Rocio

9
Lazarillo de Tormes

Transcript of Rocio

Page 1: Rocio

Lazarillo de Tormes

Page 2: Rocio

1. Narración y autoría

•Esta obra no presenta autor a causa del anticlericalismo que contiene la obra. Es una autobiografía fingida de Lázaro de Tormes, que cuenta su vida en primera persona. Está escrita en forma de carta dirigida a un tal « Vuestra Merced » en la que Lázaro justifica su actual situación de deshonor.

Page 3: Rocio

2. Estructura

Tratados o capítulos asociados a cada amo del Lazarillo

• Tratado I, II, III: Lázaro cuenta los servicios que presta a sus primeros amos: un un ciego, un clérigo de Maqueda y un escudero ciego, un clérigo de Maqueda y un escudero arruinadoarruinado. Durante esta época de su vida pasa hambre y mendiga.

• Tratado IV, V y VI: La situación de Lázaro mejora y ya no mendiga. Sus amos son ahora un un fraile mercedario, un buldero y un capellán.fraile mercedario, un buldero y un capellán.

• Tratado VII: Lázaro ya es adulto, es pregonero en Toledo y está casado con la criada de un arcipreste. arcipreste. Al final de la obra Lázaro acepta que su mujer y el clérigo son amantes.

Page 4: Rocio

3. Novelas Picarescas

• Lazari l lo de TormesLazari l lo de Tormes (1554)

• Guzmán de AlfaracheGuzmán de Alfarache (1599-1604) de Mateo Alemán

• El BuscónEl Buscón (1626) de Francisco de Quevedo

Page 5: Rocio

4. El Pícaro

Es un antihéroe

•Origen humilde, hijo de padres sin honra

•Mundo adverso, tiene que sobrevivir, pasa hambre

•Evolución, pierde la inocencia -> aprende a sobrevivir (engañando, robando,etc.)

Page 6: Rocio

5. Géneros Novelescos Renacentistas

RealismoRealismo Novela Picaresca

IdealismoIdealismo Novela pastoril Novela de

caballerías Novela

bizantina Novela morisca

Page 7: Rocio

Novela Picaresca

• La novela picaresca supone el nacimiento de un género novelístico completamente nuevo que tuvo lugar en España en el siglo XVI. Es un género que nace como producto de una sociedad donde los hechos religiosos y literarios del momento influyeron en ello. Es un género innovador y que tuvo una enorme repercusión en su momento. Sus características son: El pícaro es el antihéroe que encarna el deshonor y su vida es completamente opuesta a la del caballero; el pícaro desea ascender de clase; Suele pasar hambre y sobrevive gracias a su ingenio en un mundo hostil y cruel ; son autobiográficas y el pícaro nos cuenta su vida.

Page 8: Rocio

Idealismo•Novela pastori l : pastores se quejan de

sus penas amorosas en una naturaleza idealizada. La DamaLa Dama de Montemayor

•Novela de cabal ler ías: caballeros andantes luchan en un mundo fantástico por el amor de una dama. Amadís de GanlaAmadís de Ganla

•Novela bizantina: dos amantes sufren múltiples aventuras y naufragios antes de casarse. Persiles y SegismundaPersiles y Segismunda

•Novela morisca: se ambienta en la guerra de reconquista de Granada. El moro estás idealizado. Historia del Abencerraje y la Historia del Abencerraje y la hermosa Tarifahermosa Tarifa

Page 9: Rocio

6.Crítica Social en el Lazarillos

Obsesión por la Obsesión por la honrahonra

● El Escudero (cap. III ): mantiene hipócritamente la falsa apariencia

● Lázaro quiere indignamente alcanzar una posición respetable

Corrupción del Corrupción del Clero Clero

● Avaric ia: clérigo de Maqueda y capellán

● Hipocresía: buldero ● Lujuria: fraile de la

merced y arcipresteRocío Ramírez

Maraver 3ºC