rubrica_Reporte

6
Escuela de Ciencias de la Comunicación Universidad Autónoma de San Luis Potosí Reporte Discurso y Técnica Multimedia Reporte Descripción organizada sobre el procedimiento llevado a cabo para realizar el ejercicio, incluyendo los resultados obtenidos. ¿Cómo elaborar un reporte? 1. Identifica el objetivo de la actividad. 2. Lee con atención las instrucciones para realizar el reporte. 3. Investiga la información que requieras para resolver el ejercicio y ejecuta las instrucciones solicitadas en la actividad. 4. Describe el procedimiento realizado, especificando cómo empleaste la información reunida. 5. Redacta sin opinión personal los resultados obtenidos. 6. Concluye tu reflexión personal sobre lo que aprendiste al realizar la actividad. Forma Puntos Variable Descripción 3 Datos Generales Nombre, matrícula, nombre del profesor, nombre del curso, módulo, actividad, fecha, equipo (en caso de ser un trabajo grupal), título del comentario 7 Bibliografía Inclusión apropiada de datos bibliográficos. Consultar con el profesor y/o tutor los lineamientos a seguir para reportar libros u otros materiales escritos, así como otras fuentes de información que hayan sido utilizadas para elaborar el documento. Reportar todas las fuentes correctamente. 10 Ortografía y Redacción Ortografía: Sin errores. Redacción: Ideas claras, lógicas y secuenciadas en todos los párrafos. Contenido Puntos Variable Descripción 5 Objetivo Propósito del reporte 15 Procedimiento Descripción organizada y detallada de la

description

Rubrica de Reporte

Transcript of rubrica_Reporte

Page 1: rubrica_Reporte

Escuela de Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Autónoma de San Luis Potosí

ReporteDiscurso y Técnica Multimedia

ReporteDescripción organizada sobre el procedimiento llevado a cabo para realizar el ejercicio, incluyendo los resultados obtenidos.

¿Cómo elaborar un reporte?1. Identifica el objetivo de la actividad. 2. Lee con atención las instrucciones para realizar el reporte. 3. Investiga la información que requieras para resolver el ejercicio y ejecuta las instrucciones solicitadas

en la actividad. 4. Describe el procedimiento realizado, especificando cómo empleaste la información reunida. 5. Redacta sin opinión personal los resultados obtenidos. 6. Concluye tu reflexión personal sobre lo que aprendiste al realizar la actividad.

FormaPuntos Variable Descripción3 Datos Generales Nombre, matrícula, nombre del profesor, nombre del curso,

módulo, actividad, fecha, equipo (en caso de ser un trabajo grupal), título del comentario

7 Bibliografía Inclusión apropiada de datos bibliográficos. Consultar con el profesor y/o tutor los lineamientos a seguir para reportar libros u otros materiales escritos, así como otras fuentes de información que hayan sido utilizadas para elaborar el documento. Reportar todas las fuentes correctamente.

10 Ortografía y Redacción Ortografía: Sin errores.Redacción: Ideas claras, lógicas y secuenciadas en todos los párrafos.

ContenidoPuntos Variable Descripción5 Objetivo Propósito del reporte15 Procedimiento Descripción organizada y detallada de la ejecución del trabajo.20 Resultados Se presentan los hallazgos del ejercicio.20 Conclusión Incluye la comparación del material investigado, con respecto a la

opinión emitida, así como el aprendizaje adquirido a través de la realización de dicho proceso.

Page 2: rubrica_Reporte

Escuela de Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Autónoma de San Luis Potosí

ReporteDiscurso y Técnica Multimedia

Nombre: Matrícula:

Nombre del profesor:

Unidad: Actividad:

Fecha: Equipo:

Bibliografía:

Objetivo:

Procedimiento:

Resultados:

Conclusión:

Page 3: rubrica_Reporte

Escuela de Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Autónoma de San Luis Potosí

ReporteDiscurso y Técnica Multimedia

Nombre: Patricia Sáenz Rubio Matrícula: 1527852

Nombre del profesor: LDG. Carlos Ernesto Nava Muñoz

Unidad: Tecnología Actividad: 4. La tecnología en la actualidad

Fecha: 17 de Marzo de 2007 Equipo:

Bibliografía: Daccach, José. “Internet en la vida cotidiana”. Enero 13, 2006. Artículos Delta. Marzo 15, 2007.<http://www.deltaasesores.com/prof/PRO067.html>

Objetivo:Valorar la importancia de administrar la innovación en la empresa, como estrategia de permanencia en el mercado.Comprender la relación entre la estructura de la organización y la innovación de la empresa.

Procedimiento:1. Para llevar a cabo este reporte se realizaron los siguientes pasos:2. Investigué y revisé bibliografía relacionada con el tema, en las fuentes mencionadas en este trabajo, localizadas

en la biblioteca del campus.3. Investigué y revisé fuentes alternas de información en Internet como complemento al tema.4. Reflexioné y comprendí el tema de la actividad. Esto me permitió contar con la información necesaria para

realizar el siguiente paso.5. Concerté la cita y entrevisté al experto en tecnología dentro de la empresa Timbo, S.A.6. El Ing. Fernando Abad, director de tecnología de la empresa en cuestión me proporcionó información muy

relevante sobre el proceso de innovación dentro de la compañía. La entrevista se llevó a cabo el día 15 de Julio del 2006.

7. De acuerdo a los resultados de la entrevista, redacté mis resultados y conclusión, la experiencia fue satisfactoria y exitosa.

Resultados:Es fundamental la asimilación de la tecnología en las empresas, en la actualidad gracias a los avances tecnológicos se han facilitado la realización de infinidad de tareas que antes era mas complicado realizarlas, se invertía mas tiempo, eran más costosas, requerían mas personal para realizarlas, eran menos eficientes los resultados, etc. Ahora con la tecnología se puede mejorar infinidad de procesos ya sea por medio de software o hardware las empresas se ayudan con estas herramientas para mejorar sus procesos y aprovechar mejor los recursos con los que cuentan y de esta forma poder ser una empresa líder y competitiva en el mercado actual. La asimilación tecnológica esta ligado directamente con la competitividad, en la actualidad no pude ser una empresa competitiva si no cuenta con tecnología actual o si la empresa demora demasiado en adquirir o asimilar nueva tecnología.

Ventajas: Tiempo de respuesta: con la tecnología adecuada los procesos de una empresa se mejoran de manera

que para realizar una actividad, por ejemplo, un inventario, realizar una venta, realizar una consulta, esta se puede agilizar usando software especializado.

Información organizada: se puede organizar la información de una empresa en bases de datos, esta información se puede dividir por departamentos, y se puede agregar seguridad en la consulta de esta

Page 4: rubrica_Reporte

Escuela de Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Autónoma de San Luis Potosí

ReporteDiscurso y Técnica Multimedia

información de manera que solo personal autorizado tenga acceso a esta. Ahorro en costos: usando tecnología se pueden ahorrar, por ejemplo, en producción, en comunicación,

papelería, contratación de empresas externas, mano de obra, etc. Respaldo de información: las empresas siempre cuentan con información muy importante que tiene que

ver con el funcionamiento de la misma y perder esta información o que esta información sea revelada a personal ajeno a la empresa representaría pérdidas cuantiosas. Es por esta razón que es muy importante contar con respaldos de información y seguridad en los servidores en los que se encuentra la información.

Ventaja competitiva: El contar con tecnología mejora los procesos de la empresa permitiendo así ofrecer un mejor servicio a los clientes y mejorar el producto o servicio de la empresa. De esta forma se establece una ventaja competitiva.

Desventajas Tecnología obsoleta: al no asimilar la tecnología a tiempo provoca que la tecnología con la que cuenta la

empresa se vuelva obsoleta y por esta razón los procesos de la empresa sean ineficientes o de baja calidad.

Desventaja competitiva: como los procesos son ineficientes o de baja calidad, los productos o servicios de la empresa no representan ninguna clase de ventaja para los clientes o sus productos no cubren los requerimientos de los clientes.

Perdida de clientes: al no ofrecer un producto que cubra al 100% sus requerimientos provoca que estos busquen diferentes alternativas.

Aumento en costos: como no cuentan con tecnología adecuada es casi seguro que sus procesos generen más costos ya que es probable que inviertan más tiempo o recursos en sus actividades diarias.

En la compañía Timbo, S. A., el Ing. Fernando Abad, director del departamento de tecnología, explica que en general el éxito de la compañía se debe a la rápida implementación de las nuevas tecnologías un ejemplo el uso del Internet en México uno de los pioneros es Timbo, S. A. En particular el departamento de Tecnología siempre esta en la constante búsqueda de ofrecer un mejor servicio a sus clientes. ¿Cómo se logra esto?, mejorando los enlaces a Internet ya que en la actualidad la mayoría de las aplicaciones demandan un gran ancho de banda, cada día es más común el uso de las conexiones inalámbricas. Por estas razones día a día se han ido reemplazando los equipos de red por ejemplo las viejos jobs por switchs, servidores, routers, etc. Todo esto para mejorar el ancho de banda. También se contratan mejoresconexiones a Internet, cuentan con un servicio de red inalámbrica, un cableado estructurado que permite el uso de aplicaciones como telefonía IP, video conferencias, señal de video en la red, un servicio de monitoreo de equipos dered que permite detectar cualquier anomalía que presenten los equipos y poder resolverla a tiempo sin que se interrumpa el servicio.

Conclusión:El facilitar los procesos de asimilación de la tecnología hace que una empresa sea exitosa. También estoy convencido de que no se puede ser competitivo si no se cuenta con la tecnología adecuada. En la actualidad si las empresas no invierten recursos en investigar sobre avances tecnológicos o aplicaciones que le permitan mejorar sus procesos es muy probable que fracase. Creo que la base para que una empresa sea exitosa y se diferencia de las demás esta en los procesos que aplica y estos se pueden mejorar gracias a la tecnología.