ruedas_y_neumaticos

45
RUEDAS Y NEUMATICOS COMPONENTES Y CARACTERISTICAS Por: J.A.S.M.

Transcript of ruedas_y_neumaticos

Page 1: ruedas_y_neumaticos

RUEDAS Y NEUMATICOS

COMPONENTES Y CARACTERISTICAS

Por: J.A.S.M.

Page 2: ruedas_y_neumaticos

DEFINICION

ES UN ELEMENTO DE SEGURIDAD Y CONFORTABILIDAD Y UNICO ENLACE ENTRE EL VEHICULO Y EL SUELO.

Page 3: ruedas_y_neumaticos

MISION DE LA RUEDA Y NEUMATICO

SOPORTAR EL PESO DEL VEHICULO. TRANSMITIR LA POTENCIA DEL MOTOR. DIRIGIR EL VEHICULO. AYUDAR A LA ESTABILIDAD,

CONFORTABILIDAD Y SUSPENSION.

Page 4: ruedas_y_neumaticos

PARTES DE LA RUEDA

CAMARAAIREVALVULACUBIERTALLANTA

Page 5: ruedas_y_neumaticos

PARTES DEL NEUMATICO

BANDA DE RODADURA TALONES HOMBROS FLANCOS CORDON DE CENTRADO CARCASA CALANDRAJE O LINER

Page 6: ruedas_y_neumaticos

BANDA DE RODADURA

PARTES: BANDA DE

RODADURA. ESCULTURA. INDICADORES DE

DESGASTE.

CARACTERISTICAS: ADHERENCIA

LONGITUDINAL Y TRANSVERSAL EN SECO Y MOJADO.

RESISTENCIA AL CHOQUE Y DESGASTE.

BUENA DIRECCIONALIDAD.

CONFOR ABSORVE LOS RUIDOS

Page 7: ruedas_y_neumaticos

BANDA DE RODADURA

Page 8: ruedas_y_neumaticos

TALON

PARTES: PUNTA DE TALON ARO DE TALON

CARACTERISTICAS: ANCLAR LA CUBIERTA

A LA LLANTA. CREAR UN CIERRE

HERMETICO. ASEGURAR LA

TRANSMISION DE ESFUERZOS EN FRENADOS Y ACELERACIONES.

Page 9: ruedas_y_neumaticos

TALON

Page 10: ruedas_y_neumaticos

HOMBROS

HACEN DE UNION ENTRE LOS FLANCOS Y LA BANDA DE RODADURA.

Page 11: ruedas_y_neumaticos

FLANCOS

SON LOS LATERALES DEL NEUMATICO Y ES DONDE SUELEN IR LAS MARCAS IDENTIFICATIVAS DEL NEUMATICO.

Page 12: ruedas_y_neumaticos

FLANCO

Page 13: ruedas_y_neumaticos

CORDON DE CENTRADO

FACILITA EL POSICIONAMIENTO DE LA CUBIERTA EN LA LLANTA.

Page 14: ruedas_y_neumaticos

CARCASA

LONAS DE CARCASA COMPUESTA POR

ACERO, ALGODÓN Y FIBRAS TRANSMITE ESFUERZOS, FACILITA EL CONFORT Y ESTABILIDAD.

LONAS DE CIMA O CINTURA

COMPUESTA DE NAYLON, ACERO Y KEVLAR EN VARIAS LONAS EVITA DEFORMACIONES.

Page 15: ruedas_y_neumaticos

CARCASA

Page 16: ruedas_y_neumaticos

CALANDRAJE O LINER

ES UN REVESTIMIENTO DE GOMA QUE SIRVE PARA UNIFICAR EL NEUMATICO.

Page 17: ruedas_y_neumaticos
Page 18: ruedas_y_neumaticos

TIPOS DE CUBIERTAS

DIAGONALRADIALCON CAMARASTUBULLES

Page 19: ruedas_y_neumaticos

DIAGONAL

CARACTERISTICAS: TRANSMITE LAS IREGULARIDADES. ORIGINA MAYOR DESGASTE. MENOR ADHERENCIA. HACE SOLIDARIO LOS FLANCOS Y LA

BANDA DE RODAJE.

Page 20: ruedas_y_neumaticos

TIPO DIAGONAL

Page 21: ruedas_y_neumaticos

RADIALES

CARACTERISTICAS: MAYOR DURACION. MENOR CONSUMO. MAYOR ESTABILIDAD. MENOR ANGULO DE DERIVA. MENOR TEMPERATURA. MAYOR CONFORT.

Page 22: ruedas_y_neumaticos

TIPO RADIAL

Page 23: ruedas_y_neumaticos

TUBULLES (SIN CAMARA)

CARACTERISTICAS: PERDIDA LENTA DE AIRE. MEJOR DISIPACION DEL CALOR. MENOR PESO. MAS FACIL MONTAJE.

Page 24: ruedas_y_neumaticos

IDENTIFICACION DE LOS NEUMATICOS

MARCAS DEL FABRICANTE.DIMENSIONES.CARACTERISTICAS DE SERVICIO.

Page 25: ruedas_y_neumaticos

MARCAS DEL FABRICANTE

PIRELLI P4

PIRELLI: NOMBRE DEL FABRICANTE. P4: TIPO O NOMBRE COMERCIAL DEL

NEUMATICO.

Page 26: ruedas_y_neumaticos

DIMENSIONES DEL NEUMATICO

155/70 R13

155: ANCHO DEL NEUMATICO EN MM. 70: PORCENTAJE EN % ENTRE LA

ALTURA DEL NEUMATICO Y SU ANCHO. R: INDICA QUE ES DE UN NEUMATICO

DE TIPO RADIAL. 13: DIAMETRO DE LA LLANTA EN

PULGADAS.

Page 27: ruedas_y_neumaticos

CARACTERISTICAS DE SERVICIO

72 S M+S

72: INDICE DE CARGA EN ESTE CASO PUDE SOPORTAR UN PESO DE 355 Kg.

S: INDICE DE VELOCIDAD MAXINA EN ESTE CASO SU VELOCIDAD MAXIMA ES DE 180 Km/h.

M+S: UTILIZABLE EN BARRO Y NIEVE.

Page 28: ruedas_y_neumaticos

ANOMALIAS DEL NEUMATICO

PRESION DE AIRE EXCESIVO: REDUCE LA SUPERFICIE DE CONTACTO. FALTA DE FLEXIBILIDAD. DESGASTE POR LA PARTE CENTRAL DE

LA BANDA DE RODADURA. FATIGA DE LOS TALONES. PERDIDA DE CONFORT. VARIACION DE LAS CONDICIONES DE

GIABILIDAD.

Page 29: ruedas_y_neumaticos

PRESION DE AIRE BAJA: ELEVADA TEMPERATURA. DESGASTE EN ZONAS LATERALES. EXCESIVA FLEXIBILIDAD. PERDIDA DE ADHERENCIA. FATIGA DE LOS FLANCOS. PERDIDA DE ESTABILIDAD. MAYOR CONSUMO.

Page 30: ruedas_y_neumaticos

AGUAPLANING: PERDIDA DE ADHERENCIA POR NO

PODER EVACUAR EL AGUA.

Page 31: ruedas_y_neumaticos

RUEDA METALICA (LLANTA)

PARTES:PERFIL DE LA LLANTADISCO

Page 32: ruedas_y_neumaticos

PERFIL DE LA LLANTA

PARTES: PESTAÑA. ASIENTO DE

TALON. BASE. ORIFICIO DE

VALVULA.

TIPOS: SIMETRICAS. ASIMETRICAS. CON RESALTES

(HUMP).

Page 33: ruedas_y_neumaticos

PERFIL DE LA LLANTA

Page 34: ruedas_y_neumaticos

TIPOS DE PERFILES

Page 35: ruedas_y_neumaticos

DISCO

PARTES: SUPERFICIE DE APOYO. AGUJEROS DE FIJACION. AGUJERO CENTRAL. VENTANAS DE AIREACION. BOMBEO (Distancia entre la superficie de

apoyo y el plano longitudinal medio)

Page 36: ruedas_y_neumaticos

PARTES DEL DISCO

Page 37: ruedas_y_neumaticos
Page 38: ruedas_y_neumaticos

DIMENSIONES DE LA LLANTA

ANCHO. DIAMETRO NOMINAL. ALTURA DE LA PESTAÑA. TIPO DE BASE.

Page 39: ruedas_y_neumaticos

ANOMALIAS

ALABEO. EXCENTRICIDAD. SHIMY. DESEQUILIBRIO. ESTATICO. DINAMICO.

Page 40: ruedas_y_neumaticos

DESEQUILIBRIO ESTATICO

APARECE POR DEBAJO DE LOS 80 Km/h DISTRIBUCION IREGULAR DE LAS

MASAS. DESGASTE IREGULAR O ROTURA DE

ELEMENTOS AFINES AL EJE DE ROTACION.

Page 41: ruedas_y_neumaticos

DESEQUILIBRIO DINAMICO

APARECE POR DESEQUILIBRIOS ENTRE EL NEUMATICO Y LA LLANTA.

DEFORMACIONES. REPARACIONES DEFECTUOSAS. DISTRIBUCION IRREGULAR DE MASAS

RESPECTO AL PLANO LONGITUDINAL DE LA RUEDA.

Page 42: ruedas_y_neumaticos

PROCESO DE DESMONTAJE

QUITAR OBUS. DESPEGAR CUBIERTA. QUITAR PESAS. SACAR TALON. COLOCAR EN LA MAQUINA. SACAR TALON INFERIOR (Tener en

cuenta el perfil).

Page 43: ruedas_y_neumaticos

MONTAJE DEL NEUMATICO

UNTAR SELLADOR. INTRODUCIR CABEZAL DE LA MAQUINA. INFLAR. MONTAR VALVULA. AJUSTAR PRESION.

Page 44: ruedas_y_neumaticos

REPARACION CON P.R.P.

DESMONTAR. QUITAR ELEMENTO CAUSANTE. LIMPIAR. ESCARIAR. RASPAR. APLICAR SOLUCION ADHESIVA Y DEJAR SECAR. ELEGIR LA BARRA DE P.R.P. ADECUADA. INTRODUCIR EL P.R.P. CON EL UTIL ADECUADO. TIRAR HACIA EL EXTERIOR DEL P.R.P. MONTAR EL NEUMATICO. CORTAR EL P.R.P. SOBRANTE.

Page 45: ruedas_y_neumaticos

EQUILIBRADO DE LA RUEDA

COMPROBAR PRESION. QUITAR PIEDRAS. RETIRAR PESAS. MONTAR EN LA MAQUINA Y

EQUILIBRAR.