Revista_Actividad_y_Salud

21
B B e e n n e e f f i i c c i i o o s s d d e e l l a a a a c c t t i i v v i i d d a a d d f f í í s s i i c c a a s s o o b b r r e e l l a a s s a a l l u u d d . . Onofre Plaza, maestro de Educación Física: L L a a a a c c t t i i v v i i d d a a d d y y e e l l e e j j e e r r c c i i c c i i o o f f í í s s i i c c o o s s o o n n m mu u y y i i m mp p o o r r t t a an n t t e e s s p p a a r r a a l l a a s s a a l l u u d d . . Además, entrevista a María Cantón y reportaje sobre Beatriz Torné, destacadas deportistas del colegio. Edita: CEIP Jara Carrillo. (Alcantarilla, Murcia). Número 1. Mayo de 2011.

description

Revista escolar sobre actividad física y salud.

Transcript of Revista_Actividad_y_Salud

Page 1: Revista_Actividad_y_Salud

1

BBBeeennneeefffiiiccciiiooosss dddeee lllaaa aaaccctttiiivvviiidddaaaddd fffííísssiiicccaaa sssooobbbrrreee lllaaa sssaaallluuuddd...

Onofre Plaza, maestro de Educación Física:

“““LLLaaa aaaccctttiiivvviiidddaaaddd yyy eeelll eeejjjeeerrrccciiiccciiiooo fffííísssiiicccooo sssooonnn

mmmuuuyyy iiimmmpppooorrrtttaaannnttteeesss pppaaarrraaa lllaaa sssaaallluuuddd”””...

AAddeemmááss,, eennttrreevviissttaa aa MMaarrííaa CCaannttóónn yy rreeppoorrttaajjee ssoobbrree

BBeeaattrriizz TToorrnnéé,, ddeessttaaccaaddaass ddeeppoorrttiissttaass ddeell ccoolleeggiioo..

Edita: CEIP Jara Carrillo. (Alcantarilla, Murcia). Número 1. Mayo de 2011.

Page 2: Revista_Actividad_y_Salud

2

SUMARIO:

PRESENTACIÓN:

Página 4:

“Nace Actividad y Salud, la nueva revista del CEIP Jara

Carrillo”.

Presentación de la revista por el Director del colegio.

NOTICIAS DEPORTIVAS LOCALES:

Página 5:

Reportaje de Pablo Manzanares y Diego Ramos: “Deportes en

Alcantarilla”.

Página 6:

Reportajes de Carmen Alcolea, Conchi Cascales, Pablo García,

Jesús Pujante, Artur Linnik y Jorge Cascales: “Juegos

escolares y taller de fútbol sala”.

Página 7: Belén Poyatos: “Gimnasia Rítmica en Alcantarilla”.

Noelia Alcaraz: “Exhibición de Gimnasia Rítmica”.

Página 8:

Reportaje de Cristina Espejo y Andrea Aulló: “El Club

Natación Alcantarilla”.

Página 10:

Reportaje de Jorge Cascales: “Día de la Bicicleta”.

Ampliación de la noticia: Por Ester Jiménez, Elisabeth Molina,

Beatriz Cánovas y Zenib Meziane.

Página 11:

Mª Encarna Martínez: “XXII Trofeo Guerrita”.

“El Nueva Vanguardia ganó la Liga”, por Alberto J. Aguilar.

Page 3: Revista_Actividad_y_Salud

3

NOTICIAS DEPORTIVAS NACIONALES:

Página 12:

Reportaje de Jorge López y Sergio Parra: “Accidente de Dani

Pedrosa”.

Página 13:

“Real Madrid y F. C. Barcelona con Lorca”, por Ana Belén Moreno, Francisco José Sánchez, Miguel Martínez, Aitor

Jávega y Marta Ruiz.

DEPORTISTAS DEL COLE:

Página 14:

Entrevista a María Cantón, por José Ramón Orenes y Adrián

Martínez.

Página 15:

“Conoce a Beatriz Torné”, por Alba Mª Santisteban, Gloria Sancho, Sandra Gómez, Andrea Nicolás, Alba Carrillo y

Beatriz Torné.

Página 16:

El Aula de Tercero.

Jordi Germán Calle: Juegos de Educación Física. Francisco José Camacho: “Entrevista a Miguel Navarro”.

APRENDE A APRENDER:

Página 17: Pirámide de la actividad física y salud.

Beneficios de la actividad física sobre la salud.

Página 19:

Entrevista a Onofre Plaza, por Nuria Martínez, Adrián Ballesta

y Alejandro Torres.

Página 20:

Elige la mascota de la revista.

Humor y pasatiempos.

Page 4: Revista_Actividad_y_Salud

4

PRESENTACIÓN

Nace “Actividad y Salud”, la nueva revista del CEIP Jara Carrillo

En la nueva revista puedes leer artículos

y entrevistas hechos por los alumnos y

alumnas de Primaria

En mayo de 2011 aparece el primer ejemplar de “Actividad y salud”, una revista realizada por los alumnos de primaria en colaboración con sus tutores y maestros de Educación Física, para fomentar en los alumnos y alumnas los hábitos saludables relacionados con el ejercicio físico y promover el interés por la escritura y la lectura.

Esta revista se incluye en el Plan de Salud en la Escuela, iniciado en

el CEIP Jara Carrillo este curso 2010-11. Uno de los contenidos de este

plan es la actividad física y la salud.

Presentación de la revista por el Director del colegio

Estimados y estimadas lectores y lectoras: En la primera edición de nuestra revista, dedicada a la salud y

la actividad física, quiero agradecer el trabajo realizado por los alumnos y alumnas que, en un tiempo record, han elaborado una gran cantidad de artículos, noticias, entrevistas, gracias a los cuáles, la revista ha salido a la luz.

Reconozco este esfuerzo a todos en general, especialmente a

aquellos cuya noticia no ha sido seleccionada y no aparece en esta edición. A todos ellos, los animo a seguir trabajando para nuestra revista en futuros años porque seguro que en la próxima edición, verán su trabajo publicado.

Luis José Gómez, Director del CEIP Jara Carrillo.

Page 5: Revista_Actividad_y_Salud

5

NOTICIAS DEPORTIVAS LOCALES Deportes en Alcantarilla

Por Pablo Manzanares y Diego Ramos (5º-B):

Pequeños maestros tras siete meses de escuela.

Después de siete meses de clases, la Escuela Municipal de Ajedrez cierra la temporada. Un total de 15 niños con edades comprendidas entre los 6 y los 11 años, han asistido a las clases impartidas

por Juan Antonio Mata desde el mes de octubre.

Una mañana entre brazadas.

Pasar un día en la piscina no es mala idea aunque el tiempo esté revuelto. La Concejalía de Deportes programó, dentro de las actividades de las fiestas, la competición escolar “Virgen de la Salud”, en la que se dieron cita cerca de 300 niños de los colegios Jacinto Benavente, Vistabella, Las Tejeras y Jara Carrillo.

Una escuela de mucha altura.

El pasado miércoles 4 de mayo, tuvo lugar en el pabellón Entrevías, la clausura de la Escuela Municipal de Baloncesto. En el acto, un centenar de alumnos de la escuela fueron obsequiados con un diploma que acredita su formación durante estos últimos meses, poniendo así el broche de oro a la temporada.

Page 6: Revista_Actividad_y_Salud

6

Juegos escolares y taller de fútbol sala

Fútbol Sala: Jara Carrillo vs Jacinto Benavente.

Partido en Jara Carrillo.

Por Carmen Alcolea y Conchi Cascales (6º-A):

Por Pablo García, Jesús Pujante y Artur Linnik (5º-B)

En los juegos

escolares, el

segundo partido

de Jara Carrillo

fue contra Jacin-

to Benavente.

El lunes 9 de mayo se jugó un gran partido entre los colegios Jara Carrillo y Campoamor. En un partido reñido el equipo del Jara Carrillo se alzó con la victoria. El resultado del partido fue de 8 a 3 a favor de Jara Carrillo.

Los goles fueron principalmente de Pablo García, un estudiante de 5º-B, que hizo un hat-trick, seguidamente está Iván de 5º-A con dos goles y por último, un gol de Jorge Cascales, otro de Jorge y uno de Belén.

Los chicos y chicas del Jara Carrillo estuvieron muy nerviosos. Primero calentaron y entrenaron. Cuando empezó el partido, marcó Jacinto. A la mitad del partido seguían ganando hasta que Jara Carrillo obtuvo un gol aunque ellos se lo marcaron en propia puerta. Jara Carrillo hizo muy buenas jugadas aunque no hubieran marcado ningún gol, hasta que una chica marcó un gol por toda la escuadra. Al final ganó Jacinto Benavente por

6-2. Los dos colegios lo pasaron muy

bien. ¡Ojalá volvieran a celebrarse los

juegos escolares!

Ampliación de la noticia (Por Jorge Cascales, 4º-A)

Antes del partido amistoso ganado por 8-3, con motivo del taller extraescolar de fútbol sala que se imparte los lunes en el colegio jugaron los alumnos de 1º, 2º y 3º de Primaria, también contra Campoamor, un partido de lo más emocionante. Ganamos 6-5, con goles de Pablo, José Miguel, Daniel, Andrés y Carlos, que metió dos.

Page 7: Revista_Actividad_y_Salud

7

Gimnasia Rítmica en Alcantarilla

El pasado día 7 de mayo se celebró en nuestro municipio el 1º Campeonato de Gimnasia Rítmica en el que participaron más de veinte equipos de gimnasia de toda la región.

Por Belén Poyatos (6º-A)

El evento tuvo lugar en el pabellón Fausto Vicent. Comenzó a las 10:00 h. y continúo durante toda la mañana hasta las 14:00 h. Participaron 3 equipos de gimnasia de nuestro pueblo en categoría benjamín, infantil y junior. Los equipos de gimnasia están dirigidos por dos entrenadoras llamadas Ángela Y Menchu. Las sesiones de entrenamiento las realizan en el pabellón Jara Carrillo.

Tenemos que des- tacar la buena clasifi-cación del equipo junior que acabó consiguien-do un estupendo quinto puesto

También fue excepcional la clasificación del equipo benjamín, que quedó en 3º puesto de su categoría. Está formado por Helena, Marta, Paola, Paloma, Leire y Andrea, seis estupendas atletas que nos aseguran un buen futuro en el deporte de la gimnasia rítmica

Exhibición de Gimnasia Rítmica: Por Noelia Alcaraz (4º-A)

El pasado día 5 de mayo se hizo la exhibición en el pabellón Jara Carrillo. Actuaron muchas niñas, divididas en seis grupos. A continuación, cuando terminaron todos los grupos, les dieron un diploma y después fueron a coger la merienda.

Page 8: Revista_Actividad_y_Salud

8

Natación

El Club Natación Alcantarilla.

Por Cristina Espejo y Andrea Aulló (6º-A)

Se fundó en 1999 gracias a un grupo de amigos con unos inicios amigos se fue poco a poco consolidando como un club más de la región. Fue participando en las diversas competiciones que se iban celebrando en la región, como el Trofeo Enrique García Villalba o el Ciudad de Murcia. También tuvo la oportunidad de participar en otros de ámbito nacional, como el Open de Gandía o el Trofeo José Sagreras, en el cual, todavía participa.

A su vez ha tenido durante estos primeros años, algunos resultados destacados, como un 2º puesto en el Trofeo Ciudad de Yecla (1999) y dos primeros puestos en los trofeos Ciudad de Yecla y Ciudad de Cartagena, ambos en 2001. Nuestro club también está implicado, desde hace unos años

en la celebración y organización de eventos deportivos como el Trofeo Virgen de la Salud, que se celebra desde 2001 y el Certamen Club Natación Alcantarilla que se realiza desde 2008. Cada vez contamos con más nadadores. Si en 2004 éramos 56, a finales de 2010 ya contábamos con 71 nadadores.

En la temporada 07-08 contamos con 4 nadadores representándonos

en los Campeonatos de España. Un año más tarde fueron seis. La temporada pasada conseguimos primeros puestos en trofeos regionales como el logrado por Juan Moya en el Trofeo Fuensanta o el conseguido por el equipo benjamín de relevos en el Ciudad de Cartagena.

Page 9: Revista_Actividad_y_Salud

9

En cuanto a la liga regional, Juan Moya, Ana Yasmine Carrillo, Beatriz Torné, Josías Reverte y nuestro equipo de relevos alevín masculino quedaron entre los tres primeros por lo que todos se llevaron trofeo. Nuestro club entrena en la piscina municipal de Alcantarilla. El pasado día 7 de mayo, se celebró una competición regional en la que participaron todos los clubes de la Región de Murcia, obteniendo los nadadores del C.N.A. numerosas medallas tanto en individuales como en relevos. Fue todo un éxito de nuestro club que terminó en el 2º puesto general.

Clausura del Deporte Escolar

El pasado 28 de abril, se celebró la clausura del Deporte Escolar.

Por Francisco González, Fco. Julián Nortes y Álvaro Moya (6º-A)

La entrega de premios del Deporte Escolar 2010-11 tuvo lugar en el centro cultural Infanta Elena. Se concedieron premios de diferentes deportes. En el cross, María Cantón quedó primera clasificada en categoría alevín femenino. El mejor corredor masculino fue Francisco José Sánchez que logró el 3º puesto. Por equipos, el CEIP Jara Carrillo fue 2º en categoría alevín masculino gracias a la gran carrera realizada por los cinco primeros del colegio que fueron Fco. José Sánchez, Francisco González, Fco. Julián Nortes, José Antonio Albaladejo y José Ramón Orenes.

Page 10: Revista_Actividad_y_Salud

10

Día de la Bicicleta

El pasado 8 de mayo, se celebró el Día de la Bicicleta en Alcantarilla con motivo de las Fiestas de Mayo 2011.

Por Jorge Cascales (4º-A) Al Decabike asistieron más de mil participantes. Fue muy

emocionante porque podíamos participar toda la familia. La salida tuvo lugar en el Decathlon del polígono Murcia Oeste, a las 10 de la mañana. Allí, antes de salir, los organizadores nos repartieron una bolsa con agua y una barrita energética. El recorrido fue por varias calles: avenida de Lorca, calle Mayor, avenida de Murcia, avenida poeta Manuel Muñoz Hidalgo, avenida Santa Ana, calle Doctor Agustín Navarrete,

Plaza España y final en la calle Mayor.

Durante el recorrido lo pasamos muy bien aunque de vez en cuando teníamos que frenar porque los niños más pequeños se nos cruzaban con sus bicis. El fin del recorrido fue en la Plaza Adolfo Suarez, donde se sortearon varios regalos: mochilas, cascos y bicicletas. No nos tocó nada, por lo que nosotros mismos nos dimos un premio: churros con chocolate.

AMPLIACIÓN DE LA NOTICIA:

Por Ester Jiménez, Elisabeth Molina, Beatriz Cánovas y Zenib Meziane (5º-B)

Para apuntarse había que ir al departamento de dirección del Decathlon y allí daban una bolsa de avituallamiento a los mil primeros.

Page 11: Revista_Actividad_y_Salud

11

XXII Trofeo Guerrita

El murciano José David Martínez, del Mutua Levante-Cafemax, se alza con la prueba de la Copa España. Por Mª Encarna Martínez (6º-B)

El ciclista murciano ganó el XXII Trofeo Guerrita Memorial, segunda prueba de la Copa España de ruta, organizada por la peña ciclista Guerrita, con salida y llegada en Alcantarilla, en la calle mayor frente a la Plaza Adolfo Suárez, con un recorrido de 153 Kilómetros.

Con una mañana gris, empezó la carrera en la que, a la mitad de ella, se puso a llover. Los 140 ciclistas comenzaron con un ritmo muy fuerte en las cuatro primeras vueltas. Al principio comenzaba la carrera un corredor ruso, pero poco a poco, liderarían el grupo el Caja Rural y el equipo del ganador, Cafemax.

El Nueva Vanguardia ganó la liga

En la temporada 2007-08, el club de fútbol Nueva Vanguardia de Alcantarilla fue campeón de Liga de Fútbol 7. Por Alberto Jesús Aguilar (4º-B) Juego en la Nueva Vanguardia y, hace tres temporadas, fuimos campeones de Liga de Fútbol 7 interescuelas deportivas en categoría prebenjamín y yo quedé en el cuarto puesto de máximo goleador.

Nos dieron una copa por ser los campeones de Liga y también dieron un trofeo a los diez máximos goleadores de la categoría.

Page 12: Revista_Actividad_y_Salud

12

NOTICIAS DEPORTIVAS NACIONALES Accidente de Dani Pedrosa

Dani Pedrosa se fractura la clavícula derecha. Por Jorge López y Sergio Parra (6º-A)

El pasado domingo 15 de mayo, se disputó el Gran Premio de Le Mans (Francia). En las dos primeras categorías vencieron los españoles (en 125 cc, Viñales y Márquez en Moto2). Pedrosa salía 4º en Moto GP, tras Stoner, Simoncelli y Dovicioso. Tras ganar en Estoril iba con la moral a tope.

Casey Stoner iba liderando cuando Pedrosa se disponía a adelantar a Simoncelli y colocarse en la 2º posición pero, cuando ya tenía la posición ganada, Simoncelli se metió por medio y, si Pedrosa seguía, se llevaba por delante a Simoncelli. Entonces giró para no chocar y cayó. Simoncelli fue sancionado con un pase por meta por el Pit Lane. Al final, acabó 6º. Desde el centro médico informaron que Dani se había roto la clavícula derecha. Pedrosa salió del circuito angustiado y magullado. La opinión de Jorge López:

Simoncelli es un piloto agresivo

y, por su culpa, Pedrosa se ha

roto la clavícula derecha. Espero

que se disculpe.

La opinión de Sergio Parra: Lorenzo y otros pilotos ya avisaron de que Simoncelli era un piloto agresivo. Debería disculparse con Pedrosa.

Page 13: Revista_Actividad_y_Salud

13

Real Madrid y F. C. Barcelona con Lorca

Por Ana Belén Moreno, Francisco José Sánchez, Miguel Martínez, Aitor Jávega y Marta Ruiz (6º-A)

El Real Madrid jugó un partido contra el Real Murcia para ayudar a Lorca tras el terremoto.

El pasado 18 de mayo se disputó un partido en el estadio Nueva Condomina (Murcia) en el que se enfrentaron el Real Madrid y el Real Murcia en beneficio de los damnificados por el terremoto de Lorca del pasado 11 de mayo. Acudieron cerca de 32.000 personas al partido. El dinero recaudado se destinará para reconstruir la ciudad de Lorca. Además, el Madrid visitó los barrios más afectados de Lorca. El resultado fue 2-2 y, para sorpresa del público, jugó unos minutos de la segunda parte Chendo, un antiguo jugador del Real Madrid. El FC Barcelona también ayudará a Lorca.

El Barça subastará objetos firmados como botas y camisetas para recaudar fondos y ayudar tanto a los damnificados de Lorca como a otros lugares del mundo. Estos actos de solidaridad por parte de los equipos y los jugadores son muy apreciados por la sociedad.

Page 14: Revista_Actividad_y_Salud

14

DEPORTISTAS DEL COLE Entrevista a María Cantón

María Cantón es alumna de 6º-B y campeona regional de tenis en categoría alevín.

Por José Ramón Orenes y Adrián Martínez (6º-B)

¿Cuándo empezaste a jugar al tenis? María: Empecé con 7 años. Llevo 5 años practicando este deporte.

¿Quién te animó a jugar a este deporte? María: Bueno, mi padre. A él le gustaba y a mí también así que cogí la raqueta de mi hermano y empecé.

¿En qué club empezaste? María: Empecé un verano en Los Narejos, en el Club Nuevo Nivel.

¿Cuál fue tu primera raqueta?

María: Pues una Head, que pesaba más que yo.

¿Cuántos torneos has ganado? María: Tres y, este domingo, juego otra final.

¿Qué viajes esperas hacer este año? María: Alicante, Sevilla, Madrid, Cornellá (Barcelona), el campeonato de España.

Page 15: Revista_Actividad_y_Salud

15

Conoce a Beatriz Torné

Beatriz Torné es alumna de 5º-B y campeona regional de natación en categoría alevín.

Por Alba María Santisteban, Gloria Sancho, Sandra Gómez, Andrea Nicolás, Alba Carrillo y Beatriz Torné.

Beatriz entrena en el Club de Natación Alcantarilla. Además de ganar

individualmente, su equipo de relevos también quedó primero. Está formado por Alba, Ana Belén, Andrea, Ana Yasmine y Melody, además de la propia Beatriz.

La mascota de este club es una ranita. Sus monitores son Eusebio Balloma Martínez y Ana Belén Auclés, unos muy buenos entrenado-res, muy competitivos y duros.

Beatriz Torné y Andrea Aulló (6º-A) también fueron noticia en el periódico Alcantarilla 7 Días.

La nadadora Beatriz Torné, del Club

Natación Alcantarilla, finalizó en segunda

posición en las categorías de 100 metros

libres, 100 braza y 100 espalda, durante la

celebración del Trofeo Fuensanta, disputado

el 26 y 27 de marzo en la piscina Mar Menor

de Murcia. También en categoría femenina,

la nadadora Andrea Aulló rozó la medalla,

tras lograr el 4º puesto en 100 metros

espalda.

Puedes ampliar esta información en Internet: http://www.gruposietedias.com/noticia/37200/ALCANTARILLA/brazadas-estado-puro.html

Page 16: Revista_Actividad_y_Salud

16

El aula de Tercero

Juegos de Educación Física:

Por Jordi Germán Calle (3º-A) Jordi ha realizado un pequeño libro con juegos populares. Estas son algunas páginas de ese libro.

Entrevista a Miguel Navarro, alumno de 3º-A:

Por Francisco José Camacho (3º-A) ¿En qué equipo juegas? Miguel: En el Alcantarilla Fútbol Sala. Llevo el número 10. ¿Cómo quedasteis el último partido de Liga? Miguel: Ganamos 5-4. Íbamos 4-4 y yo marqué el gol de la victoria desde el centro del campo. ¿En que posición habéis terminado la Liga? Miguel: Hemos sido segundos.

Page 17: Revista_Actividad_y_Salud

17

APRENDE A APRENDER:

Pirámide de la salud y el ejercicio físico

Beneficios de la actividad física sobre la salud en los adultos

Reduce el riesgo de enfermedades de corazón. Disminuye el colesterol sérico y los triglicéridos. Reduce el riesgo de padecer hipertensión y disminuye la presión

arterial en las personas que la sufren. Reduce el riesgo de padecer diabetes (Tipo II). Reduce el riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer. Contribuye a conseguir y mantener un peso corporal saludable. Contribuye a formar y mantener huesos, músculos y articulaciones

saludables. En el caso de las personas mayores, contribuye a mantener la

masa ósea y prevenir la osteoporosis, mantener su nivel de fuerza y moverse mejor sin caídas y fatiga excesiva.

Reduce los sentimientos de depresión y ansiedad. Promueve el bienestar psicológico y reduce los sentimientos de

estrés.

Page 18: Revista_Actividad_y_Salud

18

Beneficios de la actividad física sobre la salud en

niños y adolescentes.

La actividad física y el desarrollo y capacidad física

Contribuye a formar huesos y articulaciones sanas y fuertes. Mejora la fuerza y la resistencia muscular, contribuyendo a formar músculos fuertes. Incrementa la capacidad del sistema cardiovascular, contribuyendo a mejorar la capacidad de esfuerzo.

La actividad física y trastornos metabólicos

Ayuda a reducir el sobrepeso, y contribuye a mantener niveles de grasa saludables en las personas con peso normal. Reducción de nivel de colesterol y triglicéridos. Reduce la presión sanguínea en jóvenes con hipertensión.

Actividad física y salud psicológica

Posee efectos positivos sobre los síntomas de ansiedad y depresión. Produce efectos positivos sobre el auto-concepto físico y efectos ligeros sobre el auto-concepto académico. Tiene efectos positivos sobre la concentración, la memoria y el comportamiento durante las clases. Puede contribuir a un incremento del rendimiento académico.

Actividad física y otros beneficios

Mejora la integración social de chicos y chicas durante la infancia y la adolescencia. Asimismo, la actividad física puede contribuir a la mejora del rendimiento cognitivo y escolar porque:

Incrementa el riego cerebral.

Mejora la memoria y la concentración.

Mejora el comportamiento y la atención en clase.

Page 19: Revista_Actividad_y_Salud

19

Entrevista a Onofre Plaza, maestro de Educación Física del CEIP Jara Carrillo

Por Nuria Martínez, Adrián Ballesta y Alejandro Torres (3º-B)

¿Te gusta ser maestro de Educación Física? Sí, mucho.

¿Por qué? Es una actividad relacionada con el deporte y el ejercicio físico.

También porque les gusta a los alumnos.

Si no fueras maestro ¿Qué te gustaría ser? Alguna profesión relacionada con el deporte, como entrenador de fútbol.

¿Te gusta el deporte? Sí.

¿Qué deportes te gustan más? Fútbol, baloncesto, tenis y, en general, todos los deportes.

¿Practicas alguno? Sí. Ahora salgo a correr y en bici de montaña.

¿Es sano hacer ejercicio físico? La actividad y el ejercicio físico son muy importantes para la salud.

¿Es importante comer bien para hacer ejercicio físico? Una buena alimentación es básica para la salud y para la práctica

deportiva.

¿Qué consejos podrías darme para llegar a ser un buen deportista? Para ser un buen deportista hay que tener presentes unos valores como el esfuerzo, el respeto, el compañerismo, la humildad, etc.

Gracias por todo.

Page 20: Revista_Actividad_y_Salud

20

Humor y pasatiempos Elige la mascota de la revista.

En esta sección iremos publicando todas las mascotas que

dibujéis. El próximo curso elegiremos la mascota que más nos guste para nuestra revista. Estas son las que ya nos han enviado. Si quieres participar, anímate y entrega tu dibujo de mascota a tu maestro de Educación Física.

Marina Ballester Ibáñez (5º-A) Pablo García, Jesús Pujante

y Artur Linnik (5º-B)

Humor. Chiste madridista

Van dos en un coche, uno del Madrid y otro del Barça. ¿Quién conduce el coche?: El del Barça, porque el del Madrid va con seis copas de más.

(Pablo Manzanares y Diego Ramos, 5º-B)

Page 21: Revista_Actividad_y_Salud

21

Un portero japonés se vuelve loco como una cabra. Un defensa le pasa la pelota a su portero y, al no saber qué hacer, se hace un autocaño pero se deja el balón atrás y el delantero sale corriendo y llega al balón para marcar un gol muy tonto (Los colegas en llamas: Pablo

García, Jesús Pujante y Artur

Linnik, 5º-B)

Elefantes contra gusanos.

En un partido, a 10 minutos del final ganan los elefantes por 5-0. Cuando quedan cinco minutos para el final los gusanos hacen un cambio y sale el ciempiés que mete un gol tras otro. Al final quedan 5-7. El capitán de los elefantes se le acerca al de los gusanos y le dice: - ¡Vaya crack de jugador! ¿Por qué no lo habéis sacado antes? - Es que estaba terminando de atarse los zapatos.

Pasatiempos: Una sopa de letras muy deportiva.