ROBOTICA.pptx

2
Robótica Profesor: Ing. Carlos Estanga REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL GUÁRICO PNF INFORMÁTICA SECCIÓN 01 CALABOZO EDO. GUÁRICO Expositores: T.S.U. Florisbel Medina T.S.U. Maria Escalona T.S.U. Georgette Vargas Octubre 2013 Según su estructura 1. Poliarticulados En este grupo se encuentran los Robots de muy diversa forma y configuración, cuya característica común es la de ser básicamente sedentarios (aunque excepcionalmente pueden ser guiados para efectuar desplazamientos limitados) y estar estructurados para mover sus elementos terminales en un determinado espacio de trabajo según uno o más sistemas de coordenadas, y con un número limitado de grados de libertad. 2. Móviles Son Robots con gran capacidad de desplazamiento, basados en carros o plataformas y dotados de un sistema locomotor de tipo rodante. 3. Androides Son Robots que intentan reproducir total o parcialmente la forma y el comportamiento cinemática del ser humano. 4. Zoomórficos Los Robots zoomórficos, que considerados en sentido no restrictivo podrían incluir también a los androides, constituyen una clase caracterizada principalmente por sus sistemas de locomoción que imitan a los diversos seres vivos. 5. Híbridos Corresponden a aquellos de difícil clasificación, cuya estructura se sitúa en combinación con alguna de las anteriores ya expuestas, bien sea por conjunción o por yuxtaposición. VENTAJAS MAYOR PRECISIÓN. TAREAS PELIGROSAS. REALIDAD AMPLIA. PUEDEN IR DONDE EL HUMANO NO PUEDE. DESVENTAJAS PUEDEN SER PELIGROSOS. DESPLAZAMIENTO DE LA MANO DE OBRA. GENERAN UN REZAGO TECNOLÓGICO IMPORTANTE. COMPONENTES DE LOS ROBOTS ESTRUCTURA MECÁNICA TRANSMISIONES ACTUADORES SISTEMA SENSORIAL SISTEMA DE CONTROL EFECTORES FINALES Tipos de robots Humanoide Los robots humanoides son los que presentan una apariencia similar a la humana. 2 piernas, 2 brazos, tronco, cabeza. Existen robots con partes humanoides. Androide Androide Término mencionado por primera vez por Alberto Magno en 1270 y popularizado por el autor francés Villiers en su novela de 1886 L'Ève future, es la denominación que se le da a un robot antropomorfo que, además de imitar la apariencia humana, imita algunos aspectos de su conducta de manera autónoma. Etimológicamente "androide" se refiere a los robots humanoides de fisionomía masculina, a los robots de apariencia femenina se les llama ocasionalmente ginoides, principalmente en las obras de ciencia ficción, aunque en el lenguaje coloquial el término androide suele usarse para ambos casos. Equipo N°4

description

TRIPTICO DE EXPOSICION PARA TEMA ROBOTICA

Transcript of ROBOTICA.pptx

Page 1: ROBOTICA.pptx

Robótica

Profesor:

Ing. Carlos Estanga

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIVERSITARIAUNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL GUÁRICO

PNF INFORMÁTICA SECCIÓN 01CALABOZO EDO. GUÁRICO

Expositores:

T.S.U. Florisbel Medina

T.S.U. Maria Escalona

T.S.U. Georgette Vargas

Octubre 2013

Según su estructura

1. PoliarticuladosEn este grupo se encuentran los Robots de muy diversa forma y configuración, cuya característica común es la de ser básicamente sedentarios (aunque excepcionalmente pueden ser guiados para efectuar desplazamientos limitados) y estar estructurados para mover sus elementos terminales en un determinado espacio de trabajo según uno o más sistemas de coordenadas, y con un número limitado de grados de libertad. 2. MóvilesSon Robots con gran capacidad de desplazamiento, basados en carros o plataformas y dotados de un sistema locomotor de tipo rodante. 3. AndroidesSon Robots que intentan reproducir total o parcialmente la forma y el comportamiento cinemática del ser humano. 4. ZoomórficosLos Robots zoomórficos, que considerados en sentido no restrictivo podrían incluir también a los androides, constituyen una clase caracterizada principalmente por sus sistemas de locomoción que imitan a los diversos seres vivos. 5. HíbridosCorresponden a aquellos de difícil clasificación, cuya estructura se sitúa en combinación con alguna de las anteriores ya expuestas, bien sea por conjunción o por yuxtaposición.

VENTAJAS

• MAYOR PRECISIÓN.• TAREAS

PELIGROSAS.• REALIDAD AMPLIA.• PUEDEN IR DONDE

EL HUMANO NO PUEDE.

DESVENTAJAS

• PUEDEN SER PELIGROSOS.

• DESPLAZAMIENTO DE LA MANO DE OBRA.

• GENERAN UN REZAGO TECNOLÓGICO IMPORTANTE.

COMPONENTES DE LOS ROBOTS

ESTRUCTURA MECÁNICA

TRANSMISIONES

ACTUADORES

SISTEMA SENSORIAL

SISTEMA DE CONTROL

EFECTORES FINALES

Tipos de robots

HumanoideLos robots humanoides son los que presentan una apariencia similar a la humana. 2 piernas, 2 brazos, tronco, cabeza. Existen robots con partes humanoides.

AndroideAndroide Término mencionado por primera vez por Alberto Magno en 1270 y popularizado por

el autor francés Villiers en su novela de 1886 L'Ève

future, es la denominación que se le da a un robot

antropomorfo que, además de imitar la apariencia humana, imita algunos aspectos de su conducta de manera autónoma. Etimológicamente "androide" se refiere a los robots humanoides de fisionomía masculina, a los robots de apariencia femenina se les llama ocasionalmente ginoides, principalmente en las obras de ciencia ficción, aunque en el lenguaje coloquial el término androide suele usarse para ambos casos.

Equipo N°4

Page 2: ROBOTICA.pptx

La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots. La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial, la ingeniería de control y la física.

Historia y evolución

La Robótica ha evolucionado hacia los sistemas móviles autónomos, que son aquellos que son capaces de desenvolverse por sí mismos en entornos desconocidos y parcialmente cambiantes sin necesidad de supervisión.

SHACKEY (1968)

ELSIE (1953)

En 1968, apareció SHACKEY del SRI (standford Research Institute), que estaba provisto de una diversidad de sensores así como una cámara de visión y sensores táctiles y podía desplazarse por el suelo. El proceso se llevaba en dos computadores conectados por radio, uno a bordo encargado de controlar los motores y otro remoto para el procesamiento de imágenes.

En los setenta, la NASA inicio un programa de cooperación con el Jet Propulsión Laboratory para desarrollar plataformas capaces de explorar terrenos hostiles. El primer fruto de esta alianza seria el MARS-ROVER, que estaba equipado con un brazo mecánico tipo STANFORD, un dispositivo telemétrico láser, cámaras estéreo y sensores de. proximidad

MARS-ROVER (DECADA DE LOS 70)

Clasificación de los robots

Según su cronologíaLa que a continuación se presenta es la clasificación más común:1ª Generación.Manipuladores. Son sistemas mecánicos multifuncionales con un sencillo sistema de control, bien manual, de secuencia fija o de secuencia variable.2ª Generación.Robots de aprendizaje. Repiten una secuencia de movimientos que ha sido ejecutada previamente por un operador humano. El modo de hacerlo es a través de un dispositivo mecánico. El operador realiza los movimientos requeridos mientras el robot le sigue y los memoriza.3ª Generación.Robots con control sensorizado. El controlador es una computadora que ejecuta las órdenes de un programa y las envía al manipulador para que realice los movimientos necesarios.4ª Generación.Robots inteligentes. Son similares a los anteriores, pero además poseen sensores que envían información a la computadora de control sobre el estado del proceso. Esto permite una toma inteligente de decisiones y el control del proceso en tiempo real