RUBRICAS_COMPRENSIÓN LECTORA

download RUBRICAS_COMPRENSIÓN LECTORA

of 3

Transcript of RUBRICAS_COMPRENSIÓN LECTORA

  • 8/15/2019 RUBRICAS_COMPRENSIÓN LECTORA

    1/3

    COMPRENSIÓN

    LECTORA4 (AD) 3 (A) 2 (B) 1 (C)

    Identifica

    Reconoce el contenido del

    texto, a través de lospersonajes principales y

    secundarios, escenario y

    hechos.

    Reconoce el contenido del

    texto, a través de los

    personajes principales y

    escenarios

    Reconoce todos lospersonajes principales y

    hechos del texto

    Tiene dificultades parareconocer el contenido del

    texto

    Interpreta

     Atribuye significación a

    hechos, espacios y

    personajes principales y

    secundarios en función a

    contextos externos

     Atribuye significación a

    hechos y espacios y en

    función a contextos externos

    que presenta el texto

     Atribuye significación de lo

    que representan los

    personajes en el texto

     Atribuye con dificultad la

    totalidad del significado del

    texto propuesto.

    Resue

    !xpresa y sinteti"a lo

    iportante y resaltante del

    texto para poderlo trasitir

    !xpresa las ideas principalesdel texto y lo trasite a través

    de un cuadro sinóptico

    utili"ando sus propias

    palabras

    !xpresa fragentos del

    texto copi#ndolos

    literalente.

    $uestra dificultad para

    sinteti"ar el texto dado y

    expresarlo con sus palabras.

     An#lisis

    %isgrega el contenido del

    texto explicando la relación

    entre sus coponentes y

    sucesos para eitir un juicio

    propio.

    %isgrega el contenido de un

    texto explicando la relación

    entre sus coponentes y

    eite un juicio propio.

    %isgrega el contenido de un

    texto explicando la relación

    entre sus coponentes sin

    eitir juicio propio.

    %isgrega con dificultad el

    contenido del texto, as& coo

    la relación de coponentes

    entre s& y no eite juicio

    propio.

    Infiere

    !ite conclusiones que no

    est#n expresados literalente

    en el contenido del texto.

    !ite conclusiones.

    !ite conclusiones del

    texto copi#ndolas

    literalente del texto

    propuesto

    !ite con dificultad las

    conclusiones del texto

    propuesto copiando

    literalente partes del texto

    propuesto.

  • 8/15/2019 RUBRICAS_COMPRENSIÓN LECTORA

    2/3

    RÚBRICA PARA LA COMPRENSIÓN DE LECTURA

    R'(RI)A *ARA +A )$*R!-I/- %! +!)T0RASuperior alto !"i#o a$o

    (T!-)I1- %!I-2R$A)I1-

    +ocali"a inforación o unaserie dedatos de acuerdo con losrequisitos ocaracter&sticas especificadasen las preguntas.

    +ocali"a datos e inforacióniportante dentro del texto. %ejade lado algunos deellos en el oento de resolverpreguntas o no los toa encuenta en la elaboración de otrotexto.

    +ocali"a datos einforación iportantedentro del texto. +e faltaestablecer conexionesentre unos yotros para resolver laspreguntas

    btiene inforación perono logra categori"arla parautili"arla en la resoluciónde preguntas o paraelaborar otro texto a partirde dicha inforación.

    )$*R!-I/-3!-!RA+

    e4ala el tea general o elensaje del texto. Identificasu función o utilidad.

    0bica las ideas principales en untextopero le cuesta construir unenunciado que logre sinteti"ar,

    concretar o precisar el sentido deltexto.

     Asue algunos apartadoso partes deltexto coo los iportantesy deja de

    lado otros que le podr&anayudar acopletar el sentidogeneral del texto

    +e cuesta distinguir lasideas claves o iportantesde un texto, de las ideassecundarias. !xpresa una

    idea vaga o confusa deltexto.

    !+A(RA)I1-%! 0-AI-T!R*R!TA)I/-

    *rocesa la estructurainforativa del texto5deostrando suconociiento o doinio deliso. *ara ello coparay contrasta la inforación,reali"a inferencias.!xplicita la intención delautor y se4ala en qué sebasa para deducir dichaintención.

    *rocesa la inforación expl&cita oipl&cita. !n el an#lisis le faltaprecisión al oento de deduciro ostrar la relación entre losaspectos que sirven de base a suinterpretación.

    Identifica la intención del autor.+e falta puntuali"ar que

    apartados del texto le peritencorroborar su apreciación.

    !sbo"a un an#lisisfragentario del texto apartir del acercaiento queha logrado.

    Identifica la intención delautor a partir de algunosindicios del texto, sin lograr precisar que aspectos

    puntuales del iso lodeuestran.

    *oco acercaiento alsentido del texto lo cual leipide plantear unainterpretación adecuadadel iso.+e cuesta precisar cu#l esla intención del autor en eltexto le&do.

    R!2+!6I1- 78A+RA)I1-%!+)-T!-I% 7+A 2R$A

    Relaciona la inforación deltexto con unosconociientos procedentesde otros textos. )ontrastalas aseveraciones incluidasen el texto con su propioconociiento del undo.

    +e falta organi"ar ejor susapreciaciones5 toando laspruebas incluidas en el texto ycontrast#ndolas con lasprocedentes de otras fuentes deinforación, haciendo uso de suspropios conociientos y de sucapacidad de an#lisis.

    e queda en los aspectosliterales deltexto y evade reali"artriangulacionescon otros textos que leperitan expresar puntosde vista que copleentanla apreciación sobre eltexto le&do.

    9ace una valoración deltexto le&do en el que noutili"a su propio saber o lainforación que podr&acontrastar o retoar deotras fuentes bibliogr#ficas.

  • 8/15/2019 RUBRICAS_COMPRENSIÓN LECTORA

    3/3