Ruta de Mejora 2014 2015

9
RUTA DE MEJORA ESCOLAR 2014-2015 ESCUELA: JOSÉ MARÍA LAFRAGUA _ TURNO:MATUTINO _ C.C.T._21EESO357Z _ ZONA ESCOLAR:_027

description

EJEMPLO DE RUTA DE MEJORA

Transcript of Ruta de Mejora 2014 2015

Page 1: Ruta de Mejora 2014 2015

RUTA DE MEJORA ESCOLAR 2014-2015ESCUELA: JOSÉ MARÍA LAFRAGUA_ TURNO:MATUTINO_ C.C.T._21EESO357Z_ ZONA ESCOLAR:_027

Page 2: Ruta de Mejora 2014 2015

PRIORIDAD: NORMALIDAD MINIMAPROBLEMA O FACTOR CRÍTICO:RASGO 5: Todos los materiales para el estudio estuvieron a disposición de cada uno de los estudiantes y se usaron sistemáticamente. RASGO 7: Las actividades propuestas lograron que todos los alumnos participaran en el trabajo de la clase. OBJETIVO 1: Gestionar materiales didácticos y tenerlos a disposición de cada uno de los estudiantes para favorecer los estilos de aprendizaje de los alumnos.OBJETIVO 2: Planificar actividades de interés y diferenciadas, enfocadas a los alumnos para consolidar la participación e integración de los educandos en el desarrollo de su aprendizaje.META 1: Lograr al 100% la gestión y uso de materiales didácticos adecuados a los estilos de aprendizaje de los alumnos para generar aprendizajes significativos al termino del ciclo escolar.META 2: Lograr que el 100% de los alumnos se integren y participen en las actividades que ponderen su aprendizaje al termino del ciclo escolar.

ACCIÓN RESPONSABLE(S) RECURSOS TIEMPO PROGRAMAS DE APOYO

Gestionar la adquisición de materiales didácticos ante las autoridades correspondientes

Directora Azul Rosalinda García Avendaño Computadora Impresora Hojas blancas tamaño carta

25 de agosto del 201412 de enero del 201520 de abril del 2015

PEC

CEPS

Diseñar actividades donde se aprovechen los materiales didácticos.

Profra. Erika Liliana De La Rosa JimenezProfra. Ivonne Lizeth Peralta HerreraProfra. Lizbeth Mendez EvangelistaProfr. Carlos Sebastian Hernández SantanaProfra. Norma Lourdes González Clemente Profra. Maria Miriam De Jesus Ortega GarcíaProfr. Francisco Javier Hernandez Amaro

Plan y programa de estudio 2011 Computadora Impresora Cañón Libros de texto Laminas educativas

18 de agosto del 201431 de octubre del 201418 de diciembre del 201427 febrero del 201530 abril del 2015

Identificar a los alumnos con poca participación en clase.

Profra. Erika Liliana De La Rosa JimenezProfra. Ivonne Lizeth Peralta HerreraProfra. Lizbeth Mendez EvangelistaProfr. Carlos Sebastian Hernández SantanaProfra. Norma Lourdes González Clemente Profra. Maria Miriam De Jesus Ortega GarcíaProfr. Francisco Javier Hernandez Amaro

Bitácora de observación

28 de septiembre del 201428 de noviembre del 201430 de enero 201527 de marzo del 201529 de mayo del 2014

Fomentar en el alumno la participación significativa a través del uso adecuado de los materiales didácticos

Profra. Erika Liliana De La Rosa JimenezProfra. Ivonne Lizeth Peralta HerreraProfra. Lizbeth Mendez EvangelistaProfr. Carlos Sebastian Hernández SantanaProfra. Norma Lourdes González Clemente Profra. Maria Miriam De Jesus Ortega GarcíaProfr. Francisco Javier Hernandez Amaro

Padres De Familia

Plan y programa de estudio 2011 Planeaciones de asignaturas Material Computadora Impresora Cañón Libros de texto Laminas educativas Pintarrón Plumones Libreta

Del 18 de Agosto de 2014 al 13 de julio de 2015

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Registrar observaciones en formato de seguimiento y evaluación Debatir las dificultades y los logros Evaluar de manera interna el progreso de los alumnos Retroalimentación entre docentes

Page 3: Ruta de Mejora 2014 2015

RUTA DE MEJORA ESCOLAR 2014-2015

ESCUELA: JOSÉ MARÍA LAFRAGUA_ TURNO: MATUTINO_ C.C.T._21EESO357Z_ ZONA ESCOLAR: _027

Page 4: Ruta de Mejora 2014 2015

PRIORIDAD: ABATIR EL REZAGO Y EL ABANDONO ESCOLAR PROBLEMA O FACTOR CRÍTICO:6. Propiciamos actividades de interés para el alumnado como una forma de favorecer la asistencia regular a la escuela8. Gestionamos apoyos externos para atender casos de alumnos con problemas de aprendizaje, desnutrición, pobreza extrema o condiciones familiares desfavorables OBJETIVO 1: Planificar actividades de interés académico para obtener una mayor asistencia del alumnado.OBJETIVO 2: Gestionar apoyos externos dirigidos alumnos en situaciones especiales para mejorar su rendimiento escolar y disminuir el abandono escolar.META 1:Lograr el 100% de la asistencia de los educandos a través de acciones motivadoras que se reflejen en sus evaluaciones al final del ciclo escolarMETA 2: Lograr atender el 100% de los casos de alumnos con problemas especiales al gestionar y orientar para recibir apoyos externos durante el ciclo escolar.

ACCIÓN RESPONSABLE(S) RECURSOS TIEMPO PROGRAMAS DE APOYO

Planificar e implementar la feria de conocimiento

Directora Profra. Azul Rosalinda García Avendaño Profra. Erika Liliana De La Rosa JiménezProfra. Ivonne Lizeth Peralta HerreraProfra. Lizbeth Méndez EvangelistaProfr. Carlos Sebastián Hernández SantanaProfra. Norma Lourdes González Clemente Profra. María Miriam De Jesús Ortega GarcíaProfr. Francisco Javier Hernández Amaro

Computadora Impresora Hojas blancas tamaño carta Cartulinas Plumones Colores Papel bond Maquetas Plastilina

28 De Enero Del 2015Cmte. Padres de

Familia

.Realizar campañas educativas de acuerdo a las asignaturas

Profra. Erika Liliana de la Rosa JiménezProfra. Ivonne Lizeth Peralta HerreraProfra. Lizbeth Méndez EvangelistaProfr. Carlos Sebastián Hernández SantanaProfra. Norma Lourdes González Clemente Profra. María Miriam de Jesús Ortega GarcíaProfr. Francisco Javier Hernández Amaro

Plan y programa de estudio 2011 Computadora Impresora Cañón Laminas educativas Libros de texto Cartulinas Plumones

Del 18 de Agosto de 2014 al 13 de julio de

2015

Rally“Educativo”

Profra. Erika Liliana De La Rosa JiménezProfra. Ivonne Lizeth Peralta HerreraProfra. Lizbeth Méndez EvangelistaProfr. Carlos Sebastián Hernández SantanaProfra. Norma Lourdes González Clemente Profra. María Miriam De Jesús Ortega GarcíaProfr. Francisco Javier Hernández Amaro

Pelotas Aros Casacas Conos deportivos Papel bond Plumones Reconocimientos

12 De Septiembre Del 2014

Viaje de estudios

Profra. Erika Liliana De La Rosa JiménezProfra. Ivonne Lizeth Peralta HerreraProfra. Lizbeth Méndez EvangelistaProfr. Carlos Sebastián Hernández SantanaProfra. Norma Lourdes González Clemente Profra. María Miriam De Jesús Ortega GarcíaProfr. Francisco Javier Hernández AmaroPadres De Familia

Plan y programa de estudio 2011 Planeaciones de asignaturas Transporte Oficios

22 de Mayo de 2015Cmte. Padre de Familia

Curso propedéutico para identificar a los alumnos con problemas de aprendizaje.

Profra. Erika Liliana De La Rosa JiménezProfra. Ivonne Lizeth Peralta HerreraProfra. Lizbeth Méndez EvangelistaProfr. Carlos Sebastián Hernández SantanaProfra. Norma Lourdes González Clemente Profra. María Miriam De Jesús Ortega GarcíaProfr. Francisco Javier Hernández Amaro

Computadora Hojas Cañón Libretas

18 AL 22 DE AGOSTO DE 2014

Aplicar estudios socioeconómicos para identificar

alumnos en situaciones especiales.

Profra. Erika Liliana De La Rosa JiménezProfra. Ivonne Lizeth Peralta HerreraProfr. Carlos Sebastián Hernández Santana

Computadora Impresora Hojas Lápiz

25 AL 29 DE AGOSTO DEL 2014

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Page 5: Ruta de Mejora 2014 2015

RUTA DE MEJORA ESCOLAR 2014-2015ESCUELA: JOSÉ MARÍA LAFRAGUA_ TURNO:MATUTINO_ C.C.T._21EESO357Z_ ZONA ESCOLAR:_027

Page 6: Ruta de Mejora 2014 2015

PRIORIDAD: CONVIVIENCIA ESCOLARPROBLEMA O FACTOR CRÍTICO:C) Los actores de la comunidad escolar revisamos periódicamente el reglamento escolar para asegurarnos que las normas sean justas y las sanciones tengan un enfoque formativo.D) Los docentes trabajamos junto con las familias para apoyar al alumnado en situaciones que afectan el aprendizaje y/o su participación.OBJETIVO 1: Revisar el reglamento escolar para verificar el grado de cumplimiento y asegurar que sea justo propiciando un enfoque formativoOBJETIVO 2: Involucrar a padres de familia en el trabajo docente para lograr un avance en el aprendizaje y participación del alumnado.META 1: Lograr que el 100% de los alumnos respeten el reglamento escolar verificando que sea justo y con un enfoque formativo, al inicio y a mitad del ciclo escolar.META 2: Lograr el 100% de la participación de padres de familia a través de actividades lúdicas, académicas y sociales para general un aprendizaje en alumnos con rezago educativo durante el ciclo escolar.

ACCIÓN RESPONSABLE(S) RECURSOS TIEMPO PROGRAMAS DE APOYO

Revisar el reglamento escolar

Directora Azul Rosalinda García AvendañoProfra. Erika Liliana De La Rosa JimenezProfra. Ivonne Lizeth Peralta HerreraProfra. Lizbeth Mendez EvangelistaProfr. Carlos Sebastian Hernández SantanaProfra. Norma Lourdes González ClementeProfra. Maria Miriam De Jesus Ortega GarcíaProfr. Francisco Javier Hernandez Amaro

Computadora Impresora Hojas blancas tamaño carta

15 de agosto del 2014

27 de febrero del 2015

CMTE. PADRES DE

FAMILIA

Concientizar a padres de familia y alumnos de la

importancia del cumplimiento del

reglamento escolar.

Directora Azul Rosalinda Garcia AvendañoProfra. Erika Liliana De La Rosa JimenezProfra. Ivonne Lizeth Peralta HerreraProfra. Lizbeth Mendez EvangelistaProfr. Carlos Sebastian Hernández SantanaProfra. Norma Lourdes González Clemente Profra. Maria Miriam De Jesus Ortega GarcíaProfr. Francisco Javier Hernandez Amaro

Reglamento escolar18 de agosto de 201431 de octubre de 201430 de enero de 201527 de marzo de 201526 de junio de 2015

CEPSCmte. Padres

de Familia

Actividades lúdicas, académicas y sociales.

a) Brigadas escolaresb) Matro-gimnasia,

OpenHousec) Acantonamientod) Contingente de

Padres de Familia en desfile

Directora Azul Rosalinda García AvendañoProfra. Erika Liliana De La Rosa JimenezProfra. Ivonne Lizeth Peralta HerreraProfra. Lizbeth Mendez EvangelistaProfr. Carlos Sebastian Hernández SantanaProfra. Norma Lourdes González Clemente Profra. Maria Miriam De Jesus Ortega GarcíaProfr. Francisco Javier Hernandez Amaro

Hojas de colores Cañon Aros Conos Pelotas Casas de campaña

a) 5 de septiembre DEL 2014b) 5 de diciembre de 2014c) 23 de abril de 2015d) 5 de mayo de 2015

Cmte. Padres de familia

CEPS

Protección civil

Maratón Físico 5km

Directora Azul Rosalinda García AvendañoProfra. Erika Liliana De La Rosa JimenezProfra. Ivonne Lizeth Peralta HerreraProfra. Lizbeth Mendez EvangelistaProfr. Carlos Sebastian Hernández SantanaProfra. Norma Lourdes González Clemente Profra. Maria Miriam De Jesus Ortega GarcíaProfr. Francisco Javier Hernandez AmaroPadres De Familia

Banderines Bolsas Botellas de agua Reconocimientos 3 julio de 2015

Cmte. Padres de familia

CEPS

Protección civil

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN REGISTRAR OBSERVACIONES DE LOS CAMBIOS EN EL REGLAMENTO ESCOLAR DEBATIR LAS DIFICULTADES Y LOS LOGROS EVALUAR DE MANERA INTERNA EL PROGRESO DE LAS ACCIONES.

Page 7: Ruta de Mejora 2014 2015

RUTA DE MEJORA ESCOLAR 2014-2015ESCUELA: JOSÉ MARÍA LAFRAGUA_ TURNO:MATUTINO_ C.C.T._21EESO357Z_ ZONA ESCOLAR:_027

Page 8: Ruta de Mejora 2014 2015

PRIORIDAD: MEJORA DE LOS APRENDIZAJESPROBLEMA O FACTOR CRÍTICO:Inclusión de los alumnos con Necesidades Educativas Especiales en el aulaInnovación de estrategias educativas, continuar con la aplicación de actividades y lograr resultados significativosOBJETIVO 1: Potenciar la elaboración y desarrollo de actividades de aprendizaje para la inclusión de los alumnos con Necesidades Educativas Especiales en el aulaOBJETIVO 2: Aplicar estrategias innovadoras, para desarrollar una formación integral en los alumnos.META 1: Lograr al 100% la inclusión de los alumnos con Necesidades Educativas Especiales, a través de la planeación e implementación de actividades para la mejora de sus aprendizajes a lo largo del ciclo escolar.META 2: Lograr el 100% del aprendizaje en los alumnos a través de la aplicación de las estrategias innovadoras a lo largo del ciclo escolar.

ACCIÓN RESPONSABLE(S) RECURSOS TIEMPO PROGRAMAS DE APOYO

Capacitar al personal docente para la adecuada atención de alumnos con

NEE

Directora Azul Rosalinda García Avendaño

Curso de capacitación Regiduría de Educación Supervisión Noviembre de 2014

CEPS

Realizar una atención educativa inclusiva y de calidad al alumnado que

presenta NEE

Profra. Erika Liliana De La Rosa JimenezProfra. Ivonne Lizeth Peralta HerreraProfra. Lizbeth Mendez EvangelistaProfr. Carlos Sebastian Hernández SantanaProfra. Norma Lourdes González Clemente Profra. Maria Miriam De Jesus Ortega GarcíaProfr. Francisco Javier Hernandez Amaro

Plan y programas de estudios 2011 Planeaciones de asignaturas Del 18 de Agosto de 2014 al 13 de

julio de 2015

CEPS

Realizar campaña de sensibilización dirigida a la comunidad escolar

Directora Azul Rosalinda García AvendañoProfra. Erika Liliana De La Rosa JimenezProfra. Ivonne Lizeth Peralta HerreraProfra. Lizbeth Mendez EvangelistaProfr. Carlos Sebastian Hernández SantanaProfra. Norma Lourdes González Clemente Profra. Maria Miriam De Jesus Ortega GarcíaProfr. Francisco Javier Hernandez Amaro

Cartulinas Plumones Hojas de colores Papel bond Plan y programas de estudio 2011

Septiembre de 2014

Potenciar la evaluación y detección temprana de

alumnos con NEE

Profra. Erika Liliana De La Rosa JimenezProfra. Ivonne Lizeth Peralta HerreraProfra. Lizbeth Evangelista MendezProfr. Carlos Sebastian Hernández SantanaProfra. Norma Lourdes González Clemente Profra. Maria Miriam De Jesus Ortega GarcíaProfr. Francisco Javier Hernandez AmaroPadres De Familia

Test de detección de NEE

18 de agosto de 2014

Desarrollar estrategias educativas destinadas a la inclusión de alumnos con NEE, incorporándolas en

las planeaciones curriculares.

Profra. Erika Liliana De La Rosa JimenezProfra. Ivonne Lizeth Peralta HerreraProfra. Lizbeth Evangelista MendezProfr. Carlos Sebastian Hernández SantanaProfra. Norma Lourdes González Clemente Profra. Miriam Maria De Jesus Ortega GarcíaProfr. Francisco Javier Hernandez Amaro

Plan y programas de estudios Planeaciones de asignaturas

18 de agosto del 201431 de octubre del 201418 de diciembre del 201427 febrero del 201530 abril del 2015

Desarrollar estrategias educativas innovadoras

Profra. Erika Liliana De La Rosa JimenezProfra. Ivonne Lizeth Peralta HerreraProfra. Lizbeth Evangelista MendezProfr. Carlos Sebastian Hernández SantanaProfra. Norma Lourdes González Clemente Profra. Miriam Maria De Jesus Ortega García

Plan y programas de estudios Planeaciones de asignaturas

18 de agosto del 201431 de octubre del 201418 de diciembre del 201427 febrero del 201530 abril del 2015

Page 9: Ruta de Mejora 2014 2015