S2- SituaciÃ--Ã-³n comunicativa-Funciones del lenguaje (1)

7
TEMA: SITUACIÓN COMUNICATIVA 1. Lea los siguientes casos: Micaela celebrará su cumpleaños y desea que sus amigos asistan a la celebración. Para ello, prepara las invitaciones. ¿Cuál de los siguientes mensajes sería el mejor para convocar a sus amistades a la reunión? Explique por qué. A. Queridas amistades. Como ustedes saben, el sábado 23 es el día de mi onomástico. Por esta razón voy a celebrar esta reunión festiva en mi hogar a las 20:00 h. Realmente, espero contar con vuestra presencia, la cual me alegrará sobremanera. B. Los invito a celebrar mi cumpleaños el sábado 23 a las 8:00pm. En mi depa. La dirección es la de siempre. Los espero para divertirnos hasta el amanecer. C. Te invito a mi fiesta de cumpleaños que me van a celebrar mis papás este sábado 23 en mi casa. No faltes; habrá sorpresas y regalos. Juan es el conductor de un auto que, ante la luz roja, se ha detenido sobre el crucero peatonal. Un policía lo interviene y lo sanciona con una papeleta por la falta cometida. Juan, quien no se ha dado cuenta de la infracción, quiere saber por qué el policía le ha puesto la papeleta ¿cuáles de los siguientes enunciados utilizaría para dirigirse al policía? Explique por qué A. Y, ahora, por qué me pones la papeleta. ¡Me puedes decir qué he hecho ahora! B. Buenos días, Jefe ¿Me puede decir si he cometido alguna infracción? C. Buenas, Jefecito. No me ponga la papeleta, por favor, ¿Cuál ha sido la falta? 2. Describe las diferentes situaciones comunicativas e indica la función que predomina en cada una de ellas 1 Departamento de Humanidades Lengua 0 2

description

practica

Transcript of S2- SituaciÃ--Ã-³n comunicativa-Funciones del lenguaje (1)

Page 1: S2- SituaciÃ--Ã-³n comunicativa-Funciones del lenguaje (1)

TEMA: SITUACIÓN COMUNICATIVA

1. Lea los siguientes casos:

Micaela celebrará su cumpleaños y desea que sus amigos asistan a la celebración. Para ello, prepara las invitaciones. ¿Cuál de los siguientes mensajes sería el mejor para convocar a sus amistades a la reunión? Explique por qué.

A. Queridas amistades. Como ustedes saben, el sábado 23 es el día de mi onomástico. Por esta razón voy a celebrar esta reunión festiva en mi hogar a las 20:00 h. Realmente, espero contar con vuestra presencia, la cual me alegrará sobremanera.

B. Los invito a celebrar mi cumpleaños el sábado 23 a las 8:00pm. En mi depa. La dirección es la de siempre. Los espero para divertirnos hasta el amanecer.

C. Te invito a mi fiesta de cumpleaños que me van a celebrar mis papás este sábado 23 en mi casa. No faltes; habrá sorpresas y regalos.

Juan es el conductor de un auto que, ante la luz roja, se ha detenido sobre el crucero peatonal. Un policía lo interviene y lo sanciona con una papeleta por la falta cometida. Juan, quien no se ha dado cuenta de la infracción, quiere saber por qué el policía le ha puesto la papeleta ¿cuáles de los siguientes enunciados utilizaría para dirigirse al policía? Explique por qué

A. Y, ahora, por qué me pones la papeleta. ¡Me puedes decir qué he hecho ahora!B. Buenos días, Jefe ¿Me puede decir si he cometido alguna infracción?C. Buenas, Jefecito. No me ponga la papeleta, por favor, ¿Cuál ha sido la falta?

2. Describe las diferentes situaciones comunicativas e indica la función que predomina en cada una de ellas

__________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________

1Departamento de Humanidades

2

Lengua 0

Page 2: S2- SituaciÃ--Ã-³n comunicativa-Funciones del lenguaje (1)

__________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________

3. Indica la función e intención comunicativa que predomina en cada situación comunicativa y explica por qué.

a. Josefa y Mario estaban hablando por teléfono, de pronto se escuchó una interferencia y Mario le preguntó a Josefa: "¿Me estás escuchando? ¿Escuchaste lo que acabo de decir?"

______________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________________

b. Dionisio Pérez maneja un micro de la Línea 40. De acuerdo al reglamento, él recoge a los pasajeros en las esquinas. Sin embargo, esta mañana, se detuvo a media cuadra para que pudiera subir una señora. El policía de tránsito tocó el silbato indicando que continuara la marcha.

______________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________________

c. Miguel le entrega una carta a Esther donde le dice: eres linda como las estrellas, Dios nos ha creado para estar juntos, te amo desde el primer momento en que te vi.

______________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________

4. Cambia, según se indique, las siguientes situaciones comunicativas:

De registro popular a culto

- Manya, ese es el sitio ......................................................................................- Llanto İQué leche! Hay poco bulto. ......................................................................................- Cuando el tombo entre al bar, nosotros somos....................................................................

2Departamento de Humanidades

Page 3: S2- SituaciÃ--Ã-³n comunicativa-Funciones del lenguaje (1)

- ¿Tienes el cuete? ......................................................................................- Clarín, compadre. ......................................................................................- Serenazgo, choche, sin muñecos ......................................................................................

De registro coloquial a popular

- Juan, María nos ha invitado a su fiesta. .....................................................................................-¿Dónde va a ser? .....................................................................................- En su casa. Tienes que llevar algo para comer o beber. ...........................................................- Bueno, pero cuándo y a qué hora. .....................................................................................- El viernes a eso de las diez. ....................................................................................- ¿Puedo ir acompañado? .....................................................................................- Claro que sí. ..............................................................................................

TRABAJO EN EQUIPO: Cambie las siguientes situaciones comunicativas a un registro culto.

Esto del internet es cool!! pero es recontra yuca aprender a usarlo. alucina q el internet no solo es la biblioteca mas grande q existe sino q ademas puedes chatear con tus patas en otros paises... manyas? Y no te cuesta ni la mitad de lo que te cuesta mandarles un timbraso. pero no solo eso, puedes comprar cosas de otros paises y te las mandan x correo y la pagas con un tarjetaso no mas. Asi me compre estas tabas... ademas te pueden resultar unos planetas crazys en el chat. asi conoci a la Lucha q me dijo q era alta, rubia y de ojos verdes y al final resulto q era chata, ciega y sordomuda. o sea te pueden mentir en el chat!

5. Lea la siguiente situación comunicativa:

Usted acaba de egresar de la Universidad Privada del Norte y se encuentra en su primera entrevista laboral. Para esta situación, el gerente de Recursos Humanos le ha solicitado, un resumen de su vida académica y laboral. ¿Qué texto deberá presentar?

Considere el esquema y trabaje en equipo:

3Departamento de Humanidades

Mi vieja dice que esta vaina del yoga es super para estar ok, a mi me parece un deporte de tios pero ella dice que te pone mas elástica, te hace fortachon de los musculos y te arregla la presion alta. Hace un monton de tiempo que una amiga esta en esto y veo que esta fuertaza, dicen que tambien es bueno para mejorar la belleza. Ella me ha chismeado que es lo mejor para su sistema inmuno…no se que, creo que se refería a sus defensas Oye, parece que sirve hasta para estar de mejor genio, mas fresh y no estar renegando con la gente ¿Qué te parece

Page 4: S2- SituaciÃ--Ã-³n comunicativa-Funciones del lenguaje (1)

Datos generales

Objetivo profesional

Formación académica

Formación complementaria

Experiencia laboral

Otras habilidades

Referencias personales

Elabore su currículo vitae, ver modelos en las siguientes direcciones:

BIBLIOGRAFÌA

Aguirre, M; Estrada, C y Flores, E. (2009). Redactar en la universidad. Conceptos y técnicas fundamentales.

UPC: Lima

Carneiro, M. (2007). Manual de redacción superior. Editorial San Marcos: Lima. 

Niño Rojas, Víctor Miguel (1985). Los procesos de Comunicación y Lenguaje. Ecoe: Bogotá.

Parra, M. (2001) Cómo se produce el texto escrito. Teoría y Práctica. Cooperativa Editorial Magisterio: Santa Fe de

Bogotá.

4Departamento de Humanidades

CURR

ÍCU

LO V

ITAE

http://www.youtube.com/watch?v=lQA7FjikWwE

http://www.youtube.com/watch?v=xUVBax9ClJU