Ruta de aprendizaje de iii, iv y v ciclo comunicacion

download Ruta de aprendizaje de iii, iv y v ciclo comunicacion

If you can't read please download the document

description

Es un documento donde se muestra, la ruta de aprendizaje que tiene que seguir el docente para lograr capacidades. Se presenta las diferentes competencias para que el docente se dé cuenta que a lo largo del tiempo hay un propósito común, con pequeñas variaciones. Los desempeños descritos en las competencias tienen que ser adecuadamente visualizados a fin de que se plantee una ruta clara para lograr la capacidad. Metodológicamente tiene la siguiente secuencia: Desempeños enunciados en competencias Algunos desempeños descritos para lograr en el ciclo (modo de ejemplo) Indicadores de logro definidos Modelo de planificación desde los indicadores Matriz de evaluación Registro de evaluación de los indicadores

Transcript of Ruta de aprendizaje de iii, iv y v ciclo comunicacion

  • 1. 1Propuesta elaborada por: Elas Prez Cndia - Trabajo pedaggico enfocado en el desarrollo de capacidades.RUTA DE APRENDIZAJE DE III CICLO COMUNICACINDCN2005PRODUCCION DE TEXTOSProduce textos para comunicar experiencias,intereses, deseos, necesidades y creaciones desu fantasa, adecundose a situacionescomunicativas de su entorno y aplicando demodo reflexivo, elementos textuales ylingsticos que favorecen el sentido de lostextos.COMPRENSION DE TEXTOSLee con un propsito y comprende textos dediverso tipo, valorndolos como fuente dedisfrute y conocimiento de su entornoinmediato reflexionando sobre aspectoselementales de la lengua.EXPRESION Y COMPRENSION ORALExpresa con claridad sus necesidades, intereses, sentimientos, experiencias y escucha conatencin comprendiendo los mensajes en situaciones comunicativas: conversaciones, dilogosy narraciones.DCN2008PRODUCCION DE TEXTOSProduce textos cortos de tipo narrativo ydescriptivo a travs de los cuales comunica susexperiencias, intereses, deseos y necesidadesutilizando los elementos lingsticos adecuadosy expresa satisfaccin, con lo que escribe.COMPRENSION DE TEXTOSComprende textos narrativos y descriptivosde estructura sencilla, a partir de susexperiencias previas, los reconoce comofuente de disfrute y conocimiento de suentorno inmediato.EXPRESIN Y COMPRENSIN ORALExpresa sus necesidades, intereses, sentimientos y experiencias, y escucha con respeto cuandointeracta con otros, mostrando comprensin de mensajes sencillos en su lengua originaria y encastellano.RUTADEAPRENDIZAJEPRODUCCION ORALProduce de forma coherente diversos tipos detextos orales segn su propsito comunicativo,de manera espontnea o planificada, usandovariados recursos expresivos.COMPRRENSION ORALComprende crticamente diversos tipos detextos orales en diferentes situacionescomunicativas, mediante procesos deescucha activa, interpretacin y reflexin.PRODUCCION ESCRITAProduce reflexivamente diversos tipos de textosescritos en variadas situaciones comunicativas,con coherencia y cohesin, utilizandovocabulario pertinente y las convenciones dellenguaje escrito, mediante procesos deplanificacin, textualizacin y revisin.COMPRESION ESCRITAComprende crticamente diversos tipos detextos escritos en variadas situacionescomunicativas segn su propsito de lectura,mediante procesos de interpretacin yreflexin.DESEMEPEOS QUE TIENEN QUE LOGRAR HASTA EL SEGUNDO GRADO

2. 2Propuesta elaborada por: Elas Prez Cndia - Trabajo pedaggico enfocado en el desarrollo de capacidades.ProduccinTexto narrativos Textos descriptivosProduccin de textosIndicadores de logro Indicadores de logro Escribe las letras de manera legible, siguiendo lasecuencia del trazo. Construye oraciones a partir del ordenamientode palabras. Enlaza dos oraciones simples con un mismo sujetopara construir una sola idea. Formula dos o ms oraciones donde se expreseuna secuencia de hechos. Ordenas ms de dos oraciones donde esta expresadouna secuencia de hechos. Frmula ms de dos oraciones con un mismo sujetopero con diferente predicado. Clasifica un conjunto de oraciones con un mismosujeto de acuerdo a criterios formulados por eldocente.Comprensin de textos Reconoce la secuencia de hechos en una expresin simple. Reconoce la relacin de causa efecto en una expresin simple. Ordena secuencias de hechos de su entorno a partir de la formulacin de pistas con palabras o frases.Desempeos comunes a todos los textos Uso de las maysculas al inicio de la oracin y en nombre propios. Uso del punto al final de una oracin. Uso del punto seguido, punto aparte (al final de un prrafo) y punto final (al final de un texto) Uso de la coma. Uso de los dos puntos. 3. 3Propuesta elaborada por: Elas Prez Cndia - Trabajo pedaggico enfocado en el desarrollo de capacidades.RUTA DE APRENDIZAJE DE IV CICLO COMUNICACINDCN2005PRODUCCION DE TEXTOSProduce textos de diverso tipo para comunicarideas, experiencias, necesidades, intereses,sentimientos y su mundo imaginarios,adecundolos a situaciones comunicativas de suentorno y aplicando de modo reflexivo,elementos textuales y lingsticos que favorecenel sentido y la organizacin de los textos.COMPRENSION DE TEXTOSLee con variados propsitos y comprendetextos de diverso tipo, valorndolos comofuente de disfrute, conocimiento einformacin de su entorno cercano,reflexionando sobre aspectos elementalesde la lengua.EXPRESION Y COMPRENSION ORALExpresa con claridad y seguridad sus necesidades, intereses, sentimientos y experiencias,adecuando su discurso a los interlocutores y escucha con atencin comprendiendo los mensajesen diversas situaciones comunicativas: conversaciones, dilogos, narraciones y exposiciones.DCN2008PRODUCCION DE TEXTOSProduce con seguridad, textos informativos,instructivos, poticos y dramticos a travs de loscuales expresa sus ideas, intereses, sentimientos,necesidades y emociones, haciendo uso reflexivode los elementos lingsticos y no lingsticos quefavorecen la coherencia de los textos.COMPRENSION DE TEXTOSComprende textos informativos, instructivos,poticos y dramticos. Describiendo losaspectos elementales de la lengua y losprocesos que realiza como lector, valorandola informacin como fuente de saber.EXPRESION Y COMPRENSION ORALExpresa con fluidez sus ideas, necesidades, sentimientos y experiencias y escucha en formaactiva e intercambia mensajes con sus interlocutores en diversas situaciones comunicativas.RUTADEAPRENDIZAJEPRODUCCION ORALProduce de forma coherente diversos tipos detextos orales segn su propsito comunicativo, demanera espontnea o planificada, usandovariados recursos expresivos.COMPRRENSION ORALComprende crticamente diversos tipos detextos orales en diferentes situacionescomunicativas, mediante procesos deescucha activa, interpretacin y reflexinPRODUCCION ESCRITAProduce reflexivamente diversos tipos de textosescritos en variadas situaciones comunicativas,con coherencia y cohesin, utilizandovocabulario pertinente y las convenciones dellenguaje escrito, mediante procesos deplanificacin, textualizacin y revisin.COMPRESION ESCRITAComprende crticamente diversos tipos detextos escritos en variadas situacionescomunicativas segn su propsito de lectura,mediante procesos de interpretacin yreflexin. 4. 4Propuesta elaborada por: Elas Prez Cndia - Trabajo pedaggico enfocado en el desarrollo de capacidades.DESEMEPEOS QUE TIENEN QUE LOGRAR HASTA EL CUARTO GRADOTexto narrativos Textos informativosProduccin de textosIndicadores de logro Indicadores de logro Transcribe el texto diferenciando los diferentestipos de discursos que se presentan en el textonarrativo. Elabora un guion a partir del contenido del textonarrativo. Reescribe el mismo texto narrativo utilizando suspropias palabras, pero respetando la estructuradel texto. Recrea el texto narrativo cambiando uncomponente gramatical. Recrea el texto narrativo cambiando doscomponentes gramaticales. Recrea el texto narrativo cambiando lospersonajes, pero utilizando el mismo argumento. Escribe un texto narrativo a partir de un esquemay argumento que plantea el docente. Escribe un texto narrativo planteando su propioargumento. Formula oraciones simples con la estructurapropia del idioma. (Castellano: Sujeto + verbo +objeto) Ordena dos o ms oraciones de acuerdo a uncriterio determinado. Formula varias oraciones con un mismo sujeto,pero con diferente predicado. Clasifica oraciones de acuerdo a un criteriopropuesto por el docente y/o definidas por elalumno Enlaza dos oraciones simples con un mismo sujetopara construir una sola idea.Comprensin de textos Reconoce el discurso del narrador y discurso depersonajes en un texto narrativo.Desempeos comunes a todos los textos Uso de las maysculas al inicio de la oracin y en nombre propios. Uso del punto al final de una oracin. Uso del punto seguido, punto aparte (al final de un prrafo) y punto final (al final de un texto) Uso de la coma. Uso de los dos puntos. 5. 5Propuesta elaborada por: Elas Prez Cndia - Trabajo pedaggico enfocado en el desarrollo de capacidades.RUTA DE APRENDIZAJE DE V CICLO COMUNICACINDCN2005PRODUCCION DE TEXTOSProduce textos de diverso tipo para comunicarideas, experiencias, necesidades, intereses,sentimientos y su mundo imaginario, adecundolosa diversas situaciones comunicativas y aplicandode modo reflexivo, elementos textuales ylingsticos que favorecen la coherencia y lacohesin de los textos.COMPRENSION DE TEXTOSLee con variados propsitos y comprendetextos de diverso tipo, valorndolos comofuente de disfrute, informacin yconocimiento de la realidad, emitiendojuicio crtico y reflexionando sobre aspectoselementales de la lengua.EXPRESION Y COMPRENSION ORALExpresa en forma organizada, clara y oportuna sus necesidades, intereses, sentimientos yexperiencias, adecuando su discurso a los distintos interlocutores y escucha con atencin y espritucrtico comprendiendo los mensajes en diversas situaciones comunicativas: conversaciones,dilogos, exposiciones y debates.DCN2008PRODUCCION DE TEXTOSProduce textos discontinuos y de diverso tipo paracomunicar ideas, necesidades, intereses,sentimientos y su mundo imaginario, respetando lascaractersticas de los interlocutores haciendo usoreflexivo de los elementos lingsticos y nolingsticos que favorecen la coherencia ycohesin de los textos.COMPRENSION DE TEXTOSComprende textos discontinuos o de otrotipo sobre temas de su inters, identifica losaspectos elementales de la lengua, losprocesos y estrategias que aplica y expresael valor de un texto, como fuente de disfrute,conocimiento e informacin.EXPRESIN Y COMPRENSIN ORALExpresa sus necesidades, intereses, sentimientos y experiencias, adecuando su discurso a losdistintos interlocutores, es receptivo y muestra una actitud de escucha respetuosa con atencin yespritu crtico a los mensajes, en las diversas situaciones comunicativas en las que participa.RUTADEAPRENDIZAJEPRODUCCION ORALProduce de forma coherente diversos tipos detextos orales segn su propsito comunicativo, demanera espontnea o planificada, usandovariados recursos expresivos.COMPRRENSION ORALComprende crticamente diversos tipos detextos orales en diferentes situacionescomunicativas, mediante procesos deescucha activa, interpretacin y reflexin.PRODUCCION ESCRITAProduce reflexivamente diversos tipos de textosescritos en variadas situaciones comunicativas, concoherencia y cohesin, utilizando vocabulariopertinente y las convenciones del lenguaje escrito,mediante procesos de planificacin, textualizaciny revisin.COMPRESION ESCRITAComprende crticamente diversos tipos detextos escritos en variadas situacionescomunicativas segn su propsito de lectura,mediante procesos de interpretacin yreflexin. 6. 6Propuesta elaborada por: Elas Prez Cndia - Trabajo pedaggico enfocado en el desarrollo de capacidades.DESEMEPEOS QUE TIENEN QUE LOGRAR HASTA EL SEXTO GRADO 7. 7Propuesta elaborada por: Elas Prez Cndia - Trabajo pedaggico enfocado en el desarrollo de capacidades. 8. 8Propuesta elaborada por: Elas Prez Cndia - Trabajo pedaggico enfocado en el desarrollo de capacidades. 9. 9Propuesta elaborada por: Elas Prez Cndia - Trabajo pedaggico enfocado en el desarrollo de capacidades.Produccin de textosIndicadores de logroTextos narrativosIndicadores de logroTextos expositivos Transcribe el texto diferenciando los diferentestipos de discursos que se presentan en el textonarrativo. Elabora un guion a partir del contenido del textonarrativo. Reescribe el mismo texto narrativo utilizando suspropias palabras, pero respetando la estructuradel texto. Recrea el texto narrativo cambiando uncomponente gramatical. Recrea el texto narrativo cambiando doscomponentes gramaticales. Recrea el texto narrativo cambiando trescomponentes gramaticales. Recrea el texto narrativo cambiando cuatrocomponentes gramaticales. Recrea el texto narrativo cambiando lospersonajes, pero utilizando el mismo argumento. Escribe un texto narrativo a partir de un esquemay argumento que plantea el docente. Escribe un texto narrativo planteando su propioargumento. Formula oraciones simples con la estructurapropia del idioma. (Castellano: Sujeto + verbo +objeto) Ordena dos o ms oraciones de acuerdo a uncriterio determinado. Formula varias oraciones con un mismo sujeto,pero con diferente predicado. Clasifica oraciones de acuerdo a un criteriopropuesto por el docente y/o definidas por elalumno. Enlaza dos oraciones simples con un mismo sujetopara construir una sola idea.Comprensin de textos Reconoce el discurso del narrador y discurso depersonajes en un texto narrativo. Descompone prrafos en oraciones con sujetoexpreso. Compone textos a partir de un conjunto deoraciones con sujeto expreso.Desempeos comunes a todos los textos Uso de las maysculas al inicio de la oracin y en nombre propios. Uso del punto al final de una oracin. Uso del punto seguido, punto aparte (al final de un prrafo) y punto final (al final de un texto) Uso de la coma. Uso de los dos puntos. Concordancia en gnero, nmero, persona gramatical y tiempo verbal 10. 10Propuesta elaborada por: Elas Prez Cndia - Trabajo pedaggico enfocado en el desarrollo de capacidades.UNIDAD DE APRENDIZAJE MES DE MAYOGrado:Indicador de logro Estrategias Materiales TemporalizacinMedio de verificacindel indicadorFormula varias oracionescon un mismo sujeto,pero con diferentepredicado. Se pide al estudiante que formule oraciones cortas con 4 a 5palabras. Se sealan 6 sujetos de animales, personas y cosas y en base aellas escriben las oraciones.Oraciones escritas essus cuadernos.Ordena secuencias dehechos de su entorno apartir de la formulacinde pistas con palabras ofrases. Se prepara una hoja con secuencia de hechos desordenados. En base a los hechos desordenados los alumnos realizan elordenamiento y escriben en sus cuadernos. En un segundo momento los estudiantes elaboran sus propiassecuencias de hechos y escriben en papel y lo presentan algrupo mayor. Los trabajos son corregidos por el docente con el apoyo de losestudiantes. Fotocopia dehechosdesordenados. Papelote Plumones.3 sesiones Trabajo en elcuaderno.Fichas de trabajoOrdena dos o msoraciones de acuerdo aun criterio determinado. Se prepara una hoja con secuencia de hechos desordenados. En base a los hechos desordenados los alumnos realizan elordenamiento y escriben en sus cuadernos. En un segundo momento los estudiantes elaboran sus propiassecuencias de hechos y escriben en papel y lo presentan algrupo mayor. Los hechos presentados lo escriben en su cuadernos Los alumnos en forma individual escriben en sus cuadernosoraciones. Fotocopia dehechosdesordenados. Papelote Plumones.3 sesiones Trabajo en elcuaderno.Fichas de trabajoClasifica oraciones deacuerdo a un criteriopropuesto por eldocente y/o definidaspor el alumno. Se prepara carteles con oraciones con un mismo sujeto y condiferente predicado. En grupos clasifican las oraciones de acuerdo al criterio queseala el docente y los presentan en papelote o en un papeloficio. Los trabajos son comparados entre los diferentes grupos Se entrega una hoja con varias oraciones con un mismo sujeto ydiferente predicado y sta en forma individual o en parejasclasifican, pero esta vez lo escriben en sus cuadernos. Una vez que han terminado el docente presenta la solucin de laclasificacin. Con el modelo los estudiantes revisan su trabajo. Los alumnos en grupos formulan sus oraciones con un mismosujeto de acuerdo al tema que plantea el docente. Luego ellosmismo clasifican las oraciones determinando sus propias 11. 11Propuesta elaborada por: Elas Prez Cndia - Trabajo pedaggico enfocado en el desarrollo de capacidades.categoras de clasificacin.MATRIZ DE EVALUACINCompetencia capacidades Indicadores tems ndice PonderacinProducereflexivamentediversos tipos detextos escritos envariadassituacionescomunicativas,con coherenciay cohesin,utilizandovocabulariopertinente y lasconvencionesdel lenguajeescrito,medianteprocesos deplanificacin,textualizacin yrevisin.Produce textosinformativos.Formula variasoraciones con unmismo sujeto, perocon diferentepredicado.1. Escribe 3 oraciones sobre el perro.2. Escribe 4 oraciones sobre las plantas3. Escribe 6 oraciones sobre la computadora. Respuestacorrecta = 1 Respuestaincorrecta = 03 puntos = A2 Puntos = B1 o 0 puntos = COrdena dos o msoraciones de acuerdoa un criteriodeterminado.1. Ordena las siguientes oraciones de acuerdo a la secuencia que se da en larealidad. Manuel se pone las medias. Manuel se lava los pies. Manuel se pone los zapatos.2. Ordena las siguientes oraciones de acuerdo a la secuencia que se da en larealidad. Juan se lava la cara. Juan lava su tasa. Juan se sienta en la mesa. Juan se levanta temprano. Juan toma su desayuno.3. Ordena las siguientes oraciones de acuerdo a la secuencia que se da en larealidad. Martha tiene una correa con aplicaciones de metal en la cintura. Martha tiene una vincha con flores en la cabeza. Martha est puesto con zapatos charoles. Martha tiene un collar de plata en el cuello. Respuestacorrecta = 1 Respuestaincorrecta = 03 puntos = A2 Puntos = B1 o 0 puntos = CClasifica oraciones deacuerdo a un criteriopropuesto por eldocente y/o definidaspor el alumno.1. Clasifica las siguientes oraciones segn: oraciones referidas a los hombresy animales. El hombre nace, crece, se reproduce y muere. Los animales tienen un ciclo de vida. El hombre tiene la capacidad de amar. El hombre es un ser pensante. Los animales actan por instinto. Los animales se trasladan de un lugar a otro.2. Clasifica las siguientes oraciones segn las siguientes categoras:Definicin, caractersticas y habitad Los peces son vertebrados Los peces viven en agua dulce o salada Los peces tienen escamas Los peces son ovparos. Respuestacorrecta = 1 Respuestaincorrecta = 03 puntos = A2 Puntos = B1 o 0 puntos = C 12. 12Propuesta elaborada por: Elas Prez Cndia - Trabajo pedaggico enfocado en el desarrollo de capacidades. Los peces tienen aletas. Los peces tienen escamas. Los peces tienen dos ojos vivaces3. Clasifica las siguientes oraciones segn las categoras que propongas. La carne de alpaca sirve para preparar diversos potajes. La alpaca es un camlido. La alpaca es de regular tamao. La lana de alpaca sirve para tejer diferentes prendas. La alpaca tiene el cuerpo cubierto de lana. La alpaca tiene el cuello largo. La alpaca tiene cuatro patas. La alpaca es muy gil. La alpaca es herbvoro. La alpaca vive en las altas punas. 13. 13Propuesta elaborada por: Elas Prez Cndia - Trabajo pedaggico enfocado en el desarrollo de capacidades.REGISTRO DE EVALUACION COMUNICACINNApellidos y nombresProduccin Comprensin pre- requisitosConsolidacin delcdigoescrito).Comprensin de textosRecupera informacin enlos textos que leen.Formula y comprueba hiptesis sobre la informacin contenida enlas imgenes y textos que leen.Opina sobre elcontenido y laforma de lostextos que leenFormulaoracionessimplesconlaestructurapropiadelidioma.Construyeoracionesapartirdelordenamientodepalabras.Formulavariasoracionesconunmismosujeto,perocondiferentepredicado.Enlazadosoracionessimplesconunmismosujetoparaconstruirunasolaidea.Ordenasecuenciasdehechosdesuentornoapartirdelaformulacindepistasconpalabrasofrases.Clasificaoracionesdeacuerdoauncriteriopropuestoporeldocente.Reconocelarelacindecausaefectoenunaexpresinsimple.Reconocelasecuenciadehechosenunaexpresinsimple.InterpretasencillasinstruccionesdesecuenciasDecodificaycomprendetextosdediversotipoadecuadosalgrado.Ubicadatoseinformacinqueseencuentraalinicio,medioyfinaldeuntexto.Ubicainformacinqueestescritadeunamaneradiferentealaqueselepregunta.Mencionaelordenenelquesesucedenloshechosyaccionesdeuntexto.Prediceeltipodetextoyelpropsitoapartirdealgunosindicios(ttulo,imgenes,silueta).Seanticipaalcontenidodeunaimagenotextoapartirdealgunaspistas.Compruebasushiptesissobreeltextoduranteodespusdelalectura.Deducelacausadeunhechooideadeltexto.Deduceeltemacentraldeuntexto.Deducelascualidadesdelospersonajesdeunanarracin.Deduceelsignificadodepalabrasapartirdeinformacinexplcita.Deducelaenseanzadeunanarracin.Deduceelpropsitodeuntexto.Opinasobreloshechososucesosdelostextos.Explicalapresenciaoausenciadealgunoselementosdelostextos(imagen,ttulo,etc.).1. AQUICE QUISPE, LIDIA A A A2. CALLA VALDIVIA, GONZALO DANIEL B B A3. CALLAAUPA CUTIRE, MILUZCA C4. CCONOCUYCA PUCLLA, NOHEMI A A A5. CJUNO ALANOCCA, ROSMERY A A A6. FLORES USCA, JUAN DE DIOS A A7. GONZALES CHOQQUETOCRO, ELISBAN A A A8. LIMA SOLLASI, DANIELA A A A9. ORCCOHUARANCCA GARCIA, CARINA A B10. QUISPE PALOMINO, FIORELA C B11. SANCHEZ ZAMORA, ISMAEL GENARO B A12. SAUE ESPINOZA, ESMERALDA C13. SONCCO PUERTAS, STEPHANIE KAREN B B A14. TAIA QUIJHUA, JOSE LUIS A B A