Rubrica de Presentacion Neatbeans

3
PRESENTACION EN PPT (tutorial de Netbeans) Realizando como producto una presentación en un formato de Power Point, desarrollando sus habilidades comunicativas Necesitas mejorar 4 pts. Regular 6 pts. Bien 8 pts. Muy bien 10 pts. Portada 10% El formato de portada es importante ya que puede ser estímulo sobre el interés del tema a presentar, la portada debe incluir el título del trabajo, que puede atraer la atención, nombre del autor, materia y fecha. Necesitas Mejorar Solo aparece el título de la presentación, pero no informa de manera eficaz sobre el contenido de la presentación. No atrae la atención. 6 Regular. -Aparece el título y el/los autores. -El título no atrae la atención, pero informa de manera eficaz del contenido de la presentación. Bien. -No contiene los logotipos del colegio. -Aparece el título de la presentación y atrae la atención del tema a abordar. -Contiene los datos de la materia, pero no la fecha de entrega. Muy Bien. -Logotipos del Cetís 109. -Aparece el título de la presentación y atrae la atención sobre el tema a abordar. -Contiene el/los autores del trabajo. -Datos como la materia, y la fecha de entrega. Contenido 30% El contenido va encaminado a que los alumnos identifiquen los detalles de la información que son importantes, en este caso de los conceptos a trabajar, recordando y ubicando la información en categorías apropiadas para que sean más fáciles de encontrarlas y utilizarlas. Para lo anterior es importante desarrollar las habilidades comunicativas y el manejo de la información. Necesitas Mejorar. -La aplicación y los ejemplos no son adecuados al objetivo del aprendizaje a alcanzar, no se utiliza lenguaje técnico para el desarrollo del trabajo. Regular. -Da una breve explicación de los elementos de Netbeans. -Menciona algunos ejemplos de los adaptadores. -No utiliza lenguaje técnico acorde al tema. 8 Bien -Explica en forma breve los elementos de Netbeans. -Da ejemplos. -No utiliza lenguaje técnico del tema. Muy Bien -Explica con claridad cada uno de los elementos de Netbeans . -Da ejemplos. -Se utiliza lenguaje técnico acorde al tema. Coherencia y organización 15% Uno de los objetivos del trabajo es relacionar los conceptos investigados bibliográficamente con el artículo de los peces diablo, sus adaptaciones, las Necesitas Mejorar -La información no está estructurada en introducción. -No refleja las ideas principales del texto. -No hay claridad. Regular -Clasifica y ordena la información, introducción, desarrollo, pero no concluye. -No se transforma el texto original en otro con sus propias palabras, pero refleja algunas de 8 Bien -Clasifica y ordena la información, de tal manera que se estructura con una introducción, desarrollo y conclusión. Transforma el texto original en otro con Muy bien -Clasifica y ordena la información, de tal manera que se estructura con una introducción, desarrollo y conclusión. -Transforma el texto original en otro con

Transcript of Rubrica de Presentacion Neatbeans

Page 1: Rubrica de Presentacion Neatbeans

PRESENTACION EN PPT (tutorial de Netbeans)

Realizando como producto una presentación en un formato de Power Point, desarrollando sus habilidades comunicativas

Necesitas mejorar 4 pts.

Regular 6 pts. Bien 8 pts. Muy bien 10 pts.

Portada 10%El formato de portada es importante ya que puede ser estímulo sobre el interés del tema a presentar, la portada debe incluir el título del trabajo, que puede atraer la atención, nombre del autor, materia y fecha.

Necesitas MejorarSolo aparece el título de la presentación, pero no informa de manera eficaz sobre el contenido de la presentación. No atrae la atención.

6Regular.

-Aparece el título y el/los autores.-El título no atrae la atención, pero informa de manera eficaz del contenido de la presentación.

Bien.-No contiene los logotipos del colegio.-Aparece el título de la presentación y atrae la atención del tema a abordar.-Contiene los datos de la materia, pero no la fecha de entrega.

Muy Bien.-Logotipos del Cetís 109.-Aparece el título de la presentación y atrae la atención sobre el tema a abordar.-Contiene el/los autores del trabajo.-Datos como la materia, y la fecha de entrega.

Contenido 30%El contenido va encaminado a que los alumnos identifiquen los detalles de la información que son importantes, en este caso de los conceptos a trabajar, recordando y ubicando la información en categorías apropiadas para que sean más fáciles de encontrarlas y utilizarlas. Para lo anterior es importante desarrollar las habilidades comunicativas y el manejo de la información.

Necesitas Mejorar.-La aplicación y los ejemplos no son adecuados al objetivo del aprendizaje a alcanzar, no se utiliza lenguaje técnico para el desarrollo del trabajo.

Regular.-Da una breve explicación de los elementos de Netbeans.-Menciona algunos ejemplos de los adaptadores.-No utiliza lenguaje técnico acorde al tema.

8Bien

-Explica en forma breve los elementos de Netbeans.-Da ejemplos.-No utiliza lenguaje técnico del tema.

Muy Bien-Explica con claridad cada uno de los elementos de Netbeans .-Da ejemplos.-Se utiliza lenguaje técnico acorde al tema.

Coherencia y organización 15%Uno de los objetivos del trabajo es relacionar los conceptos investigados bibliográficamente con el artículo de los peces diablo, sus adaptaciones, las problemáticas ambientales por ser especies invasoras, se pretende que las ideas, lenguaje técnico acorde al tema. Se sugiere que puede estar estructurado por una introducción, desarrollo y conclusión e índice.

Necesitas Mejorar-La información no está estructurada en introducción.-No refleja las ideas principales del texto.-No hay claridad.

Regular-Clasifica y ordena la información, introducción, desarrollo, pero no concluye.-No se transforma el texto original en otro con sus propias palabras, pero refleja algunas de las ideas.

8Bien

-Clasifica y ordena la información, de tal manera que se estructura con una introducción, desarrollo y conclusión. Transforma el texto original en otro con sus propias palabras, reflejando las ideas principales del texto.Existe claridad, pero no continuidad en el escrito, hacen falta conectores entre una idea y otra.

Muy bien-Clasifica y ordena la información, de tal manera que se estructura con una introducción, desarrollo y conclusión.-Transforma el texto original en otro con sus propias palabras, reflejando las ideas principales del texto.-Existe claridad y continuidad en el escrito.

Creatividad 20%Del desarrollo de habilidades en el manejo de la información, haciendo uso de herramientas como los son las tic para transmitir ideas de

Necesitas mejorarDel desarrollo de habilidades en el manejo de la información, haciendo uso de herramientas como los son las tic para transmitir

6Regular-Presenta algunos aspectos importantes del análisis del texto.-Las diapositivas tienen varias ideas y exceden de 6 líneas

BienPresenta los aspectos más importantes del análisis del texto.-Algunas diapositivas presentan una sola idea, cuida el formato color y

Muy bien-Presenta los aspectos más importantes del análisis del texto.-Cada diapositiva debe presentar una sola idea, por máximo 6 líneas,

Page 2: Rubrica de Presentacion Neatbeans

manera creativa, por ello la presentación debe contener imágenes y esquemas relacionados con el tema

ideas de manera creativa, por ello la presentación debe contener imágenes y esquemas relacionados con el tema

-Las imágenes a veces no son acorde con el texto-La presentación cumple con alguno de los criterios establecidos además de tener errores de ortografía.

escrito de la letra, excede de 6 líneas.Las imágenes son dadas y acordes con el texto-Se hace uno adecuado de efectos, animaciones, esquemas. Etc.-La presentación es buena y cumple con la mayor parte de los criterios establecidos

cuidando el formato color y estilo de la letra- Las imágenes debe de ser claras y acordes al texto-No hacer uso excesivo de efectos de animación, esquemas, gráficos, fotografías, etc.-Presentación sobresaliente y atractivo que cumple con los criterios de diseño planteados, sin errores de ortografía

Conclusión 25%Permite fomentar en el alumno una actitud reflexiva acerca de como su actividad personal y social repercute en el manejo y cuidado del ambiente

4Necesitas mejorar-La presentación no termina con una diapositiva de conclusión

Regular-La presentación termina con una diapositiva de conclusión, sin embargo no establece 2 a 3 ideas, es muy extensa pero no de manera reflexiva, sino más bien un resumen de lo expuesto

Bien-La presentación termina con una diapositiva de conclusión, estableciendo de 2 a 3 ideas, pero algunas de estas no representan idea reflexiva de lo que sea a expuesto, es decir, explica la diversidad como proceso evolutivo

Muy Bien-La presentación termina con una diapositiva de conclucion donde se establece de 2 a 3 ideas reflexivas sobre la importancia de explicar la diversidad de las especies como resultado del proceso evolutivo y una actitud reflexiva acerca de cómo su actividad personal y la importancia social que repercute el manejo y el cuidado del ambiente

Calificación: 32Evaluó: Diana Lisbeth Nieto Linares José Julio Olvera RubioTrabajo de alumnos:Ricardo Daniel Arteaga NavaJenifer Patricia Monroy Sanchez