Rubrica presentacion

3

Click here to load reader

Transcript of Rubrica presentacion

Page 1: Rubrica presentacion

Necesitas Mejorar4 pts.

Regular6 pts.

Bien8pts

Muy Bien10

Portada 10%

El formato de la portada es importante ya que puede ser de estímulo sobre el interés del tema a presentar, la portada debe de incluir el Titulo del trabajo, que puede atraer la atención, nombre del autor, materia y fecha.

4Necesitas Mejorar

Solo aparece el título de la presentación, pero no informa de la manera eficaz sobre el contenido de la presentación.

6Regular

- Aparece le título y el/ los autores.-El título no abre la atención , pero informa de manera eficaz del contenido de la presentación

8Bien

-No contiene los logotipos del colegio.-Aparece el título de la presentación y atrae a la atención del tema de abordar .-Contiene el/los autores del trabajo-Contiene los datos de la materia , pero no la fecha de entrega.

10Muy bien

-Logotipos del Cetís 109-Aparece el título de la presentación y atrae la atención sobre el tema a abordar.-Contiene el/los autores del trabajo.-Datos como la materia y la fecha de entrega.

Contenido 30%

El contenido va encaminado a que los alumnos identifiquen los detalles de la información que son importantes, en este caso de los conceptos a trabajar , recordando y ubicando la información en categorías apropiadas para que sean más fáciles de encontrarlas y utilizarlas.

12Necesitas mejorar

-La explicación y los ejemplos no son adecuados al objetivo del aprendizaje a alcanzar, no se utiliza lenguaje técnico para el desarrollo del trabajo.

18Regular

-Da una breve explicación de los elementos de Netbeans.-Menciona algunos ejemplos de las adaptaciones.-No utiliza lenguaje técnico acorde al tema.

24Bien

-Explica en forma breve los elementos de Netbeans.-Da ejemplos-Se utiliza lenguaje técnico acorde al tema.

30Muy Bien

-Explica con claridad cada uno de los elementos de Netbeans.-Da ejemplos-Se utiliza lenguaje técnico de acorde al tema.

Coherencia y organización 15%

Uno de los objetos del trabajo es relacionar los objetos investigados bibliográficamente con el artículo de Netbeans sus menús, submenús, áreas, aplicaciones, se pretende que las ideas expuestas sean claras, breves, y bien estructuradas , utilizando un lenguaje técnico acorde al tema. Se sugiere que puede estar estructurado por una introducción desarrollo y conclusión e índice.

6Necesitas Mejorar

-La información no está estructurada en introducción, desarrollo y conclusión.-No refleja las ideas principales del texto.-No hay claridad ni continuidad en el escrito.

9Regular

-Clasifican y ordenan la información, introducción desarrollo pero no concluye.-No se transforma el texto original en otro con sus propias palabras reflejándolas ideas principales del texto.-No existe claridad, ni continuidad en el escrito.

12Bien

-Clasifica y ordena la información, de tal manera que se estructure con una introducción, desarrollo y conclusión.-Transforma en el texto original en otro con sus propias palabras, reflejando las ideas principales del texto-Existen claridad, pero no continuad en el

15Muy Bien

-Clasifica y ordena la información, de tal manera que se estructure con una introducción, desarrollo y conclusión.-Transforma el texto original con otro con sus propias palabras, reflejando las ideas principales del texto-existen claridad, pero no continuad en el

Creatividad 20%Del desarrollo de habilidades en el manejo de la información, haciendo uso de herramientas como lo son las TIC para

8Necesitas Mejorar

Del desarrollo de habilidades en el manejo de

la información, haciendo uso de herramientas como

12Regular

-Presenta algunos aspectos importantes del análisis del texto.-Las diapositivas tienen

16Bien

Presentan los aspectos más importantes del análisis del texto-Algunas diapositivas

20Muy Bien

-Presentan los aspectos más importantes del análisis del texto-Cada diapositiva debe

Page 2: Rubrica presentacion

transmitir ideas de manera creativa , por ello la presentación debe contener imágenes y esquemas relacionados con el tema.

las de TIC para transmitir ideas de manera creativa,

por ello la presentación debe contener imágenes y

esquemas relacionados con el tema

varias ideas y exceden 6 líneas-Las imágenes a veces no son acorde con el texto-La presentación cumple con algunos criterio establecidos además de tener errores de ortografía

presentan una sola idea, cuida el formato color y estilo de letra, excede de 6 líneas,-Las imágenes son claras y acordes con el texto.-se hace uso adecuado de efectos, animaciones, esquemas etc.-La presentación es buena y cumple con mayor parte de los criterios establecidos

presentar una sola idea, por máximo 6 líneas, cuidando el formato del estilo de letras-Las imágenes deben serán acorde al texto-No hacer uso excesivo de efectos de animación, esquemas ,gráficos ,fotografías ,etc.-Presentación sobresaliente y atractivo que cumple con los criterios de diseño planteados, sin errores de ortografía

Conclusión 25%

Permite fomentar en el alumno una actitud reflexiva acerca de cómo su actividad personal y social repercute en el manejo y cuidado del ambiente.

10Necesitas Mejorar

-La presentación no termina con una diapositiva de conclusión.

15Regular

-La presentación termina con una diapositiva de una conclusión , sin embargo no establece 2 a 3 ideas , es muy extensa pero no de manera reflexiva, , sino más bien un resumen de lo expuesto.

20Bien

-La presentación termina con una diapositiva de una conclusión , estableciendo de 2 a 3 ideas, pero alguna de estas no representan idea reflexiva de lo que se ha expuesto , es decir, explica la diversidad como proceso evolutivo

25Muy Bien

-La presentación termina con una diapositiva de una conclusión donde se establecen de 2 a 3 ideas reflexivas sobre la importancia de explicar la diversidad de las especies como resultado del proceso evolutivo y una actitud reflexiva acerca de cómo su actividad personal y la importancia social que repercuta en el manejo y cuidado del ambiente.

CALIFICACION: 75EVALUO:

TRABAJO DE LOS ALUMNOS: Hernandez Roman Grisel Adanary Vallejo Contreras Francisco Alberto