S9 Actividades Complementarias 5to a y B

3
GUÍA DE REFUERZO. AREA: MATEMÁTICA. (actividades para ser realizadas en los cuadernos) 5° GRADO A y B. DEL 12 AL 16 DE MAYO DE 2014. Descomponer en sus factores primos los números siguientes. Solo (5° "A") a) 20 d) 225 b) 45 e) 74 c) 36 f) 132 Halla el m.c.m. por descomposición simultánea, en cada caso. Solo (5° "B") a) 25 y 60 b) 36,72 y 120 c) 40 y 32 d) 60,40 y 80 Escribe los 12 primeros múltiplos de 8. Rodea con rojo los múltiplos de 2, de azul los múltiplos de 3 y de amarillo los múltiplos de 5. Escribe al lado de cada número si son divisibles por 2, por 3, por 5 o por 6. a) 450 ________________________________________ b) 3462 ________________________________________ c) 678 ________________________________________ d) 5050 ________________________________________ 5 6 8 30 4 9 15 36 25 215 314 22 68 2 1 77 32 33 540 12 27 45

Transcript of S9 Actividades Complementarias 5to a y B

  • GUA DE REFUERZO. AREA: MATEMTICA.

    (actividades para ser realizadas en los cuadernos)

    5 GRADO A y B.

    DEL 12 AL 16 DE MAYO DE 2014.

    Descomponer en sus factores primos los nmeros siguientes. Solo (5 "A")

    a) 20 d) 225

    b) 45 e) 74

    c) 36 f) 132

    Halla el m.c.m. por descomposicin simultnea, en cada caso. Solo (5 "B")

    a) 25 y 60

    b) 36,72 y 120

    c) 40 y 32

    d) 60,40 y 80

    Escribe los 12 primeros mltiplos de 8.

    Rodea con rojo los mltiplos de 2, de azul los mltiplos de 3 y de amarillo los

    mltiplos de 5.

    Escribe al lado de cada nmero si son divisibles por 2, por 3, por 5 o por 6.

    a) 450 ________________________________________

    b) 3462 ________________________________________

    c) 678 ________________________________________

    d) 5050 ________________________________________

    5 6 8 30 4 9 15 36 25 215 314

    22 68 2 1 77 32 33 540 12 27 45

  • GUA DE REFUERZO. AREA: LENGUAJE.

    (actividades para ser realizadas en los cuadernos)

    5 GRADO A y B.

    DEL 12 AL 16 DE MAYO DE 2014.

    1.- Lee el siguiente texto, luego copia en el cuaderno e ilustra cada tipo de planta segn lo

    vayas copiando.

    Tipos de plantas segn el tamao

    Segn el tamao de las plantas estas pueden ser: ARBOLES: son aquellas plantas de tallo leoso con una altura superior a cinco metros. En este caso los tallos se conocen como troncos, los cuales no se ramifican hasta una altura considerable del suelo.

    ARBUSTOS: son aquellas plantas de tallo leoso que miden

    entre uno y cinco metros de altura.

    La ramificacin en este caso comienza a nivel de la tierra.

    MATAS: son aquellas plantas de tallo leoso con

    altura inferior al metro.

    HIERBAS: son aquellos tallos que no han desarrollado

    estructuras leosas endurecidas. Su consistencia es blanda.

    2.- Lee en tu libro el tema sobre La hipertensin, luego elabora un mapa conceptual tomando

    en cuenta el siguiente esquema.

    - Definicin.

    La Hipertensin - Causas de la hipertensin.

    - Sntomas asociados a la hipertensin.

    Escribe las medidas que recomendaras para prevenir la hipertensin.

    Dibuja 5 plantas medicinales con las que se pueda preparar remedios para la hipertensin.