Rugby

34
Departamento de Educación Física IES Estelas de Cantabria Alberto García Huerta RUGBY, 15 FIERAS Y UN BALÓN Curso 2008 - 2009 “Espíritu de sacrificio y el equipo por encima de todo” “ la fuerza física y el respeto del adversario”, son frases que pueden definir el rugby y que lo distinguen de otros deportes colectivos

description

Presentación del deporte Rugby

Transcript of Rugby

  • 1. Departamento de Educacin Fsica IES Estelas de CantabriaAlberto Garca Huerta RUGBY, 15 FIERAS Y UN BALN Curso 2008 - 2009 Espritu de sacrificio y el equipo por encima de todo la fuerza fsica y el respeto del adversario, son frases que pueden definir el rugby y que lo distinguen de otros deportes colectivos

2. UN POCO DE HISTORIA La versin ms romntica cuenta que un nio, estudiante de la escuela pblica de la ciudad de Rugby, vulnerando las reglas del ftbol de su tiempo, cogi el baln con las manos y empez a correr. Sin embargo el origen del rugby se ha de buscar en la antigua Roma, en un juego denominado harpastum. Este juego fue originando otros hasta llegar al soule en Francia y al ftbol en Gran Bretaa. Las reglas fueron cambiando hasta que la escuela pblica de la ciudad de Rugby las unific. Placa conmemorativa de la accin de William Webb Ellis. El texto dice: "Esta piedra conmemora la proeza de William Webb Ellis quien con fina desobediencia de las reglas del ftbol como se jugaba en su tiempo tom primero el baln en sus brazos y corri con l originando as la distintiva caracterstica del juego de rugby A.D. 1823". 3. CMO SE JUEGA? TERRENO JUEGO Ensayo Transformacin Golpe de castigo Drop 4. CMO SE JUEGA? JUGADORES JUGADORES: Cada equipo est formado por 15 jugadores DURACON: 80 minutos distribuidos en dos tiempos de 40 minutos cada uno y con un descanso de 5 10 minutos entre ellos. En otras categoras: Juveniles: 35 + 35 (5 de descanso). Cadetes:30 + 30 (5 de descanso). Infantiles: 20 + 20 (5 de descanso). Alevines: 15 + 15 (5 de descanso). 5. CMO SE JUEGA? PUNTUACION El objetivo fundamental consiste en obtener mas de puntos que el adversario. Los puntos se pueden obtener del siguiente modo: ENSAYO = 5 puntos (ensayo + transformacin=7) Es la anotacin ms importante, y consiste en posar el baln con las manos, brazos o pecho, en la "zona de marca del adversario. TRANSFORMACIN = 2 puntos. El equipo que obtuvo ensayo tiene derecho a patear el baln a palos, desde cualquier punto de la lnea que pasa por el punto de ensayo y que es paralela a la lnea de touche, obteniendo la transformacin si la pelota pasa entre ambos y por encima del travesao. GOLPE DE CASTIGO =3 puntos. Ciertas infracciones graves son sancionadas con un golpe de castigo; en ese caso el equipo favorecido tiene la opcin de realizar una patada hacia los postes desde el lugar en que se cometi. DROP O PUNTAPI DE BOTEPRONTO = 3 puntos El drop o botepronto es un tipo de patada que se realiza dejando caer la pelota al suelo y patendola inmediatamente despus y casi simultneamente con el bote haciendo pasar el baln entre los palos. Un tanto de drop se concreta mediante esa patada, sin que el juego est interrumpido ENSAYO DE CASTIGO = 5 puntos Es una sancin que concede el rbitro, cuando un ensayo es inminente y el equipo defensor comete una infraccin con la evidente intencin de impedirlo. El equipo favorecido tambin tiene derecho a intentar la conversin, que se ejecuta desde una posicin equidistante de los postes. 6. ENSAYO y TRANSFORMACIN 7. GOLPE CASTIGO y DROP 8. REGLAS PRINCIPALES - AVANT PASE ADELANTADO - SAQUE A LA MANO - PLACAJE - PATADA DE CASTIGO - RETENIDO - FALTAS 9. REGLAS PPLES PASE ADELANTADO En el Rugby los pases con la mano se deben hacer siempre hacia atrs. Se puede correr con el baln pero nunca pasarlo hacia delante. Despus de un pase adelantado (avant) el baln se pone en juego mediante una mel 10. REGLAS PPLES SAQUE A LA MANO Se realiza por medio de un ligero golpe al baln con el pie, para reanudar el juego despus de una infraccin. Los jugadores del equipo que saca se colocan detrs del jugador que realiza el saque. Los contrarios enfrente a 5 metros. 11. REGLAS PPLES PLACAJE Durante el juego se puede placar al jugador con el baln, pero el placaje debe realizarse de los hombros hacia abajo. Existen tres tipos bsicos: - de frente - de lado - de espalda. Se debes intentar que el contrario toque el suelo y caer encima de l. 12. REGLAS PPLES - RETENIDO Si un jugador va al suelo debe jugar rpido el baln soltndolo o pasndolo inmediatamente, si no se hace se pitar retenido, teniendo como consecuencia un golpe de castigo a favor del contrario. 13. REGLAS PPLES: FALTAS GOLPE DE CASTIGO: Falta grave contra el reglamento que debe sacarse por medio de una patada y si sale por el lateral saca el mismo equipo que patea. Otra opcin es intentar la transformacin a palos (3 puntos) GOLPE FRANCO: Falta tcnica que debe sacarse por medio de una patada pero sin posibilidad de intentar la transformacin a palos, si sale a lateral saca el equipo que no pate. En ambos casos el equipo contrario debe situarse a 10 metros. 14. REGLAS PRINCIPALES En caso de cometer alguna de las infracciones anteriores se pone el baln en juego de las siguientes formas: AVANT: MEL SAQUE DE BANDA : TOUCHE RETENIDO: GOLPE DE CASTIGO PLACAJE ALTO: GOLPE DE CASTIGO 15. REGLAS PRINCIPALES: TOUCHE Se produce despus de que el baln o un jugador con el baln salen del terreno de juego El baln lo pone en juego el equipo que no lo envi fuera. Los dos equipos ponen una lnea perpendicular a la de banda, con un mx. de 14 y min. de 2 jugadores. El equipo que saca marca el n de jugadores que la forman. 16. Diagrama de la Touche 17. REGLAS PRINCIPALES: MEL Tras una falta menor (un pase adelantado o una cada involuntaria de la pelota hacia adelante, por ejemplo), o para reiniciar el juego luego de una formacin donde la pelota no sali para ninguno de los dos equipos, se realiza una mel. La mel es una puja frente a frente, de un grupo de cada equipo, que se presentan agachados y agarrados, para comenzar a empujar con el fin de obtener, el baln que ha sido lanzado en medio de ellos y sin tocarlo con la mano. El grupo que haya obtenido el baln, debe sacarlo sin tocarlo con la mano por detrs de la formacin, donde lo tomar un jugador y continuar el juego. Tanto en la touche como en la mel, el sentido de las reglas es que exista disputa por la pelota. Esa es la diferencia con las infracciones mayores, que se penalizan con una patada de castigo (tiro a los postes, tiro afuera o puesta en juego), en la que el equipo infractor no puede intervenir. 18. Diagrama de la Mel 19. LOS AGRUPAMIENTOS Encontramos dos tipos bsicos de agrupamientos: Con el baln en las manos y de pie...MAUL Con el baln en el suelo...RUCK 20. EL MOUL El Maul es un agrupamiento de jugadores con el baln en las manos y de pie; al menos debe haber un jugador con el baln y uno ms de cada equipo, es decir dos atacantes y un defensor, al menos. 21. EL RUCK El ruck es un agrupamiento de jugadores alrededor del baln que se encuentra en el suelo; debe de haber al menos un jugador de cada equipo. Los jugadores deben pasar por encima del baln sin tocarlo. 22. En el juego en general o abierto un jugador esta en fuera de juego si esta delante de un compaero con el baln o delante de un compaero que fue el ltimo en jugar el baln. En la mel y en los agrupamientos los jugadores deben situarse detrs de los ltimos pies de sus compaeros, mientras que en la touche deben de estar a 10 metros por detrs EL FUERA DE JUEGO EN AGRUPACINEN ABIERTO 23. LA TCNICA PASE y RECEPCION EL PASE es un gesto tcnico difcil que conviene practicar mucho. Siempre ha de realizarse hacia atrs y con las dos manos, intentando proteger el baln de un posible placaje. El pase debe ser tenso y plano y el baln debe viajar rotando sobre su eje mayor. LA RECEPCIN ha de hacerse con las dos manos para evitar que se caiga el baln. 24. LA TCNICA PATADA Chutar el baln ovalado no es demasiado fcil, pero de vez en cuando debe hacerse. Existen muchos tipos de patadas, defensa, ataque, up-down, etc. En todas ellas se debe estar detrs del compaero que patea, delante no se puede jugar. Si no se hace esto se pitar fuera de juego y sacar el equipo contrario. Como ya hemos visto anteriormente, en funcin del momento de juego la patada puede ser ejecutada de diversas maneras: - VOLEA: Para alejar el peligro o para lanzar el baln a touche - DROP: Patada a palos dejando botar el baln - DE CASTIGO: Patada a palos con el baln en el suelo 25. EL RUGBY EN SUPERFICIES DURAS. ADAPTACIN DE LAS REGLAS 26. PUESTA DEL BALN EN JUEGO Se realiza por medio de un ligero golpe con el pie y sirve para poner el baln en juego al comienzo del partido, despus de un ensayo o en una infraccin. Los jugadores del equipo que saca se coloca detrs del jugador que realiza el saque. Los contrarios enfrente a 5 metros. 27. OBJETIVO DEL JUEGO. El objetivo del juego es el ensayo. Ensayo: 5 puntos. Un ensayo se logra colocando el baln en el suelo, detrs de la lnea de ensayo, que podra ser la de fondo de balonmano. 28. LA DEFENSA, EL PLACAJE. No puedo tirar al jugador al suelo, ni yo puedo ir al suelo, no existe el placaje tradicional. Los defensores podrn detener al portador del baln abrazndole con las dos manos. En ese momento, el portador del baln debe pasarlo a un compaero. Si no lo paso rpido lo pierdo. SI 29. AVANT O PASE ADELANTADO. Los jugadores pueden correr con el baln pero nunca pasarlo hacia delante ni patearlo. NO 30. LA MEL EN LAS SUPERFICIES DURAS. Se forma despus de un adelantado y con tres jugadores de cada equipo, cabeza izq. a la izq. El baln lo introduce un jugador del equipo que no ha cometido el adelantado, ganndolo sin que haya empuje. Los dems jugadores deben colocarse a 5 metros detrs de la mel, excepto los n 9 que irn detrs de los pies de sus delanteros. 31. EL SAQUE DE LATERAL O TOUCHE. Cuando el baln, o un jugador con el baln sale por una de las lneas de lateral, se produce un SAQUE de lateral. Este se forma con dos jugadores de cada equipo, colocados en fila. El baln, lo lanza el equipo que no lo ha sacado del campo. Cada equipo puede colocar un jugador junto a los saltadores. Los dems jugadores deben colocarse a 5 metros detrs del lateral. El saltador que coge el baln lo debe pasar. 32. VALORES DEL JUEGO. Esfuerzo Respeto Colaboracin Autoestima Autoconfianza Tradicin Tolerancia 33. SABIAS QUE El equipo perdedor hace el pasillo al equipo ganador y despus al revs. El equipo que juega en casa invita al equipo visitante a un aperitivo en lo que se denomina el tercer tiempo En el inicio de los partidos la seleccin neozelandesa baila una danza guerrera aborigen denominada Haka delante de sus rivales. Del rugby nacen otros deportes como: - El ftbol australiano - El ftbol americano - El rugby a siete 34. VIDEOS DE INTERES ENTENDIENDO EL RUGBY (Reglas) http://es.youtube.com/watch?v=A4_b5yZ-XJA http://es.youtube.com/watch?v=L9Qa- nYJJXE&feature=channel http://es.youtube.com/watch?v=4DfFTLfDC- 4&feature=related http://es.youtube.com/watch? v=IEQyCcageGg&feature=related HAKA http://es.youtube.com/watch? v=cle20lQg0Qs&feature=related http://es.youtube.com/watch? v=z4LNjNXt1yM&feature=related ENSAYO http://es.youtube.com/watch?v=P__hGEiHO3U