ROLLING SONGS

9
ROLLING SONGS Computadoras quinta generación Computación y niños Robótica Autobiografía Entrevista a un administrativo

description

PRODUCTO PARCIAL

Transcript of ROLLING SONGS

Page 1: ROLLING SONGS

ROLLING SONGS

Computadoras quinta generación

Computación y niños

Robótica

Autobiografía

Entrevista a un administrativo

Page 2: ROLLING SONGS

LA QUINTA GENERACION DE COMPUTADORAS

La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en

inglés, FGCS (de FifthGenerationComputerSystems) fue un ambicioso proyecto propuesto

por Japón a finales de la década de 1970. Su objetivo era el desarrollo de una nueva

clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto

en el plano del hardware como delsoftware,1 usando el lenguaje PROLOG2 3 4 al nivel

del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como

la traducción automática de una lengua natural a otra (del japonés al inglés, por ejemplo).

Como unidad de medida del rendimiento y prestaciones de estas computadoras se

empleaba la cantidad de LIPS (LogicalInferences Per Second) capaz de realizar durante

la ejecución de las distintas tareas programadas. Para su desarrollo se emplearon

diferentes tipos de arquitecturas VLSI (VeryLargeScaleIntegration).

El proyecto duró once años, pero no obtuvo los resultados esperados:

las computadoras actuales siguieron así, ya que hay muchos casos en los que, o bien es

imposible llevar a cabo unaparalelización del mismo, o una vez llevado a cabo ésta, no se

aprecia mejora alguna, o en el peor de los casos, se produce una pérdida de rendimiento.

Hay que tener claro que para realizar un programa paralelo debemos, para empezar,

identificar dentro del mismo partes que puedan ser ejecutadas por separado en

distintos procesadores. Además, es importante señalar que un programa que se ejecuta

de manera secuencial, debe recibir numerosas modificaciones para que pueda ser

ejecutado de manera paralela, es decir, primero sería interesante estudiar si realmente el

trabajo que esto conlleva se ve compensado con la mejora del rendimiento de la tarea

después de paralelizarla.

Page 3: ROLLING SONGS

COMPUTACION Y NIÑOS

El aumento del número de niños pequeños que usan

computadoras ha despertado preocupación entre algunos

profesionales de la salud y el desarrollo infantil, defensores

de la infancia y padres, por los posibles riesgos físicos,

emocionales, sociales e intelectuales que las computadoras

podrían representar para los niños pequeños. Los padres

necesitan considerar el posible perjuicio, y los beneficios

prometidos, que los niños pequeños recibirían con el uso

de la computadora.

¿Cuáles son los posibles riesgos?

Lesiones músculo-esqueletales. Pasar muchas horas

repitiendo una limitada variedad de movimientos de mano

en el teclado podría sobrecargar las manos, las muñecas, los

brazos y el cuello del niño, lo que podría dañar los músculos,

huesos, tendones y nervios en desarrollo.

Problemas de visión. El uso frecuente de la computadora

podría cansar e irritar los ojos de los niños y, como resultado,

supondría una carga en los ojos y en el desarrollo de su

sistema visual.

Falta de ejercicio. Los niños necesitan mucha actividad física

que podría terminar siendo sustituida por el uso de la

computadora.

Aislamiento social. Los niños necesitan establecer lazos

afectivos con adultos que se preocupan por ellos. El uso de

las computadoras podría evitar que los niños y los adultos

pasaran tiempo juntos y producir aislamiento.

Page 4: ROLLING SONGS

Otros riesgos a largo plazo. El uso excesivo de las computadoras durante la infancia también podría causar falta de

creatividad, de desarrollo de la imaginación, de autodisciplina

y de motivación; indiferencia emocional hacia la comunidad;

explotación comercial; empobrecimiento del dominio del

lenguaje, la lectura y la escritura; dificultad de concentración

ydéficit de atención; y exposición a violencia, pornografía y

otros materiales inadecuados disponibles en el Internet.

¿A qué edad deberían usar los niños las computadoras?

Muchos investigadores no recomiendan el uso de computadoras en niños menores de 3 años de edad. Durante este

tiempo, los niños necesitan establecer relaciones sólidas y

positivas con otros niños y con adultos. Aprenden por medio

de su cuerpo—con sus ojos, oídos, boca, manos y piernas.

Las computadoras No apoyan el desarrollo de las destrezas

que los niños aprenden a estas edades, como pueden ser

gatear, caminar y hablar.

Consejos para que los niños usen

decuadamente las computadoras

Participe en la selección. Seleccione programas, música,

películas y sitios Web tan cuidadosamente como selecciona

otros materiales de aprendizaje.

Conozca la clasificación que se usa en los juegos de

Computadora. Use el sistema de evaluación del Entertainment

Software Rating Board’s (ESRB). Los símbolos de clasificación

sugieren las edades para las que el juego es apropiado; la

descripción del contenido incluye una breve descripción del

contenido del juego y avisos para los padres.

Establezca límites de tiempo.Limite el tiempo total del niño

Page 5: ROLLING SONGS

enfrente de una pantalla para que no exceda una o dos horas

al día. Esto incluye televisión, películas, juegos de video y

computadora, y navegación por Internet. Cuanto menor sea

el niño, menor debería ser el límite de tiempo.

Organice los muebles y la computadora adecuadamente para

garantizar una postura ergonómica. Enseñe a los niños a

tener una buena postura corporal.

Anticípese a los problemas. Proporcione a los niños el

conocimiento adecuado y enséñeles lo que realmente

necesiten saber.

El tiempo enfrente de la computadora no debería alejar a los

niños de actividades importantes para su desarrollo como

son la lectura, sus pasatiempos favoritos o juegos creativos.

Cuando las computadoras se utilizan teniendo en cuenta

las edades de los niños, pueden ser una influencia positiva

y una valiosa herramienta educativa. Pero cuando se utilizan

Incorrectamente, pueden causar más daño que beneficio.

Page 6: ROLLING SONGS

ROBOTICA

1. Introducción

No hay solución posible. Cuando se habla de robótica con alguien, casi se

puede ver en los ojos del interlocutor la imagen e C3PO hablando sin parar cuatrocientos

idiomas a la vez y corriendo de un lado para otro delante o detrás del Jedi de turno.

Aunque las películas y novelas de ciencias ficción han logrado que la robótica comience a

interesar a una cantidad cada vez más numerosa de personas, por desgracia la robótica

actual dista mucho de haber evolucionado hasta el punto que se nos mostraba en la

trilogía de "La guerra de las galaxias".

En este proyecto vamos a intentar dar un repaso a la situación actual de la robótica, así

como a analizar los distintos componentes de un robot y los diferentes tipos de robot que

se pueden encontrar en la actualidad.

2. Concepto de robótica

La Robótica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia

el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el

ser humano o que requieren del uso de inteligencia. Las ciencias y tecnologías de las que

deriva podrían ser: el álgebra, los autómatas programables, las máquinas de estados,

la mecánica o la informática.

De forma general, la Robótica se define como: El conjunto de conocimientos teóricos y

prácticos que permiten concebir, realizar y automatizarsistemas basados

en estructuras mecánicas poli articuladas, dotados de un determinado grado de

"inteligencia" y destinados a la producción industrial o al sustitución del hombre en muy

diversas tareas.

Un sistema Robótico se puede describirse, como "Aquel que es capaz de

recibir información, de comprender su entorno a través del empleo demodelos, de

formular y de ejecutar planes, y de controlar o supervisar su operación". La Robótica es

esencialmente pluridisciplinaria y se apoya en gran medida en los progresos de la

microelectrónica y de la informática, así como en los de nuevas disciplinas tales como el

reconocimiento de patrones y de inteligencia artificial.

Page 7: ROLLING SONGS

AUTOBIOGRAFIA

Me llamo andres trejo y naci el 30 de agosto de 1995, estudie mi kínder

y primaria en la clemencia barredo lopez, estudie sexto de primaria en la vasco de

Quiroga y primero de secundaria, luego me fui a vivir con mi papa en francisco de

montejo y ahí estudie segundo de secundaria en la rochavi, regrese con mi mama

y estudie tercero de secundaria en la David alfaro Siqueiros, luego primero de

prepa en la prepa Yucatán, repetí y me metí aquí al ceeac, siempre he sido muy

bueno para el ingles y las computadoras, desde los 13 años empeze a instalar

cosas, formatear mi computadora, y llenarla de cosas, y asi poco a poco fui

mejorando,

Page 8: ROLLING SONGS

ENTREVISTA A UN ADMINISTRATIVO

Porque decidió entrar a trabajar al ceeac?

Me llamo la atención el sistema y se ajustaba a mi horario

Le gusta trabajar aquí?

Si, es bastante relajante y me gusta convivir con los chavos

Cuanto tiempo mas cree trabajar aquí?

No se un tiempo exacto, pero por mientras si seguire aquí

A tenido problemas con algún maestro?

No, niguno

A tenido problemas con alumnos?

Pues reclamos y mal entendidos pero al final todo lo dejamos claro

Page 9: ROLLING SONGS

TABLA DE CONTENIDO

PORTADA

COMPUTADORAS QUINTA GENERACIÓN

COMPUTACIÓN Y NIÑOS

ROBÓTICA

AUTOBIOGRAFÍA

ENTREVISTA A UN ADMINISTRATIVO

TABLA DE CONTENIDO.