Riesgo de Liquidez y Mercado

4
Riesgo de Mercado Es el riesgo generado por instrumentos financieros o transacciones financieras provocado por fluctuaciones de precios, tasas de interés o tipos de cambio y aún las cotizaciones de acciones. El riesgo de tasas de variación no anticipada en las interés ocurre en el tanto se mantengan, por ejemplo, posiciones de compra (posición larga = “long position”) y suban las tasas en forma no prevista, lo que hace que la cartera pierda valor y se sufra una pérdida; puede darse también que se mantenga una posición de venta (posición corta = “short position”), al bajar la tasa de interés de los bonos, sube el precio y se verifica una pérdida. El riesgo cambiario surge, de igual manera por un movimiento no esperado en la evolución del tipo de cambio en una dirección distinta de la estimada por el inversionista. El riesgo proveniente del cambio en el precio de las acciones se manifiesta de dos formas: por una parte está el riesgo de la caída en el precio de las acciones después de haber efectuado una compra y el riesgo de no poder vender todas las acciones que se desean liquidar. Este riesgo no depende de las características individuales del título, sino de otros factores (coyuntura económica general) que inciden sobre el comportamiento de los precios en el mercado de valores, también se lo denomina “no diversificable”, ya que no será posible eliminarlo mediante la diversificación, dada la correlación existente entre la rentabilidad del título en cuestión con las rentabilidades de otros títulos a través del índice bursátil que resume la evolución del mercado. El riesgo de mercado o sistemático de un título implica cambios en el rendimiento, causado por factores que afectan al mercado en su totalidad y que son externos a la organización que emite el titulo; se mide a través de la beta.

description

TIPOS DE RIESGOS

Transcript of Riesgo de Liquidez y Mercado

Riesgo de Mercado

Es el riesgo generado por instrumentos financieros o transacciones financieras provocado por fluctuaciones de precios, tasas de inters o tipos de cambio y an las cotizaciones de acciones.

El riesgo de tasas de variacin no anticipada en las inters ocurre en el tanto se mantengan, por ejemplo, posiciones de compra (posicin larga = long position) y suban las tasas en forma no prevista, lo que hace que la cartera pierda valor y se sufra una prdida; puede darse tambin que se mantenga una posicin de venta (posicin corta = short position), al bajar la tasa de inters de los bonos, sube el precio y se verifica una prdida.

El riesgo cambiario surge, de igual manera por un movimiento no esperado en la evolucin del tipo de cambio en una direccin distinta de la estimada por el inversionista.

El riesgo proveniente del cambio en el precio de las acciones se manifiesta de dos formas: por una parte est el riesgo de la cada en el precio de las acciones despus de haber efectuado una compra y el riesgo de no poder vender todas las acciones que se desean liquidar.

Este riesgo no depende de las caractersticas individuales del ttulo, sino de otros factores (coyuntura econmica general) que inciden sobre el comportamiento de los precios en el mercado de valores, tambin se lo denomina no diversificable, ya que no ser posible eliminarlo mediante la diversificacin, dada la correlacin existente entre la rentabilidad del ttulo en cuestin con las rentabilidades de otros ttulos a travs del ndice burstil que resume la evolucin del mercado.

El riesgo de mercado o sistemtico de un ttulo implica cambios en el rendimiento, causado por factores que afectan al mercado en su totalidad y que son externos a la organizacin que emite el titulo; se mide a travs de la beta.

Beta: sirve para medir la sensibilidad de los rendimientos de los ttulos, a los cambios en los rendimientos del portafolio de mercado.

Factores que afectan al mercado global. Ejemplos: cambio en la economa, reforma fiscal, situacin energtica mundial. La diversificacin no reduce este riesgo.

Riesgo de Liquidez.

Posibilidad de que una sociedad no sea capaz de atender a sus compromisos de pago a corto plazo.Las entidades financieras deben resolver diariamente la estimacin de la cantidad de dinero que deben mantener en efectivo para atender todas sus obligaciones a tiempo. Entre estas obligaciones se pueden citar la recuperacin de la cartera de sus proveedores de fondos, ya sea al final del trmino de un depsito a plazo, o cuando el cliente de cuenta de ahorro o corriente los requiera.El Riesgo de liquidez se produce cuando una entidad a corto plazo no tiene liquidez suficiente para atender este tipo de pagos.No hay que confundir iliquidez con insolvencia. La primera es coyuntural y la segunda estructural. Los problemas de liquidez pueden resolverse a travs de la venta de inversiones o parte de la cartera de crditos para obtener efectivo rpidamente. No obstante, la liquidez mal administrada puede llevar a la insolvencia.El riesgo de liquidez hace pues referencia a la posibilidad de que el activo pueda ser vendido fcilmente, antes de su vencimiento, sin sufrir prdidas importantes de capital.El SARL es el sistema de administracin de riesgo de liquidez que deben implementar las entidades, con el propsito de identificar, medir, controlar y monitorear el riesgo de liquidez al que estn expuestas en el desarrollo de sus operaciones autorizadas, tanto para las posiciones del denominado libro bancario, como del libro de tesorera, sean del balance o fuera de l. Para determinar si la posicin de liquidez de la empresa es la adecuada, debern de analizarse los siguientes tems: Necesidades histricas de recursos, Posicin de liquidez actual, Necesidades futuras de fondos previstas, Fuentes de recursos, Opciones para reducir las necesidades de recursos o conseguir recursos adicionales, Calidad, presente y prevista de los activos Capacidad, actual y futura de generar beneficios Posicin de capital actual y previsto. BibliografaBrealey, R. (2010). Principios de Finanzas Corporativas (Novena ed.). Mxico D.F.: Mc-Graw Hill Interamericana Editores S.A. de C.V.Gitman, L. (2012). Principios de Adiministracin Financiera (Decimosegunda ed.). Mxico D.F.: Pearson Educacin.http://www.euroresidentes.com/empresa_empresas/diccionario_de_empresa/finanzas/r/riesgo-de-liquidez.htmhttps://www.girosyfinanzas.com/Portals/0/pdf/sarl.pdf