Rubrica tpack christian campo

6
Instrumento de observación de la integración de tecnología Observador: Grado(s)/Nivel(es) Principales objetivos de aprendizaje Instrucciones: Hemos tratado de vincular los componentes de este instrumento a diferentes aspectos del conocimiento que docentes requieren para la integración de tecnología. Por favor observe, sin embargo, que el instrumento no está diseñado para evaluar este conocimiento directamente. Está diseñado para dirigir la atención al uso del conocimiento para la integración de tecnología en la enseñanza observable. Por favor registre los principales temas curriculares abordados, estrategias de enseñanza/actividades de aprendizaje observadas, y las tecnologías digitales y no digitales usadas por el/la docente y/o los estudiantes en la clase. Tema curricular Principales estrategias de enseñanza/actividades de aprendizaje Tecnologías digitales 1 y no digitales 2 Niveles de Organización externa de los seres vivos: 1-Individuo, 2- Población (habitad), 3- comunidad RELACIONES * intraespecificas: Cooperación, competencia, dominancia y sumisión, migración, tasas de natalidad, mortalidad, morbilidad. 4-cosistema. RELACIONES * interespecificas: Comensalismo, Se presentas diapositivas en power point y videos de youtube sobre los reinos de la naturaleza y los niveles de organización interna y externa de los seres vivos. se escogen al azar grupos de 5 personas asignándole a cada grupo un reino y pidiendo que con base en lo visto en clase realicen una investigación más profunda en internet y elaboren una exposición la cual debe ser presentada en diapositivas de power-point y subidas a un Blog. Se Entregara un trabajo final 1 TECNOLOGIAS DIGITALES: - Procesadores de office: Power point y Word. - Grabador de audio de Windows. - Redes sociales faceBook. - Programador de blog: Bloguer Word presss. - Plataforma de Scrash para la realización de la animación. 1 Basado en computadora (por ejemplo, software, recursos en línea, grabador de audio o video, cámara de documentos, calculadora) 2 No basado en computadora (por ejemplo, retroproyector, libro de texto, pizarra, lapicero/lápiz/marcador) Zalathiel Cárdenas CHRISTIAN CAMPO BASICA PRIMARIA 3, 4, 5 CIENCIAS NATURALES Desarrollar en el estudian te la capacidad de Identificar las estructuras de los seres vivos que les permiten desarrollarse en un entorno y utilizarlas como criterios de clasificación. Que el educando argumente sobre la importancia de las relaciones entre los diferentes reinos de la naturaleza y el beneficio que el ser humano obtiene de algunos de esas relaciones. El r reconocimiento de los niveles de organización interna y externa de los seres vivos

Transcript of Rubrica tpack christian campo

Page 1: Rubrica tpack christian campo

Instrumento de observación de la integración de tecnología Observador: Docente:

Grado(s)/Nivel(es) Asignatura(s)Principales objetivos de aprendizaje

Instrucciones: Hemos tratado de vincular los componentes de este instrumento a diferentes aspectos del conocimiento que docentes requieren para la integración de tecnología. Por favor observe, sin embargo, que el instrumento no está diseñado para evaluar este conocimiento directamente. Está diseñado para dirigir la atención al uso del conocimiento para la integración de tecnología en la enseñanza observable. Por favor registre los principales temas curriculares abordados, estrategias de enseñanza/actividades de aprendizaje observadas, y las tecnologías digitales y no digitales usadas por el/la docente y/o los estudiantes en la clase.

Tema curricular Principales estrategias de enseñanza/actividades de

aprendizaje

Tecnologías digitales1 y no digitales2

Niveles de Organización externa de los seres vivos: 1-Individuo, 2-Población (habitad), 3- comunidad RELACIONES * intraespecificas: Cooperación, competencia, dominancia y sumisión, migración, tasas de natalidad, mortalidad, morbilidad. 4-cosistema. RELACIONES * interespecificas: Comensalismo, mutualismo, parasitismo, depredaciónNiveles de Organización externa de los seres vivos:Célula, tejidos, órganos, sistema= Organismo o Individuo

Se presentas diapositivas en power point y videos de youtube sobre los reinos de la naturaleza y los niveles de organización interna y externa de los seres vivos. se escogen al azar grupos de 5 personas asignándole a cada grupo un reino y pidiendo que con base en lo visto en clase realicen una investigación más profunda en internet y elaboren una exposición la cual debe ser presentada en diapositivas de power-point y subidas a un Blog. Se Entregara un trabajo final escrito en Word con normas APA.

Proyección del la película animada "el reino secreto" para la realización de un cine foro en facebook y la presentación de un taller escrito con base en el análisis de la película teniendo en cuenta la temáticas de individuo, población, comunidad, ecosistema, variables, relaciones interespecifica e intraespecificas el cual debe ser subido al mismo blog de la actividad anterior.

Realización de una animación utilizando la plataforma de Scrash basándose en alguno de los tema de clase la cual debe tener un registro de audio.

1 TECNOLOGIAS DIGITALES:

- Procesadores de office: Power point y Word.- Grabador de audio de Windows. - Redes sociales faceBook.- Programador de blog: Bloguer Word presss.- Plataforma de Scrash para la realización de la animación.

2. TECNOLOGÍA NO DIGITALES:- Computadores portátiles.- Video Beam.- Reproductor de DVD y DVD de la película “El reino secreto”

1 Basado en computadora (por ejemplo, software, recursos en línea, grabador de audio o video, cámara de documentos, calculadora)2 No basado en computadora (por ejemplo, retroproyector, libro de texto, pizarra, lapicero/lápiz/marcador)

Zalathiel Cárdenas CHRISTIAN CAMPO

BASICA PRIMARIA 3, 4, 5 CIENCIAS NATURALES

Desarrollar en el estudian te la capacidad de Identificar las estructuras de los seres vivos que les permiten desarrollarse en un entorno y utilizarlas como criterios de clasificación. Que el educando argumente sobre la importancia de las relaciones entre los diferentes reinos de la naturaleza y el beneficio que el ser humano obtiene de algunos de esas relaciones. El r reconocimiento de los niveles de organización interna y externa de los seres vivos aplicándola a la especie humana y otras especies de su entorno inmediato (animales, plantas) etc.

Page 2: Rubrica tpack christian campo

¿Qué conoce, si existe algo, que influya sobre lo que ha observado en esta clase? Por ejemplo, las necesidades de aprendizaje, preferencias y dificultades de los estudiantes; acceso a la tecnología; factores culturales, lingüísticos y/o socioeconómicos.

Considero que una de las dificultades para el desarrollo de las actividades es el factor socieconomico, pues la sede está ubicada en un barrio popular de estrato 1 y 2 (Floralia) y muchos de los estudiantes si bien están motivados para aprender lo que para ellos sería algo novedoso, la mayoría no cuenta en su casa con computadores ni mucho menos conexión banda ancha a internet, los padres y familiares de los educandos son en mayor cantidad analfabetas digitales generando esto una resistencia y temor frente al tema de el uso de las TIC`s.

Si bien las temáticas, los actividades lúdicas y la didáctica planteada son novedosas, los ritmos de aprendizaje son muy variados, generando esto una lentitud en el desarrollo de las actividades planteadas, toda vez que es necesario asignar más tiempo a aquellos estudiantes que no comprenden bien los temas o no son muy diestros en el manejo de la ofimática.

Page 3: Rubrica tpack christian campo

Instrumento de observación de la integración de tecnología3

Instrucciones: Teniendo en cuenta las notas que registró en la página anterior, incluyendo sus respuestas a la pregunta sobre influencias, por favor complete la siguiente rúbrica, considerando la clase en su conjunto.

4 3 2 1Objetivos curriculares y tecnologías

(Correspondencia entre tecnología y currículo)

Las tecnologías usadas en la clase se alinean estrechamente con uno o más objetivo curriculares.

Las tecnologías usadas en la clase se alinean con uno o más objetivos curriculares.

Las tecnologías usadas en la clase se alinean parcialmente con uno o más objetivos curriculares.

Las tecnologías usadas en la clase no se alinean con uno o más objetivos curriculares.

Estrategias de enseñanza y tecnologías

(Correspondencia entre tecnología y estrategias de enseñanza)

El uso de la tecnología apoya de manera óptima las estrategias de enseñanza.

El uso de la tecnología apoya las estrategias de enseñanza.

El uso de la tecnología apoya mínimamente las estrategias de enseñanza.

El uso de la tecnología no apoya las estrategias de enseñanza.

Selección de tecnología

(Correspondencia entre tecnología, currículo y estrategias de enseñanza)

La selección de tecnología es ejemplar con respecto a los objetivos curriculares y las estrategias de enseñanza.

La selección de tecnología es apropiada, aunque no ejemplar, con respecto a los objetivos curriculares y las estrategias de enseñanza.

La selección de tecnología es apenas apropiada con respecto a los objetivos curriculares y las estrategias de enseñanza.

La selección de tecnología es inapropiada con respecto a los objetivos curriculares y las estrategias de enseñanza.

3 Adaptado de: Harris, J., Grandgenett, N., & Hofer, M. (2010). Testing a TPACK-based technology integration assessment instrument. In C. D. Maddux, D. Gibson, & B. Dodge (Eds.). Research highlights in technology and teacher education 2010 (pp. 323-331). Chesapeake, VA: Society for Information Technology and Teacher Education (SITE).

Page 4: Rubrica tpack christian campo

Adecuación

(Considerando conjuntamente currículo, pedagogía y tecnología)

Currículo, estrategias de enseñanza y tecnología se articulan fuertemente entre sí dentro de la clase.

Currículo, estrategias de enseñanza y tecnología se articulan entre sí dentro de la clase.

Currículo, estrategias de enseñanza y tecnología se articulan parcialmente entre sí dentro de la clase.

Currículo, estrategias de enseñanza y tecnología no se articulan entre sí dentro de la clase.

Uso pedagógico

(Uso efectivo de tecnologías para la enseñanza)

El uso pedagógico de la tecnología es altamente efectivo en la clase observada.

El uso pedagógico de la tecnología es efectivo en la clase observada.

El uso pedagógico de la tecnología es mínimamente efectivo en la clase observada.

El uso pedagógico de la tecnología no es efectivo en la clase observada.

Manejo de tecnología

(Operar efectivamente con tecnologías)

Docentes y/o estudiantes operan muy bien con las tecnologías en la clase observada.

Docentes y/o estudiantes operan bien con las tecnologías en la clase observada.

Docentes y/o estudiantes operan adecuadamente con las tecnologías en la clase observada.

Docentes y/o estudiantes operan inadecuadamente con las tecnologías en la clase observada.

Comentarios:

Si bien la adecuación de la rubrica se presta para una posible valoración y observación de la clase, no se especifican tiempos o espacios, escenarios, y la descripción de la escala no es lo suficientemente clara.

Page 5: Rubrica tpack christian campo