Riesgo

15
AUDITORIA DE SISTEMAS II NORMAS Y ESTÁNDARES PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO Christian Felipe Martínez López 907035

Transcript of Riesgo

Page 1: Riesgo

AUDITORIA DE SISTEMAS II

NORMAS Y ESTÁNDARES PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO

Christian Felipe Martínez López 907035

Page 2: Riesgo

CLIMA ORGANIZACIONAL

Funcionamiento normal existencia posibles eventos que lo alteran

Creación de la gestión del riesgo.

Estándares y Normas (como INCONTEC, ANSI, ISO, COBIT, ITIL, entre otras)

Page 3: Riesgo

TÉRMINOS IMPORTANTES

RIESGO: Probabilidad de que ocurra un daño PELIGRO: Probabilidad de ocurrencia de un

evento que conlleve a un daño. DAÑO: Perdida o perjuicio tanto material o

personal. IMPACTO: Nivel de calificación del daño, de

acuerdo a parámetros de medida establecidos, usualmente se utiliza en términos de dinero.

FRECUENCIA: En parámetros de tiempo; posible regularidad con la que puede ocurrir el suceso que conlleve al daño.

Page 4: Riesgo

NORMA INICIALIZADORA

AS/NZ 4360

1. Establecer el contexto2. Identificar riesgos3. Analizar riesgos4. Evaluar riesgos5. Tratar riesgos6. Monitorear y revisar7. Comunicar y consultar

Page 5: Riesgo

CALIFICACIÓN SEGÚN IMPACTO

Page 6: Riesgo

CALIFICACIÓN DE LA FRECUENCIA

Page 7: Riesgo

MATRIZ DE ANÁLISIS DE RIESGOS

Page 8: Riesgo

ACCIONES CORRECTIVAS – PLAN DE CONTINGENCIA - CONTROL

Para reducir la probabilidad

Para reducir el impacto

Page 9: Riesgo

FORMATOS DE TRABAJO PRE-ESTABLECIDOS PARA EL REGISTRO DE RIESGOS

Page 10: Riesgo

FORMATOS PRE-ESTABLECIDOS PARA LA GESTIÓN Y EL CONTROL DE RIESGOS

Page 11: Riesgo

PLAN DE ACCIÓN PUNTUAL

Page 12: Riesgo

NIST SP 800-34

Identifica principios fundamentales de planificación basándose en el ámbito del gobierno de TI:

Ordenadores Sitios web Redes Locales y Amplias Sistemas distribuidos Sistemas mainfraime

Page 13: Riesgo

ACTORES

Esta labor puede se ejecutada por categorías de personal como:

Directivos

Administradores de sistemas

Ingenieros de sistemas y arquitectos

Usuarios

Page 14: Riesgo

ADICIONES A LA NORMA PRINCIPAL Manejo de antecedentes

Tipos de plan Continuidad Recuperación Soporte Comunicación Recuperación

Incorporación de las fases

inicial (requerimientos y objetivos) desarrollo (conceptos y diseño) implementación (pruebas iniciales) mantenimiento (usado por las dependencias)

Page 15: Riesgo

NTC 5254 (CONTEXTO COLOMBIANO)

Fundamentada en la as/nz 4360 (gran parte de su contenido es el mismo), agrega el concepto de establecimientos de contextos (interno y externo), establecimientos de responsabilidades y autoridades, adaptación del proceso de adaptación del riesgo y aseguramiento de los recursos adecuados.