Ruidos y Ruidos 14jul

5
Ruidos y ruidos Del latín “rugito” o rugido en español, RUIDO suele definirse como “sonido no deseado”. Pero esa acepción oficial no alcanza a explicar todos los matices de los muchos y variados ruidos que se producen. Por ejemplo, el chasquido de una cascada es un sonido muy placentero. Igual acertamos un poco más si hablamos de “los ruidos” en término de sonidos especiales que se producen en el desenvolvimiento de las cosas, las plantas, animales y personas. Los ruidos han existido desde el principio de la creación y los seres humanos le han puesto nombre a cada uno; sin ellos nuestra existencia pecaría de silenciosa. Ahora bien, miremos por donde miremos, siempre nos encontramos con ruidos y ruidos: unos normales y otros negativos e inquietantes. En una clasificación general nos es muy sencillo distinguir los ruidos naturales de los ruidos artificiales. Como hijos que surgen de la Madre Naturaleza encontramos numerosos y variados ruidos: unos agradables o aceptables y otros desagradables y peligrosos… ¡A quién no le gusta el sonido de las olas sobre la arena o contra el acantilado, el sonido del agua del río cayendo en desniveles o cascadas, el rumor o el silbido del viento entre las ramas de los árboles, la sinfonía de sonidos con la llegada de la primavera, el rumor de la

description

Este pequeño artículo va de ruidos, de todo tipo de ruidos: otro de los temas esenciales para entender el futuro que le espera a la Humanidad...

Transcript of Ruidos y Ruidos 14jul

Page 1: Ruidos y Ruidos 14jul

Ruidos y ruidos

Del latín “rugito” o rugido en español, RUIDO suele definirse como “sonido no deseado”. Pero esa acepción oficial no alcanza a explicar todos los matices de los muchos y variados ruidos que se producen. Por ejemplo, el chasquido de una cascada es un sonido muy placentero. Igual acertamos un poco más si hablamos de “los ruidos” en término de sonidos especiales que se producen en el desenvolvimiento de las cosas, las plantas, animales y personas.

Los ruidos han existido desde el principio de la creación y los seres humanos le han puesto nombre a cada uno; sin ellos nuestra existencia pecaría de silenciosa.

Ahora bien, miremos por donde miremos, siempre nos encontramos con ruidos y ruidos: unos normales y otros negativos e inquietantes.

En una clasificación general nos es muy sencillo distinguir los ruidos naturales de los ruidos artificiales.

Como hijos que surgen de la Madre Naturaleza encontramos numerosos y variados ruidos: unos agradables o aceptables y otros desagradables y peligrosos…

¡A quién no le gusta el sonido de las olas sobre la arena o contra el acantilado, el sonido del agua del río cayendo en desniveles o cascadas, el rumor o el silbido del viento entre las ramas de los árboles, la sinfonía de sonidos con la llegada de la primavera, el rumor de la lluvia sobre los tejados, el chapoteo de los grandes cetáceos sobre la superficie del mar!...

Page 2: Ruidos y Ruidos 14jul

No podemos decir lo mismo del estampido que produce un rayo al caer sobre la tierra en forma de trueno horrísono, o los grandes derrumbes de tierra o nieve cayendo cuesta abajo, las avenidas violentas del agua, el tremar de los terremotos, la caída de un árbol contra el suelo, la explosión de un volcán cuando revienta, los vientos ciclónicos o huracanados, los tornados destructores, una tormenta de granizo o piedras blancas, etc.

Sin embargo, aun este tipo de ruidos desagradables y peligrosos tienen algo de grandioso por ser naturales, hijos de la compleja Madre Naturaleza.

Otra cuestión muy diferente es la que se refiere a los ruidos artificiales.

Con la aparición de la mecánica, el desarrollo de la química y de los motores de combustión han ido apareciendo los ruidos artificiales, muchos y variados: unos normales o aceptables, terribles y peligrosos otros porque significan degradación casi siempre, contaminación acústica en muchos casos, destrucción y muerte al alcance de personas sin escrúpulos. Imaginémonos algunos entre los primeros: el tic-tac de un reloj de pared, los sonidos de los fuegos artificiales, el pitido de un silbato, el rum-rum del ventilador, las llamadas de un teléfono o un celular, los ladridos de los perros, el mugir de las vacas, el clocleo rítmico de las maracas, el zumbido de los aerogeneradores gigantes, etc.

Tristemente uno de los fenómenos más negativos del progreso humano son los ruidos desagradables y peligrosos que se producen en muchas de sus actividades.

Page 3: Ruidos y Ruidos 14jul

Destaquemos algunos ejemplos bien conocidos por todos:

1) La explosión de una carga de dinamita u otros materiales más modernos, poderosos y mortíferos. ¿Quién no se ha llevado un buen susto al escuchar alguno de ellos?

2) El estampido de un cañón, de un tanque, de un lanzagranadas, de un fusil, pistola o revolver. Tras el susto de muerte, todos ellos llevan la muerte en su coraza de acero…

3) Los martillos de compresión, las perforadoras, los taladros y otras herramientas en el campo de la construcción.

4) El movimiento de los aviones, helicópteros y demás aparatos de vuelo.

5) El estampido de las bombas cuando caen en sus objetivos.

6) La insoportable estridencia de los aparatos musicales, altavoces y bocinas en locales cerrados y abiertos. Mientras comunican mensajes o canciones nos van dejando sordos de a poquito.

7) Las sirenas, con todo y su misión, acaban rompiéndonos los tímpanos de nuestros oídos.

8) El rum-rum de los automóviles, camiones, carros, motocicletas, sumándoles sus cláxones o bocinas. En muchas ciudades de R. Dominicana se ha impuesto el infierno de los motores o motocicletas.

9) El rugido desesperado de las motosierras: uno de los inventos más dramáticos de la tecnología moderna; con ellas los seres inhumanos van a descabezar las masas verdes del Planeta Tierra en menos de cincuenta años.

Progreso y contaminación son caminos paralelos y entrecruzados; y los sonidos agudos y violentos se convierten en ruidos destructivos en todas las direcciones.

Tensiones personales, violencia colectiva, locuras y desarreglos psíquicos, ansiedades, angustias, desesperaciones… son consecuencias visibles y palpables en los seres humanos que vivimos en esta modernidad atravesada de ruidos insoportables.

Page 4: Ruidos y Ruidos 14jul

De los ruidos naturales, con su carga positiva, los seres humanos hemos pasado a los ruidos artificiales, con su carga destructiva.

Si sabemos distinguir entre “ruidos y ruidos”, algo podremos hacer para entendernos mejor sin tanto ruido…

7 – utzaila – 2014Almirante (Bocas del Toro)Astelehena

Al comienzo de las fiestas de San Fermín en Iruña/Pamplona

xabierpatxigoikoetxeavillanueva