Sabato

10
Ernesto Sabato Escritor, ensayista, físico y pintor argentino.

Transcript of Sabato

Page 1: Sabato

Ernesto Sabato

Escritor, ensayista, físico y pintor argentino.

Page 2: Sabato

Primeros años Ernesto Sábato nació el 24 de

junio de 1911 en la ciudad de Rojas, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Hijo de Francisco Sábato y Juana María Ferrari, inmigrantes italianos provenientes de Calabria, fue el décimo hijo de once. Nació poco tiempo después de la muerte de su noveno hermano, Ernestito, por lo que llevaba su nombre.

Su familia pertenecía a la clase media y el propio Sabato la definió como «clásica y jerárquica». Sobre ellos, declaró a uno de sus biógrafos: «Mi padre era severísimo y yo le tenía terror, mi madre me escondía debajo de la cama matrimonial para evitarme un castigo.

Page 3: Sabato

Estudios e ideología. En el año 1929 ingresó a la Facultad de

Ciencias Físico-Matemáticas de la Universidad Nacional de La Plata.

Fue un activo militante del movimiento de Reforma Universitaria, fundando el Grupo Insurrexit en 1933, de tendencia comunista, junto con Héctor P. Agosti, Ángel Hurtado de Mendoza y Paulino González Alberdi, entre otros.

En 1933 fue elegido Secretario General de la Federación Juvenil Comunista. Y en un curso sobre marxismo conoció a Matilde Kusminsky Richter, una estudiante de 17 años, la cual abandonó la casa de sus padres para ir a vivir con él.

Page 4: Sabato

Estudios e ideología. En 1934 comenzó a tener dudas sobre

el comunismo y sobre la dictadura de Iósif Stalin. El partido, que advirtió este cambio, decidió enviarlo por dos años a las Escuelas Leninistas de Moscú, en donde, según las palabras de Sábato: "Era un lugar en donde uno se curaba o terminaba en un gulag o en un hospital psiquiátrico".

En 1938 obtuvo el Doctorado en Física en la Universidad Nacional de La Plata, y de allí una beca anual para realizar trabajos de investigación sobre radiaciones atómicas en el Laboratorio Curie en París.

Page 5: Sabato

Comienzos en la literatura

En 1939 fue transferido al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), por lo que abandonó París antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial.

Regresó a Argentina en 1940 con la decisión de abandonar la ciencia, pero para cumplir con quienes le habían otorgado la beca se desempeñó como profesor en la Universidad de La Plata, en la cátedra de ingreso a Ingeniería y en un postgrado sobre Relatividad y Mecánica Cuántica.

En 1943, debido a una crisis existencial, decidió alejarse de forma definitiva del área científica para dedicarse de lleno a la literatura y la pintura. Se instaló entonces en Pantanillo, en la provincia de Córdoba, para residir en un rancho sin agua ni luz pero entregado a la escritura.

En 1941 apareció su primer trabajo literario, un artículo sobre La invención de Morel de Adolfo Bioy Casares, en la revista Teseo de La Plata.

Page 7: Sabato

Sus obras

Ensayos 1945: Uno y el Universo 1951: Hombres y engranajes 1953: Heterodoxia 1956: El caso Sabato. Torturas y libertad de prensa. Carta

abierta al general Aramburu 1956: El otro rostro del peronismo 1963: El escritor y sus fantasmas 1963: Tango, discusión y clave 1966: Romance de la muerte de Juan Lavalle. Cantar de Gesta,

libro-disco 1967: Significado de Pedro Henríquez Ureña 1968: Aproximación a la literatura de nuestro tiempo: Robbe-

Grillet, Borges, Sartre

Page 8: Sabato

Sus obras

Ensayos 1973: La cultura en la encrucijada nacional 1976: Diálogos con Jorge Luis Borges 1979: Apologías y rechazos 1979: Los libros y su misión en la liberación e

integración de la América Latina 1985: Nunca más. Informe de la Comisión Nacional

sobre la Desaparición de Personas 1988: Entre la letra y la sangre 1998: Antes del fin, memorias 2000: La resistencia 2004: España en los diarios de mi vejez

Page 9: Sabato

Su muerte

El 30 de abril de 2011 el escritor argentino falleció a los 99 años de edad en su casa a las afueras de Buenos Aires –cumplía 100 años el 24 de junio de ese año-, allí permaneció varios años alejado de las letras por sus complicaciones de salud, había perdido la visión y una bronquitis complicó su salud.

Page 10: Sabato

Bibliografía

Quién fue Ernesto Sabato. Wikipedia Ernesto Sabato. Biografía de Ernesto Sabato.

Prof. Evangelina Maltaneres – Marzo 2013