Ruta de Mejora de Sup 112

download Ruta de Mejora de Sup 112

of 2

Transcript of Ruta de Mejora de Sup 112

  • 7/29/2019 Ruta de Mejora de Sup 112

    1/2

    RUTA DE MEJORA Zona 112

    CICLO ESCOLAR 2013-2014

    Sesin Temas Acciones que

    emprenderemos.

    Responsable Metas Acciones de seguimiento y

    evaluacin

    Fechas de

    cumplimiento

    1RA

    27-09-13

    Diagnstico

    institucional.

    Anlisis de

    instrumentos de

    evaluacin.

    Revisin de IAE.

    Anlisis de

    resultados por

    asignatura.

    Directivos, Apoyos

    Tcnicos

    pedaggicos y

    Supervisin.

    Lograr elevar el porcentaje

    del aprovechamiento

    escolar.

    Comparacin de resultados del

    ciclo escolar 2012-2013, con los

    de diagnstico.

    19 al 23 de

    agosto 2013.

    2DA

    25-10-13

    Anlisis de

    plan y

    programas

    de estudio2011.

    Anlisis y

    exposicin de la

    estructura de la

    asignatura deespaol por

    grados.

    CRUZ FRANCO

    MARIA

    MAGDALENA

    EMMA Y ROSALESROSAS YAZMIN

    Conocer al 100% la

    estructura del Plan y

    programas 2011 de la

    asignatura de espaol.

    Aplicacin en la planeacin

    didctica.

    Durante todo el

    ciclo escolar.

    3RA

    29-11-13

    Estructura

    de la

    planeacin.

    Estructurar la

    planeacin con

    todos los

    elementos

    necesarios para

    su funcionalidad.

    ANA MARIA NIETO

    ESPINOSA Y

    MANUEL

    CARRANZA GARCIA

    Lograr que el 100% de los

    docentes planeen de manera

    adecuada, utilizando los

    elementos indispensables

    del plan 2011.

    Revisin de planeaciones

    didcticas quincenalmente.

    Todo el ciclo

    escolar.

    4TA

    31-01-14

    Anlisis de

    los estilos deenseanza y

    aprendizaje.

    Identificar los

    estilos deenseanza del

    personal docente.

    Proponer estilos

    de enseanza

    ms innovadores.

    Compartir

    experiencias

    exitosas.

    GREGORIA

    CERVANTESGRAJALES Y MA.

    LUISA GOMEZ

    SALAZAR

    Lograr que el 100% del

    C.T.E. cambien estilos deenseanza tradicionales por

    los ms innovadores.

    Observar el trabajo en el aula. Todo el ciclo

    escolar.

    5TA

    28-02-14

    Metodologa

    para

    Investigacin de

    metodologa de

    SAAVEDRA

    CADENA PAULA

    Lograr que el 100% de los

    directivos mejoren

    Aplicacin de metodologa y

    evaluacin de resultados.

    Durante todo el

    ciclo escolar.

  • 7/29/2019 Ruta de Mejora de Sup 112

    2/2

    aprender. aprendizaje. CECILIA Y GRISELDA

    HERNANDEZ

    MABLE

    sustancialmente en el

    conocimiento de mtodos de

    aprendizaje.

    6TA

    28-03-14

    Diseo y

    elaboracin

    de recursos

    didcticos.

    Intercambio de

    recursos

    didcticos

    exitosos entre

    pares.

    Taller de

    elaboracin de

    recursos

    didcticos con

    materiales

    reciclables.

    ROSA MARIA

    ZECUA ORTIZ Y

    CLAUDIA

    GUTIERREZ REYES

    Usar al 100% recursos

    didcticos en las prcticas

    docentes.

    Exposicin de recursos

    didcticos bimestralmente

    durante el ciclo escolar.

    Bimestralmente.

    7MA

    30-05-14

    Compartir

    aprendizajes

    con los

    padres defamilia.

    Participacin de

    padres familia en

    actividades

    permanentes ypor proyectos.

    ISABEL CARRETO

    VALE Y GREGORIO

    COHETERO AVILES

    Lograr que el 100% de los

    padres de familia compartan

    aprendizajes con los

    alumnos y practiquenvalores.

    Detectar y llevar un

    seguimiento de participacin de

    los padres de familia en las

    actividades pedaggicas.

    Todo el ciclo

    escolar.

    8VA

    27-06-14

    Evaluacin

    de logros.

    Anlisis de

    instrumentos de

    evaluacin.

    EDGAR ESPINOSA

    GARCIA Y ROGELIO

    MALDONADO

    ROMERO

    Lograr que el 100% de los

    integrantes del Centro

    Trabajo tengan mejoras

    sustanciales.

    Trabajo colaborativo y

    compartido del Centro de

    trabajo.

    27 de junio.