Rm refrescando la memoria

15
Refrescando Refrescando la memoria la memoria

Transcript of Rm refrescando la memoria

Page 1: Rm refrescando la memoria

RefrescandoRefrescandola memoriala memoria

Page 2: Rm refrescando la memoria

Como integrantes de la sociedad argentina, seguramente todos tenemos alguna cuota de responsabilidad en estos

infortunios que nos desvelan

Pero sin duda la responsabilidad primaria Pero sin duda la responsabilidad primaria y más importante cabe a quienes han y más importante cabe a quienes han tenido a su cargo gobernar la Nación.tenido a su cargo gobernar la Nación.

Veamos entonces quienes nos han gobernado en estos últimos tiempos.

Para ello, hagamos una cronología desde el 6 de setiembre de 1930, día en que se produjo la nefasta asonada que por primera interrumpió la continuidad

constitucional, hasta nuestros días.

Page 3: Rm refrescando la memoria

PRESIDENTES PRESIDENTES ARGENTINOSARGENTINOS

Desdeel 6 de setiembre de 1930

hasta el28 de junio de 2009

Radicales

Peronistas

Conservadores

UCRI

De facto

REFERENCIAS

José Félix Uriburu 1930 1932Agustín P.Justo 1932 1938Roberto Marcelino Ortiz 1938 1942Ramón S.Castillo 1942 1943Pedro Pablo Ramírez 1943 1944Edelmiro J.Farrel 1944 1946Juan Domingo Perón 1946 1952Juan Domingo Perón 1952 1955Eduardo Lonardi 1955 1955Pedro Eugenio Aramburu 1955 1958Arturo Frondizi 1958 1962José María Guido 1962 1963Arturo Umberto Illia 1963 1966Juan Carlos Onganía 1966 1970Roberto M.Levinsgton 1970 1971Alejandro Lanusse 1971 1973Héctor J.Cámpora 1973 1973Raúl Lastiri 1973 1973Juan Domingo Perón 1973 1974María Estela Martínez 1974 1976Jorge Rafael Videla 1976 1981Roberto E.Viola 1981 1981Leopoldo Fortunato Galtieri 1981 1982Reynado Benito Bignone 1982 1983Raúl Ricardo Alfonsín 1983 1989Carlos Saúl Menem 1989 1995Carlos Saúl Menem 1995 1999Fernando de la Rúa 1999 2001Federico Ramón Puerta 2001 2001Adolfo Rodríguez Saa 2001 2001Eduardo Caamaño 2001 2002Eduardo Duhalde 2002 2003Néstor Carlos Kirchner 2003 2007Cristina Fernández 2007 2009

Page 4: Rm refrescando la memoria

Sucesión cronológicaSucesión cronológica

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

1930/1939

Referencias Radicales Peronistas Conservadores UCRI De facto

1940/1949

1950/1959

1960/1969

1970/1979

1980/1989

1990/1999

2000/2009

Page 5: Rm refrescando la memoria

Desde el 6 de setiembre de 1930Desde el 6 de setiembre de 1930

Tiempo en el poderTiempo en el poder

Considerando los casi ochenta años desde la nefasta asonada del 30:

Años degobierno

Radicales 10,32Peronistas 30,07Conservadores 11,29UCRI 3,89De facto 23,24Total 78,81

Presidentes

Radicales13,10%

Peronistas38,15%

Conservadores

14,32%

UCRI4,94%

De facto29,49%

Page 6: Rm refrescando la memoria

Desde el 4 de junio de 1946Desde el 4 de junio de 1946

Tiempo en el poderTiempo en el poder

Ahora se considera el período a partir de de la primera presidencia de Juan Domingo Perón, ocurrida en el período de post guerra en el que la Argentina se encontraba en una situación inmejorable, similar a la de Australia y Canadá. Donde están ellas y donde nosotros nos ahorran otros comentarios.

Años degobierno

Radicales 10,32Peronistas 30,07UCRI 3,89De facto 18,79Total 63,07

Presidentes

Radicales16,36%

Peronistas47,68%

UCRI6,17%

De facto29,79%

Page 7: Rm refrescando la memoria

Desde el 1° de julio de 1974Desde el 1° de julio de 1974

Tiempo en el poderTiempo en el poder

Estudios económicos identifican al gobierno peronista de la década de los 70 – más precisamente al “rodrigazo” – como el inicio de un lapso de mal desempeño socio económico del país. Por ello se analiza el período que comienza con el gobierno de María Estela Martínez.

Años degobierno

Radicales 7,61Peronistas 19,67De facto 7,71Total 34,99

Presidentes

Radicales21,75%

Peronistas56,22%

De facto22,03%

Page 8: Rm refrescando la memoria

Desde el 10 de diciembre de 1983Desde el 10 de diciembre de 1983

Tiempo en el poderTiempo en el poder

Veamos ahora que ocurre si consideramos el lapso de algo más de un cuarto de siglo desde la restauración de la Democracia.

Años degobierno

Radicales 7,61Peronistas 17,94Total 25,55

Presidentes

Radicales29,78%

Peronistas70,22%

Page 9: Rm refrescando la memoria

Recapitulemos:Recapitulemos:Tiempo en el poderTiempo en el poder

Desde el 06/09/1930

Otros61,84%

Peronistas38,16%

Desde el 04/06/1946

Otros52,32%

Peronistas47,68%

Desde el 01/07/1974

Otros43,78% Peronistas

56,22%

Desde el 10/12/1983

Otros29,78%

Peronistas70,22%

Es evidente el aumento del predominio del peronismo cuanto más cercano es el Es evidente el aumento del predominio del peronismo cuanto más cercano es el período que se considera.período que se considera.

Page 10: Rm refrescando la memoria

Entonces:Entonces:

Si estamos como estamos…Si estamos como estamos…

y el peronismo ha hegemonizado y el peronismo ha hegemonizado de tal forma el ejercicio del de tal forma el ejercicio del

poder…poder…

¿Con qué fundamentos ¿Con qué fundamentos argumentan “SER LOS ÚNICOS argumentan “SER LOS ÚNICOS

QUE SABEN GOBERNAR”?QUE SABEN GOBERNAR”?

Page 11: Rm refrescando la memoria

No nos engañemosNo nos engañemos

No compremos falsos discursoNo compremos falsos discurso

No votemos supuestos opositores No votemos supuestos opositores que luego vuelven a su cunaque luego vuelven a su cuna

Page 12: Rm refrescando la memoria

No hayNo hay

““Lopezreguismo”Lopezreguismo”

““Menemismo”Menemismo”

““Duhaldismo”Duhaldismo”

““Kirchnerismo”Kirchnerismo”

Sólo hay PERONISMOSólo hay PERONISMO

Page 13: Rm refrescando la memoria

Menem, Scioli, De Narváez, Solá, Menem, Scioli, De Narváez, Solá, Reutemann, Rossi, Schiaretti, De la Reutemann, Rossi, Schiaretti, De la

Sota, Rodríguez Saa, Romero, Sota, Rodríguez Saa, Romero, Barrionuevo, Busti, Capitanich, Barrionuevo, Busti, Capitanich,

Duhalde, Aldo Rico, Busti, Kirchner...Duhalde, Aldo Rico, Busti, Kirchner...

No son opciones distintas, No son opciones distintas, si no más de lo mismosi no más de lo mismo

Page 14: Rm refrescando la memoria

¿Queremos que el círculo se siga ¿Queremos que el círculo se siga cerrando?cerrando?

¿O queremos recrear la ¿O queremos recrear la esperanza de una alternancia y el esperanza de una alternancia y el comienzo del cambio que todos comienzo del cambio que todos

deseamos?deseamos?

Page 15: Rm refrescando la memoria

Pensemos antes Pensemos antes de votar….de votar….