Sagunt Andreu Gramatge

download Sagunt Andreu Gramatge

If you can't read please download the document

description

what to visit in Sagunt

Transcript of Sagunt Andreu Gramatge

SAGUNT

INTINERARI9:30 Eixida de l'escola

1. Recorregut:Castello de la plana, Vila-real, Les alqueries, Nules i Sagunt.Arribada prevista 10:15h

2. Qu podem visitar a Sagunt?

El teatro romano de Sagunto data del siglo I y fue el pionero en encabezar la lista de los monumentos nacionales declarados en Espaa (1896). Tiene forma de hemiciclo con capacidad para ocho mil espectadores. Las piedras de los graderos fueron utilizadas para la construccin del castillo y de algunas casas. Un museo arqueolgico rene los objetos hallados en las excavaciones efectuadas.

MUSEU HISTRIC

Situat al carrer del Castell, la casa del Mestre Penya alberga el Museu Histric de la Ciutat. De planta gtica, al costat del Barri Jueu, s pas obligat per a accedir al Teatre Rom i al Castell.Es tracta dun edifici gtic del segle XIV on va estar situada la llotja medieval. s un espai de dues plantes en el qual es pot contemplar l'evoluci de l'urbanisme de la ciutat. Linterior arreplega una bona mostra de la important collecci de peces arqueolgiques procedents d'excavacions i troballes que s'han fet al castell, nucli urb i voltants.

CASTELL DE SAGUNT

Los restos de esta fortaleza, que se extiende a lo largo de casi un kilmetro, fueron ya testigos de la lucha que mantuvieron los saguntinos con Anbal y base de las posteriores construcciones de sus distintos moradores: beros, romanos, godos, rabes; todos y cada uno de ellos dejaron su huella. Dada su importancia histrica, fue declarado en 1931 Monumento Nacional y se divide en siete plazas:La plaza de Almenara, denominada Saluquia por los rabes, es la mas oriental. En ella, se pueden ver aljibes, pavimentos romanos y construcciones de las mas diversas pocas. La plaza de Armas o de Santa Mara Magdalena constituye el ncleo Principal del Castillo y en ella se aprecian restos del foro romano, templos, fustes, columnas, y en la parte sur, se encuentra una cisterna tallada en la roca de poca romana. La plaza de la Conejera form parte del albacar de los rabes. Tambin recibe la denominacin dels nou pilars, debido a un antiqusimo aljibe situado en su ngulo norte. Se accede a ella a travs de la plaza de Armas. La plaza de la Ciudadela es el recinto mas elevado del Castillo. Antiguamente se denomin de Hrcules porque tenia una torre del mismo nombre que perdur hasta la toma de la fortaleza por las tropas francesas en 1811.

ESGLSIA DE SANTA MARIA

Edificio de estilo gtico ojival valenciano, se edifico durante el siglo XIV el bside y la nave lateral que mira al norte. En el siglo XV la puerta sur y a finales del XVII la portada, a los pies del templo, siguiendo el proyecto de Gil Torralva y Juan Perez. Posee tres puertas de entrada, dos de ellas gticas y la tercera -puerta principal- barroca, que esta adornada con columnas platerescas.

ERMITA DE LA SANGREConstruida a principios del siglo XVII, de estilo barroco, es la mayor de la ciudad. Su planta es de cruz latina de una sola nave con bveda de medio punto. En la cpula estn representadas escenas de la pasin de Cristo. En su interior se conservan los pasos de la Semana Santa saguntina, cuyo origen se remonta a finales del siglo XV.