Revolucion dek ^44 ecologia humana

9
EDAD CONTEMPORÁNEA: La revolución industrial La revolución industrial es un cambio sustancial que sufre la Europa desde mediados del XVIII a mediados del XIX. La economía estaba basada en la producción a base del trabajo manual en los talleres artesanos. Este tipo de producción que venía desde la Edad Media no podía suministrar productos a la población debido al aumento de habitantes que sufrieron las ciudades. Por ello se inventaron máquinas que cambiaron los talleres por fábricas y la producción aumentó considerablemente. Causas de la revolución industrial: Gran aumento de población. Necesidad de abastecerse de productos. Los burgueses son ahora los que mandan y pueden poner las leyes que les convengan. Las colonias de América, África y Asia suministran materias primas a bajo precio. Se inventan máquinas que facilitan el trabajo. (Máquina de vapor) Se construyen los primeros ferrocarriles que permiten transportar las

description

la revolución industrial

Transcript of Revolucion dek ^44 ecologia humana

Page 1: Revolucion dek ^44 ecologia humana

EDAD CONTEMPORÁNEA: La revolución industrial

  

La revolución industrial es un cambio sustancial que sufre la Europa desde mediados del XVIII a mediados del XIX.

La economía estaba basada en la producción a base del trabajo manual en los talleres artesanos. Este tipo de producción que venía desde la Edad Media no podía suministrar productos a la población debido al aumento de habitantes que sufrieron las ciudades. Por ello se inventaron máquinas que cambiaron los talleres por fábricas y la producción aumentó considerablemente.

 

Causas de la revolución industrial:

 

      Gran aumento de población.

      Necesidad de abastecerse de productos.

      Los burgueses son ahora los que mandan y

pueden poner las leyes que les convengan.

      Las colonias de América, África y Asia suministran

materias primas a bajo precio.

      Se inventan máquinas que facilitan el trabajo. (Máquina de vapor)

      Se construyen los primeros ferrocarriles que permiten transportar las mercancías.

 

Surge en Inglaterra porque allí se daban todas las causas, pero poco a poco fue pasando a las demás naciones europeas.

 

Page 2: Revolucion dek ^44 ecologia humana

Se puede considerar a James Watt como el inventor de la máquina de vapor que funcionó en la revolución industrial.

 

George Stephenson fue el inventor de la locomotora a vapor.

 Consecuencias de la revolución industrial:

 

      La población campesina abandona el campo para irse a trabajar a las ciudades.

      Surgen los sindicatos o uniones de trabajadores para luchar por sus intereses.

      Se produce una lucha por conquistar colonias que les suministren materias primas baratas.

      Se diseñaron, desarrollaron y perfeccionaron las vías de comunicación y los medios de transporte.

      Surgieron nuevas doctrinas políticas: socialismo, social-democracia...

      Se producen numerosos inventos: la pila eléctrica de Volta, el pararrayos de Franklin, el barco de vapor de Fulton, el termómetro de mercurio de Fahrenheit...

 

 

Origen de la revolución industrial

A partir del siglo XVIII se inicia en Europa un proceso de cambio económico

Page 3: Revolucion dek ^44 ecologia humana

llamado la revolución industrial. Este cambio producirá la desaparición de la sociedad tradicional basada en lo rural y controlada por la nobleza y la aparición de la sociedad moderna, basada en la industria y en el control de otra clase social, la burguesía. Es el origen de nuestra sociedad actual.

No solo fue un cambio económico sino que provocó la transformación de la vida de una época: clases sociales, demografía, mentalidad, costumbres…

El origen se encuentra en la Inglaterra de mediados del siglo XVIII, donde por vez primera se empiezan a utilizar nuevas fuentes de energía y nuevas máquinas como la de la foto, que producen una gran mejora en la productividad industrial.

Fue el inicio de la industrialización.

Page 4: Revolucion dek ^44 ecologia humana

El desarrollo tecnológico

A partir de los últimos años del siglo XVII se producen una serie de descubrimientos tecnológicos que van a propiciar el proceso de industrialización.

Innovaciones técnicas que hicieron posible la mecanización 

FECHA INVENTOR INNOVACIÓN

  1690  Denis Papin

  Primera máquina que utiliza vapor de agua

  1712  Newcomen

  Máquina de vapor de Newcomen

  1784  James Watt

  Máquina de doble acción de Watt

  1796   Trevithick  Locomotora (1ª máquina de vapor de alta presión)

  1832   Invención de la hélice

Todos estos descubrimientos produjeron el verdadero cambio industrial, nuevas materias primas, nuevas fuentes de energía, maquinaría y transportes:

Page 5: Revolucion dek ^44 ecologia humana

La difusión de la revolución industrial

Una vez que Inglaterra lo inicia, el proceso de industrialización se va difundiendo por Europa ya entrado el siglo XIX. Los Estados alemanes (encabezados por Prusia), Bélgica y Francia comienzan la carrera de la industrialización. Fuera de Europa serán Japón y Estados Unidos los que comiencen el cambio.

Haz clic en los botones del mapa para observar la expansión industrial en Europa:

Consecuencias: La revolución demográfica

La revolución industrial produjo un cambio radical en todos los factores de la sociedad europea creando un nuevo modelo de vida:

                            • Desarrollo industrial y minero                             • Aumento de la producción                             • Aumento de la productividad                             • Crecimiento de las ciudades                             • Mejora del comercio

La principal consecuencia demográfica fue el enorme crecimiento de la población producido por:• Caída de la mortalidad y de la mortalidad infantil: mejora en la alimentación, mejora en la higiene y desarrollo de la medicina, construcción de hospitales, descubrimiento de la vacuna contra la viruela o la quinina.

• Elevada tasa de natalidad.

• Aumenta la esperanza de vida.

Page 6: Revolucion dek ^44 ecologia humana

Los cambios sociales y econímicos

Además de las consecuencias demográficas, la industrialización transformó profundamente la sociedad y la economía de la época. Observa las consecuencias:

CONSECUENCIAS SOCIALES

CONSECUENCIAS ECONÓMICAS

Aparecen dos grandes clases sociales. Por 1ª vez, la brecha entre ambas está basada en el dinero y no en la sangre:

• Burguesía. Sustituye e la nobleza como clase dominante y pasa a controlar la economía y la política.

• Obreros. Son los trabajadores de las fábricas. Vienen del campo y viven en barrios marginales en las ciudades, con miserables condiciones de vida.

Los conflictos entre ambas marcarán el rumbo de los siglos XIX y XX.

• El campo deja de ser el principal medio económico.

• Aparecen modelos nuevos como el liberalismo económico, el derecho a la propiedad y la igualdad ante la ley.

• Las ciudades crecen enormemente, siendo los centros de la vida económica.

• Se produce la concentración industrial.

• Aparecen las sociedades anónimas para la realización de fuertes inversiones y se desarrollan las Bolsas y las acciones.

Page 7: Revolucion dek ^44 ecologia humana

El problema español

Mientras toda Europa Central había iniciado el proceso de industrialización, España seguía sumida en un mundo rural en el que se habían producido pocos cambios.

¿Cuáles fueron las razones del retraso industrial español?

1. Falta de demanda de productos industriales:

  Malas comunicaciones.

  Agricultura muy atrasada.

  Falta de capital para adquirir productos.

2. Situación de la industria española:

Talleres artesanales.

Enorme dispersión de la producción (cada zona se especializa según sus recursos).

No existía un mercado nacional.

3. Enormes contrastes entre regiones:

Interior poco desarrollado.

Zonas periféricas más desarrolladas, especialmente el País Vasco y Cataluña.

Cataluña empieza a industrializarse gracias al sector textil.