Riesgo psicosocial

15
RIESGO PSICOSOCIAL AMPARO QUINCHOA ANDREA DELGADO

description

ABLA SOBRE LOS RIESGOS LABORALES EL RIESGO PSICOSOCIAL

Transcript of Riesgo psicosocial

Page 1: Riesgo psicosocial

RIESGO PSICOSOCI

AL

AMPARO QUINCHOA ANDREA DELGADO

Page 2: Riesgo psicosocial

OBJETIVO

• Definir, prevenir corregir y sancionar las diversas formas de agresión, maltrato, trato desconsiderado y ofensivo y en general todo ultraje a la dignidad humana que se ejercen sobre quienes realizan sus actividades económicas en el contexto de una relación laboral privada o publica

Page 3: Riesgo psicosocial

¿QUE ES RIESGO PSICOSOCIAL?

• Las interacciones entre el trabajo, su medio ambiente, la satisfacción en el trabajo y las condiciones de su organización; así como las capacidades del trabajador, sus necesidades, su cultura y su situación personal fuera del trabajo, todo lo cual, a través de percepciones y experiencias, puede influir en la salud y en el rendimiento y la satisfacción en el trabajo.

Page 4: Riesgo psicosocial

FACTOR DE RIESGO PSICOSOCIAL

• El Riesgo Profesional se define como la posibilidad de daño a las personas o bienes, como consecuencia de circunstancias o condiciones de trabajo.

Page 5: Riesgo psicosocial

¿DE QUE SE COMPONE RIESGO PSICOSOCIAL?

RIESGO PSICOSOCIAL

SENTIDO DE PERTENENCIA

ESTRÉS Y ACOSO LABORAL

COMUNICACIÓN

TRABAJO EN EQUIPO

LIDERAZGO Y SUPERVISION

Page 6: Riesgo psicosocial

SENTIDO DE PERTENENCIA

• El sentido de pertenencia hace referencia al día a día, a nuestra cotidianidad, a sentirnos parte esencial e imprescindible de una comunidad.

Page 7: Riesgo psicosocial

TRABAJO EN EQUIPO

• Son estrategias, procedimientos y metodologías que utilizan un grupo humano para lograr las metas propuestas

Reunirse en equipo es el principio.Mantenerse en equipo es el progreso.Trabajar en equipo asegura el éxito .Henry Ford

Page 8: Riesgo psicosocial

LIDERAZGO Y SUPERVISION

• SUPERVISION

LIDERAZGO AUTORIDAD

Page 9: Riesgo psicosocial

LIDERAZGO• Es el arte o proceso de influir

en las personas para que se esfuercen con buena disposición y entusiasmo hacia la consecución de las metas grupales.

Page 10: Riesgo psicosocial

COMUNICACIÓN • PROCESO MEDIANTE EL

CUAL SE TRANSMITE INFORMACION, SENTIMIENTOS

PENSAMIENTOS Y CONOCIMIENTOS PARA

QUE SEAN COMPRENDIDOS Y PRODUZCAN UNA

RESPUESTA.

Page 11: Riesgo psicosocial

ESTRÉS LABORAL• El estrés es el exceso de

tensión física y mental sobre tu cuerpo que al perdurar demasiado tiempo , o al superar la cargabilidad de tu organismo, hace que este enferme y pueda destruir tu bienestar y tu salud.

Page 12: Riesgo psicosocial

ENFERMEDADES QUE PUEDE CAUSAR

• Estrés• Agotamiento• Depresión• Ansiedad• Irritabilidad

Page 13: Riesgo psicosocial

MEDIDAS PREVENTIVAS• PAUSAS ACTIVAS• TARDES RECREATIVAS• BUENA ORGANIZACIÓN EN EL HORARIO• TRANSPORTE• MOTIVACION

Page 14: Riesgo psicosocial

NORMATIVIDAD • decreto 1295 de 1994• decreto 1295/94 art. 8• decreto 1295/94 art. 11• ley 1010 de 2006• Resolución 2346 de min. protección social

julio 11 de 2007

Page 15: Riesgo psicosocial

MUCHAS GRACIAS