Rtas a preguntas proceso articulación

1
Calle 43 N° 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. PBX: +57 (1) 222 2800 - Fax 222 4953 www.mineducacion.gov.co - [email protected] Van las respuestas a las preguntas de articulación SE META: 1. Los estudiantes que pierden la técnica en articulación, se pueden graduar o nó? Rta: Los procesos de articulación de la Ed. Media con la Ed. Superior o las IEPTDH o el SENA se desarrollan en jornada contraria, el proceso es una acción independiente del plan de estudios de preescolar, básica y media, por ello si el joven pierde áreas o módulos o créditos del proceso de articulación ya sea en programas técnico laborales o técnico profesionales no impide que el rector certifique gradué y entregue diploma y actas de grado a los jóvenes del 11 once, porque es independiente, sería ilegal y demandable que no se gradué a un estudiante que no haya terminado o perdido las áreas o módulos o créditos en el marco de los programas de articulación. Si es importante aclarar que las IEM de media técnica que tienen una especialidad especifica como áreas optativas dentro del 20% , las articulan con el desarrollo de algunas competencias específicas y módulos del SENA para trabajarlas en la intensidad que exige el decreto 1850 de 2002 por cuanto estas áreas optativas son seleccionadas por la IEM de acuerdo a su autonomía institucional en el PEI o de acuerdo a las necesidades respectivas, pero esto es mínimo, ya el SENA es responsable de trabajar todas las competencias disciplinares del Técnico Laboral Es diferente si la IEM es de media técnica con alguna de las especialidades y si un niño pierde el área o asignatura de las especialidades, este proceso ya lo determina el consejo académico de la IEM, de acuerdo a los establecido en el Sistema Institucional de evaluación (SIE) se recuerda que el decreto 1290 de 2009 establece la autonomía institucional para formular y desarrollar el SIE, esto significa que los criterios de evaluación los establece las IEM (consejos académicos y consejos directivos). 2. La IEM los puede graduar como académicos? Rta Si el EE es de carácter técnico y de acuerdo a su plan de estudios y acto administrativo de la SE le dio aprobación de estudios en técnico de acuerdo al PEI debe graduarlos como Bachilleres técnicos más no como académico por el carácter de la IEM. Si el EE es de media técnica con especialidad xxx con aprobación del acto administrativo dado por la SE en esa media técnica la IEM debe titularlos como Bachilleres técnico con especialidad XXXX, y no puede titularlos como académicos, por el PEI la intensidad horaria que tienen el plan de estudios... y demás aspectos. Si el EE es de media académica se gradúa como Bachiller Académico. Se recuerda que los procesos de articulación ya sean del SENA o de las IES o IEPTDH con las IEM se realiza en contra jornada sin torpedear el currículo - plan de estudios que la IEM ha organizado, pero sí es posible que el SENA o las IES con los programas que articulan pueden trabajar las competencias básicas en áreas como matemáticas, tecnología e inglés del plan de estudios de la IEM por cuanto son las mismas competencias que deben desarrollar desde las dos instituciones articuladas, el desarrollo de las Competencias Laborales Especificas las desarrollan las IE articuladas (IES SENA o IEPTDH) en contra jornada. Proyectó: Maricel Cabrera Rosero Mejoramiento Educación Media Articulación con Educación Superior y Formación para Trabajo Emprendimiento y Empresarialidad Preescolar, Basica y Media Ministerio de Educacion Nacional 2222800 Ext 2126 cel 3105970594 Bogotá

Transcript of Rtas a preguntas proceso articulación

Page 1: Rtas a preguntas proceso articulación

Calle 43 N° 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C.

PBX: +57 (1) 222 2800 - Fax 222 4953

www.mineducacion.gov.co - [email protected]

Van las respuestas a las preguntas de articulación SE META:

1. Los estudiantes que pierden la técnica en articulación, se pueden graduar o nó?

Rta: Los procesos de articulación de la Ed. Media con la Ed. Superior o las IEPTDH o el SENA se desarrollan en

jornada contraria, el proceso es una acción independiente del plan de estudios de preescolar, básica y media, por ello si el joven pierde áreas o módulos o créditos del proceso de articulación ya sea en programas técnico laborales o técnico profesionales no impide que el rector certifique gradué y entregue diploma y actas de grado a los jóvenes del 11 once, porque es independiente, sería ilegal y demandable que no se gradué a un estudiante que no haya terminado o perdido las áreas o módulos o créditos en el marco de los programas de articulación. Si es importante aclarar que las IEM de media técnica que tienen una especialidad especifica como áreas optativas dentro del 20% , las articulan con el desarrollo de algunas competencias específicas y módulos del SENA para trabajarlas en la intensidad que exige el decreto 1850 de 2002 por cuanto estas áreas optativas son seleccionadas por la IEM de acuerdo a su autonomía institucional en el PEI o de acuerdo a las necesidades respectivas, pero esto es mínimo, ya el SENA es responsable de trabajar todas las competencias disciplinares del Técnico Laboral Es diferente si la IEM es de media técnica con alguna de las especialidades y si un niño pierde el área o asignatura de las especialidades, este proceso ya lo determina el consejo académico de la IEM, de acuerdo a los establecido en el Sistema Institucional de evaluación (SIE) se recuerda que el decreto 1290 de 2009 establece la autonomía institucional para formular y desarrollar el SIE, esto significa que los criterios de evaluación los establece las IEM (consejos académicos y consejos directivos). 2. La IEM los puede graduar como académicos?

Rta Si el EE es de carácter técnico y de acuerdo a su plan de estudios y acto administrativo de la SE le dio

aprobación de estudios en técnico de acuerdo al PEI debe graduarlos como Bachilleres técnicos más no como académico por el carácter de la IEM. Si el EE es de media técnica con especialidad xxx con aprobación del acto administrativo dado por la SE en esa media técnica la IEM debe titularlos como Bachilleres técnico con especialidad XXXX, y no puede titularlos como académicos, por el PEI la intensidad horaria que tienen el plan de estudios... y demás aspectos. Si el EE es de media académica se gradúa como Bachiller Académico. Se recuerda que los procesos de articulación ya sean del SENA o de las IES o IEPTDH con las IEM se realiza en contra jornada sin torpedear el currículo - plan de estudios que la IEM ha organizado, pero sí es posible que el SENA o las IES con los programas que articulan pueden trabajar las competencias básicas en áreas como matemáticas, tecnología e inglés del plan de estudios de la IEM por cuanto son las mismas competencias que deben desarrollar desde las dos instituciones articuladas, el desarrollo de las Competencias Laborales Especificas las desarrollan las IE articuladas (IES – SENA o IEPTDH) en contra jornada.

Proyectó: Maricel Cabrera Rosero Mejoramiento Educación Media Articulación con Educación Superior y Formación para Trabajo Emprendimiento y Empresarialidad Preescolar, Basica y Media Ministerio de Educacion Nacional 2222800 Ext 2126 cel 3105970594 Bogotá