lo cultural. Inau-gurándose en el año 1989.

La rehabilitación fue reali-zada por el arquitecto Juan Na-varro Baldeweg y con ella este edificio pasó a ser, nuevamente, de uso público.

“El Puente Antiguo, los muros de encauzamiento del río en torno al Puente y los molinos Viejos de Murcia forman un núcleo urbano unitario que caracteriza el corazón de la ciudad y el punto más signifi-cativo de la intersección de ésta por el río Segura. Es evidente la gran repercusión que la rehabilitación de los molinos tiene en la imagen com-pleta de la capital.

plantea con libertad la construcción de una adición que, sin perturbar sustancialmente esta imagen bási-ca, permita el mejor uso del centro. Ambos criterios, de rigor y libertad, apoyarían la generación de vida ur-bana en el Museo”(2)

La magnífica arquitectura creada a raíz de esta rehabi-litación ha sumado un valor enorme al antiguo edificio de los molinos harineros. La rela-ción entre lo histórico y lo ac-tual admite hacerse visible de forma estratificada.

Por ello, la programación que se está llevando a cabo en los últimos años pretende ser fiel a ese concepto de la estra-tificación, teniendo en cuenta los distintos niveles de interés que pueden aflorar en distintos tiempos. Si por una parte no po-demos renunciar al enorme va-lor histórico de contar con un edificio molinar en el cauce del río Segura, con una magnífica localización en el centro de la ciudad, desde cuya terraza de cien metros de largo se puede

Los Molinos fueron concebi-dos a la par que los muros de con-tención y el Puente Viejo de piedra según trazado de Jaime Bort, y la construcción del conjunto se llevó a cabo entre los años 1718 y 1741. El esquema configurativo inicial de esta zona del Barrio del Carmen es fruto del impulso en reformas y ac-tuaciones que en el siglo XVIII propi-cia el conde de Floridablanca”(1)

La rehabitación se llevó a cabo según unos criterios “que se orientan en dos direcciones opuestas: se pretende un rigor en la restauración del orden físico ori-ginal de los Molinos y, a la vez, se

< Interior Museo Hidráulico. / DAVID FRUTOS

Exterior Museo Hidráulico. / DAVID FRUTOS

"La magnífica arquitectura creada a raíz de esta rehabilitación ha sumado un valor enorme al antiguo edificio de los molinos harineros. La relación entre lo histórico y lo actual admite hacerse visible de forma estratificada”.

Page 56: Revista Llámpara 6

54 | LLÁMPARA

Det

alle

esc

aler

a de

l Mus

eo H

idrá

ulic

o. /

DA

VID

FR

UTO

S

Page 57: Revista Llámpara 6

PATRIMONIO INDUSTRIAL | 55

1 Navarro Baldeweg, Juan.Navarro Baldeweg. Madrid, 2001 (p.30).

2 op.c.(p.31)

observar una espectacular vista del casco urbano. Por otro lado, llevamos a cabo una programa-ción temporal de exposiciones y actividades de arte contemporá-neo que nos permite vivir el siglo XXI y reflexionar sobre nuestra realidad. Sin olvidar, la funda-mental parte didáctica destina-da a los grupos educativos, ya que contamos con un conjunto industrial que permite conocer la importancia tecnológica de una antigua actividad, la molienda.

Estas dos últimas intencio-nes van destinadas, principal-mente, al público de nuestra ciudad para conseguir que las visitas al edificio sean regulares en el tiempo, lo que nos ayuda a mantener un público amplio y diverso, más allá del turista que visita la ciudad de forma es-porádica o del especialista en arquitectura, patrimonio indus-trial o etnografía que, siempre, muestran un gran interés en la visita. El edificio se inunda cuan-do el río aumenta su cauce, lo que dificulta el mantenimiento de la maquinaria original que conserva y a la vez, lo hace úni-co y muy atractivo.

Desde el año 2008, la nue-va denominación que usamos es la de Espacio Molinos del río_ Caballerizas que engloba

el entorno urbano de los dos edificios el Museo Hidráulico y Caballerizas, las antiguas cuadras rehabilitadas como espacio expositivo, reutilizado como lugar destinado a expo-siciones temporales. Exposi-ciones que son principalmente de fotografía contemporánea, la mayoría con producción pro-pia, que generalmente tienen un nexo común con la idea de patrimonio arquitectónico, na-tural y etnográfico, como han sido las exposiciones de Juan de Sande, “Arquitecturas y Na-turaleza”, Kimiko Yoshida, “Es-pejo consagrado”, José Luis Montero “Topografías de lo efí-mero”, Ciuco Gutiérrez “Paisa-je emocional”, Cristina García

"llevamos a cabo una programación temporal de exposiciones y actividades de arte contemporáneo que nos permite vivir el siglo XXI y reflexionar sobre nuestra realidad. Sin olvidar, la fundamental parte didáctica destinada a los grupos educativos"

Rodero “ Fiestas y Ritos “, etc. Igualmente hemos realizado exposiciones, por ejemplo so-bre los cantos de Los Auroros, con el interés de hacer visible nuestro patrimonio inmaterial.

En el pequeño auditorio crea-mos un ciclo de conciertos acús-ticos, River Sounds, con la idea de disfrutar de la música y de la arquitectura ya que el espa-cio es muy acogedor y permite una entrañable cercanía entre los músicos y el público. Por nuestro pequeño escenario ya han pasa-do artistas como Anni B.Sweet a Clovis, Parade, Second, Niños Mutantes o Alondra Bentley. O li-terarios como nuestro ciclo Lec-turas de Arte, una vez al mes, que ayuda a la reflexión sobre distinta bibliografía de arte con-temporáneo.

El Espacio Molinos del río_ Caballerizas quiere permanecer vivo, como espacio reutilizado, y para ello ha apostado por un dis-curso en el que la creatividad y la calidad sean la base del intercam-bio social que se establece en él. n

Fachada Museo Hidráulico. / DAVID FRUTOS

Page 58: Revista Llámpara 6

REINO UNIDOEnglish Heritage: impulsando nuevos usos

Ubicación: Reino Unido: www.english-heritage.org.ukObjetivo: Valorar, cuidar y disfrutar del Patrimonio Inglés

ASOCIACIÓN LLÁMPARA.

miradasSOBRE NUEVOS USOS DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL

Page 59: Revista Llámpara 6

PATRIMONIO INDUSTRIAL | 57

No sólo es importante ofrecer nuevos usos para el Patrimonio Industrial, sino además divul-garlos y realizar tareas de for-ma activa para que propietarios de antiguos espacios fabriles y posibles usuarios de estos luga-res se pongan en contacto evi-tando así el derribo de Patrimo-nio Industrial. English Heritage realiza esta tarea, entre otras.

English Heritage es una orga-nización británica que intenta ayu-dar a la ciudadanía a comprender, valorar, cuidar y disfrutar el Pa-trimonio Inglés. En el Reino Unido son conocidos por el cuidado de la Colección Nacional de Patri-monio de lugares y monumentos históricos con 500.000 bienes y 12 millones de fotografías ubicadas en sus archivos públicos.

Esta colección abarca des-de círculos de piedras prehistó-ricas (como Stonehenge) hasta Búnkers nucleares de los años 60, pasando por el diario de Charles Darwin o las botas del Duque de Wellington. Entre sus tareas más importantes encon-tramos: • Aconsejar al Gobierno britá-

nico acerca del valor delos di-ferentes bienes patrimoniales para que puedan ser protegi-dos por designación (listados de edificios, por ejemplo).

• Aconsejar a las administra-ciones locales de los cambios de gestión más importantes de algunos bienes patrimo-niales

• Promover la inversión en el patrimonio en riesgo

• Compartir el conocimiento, experiencia y capacidad ofer-tando asesoramiento práctico en conservación del patrimo-nio.

• Ofrecer 24 millones de libras en ayudas.

Una de las líneas en las que trabaja esta organización es el Patrimonio Industrial, dentro de la cual queremos destacar su labor por el Patrimonio Indus-trial en riesgo. Un estudio de in-vestigación realizado por English Heritage concluye, entre otras cuestiones, que las edificaciones

su localización (incluyendo in-fraestructura, el entorno amplio de la fábrica, la población y su situación socio-económica,…) y el análisis de costes y riesgos asociados al nuevo uso propues-to. Esta investigación ha identi-ficado algunas buenas prácticas realizadas en el Reino Unido du-rante los últimos años:

Espacios para pequeños negocios (negocios creativos)

El Custard Factory in Bir-mingham acoge a más de 100 empresas, la mayoría de ellas del ámbito de la creación. Se sintieron atraídos por su ubica-ción en el centro de la ciudad, co-ubicación de empresas simi-lares y por los atractivos costes de alquiler.

“Las personas son atraídas por tratarse de un entorno crea-tivo y le gustaría ser parte de una comunidad que tiene un sentido de identidad.” Bennie Grey, de-sarrollador y operador del Cus-tard Factory.

El proyecto de Bristol Paint-works fue desarrollado por la Verve Properties. El área fue

industriales se encuentran en mayor riesgo que cualquier otro tipo de patrimonio. Asimismo afirma que encontrar una alter-nativa de uso a estas edificacio-nes es una de las pocas solu-ciones que pueden garantizar su mantenimiento a largo plazo. La solución propuesta ha de adap-tarse a cada caso, dependien-do de la naturaleza del lugar,

< Devonshire House y The Custard Factory en Deritend, Birmingham. / BRIANAC37 2012 bajo licencia Creative Commons

Cubierta del libro: “Vacant Historic Buildings”. / ENGLISH HERITAGE

Antiguo almacén victoriano, convertido en un hotel que pertenece a la cadena base2stay, Liverpool. / STEPHEN RICHARDS bajo licencia Creative Commons

Page 60: Revista Llámpara 6

58 | LLÁMPARA

Fach

ada

de IQ

Far

nbor

ough

. /

STE

VE P

AR

KE

R 2

005

bajo

lice

ncia

Cre

ativ

e C

omm

ons

"La reutilización de edificios históricos industriales no está exenta de problemas. A menudo están en zonas donde las condiciones económicas no son favorables y su forma física, que a veces incluye dificultades añadidas en base a su estructura, maquinaria o diseño, pueden hacer que sea difícil para adaptarse a nuevos usos."

designada por el gobierno local como un sitio de empleo protegi-do desarrollandose una solución que utiliza los edificios victoria-nos existentes para proporcionar espacio para oficinas y espacios de trabajo. “La forma del edifi-cio aporta el carácter necesario ya que por fuera era como una concha vacía que hemos tenido que adaptar internamente. Como era muy abierta había un montón de posibilidades para adaptar el interior a nuestro gusto de una manera contemporánea” (Pro-pietario de un comercio en los Bristol Paintworks).

Hoteles y restauraciónBase2Stay está situado en

una antigua fábrica de ingeniería en el área Ropewalks de Liver-pool. Fue elegido por su ubica-ción, en el centro de una zona destinada a la regeneración ur-bana. Abrió sus puertas en junio de 2010 y actualmente es el hotel número uno clasificado en Trip

Advisor en Liverpool, superando al resto de establecimientos de la ciudad.

Richmond Station en North Yorkshire se ha convertido en un restaurante y cine de éxito, formando parte de la Richmond Building Preservation Trust.

Uso residencialEl Wills Building en Newcast-

le fue una antigua fábrica de ta-baco convertida en edificio de uso residencial. Abandonados en el momento de la compra, su ubi-cación a 10 minutos del centro de Newcastle significaba que exis-tía un amplio margen para con-vertirlo en uso residencial. “Los edificios históricos convertidos tienen una buena acogida en los compradores, pero sin duda el coste de la casa se incrementa” (Developer, Taylor Wimpey).

Como pieza central de un desarrollo urbanístico más amplio

Farnborough IQ es un par-que de negocios en Hampshire, construido en un antiguo espa-cio del Ministerio de Defensa y promovido por el SEGRO. Los edificios históricos de este lu-gar acogen un importante nú-mero de ocupantes incluyendo restaurantes o pequeñas empre-

Page 61: Revista Llámpara 6

PATRIMONIO INDUSTRIAL | 59

Interior de la estación de Richmond, tomada durante una Feria de tren antes de la remodelación de la estación. / JOHN WEBB 2005 bajo licencia Creative Commons

• Una agrupación de activi-dades puede construir una masa crítica que favorece el cambio a largo plazo

• La presencia de la financia-ción del sector público pue-de ayudar a poner en marcha una solución, pero no puede ser finalista. n

sas basadas en el conocimiento que actúan como enganche para que otras pequeñas empresas se instalen en este espacio recupe-rado. Sin embargo, tres túneles de viento históricos aún perma-necen vacíos.

Algunas conclusionesLa reutilización de edificios

históricos industriales no está exenta de problemas. A menudo están en zonas donde las con-diciones económicas no son fa-vorables y su forma física, que a veces incluye dificultades añadi-das en base a su estructura, ma-quinaria o diseño, pueden hacer que sea difícil para adaptarse a nuevos usos.

Se pueden tomar las si-guientes lecciones del estudio realizado:

Muchos de los proyectos de recuperación de edificios fueron

liderados por determinados in-dividuos con una visión concreta. • Los desarrollos de uso mixto

son relativamente exitosos, pero en ocasiones no funcio-nan.

• Los edificios industriales son adecuados para las pequeñas empresas especialmente las industrias creativas.

• La adopción de un enfoque minimalista a menudo res-peta la estructura original y ayuda a mantener su carácter industrial.

• La eliminación gradual y te-niendo una visión a largo pla-zo es importante. Algunos de-sarrollos tardan muchos años en completarse.

• Un cambio en el entorno am-plio que acoge el espacio fa-bril puede ser necesario an-tes de que un sitio se convier-te en comercialmente viable.

¡Más información sobre el tema!

Vacant Historic Buildings: An owners” guide to temporary uses, maintenance and mothba-lling (Publicación de Edificios Históricos Vacíos: Guía de propietarios para usos tem-porales, mantenimiento y fin de actividad). Ver el enlace http://www.english-heritage.org.uk/publications/vacanthis-toricbuildings/

Encouraging Investment in Industrial Heritage at Risk (Fo-mentar la inversión en Patri-monio Industrial en Riesgo) http://www.english-heritage.o r g . u k / c o n t e n t / i m p o r t e d -docs/a-e/encouraging-inves-tment-industrial-heritage-at-risk-summary.pdf

Economics of Historic Mill Regeneration Projects in Penni-ne Lancashire (Economía de los proyectos de Regeneración de Molinos Históricos en Penni-ne Lancashire) y Conservation and Re-use of North Light Wea-ving Sheds in Pennine Lancas-hire (Conservación y nuevo uso de los Almacenes North Light Weaving en Pennine Lancas-hire). http://www.lancashire.gov.uk

Page 62: Revista Llámpara 6

60 | LLÁMPARA

La región francesa de Poitou-Charentes, a través de su Servi-cio de Inventario del Patrimonio Cultural (Dirección de Cultura), es un referente a tener en cuen-ta de cara a realizar trabajos centrados en el registro (inven-tario, catalogación) de los refe-rentes industriales, de carácter material o inmaterial, así como a la hora de su difusión. En su web apuestan por un formato directo y vivo para transmitir sus traba-jos y ayudar a difundir este pa-trimonio.

Inventario de inmuebles como inicio

El registro de los bienes in-dustriales se resalta siempre como una de las primeras tareas a abordar de cara a proceder al reconocimiento y consideración de este patrimonio, puesto que es la herramienta de la que nos servimos para seleccionarlo, sa-carlo de su anonimato inicial y reconocerlo como referente a te-ner en cuenta. En ello radica la importancia de estos trabajos.

Francia ha ido abordando paulatinamente el inventario de su patrimonio industrial, cues-tión que ha quedado en manos de sus provincias, destacando las acciones que sobre el mismo se han realizado en Poitou-Cha-rentes, quien ya en el año 2007, tras veinte años de trabajo, con-

Webs miradas DESDE LA RED

Inventaire du patrimoine de la Region Poitou-Charentes Mª DOLORES PALAZÓN. Universidad de Murcia

taba con su inventario de patri-monio industrial que recopilaba cerca de mil fábricas repartidas a lo largo de su territorio. Fina-lizada esta tarea comenzaron a divulgar la importancia del lega-do recopilado a través de publi-caciones, conferencias y exposi-ciones, así como mediante la di-fusión de su

trabajo en un web propia donde su Servicio de Inventario difunde todos los trabajos que esta enti-dad realiza, no únicamente sobe patrimonio industrial, sino que dado que esta institución abar-ca por completo todo los traba-jos sobre el patrimonio cultural de esta zona, recopila todas las

cuestiones que afectan al mis-mo. Esto llama la atención, pues acostumbrados a ver por sepa-rado al patrimo-nio industrial de los “otros” pa-trimonios, aquí se trata con to-tal naturalidad lo que le afecta a él, así como dan cuenta del

El inventario del Patrimonio de la Región de Poitou-Charentes> https://inventaire.poitou-charentes.fr/

Carrière (carrière de granite) dite Société des carrières Exideuil Saint Éloi, à Saint-Éloi, commune d’Exideuil (Charente). © Région Poitou-Charentes, inventaire du patrimoine culturel / MARC DENEYER, 1990. https://inventaire.poitou-charentes.fr

Page 63: Revista Llámpara 6

PATRIMONIO INDUSTRIAL | 61

Para ello disponen de una sección mensual donde recopilan las ac-tividades y acciones destacables del mes en curso, de tal manera que nos las anuncian a posteriori a modo de trabajos realizados, sino que previamente dan cuenta de las actividades a realizar o de las cuestiones a difundir.

Todo ello hace de esta web sea un recurso que ayuda a la hora de iniciarse en los traba-jos sobre patrimonio industrial, así como permite conocer a quie-nes ya están trabajando en estas cuestiones vías de continuidad y pautas puesta en marcha y a te-ner en cuenta.

También es una web muy útil si se tiene pensado visitar esta Región y se quiere explorar y co-nocer primero el Patrimonio que hay en ella. n

jadores que han participado en este inventario con el objetivo de compartir sus experiencias y difundir su vida laboral.

Otros trabajos La publicación de sus tra-

bajos en libros es otra de sus actuaciones más reconocidas, aunque a través de la web no se puede acceder a los mismos. Si

que permiten el acce-so a artículos, imáge-nes y determinados informes realizados sobre las edificacio-nes estudiadas me-diante una base de datos que permite filtrar la búsqueda.

La web se man-tiene actualizada c o n t i n u a m e n t e .

trabajo que realizan sobre otros referentes patrimoniales (ves-tigios romanos, iglesias, casti-llos…). Pues su idea es demos-trar que el patrimonio de una zona no lo conforma una tipolo-gía determinada o aquellos ele-mentos vinculados a un proceso histórico-artístico en concreto, sino que es la suma de múltiples variables de orígenes diferentes en donde el conocimiento y la difusión son el germen que per-miten ampliar la visión sobre el patrimonio.

Recopilación de vidas obreras: Les mémoires ouvrières

Tras finalizar el inventario de los bienes inmuebles centraron sus actuaciones en incluir los elementos inmateriales vincula-dos a los procesos industriales. Desde 2009 están desarrollando una importante labor de recopi-lación de vidas obreras de anti-guos trabajadores.

Esta acción ha dado lugar a otras secciones en la web, tales como la colección “Une vie, une usine” (Una vida, una fábrica), donde es posible aproximarse a las experiencias en primera persona de estos trabajadores, incluyendo para ello incluso ex-tractos de sus entrevistas, así como recursos sonoros que nos permiten acceder al testimonio de manera directa. Así, ha sido el origen de exposiciones cen-tradas en remarcar las vivencias de los obreros de una ciudad de-terminada, y ha servido de base para promover la reunión y el encuentro entre los traba-

Les mémoires ouvrières / https://inventaire.poitou-charentes.fr/operations/les-memoires-ouvrieres

Le patrimoine industriel / https://inventaire.poitou-charentes.fr/operations/le-patrimoine-industriel

Page 64: Revista Llámpara 6

62 | LLÁMPARA

La París del Oeste, “the Big Three” (Ford, Chrysler, General Motors), la Motor City, la Mo-town, la cuna de Francis Ford Coppola,... pues sí, DETROIT

Los planes de reagrupar a la población en torno al centro para destruir los barrios semi-vacíos de las afueras se puede leer como una solución a las consecuencias provocadas por el boom urbanístico de los últimos años: urbanizaciones enteras que no pueden recibir los servi-cios básicos. Solución planteada en Detroit: eliminar esos barrios y reconvertir todo ese suelo.

Mirar sólo los bienes indus-triales no vale, máxime cuando el patrimonio está dentro de una ciudad. En estos casos el siste-ma es complejo y las ecuaciones que se barajen para la recupe-ración del Patrimonio Industrial deben contemplar sus efectos en el sistema; considerarse parte del mismo.

Detroit fue víctima de un proceso de deslocalización, como muchos otros que se han sucedido después, y siguen ha-ciéndolo a lo largo del planeta. Una ciudad víctima de su propia gloria que no supo reaccionar a los cambios que se sucedían a su alrededor. ¿Quién iba a pensar

Webs miradas DESDE LA RED

que la cuna de Ford, Chrysler y General Motors podría caer en picado hasta llegar a la quiebra?

Lo que nombramos patrimo-nio cultural no es sino aquello en lo que una sociedad se reconoce, donde ve depositado años de es-fuerzo, de sueños, vidas y vidas de vecinos y conocidos que han hecho de ese lugar lo que es, o lo que fue. Por ello, cuanto

más mítico es el pasado de un lugar, mayor importancia cobra la recuperación de su patrimonio en el proceso de re-invención. Parece lógico, si fuimos grandes y caímos, qué mayor impulso que apoyarnos en esa grandeza y justificar con ella nuestro resur-gimiento. Muchos sitios lo han hecho o lo están haciendo de ese

modo.C a d a c i u d a d

diseña su propia ecuación en la que basar el futuro y escoge los pará-metros que la van a construir. En el caso de Detroit, con un gran pasa-do apoyado en la industria automo-vilística, veremos si esto se cumple

Detroit: la ciudad del motor

ASOCIACIÓN LLÁMPARA

Aerial Ford motor co. plants, Highland Park (277) / WSU VIRTUAL MOTOR CITY COLLECTION

(Detroit News). http://dlxs.lib.wayne.edu/cgi/i/image/image-idx?id=S-VMC-X-277%5D277

Detroit: the motor city> www.greeningofdetroit.com > www.detroitagriculture.net > www.grownindetroitmovie.com > www.chrysler.com/en/history > www.gmheritagecenter.com > www.corporate.ford.com/about-ford

Page 65: Revista Llámpara 6

PATRIMONIO INDUSTRIAL | 63

leau y en www.marchandmeffre.com/detroit la de los fotógrafos Yves Marchand y Romain Meffre compilada en su libro The ruins of Detroit.

Para conocer más sobre el movimiento verde en Detroit www.greeningofdetroit.com y www.detroitagriculture.net o el documental dirigido por Mascha y Manfred Poppenk Grown in De-troit: www.grownindetroitmovie.com.

Entre las iniciativas ciuda-danas destacamos Motor City Blight Busters www.blightbus-ters.org y el canal de expresión www.detroityes.com. Si lo que se quiere es profundizar especí-ficamente en la historia y el pa-trimonio cultural de la ciudad, existen interesantes recursos como el portal de patrimonio documental y audiovisual www.dlxs.lib.wayne.edu, desarrolla-do por la Biblioteca de la Wayne State University y la Biblioteca Walter P. Reuther donde pueden consultarse miles de fotografías y vídeos. No podemos terminar sin mencionar los fondos histó-ricos de Chrysler www.chrysler.com/en/history, General Motors www.gmheritagecenter.com y Ford www.corporate.ford.com/about-ford/heritage. n

y la puesta en valor de su histo-ria y su patrimonio cultural, tam-bién el industrial, se convierte en un pilar de su recuperación. Los obstáculos son muchos. Como ocurre con toda historia reciente, y presente, hay que dejar tiem-po para cerrar heridas y superar esquemas.

Por el momento, una luz de esperanza está llegando con su papel como cabecilla del nuevo movimiento norteamericano de agricultura urbana, de nuevo las raíces: la pradera vuelve a casa.

Algunas recomendaciones para ojear Detroit:

Detroit ha sido protagonista o actor secundario en muchas obras televisivas. Sirvan como ejemplos, el documental de la BBC dirigido por Julien Temple Requiem for Detroit?, la serie de la ABC Detroit 187, la saga de Robocop o la historia de terror con un coche nacido en Detroit como protagonista, en Christine de Stephen King y su adaptación cinematográfica de la mano de John Carpenter.

Un capítulo importante de Detroit es la música, gracias a la Motown y sus artistas, para saber más sobre ella www.motown.com y su museo www.motownmuseum.com. Una historia que recomen-

Ruins of Detroit: Packard Motors Plant. / YVES MARCHAND Y ROMAIN MEFFRE

damos a todos los amantes de la música, con un recorrido por el Detroit de los últimos 50 años es el documental de 2012 Searching for Sugar Man, dirigi-do por Malik Bendjelloul: una historia sorprendente que ha recibido premios como el Os-car, el BAFTA o el premio del público en Sundance.

También ha habido intere-santes miradas desde las artes plásticas y la fotografía sobre esta ciudad, su esencia indus-trial y su historia reciente. En www.atdetroit.net se puede visi-tar la obra del pintor Lowell Boi-

Color Artworks Archive / LOWELL BOILEAU http://atdetroit.net/archives/index.html

Page 66: Revista Llámpara 6

64 | LLÁMPARA

Actividades de Llámpara en 2013

Los días 15 y 16 de noviembre de 2013 se celebraron las III Jornadas de Patrimonio Industrial Activo en la Universidad de Murcia. El encuentro, organizado por Llámpara en colaboración con la Universidad de Murcia y la Universidad a Distancia de Madrid, tenía como objetivo compartir expe-riencias, propuestas y líneas de trabajo entorno al patrimonio industrial.

Durante el primer día, se desarrollaron cinco mesas de trabajo (Terri-torio y Paisaje, Turismo Industrial, Arquitectura Industrial, Historia Econó-mica, y Gestión, Promoción y Difusión) en las que los participantes expusie-ron y debatieron los resultados más representativos de sus trabajos. Dos de las comunicaciones presentadas, Patrimonio industrial de Belgrado y su gestión, de A. Vuckovic; y La ciudad post-industrial. Sestao: Sujeto-Objeto, de J. Calvo, fueron seleccionadas por el comité científico de las jornadas para abrir la sesión. Durante el segundo día, se realizó trabajo de campo en la ciudad de Murcia permitiendo a los asistentes profundizar en el conoci-miento de patrimonio industrial de la ciudad.

Esta tercera edición ha supuesto una modificación del formato tradicio-nal de las jornadas con la finalidad de ampliar los ámbitos profesionales y avanzar en la filosofía de nuestro proyecto.

Información sobre las jornadas disponible en el blog: http://patrindustrial.blogspot.com.es

III Jornadas de Patrimonio Industrial Activo

Para más información sobre las actividades de Llámpara, consulte nuestro blog: http://llamparas.blogspot.com.es

En esta ocasión el Rally fotográfico Llámpara se ha celebrado en la ciudad de Murcia, el pasado 17 de Noviembre de 2013, organizado junto con el Foro Fotográfico CAV y con la colaboración de la Universidad de Murcia y el Museo Molinos del Río_Caballerizas.

Esta actividad se ha desarrollado con la intención de sensibilizar y divulgar entre la población aficionada a la fotografía y entre el resto, tanto en Murcia como a nivel nacional, el patrimonio industrial que posee esta ciudad. Para ello, se propusieron algunos de los bienes de Patrimonio Industrial existentes en la ciudad (la Guía completa puede consultarse en llamparas.blogspot.com), dejan-do a los participantes libertad sobre su decisión final. Los bienes industriales fo-tografiados han sido: Fábrica de la seda Piamontesa, Chimenea de la Fábrica de la Seda, Fábrica del Salitre, Molinos del Río, Fábrica de harinas La Constancia, Fábrica de harinas La Innovadora, Fundición Peña, Estación de Ferrocarril del Carmen, Mercado de Verónicas.

La entrega de premios se produjo el 13 de Diciembre de 2013 en la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Murcia y posteriormen-te se han expuesto todas las fotografías participantes en el Museo Molinos del Río_Caballerizas de Murcia del 13 de enero al 15 de febrero de 2014.

Las fotografías ganadoras y finalistas pueden verse en nuestro blog: llamparas.blogspot.com

IV Rally Fotográfico Patrimonio Industrial: primera edición en la ciudad de Murcia

Page 67: Revista Llámpara 6

PATRIMONIO INDUSTRIAL | 65

Llámpara. Patrimonio Industrial es una revista editada por una asociación sin ánimo de lucro por lo que los costes de su edición son cubiertos por subvenciones para ediciones de revistas culturales y por el apoyo de institu-ciones que contribuyen a su financiación a través de las tarifas publicitarias.

Si estás interesado en nuestro proyecto editorial ¡puedes ayudarnos a man-tenerlo vivo! por tres vías:

•Adquiriendo la revista en papel•Mediante donaciones al proyecto editorial•Publicitándote en ella

RECIBIENDO LA REVISTA EN TU CASA

¿Quieres recibir la revista en casa y no eres socio de Llámpara?

Haz un ingreso de 12 euros en la cuenta: Caja España 2096 0118 58 3304503104 y:2

3

4 5 6

1

AGOTADO

¿Cómo se sostiene la revista Llámpara?

Envíanos: a una de estas direcciones:

1. Nombre (de la entidad o persona)2. Nombre de persona de contacto3. Dirección postal completa4. Teléfono5. E-mail6. Página web / blog7. Justificante de pago

[email protected] Juan de Juni, 10 - 7ºTCP 47006Valladolid (España)

MEDIANTE DONACIÓN PUNTUAL

También puedes apoyar el proyecto editorial mediante una donación puntual. Llámpara se compromete a destinar los fondos donados exclusivamente a dicha iniciativa.

Cuenta de ingreso: Caja España 2096 0118 58 3304503104Indicar en asunto: Donación Revista

PUBLICITÁNDOTE EN LA REVISTA

Si estás interesado en esta opción, contáctanos en el teléfono 665 565 836 ó en el correo electrónico [email protected]

Page 68: Revista Llámpara 6

66 | LLÁMPARA

galeríaIV RALLY FOTOGRÁFICO PATRIMONIO INDUSTRIAL “CIUDAD DE MURCIA”

Page 69: Revista Llámpara 6

PATRIMONIO INDUSTRIAL | 67

Patrimonio Industrial en la ciudad de MurciaPrimer Rally fotográfico de Llámpara en la Región de Murcia (17/11/2013)

Dedicamos la Galería del núme-ro 6 a una iniciativa clásica de Llámpara que, en esta ocasión, hemos renovado y llevado a nuevos territorios.

Iniciamos la colaboración con el ForofotoCAV de la Facul-tad de Comunicación y Docu-mentación de la Universidad de Murcia, colectivo de fotógrafos estudiantes con los que hemos planteado una iniciativa conjunta que permitiera un intercambio de conocimiento. Ellos se han aproximado por primera vez al Patrimonio Industrial de su ciu-dad y nosotros hemos podido co-nocer su trabajo. n

Fachada de la fábrica del Salitre. Finalista IV Rally Fotográfico Patrimonio Industrial “Ciudad de Murcia”. / ALICIA DE LA HERA.

Innovadora. Finalista IV Rally Fotográfico Patrimonio Industrial “Ciudad de Murcia”. / GLORIA JIMÉNEZ

< “Chimeneas” Finalista IV Rally Fotográfico Patrimonio Industrial “Ciudad de Murcia”. / FRANCISCO JAVIER SANDOVAL

Page 70: Revista Llámpara 6

68 | LLÁMPARA

Nor

ia. F

inal

ista

IV R

ally

Fot

ográ

fico

Pat

rim

onio

Indu

stri

al “

Ciu

dad

de M

urci

a”. /

FR

AN

CIS

CO

JA

VIER

SA

ND

OVA

L

“Sin

títu

lo”

(Mer

cado

de

Veró

nica

s). F

inal

ista

IV R

ally

Fot

ográ

fico

Pat

rim

onio

Indu

stri

al

“Ciu

dad

de M

urci

a”. /

JO

SÉ M

AN

UEL

CA

BR

ERA

Page 71: Revista Llámpara 6

PATRIMONIO INDUSTRIAL | 69

Fundición Peña. Finalista IV Rally Fotográfico Patrimonio Industrial “Ciudad de Murcia”. / EVA MAR LORENZO. C

him

enea

. Fin

alis

ta IV

Ral

ly F

otog

ráfi

co P

atri

mon

io In

dust

rial

“C

iuda

d de

Mur

cia”

. / L

UIS

VIC

ENTE

CA

RR

ETÓ

N

Fábrica La Innovadora. Finalista IV Rally Fotográfico Patrimonio Industrial “Ciudad de Murcia”. / LUIS VICENTE CARRETÓN

Page 72: Revista Llámpara 6

70 | LLÁMPARA

“M

olin

os d

el R

ío”.

Seg

undo

Pre

mio

IV R

ally

Fot

ográ

fico

Pat

rim

onio

Indu

stri

al “

Ciu

dad

de M

urci

a”. /

FR

AN

CIS

CO

JA

VIER

SA

ND

OVA

L

Page 73: Revista Llámpara 6

PATRIMONIO INDUSTRIAL | 71

“Si

n tí

tulo

” (f

acha

da d

e la

fábr

ica

La In

nova

dora

). T

erce

r P

rem

io IV

Ral

ly F

otog

ráfi

co P

atri

mon

io In

dust

rial

“C

iuda

d de

Mur

cia”

. / J

OSÉ

MA

NU

EL C

AB

RER

A

Page 74: Revista Llámpara 6

72 | LLÁMPARA

Esta

ción

de

ferr

ocar

ril d

el C

arm

en. F

inal

ista

IV R

ally

Fot

ográ

fico

Pat

rim

onio

In

dust

rial

“C

iuda

d de

Mur

cia”

. / R

AQ

UEL

AG

EASi

n tí

tulo

. Fin

alis

ta IV

Ral

ly F

otog

ráfi

co P

atri

mon

io In

dust

rial

“C

iuda

d de

Mur

cia”

. / L

OR

ENA

CIF

UEN

TES

Carril Pirulo. Finalista IV Rally Fotográfico Patrimonio Industrial “Ciudad de Murcia”. / JUAN ENRIQUE CALVO

Con la colaboración de:

http://forofotocav.blogspot.com.es/

Page 75: Revista Llámpara 6
Page 76: Revista Llámpara 6