Salario.docx

3
Salario base Se determinará el salario base por la cantidad fija abonada al trabajador por unidad de tiempo (día, semana, mes) correspondiente al grupo profesional, y según especifique el convenio colectivo aplicable o el contrato de trabajo individual. En el caso que a un trabajador no se le aplique un convenio colectivo, o en su contrato no se indique su retribución, el salario mínimo se considerará por la cifra de su salario base. La negociación colectiva, o en su defecto, el contrato individual tendrá que fijar el salario base anteriormente citado. Dentro de él se encuentran las prestaciones como por ejemplo infornavit, imss. Complementos salariales Los complementos salariales [] vendrán establecidos por la negociación colectiva o, en su defecto, por el contrato individual, en función de circunstancias relativas a las condiciones personales del trabajador, al trabajo realizado o a la situación y resultados de la empresa. Tipos de complementos salariales Complementos personales: Antigüedad, idiomas, conocimientos especiales Complementos personales aquellos creados por la negociación colectiva o el contrato que derivan de condiciones personales del trabajador y no fueron tenidos en cuenta al establecer el salario base. Los más habituales son el de antigüedad, el de idiomas y conocimientos especiales. Premios o pluses de antigüedad de servicios es un complemento que se abona en razón de los años de servicio a una misma empresa. En relación a esta materia, el convenio colectivo fija dos partes distintas para el cálculo de dichos complementos, la primera parte usa distintos tramos temporales (bien sean: bienios, trienios o quinquenios, como casos más

Transcript of Salario.docx

Salario baseSe determinar el salario base por la cantidad fija abonada al trabajador por unidad de tiempo (da, semana, mes) correspondiente al grupo profesional, y segn especifique el convenio colectivo aplicable o el contrato de trabajo individual.En el caso que a un trabajador no se le aplique un convenio colectivo, o en su contrato no se indique su retribucin, el salario mnimo se considerar por la cifra de su salario base. La negociacin colectiva, o en su defecto, el contrato individual tendr que fijar el salario base anteriormente citado. Dentro de l se encuentran las prestaciones como por ejemplo infornavit, imss.Complementos salarialesLos complementos salariales[] vendrn establecidos por la negociacin colectiva o, en su defecto, por el contrato individual, en funcin de circunstancias relativas a las condiciones personales del trabajador, al trabajo realizado o a la situacin y resultados de la empresa.Tipos de complementos salarialesComplementos personales: Antigedad, idiomas, conocimientos especiales Complementos personales aquellos creados por la negociacin colectiva o el contrato que derivan de condiciones personales del trabajador y no fueron tenidos en cuenta al establecer el salario base. Los ms habituales son el de antigedad, el de idiomas y conocimientos especiales.Premios o pluses de antigedad de servicios es un complemento que se abona en razn de los aos de servicio a una misma empresa. En relacin a esta materia, el convenio colectivo fija dos partes distintas para el clculo de dichos complementos, la primera parte usa distintos tramos temporales (bien sean: bienios, trienios o quinquenios, como casos ms frecuentes) que empiezan a contar desde el nacimiento del derecho a dicho complemento de antigedad.Complementos de puesto de trabajo y por calidad o cantidad de trabajoComplementos de puestos de trabajo, por calidad o cantidad de trabajo percepciones que el trabajador recibe en funcin de las caractersticas del puesto de trabajo, tales como periodicidad, toxicidad, peligrosidad, suciedad, mquinas, vuelo, navegacin, embarque, turnos, trabajo nocturno, es decir, desempear puesto de trabajo con unas caractersticas de exigencia o mayor dureza que las del trabajo normal.Los complementos por calidad y cantidad aquellos que el trabajador percibe por razn de una mejor calidad o cantidad de trabajo, requiere de un estudio minucioso de las tareas desempeadas por el trabajador.Podemos distinguir diferentes tipos: primas, turnos, asiduidad o puntualidad, pluses de disponibilidad, residencia.Pluses de turno para quien acepte trabajar con horarios variables o distintos al suyo.Pluses por asiduidad o puntualidad asistencia continuada al trabajo, durante periodos ms o menos largos de tiempo sin faltas de distinto tipo.Pluses de disponibilidad quien deba estar en constante localizacin, para en caso de urgencia incorporarse al trabajo de forma inmediata.Pluses de residencia por la prestacin de trabajo en un lugar determinado, por ejemplo en el extranjero.Complementos en especieSe trata de remuneraciones que percibe el trabajador con prestaciones distintas al dinero: manutencin, alojamiento, coche, vivienda, etc.Situacin y resultados de la empresaEn estos complementos se incluir los diversos sistemas de participacin en beneficios (cuando los hubiera). Siempre que estn relacionados con la situacin y resultados de la empresa. La finalidad fundamental de estos complementos, no es otra que la de interesar a los trabajadores en la marcha econmica de la empresa en la que trabajan. La negociacin colectiva tiene amplia libertad para determinar los criterios, segn los cuales pueden calcularse dichos complementos si se establecen.Gratificaciones extraordinariasLas gratificaciones extraordinarias o pagas extra se han concebido como forma de conmemorar determinados acontecimientos proporcionando al empleado unos ingresos suplementarios o superiores a los habituales, como ejemplo la de las fiestas de Navidad. Los que recibe el trabajador como por ejemplo incentivo por asistencia, pagos doble laboral en da festivo, prima dominical, etc.