Rm cartel de contenidos sec 2017 vs

6
COLEGIO CRISTO REDENTOR CARTEL DE CONTENIDOS 2015 1er Año 2do Año 3er Año 4to Año 5to Año R A Z O N A M I E N T O M A T E M Á I. RAZONAMIENTO LÓGICO Y LÓGICA RECREATIVA 1.1 Situaciones Lógicas 1.2 Relación de Parentesco 1.3 Relación de Tiempo II. ORDEN DE INFORMACIÓN 2.1 Ordenamiento lineal 2.2 Ordenamiento circular III. OPERADORES MATEMATICOS 3.1 Simples 3.2 Gráficos IV. PLANTEO DE ECUACIONES 4.1 Despeje de ecuaciones I. RAZONAMIENTO LÓGICO Y LÓGICA RECREATIVA 1.1 Situaciones Lógicas 1.2 Relación de Parentesco 1.3 Relación de Tiempo II. ORDEN DE INFORMACIÓN 2.1 Ordenamiento lineal 2.2 Ordenamiento circular 2.3 Cuadro de decisiones III OPERADORES MATEMÁTICOS 3.1 Simples 3.2 Gráficos IV. PLANTEO DE ECUACIONES I. RAZONAMIENTO LÓGICO Y LÓGICA RECREATIVA 1.1 Situaciones Lógicas 1.2 Pensamiento Lateral 1.3 Relación de Tiempo II MÁXIMOS Y MÍNIMOS 2.1 Máximo y mínimo valor de una expresión algebraica 2.2 Problemas de máximo y mínimos en situaciones diversas 2.3 Certezas III. MÉTODO DEDEDUCCION E INDUCCION. 3.1 Razonamiento Inductivo 3.2 Razonamiento I. RAZONAMIENTO LÓGICO Y LÓGICA RECREATIVA 1.1 Situaciones Lógicas 1.2 Pensamiento Lateral 1.3 Relación de Tiempo II MÁXIMOS Y MÍNIMOS 2.1 Máximo y mínimo valor de una expresión algebraica 2.2 Problemas de máximo y mínimos en situaciones diversas 2.3 Certezas III. MÉTODO DEDEDUCCION E INDUCCION. 3.1 Razonamiento Inductivo 3.2 Razonamiento I. RAZONAMIENTO LÓGICO Y LÓGICA RECREATIVA 1.1 Situaciones Lógicas 1.2 Pensamiento Lateral 1.3 Relación de Tiempo II. MÉTODO DEDEDUCCION E INDUCCION. 2.1 Razonamiento Inductivo 2.2 Razonamiento Deductivo 2.3 Problemas diversos III OPERADORES MATEMÁTICOS 3.1 Simples 3.2 Gráficos 3.3 Operadores ÁREA: MATEMÁTICA

Transcript of Rm cartel de contenidos sec 2017 vs

Page 1: Rm cartel de contenidos   sec 2017 vs

COLEGIO CRISTO REDENTOR

CARTEL DE CONTENIDOS 2015

1er Año 2do Año 3er Año 4to Año 5to AñoRAZONAMIENTO

MATEMÁTICO

I. RAZONAMIENTO LÓGICO Y LÓGICA RECREATIVA

1.1 Situaciones Lógicas1.2 Relación de Parentesco1.3 Relación de TiempoII. ORDEN DE INFORMACIÓN2.1 Ordenamiento lineal2.2 Ordenamiento circular III. OPERADORES MATEMATICOS

3.1 Simples 3.2 GráficosIV. PLANTEO DE ECUACIONES4.1 Despeje de ecuaciones4.2 Traducción de Enunciados4.3 Resolución de ProblemasV. EDADES.5.1 Relacionado al tiempo5.2 Relacionado el pasado5.3 Relacionado el FuturoVI. RELOJES 6.1 Intervalos de tiempo6.2 Problemas sobre campanadas

VII. MÉTODOS OPERATIVOS7.1 Método del cangrejo 7.2 Método del romboVIII ANALOGÍAS Y DISTRIBUCIONES

8.1 Numéricas 8.2 Graficas

I. RAZONAMIENTO LÓGICO Y LÓGICA RECREATIVA

1.1 Situaciones Lógicas1.2 Relación de Parentesco1.3 Relación de TiempoII. ORDEN DE INFORMACIÓN2.1 Ordenamiento lineal2.2 Ordenamiento circular 2.3 Cuadro de decisionesIII OPERADORES MATEMÁTICOS

3.1 Simples3.2 GráficosIV. PLANTEO DE ECUACIONES4.1 Resolución de ecuaciones lineales

4.2 Lenguaje natural y simbólico4.2 Problemas tipoV. EDADES.5.1 Con una o dos variables5.2 Problemas sobre relación de tiempos

VI. RELOJES 6.1 Intervalos de tiempo6.2 Problemas sobre campanadas

6.3 Adelantos y atrasos6.4 Ángulo entre manecillasVII. MÉTODOS OPERATIVOS7.1 Método del rectángulo 7.2 Método de la regla conjunta

I. RAZONAMIENTO LÓGICO Y LÓGICA RECREATIVA

1.1 Situaciones Lógicas1.2 Pensamiento Lateral 1.3 Relación de TiempoII MÁXIMOS Y MÍNIMOS2.1 Máximo y mínimo valor de una expresión algebraica

2.2 Problemas de máximo y mínimos en situaciones diversas

2.3 CertezasIII. MÉTODO DEDEDUCCION E INDUCCION.

3.1 Razonamiento Inductivo3.2 Razonamiento Deductivo3.3 Problemas diversosIV. PLANTEO DE ECUACIONES4.1 Resolución de ecuaciones lineales

4.2 Lenguaje natural y simbólico4.2 Problemas tipoV: SISTEMA DE NUMERACIÓN 5.1 Sistemas de Numeración decimal y no decimal.

5.2 Conversión de un número de un sistema a otro.

5.3 Propiedades 5.4 Conteo de números5.5 Conteo de cifrasVI.- OPERACIONES EN N5.1 Adición y Sustracción

I. RAZONAMIENTO LÓGICO Y LÓGICA RECREATIVA

1.1 Situaciones Lógicas1.2 Pensamiento Lateral 1.3 Relación de TiempoII MÁXIMOS Y MÍNIMOS2.1 Máximo y mínimo valor de una expresión algebraica

2.2 Problemas de máximo y mínimos en situaciones diversas

2.3 CertezasIII. MÉTODO DEDEDUCCION E INDUCCION.

3.1 Razonamiento Inductivo3.2 Razonamiento Deductivo3.3 Problemas diversosIV OPERADORES MATEMÁTICOS

4.1 Simples4.2 Gráficos4.3 Operadores Binarios4.4 PropiedadesV. SUCESIONES.5.1 Aritméticas5.2 Geométricas 5.3 Alfanuméricas5.4 CombinadasVI. SERIES6.1 Suma de términos de una sucesión lineal

6.2 Suma de términos de una

I. RAZONAMIENTO LÓGICO Y LÓGICA RECREATIVA

1.1 Situaciones Lógicas1.2 Pensamiento Lateral 1.3 Relación de TiempoII. MÉTODO DEDEDUCCION E INDUCCION.

2.1 Razonamiento Inductivo2.2 Razonamiento Deductivo2.3 Problemas diversosIII OPERADORES MATEMÁTICOS

3.1 Simples3.2 Gráficos3.3 Operadores Binarios3.4 PropiedadesIV. RELOJES 4.1 Intervalos de tiempo4.2 Problemas sobre campanadas

4.3 Adelantos y atrasos4.4 Ángulo entre manecillas4.5 Intervalos de tiempo y campanadas

V. PLANTEO DE ECUACIONES5.1 Resolución de ecuaciones lineales

5.2 Lenguaje natural y simbólico5.3 Método Polya5.4 Estrategias diversasVI. EDADES.

ÁREA: MATEMÁTICA (SECUNDARIA)

Page 2: Rm cartel de contenidos   sec 2017 vs

8.3 LiteralesIX FRACCIONES9.1 Relación parte – todo9.2 Elementos y representación9.3 Reducción a la UnidadX. SUCESIONES.10.1 Aritméticas10.2 Geométricas 10.3 Alfanuméricas10.4 CombinadasXI. SERIES11. 1 Aritméticas11.2 Geométricas 11.3 NotablesXII. ANALISIS COMBINATORIO.12.1 Factorial de un numero 12.2 Principio de adición y multiplicación

12.3 Permutaciones, variaciones XIII. PROBABILIDADES13.1 Eventos dependientes e independientes

13.2 Sucesos aleatoriosXIV PERIMETROS Y AREAS.14.1 Triangulares 14.2 Cuadrangulares14.3 CircularesXV INTERVALOS DE LONGITUD15.1 Problemas sobre cortes15.2 Problemas sobreEstacas15.3 Problemas diversos

VIII. MÉTODO DEDEDUCCION E INDUCCION.

8.1 Razonamiento Inductivo8.2 Razonamiento DeductivoIX FRACCIONES9.1 Relación parte – todo9.2 Elementos y representación9.3 Reducción a la Unidad9.4 Problemas diversosX. SUCESIONES.10.1 Aritméticas10.2 Geométricas 10.3 Alfanuméricas10.4 CombinadasXI. SERIES11.1 Suma de términos de una sucesión lineal

11.2 Suma de términos de una sucesión geométrica

11.3 Suma de términos de una sucesión de infinitos términos

XII. ANALISIS COMBINATORIO.12.1 Factorial de un numero 12.2 Principio de adición y multiplicación

12.3 Permutaciones, variaciones 12.4 CombinacionesXIII. PROBABILIDADES13.1 Eventos dependientes e independientes

13.2 Sucesos aleatorios13.3 Probabilidad condicionalXIV PERIMETROS Y AREAS.14.1 Triangulares 14.2 Cuadrangulares14.3 Circulares14.4 Relación de áreas14.5 Suma y Diferencia de áreasXV. TANTO POR CIENTO

5.2 Complemento Aritmético5.3 Multiplicación5.4 Operaciones5.5 Problemas diversosVI. SUCESIONES.6.1 Aritméticas6.2 Geométricas 6.3 Alfanuméricas6.4 CombinadasVII. SERIES7.1 Suma de términos de una sucesión lineal

7.2 Suma de términos de una sucesión geométrica

7.3 Suma de términos de una sucesión de infinitos términos

VIII. ANALISIS COMBINATORIO.8.1 Factorial de un numero 8.2 Principio de adición y multiplicación

8.3 Permutaciones, variaciones 8.4 CombinacionesIX. PROBABILIDADES9.1 Eventos dependientes e independientes

9.2 Sucesos aleatorios9.3 Probabilidad condicionalX. CERTEZAS10.1 Número de intentos mínimos para realizar un evento

10.2 Número de intentos mínimos para tener la certeza de obtener un resultado

XI MÁXIMOS Y MÍNIMOS11.1 Máximo y mínimo valor de una expresión algebraica

11.2 Problemas de máximo y mínimos en situaciones diversas

11.3 Maximizar o minimizar una

sucesión geométrica6.3 Suma de términos de una sucesión de infinitos términos

VII CONTEO DE FIGURAS 7.1 Conteo por método directo7.2 Conteo por inducción7.3 Casos especiales7.4 Problemas diversosVIII. ANALISIS COMBINATORIO.8.1 Factorial de un numero 8.2 Principio de adición y multiplicación

8.3 Permutaciones, variaciones 8.4 CombinacionesIX. PROBABILIDADES9.1 Eventos dependientes e independientes

9.2 Sucesos aleatorios9.3 Probabilidad condicionalX. PLANTEO DE ECUACIONES10.1 Planteamiento y transformación.

10.2 Problemas de Modelación.XI. PLANTEO DE INECUACIONES

11.1 Planteamiento y transformación.

11.2 Problemas de Modelación.11.3 Intervalo solución11.4 Casos especialesXII FRACCIONES12.1 Relación parte – todo12.2 Reducción a la Unidad12.3 Problemas diversosXIII PORCENTAJES13.1 Relación parte – todo13.2 Porcentajes notables y equivalencias

13.3 Aumentos y Descuentos

6.1 Con una o dos variables6.2 Problemas sobre relación de tiempos

6.3 Problemas con dos o más personas

VII FRACCIONES7.1 Relación parte – todo7.2 Reducción a la Unidad7.3 Problemas diversosVIII PORCENTAJES8.1 Relación parte – todo8.2 Porcentajes notables y equivalencias

8.3 Aumentos y Descuentos8.4 Problemas diversosIX. SUCESIONES.9.1 Numéricas9.2 Literales 9.3 Criterio de Ordenamiento9.4 AlternadasX. SERIES10.1 Suma de términos de una sucesión lineal

10.2 Suma de términos de una sucesión geométrica

10.3 Suma de términos de una sucesión de infinitos términos

XI. ANALISIS COMBINATORIO.11.1 Principio de adición y multiplicación

11.2 Combinaciones11.3 Permutaciones lineales, circulares y con repetición

11.4 Variaciones XII. PROBABILIDADES12.1 Eventos dependientes e independientes

12.2 Sucesos aleatorios12.3 Probabilidad condicional

Page 3: Rm cartel de contenidos   sec 2017 vs

15.1 De una Cantidad 15.2 Aumentos y descuentos sucesivos

15.3 AplicacionesXVI. CONTEO DE FIGURAS.16.1 Líneas y figuras geométricas16.2 Paralelepípedos16.3 Conteo por Inducción

expresión determinadaXII CONTEO DE FIGURAS12.1 Conteo directo12.2 Conteo por inducción12.3 Problemas diversosXIII PERIMETROS Y AREAS.13.1 Poligonales 13.2 Circulares13.3 Relación de Áreas13.4 Suma y diferencia de áreas13.5 Traslado de áreasXIV. OPERADORES BINARIOS14.1 Definición14.2 Operaciones Abiertas y Cerradas

14.3 Propiedad conmutativa y asociativa

14.4 Elemento neutro e inversoXV HABILIDAD OPERATIVA15.1 Criterios de diversos.15.2 Técnicas rápidas para multiplicar y dividir.

15.3 Cálculo rápido de Potencias.

13.4 Aplicaciones Comerciales13.5 Problemas diversosXIV. RELOJES 14.1 Intervalos de tiempo14.2 Problemas sobre campanadas

14.3 Adelantos y atrasos14.4 Ángulo entre manecillas14.5 Intervalos de tiempo y campanadas

XV PERIMETROS Y AREAS.15.1 Poligonales 15.2 Circulares15.3 Relación de Áreas15.4 Suma y diferencia de áreas15.5 Traslado de áreasXVI. OPERADORES BINARIOS16.1 Definición16.2 Operaciones Abiertas y Cerradas

16.3 Propiedad conmutativa y asociativa

16.4 Elemento neutro e inversoXVII HABILIDAD OPERATIVA17.1 Criterios de diversos.17.2 Técnicas rápidas para multiplicar y dividir.

17.3 Cálculo rápido de Potencias.17.4 Cifras terminales

12.4 Probabilidad con reposiciones

XIII MÁXIMOS Y MÍNIMOS13.1 Máximo y mínimo valor de una expresión algebraica

13.2 Problemas de máximo y mínimos en situaciones diversas

13.3 Maximizar o minimizar una expresión determinada

XIV CONTEO DE FIGURAS14.1 Conteo directo14.2 Conteo por inducción14.3 Problemas diversosXV PERIMETROS Y AREAS.15.1 Poligonales 15.2 Circulares15.3 Relación de Áreas15.4 Suma y diferencia de áreas15.5 Traslado de áreasXVI LÓGICA INFERENCIAL II16.1 Proposiciones16.2 Cuantificadores Universales16.3 Negaciones lógicas16.4 Relación lógica y conjuntos

Page 4: Rm cartel de contenidos   sec 2017 vs