Riesgo y contingencia

8

Click here to load reader

Transcript of Riesgo y contingencia

Page 1: Riesgo y contingencia

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Defensa

Universidad Nacional Experimental de La Fuerza Armada

UNEFA- CARABOBO – Núcleo- Guácara

Profesor: José chirinosAuditoria de Sistemas

Realizado Por:

Ángel Almérida

Gladis Pérez

Keyla Ortega

Marian Páez

Luis Franco

 Sección: G-003-N

Ingeniería de Sistemas

Guácara, 12/05/2011

Page 2: Riesgo y contingencia

Auditoria de Sistema

El auditor se encarga de analizar, evaluación los controles, sistemas,

procedimientos de informática, de los equipos de cómputo, su utilización,

eficiencia y seguridad, de la organización, mediante una revisión adecuada

del sistema de procesamiento electrónico de datos. El auditor puede lograr

un mejor conocimiento de los procedimientos para el control del cliente.

Riesgo

El riesgo es la probabilidad de que una amenaza se convierta en un

desastre en una organización. El auditor de sistemas debe comprender el

ambiente del negocio en el que se ha de realizar la

auditoría así como los riesgos del negocio y control

asociado. Es importante en toda organización obtenga una

herramienta, que garantice la correcta evaluación de los

riesgos, a los cuales están sometidos los procesos y

actividades que participan en el área, y por medio de procedimientos de

control se pueda evaluar el desempeño del entorno a los sistemas.

El auditor realiza actividades de gestión de riesgo para identificar,

evaluar, manejar y controlar toda clase de eventos o situaciones. Estos

pueden abarcar proyectos sencillos o tipos de riesgos estrechamente

definidos.

Procesos de gestión de riesgos, tanto en su diseño y como qué tan

bien están trabajando; Gestión de aquellos riesgos clasificados como

“claves”, incluyendo efectividad de los controles y otras respuestas a éstos; y

Page 3: Riesgo y contingencia

Confiabilidad y evaluaciones apropiadas de riesgos y reportes de riesgo y

estatus de controles.

Los Riesgo: son vulnerables a una diversidad de amenazas y atentados

por parte de:

Personas tanto internas como externas de la organización.

Desastres naturales.

Por servicios, suministros y trabajos no confiables e imperfectos.

Por la incompetencia y las deficiencias cotidianas.

Por el abuso en el manejo de los sistemas informáticos.

Por el desastre a causa de intromisión, robo, fraude, sabotaje o

interrupción de las actividades.

Contingencia

La contingencia determina las prácticas fundamentales y cultura en

todas partes de la empresa y es por lo general conectada estrechamente con

políticas de seguridad de información; tanto diríjase a las exigencias de

defensa básicas para asegurar la estabilidad como la continuidad de la

organización. La auditoría de contingencia tiene que ser conforme a la

organización de estándares.

Administración e Implementación de la seguridad

El objetivo de la auditoría de seguridad es revisar la situación y las cuotas de

eficiencia de la misma en los órganos más importantes de la estructura

informática.

Seguridad de Sistema Operativo

Seguridad de Software.

Page 4: Riesgo y contingencia

Seguridad de Comunicaciones.

Seguridad de Base de Datos.

Seguridad de Proceso.

Seguridad de Aplicaciones.

Seguridad Física.

Planeación de la Auditoria de Sistema en Informática

La planeación se utiliza los pasos más importantes, ya que una inadecuada

planeación repercutirá en una serie de problemas, que pueden provocar que

no se cumpla con la auditoria o bien que no se efectúe con el

profesionalismo que debe tener el desarrollo de cualquier auditoria.Para

elaborar un plan maestro de auditoría que asegure un apoyo permanente y

eficiente, se debe tener en cuenta:

Crear un comité de control y seguimiento.

Analizar los proyectos de negocio en forma conjunta.

Establecer fechas de reuniones formales e informales.

Evaluar los equipos.

Obtener información general sobre la organización.

La determinación de los recursos necesarios para realizar la auditoría.

La preparación por escrito del programa.

Investigación Preliminar

Es la revisión preliminar del área de informática. La revisión preliminar

significa la recolección de evidencias por medio de entrevistas con el

personal de la instalación, la observación de las actividades en la instalación

y la revisión de la documentación preliminar. El objetivo de la revisión

Page 5: Riesgo y contingencia

preliminar es el de obtener la información necesaria para que el auditor

pueda tomar la decisión de cómo proceder en la auditoría.

Se debe hacer la investigación preliminar solicitando y revisando la

información de cada una de las áreas basándose en los siguientes puntos:

Administración: Se recopila la información para obtener una visión

general del departamento por medio de observaciones, entrevistas

preliminares y solicitud de documentos para poder definir el objetivo y

alcances del departamento.

Sistemas: Descripción general de los sistemas instalados y de los que estén

por instalarse que contengan volúmenes de información.

Personal Participante: Una de las partes más importantes dentro de la

planeación de la auditoría en informática es el personal que deberá participar

y obtener un adecuado control es que el personal que intervengan esté

debidamente capacitado, con alto sentido de moralidad, al cual se le exija la

optimización de recursos (eficiencia) y se le retribuya o compense justamente

por su trabajo.

Page 6: Riesgo y contingencia

Conclusión

La auditoría consiste en la revisión y evaluación de los controles,

sistemas, procedimientos de informática, de los equipos de cómputo, su

utilización, eficiencia y seguridad, de la organización que participa en el

procesamiento de la información, a fin de que por medio de conocimientos

profesionales se logre una utilización más eficiente y segura de la

información que servirá para la adecuada toma de decisiones.

Los riesgos cuando se materializan, se denominan errores,

irregularidades u omisiones, los cuales pueden generar una pérdida

monetaria, en la imagen de la empresa o incumplimiento de normativa

externa.

El auditor de se encarga de evaluar y mantener el sistema en buen

funcionamuento.