Romanticismo hispanoamericano

3
 Romanticismo hispanoamerican o El Romanticismo Hispanoamer icano fue una corriente literaria que se dio en la América Hispana  y que contrib uyo no solo a la literat ura de Améric a sino también a l a literatura de otros continentes. En Hispanoamérica, el contenido nacionalista del romanticismo confluyó con la recién terminada Guerra de Independencia (1810 1824), convirtiéndose en una herramienta de consolidación de las nuevas naciones independientes, recurr iendo al costumbrismo como una herramienta de autonomía cultural. Representantes José Mármol Publicó lo que se considera el vivo ejemplo de la novela romántico en 1851 en Uruguay la novela, Amalia. La historia se enfoca en los dos protagonist as, Eduardo Belgrano y su novia Amalia. Belgrano es miembro del partido Unitario que se opone al partido de los Federales controlado por Rosas. Después de casarse con Amalia, Belgrano se mata por los Federales en la casa de ella. La trama enfoca principalmen te en el ambiente de la violencia y el terror que existió en Buenos Aires durante la época rosista. Esteban Echeverría Como su contemporáneo José Mármol, describe la crueldad de la dictadura rosista en sus obras. Echeverría se considera el iniciador del movimiento romántico en Hispanoamérica y sus poemas, cuentos y novelas reflejan su oposición fuerte a la tiranía de Rosas en su cuento el matadero. El autor creía que la obligación del escritor era luchar contra la ignorancia que pudiera permitir una dictadura como la de Rosas. En su cuento El matadero Echeverría describe como el hombre común puede comportarse en la misma manera del dictador cruel que lo controla. La acción tiene lugar en un matadero que ya no funciona. Sarmiento Publicó su obra más famosa, Facundo o civilización y barbarie, en 1845. El escritor presenta su imagen del bárbaro el enemigo verdadero de la civilización por el protagonista gauchesco de la obra, Juan Facundo Quiroga. Sarmiento enfoca en la brutalidad y la ignorancia del gaucho argentino y presenta Quiroga y su vida campesina como un símbolo de las fuerzas contra el progreso y las reglas de la sociedad civilizada. Fue un Escritor Peruano nacido en Lima

Transcript of Romanticismo hispanoamericano

Page 1: Romanticismo hispanoamericano

5/10/2018 Romanticismo hispanoamericano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/romanticismo-hispanoamericano-55a0baae8eef4 1/3

 

Romanticismo hispanoamericano

El Romanticismo Hispanoamericano fue una corriente literaria que se dio en la América

Hispana y que contribuyo no solo a la literatura de América sino también a la literatura de

otros continentes. En Hispanoamérica, el contenido nacionalista del romanticismo confluyócon la recién terminada Guerra de Independencia (1810–1824), convirtiéndose en una

herramienta de consolidación de las nuevas naciones independientes, recurriendo al

costumbrismo como una herramienta de autonomía cultural.

Representantes

José Mármol

Publicó lo que se considera el vivo ejemplo de la novela romántico en 1851 en Uruguay la

novela, Amalia. La historia se enfoca en los dos protagonistas, Eduardo Belgrano y su noviaAmalia. Belgrano es miembro del partido Unitario que se opone al partido de los Federalescontrolado por Rosas. Después de casarse con Amalia, Belgrano se mata por los Federalesen la casa de ella. La trama enfoca principalmente en el ambiente de la violencia y el terrorque existió en Buenos Aires durante la época rosista.

Esteban Echeverría

Como su contemporáneo José Mármol, describe la crueldad de la dictadura rosista en susobras. Echeverría se considera el iniciador del movimiento romántico en Hispanoamérica y

sus poemas, cuentos y novelas reflejan su oposición fuerte a la tiranía de Rosas en sucuento el matadero.

El autor creía que la obligación del escritor era luchar contra la ignorancia que pudierapermitir una dictadura como la de Rosas. En su cuento El matadero Echeverría describecomo el hombre común puede comportarse en la misma manera del dictador cruel que locontrola. La acción tiene lugar en un matadero que ya no funciona.

Sarmiento

Publicó su obra más famosa, Facundo o civilización y barbarie, en 1845. El escritorpresenta su imagen del bárbaro el enemigo verdadero de la civilización por el protagonistagauchesco de la obra, Juan Facundo Quiroga. Sarmiento enfoca en la brutalidad y laignorancia del gaucho argentino y presenta Quiroga y su vida campesina como un símbolode las fuerzas contra el progreso y las reglas de la sociedad civilizada. Fue un EscritorPeruano nacido en Lima

Page 2: Romanticismo hispanoamericano

5/10/2018 Romanticismo hispanoamericano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/romanticismo-hispanoamericano-55a0baae8eef4 2/3

 

Ricardo Palma

Nació en Lima el 7 de febrero de 1833 Su Obra literariaconvencional (poesía principalmente) no queda, desde sus primerascolaboraciones en la prensa, desplazada por relatos cortos que

narran en forma satírica y plagada de giros castizos lascostumbres de la Lima virreinal. Empiezan a ser publicados enprensa bajo el nombre de Tradiciones.

Son las Tradiciones que tuvo mayor éxito entre todas las obra allídestacaba sus pensamientos la obra más significativa y definidade Ricardo Palma. Empiezan a editarse como tales bajo el nombre de Tradiciones Peruanasque aparecerán en nueve series y dos adicionales a lo largo de la vida del autor. Es estaobra la que define a Palma como creador de un género literario netamente peruano: elTraducianismo y lo que lo convierte a él en el tradicionista por antonomasia. De una inicial

temática virreinal y de la Conquista, las Tradiciones van extendiendo su narración dehechos anecdóticos a las primeras décadas de la República, dedicándose una gran cantidadde relatos a historias sobre los Libertadores y la Guerra de la Independencia. De formamarginal existen algunos relatos de tradiciones precolombinas, como Palla-Huarcuna o Laachirana del inca.

Jorge Isaacs

Biografía

Escritor Colombiano nace en 1837 y muere en 1895, tuvo la novela más popular durante laépoca del romanticismo fue María (1867), escrita por él. Realizó sus estudios de primariaen la escuela de Cali y en Popayán y los continuó en la capital de la República entre 1848 y1852.

Regresó a Cali sin terminar el bachillerato, debido a la difícilsituación económica de su familia, lo que le hizo olvidar su sueño deir a estudiar medicina a Inglaterra. Participó en 1854 en lascampañas del Cauca, contra la dictadura del general José MaríaMelo. Dos años después contrajo matrimonio con Felisa GonzálezUmaña. En 1860, volvió a tomar las armas y participó en defensa del

gobierno conservador de Mariano Ospina Rodríguez, contra elgeneral Tomás Cipriano de Mosquera.

Jorge Isaacs Su padre era linoth, un judío inglés procedente deJamaica, que se instaló primero en el Chocó, donde se enriqueció conla explotación minera aurífera y el comercio con Jamaica, y despuésen Cali.

Page 3: Romanticismo hispanoamericano

5/10/2018 Romanticismo hispanoamericano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/romanticismo-hispanoamericano-55a0baae8eef4 3/3

 

Obras

La obra literaria de Isaacs se reduce al libro de poemas que publicó en 1864 y a su únicanovela, María (1867), considerada una de las obras más destacadas de la literaturahispanoamericana del siglo XIX.La novela, basada en experiencias autobiográficas

  María.- El tema de esta novela es el amor imposible y la pasión trágica. El jovenEfraín narra esta historia y relata con gran emoción como se enamora con la bellamuchacha María y la felicidad que encuentra con ella

La historia de la obra, narrada en primera persona por el protagonista se trata de queEfraín, terminados sus estudios, regresa a la hacienda paterna, en el valle del Cauca; allíencuentra de nuevo a su prima María, joven de quince años, adoptada por la familia. Elamor, primero levemente insinuado, se convierte después en una pasión avasalladora,mientras sombríos presentimientos anuncian el triste final. El padre del muchacho decide

enviar a éste a Inglaterra, para que curse estudios de medicina; al año una carta le anunciala grave enfermedad de María. María sufre de epilepsia y no puede casarse con Efraín porsu fragilidad. Al fin Efraín vuelve al pueblo y descubre que su querida María ya hafallecido.

ARGUMENTO –MARIA

El argumento de esta extraordinaria novela es el siguiente:

En esta obra se relata el amor más maravilloso de todos, el primer amor, en la cual en estaocasión se da entre dos primos: María, que desde muy pequeña fue adoptada por sus tíos ala muerte de su madre y los cuales son padres de Efraín, Emma, Felipe, Juan y Eloísa.Desde la infancia ambos estaban enamorados, pero Efraín se fue a estudiar en el colegiode Bogotá a la edad de 14 años, y regresa 6 años después, a su regresó se ha de darcuenta que su amor sigue igual sino es que mas fuerte entreambos. En su estancia pasan muchos momentos juntos los cualesse describen detalladamente de una forma que el lector puedesentir las mismas sensaciones que los protagonistas, Maríaempezó a presentar síntomas de la misma enfermedad que hizofallecer a su madre muy joven, epilepsia; así que los padres deEfraín al darse cuenta del sufrimiento de su hijo por María

hablan con él y le comentan todo los riesgos de la enfermedad deMaría y del sufrimiento que les esperaría a ambos jóvenes, perosu padre le dice que si después de irse a estudiar 5 años a Europaregresa y sigue enamorado de ella, dará su consentimiento a quese casen. Ambos se separan, en la ausencia de Efraín, Maríaempeora de salud hasta fallecer, en su agonía pide ver a Efraín,así que este viaja desde Londres hasta Cauca para verla.