REVISTA SOLUCIONES

16
REVISTA Director: Hugo Aranibar Tapia Edición: Nº 46 Precio: S/. 1.50 ¿No más cárceles en huaral! Población rechaza construcción de Aucallama II E-Mail: [email protected] LA MEJOR FORMA DE VENDER

description

MENSUARIO DE HUARAL

Transcript of REVISTA SOLUCIONES

REVISTADirector:Hugo Aranibar TapiaEdición: Nº 46Precio: S/. 1.50

¿No más cárcelesen huaral!

Población rechaza construcciónde

Aucallama II

E-Mail: [email protected]

LA MEJOR FORMA DE VENDER

Leer edición digital en: www.agencialalupa.com www.huaral.pe www.huaralnoticias.comwww.visitahuaral.com www.dtodounpoco.tv

DIRECTORIO

n gesto de respaldo hacia la pro-vincia de Cañete, trascendió, Ucuando los pobladores de Huaral

se enteraron de que el pueblo sureño, en pleno, se había volcado hacia las calles para oponerse a la construcción de más cárceles en su jurisdicción.

Sin embargo, las principales au-toridades de la provincia de Huaral, no se han manifestado en relación a la voceada construcción de una cárcel más, en el dis-trito de Aucallama. Para nadie es un secreto que en los últimos años, Huaral, otrora pueblo pacífico, se ha convertido en una zona altamente peligrosa, por la presencia de hordas de delincuentes, que pululan en nuestra ciudad, so pretexto de visitar a familiares y amistades inter-nados en el penal de Aucallama.

¿Quién devolverá la paz y

tranquilidad a esas familias que perdieron a sus seres queridos en esta década del terror en Huaral? El INPE debería revisar las estadísticas criminales de Huaral, en la cual, encontrarán la suficiente informa-ción para no construir una cárcel más, en esta zona, que siempre se caracterizó por ser apacible y generosa.

¿Acaso no es verdad, que Huaral está dejando de ser virgen para abrir sus puertas al turismo? pero, si insisten en construir una cárcel más, se alejarán las posibilidades de nuestro desarrollo. Al-guien dirá, pero la delincuencia es un problema nacional. Claro está, que es un fenómeno social, que tiene otras aristas, pero ya es suficiente el castigo sufrido por el pueblo de Huaral.

¿Acaso no es verdad, cuando nuestros hermanos de los diversos medios

de comunicación local, muchos de ellos indignados, daban a conocer una serie de asesinatos que han quedado impunes, ya sea por robarles sus pertenencias o por llevar adelante ese nuevo estilo de acabar con la vida, los llamados “ajuste de cuentas”. Por lo menos, en nombre de las familias que perdieron a sus seres que-ridos ¡NO MÁS CARCELES EN HUARAL!

¿Acaso no es verdad que, antes de la construcción del penal de Aucallama, nuestra ciudad era tranquila y acogedora? ¿De qué vale tener hijos egregios en la Policía Nacional del Perú, cuando no se es-cuchan sus voces, para auxiliar a su tierra natal que está al borde de convertirse en zona liberada de la delincuencia?

¿De qué vale tener alcaldes que sólo están preocupados en cuidar su sillón? ¿De qué vale tener una congresista representando a nuestra provincia, cuan-do ni siquiera visita Huaral? ¿Será sufi-ciente haber nacido en Huaral para que-rerlo y defenderlo? Creo que no. Tú que vives en esta tierra, ésta también es tu tierra.

¿Hasta cuándo permanecere-mos inertes ante la avalancha delin-cuencial? hermanos huaralinos, desde nuestra trinchera, hagamos que las autoridades despierten de ese letargo en que se encuentran y gritemos en plazas y calles: ¡NO QUEREMOS MÁS CÁRCELES EN HUARAL!

El Director

¡NO MÁS CÁRCELES EN HUARAL!

AÑO IX - Edic. Nº 46 - Noviembre 2011

3

CAÑETE DEPUSO PARO TRASACUERDO CON GOBIERNO

1 muerto, 28 heridos, una docena de detenidos y 18 millones de dólares en pérdidas

La provincia de Cañete volvió a la calma, tras finalizar la huelga que mantenía en reclamo por la ampliación del Penal Cantera, al llegar a un acuerdo con funcionarios del Ejecutivo. Los dirigentes del Frente de Defensa de los Intereses de Cañete decidieron deponer la medida de fuerza, tras la reunión que sostuvieron con el Ex Presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner y el Viceminis-tro de Justicia, Juan Jiménez; quien anunció que ya no se ampliará el Penal Cantera, ubicado a unos 150 kilómetros de la capital,

pero que sí se harán mejoras en su infra-estructura.

“Este acuerdo hay que efectivizarlo lo más pronto posible, para que la población esté tranquila y sepa que esa es ya una decisión que nosotros hemos tomado”, señaló Lerner.

La cita tuvo lugar en la sede de la PCM y en ella participaron, además de Lerner y Jiménez Mayor, el Presidente Regional de

Lima, Javier Alvarado, la Alcaldesa Provincial de Cañete, María Montoya Conde, entre otras autoridades cañetanas y el Presidente del Fredec, Ítalo Maldonado.

Durante los días de protesta, pro-ducto del enfrentamiento entre los manifes-tantes y la policía, murió una persona, hubo 28 heridos y una docena de detenidos. Además, se bloqueó un tramo de la Carretera Pana-mericana Sur, que ocasionó desabasteci-miento de alimentos y pérdidas económicas por 18 millones de dólares, según la Cámara de Comercio de Cañete.

MÁS DATOS:

El Penal Cantera fue Inaugurado en el 2001, para albergar a 800 internos, en la actualidad alberga 3,200 presos y no cuenta con servicios de agua potable ni desagüe. Ellos se encuentran hacinados y expuestos a contraer diversas enfermedades infecciosas, debido a que los desagües y desechos que generan van a parar, sin tratamiento alguno, a unas pozas improvisadas y contiguas al establecimiento penitenciario, las cuales se van habilitando conforme se van llenando. Las pozas están muy cerca de un colegio y un asentamiento humano, cuyos pobladores están muy mortificados por la presencia de estos vertederos.

Sin embargo, el titular del ente penitenciario metros 130 y 152.aclaró que sí se ampliará el penal Cañete I, porque ya está licitado. “Es un proyecto que todavía no

está presupuestado. Como INPE, vamos a El jefe del INPE, José Luis Pérez solicitar la desactivación (del proyecto) ante

Guadalupe, informó que llegó a un acuerdo el Ministerio de Economía y Finanzas”, con las autoridades de Cañete y del Gobierno explicó a Canal N respecto al penal Cañete II. Regional de Lima para no construir un Sin embargo, precisó que la ampliación del segundo penal en dicha provincia. Esto, penal de Cañete I, ya existente, de todas luego de que por dos días un grupo de maneras continuará, porque ese sí fue pobladores bloqueara diversos tramos de la presupuestado el año pasado y ya está carretera Panamericana Sur, entre los kiló- licitado.

INPE DESISTIÓ CONSTRUIRNUEVO PENAL EN CAÑETE

PROVINCIAS

4

EMPRESAS DE ELARD MELGAR VINCULADASAL PRONAA Y las empresas 'caseritas'

Dos familias acaparan las ventas

de azúcar y conservas de

productos marinos al Pronaa. En el rubro

de la leche endulzada y

evaporada, solo una empresa gana las

licitaciones todos los años.

ener como cliente fijo al Programa distribuidora del grupo Gloria. Esta Nacional de Asistencia Alimentaria Pacheco Dolorier sostiene que es el único compañía también figura entre las que T(Pronaa) les garantiza a muchas vendedor de azúcar del Pronaa porque el encabezan las ventas de leche evaporada al

empresas que sus ingresos anuales estén resto de empresas no cumple las programa del Vaso de Leche, administrado asegurados. Pero esa suerte no la tienen certificaciones exigidas por el Pronaa (plan por las municipalidades del país.todas, sino solo un pequeño grupo de HACCP de buenas prácticas de manufac-compañías que han acaparado las ventas de tura). Este empresario también es Gerente La ración de leche UHT, cuya los principales insumos que requiere el General de Negociaciones Colmena E.I.R.L, ventaja es que puede conservarse entre seis estado para combatir el hambre y la otra proveedora de azúcar del programa. y nueve meses, cuesta más del doble (S/.2, desnutrición de los más pobres. Además, hasta el 2009 ocupó el mismo 53) que la ración de leche fresca que se les

cargo en Almacenera Pacheco E.I.R.L, que puede comprar a los productores locales de INFOGRAFÍA DE QUIENES SE también ha logrado ganar jugosos contratos las zonas donde se encuentran los BENEFICIAN CON LA COMPRA con el PRONAA. beneficiarios del Pronaa. El 2003, el Pronaa

ESTATAL DE ALIMENTOS pretendió reemplazar las compras de 25 OLOR A PESCADO millones de raciones de leche UHT para los

En la primera parte de esta programas de desayunos escolares por investigación periodística, ubicamos a La venta de conservas de mezclas fortificadas con componentes cuatro empresas vinculadas al Ministro de productos marinos la lidera Pesquera importados, pero los industriales de lácteos Transportes, Carlos Paredes, y al Hayduk S.A., de la familia Martínez, que fue y ganaderos hicieron varias protestas con el Congresista Elard Melgar, como las investigada por el Poder Judicial por lavado argumento de que la medida incumplía la 'caseritas' de la compra de papilla, pero hay de dinero proveniente del narcotráfico. El Ley 27767, que dispone que los programas otras ocho compañías que se han caso fue archivado recién el 19 de julio sociales del Estado promuevan la adjudicado la mayoría de licitaciones de pasado. Le sigue Velebit Group S.A.C., cuyos producción nacional. Hasta la fecha, no se azúcar rubia, conserva de pescado, leche dueños la familia Baraka Mazuelos, vo lvió a cuestionar el tema. En el rubro del (evaporada y UHT enriquecida endulzada) y también forman parte del directorio de aceite vegetal, además de Alicorp, la aceite vegetal. Llama la atención que varias Hayduk S.A. y fueron incluidos en la empresa de alimentos más grande del Perú, de ellas estén formadas por los mismos investigación por el mismo delito que los figuran Industrias de Grasas y Aceites S.A. y dueños. Es el caso del azúcar rubia, cuyas Martínez. La calidad de la conserva marina DAFE S.A. como principales proveedoras de ventas las concentran Grupo P del Perú vendida por Hayduk ha sido cuestionada en este producto.S.A.C. y Almacenera Pacheco E.I.R.L, ambas una oportunidad. En junio del 2009, dicha de propiedad de Donatila Pacheco Chamorro empresa tuvo que retirar 409.702 latas de JEFES ZONALES POLITIZADOSy Gilver Hilario Pacheco, distribuidoras de la conserva de anchoveta de los almacenes del azucarera Paramonga. Pronaa en Piura debido a que el producto Las compras de los productos

contenía restos de vísceras, fitoplancton e alimenticios antes descritos se realizan en Sin embargo, el rostro visible de incluso colas y escamas de pescado. Lima bajo la Ley de Contrataciones y

este dulce negocio privado es el empresario Adquisiciones del Estado; mientras que en el Rolando Dolorier Pacheco, actual Gerente En el 2002, Hayduk también interior del país se aplica la ley especial de General de Grupo P del Perú S.A.C , una enfrentó una denuncia por presunta adquisiciones del Pronaa (Ley 27060, que empresa con suerte, pues se creó recién en sobrevaluación de su producto y colusión obliga a comprar directamente a los marzo del 2009 y al año siguiente ganó desleal, según el Expediente 408-2004 36 de productores locales). Conforme a esta licitaciones del Pronaa por más de ocho la Fiscalía Provincial Penal de Lima. Sin última norma se adquiere, principalmente, millones de soles, según la base de datos del embargo, el caso se archivó. Entretanto, el arroz, charqui, galletas, pan y mezcla Sistema de Adquisiciones y Contrataciones 90% de los procesos de compras públicas de fortificados. La responsabilidad de dichas (Seace). Además, en lo que va de este año leche UHT enriquecida endulzada y compras recae en los 29 jefes zonales del se volvió a adjudicar contratos por un valor evaporada tiene un solo postor ganador Pronaa, quienes están a la cabeza de los similar con el programa. todos los años: Deprodeca S.A.C., empresa comités de evaluación de proveedores.

REGIONAL

5

Se realizó con éxito IV CONCURSO PROVINCIALDEL CABALLO DE PASOPERUANO “FERNANDOGRAÑA ELIZALDE”

Enmarcado en las celebraciones por el Aniversario de Huando, se realizó con éxito el IV Concurso Oficial Provincial del Caballo de Paso Peruano “Fernando Graña Elizalde”, el pasado 11 de diciembre en el Campo Deportivo de Huando.

Este concurso contó con la participación de propietarios y reconocidos criadores de la región, teniendo como finalidad revalorar la tradición de la crianza de esta noble raza y resaltar la importancia de la Ex Hacienda Huando, en la historia del Caballo de Paso Peruano. Los jueces de este concurso fueron Aníbal Vásquez de las Casas y Luis Pablo Vásquez Díaz.

Huando celebrÓ aniversarioEn honor a la Virgen Inmaculada Concepción

El miércoles 7 de diciembre se inició el programa de celebraciones en honor a la Virgen Inmaculada Concepción, Santa Patrona de la ex-Cooperativa Huando, con la tradicional corrida de toros, concurso de caballos de pasos, tardes deportivas y festividades religiosas, la Orquesta Tropical, Iván Robert y La Verídica de Paramonga, amenizaron las noches del miércoles 7 y jueves 8.

El Presidente de la Comisión de Fiestas Fernando Santana indicó que la realización de la festividad se hizo posible gracias a los aportes de los devotos que

veneran a la Santa Patrona, de generación en generación. La ex hacienda Huando llegó a tener fama internacional por sus deliciosas naranjas sin pepas, convirtiéndose en una de las haciendas de mayor prestigio en el Perú.

Sus propietarios fueron los herma-nos Antonio y Fernando Graña Elizalde, quie-nes vivieron en la Casa Hacienda por muchos años. Sobresale la bella capilla de estilo colonial con dos leones de mármol, el paisaje cuenta con árboles de gran tamaño, como el ficus de 200 años de antigüedad, elemento muy apreciado.

Visitar Huando nos da una idea del esplendor que tuvo en sus tiempos de bonanza económica, antes de la Reforma Agraria que colocó a los trabajadores en la dirección de la cooperativa agraria de producción.

Lamentablemente, las fuerzas del retroceso, agazapadas durante el régimen del General Juan Velasco Alvarado, cobraron fuerza en la dictadura de Morales Bermúdez, deviniendo la gestión de la cooperativa en fracaso.

Okinawenses presentaronespectáculo cultural en Huaral

a Asociación Okinawense del Perú pre-sentó un espectáculo artístico cultural Len la Plaza de Armas de Huaral, con la

participación de un gran número de público simpatizante que disfrutó con su presenta-ción.

Los Embajadores de Buena Voluntad de la ciudad japonesa de Okinawa, demostraron su talento en la exhibición de la danza de tambores y el karate, como en canciones y artes tradicionales.

Las coordinaciones para la realización del evento cultural denominado “OKINAWA, arte y cultura de una Isla Milenaria” estuvieron a cargo del embajador de Buena Voluntad de Okinawa, Señor Jorge Yamashiro, con el auspicio de la Municipalidad Provincial de Huaral.

LOCAL

6

ALCALDE DE IHUARÍ SERÍA EL PRIMERO EN SER REVOCADO“Hay un consenso para la revocato- filas del Movimiento Regional “Patria Joven” ria”, fueron las expresiones del que tiene como líder al actual Presidente dirigente ihuarino Arturo Huanca Regional Javier Alvarado.Quijua en dialogo con los diversos medios de comunicación de Huaral. DENUNCIAS

“El cargo le ha quedado grande, no Por otro lado, Huanca Quijua denuncia que hay nada en la actual gestión muni- los diversos proveedores que van a cipal”. Los demás grupos políticos inscribirse para participar en las diversas están de acuerdo y hemos quedado l icitaciones, el personal de esta en unirnos para la revocatoria por el municipalidad los envían a la Oficina Zonal bien del distrito” agregó. del Gobierno Regional de Lima en al ciudad

de Huaral, donde tiene como Jefe Zonal al Los argumentos que conllevan a la abogado Juan Sarmiento. “Al parecer él población a tomar esta decisión es el sería el Asesor de la Municipalidad de mal manejo de los recursos del Ihuarí”. Esto ya a sucedido con la licitación estado, en lo que se refiere al de una obra de agua y desagüé en Ihuarí” presupuesto participativo, por parte denunció. “Ante el desconocimiento de la del actual alcalde Florencio Calderón labor fiscalizadora de los regidores, el Pariasca, quien fuera elegido por la Alcalde hace lo que quiere” finalizó.

Tributar es contribuiral desarrollo de

HUARAL

Municipalidad Provincial de Huaral

Huaral está de fiesta,tus tributos también!

Condonación:- 100% en intereses, moras y reajustes en todos los impuestos- Hasta 85% en papeletas de infracción- Hasta 50% en impuestos municipales- Gastos y costas procesadas solo por 15 días

Actualizate:100% de descuento enmultas por regularización de:- Licencia de Funcionamiento- Licencia de Edificación- Declaración Jurada de impuesto predial y vehicular

El alcalde distrital de Chancay, Dr. Juan Ál-varez Andrade, al ser abordado por perio-distas de diversos medios de comunicación local, al término de la conferencia de prensa realizada respecto a la designación de los miembros del Consejo de Coordinación Local de la Provincia de Huaral, en el salón Túpac Amaru del Palacio Municipal de esta

ciudad, el pasado 5 de diciembre, minimizó la presencia de centros penitenciarios y ex-presó su respaldo a favor de la construcción del Penal Aucallama II.

El burgomaestre chancayano, realizó tales afirmaciones indicando que no se puede perder el principio de autoridad, ni tampoco

oponernos a proyectos de inversión pública, a su vez cuestionó que se crea, que por am-pliar penales, va a existir más delincuencia.

Asimismo, indicó que se debe mejorar el tema de seguridad ciudadana en los lugares donde se piensa realizar trabajos de ampliación o ejecución de nuevos penales. “Si hay un estudio hecho, en qué va dañar, al contrario, si la delincuencia se incrementa, también tiene que incrementarse los lugares donde albergar a esos delincuentes”.

“En Chancay alguna vez se quiso construir un centro penitenciario y nunca se dio, no tenemos ningún inconveniente para ello”. Asimismo, frente a la interrogante respecto a los penales si deben estar alejados de las ciudades, Juan Álvarez respondió que solamente en el Perú pedimos que las cárceles estén fuera, en cualquier parte del mundo las tienen dentro de las ciudades. (Puntualizó)

Ud. que opina?

ALCALDE DECHANCAY RESPALDA CONSTRUCCIÓN DE AUCALLAMA IIMINIMIZÓ PRESENCIA DE CENTROS PENITENCIARIOS

MUNICIPAL

Florencio Calderón Pariasca

7

CHANCAY CELEBRÓ 449 ANIVERSARIOEl turístico distrito de Chancay, localizado en el norte chico de Lima, inició las celebraciones en conmemoración al 449° Aniversario de su Fundación Española, más conocida como Villa de Arnedo. La Municipalidad del distrito programó una serie de actividades, como la elección de la “Señorita Chancay”, “La voz Chancayana”, la “Feria de Talleres Productivos” y la “Noche Cajonera”, entre otras. El esperado Certamen de Belleza “Señorita Chancay 2011” dio inicio a estas festividades.

Elección de la Señorita Chancay 2011

El sábado 3 de diciembre se eligió a la Señorita Chancay 2011, Lorenza Alfaro Salguero, entre 10 hermosas jóvenes candidatas chancayanas que disputaron tan ansiada corona. María Elvira Cartagena, integró el Jurado Calificador,

AUCALLAMA CUMPLIÓ 71 AÑOSDE RESTABLECIMIENTO A LACATEGORÍA DE DISTRITO

entre otras distinguidas personalidades.

El evento se realizó en la Plaza de Armas de Chancay, con la participación del conocido animador de TV Paco Bazán, la conducción de la ex Miss Perú Universo 2008, Karol Castillo y la presencia de la orquesta “Los 4 Latinos” y la cantante pop, Lykke Li.

El martes 13 de diciembre, se realizó la Gran Verbena Jaranera, con una impresionante constelación de artistas nacionales, la quema de un vistoso castillo y juegos artificiales. Para el día central miércoles 14, se programaron los actos correspondientes de los eventos protoco-lares, seguidos del Desfile Cívico Escolar y la Sesión Solemne en el auditorio del Palacio Municipal de Chancay, con presencia de autoridades y pobladores.

Señorita Chancay 2011-2012 Lorenza Alfaro Salguero

La Municipalidad Distrital de Aucallama celebró 71 años de restablecimiento a la categoría de distrito con una serie de acti-vidades sociales, culturales y deportivas, programadas para tan importante evento.

Entre ellas podemos destacar la Inauguración de obras como: La Cons-trucción de 01 aula en la I.E. 21571 - San Juan de Dios, Construcción de Graderías en el Sector de Cruz Blanca del C.P. Palpa, Construcción de 01 aula en la I.E. Inicial

del AA.HH. Tres Estrellas – Caqui, la Campaña de Atención Médica Gratuita, desarrollada en la Plaza de Armas, el Show Infantil, la Primera Feria Agrope-cuaria Artesanal Industrial y Gastronó-mica Aucallama 2011, concitando la expectativa de la población y de los visitantes.

Otra de las actividades previstas por la Municipalidad aucallamina, bajo la gestión del Ing. César Balcázar Labrín, fue el Concurso de Danzas Folclóricas, denominada “Todas Las Sangres”, reali-zada en el Complejo Municipal, con la participación de instituciones educativas del distrito, con el objetivo de fortalecer su identidad.

Asimismo, para promover la práctica de los valores cristianos, la confir-mación de la fe y la devoción a Dios, se realizó un Bautizo Comunitario celebrado en la Iglesia Nuestra Señora Del Rosario de Aucallama.

La afición gallística no se quedó atrás, con la emocionante final del Campeonato de Peleas de Gallos, el Concurso de Bailes Coreográficos, el Gran Baile Social amenizado por la Orquesta Piero Band y Segundo Meléndez de Piura, en el Complejo Municipal, el Concurso Escolar de Declamaciones, el Matrimonio Civil Comunitario, El Campeonato de Vóley, el Festipato, el Desfile de Carros Alegóricos, la Gran Verbena con la presen-tación de la Orquesta ”Marco Salazar y los Duros de la Salsa”, la quema de un vistoso Castillo, el Desfile Escolar, la Sesión Solemne, el Almuerzo de Camaradería, el cierre de la feria con la presentación de “las Reinas de la Cumbia” y el cierre de fiesta con Tony Rosado y su Orquesta Internacional Pacífico.

Ing. César Balcázar LabrinAlcalde de Aucallama

La Empresa Municipal de Agua Potable y “Emapa Huaral no es una empresa con fines trificación del Pozo 4, dotada con cámaras Alcantarillado EMAPA HUARAL S.A., en cum- de lucro, si bien es cierto debe rentar como de monitoreo, registros de producción del plimiento a lo dispuesto en el Artículo 5º de toda empresa, es para reinvertirlo en la caudal, tensión e indicadores eléctricos.la Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y mejora del servicio, no olvidemos que sin Acceso a la Información Pública y a la Reso- agua no hay vida”. Para el 2012, se debe concluir los filtros para lución Nº 426-2007 del Ministerio de Vivien- la Planta de Tratamiento, el 2012 es un año da, realizó con éxito la Segunda Audiencia de consolidación operativa, técnica y finan-Pública de Rendición de Cuentas y Desem- ciera de Emapa Huaral, electrificación del peño 2011, dirigido a todas las organiza- “Hemos cumplido nuestras metas en el Pozo 1, Pozo 3, sectorización y el inicio de un ciones de la Sociedad Civil, dirigentes de primer año regulatorio que comprende 404 proceso de micro medición, además ins-C.P. donde se ejecutaron obras, entidades conexiones de agua potable, 524 talaremos aproximadamente 4,000 medi-públicas, privadas, y ciudadanía en general. instalaciones de alcantarillado (casi el 70% dores más.

más), que nos sirve para sumar a nuestro Este importante evento tuvo lugar el pasado segundo año regulatorio, la relación de Emapa Huaral está en la capacidad de aten-13 de diciembre, en el Auditorio del Club trabajo que es el indicador financiero, lo der todas sus obligaciones financieras, sea Social Juventud Escolar de Huaral, en la que hemos reducido a 80 y el agua no facturada por irresponsabilidades anteriores ó por funcionarios de la empresa informaron res- a 47% . nuevos proyectos que se están ejecutando.pecto a la gestión realizada hasta setiembre de este año, con indicadores operacionales, Actualmente estamos evaluando nuestro de calidad, presión, micro medición, factu- tercer año regulatorio, esperamos alcanzar ración, de recaudación, absolviendo inquie- el cumplimiento que la SUNASS establece, “En el Plan Maestro Optimizado se establece tudes puntuales de los participantes, dando como metas de gestión en 5 años, para lo porcentajes de intangibles para inversión, a conocer básicamente los trabajos realiza- cual hemos proyectado 5,000 instalaciones demostrándole a la Sunass que las co-dos y a ejecutarse el próximo año. de Agua como de alcantarillado. nexiones se han ejecutado con ese fondo.

Para este nuevo año tenemos más de 300 En ese sentido, el Gerente General de Emapa Huaral ha realizado obras conexiones de agua potable y 300 insta-Emapa Huaral, Ing. Fernando Vílchez Bula, principalmente en sectores periurbanos, laciones de alcantarillado, con recursos pro-expresó “que la sostenibilidad de los servi- durante muchos años postergados, ni con- pios.cios de saneamiento es una tarea que com- siderados en planes de gobiernos muni-pete a todos y que el bienestar de una cipales de turno, como en los Centros Pobla- Es una política de estado que todas las empresa pública prestadora de estos servi- dos de: Las Flores, Los Pinos, San Vicente, empresas reguladas del país cuenten con un cios también compete a la población”. Primavera, Las Viñas, La Aurora, Dionisio Plan Maestro Optimizado de 5 años, esta-

García, etc., se hizo realidad la elec- bleciendo metas por cada año, si cumple

RENDICIÓN DE CUENTAS

PLAN MAESTRO OPTIMIZADO

EMAPA HUARAL REALIZÓ SEGUNDA AUDIENCIA PÚBLICA

RENDICIÓN DE CUENTAS Y DESEMPEÑO 2011

Av. Solar Nº 114 - Huaral

Telf.: 246 0568 /7800000 NEXTEL: 108*4164

S/. 48.00

www.agencialalupa.com

La mejorinformación en

www.dtodounpoco.tv

D dUN

9

sus metas puede tener una actualización tarifaria, destinando un intangible para reinvertir en servicios básicos, sostenibles por sí mismos.

Emapa es una empresa que construye, que va siempre adelante con aquellos que quieren sumar y que estén dispuestos a mejorar, haciendo caso omiso a advenedizos que propalan improperios en algunos medios de comunicación, tal vez por desconocimiento o intereses políticos.

En los servicios de saneamiento tenemos una responsabilidad compartida con la municipalidad, la cual ha realizado una inver-sión importante en renovaciones de redes de agua potable y alcantarillado, que nos ha permitido reducir costos de operación y mantenimiento. Asimismo por los niveles de inversión que se requiere se coordinó el proyecto de mejoramiento de la pro-ducción de agua potable, considerándose 3 reservorios de 2,000 metros cúbicos, perforación de 2 pozos nuevos y una nueva Planta de Tratamiento de 100 litros por segundo en la parte alta de Huaral, que nos daría agua por más de 20 ó 30 años, valorizado aproximadamente en 10 millones de soles.

Por otra parte, hemos recuperado el pozo 2, se a habilitado otro pozo más, en la parte alta de Huando, estamos trabajando ex-pedientes para buscar financiamiento y hacer las instalaciones de las tuberías de conexión. Actualmente estamos abasteciendo de agua al C.P. Huando y esperamos dotarles mayor cantidad de horas en el servicio, estamos coordinando con una consultora para ejecutar un Proyecto Integral en Huando, con redes nuevas”. (Concluyó el Gerente General de Emapa Huaral, Ing. Fernando Vílchez Bula).

EMAPA HUARAL REALIZÓ SEGUNDA AUDIENCIA PÚBLICA

RENDICIÓN DE CUENTAS Y DESEMPEÑO 2011

Cabe resaltar que Popilio Mejía Aley, en el año 2001 fundó su primera empresa en Huaral, nos estamos refiriendo al Campo Santo El Paraíso de Huando, motivo por el cual se encuentra muy agradecido y encariñado con esta provincia. “El Campo Santo El Paraíso de Huando se ha hecho pensando en toda la población huaralina, es el único cementerio totalmente ecológico en la región”.

CON 80 CANALES CABLE LASERLa Mejor Televisión por Cable

de concesión y actualmente se encuentra en una etapa de crecimiento y expansión, para marzo y abril del 2012 nos hemos proyectado coberturar el distrito de

Chancay y así paulatinamente iremos creciendo hacia otros lugares donde to-davía no cuentan con este servicio de cable”.

CAMPO SANTO ELPARAÍSO DE HUANDO

Popilo Mejía Aley Ante el advenimiento

de las fiestas navideñas y el año

nuevo 2012, saluda a sus clientes y amigos, deseando que la paz y prosperidad reine

en todos los hogares huaralinos e invita a

los niños del C.P. Túpac Amaru a la chocolatada que

realizará el día 22 de diciembre.

¡Feliz Navidad y PrósperoAño Nuevo!

Popilio Mejía Aley agradece a Huaral por haberle permitido desarrollarse empresarialmente como

políticamente en esta provincia.

Calle Las Azucenas Nº 120 Urb. Residencial Huaral Telf.: 246-5208

FINALIZA EL 2011

10

n entrevista exclusiva para nuestro medio el Gerente General de la em-Epresa Cable Láser E.I.R.L. Popilio

Mejía Aley, expresó su profundo agra-decimiento a todos sus clientes y amigos por depositar su confianza y preferencia. “Estamos cumpliendo cuatro años de operaciones en la provincia de Huaral, con una respetable aceptación de la po-blación, contamos con los mejores pre-cios del mercado, con una tarifa súper económica, al alcance de las grandes ma-yorías, a diferencia de otros teleopera-dores; lo que nos permite llegar a todos los estratos sociales de la comunidad, sin discriminación alguna, siendo este uno de los principales objetivos de nuestra empresa SERVITEL, más conocida como Cable Láser, la mejor televisión por cable”.

“En diciembre, antes de culmi-nar el presente año 2011, estamos incre-mentando a 80 canales que incluyen pa-quetes culturales, moda, cocina, espec-táculos, arte, música, películas, novelas, documentales, deportes y programas infantiles.

Cable Láser cuenta con 20 años

EMPRESARIAL

CABLE LASERLa Mejor Televisión por Cable

11

n declaraciones exclusivas para diversos medios de comunicación de la localidad Eel Coronel PNP Rubén Moscol Jefe de la

Divter Nº 5 de Huaral, manifestó que desde su llegada a esta hermosa provincia su objetivo es combatir a la delincuencia, bajar el índice delincuencial que azota a esta ciudad, exhor-tando a la comunidad en general para que ayuden a erradicar los actos delictivos y cap-turar a estas personas que viven al margen de la ley. (Dijo)

“La seguridad ciudadana es tarea de todos, lo cual significa que la participación de los vecinos en las Juntas Vecinales es fundamental, estamos realizando operativos policiales en forma permanente e inopinada en diversas zonas de toda la provincia, no vamos a descansar los 365 días del año, hasta

CORONEL PNP RUBEN MOSCOL JEFE DE LA DIVTER Nº 5 DE HUARAL CUMPLE EFICIENTE LABOR

“Es muy importante que los vecinosse organicen en Juntas Vecinales”

El Director del Hospital de Chancay, Dr. Gary Poemape Francia, en conferencia de prensa responsabilizó a miembros de Construcción Civil de crear zozobra y pánico en el interior del referido nosocomio, tras la ejecución de obras en las áreas de Emergencia y Gineco-Obstetricia. Demandó que dos trabajadores de Construcción Civil vienen violentando las normas y perjudicando el avance de los trabajos, que deben culminar el primer trimestre del próximo año, sostuvo.

Explicó que uno de los motivos por el cual se inicia el problema, se debe a que dos de los agremiados a Construcción Civil vienen sol ic i tando l icencia sindical y una remuneración de 2 mil soles mensuales, más cupos de trabajo, pese a no ser parte del grupo de trabajadores con los que se viene laborando actualmente. Refirió de ser así la ley y contraloría estaría interponiendo una demanda contra la directiva del Hospital de Chancay y administradores de dicha obra.

Esta medida abrupta y sin sentido ha conllevado a que no solo trabajadores sean intimidados, sino también ingenieros a cargo de la supervisión de la obra. Asimismo parte

CONSTRUCCIÓN CIVIL EXTORSIONA HOSPITAL DE CHANCAYDirector Gary Poémape denuncia

del directorio ha sufrido amenazas. Indicó que interpondrá denuncia contra los que resulten responsables debido a que las conversaciones con la dirigencia del mencionado gremio han

combatir a la delincuencia, el señor Ministro de Interior y el Director General de la PNP nos cursan a diario directivas para cumplir nuestro objetivo”.

“Con relación al consumo y micro comercialización de drogas, estamos inter-viniendo lugares de dudosa reputación tanto en Chancay, como en Aucallama y Huaral, para evitar que estas personas continúen malo-grando a la sociedad y dejen tranquilos a la vecindad en especial a la niñez y juventud que son los más vulnerables, evitando que acudan a estos lugares de consumo”.

“En forma permanente efectivos de la PNP en coordinación con miembros de sere-nazgo realizan trabajos articulados para resguardar el orden y la seguridad de la pobla-

ción, es necesario sensibilizar a los vecinos a fin de que colaboren con nosotros para un mejor resultado, alertando a la PNP ante cual-quier eventualidad que ponga en peligro su integridad”.

“Respecto a las cámaras de video vigilancia estamos ultimando detalles para que sean instaladas en puntos críticos de nuestra ciudad y el Centro de Monitoreo sería en un ambiente de la Comisaría de Huaral. En el sector transportes, los operativos son dia-rios con muy buenos resultados, intervenimos personas indocumentadas que conducen vehículos mayores y menores, infringiendo las normas de tránsito, asimismo en batidas detenemos personas requisitoriadas por la justicia”.

“En los casos de extorsión, el perso-nal de inteligencia viene trabajando satisfacto-riamente para reducir considerablemente este flagelo, así se deja entrever en la disminución de las denuncias sobre estos hechos. Con relación a cercanía de las Festividades Navi-deñas y del Año Nuevo, recomiendo a la pobla-ción que tomen sus medidas de seguridad ya que en estas fechas se incrementan los actos delincuenciales, si va a salir con su familia, deje encargada su vivienda con algún familiar ó vecino de confianza, evite transitar por don-de exista aglomeraciones, y no camine solo por lugares alejados, sobre todo en altas horas de la noche. Tengan presente que la Policía Nacional está para brindarles seguridad en forma oportuna y permanente, es su amiga y siempre estará dispuesta a acudir inmediata-mente a su llamado”. (Finalizó)

POLICIAL

sido infructuosas. Estaremos atentos de lo que pueda producirse en los próximos días, la Policía, Gobernación y Ministerio Público ya tienen conocimiento del caso. Sentenció.

12

Por presunta negligencia,luego de tres días, falta decama y exigencia económicade clínica particular

JOVEN MADRE FALLECE ENHOSPITAL DE HUARAL

Una vez más la indolencia, intransigencia, ineficiencia e insensibilidad del personal del nosocomio huaralino, cobró una nueva víctima, la falta de una verdadera vocación de servicio, para atender a los pacientes empaña de sobre manera la gestión del cuestionado Director del Hospital de Huaral, Dr. Alberto Caro Ríos.

“Trabajan por cumplir y ni siquiera cumplen bien su trabajo” expresó una indignada madre de familia que esperaba ser atendida, “aquí somos maltratados, no tienen educación”. (Concluyó) Se trataría de un caso de negligencia, por la excesiva demora en la atención de la joven madre, que ingresó al hospital con un simple dolor en la garganta y un poco de fiebre; que se fue agravando por la indi-ferencia y falta de importancia en el tra-tamiento de esta dolencia. Los familiares están muy dolidos por esta irreparable pérdida, se trata de Yemsi Yauri Maguiña de 24 años de edad, quien deja en la orfandad a una niña de solo 5 añitos, y vienen evaluando la posibilidad de iniciar una acción penal contra las autoridades del Hospital de Huaral, como de la Clínica Ricardo Palma.

TESTIMONIO DEJHON YAURI MAGUIÑA

En medio de su dolor, Jhon Yauri nos narra con lujo de detalles los hechos que determinaron la muerte de su hermana Yemsi. Por un lado la indiferencia de algu-nos y por otro lado la ambición del dinero de empresarios que poco o nada les importa la vida de las personas. Todos es-tos hechos nos hacen reflexionar sobre la progresiva deshumanización del hombre.

La sombra de la muerte se llevó a mi única hermana. La impotencia y el dolor carcomen mi corazón y el de mis padres; mi sobrinita de 5 años, queda sin la madre que tanto la amo y consintió. Siento mucho dolor en mi corazón, mis ojos se llenan de lágrimas y mi llanto se parece al de un niño. Y la pregunta a mi DIOS, PORQUE… PORQUE MI HERMANA, apenas tenía 24 años, era tan buena, tan correcta, tan cariñosa, PORQUEE. Todo se inició con una fiebre y dolor de garganta por lo cual ingresó el domingo 20 de noviembre al Hospital de Huaral, para el lunes que la fui a visitar la veía muy mal, pero aún me hablaba, me decía me voy a poner bien, el 1ero empiezo a trabajar en Boticas Arcángel, ya me aceptaron…, cuida a mi hijita, que coma, que haga su tarea, que tome su leche y cosas que solo una madre entiende.

El martes, los médicos después de aplicarles antibióticos, nos dijeron que el miércoles en la mañana debería ser trasladada a Lima a un hospital de mayor complejidad. Que había que hacerle una cirugía a la garganta para limpiar la herida.

Como a las 6 de la tarde una llamada de mi madre me congeló, mi hermana estaba en Emergencia y Cuidados Intensivos del Hospital de Huaral, al parecer la infección de la garganta estaba drenando pus a órga-nos vitales. Ahora se requería una Cirugía de Tórax, urgente! y tenía que ser tras-ladada a Lima.

Cuando reclamamos porqué en todo el día no se dio el traslado, porqué se esperó tanto, (más de 10 horas) los médicos indicaban….que no había camas dispo-nibles. Entré a ver a mi hermana, estaba entubada, con respiración artificial, pero aún viva. Con señas me decía que se pon-dría bien… ella luchaba por su vida, noso-tros reclamábamos por el traslado, pero los médicos decían lo mismo: “No hay cama”.

Pasaron las 6, las 7, las 8, las 9, las 10, las 11 y nada. Ante tanta desesperación pre-sionamos a los médicos para que nos dieran otra opción, y es donde recién nos dicen que una clínica privada como Ricardo Palma tiene la capacidad, pero que nosotros mis-mos tendríamos que hacer las coordi-naciones.

De inmediato ingresé a internet, buscamos su número, llamamos y dijeron que Sí, si tenían la especialidad y podían operar. Regresamos al hospital con una esperanza, es entonces donde el médico nos dice pregúntele bien, ellos piden un deposito x adelantado, sino no te reciben al paciente; parecía fantasía, pero resultó ser verdad, pedían S/. 15, 000 y luego de allí se vería los demás gastos. Le dijimos a la Clínica son

11:30 de la noche, no podemos retirar ahorita ese dinero, mañana en la mañana regularizamos, necesita la operación urgen-te, le dejaremos nuestros autos, títulos de la casa, pero atiéndanla por favor. LA RESPUESTA FUE NO.

Llamamos al Hospital Cayetano Heredia, Loayza y otros y todos decían lo mismo. La situación empeoraba, nos dijeron que le realizarían un pequeño corte por un lado del pulmón, para drenar la pus, que así se aliviaría y tendríamos más tiempo para que pase la noche y buscar que trasladarla en la mañana.

Nos llenó de esperanza, creyendo que mejoraría y trasladarla al día siguiente ape-nas abra el banco… pero mi hermana ya no soportó.

Falleció a las 4 de la madrugada del miércoles 23 de noviembre, luego de tres penosos e infructuosos días de inter-namiento, sus pulmones y corazón ya no soportaron. Esta no es una conferencia, es mi dolor como hermano, con lágrimas escribo y quiero que se sepa. Insisto: Mi hermana pudo pasar esta navidad con su hija, sus padres y conmigo, si los médicos del hospital le hubieran dado más impor-tancia a su caso, si nos hubieran comuni-cado oportunamente las diferentes opcio-nes a tiempo, si los trámites de traslado no fueran tan dificultosos para la gente de provincia y si las Clínicas Privadas como Ricardo Palma, pensarán más en salvar vidas que llenarse de dinero.

Yemsi Yauri Maguiña

TESTIMONIO

13

Informe del MED afirma que actos de corrupciónno se realizaron durante su gestión

lIC. AGUSTÍN BRAVO RETOMADIRECCIÓN DE UGEL 10 DE HUARAL

El Lic. Agustín Bravo García por mandato judicial asumió la Dirección de la UGEL Nº 10 de Huaral, en remplazo de la Lic. Marlene Welson Valencia. Para dicha entrega de cargo se hizo presente el asesor legal de la DRELP Dr. Daniel Elías Córdoba Paúcar, quien expresó que el proceso de cambio se realizó con total normalidad, levantando un acta y procediendo a la entrega de cargo.

Recordemos que en el mes de junio, el Lic. Bravo García, mediante una medida cautelar del Segundo Juzgado Civil de Huaura, asumió la dirección de la UGEL Nº 10 de Huaral, pero en menos de 24 horas la Lic. Marleny Welson Valencia, retornó al cargo, por disposición de la DREL, al aperturársele Proceso Administrativo al Lic. Bravo García por presunta participación en el escándalo de las planillas fantasmas.

Respecto a la UGEL Nº 10 de Huaral, tenemos un informe emitido por el Ministerio de Educación, que indica que el monto del escándalo de las planillas fantasmas, se encuentra entre los 200 a 300 mil nuevos soles y no de 2 millones de nuevos soles y se circunscribe a los años 2010 y mayo del 2011, fecha en la que la Lic. Marlene Welson descubre este hecho, de tal manera que el actual Director Lic. Agustín Bravo García, no tiene absolutamente ninguna responsabilidad, ni su administrador, con relación a estos ilícitos, durante su ges-tión anterior en el 2007 como Director de esta sede, los hechos se suscitaron en la gestión del Lic. Luis Aronés Infantas.

DIRECTOR DE LA DREL RICARDODOLORIER DISPUSO RETORNO DELLIC. AGUSTÍN BRAVO

El Gimnasio Star`s Gym dirigido por el Lic. Abelardo Gutiérrez Buitrón y el Club Social Huaral, vienen realizando el Seminario de Alto Rendimiento Deportivo, con exposito-res de excelente nivel académico y certifi-cación gratuita brindada por el Instituto de Investigación y Desarrollo del Deporte IDDE.

Dicho evento se desarrolla en dos bloques, el primero el sábado10 y el segundo el sábado17 de diciembre del presente y está dirigido a entrenadores que participarán de los talleres de verano 2012, en el Club So-cial, profesores y estudiantes de educación física, arte marcealistas, boxeadores, lu-chadores, futbolistas, atletas y/o depor-tistas de diversas disciplinas, instructores de gimnasios, clubes, ligas, federaciones deportivas, promotores, comentaristas, periodistas deportivos y público en general.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

Sábado 10 de diciembre 9:00 a.m. - 12:00TEMA: Planificación y Técnicas de Alto Rendimiento y Transferencia Deportiva. EXPOSITOR: Lic. Luis Mathias preparador físico de atletas en torneos internacionales.

2:00p.m - 5:00 p.m.TEMAS: Kinesiología y Biomecánica del movimiento

durante el ejercicio o entrenamiento. EXPOSITOR: Lic. Elías Guerrero, Técnico Deportivo, personal trainner (Gold's Gym, Sport Life), Juez Internacional IFBB y Docente IDDE.

5:00 p.m. - 8:00 p.m.TEMA: Nutrición Deportiva, Planificación Nutricional; importancia, mitos y ventajas de la suplementación en atletas y /o deportistas. EXPOSITOR: Dr. José Tello Sánchez - Director Nacional de Servicios Biomédicos del IPD.

8:00 p.m.Exhibición del Fisicoculturista Ángel Veliz, Campeón Sudamericano, seleccionado para el Campeonato Mundial Ecuador 2012.

Sábado 17 de diciembre 9:30 a.m. TEMA: Ética y marketing de servicios deportivos y entrenamiento. EXPOSITOR: Psicólogo Rubén Martorel, asesor deportivo, docente IDDE, actor profesional. 11:30 a.m. Clausura y entrega de certificados.

INSTITUCIONAL

14

Considerada por muchos huaralinos como la mejor empresa de turismo

nuestros clientes es nuestro ma- nales e Internacionales, exclu-ravel Burgos, es una em- yor objetivo, ofreciendo circuitos sivos para instituciones públicas presa que nació para ben- de acuerdo a sus expectativas, y privadas, centro de adulto ma-Tdecirte con inolvidables brindándoles un servicio perso- yor, instituciones educativas, co-

tours, contamos con 10 años de nalizado, diferenciado e inno- mo viajes de promoción e inte-experiencia, promoviendo el tu- vador, con seguridad y garantía, gración familiar. rismo; por ello la satisfacción de ofreciéndoles paquetes Nacio-

ADRIANA VEGA¡Sensacional!! me siento totalmente renovada y feliz, es la tercera vez que viajo con Travel Burgos.

ADELA FERNANDEZEsplendido, realmente sensacional, me encantó el viaje, espero repetirlo.

ABRAHAM CARRILLOMe encantó, pronto viajaré con toda mi familia, excelentes alojamientos y exquisitas comidas.

YULIANA GARCIA¡Qué hermosos lugares, el servicio es de primera, Travel Burgos es una empresa que te bendice!

SARA CALDERÓNNo me cansaría de viajar con Travel Burgos, gran comodidad y asesoría permanente, muy bien planificado.

ROSA GARCIATodo estuvo como anillo al dedo, la atención fue muy buena, lo disfruté!

ALVINO PIZARROYa he viajado dos veces con el Prof. Burgos, a diferentes destinos nacionales, ahora me animo por un viaje internacional, es lo máximo!.

MARIO LEÓNLo recomiendo, el tours estuvo formidable, estoy totalmente satisfecho por la calidad del servicio.

REMIGIO MAGUIÑAFelicito al profesor Burgos por su profesionalismo, la seguridad fue permanente durante el viaje y estadía.

IRENE SERNAQUÉ¡Emocionante, lo disfruté desde el principio!. Ya compré mis pasajes para el próximo tours de verano, antes que se agote.

ALEXANDRA REYES¡Qué exóticos lugares, nunca lo olvidaré, me agradaron los detalles durante la estadía.

ARTURO COLÁNMe agradó, sin duda volvería a viajar con esta empresa. ¡Decídete la vida es una sola!.

ANIBAL DÁVILAFue realmente una experiencia inolvidable, felicito al profesor Burgos por la calidad de sus servicio, se lo recomiendo!

AGRIPINA MARQUEZMe da gusto viajar con Travel Burgos, ah, y es muy económico. Se lo recomiendo.

CECILIA ATANACIOEstuvo maravilloso, no pensé divertirme tanto, ya reservé mi próximo viaje.

“JEHOVÁ DIOS GUARDARÁ TU ENTRADA Y TU SALIDA DESDE AHORA Y PARA

SIEMPRE” (SALMOS 120: 8)

ESPECIAL

Disfruta de momentosespeciales conociendo

nuevos lugares.

Ahora te toca ...

MADRES DEL PLAY SCHOOL

INKA GAKUEN - Museo Tumbas Reales del Señor de Sipán

EN MACHU PICCHU

PLAY SCHOOL MADRES DEL 20402

CULMINA CON ÉXITOCAMPAÑA TURÍSTICA 2011

Del 24 al 31 de enero Del 8 al 14 de febreroMÁNCORA – PUNTA SAL Y GUAYAQUIL Y QUITOGUAYAQUIL (Vía terrestre) (Vía aérea)

PRÓXIMO TOURS DEVERANO 2012

Informes y reservaciones al telf.: 246 5466 cel.: 947464717 RPM * 0186054 Urb. Rosario “A” Calle Chiclayo Nº 112 (costado de la UGEL) Huaral.

ESPECIAL

I.E. 20402 EN CAJAMARCA

I.E. INKA GAKUEN EN CAJAMARCA

I.E. 20402 EN CAJAMARCA

I.E. INKA GAKUEN EN CUMBEMAYO

EN EL LAGO TITICACA

INKA GAKUEN EN CAJAMARCA

INKA GAKUEN 5º SECUNDARIA

EN SILLUSTANI

Museo Tumbas Reales del Señor de Sipán

I.E. INKA GAKUEN EN CAJAMARCA