RUBRICA CONFERENCIAS

1

Click here to load reader

Transcript of RUBRICA CONFERENCIAS

Page 1: RUBRICA CONFERENCIAS

4 3 2 1 0

EXCELENTE MUY BUENO BUENO REGULAR DEBE MEJORAR

Contenido de la

conferencia.0.5

El contenido de la conferencia

presentada demuestra una profunda

contraposición científica basada en

el texto sugerido con hipertextos

asociados.

La conferencia está basada en el

texto de trabajo y en algunas

consultas externas a la fuente básica

(hipertextos, intertextos)

La conferencia tiene una buena

consulta, pero no contiene agregados

de otros aportes científicos.

La conferencia fue realizada en base

al texto básico y no hay incremento

de hipertextos o interconsultas.

El contenido de la conferencia es

pobre y ambiguo, solo se toma en

cuenta ideas dispersas en el texto.

Instrumentos de

presentación.0.25

Los instrumentos de exposición

demuestran coherencia con el

contenido de la investigación y

normas de presentación gráfica.

Los instrumentos de exposiciones

demuestran coherencian pero

incumplen algunas normas de

presentación gráfica.

La presentación es llamativa, el

contenido es claro pero no responde

a las normas de presentación gráfica.

La estructura de la presentación no

es llamativa, exagera en animaciones

y provoca pérdida de concentración.

Los instrumentos de exposición son

pobres y demuestran copia y pega

sin criterio.

Manejo del lenguaje

didáctico.0.75

Se expresa con calidad y alto

dominio lingüístico el contenido de

la conferencia, utilizando

adecuadamente los ganchos

didácticos requeridos para su efecto.

Se maneja adecuadamente los

ganchos didácticos y el contenido de

la conferencia estñá sujeto a

adecuadas prácticas de

comunicación.

Se habla con claridad pero no hay

uso de ganchos didácticos que

modulen o regulen el tono de voz de

los conferencistas.

El lenguaje didáctico es pobre, se

demuestra inseguridad y pobreza en

el léxico.

El lenguaje no es claro y provoca

pérdida en el manejo del grupo. Se

nota inseguridad y falta de riqueza

en el texto.

Contenido semántico

del discurso.0.5

Las ideas expresadas son claras y

pertinentes al lenguaje. Se obtiene

con claridad las ideas manifiestas.

Las ideas son coherentes y bien

expresadas, sin embargo denotan

inseguridad en algunos casos.

Las ideas se hilvanan correctamente,

pero hay incoherencias en muchas

ocasiones.

Las ideas no se hilvanan de manera

adecuada ni expresan los argumentos

que se presentan en la conferencia.

Las ideas por consecuencia de los

factores anteriores señalados no son

pertinentes ni claros.

Retroalimentación

del grupo.0.25

El grupo demuestra interés por el

contenido de la conferencia, esto

expreso por las preguntas realizadas

al conferencista.

El grupo pregunta, atiende y

responde a los conferencistas. Los

conferencistas demuestran temor al

responder

El grupo es disperso puesto que el

conferencista no captura su atención.

No provocan preguntas y respuestas

al tema.

El grupo es poco activo y no realiza

más que preguntas obvias a los

conferencistas. No hay interés.

No se hacen preguntas ni

comentarios sobre la conferencia. El

grupo es pasivo y sin actuación

significativa.

Respuesta del grupo 0.25El grupo se encuentra atento a los

cambios mostrados por el

conferencista.

El grupo está atento, pero no

responde a los cambios del

conferencista.

El grupo muestra atención a la

conferencia, pero está es inestable y

se modifica con rapidez.

El grupo está inquieto, la atención es

dispersa y muy variable.

El grupo se muestra apático a la

conferencia.

0.00

Elaborada por: Mgs. Francisco Mendoza Moreira, Esp. Dc.

ÁMBITOS DE

EVALUACIÓNPTJ.

Puntua

ciónNOTA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA "SAN ANTONIO" DE MACHALA

PLAN DE CONTIGENCIASEDE MONTECRISTI

RUBRICA DE CALIFICACIÓN DE CONFERENCIAS MAGISTRALES