Revolución de Trujillo de 1932

download Revolución de Trujillo de 1932

of 3

description

Revolución de Trujillo de 1932

Transcript of Revolución de Trujillo de 1932

Revolucin de Trujillo de 1932Un da como hoy, en 1932, estall, contra una dictadura feroz, sangrienta y ebria de delirio impresionante, la Revolucin de Trujillo. Mal avituallado el pueblo insurrecto de esa ciudad nortea se levant en armas. Y habra de pagar cara su osada porque el gobierno de Snchez Cerro bombarde Trujillo! Hombres y mujeres humildes, hoy les llamaramos de a pie, participaron en el hecho cuya historia se pretendi negar u obliterar como uno de los sucesos que marcaron a sangre y fuego a una generacin que, como la de entonces, entendi al Per como pasin noble, consagracin pura, amor constructor de nuevas y mejores esperanzas. Para los apristas fue el bautizo de sangre. Para otros peruanos, un misterio por dcadas y que debe dejar de serlo.ANTECEDENTESDurante las dcadas de los aos1920y1930Trujillovivi la gestacin y crecimiento de la organizacin sindical entre los campesinos de las haciendas de la regin y la agitacin de la intelectualidad urbana progresista. Zonas como Casa Grande, Cartavio y Laredo se convirtieron en bastiones del recin nacidoPartido Aprista Peruano, organizacin poltica de orientacin social demcrata fundada por el lder estudiantilVctor Ral Haya de la Torre.El8 de enerode1932, el entonces presidente delPerLuis Snchez Cerro, perpetr un autogolpe; publicando una ley inconstitucional que proscriba las libertades polticas y permita la detencin de cualquier ciudadano sin mandato judicial; este hecho, sumado a las desigualdades sociales, al irrespeto de los derechos laborales de los trabajadores de las haciendas azucareras ubicadas al norte de la ciudad de Trujillo, acrecentaron el descontento social.Bombardeo de TrujilloAnte la insurgencia Trujillana, el gobierno de Snchez Cerro orden un ataque areo (el primer ataque a poblacin civil protagonizada por la nueva flota de aviones), que se llev a cabo el da 8 de Julio, mientras tanto movilizaba tropas desde el departamento vecino de Lambayeque y el regimiento de infantera N 7 se dispona a desembarcar en el puerto de Salaverry; en medio del bombardeo, los lderes insurgentes pasaron a la clandestinidad y el pueblo, alzado en armas, se prepar para resistir la accin del ejrcito.En la madrugada del da 11 de Julio, tras un intenso bombardeo areo y terrestre, un gran despliegue de tropas inici la ocupacin de la ciudad. Las Ejecuciones Numerosos combatientes que se haban rendido fueron fusilados sin juicio. Una Corte Marcial sin ninguna garanta e independencia dict pena de muerte contra 102 personas sindicadas como principales responsables del alzamiento; debido a que muchos de estos se encontraban fugitivos y otros haban muerto en el enfrentamiento, la pena solo pudo aplicrsele a 42 detenidos, quienes fueron dirigidos a la ciudadela deChan Chan, obligados a cavar las fosas que se convertiran en sus tumbas y sin excepcin recibieron la descarga fatal eljulio de1932, un da antes al da de la independencia nacional delPer; pero se calcula que el nmero exacto al terminar el conflicto llego a sumar aproximadamente unos 5 mil civiles muy vinculados al partido aprista, que fueron fusilados de forma extrajudicial. Aun as, enfrentaron a la muerte, dando vivas al partido aprista y a su lder Vctor Ral Haya de la Torre. Esta insurreccin y su represin desmedida, marcaron por mucho tiempo la identidad poltica de la ciudad deTrujilloy del norte delPer, llegando la ciudad a ser considerada como bastin electoral del Partido Aprista Peruano. Signific tambin el surgimiento de una animosidad recproca entre el APRA y las Fuerzas Armadas, que tuvo honda repercusin en la vida poltica del Per y que solo pudo ser superada en la dcada del 80 del siglo XX, poco antes de morir Vctor Ral Haya de la Torre.