Revista Vida Plena Febrero 2011

52
COCINA \\ CINE \\ ACTUALIDAD ADEMÁS El contacto corporal LA INTIMIDAD REMEDIO EFICAZ CONÉCTATE CON TÚ LIBIDO \\

description

Revista Vida Plena Febrero 2011

Transcript of Revista Vida Plena Febrero 2011

COCINA \\ CINE \\ ACTUALIDADADEMÁS

El contacto corporal

LA INTIMIDADREMEDIO EFICAZ

CONÉCTATECON TÚ LIBIDO \\

PRP PlasmaRico enPlaquetas

tratamiento restitutivo en una piel madura

como preventivo en una piel joven

hemos implementado con exito el mas moderno tratamiento

de belleza mediante la bio-estimulacion con

Plasma Rico en Plaqueta

Aztecas 290-A, Col. Monraz Guadalajara Jal.Call Center +52 (33) 1595-0210www.livecells.com.mx

Los Factores de Crecimiento promueven la regeneración de los tejidos, produciendo colágeno, aumentando la vascularización local que favorece la normalización folicular. Cuando se inyecta en las zonas alopecicas del cuero cabelludo el PRP puede revertir el proceso de miniaturización de los folículos pilosos.

Se ha comprobado que la aplicación de plasma rico en plaquetas (PRP) incrementa la regeneración de la piel, produciendo cambios favorables en la piel envejecida, restaurando la vitalidad cutánea.

PRP Capilar PRP Capilar

sumario08

12

14

18

22

36

32

48

NOTAS BREVES \\

FEBRERO 2011 \\

CINE \\

VPRECOMIENDA \\

TEMA DEL MES \\La intimidadremedio eficaz

42 C’ET LA VIE \\Cloe Mom & Baby

NUTRICIÓN \\El cuerpo se conectacon todo

PSICOLOGIA \\Mujer con poder

CRONICA \\

40 COCINA\\Napoleon de proteínacon chocolate

HOROSCOPOS \\

AÑO 1 Nº 7 ENERO 2011

DIRECCIÓN GENERAL

DIRECTORA EDITORIAL

DIRECCIÓN COMERCIALFernando Miranda

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓNY FINANZASGuadalupe Enríquez

COORDINADOR DE INFORMACIÓN EN LA CIUDAD DE MEXICOJuan Raymundo Hernández

Adrián Romero Figueroa

ARTE Y DISEÑO /CORRECCIÓN DE ESTILO

COLABORADORESMay MéndezChef Manuel SalcidoHéctor Medina Varalta

VIDA PLENA

Aztecas 290-AVentas 3627 4366

Col. MonrazGuadalajara, JaliscoTels. (33) 1595 0210y (33) 15 92 79 16

suero regenerador de pestañasBeautiful Lashes

www.livecells.com.mx

Aztecas 290-A, Col. Monraz Guadalajara Jal.Call Center +52 (33) 1595-0210www.livecells.com.mx

- Máxima nutrición al folículo de las pestañas para bioestimular su crecimiento.- Reduce la caída de las pestañas.- Fortalecimiento del folículo de las pestañas.- Aumento en el grosor y volumen de las pestañas.

Suero activador formulado con ingredientes innovadores de alto rendimiento como nuestros Factores de Crecimiento que nutren y bioestimulan a las células foliculares para ayudar a ampliar la longitud, el grosor y el volumen de las pestañas con solo una aplicación al día.

Los masajes cardiacos, mejor que el «boca a boca». Si debe prestar primeros auxilios a alguien con una

parada cardiaca, lo mejor es optar por el masaje car-diaco en lugar de por el «boca a boca». Un estudio

japonés, publicado en la revista médica «The Lancet», advierte que en manos de personas no

expertas son más útiles las compresiones torá-cicas continuas del masaje cardiaco porque

ayudan a que la sangre circule por el cuerpo. Cuando se interrumpen para insuflar aire

por la boca se resta tiempo a estos masa-jes cardiacos. un tiempo que puede ser

vital. Además, aseguran que las perso-nas que sufren desvanecimientos por

problemas cardiacos suelen tener suficiente oxígeno en su organismo.

08

NOTAS BREVES \\

Diariamente, realice una cura que consiste en tomar un vaso de jugo de naranja con una cucharada de levadura de cerveza, que contiene vita-

mina B, una de germen de trigo, rica en vitamina E y otra de lecitina de soja, que ayuda controlar el equilibrio graso del pelo. Por otra parte,

añada derivados de los lácteos, pescados, huevos y ensaladas con hortalizas de varios colores. Las algas frescas o en comprimidos

avalados por un especialista y el consumo de brotes de alfalfa fortalecerán las raíces y evitarán la caída del cabello. En el mo-

mento del lavado, enjuague con abundante agua blanda y agregue unas gotas de vinagre de naranja o jugo de limón

para que no queden restos de champú, que pueden dañar la salud del pelo.

SALUD \\

BELLEZA \\ COMO CUIDAR EL PELO POR DENTRO

ADIÓS A LA RESPIRACIÓN DE BOCA A BOCA

09

INVESTIGACION \\

El dátil quizás sea, debido a su alto contenido en hidratos de carbono, uno de los mejores reconstituyentes naturales que existen. Des-pués de un esfuerzo físico considerable, este fruto consigue reponer fuerzas en un santia-mén.

El dátil contiene, como fruto para el consu-mo humano, vitaminas A, D, B1, B2, B3, B9 y C, así como calcio, hierro, magnesio, pota-sio, sodio, cinc, manganeso, cromo, cromo, cobre y yodo. La presencia de vitaminas del grupo B confiere al dátil propiedades vigo-

rizantes, siendo muy recomendada su inclusión en dieta para mejorar estados de fatiga y debilidad física.

Su alta aportación energética contrasta con un bajo contenido en proteínas –aproximadamente un 2%- siendo así muy recomendable su consumo en casos de insuficiencia renal. Por otro lado, su alto contenido en mucílagos proporciona tam-bién beneficios notables a la hora de tratar el estreñimiento.

Por último, también han sido probados los beneficios que aporta en el tratamiento de males como el asma, la bronquitis, los catarros y otros problemas de las vías respiratorias.

Un día te das cuenta de que tu hijo tarda más de la habitual en tomar su ducha. Que no sale mucho de su habitación. Quizá hayas advertido que hay unas manchas sospechosas en sus sábanas, o que debajo de la cama guarda películas de temática un tanto más liberal que de costumbre. El his-torial del ordenador está borrado, y si no, lo encuentras inundado de infinidad de pági-nas web que a un censor de los de antaño le encantaría cerrar. Sí, tu hijo se masturba.

BELLEZA \\

BENEFICIOS DE LOS DÁTILES

COMO SABER SI TU HIJO EMPIEZA A MASTURBARSE

09

INVESTIGACION \\

El dátil quizás sea, debido a su alto contenido en hidratos de carbono, uno de los mejores reconstituyentes naturales que existen. Des-pués de un esfuerzo físico considerable, este fruto consigue reponer fuerzas en un santia-mén.

El dátil contiene, como fruto para el consu-mo humano, vitaminas A, D, B1, B2, B3, B9 y C, así como calcio, hierro, magnesio, pota-sio, sodio, cinc, manganeso, cromo, cromo, cobre y yodo. La presencia de vitaminas del grupo B confiere al dátil propiedades vigo-

rizantes, siendo muy recomendada su inclusión en dieta para mejorar estados de fatiga y debilidad física.

Su alta aportación energética contrasta con un bajo contenido en proteínas –aproximadamente un 2%- siendo así muy recomendable su consumo en casos de insuficiencia renal. Por otro lado, su alto contenido en mucílagos proporciona tam-bién beneficios notables a la hora de tratar el estreñimiento.

Por último, también han sido probados los beneficios que aporta en el tratamiento de males como el asma, la bronquitis, los catarros y otros problemas de las vías respiratorias.

Un día te das cuenta de que tu hijo tarda más de la habitual en tomar su ducha. Que no sale mucho de su habitación. Quizá hayas advertido que hay unas manchas sospechosas en sus sábanas, o que debajo de la cama guarda películas de temática un tanto más liberal que de costumbre. El his-torial del ordenador está borrado, y si no, lo encuentras inundado de infinidad de pági-nas web que a un censor de los de antaño le encantaría cerrar. Sí, tu hijo se masturba.

BELLEZA \\

BENEFICIOS DE LOS DÁTILES

COMO SABER SI TU HIJO EMPIEZA A MASTURBARSE

Una técnica tan sencilla que te lleva sólo pocos minutos y previene grandes problemas. Sigue los pasos que a continuación se presentan con el fin de

hacer una exploración segura.

• De pie:Frente espejo, observa posibles cambios en tus senos (en

tamaño como en posición). Esta exploración debe ser tanto de frente como de lado, esta última con los

brazos levantados e inclinándote para que al estar en pendiente puedas notar mejor cualquier

cambio de forma.

• Acostada:Sitúa tu mano en la nuca y con la otra explora la mama del brazo que levantas-te. Revisa los siguientes puntos:Axila: el hueco de la axila tiene una gran cantidad de tejido glandular. Palpa la zona con los dedos con un pequeño masaje para detectar bultos.

Recuerda que para poder detectar alguna anomalía en tus senos, primero debes conocerlos. Debes tener cuidado en no confundir los bultos de grasa natu-rales del pezón con algún tipo de anor-malidad en el mismo.

Es conveniente revisarse una vez al mes entre el quinto y octavo día del ciclo menstrual. Acostúmbrate a hacerlo un hábito, con mayor razón después de los treinta años.

09

NOTAS BREVES \\SALUD \\ AUTOEXPLÓRATE!

CINE \\EL CISNE NEGRO\\ DIR. DARREN ARONOFSKY

El lago de los cisnes y los efectos perturbadores que tiene sobre Nina Sayers (Natalie Portman), una bailarina frígida y talentosa, es El cisne negro.Los mo-mentos más afortunados de la cinta son aquellos en que la interpretación del ballet ilustra con intensidad la relación conflictiva que tiene Nina con su propio cuerpo, con su sexualidad y su mundo afectivo. Aquí el director toma distancias con un referente estético tan abrumador como el de la estupenda cinta inglesa de Michael Powell y Emeric Pressburger, Las zapatillas rojas (1948), para elegir una exploración muy propia del medio de la danza y sus exigencias de perfección y renuncia personal en aras de una excelencia artística. Estas exigencias se las impone Nina a sí misma con el rigor extremo de una mística religiosa. Su itinera-rio de autoflagelación y masoquismo la conduce a los límites del horror, con castigos corporales y colap-sos mentales presentes ya en cintas anteriores del mismo director, como en aquellas escenas en que

Mickey Rourke se castigaba la carne en El luchador (2008), o en los delirios que padecía Ellen Burstyn en su paulatino divorcio con la realidad en Réquiem por un sueño (2000). Aquí también Nina Sayers transita alucinada por territorios que le son ajenos e incomprensibles: el despertar de su sexualidad es intenso e irreal, su liberación del mundo infantil al que vive anclada en su cuarto color rosa pastel representa una ruptura violenta, y su forcejeo con bailarinas rivales que son depósitos de maldad y cálculo retorcido son meras proyec-ciones de su fantasía paranoica.

12

CINE \\

THE KIDS ARE ALL RIGHT\\DIR. LISA CHOLODENKO

Hay que atribuir a Lisa Cholo-denko, autora de la divertida y argu-mentalmente insólita The kids are alright varios méritos. Uno es su guión. Imaginar una comedia de siempre mediante un matrimonio aparente-mente estable y de clase instalada, que comienza a sufrir traumas debido a la crisis que le crea la adolescencia de sus hijos, es algo que nos han con-tado más veces. Lo atípico es que esa pareja está formada por dos mujeres. Sus vástagos se obsesionan por cono-cer la identidad del hombre que donó su esperma para que ellos fueran concebidos. Otra virtud de la directora es haber logrado interesar con un guión tan marginal a dos espléndidas

actrices llamadas Annette Bening y Julianne Moore. Ellas consiguen otor-gar veracidad, gracia y sentimiento en el retrato de familia tan singular. Comprendes la conducta de todos los pesonajes y te ríes bastantes veces con situaciones tragicómicas resueltas con inteligencia. Y, cómo no, admiras el talento, la personalidad y la química que atesoran dos actrices extraordinarias. La condición cercana al estrellato y el transparente atractivo físico de Annette Bening y de Julianne Moore no les impide exhibir sus arru-gas con agradecible naturalidad, enve-jecer con estilo, no recurrir al exceso de maquillaje ni a los abusos de la cirugía estética. Todo resulta simpáti-co y creíble en esta notable comedia.

13

CINE \\EL CISNE NEGRO\\ DIR. DARREN ARONOFSKY

El lago de los cisnes y los efectos perturbadores que tiene sobre Nina Sayers (Natalie Portman), una bailarina frígida y talentosa, es El cisne negro.Los mo-mentos más afortunados de la cinta son aquellos en que la interpretación del ballet ilustra con intensidad la relación conflictiva que tiene Nina con su propio cuerpo, con su sexualidad y su mundo afectivo. Aquí el director toma distancias con un referente estético tan abrumador como el de la estupenda cinta inglesa de Michael Powell y Emeric Pressburger, Las zapatillas rojas (1948), para elegir una exploración muy propia del medio de la danza y sus exigencias de perfección y renuncia personal en aras de una excelencia artística. Estas exigencias se las impone Nina a sí misma con el rigor extremo de una mística religiosa. Su itinera-rio de autoflagelación y masoquismo la conduce a los límites del horror, con castigos corporales y colap-sos mentales presentes ya en cintas anteriores del mismo director, como en aquellas escenas en que

Mickey Rourke se castigaba la carne en El luchador (2008), o en los delirios que padecía Ellen Burstyn en su paulatino divorcio con la realidad en Réquiem por un sueño (2000). Aquí también Nina Sayers transita alucinada por territorios que le son ajenos e incomprensibles: el despertar de su sexualidad es intenso e irreal, su liberación del mundo infantil al que vive anclada en su cuarto color rosa pastel representa una ruptura violenta, y su forcejeo con bailarinas rivales que son depósitos de maldad y cálculo retorcido son meras proyec-ciones de su fantasía paranoica.

12

CINE \\

THE KIDS ARE ALL RIGHT\\DIR. LISA CHOLODENKO

Hay que atribuir a Lisa Cholo-denko, autora de la divertida y argu-mentalmente insólita The kids are alright varios méritos. Uno es su guión. Imaginar una comedia de siempre mediante un matrimonio aparente-mente estable y de clase instalada, que comienza a sufrir traumas debido a la crisis que le crea la adolescencia de sus hijos, es algo que nos han con-tado más veces. Lo atípico es que esa pareja está formada por dos mujeres. Sus vástagos se obsesionan por cono-cer la identidad del hombre que donó su esperma para que ellos fueran concebidos. Otra virtud de la directora es haber logrado interesar con un guión tan marginal a dos espléndidas

actrices llamadas Annette Bening y Julianne Moore. Ellas consiguen otor-gar veracidad, gracia y sentimiento en el retrato de familia tan singular. Comprendes la conducta de todos los pesonajes y te ríes bastantes veces con situaciones tragicómicas resueltas con inteligencia. Y, cómo no, admiras el talento, la personalidad y la química que atesoran dos actrices extraordinarias. La condición cercana al estrellato y el transparente atractivo físico de Annette Bening y de Julianne Moore no les impide exhibir sus arru-gas con agradecible naturalidad, enve-jecer con estilo, no recurrir al exceso de maquillaje ni a los abusos de la cirugía estética. Todo resulta simpáti-co y creíble en esta notable comedia.

13

LIBRO \\

A veces cuando todo parece ir bien, de pronto se esfuma la felicidad, tu pareja te abandona, en el trabajo te va mal, el mejor amigo te traiciona, te hacen responsable de la felicidad de los demás, te sientes como tapete pisoteado y es como si se hubieran llevado una parte de tu vida. Hazte una pregunta: ¿Soy feliz conmigo, con la gente que me rodea, con lo que soy y con lo que hago? Si la respuesta es no reinvéntate, redefínete, retoma tus sueños, aventúrate a recuperar tu poder personal. Eres la única persona que te puede dar permiso de ser feliz, alejar tus miedos, echar fuera las creencias que te han inculcado los demás. Ocúpate de ti, entre más te ames más dichosa serás.

Martha Carillo te dice cual es la estrategia para generar pensamien-tos positivos, para hacerte poderoso y alcanzar tus metas; la constancia, la tenacidad, la práctica y la visualiza-ción te convertirán en un ser magnéti-co que atraerá lo mejor: personas, cosas, hechos. La felicidad es una

opción que te mereces. Una existen-cia plena y llena de energía, un amor correspondido, éxito y reconocimien-to en tu trabajo, buenas vibraciones, un cuerpo sano, una familia y amigos que viven en armonía. Cuando te sabes poderoso asumes una actitud triunfadora ante la vida y provocas el cambio.

SOY PODEROSA Y QUÉ \\AUTOR MARTHA CARILLO

14

LIBRO \\

Santo súbito, santo ya, gritaban los fieles reunidos en la Plaza san Pedro durante los solemnes funerales de Juan Pablo segundo. Cuarenta y dos días después, el 13 de mayo del 2005, Benedicto XVI leyó el decreto que marcó el camino a su beatifica-ción. Valentina Alazraki rememora este episodio en el vaticano, doloroso para muchos, que representó despe-dirse del Papa viajero que predico el evangelio en los cinco continentes y cuya memoria sigue presente en las miles de personas que atestiguaron su lugar en el mundo.

Por esta razón, y tomando como punto de partida el proceso de su beatificación, Alazraki ha escrito un testimonio invaluable que revela detalles inéditos y retrata como nunca antes, a Juan Pablo II, el Papa más cercano a México.

Aquí está el recuento de la ale-gría el dolor y la obra que permane

cerá en nuestra memoria, en los corazones de quienes le conocieron: en la fe de los que te siguieron y en la esperanza de los que aun ven en él a una roca, un guía y un protector. Su recuerdo estará presente en los millo-nes de personas que vivieron sus enseñanzas y su amor por el evange-lio.

FRASES DE CONSUELO \\ AUTOR VALENTINA ALAZRAKI

15

LIBRO \\

A veces cuando todo parece ir bien, de pronto se esfuma la felicidad, tu pareja te abandona, en el trabajo te va mal, el mejor amigo te traiciona, te hacen responsable de la felicidad de los demás, te sientes como tapete pisoteado y es como si se hubieran llevado una parte de tu vida. Hazte una pregunta: ¿Soy feliz conmigo, con la gente que me rodea, con lo que soy y con lo que hago? Si la respuesta es no reinvéntate, redefínete, retoma tus sueños, aventúrate a recuperar tu poder personal. Eres la única persona que te puede dar permiso de ser feliz, alejar tus miedos, echar fuera las creencias que te han inculcado los demás. Ocúpate de ti, entre más te ames más dichosa serás.

Martha Carillo te dice cual es la estrategia para generar pensamien-tos positivos, para hacerte poderoso y alcanzar tus metas; la constancia, la tenacidad, la práctica y la visualiza-ción te convertirán en un ser magnéti-co que atraerá lo mejor: personas, cosas, hechos. La felicidad es una

opción que te mereces. Una existen-cia plena y llena de energía, un amor correspondido, éxito y reconocimien-to en tu trabajo, buenas vibraciones, un cuerpo sano, una familia y amigos que viven en armonía. Cuando te sabes poderoso asumes una actitud triunfadora ante la vida y provocas el cambio.

SOY PODEROSA Y QUÉ \\AUTOR MARTHA CARILLO

14

LIBRO \\

Santo súbito, santo ya, gritaban los fieles reunidos en la Plaza san Pedro durante los solemnes funerales de Juan Pablo segundo. Cuarenta y dos días después, el 13 de mayo del 2005, Benedicto XVI leyó el decreto que marcó el camino a su beatifica-ción. Valentina Alazraki rememora este episodio en el vaticano, doloroso para muchos, que representó despe-dirse del Papa viajero que predico el evangelio en los cinco continentes y cuya memoria sigue presente en las miles de personas que atestiguaron su lugar en el mundo.

Por esta razón, y tomando como punto de partida el proceso de su beatificación, Alazraki ha escrito un testimonio invaluable que revela detalles inéditos y retrata como nunca antes, a Juan Pablo II, el Papa más cercano a México.

Aquí está el recuento de la ale-gría el dolor y la obra que permane

cerá en nuestra memoria, en los corazones de quienes le conocieron: en la fe de los que te siguieron y en la esperanza de los que aun ven en él a una roca, un guía y un protector. Su recuerdo estará presente en los millo-nes de personas que vivieron sus enseñanzas y su amor por el evange-lio.

FRASES DE CONSUELO \\ AUTOR VALENTINA ALAZRAKI

15

PSICOLOGIA \\Mujer con poder

18

La inteligencia de los hombresdisminuye ante mujeres bellas

Revela estudio publicado el Journal of Experimental and Social Psychology que la razón de esto puede ser que los varones usan un gran porcentaje de sus funciones cerebrales para impresionar a una mujer atractiva, de forma que les quedan muy pocas para realizar otras tareas.

n nuevo estudio ha revelado con datos científicos que es verdad que los

hombres "pierden la cabeza" cuando se encuentran frente a una mujer atractiva.

minutos en la compañía de mujeres bellas es peor que la de los que hablaron con féminas a las que no encontraron atractivas.

Según los especialis-tas la razón de esto puede

La investigación, publicada en el Journal of Experimental and Social Psychology, arrojó que el desempeño en pruebas mentales de aquellos hombres que pasan aunque sea unos

u

POR \\JUAN R. HERNÁNDEZ

19

19

ser que los varones usan un gran porcentaje de las funcio-nes cerebrales para impresio-nar a una mujer bella, de forma tal que les quedan muy pocas para realizar otras tareas.

Estos resultados pueden tener implicaciones directas en el desempeño de hombres que flirtean con mujeres en los centros de trabajo, e incluso en aquellos que están a punto de someterse a algún tipo de examen, según refiere la inves-tigación.

Y ELLAS COMOREACCIONAN?

Sin embargo, en el caso de las mujeres, ellas no ven disminuidas sus funciones cuando hablan con un hombre al que encuentran atractivo. Esto, explican los especialistas, se debe a que los varones están programados evolutiva-mente para pensar en mayor medida en las oportunidades para conseguir pareja.

Curiosamente, lo que llevó a la realización del estudio fue la experiencia de uno de los psicólogos de la Universidad de Radboud, en Holanda, quien cuando conversaba con una mujer sumamente bella ni siquiera pudo recordar la direc-ción de su hogar cuando ella se lo preguntó.

Para comprobar si más hombres podían ser afectados de la misma forma se reclutaron a 40 estudiantes heterosexuales.

Cada uno de ellos realizó un examen de memoria en el que tenían que observar una línea de letras y decir, tan rápido como pudie-ran, si cada una era la misma que la anterior a la última que habían visto.

Después, los voluntarios pasaron siete minutos hablando con hombres o mujeres miembros del equipo de investigadores antes de repetir la misma prueba.

Los resultados revelaron que los jóvenes eran más lentos y menos exactos después de intentar impresionar a las mujeres. Entre más se esforzaron, peores fueron sus resultados.El mismo test fue repetido con un grupo de mujeres voluntarias, sin embargo, no se obtu-vieron los mismos resultados que con los varo-nes. Sus resultados fueron los mismos en las pruebas sin importar si habían hablado con hombres o mujeres.

"Las funciones cognitivas de los hombres pueden disminuir temporalmente después de la interacción con una mujer atractiva", concluye-ron los investigadores tras el análisis.Finalmente, para el doctor George Fieldman, miembro de la Sociedad Británica de Psicología, los resultados del estudio reflejan que los hom-bres están programados para pensar en la transferencia de sus genes, es decir, se enfoca más en las oportunidades que se presentan para la reproducción.

20

LAS PRUEBAS

ser que los varones usan un gran porcentaje de las funcio-nes cerebrales para impresio-nar a una mujer bella, de forma tal que les quedan muy pocas para realizar otras tareas.

Estos resultados pueden tener implicaciones directas en el desempeño de hombres que flirtean con mujeres en los centros de trabajo, e incluso en aquellos que están a punto de someterse a algún tipo de examen, según refiere la inves-tigación.

Y ELLAS COMOREACCIONAN?

Sin embargo, en el caso de las mujeres, ellas no ven disminuidas sus funciones cuando hablan con un hombre al que encuentran atractivo. Esto, explican los especialistas, se debe a que los varones están programados evolutiva-mente para pensar en mayor medida en las oportunidades para conseguir pareja.

Curiosamente, lo que llevó a la realización del estudio fue la experiencia de uno de los psicólogos de la Universidad de Radboud, en Holanda, quien cuando conversaba con una mujer sumamente bella ni siquiera pudo recordar la direc-ción de su hogar cuando ella se lo preguntó.

Para comprobar si más hombres podían ser afectados de la misma forma se reclutaron a 40 estudiantes heterosexuales.

Cada uno de ellos realizó un examen de memoria en el que tenían que observar una línea de letras y decir, tan rápido como pudie-ran, si cada una era la misma que la anterior a la última que habían visto.

Después, los voluntarios pasaron siete minutos hablando con hombres o mujeres miembros del equipo de investigadores antes de repetir la misma prueba.

Los resultados revelaron que los jóvenes eran más lentos y menos exactos después de intentar impresionar a las mujeres. Entre más se esforzaron, peores fueron sus resultados.El mismo test fue repetido con un grupo de mujeres voluntarias, sin embargo, no se obtu-vieron los mismos resultados que con los varo-nes. Sus resultados fueron los mismos en las pruebas sin importar si habían hablado con hombres o mujeres.

"Las funciones cognitivas de los hombres pueden disminuir temporalmente después de la interacción con una mujer atractiva", concluye-ron los investigadores tras el análisis.Finalmente, para el doctor George Fieldman, miembro de la Sociedad Británica de Psicología, los resultados del estudio reflejan que los hom-bres están programados para pensar en la transferencia de sus genes, es decir, se enfoca más en las oportunidades que se presentan para la reproducción.

20

LAS PRUEBAS

TE VERÁSSENSACIONAL

Ariel MirandaC I R U G Í A P L Á S T I C A

3 3 3 1 1 5 2 0 3 [email protected]

CENTRO MÉDICOPUERTA DE HIERROTorre Elite 5º pisoZapopan, JaliscoTel. (33) 1380 8822

LIVECELLS MÉXICOAztecas 290-ACol. MonrazGuadalajara, JaliscoTel. (33) 1595 0210

AMOR \\Es sinónimo de salud

22

LA INTIMIDAD,REMEDIO EFICAZ

Las parejas que seabrazan, besany acarician, se comunicanmejor y tendrían menos“hormonas del estrés”circulando porsus organismos.

POR \\JUAN R. HERNÁNDEZ

23

AMOR \\Es sinónimo de salud

22

LA INTIMIDAD,REMEDIO EFICAZ

Las parejas que seabrazan, besany acarician, se comunicanmejor y tendrían menos“hormonas del estrés”circulando porsus organismos.

POR \\JUAN R. HERNÁNDEZ

23

24

l dolor compartido, es la mitad de dolor, mientras que alegría com-

partida es el doble de alegría”. A esta antigua frase de la sabiduría popu-lar se podría agregar – a tenor de las últimas inves-tigaciones- que “el estrés compartido es menos estrés, si se mantiene el contacto físico y se cultiva la intimidad”.

De acuerdo a un estudio dirigido por la doctora Beate Ditzen de la Universidad de Zúrich, en Suiza, existe una proba-ble razón por la cual las relaciones de pareja, y sobre todo las matrimo-niales, están rela-cionadas con una mejor salud de sus miembros.

RESULTADOSSUSTENTADOS

En su trabajo con 51 parejas alemanas estudia-das a lo largo de una semana, los investigadores encontraron que aquellas

Cuando vivimos una situa-ción de estrés nuestro cerebro envía un mensaje a las glándulas adrenales para que liberen cortisol, una sustancia que hace que el organismo libere glucosa a la sangre para enviar cantidades mayores

de energía a los mús-culos.

EL PODER DE COMPARTIR AFECTO

En el estudio suizo, la reducción del cortisol se obser-vó principalmente en aquellas pare-jas con más problemas en el trabajo, lo cual sugiere que la manifestación física del afecto en el ámbito de la pareja podría aliviar

los efectos del estrés laboral.

El equipo dirigido por Beate Ditzen, estudió a medio centenar de parejas que convivían y en las cuales tanto la mujer como el hombre trabaja-ban. La mayoría de ellas estaban casadas.

que afirmaron haber man-tenido más contacto físico durante un día determina-do, ya fuera de tipo sexual o simplemente el hecho de estar de la mano, solían presentar en su organismo, unos niveles más bajos de cortisol, la deno-minada hormona del estrés.

El cortisol es considerado la “hormona del estrés” porque el cuerpo humano la segrega en mayor cantidad cuando nos hallamos antes situa-ciones de emergencia, amenaza o alarma, para estar en mejores condicio-nes de afrontarlos.

e

“Las parejas que se abra-zan, besan y acarician, se comunican mejor y tendrían menos “hormonas del estrés” circulando por sus organismos”

25

24

l dolor compartido, es la mitad de dolor, mientras que alegría com-

partida es el doble de alegría”. A esta antigua frase de la sabiduría popu-lar se podría agregar – a tenor de las últimas inves-tigaciones- que “el estrés compartido es menos estrés, si se mantiene el contacto físico y se cultiva la intimidad”.

De acuerdo a un estudio dirigido por la doctora Beate Ditzen de la Universidad de Zúrich, en Suiza, existe una proba-ble razón por la cual las relaciones de pareja, y sobre todo las matrimo-niales, están rela-cionadas con una mejor salud de sus miembros.

RESULTADOSSUSTENTADOS

En su trabajo con 51 parejas alemanas estudia-das a lo largo de una semana, los investigadores encontraron que aquellas

Cuando vivimos una situa-ción de estrés nuestro cerebro envía un mensaje a las glándulas adrenales para que liberen cortisol, una sustancia que hace que el organismo libere glucosa a la sangre para enviar cantidades mayores

de energía a los mús-culos.

EL PODER DE COMPARTIR AFECTO

En el estudio suizo, la reducción del cortisol se obser-vó principalmente en aquellas pare-jas con más problemas en el trabajo, lo cual sugiere que la manifestación física del afecto en el ámbito de la pareja podría aliviar

los efectos del estrés laboral.

El equipo dirigido por Beate Ditzen, estudió a medio centenar de parejas que convivían y en las cuales tanto la mujer como el hombre trabaja-ban. La mayoría de ellas estaban casadas.

que afirmaron haber man-tenido más contacto físico durante un día determina-do, ya fuera de tipo sexual o simplemente el hecho de estar de la mano, solían presentar en su organismo, unos niveles más bajos de cortisol, la deno-minada hormona del estrés.

El cortisol es considerado la “hormona del estrés” porque el cuerpo humano la segrega en mayor cantidad cuando nos hallamos antes situa-ciones de emergencia, amenaza o alarma, para estar en mejores condicio-nes de afrontarlos.

e

“Las parejas que se abra-zan, besan y acarician, se comunican mejor y tendrían menos “hormonas del estrés” circulando por sus organismos”

25

EL ANTÍDOTOPARA UNA MUJERESTRESADA

el experimento, desarrollado por neurocientíficos de las universidades de Wis-consin y Virginia, en Esta-dos Unidos.

El bálsamo que sin-tieron las mujeres era muy superior cuando su mano era tomada por sus mari-dos comparado cuando el contacto era con una per-sona extraña, mientras que aquellas más unidas a su pareja fueron las queexperimentaron un mayor bienestar, según la investi-gación

Por otra parte, se ha com-probado que las mujeres casadas sometidas a un estrés extremo que toman la mano de su marido sienten un alivio inmediato al producirse un efecto apaciguar a nivel neuronal.

El efecto tranquiliza-dor del contacto humano se comprobó por medio de técnicas de diagnóstico por imagen que permitie-ron visualizar distintas zonas del cerebro profun-do de las participantes en

27

Cuando vivimos una situación de

estrés nuestro cere-bro envía un mensaje a las glándulas adre-nales para que liberen cortisol, una sustancia que hace que el orga-nismo libere glucosa a la sangre para enviar cantidades mayores de energía a los mús-culos.

Durante siete días, los participantes registra-ron minuciosamente sus actividades cotidianas, incluidas las demostracio-nes físicas de afecto con sus parejas. También ano-taron sus diferentes esta-dos de ánimo en distintos momentos del día, ya fuesen de bienestar, relaja-ción o alerta, o bien de malestar, cansancio o inquietud.

Al mismo tiempo, se fueron tomando muestras de saliva de los volunta

tener a diario, sino que todas las conductas que las parejas consideren íntimas serían beneficio-sas".

La reducción del contacto físico y afectivo, debido al acostumbra-miento, la rutina, el desin-terés o la monotonía puede parecer algo sin importancia, pero es uno de los factores que más puede socavar una la rela-ción y que con más frecu-encia conduce al fracaso o a la ruptura del vínculo.

rios, para poder medir las variaciones diarias en sus niveles de cortisol. En general, cuanto mayor era la manifestación física del afecto, menores eran sus niveles de cortisol.

CARICIAS O SEXO

Según Ditzen, la "intimi-dad" no significa lo mismo para todas parejas: “para algunas es sexo y para otras un gesto afectuoso. Eso significa que no existeuna conducta específica que las parejas deban

26

EL ANTÍDOTOPARA UNA MUJERESTRESADA

el experimento, desarrollado por neurocientíficos de las universidades de Wis-consin y Virginia, en Esta-dos Unidos.

El bálsamo que sin-tieron las mujeres era muy superior cuando su mano era tomada por sus mari-dos comparado cuando el contacto era con una per-sona extraña, mientras que aquellas más unidas a su pareja fueron las queexperimentaron un mayor bienestar, según la investi-gación

Por otra parte, se ha com-probado que las mujeres casadas sometidas a un estrés extremo que toman la mano de su marido sienten un alivio inmediato al producirse un efecto apaciguar a nivel neuronal.

El efecto tranquiliza-dor del contacto humano se comprobó por medio de técnicas de diagnóstico por imagen que permitie-ron visualizar distintas zonas del cerebro profun-do de las participantes en

27

Cuando vivimos una situación de

estrés nuestro cere-bro envía un mensaje a las glándulas adre-nales para que liberen cortisol, una sustancia que hace que el orga-nismo libere glucosa a la sangre para enviar cantidades mayores de energía a los mús-culos.

28

EL PODER DEL AMOR

ESTE ES UN SENTIMIEN-TO TAN GRANDE QUE NO HAY FORMA DE DEFI-NIRLO, LO QUE SI QUEDA MUY CLARO ES SU IMPORTANCIA EN NUESTRA VIDA Y SU RELACIÓN CON NUES-TRA SALUD. NO ESTA-MOS HABLANDO SOLO DE LAS RELACIONES ROMÁNTICAS, EL AMOR ES MUCHO MÁS QUE ESO. SEGÚN REFIEREN DIVERSOS ESTUDIOS EN SALUD, SE ENCONTRÓ QUE:

RECUPERACIÓN RÁPIDA Las personas que están enfermas y tienen alguien que las ame y que este pendiente de ellas tienen una recuperación más rápida que la de un enfermo que no tiene el afecto de nadie.

PREVIENEN ALGUNASENFERMEDADES Con el amor nuestra calidad de vida es mejor y tendemos a enfermarnos menos. Los sentimientos negativos se ven neutrali-zados por los sentimientos positivos y nuestro orga-nismo funciona mejor.

MEJORA LACALIDAD DE VIDA Cuando tenemos problemas y estamos solos con ellos somos más proclives a enfermarnos y a sentir depresión. El amor nos prolonga la vida, al sentirnos amados los problemas se sienten más livianos con el apoyo de otros.

ENERGÍA Y ESTRÉS El bienestar emocio-nal que se siente al poder dar cariño y ayudar a los demás hace a las perso-nas sentir que tienen más energía y se combate el estrés.

EL AMORY EL CORAZÓNEl amor no solo destroza al corazón imaginario, las malas relaciones entre las parejas también afectan al verdadero corazón. Las personas en malas relacio-nes matrimoniales tienen mas posibilidad de sufrir problemas del corazón.

RECIBE Y DA AMORComo el amor ayuda a curar es recomendable auto medicarnos una buena dosis de amor todos los días para vivir sanos y alegres. Para esto no se necesita receta

medica, ni consulta.

Tanto es necesario recibir como dar amor. El amor es una necesidad básica en nuestras vidas. Es indudable que los lazos de amistad, cariño y afecto, familia, trabajo, comunidad refuerzan la salud y la felicidad.

Para poder dar amor y para recibirlo trata de ser amable, sonríe siempre, evita el enojo, y escucha a los demás, ayuda con obras benéficas etc. Ten contacto físico con tus amigos, familia, colegas y pareja. Ama siempre para recibir amor y demuéstra-lo.

29

29

LC Anti Aging Center

LC Anti Aging Center LC Anti Aging Center LC Anti Aging Center

CULIACÁN SINALOAPLAZA BOULEVARDAv. Sinaloa 796 local 2Col. Las Quintas CP 80060,Culiacán SinaloaTel (667) 960 09 98y (667) 960 09 99

LC Anti Aging Center

UBICA TU LC ANTI AGING CENTERCERTIFICADO MÁS CERCANO

NUTRICIÓN \\El cuerpo se conecta con todo

CONÉCTATECON TÚ LIBIDO

Lejos de la cocina afro-disíaca, algunas recomen-daciones sobre qué ali-mentos colaboran y cuáles no con la buena vida sexual.

POR \\RAY MENDEZ

32 33

NUTRICIÓN \\El cuerpo se conecta con todo

CONÉCTATECON TÚ LIBIDO

Lejos de la cocina afro-disíaca, algunas recomen-daciones sobre qué ali-mentos colaboran y cuáles no con la buena vida sexual.

POR \\RAY MENDEZ

32 33

Que sea picante en la boca no quiere decir que vaya a resultar picante en otros sentidos. Los ajíes tan coloridos, por ejemplo, parecen no tener nada que ofrecer. Otra pifiada habitual de la cocina afrodi-síaca que proponía una falsa rela-ción entre lo picante, la temperatura corporal y las ganas de ir a la cama.

Sí es cierto que una copa de vino puede ayudar. Pero aquí otra vez resulta fundamental ser medi-dos. Una copa de vino relaja y desin-hibe, muchas copas de vino embo-rrachan y, bueno, pueden resultar contraproducentes. En cambio las bebidas energizantes, mejor perder-las que encontrarlas. Puede parecer que te ponen a mil, pero la cafeína y las grandes dosis de azúcar bajan los niveles de testosterona. La tes-tosterona, amigos, es la que acom-paña la excitación sexual. Say no more. Comer bien y tener mejor sexo. Esa es la relación a tener en cuenta.

os repiten hasta el cansancio las consecuencias de la obesi-dad sobre la salud, pero no se dice tanto sobre cómo los

malos hábitos en la mesen puede ser, en algunos casos, el origen de problemas sexuales. La relación entre la nutrición y la sexualidad no es una novedad, pero tampoco es un alerta sanitario.

EN QUE SE BASA

El libro "Eat this, not that" ("Come esto, no aquello", sería la traducción más o menos literal) pretende funcionar como guía para elegir qué comer y qué no. Qué cosa es preferible a qué otra cuando pensamos que queremos una vida con buen sexo.

LOS GORDITOSBATALLAN MÁS

Lo cierto es que la obesidad baja la libido al piso, provoca cambios bioquími-cos desfavorables y disminuye el flujo sanguíneo. Y para tener una vida sexual saludable necesitamos tener ganas, hormonas que funcionen correctamente y sangre corriendo por las venas hacia los sitios a donde debe llegar. No es para olvidarlo.

LO QUE DEBES SABERDE LOS ALIMENTOS

También los problemas de fertili-dad encuentran su causa, ocasional-mente, en el exceso de peso. Como guía de acción, propone alimentos recomen-dables y otros que más vale tachar de la lista.

UNA COPA DE VINO RELAJAY DESINHIBE, MUCHAS EMBORRACHANn

34

Vayamos a algunos ejemplos: sí los plátanos porque tienen potasio y vitamina B que colaboran con la reproducción de ciertas hormonas que conviene tener. En cambio le baja el pulgar a las ostras, que tanta prensa afrodisíaca supieron cosechar: aunque es cierto que tienen unos aminoácidos que predisponen al sexo, habría que comerse 50 de una sentada para que fun-cione. Demasiado para tener en el estómago justo en ese momento.

Con el chocolate está todo bien, aunque sólo si tiene altos porcentajes de cacao, (60 por ciento para empezar a hablar) porque comerlo libera endorfinas que nos predisponen para sentir placer. Descartar el chocolate blanco, que no tiene cacao. Obviamente engorda, pero el truco acá es dosificar, no hace falta tragar la barra entera.

35

CRONICA \\

36

gente en la cocina, donde se tejen alucinantes verbo-rreas en contra de los otros y de uno mismo. Sé muy poco responder sobre mí mismo, e intento evitar cualquier contacto insano… ¿O será que la

vida me ha tornado en un endurecido misántropo?

Trataba de desentra-ñar las palabras leídas en un ensayo de Rosario Castellanos (“Ninguna constelación de aconteci-

e encontré a Margot.Estaba yo sentado en

las escalinatas de la Rambla Cataluña, en mi tiempo de comida, evitan-do la conversación de la

Margotha vueltoLa vida nos sorprende a cada instante, a la vuelta de la esquina podríamos encontrar unas palabras, una imagen, una idea, una persona que nos abriría la visión de nosotros mismos.

mPOR \\VÍCTOR MANUEL PAZARÍN

37

garos”.

Era cierto. Una suerte de coloridas tien-das se alzaba a lo largo de la cuadra. Y nos habían dicho desde siempre que los “húngaros” se robaban a lo niños… el hermoso griterío de esa gente me sedujo y me paralizó. Me quedé unos instantes como hipnotizado, al salir de la tienda de abarrotes. Luego me eché a correr, colina arriba, porque una mujer me llamó a su lado.

acontecimientos es defini-tiva como para constituir una historia, porque ten-dría entonces que fundar-se en alguna necesidad ontológica o lógica y no obedecer, en cada versión que se hace de ellos, a un mero orden verbal…”), sobre el sentimiento meta-físico en la obra de Wit-kiewicz, cuando levanté la mirada, porque unos ojos me miraban con insisten-cia.

Fue entonces que vi venir a la gitana hacia mí… —¿Quieres que te lea la suerte? —enormes los ojos, bellos y hechizantes. —No —se había acercado a mí. Y abando-nado a un niño que traía de la mano. —¿Te da miedo?

Le respondí que “No”, pero las piernas me comenzaron a temblar. Quizás era el efecto de un antiguo recuerdo: cuando niño, en Zapotlán, bajé de la colina donde vivía hasta el plan, una mañana relumbrante de sol, a com-prar cerillos para mi madre. En el camino escu-ché el rumor de que en la calle Belisario Domínguez —a donde iba yo— se habían instalado los “Hún

Como alma que se lleva el Diablo y con el corazón saliendo de mi cuerpo, pude llegar a casa. Toda la mañana estuve vigilante en lo alto del cerro, pero los “húgaros” no fueron hasta allí.Ese mismo temblor volvió en el instante en el cual los bellos ojos de la gitana y los míos se detuvieron frente a frente. “No”, me escuché decir de nuevo. Y ella sonrío y se sentó junto a mí. Me pidió una moneda. Se la di. Y esa fue

Le dije que ese estaba bien y volvió a repetir que no me lo robaría. Como no acepté, entonces me pidió que me inclinara para orar por mí. Lo hice con toda devoción.

A cada frase suya se inclinaba hacia mí y tocaba con su mano mi pierna: Mostraba sus amplios senos rizados por el frío. Yo los miré con ardor y comenzó a recorrerme una tibieza dulce que ella notó. Luego paró. Me pidió le regalara el billete y me negué. Como no iba a conseguirlo, se despidió. Le pregunté su nombre mirando sus senos. “Margot”, me dijo. En sus labios y en su mirada des-cubrí una sonrisa llena de picardía. En sus hermosos ojos grandes supe que la había encontrado antes, en 1988; se lo iba a decir, pero no hablé. ¿Sería ella la Margot que había cono-cido en el Jardín de La Gaceta hace veintidós años, y me había dicho las mismas palabras? Nada dije. Lo que hice fue verla desaparecer entre la gente…

Esto ocurrió hace quince minutos. Eran las cuatro y veinte del día 18 de

la señal para que se que-dara.

Acepté, entonces, y le tendí la mano. Leyó las líneas de mi Destino. Me dijo cosas hermosas que no repetiré. O sólo algu-nas: “Una persona cercana a ti te tiene una envidia desmedida…” “Serás una persona importante en la historia”. “El próximo año —el 2011— te irá muy bien…” “Vivirás muchos años...”. Y dio una cifra y repitió frases —idénticas a otras escuchadas a lo largo del tiempo—, que me hicieron recordar a otras adivinas. Entonces temblé y ella lo supo.

—¿Cómo te llamas? —me preguntó.

Le dije mi nombre que escuché repetido en sus labios.

—Víctor Manuel, préstame un billete para hacer una oración por ti. El de “más alta cantidad” que traigas, no te lo voy a robar, sé que eso estás pensan-do.

Saqué la billetera y le di uno de veinte pesos.—No, el otro que traes, el más grande…

noviembre del Año del Señor de 2010. Caía un hermoso sol en Guada-laxara, capital de la Nueva Galicia del Nuevo Mundo. Vine, amiga, y te busqué para contártelo.

38

40

COCINAGOURMET \\

POR \\CHEF MANUEL SALCIDO

NAPOLEON DE PROTEÍNACON CHOCOLATE

Chanel: chefmanuelsalcido Usuario: Chef Manuel Salcido

Chef Manuel Salcido

41

A simple vista nues-tro platillo da mucho que pensar, depende del estado de animo en el cual nos encontremos, sin más preámbulo vámonos a la cocina.

Lavamos nuestras fresas y las desinfectamos con una gota de yodo, después realizamos cortes en forma de cubo para hacer nuestra torre.

Los camarones (previamente limpios) pasaran por un baño de vino blanco, salpimienta e inmediatamente después a un sarten caliente para cocinarlos y quizás flamearlos.

El chocolate es una parte primordial, primero lo derretimos a baño maria y después con una cuchara pasaremos el chocolate encima de nuestra proteí-na, podemos esperar a que el chocolate endurez-ca o comerlo de manera suave en nuestro plato.

Para alegrar la vista añadi un cuadro realizado por mi madre, ya que me pareció muy pertinente debido a este hermoso mes. Espero que realicen esta fácil y sencilla receta en compañía de su ser amado.

INGREDIENTES \\

- Camarón 2pzas- Fresa 6 pzas.- Chocolate- semi-dulce 50 grs- Vino blanco 1/3 tza- Sal/pimienta

A LA COCINA \\

ACOMPAÑAME A REALIZAR ESTADELICIOSA Y RICACOMBINACIÓN EN APROXIMADA-MENTE 20 MINU-TOS

Chanel: chefmanuelsalcido Usuario: Chef Manuel Salcido

Chef Manuel Salcido

41

A simple vista nues-tro platillo da mucho que pensar, depende del estado de animo en el cual nos encontremos, sin más preámbulo vámonos a la cocina.

Lavamos nuestras fresas y las desinfectamos con una gota de yodo, después realizamos cortes en forma de cubo para hacer nuestra torre.

Los camarones (previamente limpios) pasaran por un baño de vino blanco, salpimienta e inmediatamente después a un sarten caliente para cocinarlos y quizás flamearlos.

El chocolate es una parte primordial, primero lo derretimos a baño maria y después con una cuchara pasaremos el chocolate encima de nuestra proteí-na, podemos esperar a que el chocolate endurez-ca o comerlo de manera suave en nuestro plato.

Para alegrar la vista añadi un cuadro realizado por mi madre, ya que me pareció muy pertinente debido a este hermoso mes. Espero que realicen esta fácil y sencilla receta en compañía de su ser amado.

INGREDIENTES \\

- Camarón 2pzas- Fresa 6 pzas.- Chocolate- semi-dulce 50 grs- Vino blanco 1/3 tza- Sal/pimienta

A LA COCINA \\

ACOMPAÑAME A REALIZAR ESTADELICIOSA Y RICACOMBINACIÓN EN APROXIMADA-MENTE 20 MINU-TOS

C’et la vie \\

42

Paulina Díaz y Claudia Lizaldi

Paulina Díaz yClaudia Lizaldi

Gabriel Wdethy Mercedes López

Natalia Alcocer, Gabriel Wdethy Mercedes López

Leticia Calderón, Liza Echeverría y Silvia Ruiz Velazco

Grace Uriegas y Ana Paula Carillo Lizie Bolio, Karla Rodríguez y Cristina Ruiz

Nely Campos, Iliana Waring, Liza Echecerria y Maria de la Luz

Ma. José Magan, Silvia Ruiz Velazco, Lety Calderón,Mara Almada, Liza, Ma. De La Fuente y Ceci Ponce

Beatriz Samano, Claudia Reta,Paulina Díaz Ordaz y Mara Alma

Leticia Calderón

43

C’et la vie \\

42

Paulina Díaz y Claudia Lizaldi

Paulina Díaz yClaudia Lizaldi

Gabriel Wdethy Mercedes López

Natalia Alcocer, Gabriel Wdethy Mercedes López

Leticia Calderón, Liza Echeverría y Silvia Ruiz Velazco

Grace Uriegas y Ana Paula Carillo Lizie Bolio, Karla Rodríguez y Cristina Ruiz

Nely Campos, Iliana Waring, Liza Echecerria y Maria de la Luz

Ma. José Magan, Silvia Ruiz Velazco, Lety Calderón,Mara Almada, Liza, Ma. De La Fuente y Ceci Ponce

Beatriz Samano, Claudia Reta,Paulina Díaz Ordaz y Mara Alma

Leticia Calderón

43

C’et la vie \\

44

Mónica y Sisi Canavati con Gema Liebanas

Liza Echeverría

Ceci Ponce

Cecilia Ponce, Maria De La FuenteY Maria José Magan

Paulina Rivas, Ileana Waring y Maria de La Luz Pérez

Maria José Suarez

Martha Lugo y Yezmin Madero

Karla Terán y Yoshi Domínguez

Paty Penagos y Lety Calderón

Magda Colsa y Gaby GalánPaty Penagos, Virginia de Sokol

y Mariana Díaz

45

C’et la vie \\

44

Mónica y Sisi Canavati con Gema Liebanas

Liza Echeverría

Ceci Ponce

Cecilia Ponce, Maria De La FuenteY Maria José Magan

Paulina Rivas, Ileana Waring y Maria de La Luz Pérez

Maria José Suarez

Martha Lugo y Yezmin Madero

Karla Terán y Yoshi Domínguez

Paty Penagos y Lety Calderón

Magda Colsa y Gaby GalánPaty Penagos, Virginia de Sokol

y Mariana Díaz

45

4

5

HORÓSCOPOS \\ARIES \\

GÉMINIS \\

LEO \\

TAURO \\

CÁNCER \\

VIRGO \\

48

El tiempo pasa y si te quedas esperando que llegue el verdadero amor, este no llegará de nuevo. Si quieres que tu amor reviva, necesitas de la tolerancia. Recuerda la compañía y tener con quien compartir valen la pena.

Tata de compartir más sorpresas con tu pareja, porque hasta cierto punto caes en el egoísmo y eso no le conviene a nadie. Si estas soltero

acepta las citas y deja que la vida te sorprenda.

Tienes tiempo solo, aunque tengas pareja. Es porque no tienes en claro lo que quieres. Analizate tú a donde quieres llegar porque de no ser así , nunca saldrás de ese círculo vicioso, y no conocerás conexión con nadie.

Es amor verdadero te preguntas, pues si sigues en la nube del descuido, lamento decirte que pronto te pueden mandar a volar. Aunque te puedes

consolar con la frase de que siempre hay un roto para un descocido.

La arrogancia, no te va llevar a nada bueno. Recuerdo que la felicidad no te la van a dar los demás, sino que la encontrarás dentro de ti mismo. Cuídate de ciertas amistades que tal vez, son más lo que perjudican, a que benefician.

No seas tan exigente con tu pareja, das a veces por compromiso no de corazón. Trata de ser más explicito con lo que sientes, y eso te va hacer

menos complicada la vida. Recuerda las piedras se las pone uno.

LIBRA \\

SAGITARIO \\

ACUARIO \\

ESCORPIÓN \\

CAPRICORNIO \\

PISCIS \\

-

49

Podrás estar pasando por malos momentos pero recuerda que no solo es día del amor, sino también día del amor y la amistad. No olvides que tienes mucha gente que te quiere y admira.

Cuida tu sensibilidad, porque en estos tiempos no vas a conseguir nada. No seas tan rigído con las cosas que esperas de tu pareja. Piensa que todo se puede lograr en esta vida, actuando con diplomacia.

No te apasiones tanto de las amistades y los amores, ya que el único que sufre eres tú. Disfruta de estos días y cuida bien tus amistades, recuerda

que tu también tienes que dar, y no siempre las personas esperan, tam-bién se van.

No te sientas tan comprometido con tu pareja, deja que el también haga su parte. Sin embargo lo más recomendable en estos tiempos es que no descuides tu imagen porque eso puede disminuir la atracción del ser amado.

No te la pases soñando con que encontraras a la persona de tu vida, y tu estas encerrado en tu casa. Sal diviértete, goza, ríe. Recuerda que no hay

que vivir con resentimientos, ni del pasado.

Te sientes más enamorado que nunca, pero cuida que esto no sea una ilusión. Si quieres sentar tu vida, busca esa persona que realmente compren-

da tu manera de ser, de no ser así, los problemas comenzarán muy pronto.

Píldora Anticonceptiva de Emergencia.Dos grageas con 0.75 mg de levonorgestrel cada una.

Oportuna(levonorgestrel)

Anticoncepción hormonal de emergencia (anticoncepción poscoito).No abortiva, pues: no altera el proceso de implantación, no afecta al embarazo ya establecido.Estudios clínicos y preclínicos han demostrado que la PAE no provoca daño alguno al producto, en caso de que la fecunda-ción ya haya ocurrido.

IndicacionesTerapéuticas

En la fase previa a la ovulación, inhibe o pospone la liberación de la Hormona Luteinizante (LH), lo cual evita la ruptura folicu-lar (ovulación).Afecta la vitalidad de los espermatozoides.Alcaliniza (es decir, lo hace menos ácido) el ambiente uterino, disminuyendo la movilidad espermática, al grado incluso de inmovilizar a los espermatozoides.Después de 9 horas de la toma de Oportuna, se espesa el moco cervical, lo que dificulta que, en caso de que ya haya ocurrido la ovulación, espermas que aún sigan viables fecun-den al óvulo.

Si se toma dentro de las 24 horas después de la relación sexual no protegida, su eficacia es de 94%.Tras cinco días de haber tenido un coito sin protección anticonceptiva, la efectividad de la PAE es de 72%.

Una gragea de 0.75 mg lo más pronto posible después de la relación sexual no protegida y la otra 12 horas después. Pudien-Administración

Mecanismode acción

Efectividad

nuestra píldora anticonceptivade emergencia

Relación sexual forzada (violación).Relación sexual no protegida, sin uso de un método anticon-ceptivo.Falla o uso incorrecto de un método anticonceptivo: ruptura o deslizamiento del condón; olvido consecutivo de dos o más píldoras anticonceptivas orales; retraso de más de siete días en la administración de la inyección anticonceptiva; despega-miento del parche anticonceptivo; expulsión, retraso en la colocación o extracción prematura del anillo vaginal; uso inadecuado de un espermicida antes de la relación sexual; imposibilidad de practicar la abstinencia en días fértiles del ciclo; expulsión del DIU, o falla del coito interrumpido (eyaculación en vagina o genitales externos).

¿Cuándo debe utilizarse?

De acuerdo con información de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006, de la Secretaría de Salud: La edad promedio para el inicio de relaciones sexua les es de 15.9 años La proporción de adolescentes que mantienen rela ciones sexuales es de 19%.

Inicio de lavida sexualen México

Datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfi-ca 2009 revelan que: Entre las mujeres de 15 a 19 años, la edad mediana a la primera relación sexual es 15.4 años. Seis de cada diez adolescentes y sus parejas sexua les no hicieron uso de método anticonceptivo alguno en ese primer encuentro.

Inicio de lavida sexualen México

La PAE no protegerá en ninguna otra relación sexual; sólo en aquella que se tuvo previamente sin protección anti-conceptiva o con falla de la misma.La PAE debe usarse sólo de manera ocasional y en caso de una emergencia real. No puede basarse su uso para la protección anticonceptiva habitual, por haber métodos de anticoncepción regulares con eficacia superior y con efec-tos adicionales relevantes sobre la salud.

Advertencias

Para aquellas/os chicas/os que tengan alguna duda en torno a la anticoncepción de emergencia, así como sobre el ejercicio responsable de la sexualidad, pueden ponerse en contacto con especialistas en salud reproductiva a través de los medios:01 800 00 miSOS (64767). www.libelulaSOS.com