Rubrica de evaluación en foros felipe nicolás

4
“Rubrica de evaluación para la participación en los foros “ Nombre del rector: Dr. Mario Alfonso Chávez Campos Tutor (a): Mtra. Silvia Ignacia Tapia Alfaro UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACAN Alumno: Ing. Felipe Nicolás Cayetano Morelia, Michoacán a 04 de Febrero de 2015

Transcript of Rubrica de evaluación en foros felipe nicolás

Page 1: Rubrica de evaluación en foros  felipe nicolás

“Rubrica de evaluación para la participación en los foros “

Nombre del rector: Dr. Mario Alfonso Chávez CamposTutor (a): Mtra. Silvia Ignacia Tapia Alfaro

UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACAN

Alumno: Ing. Felipe Nicolás Cayetano

Morelia, Michoacán a 04 de Febrero de 2015

Page 2: Rubrica de evaluación en foros  felipe nicolás

Rubrica de evaluación para la participación en foros

Evaluar es medir los logros adquiridos por los estudiantes, valorar lascompetencias y habilidades desarrolladas al concluir su procesoformativo, o de forma genérica analizar las mejoras cualitativasoperadas por los estudiantes, tras culminar su aprendizaje formal.(Pérez, 2013)

Las rúbricas de evaluación clarifican y detallan lo que se espera de losestudiantes, explicitando lo que tiene más o menos importanciadentro de una actividad o tarea de una manera exacta (Valverde,2008). Pueden ser utilizadas para valora cierto tipo de productos deforma analítica u holística.

Page 3: Rubrica de evaluación en foros  felipe nicolás

Aspectos a considerar

Escala de valoración Excelente

100% Bueno 80%

Regular 60%

Insuficiente 50%

No evaluable

Actitudinal Desarrolla las actividades en tiempo y forma dentro de los espacios planteados con calidad basado en los criterios de la secuencia atendiendo las indicaciones, retroalimenta a sus compañeros de manera oportuna respetando las opiniones de los demás, es cordial y respetuoso.

En ocasiones no respeta las indicaciones y no atiende comentarios u opiniones de sus compañeros. Omite algunos criterios en sus productos.

No considera las indicaciones, su retroalimentación y participación es mínima. En ocasiones no fundamenta sus argumentos.

Su participación es casi nula, aunque responde el cuestionamiento. No atiende las indicaciones.

No hay información que se pueda valorar.

Cognitiva

Los argumentos que plantea para responder a los participantes son fundadas evidenciando su dominio conceptual y teórico de los conocimientos propuestos.

Algunos argumentos que utiliza para responder a sus compañeros no están fundados.

No presenta argumentos fundados, lo que su dominio del concepto es mínimo.

No establece argumentos fundamentados.

No hay información que se pueda valorar.

Comunicativo Aporta información nueva y relevante del tema, sobre distintas posturas planteadas por sus compañeros de manera clara y organizada. Demuestra el manejo de conocimientos apropiados en sus tareas y participaciones.

En ocasiones algunas de sus participaciones no muestran relevancia, ni claridad sobre el tema.

La información que presenta tiene poca o casi nula relación con el tema y los planteamientos de sus compañeros.

Comenta el trabajo de un compañero pero no es coherente, ni clara.

No hay información que se pueda valorar.

Colaborativo Ingresa al foro diariamente y participa opinando, comentando a sus compañeros sobre sus aportaciones, promueve la participación de sus compañeros.

Ingresa y participa en el foro en días subsecuentes, no constante. Responde algunos comentarios que plantean sus compañeros.

Intenta ingresar al foro por lo menos de manera subsecuente, participa poco comentado solo uno o dos comentarios, no promueve la participación colectiva.

Comenta la participación de uno de sus compañeros de forma no positiva.

No hay información que se pueda valorar.

Pensamiento critico

Plantea ideas y propuestas que identifican claramente el tema a tratar dando respuesta a cuestionamientos y opiniones. Aporta elementos de crítica y reflexión para incentivar mejoras y alternativas a través de la problematización.

Alguna de sus ideas no se relación con el tema, a veces no presenta alternativas de solución a cuestionamientos.

Sus ideas en la mayoría no se relacionan con el tema, sus propuestas o alternativas no contribuyen a los cuestionamientos.

No plantea alternativas que contribuya a los cuestionamientos.

No hay información que se pueda valorar.

Rubrica de evaluación en foros

Page 4: Rubrica de evaluación en foros  felipe nicolás