Riesgos y desastres naturales

download Riesgos y desastres naturales

of 5

Transcript of Riesgos y desastres naturales

  • 8/14/2019 Riesgos y desastres naturales

    1/5

    RIESGOS Y DESASTRES NATURALES

    A lo largo de toda su historia, la naturaleza ha dado sobradas muestras desu gran poder, y cuando se produce un desastre natural, nos recuerda su

    presencia. La vida del hombre, desde los tiempos ms remotos, haexperimentado inundaciones, la fuerza de los huracanes y tornados, laviolencia de las erupciones volcnicas y e los terremotos, etc.; ao tras ao, losdesastres naturales traen como consecuencia un mayor nmero de prdidashumanas y materiales. Las causas de este aumento en las prdidas estnrelacionadas con el mayor nmero de poblacin, la creciente urbanizacin, eltipo de actividades econmicas, el asentamiento de la poblacin en lugares deriesgo, etc.

    El dao producido por una catstrofe natural a menudo resulta de unapeligrosa combinacin entre las fuerzas de la naturaleza y la actividad del

    hombre; por ejemplo, la deforestacin aumenta la frecuencia y la magnitud delas inundaciones. Es evidente que el impacto de las catstrofes no sera tandevastador si los hombres fueran ms prudentes y previsores. Existen muchasmedidas que podran adoptarse y que, sin embargo, son ignoradas. Slo sepuede estar prevenido y preparado para enfrentar una catstrofe cuando setiene un buen conocimiento del fenmeno que lo origina y los riesgos que secorren. Es por ello que cada vez con ms frecuencia se escucha la prctica dela llamada cultura de prevencin.

    Es preciso conocer la difusin geogrfica, la frecuencia, la intensidad de losfenmenos que pueden dar lugar a un desastre natural. De esta forma, lasprdidas humanas y materiales disminuiran considerablemente. El trabajo deprevencin es arduo, pero mucho ms barato y grato que las operaciones desocorro y reconstruccin. De todas formas, el presupuesto mundial destinado alas catstrofes es absorbido en un 96% por las tareas de salvataje yreconstruccin, y slo un 4% se destina a la prevencin.

    Existen muchas definiciones referidas a los desastres o catstrofesnaturales. Una de las ms difundidas es la que brinda Naciones Unidas, quesostiene que un desastre natural es cualquier evento natural en el que muerenms de diez personas, o cuyas prdidas materiales superen el milln de

    dlares. El trmino desastre natural se refiere tanto al dao material como a ladestruccin ocasionada por un fenmeno natural extremo (de origen geofsico).Otros especialistas diferencian el carcter de los desastres refirindose a lasprdidas de vidas humanas, como Anthony Michalis en un artculo de la revistaImpact:

    - Accidente: 1 a 1.000 muertes humanas o en peligro inminente de muerte;- Desastre: 1.000 a 1.000.000 de muertes humanas o en peligro inminente demuertes;- Catstrofe: ms de 1.000.000 de muertes humanas o en peligro inminente demuerte.

    1

  • 8/14/2019 Riesgos y desastres naturales

    2/5

    Tambin es posible distinguir tres conceptos:

    - Evento fsico: fenmeno natural que, de hecho, no afecta a la poblacinporque sus efectos no entran en contacto con la sociedad;- Peligro Natural: fenmeno natural que ocurre en un rea poblada o con

    infraestructura que puede ser daada;- Desastre Natural: fenmeno natural que causa muertes o daos apropiedades, cultivos, etc.

    En reas donde no existen intereses humanos por vulnerar, los fenmenosnaturales no constituyen un peligro ni causan desastres. Se os calificaentonces como eventos naturales.

    Los desastres naturales se pueden clasificar:

    ATMOSFRICOS:Huracanes (ciclones o tifones), tornados, tormentas elctricas, olas de fropolar, olas de calor, sequas, tempestad de granizo, exceso de precipitaciones.

    HIDROLGICOS:Inundaciones fluviales, inundaciones costeras, lagos venenosos, salinizacin,erosin y sedimentacin, tempestades y marejadas, aluviones.

    SSMICOS:Ruptura de fallas, sacudimiento del terreno, tsunamis, terremotos, maremotos.

    VOLCNICOS:Gases, cenizas, lapillo, flujos de lava, flujos de lodo, proyectiles.

    OTROS FENMENOS GEOLGICOS-HIDROLGICOS:Avalanchas por derrumbes, suelos expansivos, deslizamientos de tierra, cadade rocas, deslizamientos submarinos, hundimientos.

    BIOLGICOS (ANIMAL Y VEGETAL):Plagas, pestes, pandemias, etc.

    HIDROLGICO-ATMOSFRICO:Fenmeno ENOS El Nio.

    HIDROLGICO-BIOLOGICO:Marea Roja.

    FENMENO DEL ESPACIO CSMICO O ULTRATERRESTRE:Meteoritos y meteoroides (altamente improbables pero no imposibles).

    2

  • 8/14/2019 Riesgos y desastres naturales

    3/5

    Figura 1. Mapa de Riesgo y Catstrofes Naturales en la ArgentinaFuente: Diario Clarn, 13 de Diciembre de 2005.

    En el rea de la Cuenca del Plata los desastres naturales ms comunesestn asociados a los fenmenos atmosfricos (tornados, tormentas elctricas,fro polar, sequas, granizo, exceso de precipitaciones); fenmenos hidrolgicos(inundaciones fluviales); otros fenmenos (deslizamientos de tierras, El Nio-Nia).

    3

  • 8/14/2019 Riesgos y desastres naturales

    4/5

    Figura 2 Inundaciones en la ciudad de Santa Fe (Argentina), 2004.Fuente: www.wikipedia.org

    Las Naciones Unidas han declarado al perodo 1990-2000 como el DecenioInternacional para la Reduccin de los Desastres Naturales. En las reunionesrealizadas los especialistas se han puesto de acuerdo en que para prevenir losdesastres hay que tener en cuenta los siguientes puntos:

    - identificar las zonas castigadas,

    - planificar el uso del suelo de acuerdo con los riesgos potenciales, nopromover el avance de las explotaciones agropecuarias y los asentamientoshumanos sobre reas de elevado riesgo de inundacin y sequa,

    - realizar pronsticos permanentes de vientos fuertes,

    - mejorar el funcionamiento de los servicios esenciales: suministros de agua,gas electricidad, telfonos, etc.,

    - construir edificios de acuerdo con las ms modernas tecnologas teniendomuy presentes las caractersticas del medio natural,

    - tener presente que en el trazado e obras de infraestructura ferroviaria y vial sedebe considerar el relieve en todos sus detalles para prevenir sobre todocatstrofes hdricas,

    - trabajar en la prevencin de los desastres naturales con esquemasalternativos en donde participen diferentes actores de la sociedad,

    - principalmente, educar a la poblacin en este tema.

    4

  • 8/14/2019 Riesgos y desastres naturales

    5/5

    Desafortunadamente, ningn progreso cientfico es capaz de protegernos deestas fuerzas naturales con un ciento por ciento de eficacia. Si bien esimposible evitar los desastres naturales, queda en manos de expertos la tareae prevencin y alerta a fin de minimizar los efectos sobre la poblacin y susposesiones.

    Licenciado Sergio Luis Alberto PezDepartamento en Geografa

    Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya

    5