rubrica para la presentación de un libro 8°

2
C CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL SAN JOAQUIN ESCUELA BASICA POETA NERUDA PROFESORA: ELIZABETH ORELLANA M / LAURA GAÑANA SEGURA RÚBRICA PARA EVALUAR PRESENTACIÓN ORAL NOTA OA 3: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y reconocer su valor social y cultural. OA 8: Sintetizar, registrar y ordenar las ideas principales de textos leídos para satisfacer propósitos como estudiar, hacer una investigación, recordar detalles, etc. OA 29: Expresarse de manera clara y efectiva en exposiciones orales para comunicar temas de su interés. Puntaje ideal: 28 Puntaje real:_____________ Exigencia 60% CONTENIDO Muy Bueno (4) Muy Bueno (3) Bueno (2) Suficiente (1) puntaj e Presenta su texto dando a conocer el nombre y la biografía del autor, en forma completa considerando fechas y datos importantes Presenta su texto dando a conocer el nombre y una pequeña biografía del autor entregando información básica y algunas fechas. Presenta el texto dando a conocer el nombre y una pequeña biografía del autor entregando información básica. Presenta su texto dando a conocer solo el nombre del cuento y del autor Con respecto a la historia esta presenta coherencia en el relato, considerando inicio, desarrollo y desenlace. Se evidencia coherencia en el relato con información referida solo al desarrollo y desenlace. Se evidencia poca coherencia en el relato e información solo del desarrollo. Cuesta comprender, el relato. Escasa relación desde el inicio hasta la conclusión. Presenta el o los personajes de la historia entregando información de ellos y hace referencia al ambiente de la misma. Presentan los personajes sin dar mayor información de ellos y hace referencia al ambiente. Se entiende la historia, pero se omiten algunos sucesos o personajes importantes No hace referencia a los personajes ni al ambiente del relato Expresa su opinión sobre lo leído dando a conocer su impresión personal sobre la actividad Expresa su opinión sobre lo leído sin justificar mayormente la actividad Expresa su opinión sobre lo leído y no logra expresar su opinión personal sobre la actividad No expresa su opinión en ningún aspecto, tanto del cuento como de la actividad

description

evaluación

Transcript of rubrica para la presentación de un libro 8°

Page 1: rubrica para la presentación de un libro 8°

C CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL SAN JOAQUIN ESCUELA BASICA POETA NERUDA PROFESORA: ELIZABETH ORELLANA M / LAURA GAÑANA SEGURA

RÚBRICA PARA EVALUAR PRESENTACIÓN ORAL

NOTA

OA 3: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y reconocer su valor social y cultural.OA 8: Sintetizar, registrar y ordenar las ideas principales de textos leídos para satisfacer propósitos como estudiar, hacer una investigación, recordar detalles, etc.OA 29: Expresarse de manera clara y efectiva en exposiciones orales para comunicar temas de su interés.

Puntaje ideal: 28 Puntaje real:_____________ Exigencia 60%

CO

NT

EN

IDO

Muy Bueno (4) Muy Bueno (3) Bueno (2) Suficiente (1) puntaje

Presenta su texto dando a conocer el nombre y la biografía del autor, en forma completa considerando fechas y datos importantes

Presenta su texto dando a conocer el nombre y una pequeña biografía del autor entregando información básica y algunas fechas.

Presenta el texto dando a conocer el nombre y una pequeña biografía del autor entregando información básica.

Presenta su texto dando a conocer solo el nombre del cuento y del autor

Con respecto a la historia esta presenta coherencia en el relato, considerando inicio, desarrollo y desenlace.

Se evidencia coherencia en el relato con información referida solo al desarrollo y desenlace.

Se evidencia poca coherencia en el relato e información solo del desarrollo.

Cuesta comprender, el relato. Escasa relación desde el inicio hasta la conclusión.

Presenta el o los personajes de la historia entregando información de ellos y hace referencia al ambiente de la misma.

Presentan los personajes sin dar mayor información de ellos y hace referencia al ambiente.

Se entiende la historia, pero se omiten algunos sucesos o personajes importantes

No hace referencia a los personajes ni al ambiente del relato

Expresa su opinión sobre lo leído dando a conocer su impresión personal sobre la actividad

Expresa su opinión sobre lo leído sin justificar mayormente la actividad

Expresa su opinión sobre lo leído y no logra expresar su opinión personal sobre la actividad

No expresa su opinión en ningún aspecto, tanto del cuento como de la actividad

PR

ES

ER

NT

AC

ION

OR

AL

Modulación y volumen de voz óptimo, se entiende claramente.

Modulación y volumen de voz adecuado con alguna dificultad menor.

Con problemas de modulación o de volumen de voz.

Escasa modulación y bajo volumen de voz

Movimiento corporal y gestual adecuado a la presentación, mirada amplia.

Postura por momentos inadecuada o tiende a mirar solo un punto

Mantiene postura incorrecta o solo mira un punto.

Permanente postura incorrecta, solo mira un punto, hace gestos inadecuados.

Su presentación la realiza apoyándose en un papelógrafo u otro, medio, exponiendo todo en forma oral.

Realiza la presentación apoyándose en un papelógrafo u otro, pero leyendo parte de ella.

Realiza su presentación apoyándose en papelógrafo u otro, leyendo por completo su trabajo.

Realiza su presentación sin apoyo, leyendo por completo su presentación, siendo esta muy breve.