Rubrica Consejo Técnico Escolar Cam 4

14
PROPUESTA PARA EVALUAR INDICADORES EN LAS SESIONES ORDINARIAS DE LOS C. T. E. EN EL ESTADO DE INSTRUCCIONES PARA LA INSTRUMENTACIÓN DE LA RÚBRICA: INDICADORES Inadecuado Básico Bueno Excelente OBSERVACIONES 1 2 3 4 VALOR ASIGNADO 1. Consejo Técnico Pedagógico 2 COMENTARIO ADICIONAL 1.1 Integración y participación de los C.T.E Los integrantes del colectivo asisten sólo por obligación e indicación de su Algunos integrantes del colectivo, asisten y participan por convicción e interés en la La mayoría de los integrantes del colectivo, asisten y participan con evidencias de su trabajo y Todos los integrantes del colectivo, asisten y participan con interés y disposición para el trabajo colaborativo. Además asumen Se evidencia una visible fractura entre los Consejo, se observan la pugna de dos equipos no muy claros hacia los objetivos para alcanz ESCUELA__________________CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE "NIÑOS HÉROES" C.C.T. 32DML0004U TURNO_1_____ DOMICILIO_____CALLE DE VALPARAISO S/N FRACC. VALLE REAL, LORETO, ZAC________________________________ TEL____________ NUM. DE SESIÓN___4_ __FECHA DE REGISTRO_____31 DE ENERO DE 2014________ SEDE_________CAM "NIÑOS HÉROES____________ NOMBRE DEL OBSERVADOR______MARTÍN ARIEL DÁVILA PONCE_______________ FIRMA______________________________________ A partir de los indicadores proporcionados por la normatividad establecida para la constitución y desar C.T.E; realizar la observación en cada Consejo Escolar y/o de Zona Escolar, con la finalidad de valorar actual de la gestión. Acto seguido anotar en la columna de observaciones la situación en que se encuent indicador señalado; acompañado de algún comentario breve y sistemático que justifique por qué se determ valoración. Terminado esta actividad, se realiza el concentrado general de dicho proceso y con la información recab la gráfica correspondiente, misma que permitirá apreciar los niveles de aceptación en que se encuentra plantear las estrategias correspondientes a desarrollar.

Transcript of Rubrica Consejo Técnico Escolar Cam 4

Hoja1PROPUESTA PARA EVALUAR INDICADORES EN LAS SESIONES ORDINARIAS DE LOS C. T. E. EN EL ESTADO DE ZACATECASINSTRUCCIONES PARA LA INSTRUMENTACIN DE LA RBRICA:INDICADORESInadecuadoBsicoBuenoExcelenteOBSERVACIONES1234VALOR ASIGNADO1. Consejo Tcnico Pedaggico1.1 Integracin y participacin de los C.T.ELos integrantes del colectivo asisten slo por obligacin e indicacin de su autoridad inmediataAlgunos integrantes del colectivo, asisten y participan por conviccin e inters en la mejora de su escuelaLa mayora de los integrantes del colectivo, asisten y participan con evidencias de su trabajo y aportan propuestas de mejora.Todos los integrantes del colectivo, asisten y participan con inters y disposicin para el trabajo colaborativo. Adems asumen con responsabilidad y propuesta su rol dentro del colectivo escolar.2COMENTARIO ADICIONALSe evidencia una visible fractura entre los miembros del Consejo, se observan la pugna de dos equipos con intereses no muy claros hacia los objetivos para alcanzar los rasgos de la normalidad mnima.1.2 Responsable de la conduccin y desarrollo del C.T.E..El director delega la responsabilidad en cualquier docente del colectivo escolarDelega la responsabilidad en el subdirector o maestro de guardia.El director se involucra solo en algunas acciones. Pero se retira y delga funciones por equipoEl director asume el rol de lder acadmico y responsable de todas las acciones del C:T:E.VALOR ASIGNADO3COMENTARIO ADICIONALAunque el director pretende asumir el rol de lder acadmico y responsable, termina delegando funciones cuando no esta muy claro en la coordinacin de la sesin2.El diagnstico de aula y escolar.2.1 Rasgos de normalidad mnimaEl diagnstico presentado por el colectivo no contempla ningn rasgo de la normalidad mnima que se sealan en la gua rectora.Algunos rasgos del diagnsticos de escuela, incorpora algunos elementos de la normalidad mnima establecida en la gua de trabajoLa mayora de los problemas contemplados en el diagnsticos de escuela, incorporan los ocho rasgos de normalidad mnima que seala la gua rectora.El diagnstico de escuela y los de aula, estn enmarcados en sealar el estatus actual de los rasgos de normalidad mnima para el buen funcionamiento de la escuela y mejora del logro educativoVALOR ASIGNADO3COMENTARIO ADICIONALNo estn muy claros respecto a los 8 rasgos de normalidad mnima, porque incorporan solo algunos elementos.2.2 Indicadores educativos bsicosNo se analizan las reas de oportunidad sealadas por los indicadores educativos bsicos (lectura, escritura y matemticas)Se analizan eventualmente algunas de las reas de oportunidad sealadas por los indicadores educativos bsicos de la forma 911 de Inicio y fin de cursos (reprobacin, desercin escolar y eficiencia terminal)Se analizan de manera sistemtica algunas de las reas de oportunidad sealadas por los indicadores educativos bsicos de la forma 911 de Inicio y fin de cursos (ndice de aprovechamiento escolar, de reprobacin, de desercin y de eficiencia terminal)Se analizan de manera sistemtica todas las reas de oportunidad sealadas por los indicadores educativos bsicos de la forma 911 de Inicio y fin de cursos (ndice de aprovechamiento escolar, de reprobacin, de desercin y de eficiencia terminal y los resultados de la prueba ENLACE)VALOR ASIGNADO3COMENTARIO ADICIONALNo hay claridad sobre si se analizan y se atienden reas de oportunidad, se preciben contradicciones.2.3 Autoevaluacin del Modelo de Gestin Escolar(AMGE)No se identifican ni se jerarquizan, las reas de oportunidad encontradas en diagnstico. No se registran las causas ni se propone una ruta de mejora a travpes del PETE/PATSe identifican algunas de las reas de oportunidad encontradas en diagnstico realizado. Se mencionan algunas causas y se proponen algunas soluciones de mejora en la escuelaSe identifica y jerarquiza algunas reas de oportunidad encontradas en el diagnstico. Se detectectan causas y se proponen soluciones a travs de la ruta de mejora y del PETE/PATSe identifican y jerarquizan todas las reas de oportunidad encontradas en el diagnostico. Se resaltan sus causas y efectos y se proponen estrategias de solucin a travs de la ruta de mejora y del PETE/PATVALOR ASIGNADO1COMENTARIO ADICIONALNo hay certidumbre entre lo que diagnosticaron y las reas de oportunidad que se pretende.2.4 Calendarizacin y comunicacin de tiempos de reuninNo se informa a la comunidad escolar las fechas de reunin del CTE establecidas en el calendario escolar.Se informa de manera verbal y no sistemtica a la comunidad escolar las fechas de reunin del CTE establecidas en el calendario escolar.Se informa de manera formal pero no sistemtica a la comunidad escolar las fechas de reunin del CTE establecidas en el calendario escolar.Se informa de manera formal y sistemtica a la comunidad escolar las fechas de reunin del CTE establecidas en el calendario escolar4COMENTARIO ADICIONALSe encuentra evidencia de que se informa de manera formal2.5 Agenda de trabajoNo se establece y eventualmente se comunica una agenda de trabajo sin un propsito claro, no sustentada en las prioridades de la ruta de mejora, ni toma en cuenta los aspectos pedaggicos establecidos en la guia rectoraSe establece y eventualmente se comunica la agenda de trabajo sin un propsito claro ni sustentada en las prioridades de la ruta de mejora o no toma en cuenta los aspectos pedaggicos.Se establece y eventualmente se comunica la agenda de trabajo con un propsito claro y sustentado en las prioridades de la ruta de mejora para los aspectos pedaggicos.Se publica, se establece y comunica de manera sistemtica la agenda de trabajo con un propsito claro y sustentado en las prioridades de la ruta de mejora para los aspectos pedaggicos.VALOR ASIGNADO1COMENTARIO ADICIONALAunque se lleva una ilacin sobre las actividades, no se encuentra una agenda de trabajo formal.2.6 Ruta de mejoraLas acciones registradas en el PETE/PAT, no son acordes al diagnstico o a las metas sealadas de la ruta de mejor;a o no existe el PETE/PAT ni la ruta de mejoraLas acciones registradas en el PETE/PAT, son parcialmente acordes al diagnstico, las metas de la ruta de mejora sealada en el PETE/PAT, adems faltan las comisiones y personas responsables del CTE y las fechas de cumplimientoLas acciones registradas en el PETE/PAT son acordes al diagnstico, las metas de la ruta de mejora sealada en el PETE/PAT, pero faltan las comisiones y personas responsables del CTE o las fechas de cumplimiento y seguimientoLas acciones registradas en el PETE/PAT, son acordes al diagnstico y las metas de la ruta de mejora sealada en el PETE-PAT y en ellas se indican las comisiones y personas responsables del CTE, as como las fechas de cumplimiento y seguimientoVALOR ASIGNADO1COMENTARIO ADICIONALNo hay empate entre las acciones de la ruta de mejora y el PAT.3.- SEGUIMIENTO3.1 Instrumentos e indicadores para el seguimiento de las metasNo se registran los indicadores, ni se tienen los instrumentos para el seguimiento en el logro de las metas establecidasSe registran el o los indicadores pero no se tiene ningn instrumento para el seguimiento en el logro de las metas establecidasSe registran el o los indicadores y tiene alguno de los instrumentos para el seguimiento en el logro de las metas establecidasSe registra el o los indicadores y se tienen instrumentos para el seguimiento en el logro de las metas establecidas (PETE/PAT, informe de responsables, acta de sesin de consejo); as como el informe responsable de comisiones y acta de sesiones de trabajoVALOR ASIGNADO1COMENTARIO ADICIONALNo hay instrumentos visibles.3.2 Registro de actas de sesin de trabajo del CTENo se registra la relatora de cada sesin, ni los acuerdos y compromisos establecidosSe registran la relatora de algunas sesiones de trabajo del CTE y los acuerdos y compromisos tomados en la sesin de trabajoSe registran de manera sistemtica la relatora de cada sesin de trabajo del CTE, as como algunos de los acuerdos y compromisos acordadosSe registran de manera sistemtica la relatora de cada sesin de trabajo del CTE, as como todos los acuerdos y compromisos establecidos en tiempo y formaVALOR ASIGNADO1COMENTARIO ADICIONALNo encuentro evidencia de relatorias ni acta de acuerdos.4.- EVALUACIN4.1 Autoevaluacin de actividadesNinguna de las comisiones del CTE autoevala sus avance y resultadosAlgunas de las comisiones del CTE autoevalan su avance y resultados pero sin utilizar instrumentos, solo a partir de supuestosAlgunas de las comisiones del CTE autoevalan su avance y resultados mediante instrumentos establecidos para elloTodas las comisiones del CTE autoevalan su avance y resultados mediante instrumentos y aprovechan sus resultados en la mejora de las estrategias plasmadas en la ruta de mejora.VALOR ASIGNADO1COMENTARIO ADICIONALNo encuentro evidencia de autoevaluacin de actividades de las comisiones.4.2 Informe de avances y resultados de cada comisin o de cada docente integrante del C.T.E.Ninguna de las comisiones del CTE presenta su informe de avances y resultados de evaluacin de acuerdo a las metas planteadasAlgunas de las comisiones del CTE presentan su informe de avances y resultados de evaluacin sin tomar en cuenta las metas planteadasAlgunas de las comisiones del CTE presentan su informe de avances y resultados de evaluacin de acuerdo a las metas planteadasTodas las comisiones del CTE presentan su informe de avances y resultados de evaluacin de acuerdo a las metas planteadasVALOR ASIGNADO1COMENTARIO ADICIONALNo hay evidencia de informes.4.3 Uso de los resultados de la evaluacinNunca se emplean los resultados de la evaluacin para la mejora de los procesos, ni del logro educativo.Algunas veces se emplean los resultados de la evaluacin para la mejora de los procesos o el logro educativo.Algunas veces se emplean los resultados de la evaluacin para la mejora de los procesos y el logro educativo.Siempre se emplean los resultados de la evaluacin para la mejora de los procesos y el logro educativo, y se plasman en la ruta de mejora.VALOR ASIGNADO1COMENTARIO ADICIONALNo hay evidencia del uso de resultados para la mejora de los procesos.5. CONCENTRADO GENERAL POR NIVEL DE VALORACININDICADORESCONSEJO TECNICO ESCOLARDIAGNSTICOSEGUIMIENTOEVALUACINOTRO (ESPECIFICAR)VALOR ASIGNADO51323INDICADORESVALOR ASIGNADO1. CONSEJO TECNICO ESCOLAR2.502. DIAGNSTICO2.173. SEGUIMIENTO1.004. EVALUACIN1.00INDICADORES1.1 Integracin y participacin de los C.T.E21.2 Responsable de la conduccin y desarrollo del C.T.E..32.1 Rasgos de normalidad mnima32.2 Indicadores educativos bsicos32.3 Autoevaluacin del Modelo de Gestin Escolar(AMGE)12.4 Calendarizacin y comunicacin de tiempos de reunin42.5 Agenda de trabajo12.6 Ruta de mejora13.1 Instrumentos e indicadores para el seguimiento de las metas13.2 Registro de actas de sesin de trabajo del CTE14.1 Autoevaluacin de actividades14.2 Informe de avances y resultados de cada comisin o de cada docente integrante del C.T.E.14.3 Uso de los resultados de la evaluacin1

ESCUELA__________________CENTRO DE ATENCIN MLTIPLE "NIOS HROES" C.C.T. 32DML0004U TURNO_1_____DOMICILIO_____CALLE DE VALPARAISO S/N FRACC. VALLE REAL, LORETO, ZAC________________________________TEL____________NUM. DE SESIN___4___FECHA DE REGISTRO_____31 DE ENERO DE 2014________ SEDE_________CAM "NIOS HROES____________NOMBRE DEL OBSERVADOR______MARTN ARIEL DVILA PONCE_______________FIRMA______________________________________A partir de los indicadores proporcionados por la normatividad establecida para la constitucin y desarrollo de los C.T.E; realizar la observacin en cada Consejo Escolar y/o de Zona Escolar, con la finalidad de valorar el estado actual de la gestin. Acto seguido anotar en la columna de observaciones la situacin en que se encuentra cada indicador sealado; acompaado de algn comentario breve y sistemtico que justifique por qu se determina esa valoracin.Terminado esta actividad, se realiza el concentrado general de dicho proceso y con la informacin recabada, realizar la grfica correspondiente, misma que permitir apreciar los niveles de aceptacin en que se encuentra cada consejo y plantear las estrategias correspondientes a desarrollar.

Hoja1

VALOR ASIGNADO

Hoja2

INDICADORES

Hoja3