Rubrica1.2

30
lis 1 Los cinco reinos

description

Clasificacion de los seres vivos. los cinco reinos

Transcript of Rubrica1.2

Page 1: Rubrica1.2

lis 1

Los cinco reinos

Page 3: Rubrica1.2

Taxonomía

La taxonomía es una disciplina científica que se ocupa de la clasificación y la nomenclatura de los seres vivos.

La taxonomía moderna se inició por los trabajos del científico Carl von Linneo.

Para agrupar las especies, deben de tener en cuenta las características más imporantes.

Los grupos que se establecen para clasificar a los seres vivos se denominan taxones. Los taxones más importantes son: reino, phylum/división, clase, orden, familia, género y especie.

Índice

Page 4: Rubrica1.2

Categorías taxonómicas

ReinoPhylum/División

Clase

Orden

Familia

Género

Especie

Page 5: Rubrica1.2

Los cinco Reinos Reino Animal.

Reino Vegetal.

Reino Mónera. Reino Protoctista.

Reino Fungi.

Índice

Page 6: Rubrica1.2
Page 7: Rubrica1.2

La Clasificación

Page 8: Rubrica1.2

• La categoría más polémica de la clasificación son los reinos. Se discute acerca de cuantos reinos debe haber y que tipos de organismos deben estar en cada reino.

Page 9: Rubrica1.2

Cronología de la clasificación en reinosHaeckel (1969)

Tres reinosWhittaker

(1969)Cinco reinos

Margulis y Schwartz(1980)

Cinco reinos Woese (1990)Tres dominios

Cavalier-Smith(1998)

Tres supra reinos y seis reinos

Protista Monera Monera Archae Prokaryota Bacterias

Bacteria

Protista Protoctista

Eukarya

Eucakyota Protozoos

ChromistasPlantae Fungi Hongos

HongosPlantae Plantas Plantas

Animalia Animalia AnimalesAnimales

Page 10: Rubrica1.2

Principales características de los cinco reinos

Reinos Tipo celular Nº de células Nutrición Reproducción Tejidos diferenciados Tamaño celular

Moneras Procariota Unicelular Autótrofa o heterótrofa

Asexual (sexual en ocasiones)

No 1 a 10 μm

Protoctistas Eucariota Unicelular/Pluricelular

Autótrofa o heterótrofa

Asexual/Sexual

No 10 a 100 μm

Hongos Eucariota Unicelular/Pluricelular

Heterótrofa Asexual/Sexual

No 10 a 100 μm

Plantas Eucariota Pluricelular Autótrofa Asexual/Sexual

Si 10 a 100 μm

Animales Eucariota Pluricelular Heterótrofa Sexual (asexual en ocasiones)

Si 10 a 100 μm

Page 11: Rubrica1.2

CLASIFICACIÓN DE LOS ORGANISMOS

• Se estudiaron algunos organismos del tipo vegetal, otros del tipo animal y otros más que comparten ambas características.

• Pero ante la imposibilidad de clasificarlos en el reino animal o vegetal se han establecido nuevos reinos para clasificarlos.

Page 12: Rubrica1.2

• LOS CINCO REINOS DE WHITTAKER

• Whittaker (1969) propuso cinco reinos, el cual es aceptado ya que considera las relaciones evolutivas y es compatible con estudios de bioquímica, genética y ultraestructura que hace suponer que la endosimbiosis hereditaria (vivir juntos, uno dentro de otro) lleva a la célula eucariótica tal como se conoce, a partir de una variedad de procariotes que derivan de un antecesor procariótico común.

Page 13: Rubrica1.2

• LOS CINCO REINOS DE WHITTAKER• Esta clasificación se basa en tres niveles de

organización celular, así como en los tipos de organización evolucionados en relación con los tres modos principales de nutrición: fotosíntesis, absorción e ingestión.

• Estos cinco reinos son: Monera (bacterias y algas verde azules), Protista (microalgas y protozoos) , Hongos (levaduras y hongos), Vegetal (plantas verdes multinucleadas y algas superiores) y Animal (animales multicelulares).

Page 14: Rubrica1.2

Los cinco reinos de la vida

• PROCARIOTAS– Moneras (Eubacteria y Archaea)

• EUCARIOTAS– Fungi– Plantae– Protoctista– Animalia

Page 15: Rubrica1.2

Árbol filogenético

PLANTAS

HONGOS

ANIMALES

MONERAS

PROTOCTISTAS

Page 16: Rubrica1.2

Los cinco reinos de la vida

• PROCARIOTAS– Moneras (Eubacteria y Archaea)

Page 17: Rubrica1.2

Los cinco reinos de la vida

• EUCARIOTASa) Célula animal. b) Célula vegetal

Page 18: Rubrica1.2

ÁRBOL FILOGENÉTICO BASADO EN RNAr

Árbol filogenético Universal establecido por Carl Woese y su discípulo Gary Olsen: tres Dominios. El termino "dominio" refiere a un nuevo taxón filogenético que incluye tres líneas primarias: Archaea, Bacteria y Eucaria.

Seis Reinos (I-Moneras, II-Arqueobacterias (separadas de Moneras), III-Protistos, IV-Hongos, V-Plantas y VI-Animales.

Page 19: Rubrica1.2

Reino Animal· Se clasifican: - Vertebrados: animales con columna vertebral. - Invertebrados: animales que no tienen columna vertebral.· Características: - Son heterótrofos multicelulares, eucariota, dependen de los seresautótrofos para alimentarse.

- Desarrollan un esqueleto interno o externo, que sirve de soporte. - La reproducción sexual es la principal forma de reproducirse, hayalgunos animales que la hacen mediante la asexual. - Los organismos son diploides y los gametos son haploides. - Sus tamaños son variados, desde microscópicos hasta animales degrandes dimensiones. - Habitan ambientes muy diversos.

Page 21: Rubrica1.2

Reino VegetalCaracterísticas.

- Los vegetales sintetizan su propio alimento, realizan la fotosíntesis.

- Si a una planta le falta dióxido de carbono, muere, a los animales les pasa con el oxígeno.

- Están fijos en el suelo.- Los vegetales crecen en grosor y longitud durante toda su

vida.- Las células vegetales tienen tabiques o membranas de

celulosa que les dan soporte y rigidez.

Page 22: Rubrica1.2

Clasificación de las plantas.Se pueden clasificar en: 1.Con flor o sin flor. 2.Hierbas o herbáceos, arbustos y árboles. 3.Cultivadas y silvestres. 4.Plantas anuales y perennes

1.

2.

3. 4.

Page 23: Rubrica1.2

Reino Mónera· Las más numerosas son las

bacterias.· Características: - Célula procariota. - No tienen orgánulos con

membranas ni cloroplastos. - Movilidad: flagelos bacterianos,deslizamiento, o sin movimiento. - Modo de nutrición: autótrofos o

heterótrofos (por absorción). - Respiración: aeróbica o

anaeróbica. - Ciclo de vida: haploide.

Bacteria escherichia coli. (contamina los alimentos).

bacteria pseudomonas (causa infecciones en los pulmones).

bacteria yersinia pestis. ( causa la Peste Negra).

Page 24: Rubrica1.2

Reino Protoctista

(Algas, mohos, protozoos).Características: - Célula eucariota. - Poseen orgánulos conmembranas. - Cloroplastos: ausentes opresentes. - Pueden tener pared celular o no. - Movilidad: cilios y flagelos. - Como mecanismo derecombinación genética:fecundación y meiosis.

- Nutrición: autotrófica oheterotrófica. - Respiración aeróbica. - Ciclo de vida: haploide, enalgunos grupos diploide.

Page 26: Rubrica1.2

Reino Fungi(Hongos)Caracteríticas: - Célula eucariota. - Poseen orgánulos conmembranas. - No poseen cloroplastos. - Pared celular: quitina ycelulosa. - No tienen movilidad. - Su modo de nutrición esheterotrófica por absorción.

- Asociacionesmulticelulares: presentes - Mecanismos de recombinacióngenética: fecundación, meiosis,conjugación o sin ellas. - Respiración aeróbica o anaeróbica. - Ciclo de vida: haploide.

Page 28: Rubrica1.2

Resumen

• A lo largo de la historia de la biología se han estado estableciendo sistemas de clasificación de la diversidad biológica, al principio eran artificiales y actualmente tienden a ser cada vez más naturales, es decir, tratan de reflejar la historia evolutiva de los grupos biológicos.

• Las fuentes de información para elegir los mejores caracteres taxonómicos son la morfología y anatomía comparadas, la paleontología, la biología molecular comparada, la citología comparada y la embriología comparada.

lis 28

Page 29: Rubrica1.2

• La taxonomía o ciencia de la clasificación pone orden en la diversidad biológica mediante unas categorías o rangos jerarquizados: dominio, reino, filo, clase, orden, familia, género y especie. La taxonomía en conjunción con la filogenia conforman la sistemática.

• Actualmente se admiten cinco reinos en la sistemática biológica, pero este modelo taxonómico está en evolución. El modelo de Whittaker consta de los reinos: Moneras, Protoctistas, Hongos, Plantas, Animales.

lis 29

Page 30: Rubrica1.2

El re

ino

Món

eras

agrupa a las bacterias, que son organismos unicelulares que no poseen núcleo. Existen muchos tipos diferentes con características muy diversas.

En e

l rei

no P

roto

ctist

as se agrupan a las algas (unicelulares y pluricelulares) y a los protozoos. En

el r

eino

Hon

gos se incluyen

tres grandes divisiones o filos Zigomicetos, Ascomicetos y Basidiomicetos, así como a los líquenes.

En e

l rei

no P

lant

as se agrupan los musgos y los helechos, así como las plantas con flores o Fanerógamas

En e

l rei

no A

nim

ales se incluyen 32

tipos o filos de los cuales los más importantes son los Artrópodos (en el que se incluyen los insectos) y el tipo Cordados, dentro del cual se incluye el subtipo Vertebrados, al que pertenecen los grandes animales y la especie humana.

30