Riesgos físicos

11
Riesgos físicos Oscar Andres Bonilla Cod: 51207

Transcript of Riesgos físicos

Page 1: Riesgos físicos

Riesgos físicosOscar Andres BonillaCod: 51207

Page 2: Riesgos físicos

¿Que son los riesgos físicos?

• Se refiere a todos aquellos factores ambientales que dependen de las propiedades físicas de los cuerpos, tales como carga física, ruido, iluminación, radiación ionizante, radiación no ionizante, temperatura elevada y vibración, que actúan sobre los tejidos y órganos del cuerpo del trabajador.

Page 3: Riesgos físicos

3 tipos de riesgos físicos

• Temperatura.• Ruido.• Vibración.

Page 4: Riesgos físicos

Temperatura

• La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor o frío.

• Existen cargos cuyo sitio de trabajo se caracteriza por elevadas temperaturas, como en el caso de proximidad de hornos siderúrgicos, de cerámica y forjas, donde el ocupante del cargo debe vestir ropas adecuadas para proteger su salud.

Page 5: Riesgos físicos

  Golpe de calor:

•Se produce cuando el sistema que controla la temperatura del cuerpo falla y la transpiración se hace inadecuada.•La piel de los afectados estará muy caliente y, normalmente, seca, roja, o con manchas.•El afectado presentará síntomas de confusión y desorientación, pudiendo llegar a perder el conocimiento y sufrir convulsiones.•Medidas preventivas: ante la sospecha de la existencia de un golpe de calor es imprescindible ofrecer asistencia médica inmediata al afectado, debiendo procederse a su traslado urgente a un centro sanitario.

Page 6: Riesgos físicos

Agotamiento por calor:

•Resulta de la pérdida de grandes cantidades de líquido por la transpiración, acompañada, en ocasiones, de una pérdida excesiva de sal.•·  La piel del afectado estará húmeda y presentará un aspecto pálido o enrojecido.•El afectado continúa sudando pero siente una debilidad o un cansancio extremo, mareos, náuseas y dolor de cabeza, pudiendo llegar en los casos más graves, a la perdida de la consciencia.

Page 7: Riesgos físicos

Ruido

• El contaminante físico más común en los puestos de trabajo, independientemente de la actividad de que se trate.El ruido es un "sonido no deseado cuyas consecuencias son una molestia para el publico, con riesgo para su salud física y mental".

Page 8: Riesgos físicos

Vibración•Se considera vibración todo movimiento oscilatorio de un cuerpo sólido respecto a una posición de referencia.•Características:•Frecuencia: numero de vibraciones por segundo (Hertz).•Desplazamiento: distancia entre la posición normal de reposo de un objeto y su posición en cada momento del ciclo vibratorio (metros).•Velocidad: tiempo en el cual se realiza el desplazamiento (metros x seg).•Aceleración: índice de cambio en la velocidad por la unidad de tiempo. El rango vibratorio de especial interés para el hombre es de 1 a 400 c.p.s. La piel puede percibir vibraciones sobre 1500c.p.s

Page 9: Riesgos físicos

Actividades económicas:

•Aserraderos, carpintería.•Construcción •Demoliciones •Fundición •Industria petrolera (sísmica, perforación). •Metalmecánica •Minería •Molinería •Movimiento de tierras •Odontología •Entre otras

Page 10: Riesgos físicos
Page 11: Riesgos físicos

Bibliografía• http://www.mailxmail.com/curso-prevencion-riesgos-

laborales-factores-riesgo/factores-riesgo-temperaturas-altas

• http://es.slideshare.net/LourdesFranceschi/vibracin-medicina-del-trabajo

• http://www.mailxmail.com/curso-prevencion-riesgos-laborales-factores-riesgo/factores-riesgo-temperaturas-altas