Robert Filliou - La historia susurrada del arte

6
La historia susurrada del arte Susurrado Voz normal 1. Todo comenzó un 17 de enero, hace un millón de años. Un hombre tomó una esponja y la introdujo en un balde de agua. Su nombre no tiene importancia. Él esta muerto pero el arte está vivo. No hay necesidad de nombres en esta historia. Como decía, un 17 de enero, hacia las 10 de la mañana. hace un millón de años, un hombre estaba sentado, solo, cerca de un riachuelo. ¿Hacia dónde van los ríos, se pregunta, y por qué? Es decir, por qué corren los ríos. O por qué corren ahí hacia donde corren. Este tipo de cosas. Yo, un día, observé a un panadero en el trabajo. Después a un herrero, después a un zapatero. En el trabajo. Y me di cuenta de que el uso del agua era esencial en su trabajo. Pero quizás lo que me llamó la atención no tiene ninguna importancia. Sin embargo, del 17 pasamos al 18, después al 19, al 20, al 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, al 31. Enero. Así pasa el tiempo. 2. Susurrado En el corazón del invierno, hace un centenar de miles de años, el 17 de febrero para ser exactos, un hombre se agachó y tomó un puñado de nieve. Su nombre no tiene importancia. Él está muerto pero el arte está vivo. No hay necesidad de nombres en esta historia. Un 17 de febrero como decía, hace un centenar de miles de años, un hombre se agachó y tomó un puñado de nieve. La acercó a su oreja. Apretó fuertemente la nieve y escuchó... Inténtenlo de la misma forma: Tomen en la mano derecha una botella de vinagre, en la mano izquierda un pedazo de yeso, dejen caer algunas gotas de vinagre sobre el pedazo de yeso, y observen lo que ocurre. Pero puede que lo que observen no tenga importancia. Voz normal Sin embargo del 17 pasamos al 18, después al 19, al 20, al 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, y, cada cuatro años, al 29. Febrero. Así pasa el tiempo.

description

(1963)

Transcript of Robert Filliou - La historia susurrada del arte

Page 1: Robert Filliou - La historia susurrada del arte

La  historia  susurrada  del  arte  

Susurrado  

Voz  normal  

1.  Todo  comenzó  un  17  de  enero,  hace  un  millón  de  años.  Un  hombre  tomó  una  esponja  y  la  introdujo  en  un  balde  de  agua.  Su  nombre  no  tiene  importancia.  Él  esta  muerto  pero  el  arte  está  vivo.  No  hay  necesidad  de  nombres  en  esta  historia.  Como  decía,  un  17  de  enero,  hacia  las  10  de  la  mañana.  hace  un  millón  de  años,  un  hombre  estaba  sentado,  solo,  cerca  de  un  riachuelo.  ¿Hacia  dónde  van  los  ríos,  se  pregunta,  y  por  qué?  Es  decir,  por  qué  corren  los  ríos.  O  por  qué  corren  ahí  hacia  donde  corren.  Este  tipo  de  cosas.  Yo,  un  día,  observé  a  un  panadero  en  el  trabajo.  Después  a  un  herrero,  después  a  un  zapatero.  En  el  trabajo.  Y  me  di  cuenta  de  que  el  uso  del  agua  era  esencial  en  su  trabajo.  Pero  quizás  lo  que  me  llamó  la  atención  no  tiene  ninguna  importancia.    

Sin  embargo,  del  17  pasamos  al  18,  después  al  19,  al  20,  al  21,  22,  23,  24,  25,  26,  27,  28,  29,  30,  al  31.  Enero.  Así  pasa  el  tiempo.  

2.  Susurrado   En  el  corazón  del  invierno,  hace  un  centenar  de  miles  de  años,  

el  17  de  febrero  para  ser  exactos,    un  hombre  se  agachó  y  tomó  un  puñado  de  nieve.    Su  nombre  no  tiene  importancia.    Él  está  muerto  pero  el  arte  está  vivo.    No  hay  necesidad  de  nombres  en  esta  historia.    Un  17  de  febrero  como  decía,  hace  un  centenar  de  miles  de  años,  un  hombre  se  agachó  y  tomó  un  puñado  de  nieve.    La  acercó  a  su  oreja.  Apretó  fuertemente  la  nieve  y  escuchó...  Inténtenlo  de  la  misma  forma:  Tomen  en  la  mano  derecha  una  botella  de  vinagre,  en  la  mano  izquierda  un  pedazo  de  yeso,  dejen  caer  algunas  gotas  de  vinagre  sobre  el  pedazo  de  yeso,  y  observen  lo  que  ocurre.    Pero  puede  que  lo  que  observen  no  tenga  importancia.    

Voz  normal   Sin  embargo  del  17  pasamos  al  18,  después  al  19,  al  20,  al  21,  22,  23,  24,  25,  26,  27,  28,  y,  cada  cuatro  años,    al  29.  Febrero.  Así  pasa  el  tiempo.  

Page 2: Robert Filliou - La historia susurrada del arte

3.  Susurrado   Un  17  de  marzo,  hace  10.000  años,  

un  hombre  se  compró  una  botella  de  cerveza.  Su  nombre  no  tiene  importancia.  Él  está  muerto,  pero  el  arte  está  vivo.  No  hay  necesidad  de  nombres  en  esta  historia.  Un  17  de  marzo,  como  decía,  hace  10.000  años,  un  hombre  se  compró  una  botella  de  cerveza.  La  abrió.  Bebió  su  contenido.  Ahora,  se  dijo,  la  botella  está  vacía.  Pero,  ¿lo  está?  Es  decir,  que  se  preguntó:  ¿no  hay  realmente  nada  en  la  botella?  Mi  mujer  también,  cuando  camina  entre  la  niebla,  se  pregunta  a  menudo  qué  es  la  niebla.  Y  cuando  mira  las  nubes.  se  pregunta  qué  es  una  nube.  Al  menos  eso  me  dice.  Pero  puede  que  lo  que  ella  me  dice  no  tenga  importancia.    

Voz  normal   Sin  embargo,  del  17  pasamos  al  18,  después  al  19,  al  20,  al  21,  22,  23,  24,  25,  26,  27,  28,  29,  30,  al  31.  Marzo.  Así  pasa  el  tiempo.  

4.  Susurrado   Hace  1.000  años,  un  17  de  abril,  

un  hombre  fue  a  la  carnicería  y  compró  un  hueso,  su  nombre  no  tiene  importancia.  Él  está  muerto  pero  el  arte  está  vivo.  No  hay  necesidad  de  nombres  en  esta  historia.  Como  decía,  este  hombre  compró  un  hueso,  un  17  de  abril,  hace  mil  años.  Lo  puso  a  hervir.  Hizo  hervir  el  hueso  durante  una  hora  aproximadamente.  Cuando  lo  sacó,  su  aspecto,  se  dijo,  había  cambiado.  Pueden  comprobarlo  ustedes  mismos:  extiendan  cola  sobre  el  suelo,  justo  al  lado  de  la  brea,  justo  al  lado  del  helado  de  frutas,  justo  al  lado  del  bizcocho,  y  después  observen  lo  que  han  hecho.  Pero  puede  que  lo  que  han  hecho  no  tenga  importancia.  

Voz  normal   Sin  embargo,  del  17  pasamos  al  18,  después  al  19,  al  20,  al  21,  22,  23,  24,  25,  26,  27,  28,  29,  30,  al  31.    Abril.  Así  pasa  el  tiempo.

Page 3: Robert Filliou - La historia susurrada del arte

5.  Susurrado   El  mes  de  mayo,  hace  500  años,  

el  17  de  mayo  para  ser  preciso,    un  hombre  se  dirige  a  un  parque.  Su  nombre  no  tiene  importancia.  Él  está  muerto,  pero  el  arte  está  vivo.  No  hay  necesidad  de  nombres  en  esta  historia.  Un  hombre  se  dirige  pues  a  un  parque,    el  17  de  mayo,  hace  500  años.    Saca  una  moneda  de  su  bolsillo.  La  clava  en  el  suelo.  Después  saca  la  moneda.  Mira  la  marca  dejada  en  la  tierra.  Reflexiona  largamente.  Después  decide  que  no  podía  comprar  nada  con  ella.  Del  mismo  modo,  mi  hija  quiso  cortar  una  cerilla  con  unas  tijeras.  Primero  puso  la  cerilla  entre  las  extremidades  de  las  hojas,  después  en  la  cruz  del  ángulo  formado  por  ellas.  Aunque  ella  no  tenga  tres  años,...  pero  quizás  la  edad  de  mi  hija  no  es  importante.  

Voz  normal  Sin  embargo,  del  17  pasamos  al  18.  después  al  19,  al  20,  al  21,  22,  23,  24,  25,  26,  27,  28,  29,  30,    al  31.  Mayo.  Así  pasa  el  tiempo.

Susurrado   6.  Era  el  17  de  junio,  hace  400  años.  Un  hombre  tomó  una  pelota  de  goma  y  la  lanzó  a  las  olas  del  mar.  Su  nombre  no  tiene  importancia.  Él  está  muerto  pero  el  arte  está  vivo.  No  hay  necesidad  de  nombres  en  esta  historia.  Este  hombre,  como  decía,  el  17  de  junio,  hace  400  años,  tomó  una  pelota  de  goma  y  la  lanzó  a  las  olas.  La  pelota  flotó  sobre  las  olas.  La  recogió.  Con  un  cuchillo  le  hizo  algunos  agujeros.  La  lanzó  de  nuevo  a  las  olas.  La  pelota  se  hundió.  Ustedes  también,  en  la  tienda,  observen  la  balanza.  Indica  al  mismo  tiempo  el  precio  y  el  peso  de  lo  que  han  comprado.  ¿Cómo?  ¿Qué  han  comprado?  ¿Cuál  era  su  peso?  ¿Cuál  era  su  precio?  Pero  puede  que  su  precio  no  tenga  importancia.    

Voz  normal   Sin  embargo,  del  17  pasamos  al  18,  después  al  19,  al  20,  al  21,  22,  23,  24,  25,  26,  27,  28,  29,  al  30.  Junio.  Así  pasa  el  tiempo.  

Page 4: Robert Filliou - La historia susurrada del arte

7.  Susurrado   El  17  de  Julio,  hace  300  años,  

un  hombre  decide  tomarse  la  temperatura  todas  las  mañanas  hasta  fin  de  mes.  El  nombre  de  este  hombre  no  es  importante.  Él  esta  muerto  pero  el  arte  esta  vivo.  No  hay  necesidad  de  nombres  en  esta  historia.  Era  hace  300  años,  el  17  de  julio.  Un  hombre  decidió  tomarse  la  temperatura  todas  las  mañanas  hasta  fin  de  mes.  La  escribió  en  una  hoja.  A  final  de  mes  pensó:  Voy  a  trazar  mi  curva  de  temperatura  sobre  la  hoja,  y  aprenderé  alguna  cosa  sobre  mi  salud.  Experiméntenlo  ustedes  mismos:  Midan  la  superficie  de  su  cuerpo.  ¿Es  superior  o  inferior  a  un  metro  y  medio  cuadrado?  ¿Qué  presión  atmosférica  soporta?  Su  cuerpo,  por  supuesto.  Pero  puede  que  la  presión  atmosférica  soportada  por  su  cuerpo  no  tenga  importancia.    

Voz  normal   Sin  embargo,  del  17  pasamos  al  18,  y  después  al  19,  al  20,  al  21,  22,  23,  24,  25,  26,  27,  28,  29,  30,  al  31.  Julio.  Y  así  pasa  el  tiempo.  

8.  Susurrado   Hace  200  años,  el  17  de  Agosto,  

un  hombre  buceó  en  el  mar  a  una  profundidad  de  3  a  5  metros.  Su  nombre  no  tiene  importancia.  Él  esta  muerto,  pero  el  arte  esté  vivo.  No  hay  necesidad  de  nombres  en  esa  historia.  En  un  día  de  verano,  como  decía,  un  17  de  Agosto,  hace  200  años,  un  hombre  buceó  en  el  mar  a  una  profundidad  de  3  a  5  metros.  Intentó  respirar.  Tuvo  dificultad  para  hacerlo  y  se  preguntó  por  qué.  Si  prefieren  el  cine,  vayan  a  ver  un  film.  Tomen  una  butaca.  Después  de  la  película,  suban  al  palco.  Vean  la  película  una  segunda  vez.  ¿Dónde  piensan  que  hacía  más  calor?  ¿Arriba  o  abajo?  Aunque  puede  que  lo  que  piensen  no  tenga  importancia.  

 

Voz  normal   Sin  embargo,  del  17  pasamos  al  18,  después  al  19,  al  20,  al  21,  22,  23,  24,  25,  26,  27,  28,  29,  30.  al  31.  Agosto.  Así  pasa  el  tiempo.  

Page 5: Robert Filliou - La historia susurrada del arte

9.  Susurrado   Hace  un  centenar  de  años,  un  17  de  septiembre,  

un  hombre  tomó  un  martillo  y  bajó  al  sótano.  Su  nombre  no  tiene  importancia.  Él  está  muerto,  pero  el  arte  está  vivo.    No  hay  necesidad  de  nombres  en  esta  historia.    Un  hombre  tomó  un  martillo  y  bajó  al  sótano,    un  17  de  septiembre,  hace  un  centenar  de  años.  Cogió  un  trozo  de  antracita.    Después  uno  de  carbón.    Los  puso  uno  al  lado  del  otro.    Con  el  martillo  golpeó  la  antracita.    Después  golpeó  el  carbón.    Después  comparó  los  resultados.  Ustedes  también,  si  quieren,  pueden  encender  una  vela,  poner  un  poco  de  harina  en  el  hueco  de  sus  manos,  soplar  la  harina  en  la  llama  de  la  vela.    ¿Oyen  alguna  cosa?    Pero  puede  que  lo  que  oigan  no  tenga  importancia.      

Voz  normal   Sin  embargo,  del  17  pasamos  al  18,  después  al  19,  al  20,    al  21,  22,  23,  24,  25,  26,  27,  28,  29,  al  30.  Septiembre.    Así  pasa  el  tiempo.  

10.  Susurrado   Hace  10  años,  el  17  de  octubre  precisamente,  

un  hombre  capturó  una  rana.    Su  nombre  no  es  importante.    Él  morirá  pronto,  pero  el  arte  está  vivo.    No  hay  necesidad  de  nombres  en  esta  historia.  Como  decía,  el  17  de  octubre  hace  10  años,    un  hombre  capturó  una  rana.    La  tuvo  en  su  mano.    La  observó  de  cerca  y  se  preguntó:    ¿Oyen  las  ranas  los  ruidos?    Buscó  las  orejas  en  la  cabeza  de  la  rana.    A  uno  de  mis  amigos,    cuya  vista  es  excelente,  le  gusta  leer  el  periódico  de  la  mañana  con  gafas  para  miope.    Y,  por  la  tarde,  lee  el  periódico  con  gafas  de  présbite.    Dice  que  lo  encuentra  divertido.    Pero  puede  que  lo  que  mi  amigo  encuentra  divertido  no  tenga  importancia.    

Voz  normal   Sin  embargo,  del  17  pasamos  al  18,  después  al  19,  al  20,    al  21,  22,  23,  24,  25,  26,  27,  28,  29,  30,  al  31.    Octubre.  Así  pasa  el  tiempo.  

Page 6: Robert Filliou - La historia susurrada del arte

11.  Susurrado   Hace  5  años,  el  17  de  noviembre,  

un  hombre  estaba  al  pie  de  una  escalera.  Su  nombre  no  tiene  importancia.  Morirá  pronto,  pero  el  arte  esta  vivo.  No  hay  necesidad  de  nombres  en  esta  historia.  Este  17  de  noviembre,  hace  5  años,  un  hombre  estaba  al  pie  de  una  escalera.  Contó  los  latidos  de  su  corazón  durante  un  minuto.  Después  subió  los  escalones  corriendo.  Cuando  estuvo  arriba,  de  nuevo  contó  los  latidos  de  su  corazón.  Ustedes  también,  en  otoño,  pueden  medir  la  altura  de  un  arbolito,  esperar  la  primavera  siguiente,  medir  el  arbolito  otra  vez.  ¿Ha  crecido  durante  el  invierno?  ¿Saben  por  qué?  Pero  puede  que  lo  que  sepan  no  tenga  importancia.  

Voz  normal   Sin  embargo,  del  17  pasamos  al  18,  después  al  19,  al  20,  al  21,  22,  23,  24,  25,  26,  27,  28,  29,  al  30.  Noviembre.  Así  pasa  el  tiempo.  

12.  Susurrado   El  17  de  diciembre,  hace  un  año,  

un  hombre  tomó  una  esponja  y  la  introdujo  en  un  balde  de  agua.  Su  nombre  no  tiene  importancia.  Él  morirá  pronto,  pero  el  arte  está  vivo.  No  hay  necesidad  de  nombres  en  esta  historia.  Como  decía,  un  17  de  diciembre,  hace  un  año,  un  hombre  tomó  una  esponja  y  la  introdujo  en  un  balde  de  agua.  Esperó  cinco  segundos.  Después  retiró  la  esponja.  La  escurrió.  Vio...  poco  importa  lo  que  vio.  No  intento  concluir.  Sólo  no  intentar  concluir  es  importante.  

Voz  normal   Porque  no  olvidemos  que  al  17  de  diciembre  le  sigue  el  18,  después  el  19,  el  20,  el  21,  22,  23,  24,  25.  Diciembre.  Que  el  25  de  diciembre  nació  Jesús.    O  al  menos  los  cristianos  lo  afirman.    Los  judíos  no  están  de  acuerdo.    Los  musulmanes  están  divididos.    A  los  budistas  les  importa  un  bledo.    Así  como  a  los  comunistas  y  a  los  ateos.    En  cuanto  a  los  artistas-­‐    ¡Bueno!  lo  que  creen  los  artistas  es  otra  historia.  

Queridos  amigos:  

Una  mañana  de  1963,  improvisando  la  Historia  

susurrada  del  arte,  escribía:  "Todo  comenzó  un  17  de  

enero,  hace  un  millón  de  años".  

Divertido,  pero,  independientemente  de  la  fecha  

arbitraria,  parece  que  hace  aproximadamente  un  

millón  de  años  que  los  seres  humanos  aparecieron  

sobre  la  Tierra.  

Por  qué,  pues,  no  proclamar  aquello  que  en  principio  

no  era  más  que  un  susurro,  como  un  peligroso  

secreto:  "Mira,  hace  un  millón  y  10  años.  Arte  era  

Vida,  dentro  de  un  millón  y  10  años  lo  será  aún.  

Festejémoslo  toda  la  jornada,  sin  arte,  para  celebrar  

este  principio  gozoso  y  anunciar  este  final  feliz".  ¿El  

fondo  de  mi  pensamiento?  Eventualmente  el  arte  ha  

de  volver  al  pueblo,  al  que  pertenece.  ¿Cómo?  ¿Y  si  el  

Aniversario  del  Arte  fuese  pretexto  para  unas  

vacaciones  pagadas  para  los  obreros  del  mundo  

entero,  a  partir  del  17  de  enero,  si  el  poema  se  

tomara  como  referencia  de  ésta  o  de  cualquier  otra  

fecha?  Primero  un  día,  después  dos,  tres,  cuatro,  

cinco,  y  a  medida  que  las  condiciones  objetivas  y  

subjetivas  del  mundo  lo  permitieran,  uno,  dos,  

trescientos,  y  eventualmente  (¿dentro  de  un  millón  y  

10  años?)  trescientos  sesenta  y  cinco.  

Si  se  hiciera  esto  no  seria  necesaria  ninguna  otra  

fiesta.  Los  pueblos,  dichosos,  no  tendrían  necesidad  

de  ninguna  otra  "cosa".  Sea  como  sea,  en  

Aix-­‐la-­‐Chapelle  decidimos  crear  un  precedente.  

En  Aix-­‐la-­‐Chapelle,  el  17  de  enero  de  1973,  nosotros  

(es  decir,  todos:  estudiantes,  obreros,  empleados,  no  

sólo  "gente  del  oficio"),  celebramos  el  un  millón  y  

diez  aniversario  del  arte.  

Un  hermoso  día,  deseémoslo:  vacaciones  para  niñas  y  

niños,  día  festivo  para  los  obreros,  museos  y  galerías  

desbordando  de  flores,  banderas  y  farolillos  por  toda  

la  ciudad,  orquestas,  danzas,  bailes  públicos,  fuegos  

artificiales…  

Mis  sinceros  saludos  

Robert  Filliou  

nacido  el  999  963  d.a.  (después  del  arte)