Ruta de aprendizaje No. 18 - carmenaida.files.wordpress.com …  · Web viewLectura comprensiva...

5
Ruta de aprendizaje No. 18 201 6 LISOSOMAS Y PEROXISOMAS I. Lectura comprensiva del tema: actividad individual Lea los siguientes temas en la bibliografía que sea de su preferencia. Libro de texto o cualquier otro libro que le sirva. Lisosomas y peroxisomas Lisosomas 1. Formación y maduración de los lisosomas 1.1. Enzimas presentes 2. Digestión intracelular 3. Tipos de digestión intracelular 3.1. Autofagia 3.2. Heterofagia 4. Digestión extracelular (Acrosoma) 5. Endocitosis 5.1. Dependiente e independiente de clatrina 5.2. Inespecífica y especifica (mediada por receptores) 6. Estructura y función del lisosoma 6.1. Propiedades de la membrana lisosomal y matriz 6.2. Hidrolasas ácidas ( síntesis, activación y funciones) 7. Destino de los productos de la digestión 7.1. Nutrición Excreción y cuerpos residuales 8. Células que contienen lisosomas en mayor cantidad 9. Enfermedades asociadas a los lisosoma Glucogenosis tipo II (acumulación) Tay Sachs Peroxisomas 1. Formación y maduración 2. Estructura Membrana y matriz Enzimas 3. Funciones Elaborado por Karina Orozco y Carmen Aída Martínez

Transcript of Ruta de aprendizaje No. 18 - carmenaida.files.wordpress.com …  · Web viewLectura comprensiva...

Page 1: Ruta de aprendizaje No. 18 - carmenaida.files.wordpress.com …  · Web viewLectura comprensiva del tema: ... Después de haber realizado la lectura de los ... Realice un diagrama

Ruta de aprendizaje No. 18 2016

LISOSOMAS Y PEROXISOMAS

I. Lectura comprensiva del tema: actividad individual

Lea los siguientes temas en la bibliografía que sea de su preferencia. Libro de texto o cualquier otro libro que le sirva.

Lisosomas y peroxisomas

Lisosomas

1. Formación y maduración de los lisosomas 1.1. Enzimas presentes

2. Digestión intracelular3. Tipos de digestión intracelular

3.1. Autofagia3.2. Heterofagia

4. Digestión extracelular (Acrosoma)5. Endocitosis

5.1. Dependiente e independiente de clatrina5.2. Inespecífica y especifica (mediada por receptores)

6. Estructura y función del lisosoma6.1. Propiedades de la membrana lisosomal y matriz6.2. Hidrolasas ácidas ( síntesis, activación y funciones)

7. Destino de los productos de la digestión7.1. Nutrición

Excreción y cuerpos residuales8. Células que contienen lisosomas en mayor cantidad9. Enfermedades asociadas a los lisosoma

Glucogenosis tipo II (acumulación) Tay Sachs

Peroxisomas

1. Formación y maduración 2. Estructura

Membrana y matriz Enzimas

3. Funciones Metabolismo del peróxido de hidrógeno Degradación de compuestos nocivos Oxidación de ácidos grasos Metabolismo de compuestos nitrogenados

4. Células que contienen peroxisomas en mayor cantidad5. Enfermedades asociadas a los peroxisomas

II. Ver presentación de: Lisomomas y Peroxisomas

Elaborado por Karina Orozco y Carmen Aída Martínez

Page 2: Ruta de aprendizaje No. 18 - carmenaida.files.wordpress.com …  · Web viewLectura comprensiva del tema: ... Después de haber realizado la lectura de los ... Realice un diagrama

Ruta de aprendizaje No. 18 2016

Esta presentación: carmenaida.wordpress.com

III. Resolución de Guías de estudio: actividad individual

Después de haber realizado la lectura de los temas, responda las preguntas de la siguiente guía de estudio. Deberá ser respondida a mano, en hojas tamaño carta o cuaderno. Las respuestas no deberán ser textuales, sino redactadas de forma breve y concisa, utilizando sus propias palabras. Será discutida en clase.

El día de laboratorio se le realizará un examen corto.

Guía de Estudio Lisosomas y Peroxisomas

Guía de lisosomas y Peroxisomas

Investigue y conteste las siguientes preguntas

1. Que son los lisosomas

2. Cuáles son las características estructurales de los lisosomas

3. Cuál es la función de la bomba de protones y porque es importante para la acción enzimática.

4. Realice un cuadro donde coloque las diferentes enzimas lisosomales y cuál es la función de cada una.

5. Complete el siguiente cuadro:

Enzima lisosomal

Sustrato de la enzima

Producto de la enzima

Enfermedad por defecto de la enzima

Características de la enfermedad

Tay-SachsPompeNiemann- PickGaucherKrabbeFabry

6. Realice un diagrama de flujo del proceso de síntesis de las enzimas lisosomales. (Debe incluir todos los pasos necesarios, como dirige la proteína al RER, que modificaciones le van a ocurrir en este organelo, luego en Aparato de Golgi, hasta su destino final).

7. Realice un esquema de la formación del lisosoma

8. Cuáles son las dos formas que permiten la transferencia de enzimas de una vesícula a otra.

Elaborado por Karina Orozco y Carmen Aída Martínez

Page 3: Ruta de aprendizaje No. 18 - carmenaida.files.wordpress.com …  · Web viewLectura comprensiva del tema: ... Después de haber realizado la lectura de los ... Realice un diagrama

Ruta de aprendizaje No. 18 2016

9. Porque son necesarios los lisosomas

10. Que son los lisosomas heterofágicos

11. Que son los lisosomas autofágicos

12. Cuáles son los procesos en los cuales intervienen las enzimas lisosomales. ( Explique cada uno de los procesos)

13. Que son los cuerpos residuales

14. Qué relación existe entre los cuerpos residuales y el envejecimiento.

PEROXISOMAS

1. Que son los peroxisomas

2. Que características estructurales tienen los peroxisomas

3. Que enzimas posee el peroxisoma

4. Donde se sintetizan las enzimas con destino al peroxisoma

5. Cuáles son las funciones de estas enzimas

6. Cuáles son las 5 funciones de los peroxisomas

7. Explique en qué consiste cada una de las funciones

8. Explique cómo se generan nuevos peroxisomas.

9. Investigue en qué consiste la enfermedad de Zellweger.

Para el laboratorio:

Investigue:

1. ¿Qué es la catalasa?, Características de la molécula, condiciones optimas para actuar, es activa o es un cimógeno, organelo donde se encuentra, sustrato y producto, clase a la que pertenece y porque, necesita coenzimas, etc.

2. ¿Cuál es la reacción catalizada por la catalasa? (esquematice la reacción)3. ¿Qué es el peróxido de hidrogeno?4. ¿Qué células la producen y cuál es la función?5. ¿Cuál es la importancia de la reacción catalizada por la catalasa?.6. ¿Qué ocurriría si la enzima es defectuosa y no cataliza la reacción?7. Hay alguna enfermedad asociada a la catalasa.8. Cuál es la utilidad del agua oxigenada en las heridas, debe utilizarse o no.

Razone y justifique su respuesta.

Elaborado por Karina Orozco y Carmen Aída Martínez

Page 4: Ruta de aprendizaje No. 18 - carmenaida.files.wordpress.com …  · Web viewLectura comprensiva del tema: ... Después de haber realizado la lectura de los ... Realice un diagrama

Ruta de aprendizaje No. 18 2016

IV. Lectura de práctica de Laboratorio: actividad de Catalasa

Lea la práctica de laboratorio para conocer el procedimiento a seguir y los materiales que deben ser aportados por el estudiante.

V. Desarrollo de actividad en clase: Laboratorio de actividad de Catalasa

Siguiendo las instrucciones de su práctica desarrolle la práctica de laboratorio. Tome nota de sus resultados y elabore un informe del mismo siguiendo las instrucciones que se le proporcionaran en clase.

V. Evaluación : Actividad individual

Evaluación sumativa de los conceptos aprendidos

VI. Referencias Bibliográficas

1. Becker WM, Biología Celular y Molecular. México: Pearson Educación; 20122. http://www3.uah.es/bioquimica/Sancho/farmacia/temas/tema-10_regulacion-enzimatica.pdf

Elaborado por Karina Orozco y Carmen Aída Martínez