RRLL colaborativas

2

Click here to load reader

description

conocer la experiencia de tres empresas que han sido reconocidas por el trabajo que realizan en materia de relaciones laborales,

Transcript of RRLL colaborativas

Page 1: RRLL colaborativas

Un panel compuesto por personeros de las compañías ganadoras y finalistas del Premio

Carlos Vial Espantoso participó en una mesa redonda donde se discutió la importancia de

mantener el foco en las personas a la hora de hacer empresa y nunca olvidar que el sentido

del trabajo hace la diferencia.                          

Durante el desarrollo del panel se destacó la importancia de entender  a la empresa como una comunidad de personas.

Abrir un espacio de conversación que permita a los jóvenes conocer la experiencia de tres

empresas que han sido reconocidas por el trabajo que realizan en materia de relaciones

laborales, fue el objetivo de la mesa redonda “Relaciones laborales colaborativas, ¿son

posibles, cómo se logran?, que se realizó este martes en el marco de las actividades de la Cátedra

UC-Carlos Vial Espantoso. 

Durante el encuentro, el profesor de la Escuela de Administración de la Universidad Católica 

Carlos Portales  abrió el debate planteando la necesidad de mejorar las relaciones

laborales de las empresas con miras a enfrentar la disminución de los niveles de

competitividad y productividad que vive actualmente Chile.  

Posteriormente, Karin Becker, gerente de Cultura Corporativa de Grupo Security; Rolando

Medeiros, gerente general de Elecmetal; y Luis Redlich, dirigente sindical de Minera El

Tesoro, abordaron en un panel sus experiencias como empresas ganadoras y finalistas del premio

Carlos Vial Espantoso, además de exponer la visión que los ha llevado a destacarse en esta materia. 

En ese sentido, Karin Becker enfatizó que para mantener una empresa con buenas relaciones

laborales es fundamental que “el día a día sea más que un trabajo. Debemos encontrar un

lugar que nos permita ser mejores personas y a la vez desarrollarnos profesionalmente. El

foco debe estar en las personas y ese es el sello que ha caracterizado al Grupo Security desde sus

inicios”. 

Rolando Medeiros hizo hincapié en la importancia de ver a la empresa como una

comunidad, donde “debemos dar sentido al trabajo que hace cada persona que conforma la

organización. Eso hace la diferencia, ya que si entendemos el aporte del trabajo que realizamos cada

uno, que nuestra labor es parte de un proyecto, la motivación y satisfacción se convierten en algo

primordial”. 

En tanto, Luis Redlich hizo un llamado a “promover la confianza e incentivar una relación

entre empleador y trabajador basada en la conversación”. El juicio justo, las segundas

oportunidades, las políticas de bienestar y una relación cercana con los trabajadores representan, a su

Page 2: RRLL colaborativas

juicio, las claves para mantener una empresa con buenas relaciones laborales. 

La Cátedra UC-Carlos Vial Espantoso busca crear y desarrollar una instancia de reflexión y

perfeccionamiento académico y empresarial en el ámbito de las relaciones laborales, en la

que confluyan académicos, empresarios, trabajadores y alumnos. Dirigida por el académico

Carlos Portales, tiene como objetivo la difusión de herramientas útiles que impacten positivamente en

la rentabilidad de las empresas y aumenten el bienestar y el desarrollo de cada uno de sus miembros.