S to S B F Elecciones en las...

2
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Programa de Comunicación Social y Periodismo Periódico de práctica, Taller de Prensa I, dirigido a la comunidad universitaria de Manizales Lunes 23 de abril del 2018 - Edición 2558- Año 21 -Hoy desde las 2:00 p.m. habrá cine familiar con la película Cómo entrenar a tú dragón en el Auditorio Olimpia del Teatro Fundadores. Ingreso gratuito. AGENDA Aumentó en un 3% el índice de robo en la zona Estudiantes de Chinchiná inconformes con el transporte público SILVANA BUSTOS “A veces uno llega desde Chinchiná y debe esperar un lapso muy largo para poder coger una buseta y llegar al sitio, a veces no llega en el tiempo que uno necesita y toca irse caminando hasta la universidad y eso implica demasiados riesgos”, manifestó Kelly Johana Rincón Cardona, estudiante de Derecho de la U de Manizales, acerca de la problemática que tienen algunos estudiantes oriundos de Chinchiná para movilizarse hasta la institución. Esta situación se da porque los estudiantes que se transportan desde el vecino municipio llegan hasta el Parque del Agua y allí deben esperar una ruta de transporte público, tomar taxi, lo que les aumenta unos $4.000 diarios en gastos o caminar por una zona que, según datos de Manizales Cómo Vamos, ha aumentado en un 3% la incidencia de robos. La empresa de transporte urbano encar- gada de ese tramo de la ciudad es Socobuses S.A, quienes cuentan con dos rutas que se movilizan por esa zona, una es la 623 que va desde Liborio hasta San Peregrino y en su retorno pasa por el Parque del Agua y deja a los usuarios cerca de la UM; la otra ruta es la 617 que va hasta Villamaría y en su regreso pasa por la Avenida de Campo Hermoso. Pero dichas rutas pasan cada hora u hora y media. Los estudiantes de la jornada nocturna Elecciones en las públicas manifiestan mayor riesgo por su hora de llegada y la inseguridad del sector, el alumno Cristian Felipe Alvarán Castrillón, indica que “no siempre se tienen los recursos económicos para pagar un taxi, y es muy inseguro irse a pie y pasar solo por el sector de Los Agustinos”. Anni Fabiola Castro Reina, jefe de mercadeo y comunicaciones de Socobuses S.A, explicó que la empresa, aunque quisiera llegar a todos los puntos de la ciudad, no puede hacerlo porque no son autónomos para asignar las rutas: “A nosotros nos ha- bilita la Secretaría de Tránsito, trabajamos mediante una resolución que nos dice la distancia que podemos recorrer y bajo que frecuencia se debe prestar el servicio”. La empresa de transporte plantea hacer una jornada de información y censo con los estudiantes oriundos de Chinchiná para establecer horarios específicos en los que las busetas recojan los pasajeros y tengan un acceso más fácil y seguro a la Universidad de Manizales. Este miércoles será la consulta virtual para elegir rector Presupuesto y regionalización, los temas centrales en foro en la U de Caldas SARA ESCOBAR El pasado jueves se realizó el tercer foro temático con los candidatos a la rectoría de la Universidad de Caldas (2018-2022). Universidad y Sociedad fue el tema del que se discutió en el teatro 8 de Junio, en el que se abor- daron las propuestas de manejo de presupuesto, regionalización y otras. El evento fue moderado por Eduardo Aldana Valdés, profesor emérito de la Universidad de Los Andes. Al planteamiento sobre proyección y extensión de la U de Caldas, los candidatos coincidieron en la necesidad de llevarla a las regiones, involucrar procesos de investigación y la gestión de recursos externos y propios, “se debe dar una lucha por los presupuestos del Ministerio de Educación, que son para universidades públicas y que están entrando a privadas”, dijo en su intervención el Magíster y candidato, José Alexander Rivadeneira Salgado, quien hizo alusión al programa Ser Pilo Paga. El tema financiero de la institución es un elemento importante para todos los candidatos, uno de ellos es Óscar Danilo Mesa Patiño, quien sostuvo que se debe tener una mejor ad- ministración de los recursos, “aquí no hay una línea financiera que permita saber ¿qué es lo que está desangrando a la universidad y por qué tenemos un déficit de 15 mil millones de pesos?”, comentó. El primero de estos foros se realizó el pasado 6 de abril con la intención de que los estudiantes hagan presencia, y puedan cono- cer las propuestas y aspiraciones que tienen los postulados. “Esta actividad, al tener como tema la relación universidad-sociedad, nos da pautas para empezar a ver si el rector futuro tiene una idea de con- tinuar con la gestión de recursos propios o seguir pidiendo desde el Sistema Universitario Estatal (SUE) una mayor financiación”, expresó el estudiante de Trabajo Social y candidato al Consejo Su- perior, Enrique Jaramillo Arango. En este escenario participaron todos los candidatos: José Alexander Ri- vadeneira Salgado, Óscar Danilo Mesa Patiño, Alejandro Ceballos Márquez, Juan Carlos Gómez Montoya, Andrés Felipe Betancourth López, José Jesús Ramos Giraldo, Francisco Arturo Vallejo García y Ga- briel Gallego Montes. Uno de ellos será elegido este miércoles como el próximo rector de la Universidad de Caldas durante los próximos 4 años. El cuarto foro tendrá como tema Autonomía y Democracia hoy de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. en el campus central (Puede encontrar todo acerca de las elecciones y los candidatos en umcentral.umanizales.edu.co) -La Alcaldía de Manizales y el Instituto de Culturo y Turismo realizarán mañana el taller Identidades Danza Teatro en el Auditorio Olimpia del Teatro Fundadores a las 7:00 p.m. Entrada libre al público. Usuarios inconformes con el difícil acceso a la UM FOTO POR: SILVANA BUSTOS Procesos de la eleción: Miércoles: consulta virtual, participación de estudiantes, egresados y docentes. Ese mismo día se publican los resultados, los tres con mayor votación quedan en la terna. 3 mayo: Consejo superior elige el ganador. 21 mayo: posesión del nuevo rector. Candidatos a la rectoría acompañados del moderador Eduardo Aldana. FOTO POR: SARA ESCOBAR

Transcript of S to S B F Elecciones en las...

Page 1: S to S B F Elecciones en las públicasumcentral.umanizales.edu.co/wp-content/uploads/2018/04/unidiario-23... · Juan Carlos Gómez Montoya, Andrés Felipe Betancourth López, José

Facultad de Ciencias Sociales y HumanasPrograma de Comunicación Social y Periodismo

Periódico de práctica, Taller de Prensa I, dirigido a la comunidad universitaria de Manizales

Lunes 23 de abril del 2018 - Edición 2558- Año 21

-Hoy desde las 2:00 p.m. habrá cine familiar con la película Cómo entrenar a tú dragón en el Auditorio Olimpia del Teatro Fundadores.

Ingreso gratuito.

AGENDA

Aumentó en un 3% el índice de robo en la zona

Estudiantes de Chinchiná inconformes con el transporte públicoSilvana BuStoS

“A veces uno llega desde Chinchiná y debe esperar un lapso muy largo para poder coger una buseta y llegar al sitio, a veces no llega en el tiempo que uno necesita y toca irse caminando hasta la universidad y eso implica demasiados riesgos”, manifestó Kelly Johana Rincón Cardona, estudiante de Derecho de la U de Manizales, acerca de la problemática que tienen algunos estudiantes oriundos de Chinchiná para movilizarse hasta la institución.

Esta situación se da porque los estudiantes que se transportan desde el vecino municipio llegan hasta el Parque del Agua y allí deben esperar una ruta de transporte público, tomar taxi, lo que les aumenta unos $4.000 diarios en gastos o caminar por una zona que, según datos de Manizales Cómo Vamos, ha aumentado en un 3% la incidencia de robos.

La empresa de transporte urbano encar-gada de ese tramo de la ciudad es Socobuses S.A, quienes cuentan con dos rutas que se movilizan por esa zona, una es la 623 que va

desde Liborio hasta San Peregrino y en su retorno pasa por el Parque del Agua y deja a los usuarios cerca de la UM; la otra ruta es la 617 que va hasta Villamaría y en su regreso pasa por la Avenida de Campo Hermoso.

Pero dichas rutas pasan cada hora u hora y media. Los estudiantes de la jornada nocturna

Elecciones en las públicas

manifiestan mayor riesgo por su hora de llegada y la inseguridad del sector, el alumno Cristian Felipe Alvarán Castrillón, indica que “no siempre se tienen los recursos económicos para pagar un taxi, y es muy inseguro irse a pie y pasar solo por el sector de Los Agustinos”.

Anni Fabiola Castro Reina, jefe de mercadeo y comunicaciones de Socobuses S.A, explicó que la empresa, aunque quisiera llegar a todos los puntos de la ciudad, no puede hacerlo porque no son autónomos para asignar las rutas: “A nosotros nos ha-bilita la Secretaría de Tránsito, trabajamos mediante una resolución que nos dice la distancia que podemos recorrer y bajo que frecuencia se debe prestar el servicio”.

La empresa de transporte plantea hacer una jornada de información y censo con los estudiantes oriundos de Chinchiná para establecer horarios específicos en los que las busetas recojan los pasajeros y tengan un acceso más fácil y seguro a la Universidad de Manizales.

Este miércoles será la consulta virtual para elegir rector

Presupuesto y regionalización, los temas centrales en foro en la U de CaldasSara EScoBar

El pasado jueves se realizó el tercer foro temático con los candidatos a la rectoría de la Universidad de Caldas (2018-2022). Universidad y Sociedad fue el tema del que se discutió en el teatro 8 de Junio, en el que se abor-daron las propuestas de manejo de presupuesto, regionalización y otras. El evento fue moderado por Eduardo Aldana Valdés, profesor emérito de la Universidad de Los Andes.

Al planteamiento sobre proyección y extensión de la U de Caldas, los candidatos coincidieron en la necesidad de llevarla a las regiones, involucrar procesos de investigación y la gestión de recursos externos y propios, “se debe dar una lucha por los presupuestos del Ministerio de Educación, que son para universidades públicas y que están entrando a privadas”, dijo en su intervención el Magíster y candidato, José Alexander Rivadeneira Salgado, quien hizo alusión al programa Ser Pilo Paga.

El tema financiero de la institución es un elemento importante para todos los candidatos, uno de ellos es Óscar Danilo Mesa Patiño, quien sostuvo que se debe tener una mejor ad-ministración de los recursos, “aquí no hay una línea financiera que permita saber ¿qué es lo que está desangrando a la universidad y por qué tenemos un déficit de 15 mil millones de pesos?”, comentó.

El primero de estos foros se realizó el pasado 6 de abril con la intención de que los estudiantes

hagan presencia, y puedan cono-cer las propuestas y aspiraciones que tienen los postulados. “Esta actividad, al tener como tema la relación universidad-sociedad, nos da pautas para empezar a ver si el rector futuro tiene una idea de con-tinuar con la gestión de recursos propios o seguir pidiendo desde el Sistema Universitario Estatal (SUE) una mayor financiación”, expresó el estudiante de Trabajo Social y candidato al Consejo Su-perior, Enrique Jaramillo Arango.

En este escenario participaron todos los candidatos: José Alexander Ri-vadeneira Salgado, Óscar Danilo Mesa Patiño, Alejandro Ceballos Márquez, Juan Carlos Gómez Montoya, Andrés Felipe Betancourth López, José Jesús

Ramos Giraldo, Francisco Arturo Vallejo García y Ga-briel Gallego Montes. Uno de ellos será elegido este miércoles como el próximo rector de la Universidad de Caldas durante los próximos 4 años.

El cuarto foro tendrá como tema Autonomía y Democracia hoy de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. en el campus central

(Puede encontrar todo acerca de las elecciones y los candidatos en umcentral.umanizales.edu.co)

-La Alcaldía de Manizales y el Instituto de Culturo y Turismo realizarán mañana el taller Identidades Danza Teatro en el Auditorio Olimpia del

Teatro Fundadores a las 7:00 p.m. Entrada libre al público.

Usuarios inconformes con el difícil acceso a la UM

Foto

po

r: S

ilva

na

BuSt

oS

Procesos de la eleción:Miércoles: consulta virtual,

participación de estudiantes, egresados y docentes. Ese mismo día se publican los

resultados, los tres con mayor votación quedan en la terna.

3 mayo: Consejo superior elige el ganador.

21 mayo: posesión del nuevo rector.

Candidatos a la rectoría acompañados del moderador Eduardo Aldana.

Foto

po

r: S

ara

ESco

Bar

Page 2: S to S B F Elecciones en las públicasumcentral.umanizales.edu.co/wp-content/uploads/2018/04/unidiario-23... · Juan Carlos Gómez Montoya, Andrés Felipe Betancourth López, José

@LaUMcentral

DirEcción: carloS urrEgoEDición gráFica: EStEBan gallEgoJEFE DE rEDacción: FaBián giraldo http://umcentral.umanizales.edu.co/

En UMradio 101.2 fm o umradiofm.com, escuche las noticias con El Matutino a las 6:00 am y El Vespertino con agenda

cultural a las 5:00 pm

Jugarán en la categoría B

La U de Manizales presentó oficialmente su equipo de fútbol sala

Actividades como tertulias y conversatorios se llevarán a cabo

Hasta el 25 celebrarán el Día del IdiomaMariana rojaS

La Universidad Católica (UCM) y la Universidad de Manizales (UM) cele-brarán el Día del Idioma este 23 de abril con diferentes eventos, uno de los más importantes es la Feria de las Bibliotecas que se realizará el 25 de abril en la plazoleta techada de la Torre Emblemática en la Universidad de Manizales.

Esta feria se realiza en conjunto con todas las bibliotecas de Manizales Campus Universitario, aunque en eta ocasión no participará la Luis Amigó.

La coordinadora de la biblioteca de la Universidad Católica UCM, Grisel Ramos Pineda, afirmó: “La institución no solo pretende celebrar el Día del Idioma, sino aprovechar para realizar una semana de actividades”. Se llevarán a cabo eventos como la carpa literaria, la exposición de libros de literatura, Bibliopaz, ´lea para que lleve´, entre otros.

Día del bibliotecarioDesde 1938, todos los 23 de

abril también se celebra el Día del Bibliotecario, Fabio Ospina Pedraza lleva 35 años realizan-do este oficio; asegura que la importancia de los bibliotecó-logos es brindar información, llevar conocimiento a los nuevos aprendices en todas las discipli-nas universitarias o educativas.

“La lectura es muy im-portante porque allí se desarrollan los valores humanos de una persona, el libro hace que no pierda el calor humano y la tec-nología está alejando un poco a la gente y lo que buscamos es mantener esa unión”, aseveró Ospi-na Pedraza.

Por su parte, los estu-diantes opinan sobre dicha celebración, como es el caso de Ignacio Esteban Ortua Cardona, estudiante de Arquitectura de la UCM, quien expresó: “El Día del Bibliotecario es darle valor a estas personas que son importantes en nuestra formación integral y académica”.

La importancia del bibliotecario radica en que es el intermediario entre el lector y la biblioteca, afirmó Grisel Ramos Pineda.

Programación semana del idioma

UCM 23 Abril Bibliopaz

-Curiosidades del idioma español-Conversatorio Lea para que lleve desde las 4:00 p.m en el auditorio

de la biblioteca - Carpa literaria 8:00 a.m a 11:00

a.m y 2:00 p.m a 4:00 p.m - Taller de origami de 10:00 a.m a

12:00 am hall biblioteca UCM - Rueda la Biblio 2:00 p.m a 4:00 pm - Escucha mi voz 5:00 p.m a 6:00 p.m 24 Abril Conversatorio literario

3:00 p.m a 5:00 p.m 25 Abril Feria de Bibliotecas

Universitarias y especializadas de Manizales 2:00 p.m a 8:00 p.m.

Lugar: U de Manizales.

Paula garzón

En el auditorio Hugo Salazar García de la Torre Emblemática de la Universidad de Manizales se llevó a cabo la presentación oficial del equipo de fútbol sala de esta institución con el apoyo de la Alcaldía de Manizales.

El evento, que se realizó el pasado viernes, contó con la participación del deportista y técnico del Once Caldas, Huberth Bodthert. Hace unos 10 años el equipo de fútbol sala se ha destacado por su participación en torneos nacionales y este año participará en el torneo profesional Liga Argos en la categoría B.

“Le agradezco a la Universidad de Manizales esta puesta al deporte profesional, la capital mani-zaleña esta para grandes cosas a nivel deportivo. Lo que siempre he dicho, el inicio del deporte profesional se da desde la universidad”, declaró el secretario de deporte municipal, Martin Emilio Ramírez Cardona.

La base del equipo, que iniciará competencia a finales del mes de abril, estará conformada princi-palmente por estudiantes, además de tres refuerzos de gran recorrido y experiencia.

El vicepresidente de la Federación Colombiana

de Futbol (FCF) y presidente de la Difútbol, Álvaro González Álzate, expresó: “Normalmente son mu-chas las inquietudes y las aspiraciones, entre 40 a 50 marcas y equipos que quieren tener un cupo en un campeonato, pero pocos lo han logrado como lo ha hecho la Universidad de Manizales”.

Se estima que la inversión institucional en el equipo, para el 2018, será aproximadamente de 200 millones de pesos. Este proyecto también hace parte del reconocimiento del deporte como un componente esencial en el proceso formativo, ya que aporta hábitos de vida saluda-bles y disciplina.

“La condición técnica y la inteligencia de juego prima so-bre muchas cosas y eso lo tie-ne este equipo. Hay una gran dinámica, desarrollan rápido, tienen soluciones mucho más efectivas de las que se pueden tomar en el fútbol y gracias a eso tienen una gran base para llegar al fútbol profesional”, afirmó Huberth Bodhert .

Competirán 12 equipos en todo el país, los cuatro mejores ascenderán a la primera categoría.

Finalmente el rector de la U de Manizales, Guillermo Orlando Sierra Sierra, explicó que esta iniciativa genera tejido social y sentido colectivo, elemento que también analiza “cuando uno em-pieza a ver al Once Caldas de este año, dice hay esperanza ya que nos tejemos, observamos y nos reconocemos distinto y nos involucramos de otra manera”, concluyó.

Ignacio Esteban Ortúa Cardona, estudiante de la UCM.

Foto

po

r: M

aria

na

roJa

S

Foto

po

r: p

aula

gar

zón

Equipo de fútbol sala de la Universidad de Manizales.