Rúbrica Progresión destrezas y habilidades del trabajo colaborativo. ACT21S

3
TRADUCIDO POR DEBORAH MARTÍN R. 1 COLLABORATIVE PROBLEM SOLVING. ACT21S (ASSESSMENT) UNIVERSIDAD DE MELBOURNE PROGRESIÓN DESTREZAS Y HABILIDADES DEL TRABAJO COLABORATIVO ALUMNO ______________________________________________________________________ CURSO___________________________FECHA ________________________________________________________________________ EVALUACIÓN: Hetero-evaluación Autoevaluación HABILIDADS SOCIALES Indicador Bajo Medio Alto Participación Actividad en el grupo No existe apenas o hay muy poca actividad Actividad solo en un contexto que le resulta familiar al alumno Actividad tanto en contexto familiar como no familiar Interacción, incitación y respuesta a las contribuciones Reconoce que hay comunicación Responde a las señales de comunicación del grupo Incita y promueve la interacción y actividad Emprende o completa la tarea o la parte individual Mantiene solo la presencia Se Identifica la realización de algún intento en la tarea Persevera en la tarea y repite intentos o múltiples estrategias Toma de Perspectiva Respuesta adaptativa Tiene en cuenta las contribuciones o indicaciones de otros Adapta e incorpora las contribuciones de otros Adapta y utiliza las contribuciones de otros como partes de la solución del problema a resolver Conciencia y adaptación del comportamiento al grupo Las aportaciones no se adaptan a los participantes Las contribuciones que realiza se modifican según el feedbak Las aportaciones que realiza se adaptan al resto del grupo

Transcript of Rúbrica Progresión destrezas y habilidades del trabajo colaborativo. ACT21S

Page 1: Rúbrica Progresión destrezas y habilidades del trabajo colaborativo. ACT21S

TRADUCIDO POR DEBORAH MARTÍN R. 1

COLLABORATIVE PROBLEM SOLVING. ACT21S (ASSESSMENT) UNIVERSIDAD DE MELBOURNE

PROGRESIÓN DESTREZAS Y HABILIDADES DEL TRABAJO COLABORATIVO

ALUMNO ______________________________________________________________________

CURSO___________________________FECHA ________________________________________________________________________

EVALUACIÓN: Hetero-evaluación Autoevaluación

HABILIDADS SOCIALES Indicador Bajo Medio Alto

Participación Actividad en el grupo No existe apenas o hay muy poca

actividad Actividad solo en un contexto que le resulta familiar al alumno

Actividad tanto en contexto familiar como no familiar

Interacción, incitación y respuesta a las contribuciones

Reconoce que hay comunicación Responde a las señales de comunicación del grupo

Incita y promueve la interacción y actividad

Emprende o completa la tarea o la parte individual

Mantiene solo la presencia Se Identifica la realización de algún intento en la tarea

Persevera en la tarea y repite intentos o múltiples estrategias

Toma de Perspectiva Respuesta adaptativa Tiene en cuenta las contribuciones o

indicaciones de otros Adapta e incorpora las contribuciones de otros

Adapta y utiliza las contribuciones de otros como partes de la solución del problema a resolver

Conciencia y adaptación del comportamiento al grupo

Las aportaciones no se adaptan a los participantes

Las contribuciones que realiza se modifican según el feedbak

Las aportaciones que realiza se adaptan al resto del grupo

Page 2: Rúbrica Progresión destrezas y habilidades del trabajo colaborativo. ACT21S

TRADUCIDO POR DEBORAH MARTÍN R. 2

COLLABORATIVE PROBLEM SOLVING. ACT21S (ASSESSMENT) UNIVERSIDAD DE MELBOURNE

basándose en las interpretaciones que los destinatarios realizan

Regulación social Negociación para el logro o el compromiso

Los comentarios se basan en las diferencias

Realiza varios intentos para buscar un acuerdo común

Logra la resolución de las diferencias

Autovaloración de fortalezas y debilidades

Se centra en el propio desempeño Realiza comentarios sobre el propio rendimiento en términos de idoneidad o adecuación

Infiere niveles de capacidad basado en el desempeño propio

Valoración de fortalezas y debilidades de los otros

Percibe el desempeño de los otros Comenta sobre el desempeño del resto en términos adecuados y apropiados

Realiza comentarios argumentados sobre el historial de rendimiento y desempeño del grupo

Iniciativa y responsabilidad Realiza actividades de manera independiente de los demás

Completa actividades e informa a los otros

Asume la responsabilidad grupal

HABILIDADES COGNITIVAS Indicador Bajo Medio Alto

Regulación de la Tarea Analiza el problema en un lenguaje

asequible

El problema/tarea se plantea tal y

como como lo presenta el docente

El problema se divide en subtareas Identifica la secuenciación que

precisan las sub-tareas

Configuración de objetivos Fija como objetivo general la realización de la tarea

Fija como objetivos las subtareas Fija como objetivos las relaciones entre las subtareas

Gestión de recursos Identifica/Usa recursos o recursos humanos sin consultar

Asigna personas o recursos a las tareas

Sugiere qué personas o recursos podrían utilizarse para la realización de la tarea o resolución del problema

Page 3: Rúbrica Progresión destrezas y habilidades del trabajo colaborativo. ACT21S

TRADUCIDO POR DEBORAH MARTÍN R. 3

COLLABORATIVE PROBLEM SOLVING. ACT21S (ASSESSMENT) UNIVERSIDAD DE MELBOURNE

Flexibilidad Se queda pasivo o inactivo ante la ambigüedad o situaciones de incertidumbre

Percibe la ambigüedad y propone opciones

Explora opciones

Analiza los elementos de la tarea Identifica la necesaria información relativa para la acción inmediata

Identifica la naturaleza de la información necesaria para la actividad más inmediata

Identifica qué información se necesita relacionada a la corriente, alternativa o futura actividad

Sistematicidad en las posibles soluciones

Frecuenta el ensayo y error Propone secuencias de acción Sistematiza las posibles soluciones

Aprendizaje y construcción del conocimiento

Relaciona los diferentes conceptos Se centra en piezas aisladas de

información

Relaciona algunos elementos de la

información

Formula patrones entre múltiples

piezas de información

Conocimiento de los efectos de

desarrollar un plan

La actividad se llevó a cabo

teniendo poco o un conocimiento

de las consecuencias de la acción

Identifica secuencias cortas de causa

y efecto

Utiliza la causa y efecto de

desarrollar un plan de acción o

ejecutar una secuencia de acciones

Planifica una estrategia basada en el

conocimiento general de las causas

y efectos

Establece hipótesis Mantiene una única línea o enfoque Intenta añadir opciones que

ofrezcan luz y nueva información a

la falta de progreso

Reconstruye y reorganiza lo que

sabe del problema y el

conocimiento que tenga, en busca

de nuevas soluciones