Rosalba 28

12

Click here to load reader

Transcript of Rosalba 28

Page 1: Rosalba 28

Tortuga Galápagos

Page 2: Rosalba 28

ESTAS…

son las tortugas más grandes que existen (más de 400 Kilos) y la más antigua debe tener más de 170 años.

Page 3: Rosalba 28

DONDE

Viven principalmente cerca de la costa sobre suelos cálidos y secos de lava bañados por el Océano Pacífico.

Page 4: Rosalba 28

En Galápagos se han reconocido más de 15 subespecies de esta tortuga, aunque hoy en día solo sobreviven 11 y todas ellas en peligro de extinción como consecuencia de la caza, la destrucción de su hábitat, etc.

Page 5: Rosalba 28

Se tiene conocimiento de tortugas que han sobrevivido hasta 14 meses sin comida ni agua.

Page 6: Rosalba 28

Los Caparazones.- Las Tortugas gigantes en las Islas

Galapagos vienen en tres versiones y se clasifican de acuerdo a su hábitat:1) Las de Caparazón en forma de Domo, que caracterizan a las Tortugas que viven en las Islas con gran humedad y abundante vegetación, como por ejemplo en las Isla Santa Cruz y en algunos volcanes de las Isla Isabela.

Page 7: Rosalba 28

2) En forma de Silla de Montar, con una elevación en la parte frontal (para facilitar la extensión del cuello), es característico de las tortugas que viven en las zonas áridas y con menos vegetación.Un ejemplo de estas tortugas son aquellas que viven en las Islas Española, Fernandina, Pinta y Pinzón, donde existen árboles de cactus y arbustos.

Page 8: Rosalba 28

3) Y finalmente existe una raza intermedia que se encuentra en la Isla Santa Fe, que combina las características de las dos anteriores.

Page 9: Rosalba 28

Estos patrones en la Tortuga Galapagos fueron cruciales para demostrar a Charles Darwin que los distintos ambientes y entornos de las Islas permitían diferentes versiones de animales los cuales crecían y evolucionaban (a través del tiempo) en nuevas especies.

Page 10: Rosalba 28

Taxonomía

Las islas Galápagos fueron descubiertas en 1535, pero apareció por primera vez en los mapas, de Gerardus Mercator y Ortelius Abraham , aproximadamente en 1570. Las islas fueron nombradas "Insulae de los Galopegos" (Islas de las Tortugas) en referencia a las tortugas gigantes que se encuentran allí.

Page 11: Rosalba 28

COMPORTAMIENTO

Algunos individuos son sedentarios, mientras que a otros parece gustarles la idea de desplazarse, por lo que exploran nuevos territorios. Sin embargo todas deben refugiarse en las horas, colocándose a la sombra de un árbol, entre arbustos o sumergiéndose en pozas de agua lodosa, la que por cierto le quita los parásitos. En ocasiones las tortugas estiran su cuello y sus extremidades, en una pose que llama a los pájaros a acercarse y alimentarse de sus parásitos. Frente a cosas desconocidas, esta especie suele acercarse, oler y luego morder el objeto de su interés

Page 12: Rosalba 28

SUBESPECIES Las características morfológicas del gran

caparazón óseo de las tortugas de las Galápagos varían de acuerdo con el ambiente de cada isla. Esta variabilidad permite subdividir la especie en las subespecies, listadas abajo, cada una característica de una isla, o de una parte de ella. Esta diversidad morfológica fue reconocida por Charles Darwin, durante a su visita al archipiélago en 1835, y le sirvió como uno de los argumentos para sustentar su teoría de la evolución de las especies.