Saiaa

8
La importancia de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela U.F.T Andrea Díaz Desarrollo de Emprendedores SAIA A

Transcript of Saiaa

  1. 1. La pequea y mediana empresa (conocida tambin por el acrnimo PYME, lexicalizado como pyme , o por la sigla PME) es una empresa con caractersticas distintivas, y tiene dimensiones con ciertos lmites ocupacionales y financieros prefijados por los Estados o regiones. Las pymes son agentes con lgicas, culturas, intereses y un espritu emprendedor especficos.
  2. 2. La pequeas y medianas empresas son entidades independientes, con una alta predominancia en el mercado de comercio, quedando prcticamente excluidas del mercado industrial por las grandes inversiones necesarias y por las limitaciones que impone la legislacin en cuanto al volumen de negocio y de personal, los cuales si son superados convierten, por ley, a una microempresa en una pequea empresa, o una mediana empresa se convierte automticamente en una gran empresa. Por todo ello una pyme nunca podr superar ciertas ventas anuales o una cantidad de personal.
  3. 3. En trminos generales, se denomina microempresa a toda empresa de tamao pequeo. Una definicin ms precisa depende de la legislacin de cada pas.. Las microempresas surgen de un proyecto emprendedor por parte del dueo del mismo, quien a su vez suele ser el administrador de su propia empresa. Son negocios que venden sus productos en pequeas cantidades y no requieren de gran inversin para su funcionamiento. Estas pequeas empresas tienen la posibilidad de crecer y generar competitividad con sus similares.
  4. 4. Las pequeas y medianas industrias venezolanas son el factor fundamental del aparato productivo nacional, constituyen organizaciones econmicamente autnomas, modernas, eficientes y competitivas, que se insertan efectivamente en el mercado global a travs de sus recursos humanos calificados, utilizando la innovacin y tecnologa de punta para asegurar la produccin de bienes y servicios de alta calidad en un marco tico, de respeto a las leyes y de total proteccin al ambiente. Las PYMIS Venezolanas estn comprometidas con la generacin de trabajo, conocimiento, riqueza individual, prosperidad y bienestar colectivo, altos niveles de progreso econmico-social y calidad de vida trascendente para todas las generaciones de venezolanos.
  5. 5. Las pequeas y medianas empresas venezolanas representan actualmente 90% de las 14.500 compaas manufactureras del pas, de acuerdo a Fedeindustria, la Federacin de Artesanos, Micros, Pequeos y Medianos Industriales de Venezuela. Emplean directamente a alrededor de 500.000 personas, e indirectamente crean empleos para un milln y medio ms. Con una poblacin en rpido crecimiento como la de Venezuela, las PYME son una fuente vital de empleos para la creciente fuerza laboral. Pero a este sector le est costando trabajo respirar, en parte como consecuencia de las descarriadas polticas gubernamentales aplicadas durante la ltima dcada. En este pas, el pequeo empresario con grandes ideas tiene que hacer frente a polticas incoherentes, un marco legal incierto y, quiz lo peor de todo, un acceso muy restringido al financiamiento.
  6. 6. Comparada con otros pases, Venezuela tiene un nmero Per cpita de pequeas empresas muy bajo (0,5 por cada 1.000 habitantes, mientras que en Alemania la cifra es de 8,2/1.000, en Japn es 5,9/1.000 y en Colombia 1,5/1.000). Ms an, las PYME en Venezuela todava se hallan en la Edad de Piedra en materia tecnolgica (por ejemplo, apenas 5% de ellas utiliza Internet). Sus capacidades gerenciales y organizativas son dbiles, y el sector parece carecer de una conciencia propia de su importancia como bloque, lo que socava su considerable potencial de influencia econmica y poltica.